Noticias
EN PORTADA

Agenda para el fin de semana
Viernes, 16 de mayo
Charla audiovisual: ‘200 años de fotografía en Calahorra y nuestros fotógrafos’.
Ponente: José Ibáñez.
Lugar: Museo de la Romanización.
Hora: 19:00.
Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.
Sábado, 17 de mayo
I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.
Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.
Hora: de 9:00 a 19:30.
III Jornadas interculturales: mercado internacional.
Países participantes: España, Rumanía, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Marruecos y Bulgaria.
Lugar: carpa del Silo.
Horario: de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.
Lugar: Casa Santa.
Hora: 12:00 y 18:00.
Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.
Ruta teatralizada por la zona histórica de Calahorra.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo municipal.
Hora: 18:00.
Precio: 5 euros. Gratis: menores de 12 años.
III Jornadas interculturales: festival de folclore internacional.
Grupos participantes: España, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Marruecos, China y Bulgaria.
Lugar: carpa del Silo.
Horario: de 19:00 a 21:30.
Concierto ‘Música española’ con el tenor riojano Jorge Elías y la pianista calagurritana Ángela Irisarri.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Domingo, 18 de mayo
I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.
Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.
Hora: de 9:00 a 19:30.
Visita guiada por el patrimonio de la ciudad y degustación de 3 pinchos.
Punto de encuentro: yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.
Hora: 11:00.
Precio: 5 euros. Menores de 12 gratis.
Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.
Lugar: Casa Santa.
Hora: 11:30.
Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.
III Jornadas interculturales: degustación.
Lugar: carpa del Silo.
Hora: de 12:00 a 14:30.
Visita teatralizada y gratuita a la Casa Santa-Museo Inclusivo de Fotografía Bella.
Punto de encuentro: la puerta de entrada a la Casa Santa.
Hora: 12:30.
Monólogo ‘Nuevo material’ de Ángel Martín.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
El Ayuntamiento de Calahorra ha adquirido un nuevo solar para destinarlo a aparcamiento público de vehículos
Calahorra 22 de febrero de 2023.– El Ayuntamiento de Calahorra ha adquirido un solar, para su transformación en aparcamiento público de vehículos. Se trata de una parcela de 1.200 m² de superficie, que se encuentra ubicada junto a la cuesta de Juan Ramos, entre el paseo de Bellavista y el yacimiento arqueológico de “La Clínica.
Esta nueva de superficie, que se va a destinar a aparcamiento público para turismos, fue adquirida el pasado día 30 de diciembre, y en estos momentos ya se ha adecentado su superficie, para que en las próximas semanas se proceda a su asfaltado completo, y se señalicen las plazas de aparcamiento que acogerá. El aparcamiento tendrá su entrada por Cuesta de Juan Ramos, y la salida hacia la muralla romana.
Serán en total 25 plazas, en una zona donde existe mucha demanda de aparcamiento.
Con esta nueva inversión, el Ayuntamiento de Calahorra ya ha puesto en marcha tres nuevos aparcamientos en la zona histórica de la ciudad, apostando fuertemente por acabar con una carencia tradicional de Calahorra, la escasez de plazas de aparcamiento en el Casco Histórico.
Estas nuevas plazas se sumarán a las que recientemente se han creado junto al parque del Cidacos en un nuevo aparcamiento con 29 plazas que se ha puesto en marcha recientemente tras las obras de urbanización de la calle arrabal, y al que se sumarán otras 29 plazas de aparcamiento previstas en las cuatro esquinas, junto al yacimiento de las Medranas, cuyas obras ya están en marcha.
Son en total 83 nuevas plazas, que junto al aparcamiento inteligente que se va a poner en marcha en la calle Coliseo dan una respuesta pública a una necesidad histórica de la ciudad.
El Pleno Ordinario del febrero aprobará el Plan Director de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas
- El Plan Director define las necesidades para el buen funcionamiento de las redes de saneamiento y abastecimiento de Calahorra.
Calahorra, 21 de febrero de 2023.– Mañana miércoles se celebrará Pleno ordinario correspondiente al mes de febrero, que debatirá y presumiblemente aprobará el Plan Director de Abastecimiento y Saneamiento de Agua de Calahorra, un nuevo documento de planificación estratégica que el Equipo de Gobierno encargó con el objetivo retratar y conocer el estado actual de las redes de la ciudad y marcar pautas de cómo deben ser estas a futuro, y cuáles son las prioridades de actuación para ello.
Este plan es el más completo realizado hasta la fecha y se ha servido de modelos avanzados de cálculo matemático y sistemas de información geográfica para realizar un mapa completo y preciso tanto en la red de abastecimiento como en la red de saneamiento.
Para ello han estudiado y analizado un total de 126,75 kilómetros de tubería de abastecimiento y un total de 67 kilómetros de tubería de saneamiento.
Además, estos programas de monitorización matemática permiten elaborar predicciones sobre el comportamiento de estas tuberías y de cómo variaría dicho comportamiento al realizar determinadas modificaciones, lo que permite predecir qué actuaciones se deberán acometer a futuro.
Este plan será una valiosa herramienta que permitirá al área de Urbanismo tomar decisiones sobre las actuaciones que resulta prioritario acometer, y también para dar prioridad a las obras que anualmente se realizan con financiación a cargo del canon de aguas.
La elaboración de este documento ha tenido en cuenta el resto de planificación estratégica que tiene relación con las redes de abastecimiento y saneamiento de aguas: El plan de sequías de la ciudad aprobado al inicio de esta legislatura, el Plan Director de abastecimiento y saneamiento del Gobierno de La Rioja, el proyecto de Plan Supramunicipal del Cidacos, nuevo Plan General Municipal en vigor, así como la colaboración del Servicio Municipal de Aguas y del Consorcio de Aguas y Residuos del Gobierno de La Rioja, así como el antecedente del plan director municipal de 2004.
También se han instalado y monitorizado diversos sensores por toda la ciudad. Además, se ha analizado la pluviometría (lluvias) de los últimos 25 años y se ha estudiado de manera pormenorizada la topografía para poder analizar las pendientes de saneamiento con rigor.
Este plan se une al resto de Planificación Estratégica desarrollada por el Equipo de Gobierno a lo largo de esta legislatura y se convertirá en una herramienta muy útil y potente que permitirá planificar el desarrollo de la ciudad de una manera estudiada y razonada garantizado que se toman las decisiones apropiadas y óptimas.
Este plan ha sido elaborado tras ser adjudicado por la Junta de Gobierno Local a la empresa TPF Getinsa Euroestudios S.L.por un importe de 75.625 euros.
Solicitud a UNICEF para renovación de Calahorra como Ciudad Amiga de la Infancia
El pleno también debatirá la renovación de Calahorra como “Ciudad amiga de la infancia”. Este programa es una iniciativa de UNICEF Comité Español que tiene como objetivo promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del niño (ONU – 1990) en el ámbito de los gobiernos locales.
Este programa tiene como visión que todo niño, niña y adolescente disfrute de su infancia y adolescencia y desarrolle todo su potencial a través de la realización igualitaria de sus derechos en sus ciudades y comunidades. Con el fin de hacer realidad esta visión, los gobiernos locales y sus socios identifican sus metas (resultados) en las cinco esferas de objetivos generales, que recogen los derechos contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.
El Ayuntamiento de Calahorra es una ciudad amiga de la infancia desde 2018 por acuerdo del Pleno municipal, y ahora se solicita la renovación de la candidatura a mantener esta denominación.
El Ayuntamiento de Calahorra ha cumplido desde entonces todos sus compromisos como ciudad amiga de la infancia. En la actualidad, se encuentra desarrollando el segundo Plan de Infancia y Adolescencia, y destina anualmente recursos a la organización de unas jornadas de infancia y adolescencia. Asimismo, también existe un Consejo consultivo de la Infancia y Adolescencia en el que los niños, niñas y adolescentes son escuchados, valorados y necesitados, en el que se establecen sus necesidades y prioridades que pueden ser tenidas en cuenta a la hora de realizar políticas públicas, presupuestos y tomar decisiones, entre otras cuestiones.
Otros asuntos del pleno
En el área de Urbanismo, será sometido a aprobación la inclusión en el inventario municipal de bienes de un camino en el paraje “Isla”.
Y en el área de Medio ambiente, se someterá a aprobación la inclusión en el Monte de Utilidad Pública de “Los Agudos” y Sotos del Ebro, entre otras parcelas, aquellas de propiedad municipal gracias a la aprobación de las permutas pendientes.
Abierto el plazo de inscripción para participar en la feria Promostock de invierno
- El promostock de invierno tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de Marzo.
- La feria se ubicará en Paseo del Mercadal.
- Los comercios participantes se pueden inscribir a partir de hoy 21 de Febrero y hasta el 6 de Marzo.
Calahorra, 21 de febrero de 2023. Un año más, el comercio de Calahorra sale a la calle para disfrutar de las compras a precios increíbles en su tradicional feria «Promostock Invierno». El Ayuntamiento de Calahorra organizará el fin de semana 10, 11 y 12 de marzo la feria «Promostock Invierno» en el horario habitual de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:30 h. a 20:30 h.
Esta feria se viene realizando tradicionalmente año a año y supone para los comerciantes de la ciudad una oportunidad especial para liquidar sus productos de temporada.
Esta actividad tiene dos objetivos claros; el fomento de la actividad comercial entre clientes de Calahorra y también de nuestra área de influencia, y la adquisición de productos de calidad a precios reducidos por parte de los consumidores, favoreciendo de esta manera la reducción de stock de los comercios participantes.
La feria «Promostock Invierno» estará ubicada en el paseo Mercadal y contará con la apertura desde el viernes a las 10:00 horas y el cierre será el domingo a las 14:00 horas.
Podrán participar comercios ubicados en Calahorra que, al menos lleven un año abiertos al público con un local a pie de calle y oferten productos en stock. El número máximo de participantes será de 35 establecimientos. Si el número de solicitudes fuese superior a los 35 stand previstos, la adjudicación se realizará mediante sorteo.
Los comercios participantes deberán inscribirse a partir del martes 21 de febrero y hasta el lunes 6 de marzo, ambos incluidos. Para ello los comercios deberán remitir un correo electrónico a la siguiente dirección: omic@calahorra.es. Solo se admitirán las inscripciones realizadas por este medio. En la inscripción deben constar los siguientes datos:
*Nombre del comercio
*Nombre, apellidos y DNI del titular o responsable
*Dirección del comercio
*Teléfono de contacto
*Productos a exponer para la venta
El apoyo al comercio minorista de Calahorra es un objetivo fundamental por el que apostamos firmemente desde el Ayuntamiento de Calahorra, no solo por el compromiso de seguir haciendo ciudad y generando riqueza a través del tejido comercial local, sino también por el esfuerzo, la ilusión y los sueños personales detrás de todos los proyectos comerciales calagurritanos.
La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato de obras para consolidar y poner en valor el antiguo cuartel de la Guardia Civil
- La inversión en esta obra asciende a 193.651,40 euros, IVA incluido.
Calahorra, 21 de febrero de 2023.– La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 21 de febrero adjudicó las obras de consolidación y puesta en valor de los elementos arquitectónicos del antiguo cuartel de la Guardia Civil, a la empresa PMG VEA, S.L. en el precio de 193.651,40 euros, IVA incluido.
Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 6.335,71 euros (3,17 %) sobre el precio inicial de licitación.
A través de estas obras se consolidará físicamente el torreón y el pabellón de acceso al cuartel (edificio administrativo), que son los elementos que no fueron demolidos durante el derribo del cuartel, gracias al acuerdo alcanzado entre el Equipo de Gobierno y la Asociación de Amigos de la Historia de Calahorra.
Las obras consistirán en la consolidación de los elementos estructurales, la limpieza de los espacios y paramentos interiores y exteriores, la sustitución de elementos deteriorados, la reparación de las cubiertas y la reforma de acceso a la escalera del torreón y a la cubierta.
Con las obras de consolidación y puesta en valor del torreón y el antiguo edificio administrativo comenzará la modernización urbanística del solar del antiguo cuartel dando paso a una renovación y modernización de la imagen del centro de la ciudad de Calahorra.
En el área de Urbanismo, fue aprobado el expediente de contratación de las obras de urbanización y construcción de un aparcamiento en el entorno del yacimiento de “Las Medranas”, susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
El precio inicial de licitación es de 319.572,50 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar propuestas es de 21 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El proyecto puede consultarse ya en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica (https://sede.calahorra.es).
En el apartado de ayudas a la rehabilitación y edificación en el casco antiguo, fueron concedidas tres nuevas ayudas por importe global de 4.359,87 euros, correspondientes al 20 % del presupuesto total subvencionable que asciende a 21.779,93 euros.
Cabe mencionar que el Ayuntamiento dispone de una partida de 90.000 euros destinados a ayudas a la rehabilitación y edificación de viviendas en el casco antiguo que cubren el 20 % del coste de las obras, excluido el IVA, por lo que se anima a las personas que tienen propiedades y/o viven en la zona a solicitar dichas ayudas.
También en el área de Urbanismo, la JGL fue informada de la recepción de las obras de demolición del edificio situado en la calle de la Estrella 15 y parte posterior de Navas 16.
En el apartado de licencias, fue aprobada una prórroga para las obras de reforma de una vivienda en la calle Mártires. Y fue denegado un recurso de reposición contra una licencia demanial para la ejecución de una arqueta.
También en este apartado de licencias fueron concedidas dos licencias extraordinarias para la colocación de veladores o mesas altas adicionales durante las fiestas patronales de marzo y agosto.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la única y final correspondiente a las obras acometidas por el Ayuntamiento de Calahorra de reparación de caminos rurales afectados por la crecida del Ebro en el término municipal de Calahorra en diciembre de 2021 por importe de 13.661,81 euros, IVA incluido.
También fue aprobada la certificación 1 del contrato de obras de reforma de la climatización y Agua Caliente Sanitaria en la residencia San Lázaro por importe de 0 euros, al haber comenzado recientemente las obras.
En el área de Contratación, la Junta de Gobierno Local adjudicó diversos contratos. Por un lado adjudicó los lotes 2 y 3 del contrato de reforma y adaptación del Centro Cultural Deán Palacios correspondientes al mobiliario y al equipamiento informático, respectivante.
- Lote 2. Mobiliario. Adjudicado a la empresa FELIX RUIZ MIGUEL en el precio de 38.018,20 euros, IVA incluido. Lo que supone un ahorro para las arcas municipales de 23.779,10 euros (38,48 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
- Lote 3. Equipamiento informático. Adjudicado a GRUPO OSABA URK, S.L. en el precio de 50.484,56 euros. Supone un ahorro para las arcas municipales de 8.514,81 euros (14,43 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
Además, fue adjudicado el contrato para la realización de diversas actuaciones (columbarios, esparcimiento de cenizas, etc.) en el cementerio municipal de San Lázaro a la empresa ASBECA, S.L. en el precio de 256.440, 42 euros, IVA incluido.
Asimismo, fue la modificación del contrato de suministro para la adquisición, implantación e integración del sistema virtualizado de almacenamiento, como consecuencia de la implantación de nuevas herramientas informáticas, por importe de 5.445 euros, IVA incluido, dentro del límite establecido por la Ley.
Finalmente, fue aprobada una prórroga de 1 mes y 9 días para la ejecución del contrato de servicios para la creación de un SIG (Sistema de Información Georreferenciado) para el área de Urbanismo.
En el apartado de liquidaciones de contratos vencidos y/o renovados, fueron aprobadas las siguientes:
- Liquidación del contrato de suministro, colocación e instalación sucesiva de equipamiento informático.
- Liquidación del contrato, devolución de garantía definitiva de las obras para instalar una red provisional de abastecimiento de agua en la calle Hoya de Melero desde Av. de la Estación.
- Liquidación del contrato de servicios de publicad para el desarrollo de actividades promocionales, de formación y divulgación del comercio local de 2022.
En el área de Festejos, fueron aprobados diversos contratos artísticos para las actuaciones musicales previstas para las fiestas patronales de marzo de 2023.
En primer lugar, el contrato para la actuación musical de “Jarana DJs” la noche del 2 de marzo, en el precio de 14.520 euros, IVA incluido.
En segundo lugar, el contrato para la actuación del grupo “Dos pájaros y un trío” la noche del 3 de marzo, en el precio de 11.132 euros, IVA incluido.
En tercer lugar, el contrato para la actuación del grupo “El último tributo” la noche del 4 de marzo, por importe de 9.075 euros, IVA incluido.
En el área de Cultura, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos para la realización de la obra teatral “La mejor obra de la Historia” de la compañía SPASMO TEATRO que tendrá lugar en el Teatro Ideal el 26 de marzo, en el precio de 3.872 euros, IVA incluido.
En el área de Tráfico, fue concedida una licencia de vado horario nocturno en la calle Doctor Fléming.
En el área de Personal, fue resuelto el proceso y la formación de una bolsa de empleo temporal en la categoría de Arquitecto/a.
Finalmente fueron aprobadas relaciones de facturas por importe global de 3.026.825,83 euros, IVA incluido.
Comienzan las obras de accesibilidad en las calles de Calahorra
- Las obras han dado comienzo en el entorno de la Av. Santander y afectarán a 50 calles de la ciudad y a cerca de 200 pasos de cebra.
- La inversión prevista asciende a 1.078.836 euros, IVA incluido.
Calahorra, 21 de febrero de 2023.– Esta semana han comenzado los trabajos para la ejecución de las obras de accesibilidad de la ciudad, que contempla la modificación de 50 calles y que actuará sobre cerca de 200 pasos de peatones.
En el plan de trabajo se ha establecido que se empezaran a realizar las obras en Avenida de Santander, donde de hecho esta mañana se encuentran trabajando ya los operarios de estas obras. Posteriormente se continuará con pasos de cebra más deteriorados y con la creación de pasos de cebra nuevos en el entorno de la calle Jose María Garrido y sus conexiones con las calles Aragón y Asturias.
Dentro de estas actuaciones también se realizarán también pequeñas actuaciones para mejorar la accesibilidad de aquellos pasos de peatones que no requieren una reforma completa.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra rogamos a la población que colabore y preste atención a la señalización y a las indicaciones temporales que se instalen para la realización de las obras, tanto a prohibiciones de aparcamiento como a desvíos por obras.
Las obras que afectaran a gran parte de la ciudad, tiene un plazo estimado de ejecución de 8 meses, prorrogable. Los trabajos se coordinarán de manera conjunta con los diferentes servicios del Ayuntamiento para procurar producir la menor interferencia posible con el día a día de la ciudadanía. Durante los próximos meses se desde el Ayuntamiento iremos anunciado el avance y planificación de estas obras.
Entendemos que estas actuaciones suponen un cambio de raíz en el modelo de ciudad y un aumento considerable del grado de accesibilidad del conjunto de la ciudad de Calahorra, que no solo redunda en beneficio de las personas con discapacidad sino del conjunto de la ciudadanía, por ello queremos agradecer de antemano la compresión de los ciudadanos por las molestias que estas obras puedan producir.
Visita a las instalaciones de la oficina de expedición de DNI y Pasaporte de la localidad Calahorra
Calahorra, 20 de febrero de 2023.– La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y el jefe superior de la Policía en La Rioja, Manuel Laguna, han realizado una visita en la mañana de hoy a la Oficina de Documentación de Españoles y Extranjeros de Calahorra.
Las instalaciones, ubicadas en la calle de Julio Longinos número 2 de Calahorra, se pusieron en funcionamiento el 1 de diciembre de 2020 y cuentan con cuatro puestos de expedición de documentos –dos de DNI, uno de pasaportes y otro de tarjetas de identificación de extranjeros-, dando servicio a una población de alrededor de 24.000 habitantes más los que residen en localidades colindantes, fundamentalmente de la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra.
Para el Ayuntamiento de Calahorra y para la ciudadanía, es motivo de satisfacción que la ciudad cuente con esta unidad de la Policía Nacional, que da servicio a Calahorra y toda su área de influencia. Era una antigua reivindicación que se ha visto plenamente satisfecha, y que nos coloca a Calahorra como referente en nuestra comarca también en esta materia.
El número de expedición de documentos y la demanda que tiene la oficina calagurritana demuestra que era un servicio necesario y pertinente su instalación en nuestra ciudad por lo que agradecemos al Gobierno de España que escuchara las reclamaciones de Calahorra para abrir esta oficina y esperamos que se dote de mayor personal para ampliar aún más sus servicios a toda la zona de influencia de Calahorra.
Diciembre de 2020
El 1 de diciembre del año 2020 comenzó a funcionar la Oficina de Documentación de Españoles y Extranjeros de Calahorra. Desde la apertura de la misma, se han tramitado un total de 18.461 documentos, de los cuales, 11.912 corresponden a DNI, 4.235 a pasaportes y 2.314 otros documentos:
- DNI: 6152 en 2022, 5199 en 2021 y 561 en 2020.
- En relación a la emisión de Pasaportes: 2970 en 2022, 1208 en 2021 y 57 en 2020.
Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025
En el año 2021 se puso en marcha el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025, que pretende actualizar los medios técnicos existentes, dinamizando y extendiendo el uso de la identidad digital.
Aplicación para móviles
El programa trabaja en la actualidad en el desarrollo de una aplicación gratuita que permitirá próximamente a cualquier ciudadano la acreditación de la identidad y el uso de la firma electrónica desde el dispositivo móvil.
Será una representación virtual del DNI físico que permitirá a los ciudadanos identificarse y acreditar su identidad mediante la exhibición de una imagen electrónica de su DNI.
DNI Exprés
En los próximos meses está previsto también el lanzamiento del DNI Exprés, módulos de expedición múltiple, un sistema de expedición semiautomático que reducirá los tiempos de espera en las renovaciones ordinarias e incrementará la seguridad.
Oficinas móviles de documentación
Entre las novedades se encuentran las oficinas móviles de documentación para la expedición del DNI y Pasaportes. En concreto, los nuevos vehículos policiales permitirán la expedición en unidad de acto tanto del DNI como del Pasaporte.
En este mismo sentido, está prevista para el mes de junio la instalación de 210 Puestos de Actualización del DNI electrónico, para facilitar al ciudadano la renovación de los certificados digitales;
Otra de las novedades ya implantadas es el Sistema de Pago de tasas mediante tarjeta bancaria, quedando completamente implantado en todo el territorio nacional en el mes de abril de este año.
Además este previsto la implantación del Sistema Automático de Identificación Biométrico, el cual permitirá mejorar la integridad y la calidad de los datos almacenados en los ficheros del DNI y Extranjeros, al detectar los posibles duplicados de impresiones dactilares e imágenes faciales, evitando duplicidades e identidades.
La música, temática para el carnaval de 2024
- Tras la finalización de la edición del carnaval de este año, la concejalía de Festejos anunció la temática del carnaval de la edición de 2024: La música
Calahorra, 20 de febrero de 2023. – Al finalizar la edición del carnaval de 2023, la concejalía de Festejos anunció que la temática escogida para el próximo año 2024 será “La música”.
Se trata de una temática adecuada para todas las edades y modalidades, y que puede concretarse en una gran diversidad de disfraces para todos los gustos de los amantes del carnaval: desde instrumentos, elementos musicales, músicos y músicas de la historia, grupos, etc.
Asimismo, desde el Ayuntamiento de Calahorra se hace mención a los ganadores del carnaval de 2023, que fueron los siguientes:
Infantil individual y parejas.
- Dragón NassiKa
- Pitufina payasita
- Recuerdo de Zoë
- Avatar
- Reinas de Corazones
Mención Especial (M.E.). Capitana Marvel
Infantil grupos.
- Arturo y el hombre que para el tiempo
- Recuerdos del mundo
- Monstruos VS Batman
- Peonzas Locas
- Kiosco del Mercadal
M.E. Monigotes.
Adultos individual y parejas
- La bruja Escarlata y el Dr Strange
- Mi amigo Joker
- Frank y su novia
- Hombre comic
- Chinatown
M.E. Mortadelo y Filemón (Ausente)
Adultos grupos
- Gadget, misión carnaval
- NaranjyBoom
- Familia Medusas (Ausente)
- Super Fairys
- Pitufitasticos
M.E. Por tutatis
Animación
- La isla del tesoro
- Astérix y Obélix: Misión Cleopatra
- Polis y cacos de Alcatraz
Cachivache
- Hotel Kalagurrytania
- Familia superheroes
- Tintín y los cigarros del faraón
Cosplay
- Castillo ambulante
- El viaje de Chihiro
El Ayuntamiento de Calahorra colabora con el colegio Teresianas en la instalación de pictogramas en edificios públicos y comercios
- El proyecto, denominado “Calahorra de todos y para todos” mejorará la comunicación y accesibilidad de personas con dificultades cognitivas.
- Lo desarrolla un grupo de alumnos de 5º y 6º de primaria y FP Especial dentro del programa “Aprendizaje- servicio”.
Calahorra, 20 de febrero de 2023. – El Ayuntamiento de Calahorra y el colegio Santa Teresa colaborarán en la instalación de señalización mediante pictogramas para la mejora de la accesibilidad universal y de la comunicación de todas las personas de los edificios públicos y los comercios de la localidad.
Un grupo de alumnos de 5º y 6º de Primaria, así como de Formación Profesional Especial han sido recibidos en el salón de plenos por la alcaldesa, Elisa Garrido, y Antonio León, concejal de Accesibilidad.
Esta iniciativa está enmarcada en el programa “Aprendizaje-servicio” que es un método que une el aprendizaje con el compromiso social.
A través de esta colaboración se instalarán pictogramas en el Ayuntamiento de Calahorra, la Biblioteca Municipal y el Museo de la Verdura. Y esta actuación podrá ser extensiva a otros edificios municipales.
Asimismo, han recabado el apoyo de la asociación Calahorra Ciudad Comercial para la instalación de estos pictogramas en los comercios calagurritanos.
Asimismo, han elaborado paneles de comunicación para que los comerciantes y funcionarios municipales puedan comunicarse con personas con necesidades específicas.
Para la realización de este trabajo, han seguido la metodología elaborada y sistematizada por ARASAAC (Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa).
El programa está destinado a mejorar la comunicación y la accesibilidad de personas que dificultades cognitivas mediante Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), que son formas de expresión diferentes del lenguaje hablado que tienen como objetivo aumentar el nivel de expresión o compensar las dificultades para la comunicación que presentan algunas personas.
Entre las causas que pueden hacer necesario el uso de un SAAC encontramos la parálisis cerebral (PC), la discapacidad intelectual, los trastornos del espectro autista (TEA), las enfermedades neurológicas tales como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la esclerosis múltiple (EM) o el párkinson, las distrofias musculares, los traumatismos cráneo-encefálicos, las afasias o las pluridiscapacidades de tipologías diversas, entre muchas otras.
Estos sistemas están compuestos por diferentes tipos de recursos. Por un lado, sistemas de símbolos (pictogramas, fotografías, dibujos, etc.) tanto gráficos como gestuales que se adaptan tanto a las edades como a las habilidades de la persona. En este caso, los sistemas pictográficos permiten tanto un nivel de comunicación muy básico, que se adapta a personas con niveles cognitivos bajos o en etapas muy iniciales, como un nivel de comunicación muy rico y avanzado.
Por otro lado, se requieren productos de apoyo a la comunicación. En este caso, los alumnos del colegio Teresianas han elaborado esos paneles de comunicación con productos o servicios que pueden encontrarse en los edificios públicos y establecimientos comerciales para facilitar la identificación de los mismos, o las acciones que quieran realizar.
La alcaldesa, Elisa Garrido, ha agradecido personalmente tanto a los alumnos y alumnas que desarrollan este trabajo, como a las profesoras que guían el mismo, el compromiso y el interés por mejorar la ciudad y hacerla cada día más habitable para toda la sociedad.
La Mesa de Contratación propondrá declarar desierta la licitación de la Estación Intermodal
- El Ayuntamiento de Calahorra encargará al equipo redactor una actualización del proyecto para volver a licitar las obras a la mayor brevedad, al haber empresas interesadas en acometerlas.
Calahorra, 20 de febrero de 2023.- Con fecha de 14 de febrero, la Mesa de Contratación se ha reunido para la apertura de ofertas de cara a la adjudicación de las obras para la construcción de la nueva Estación Intermodal, por lo que al no contar con ofertas para la misma propondrá al órgano de contratación (Pleno) para que declare el procedimiento desierto.
Una circunstancia que en la práctica supone la modificación de alguna de las partidas que contempla el proyecto constructivo para nuevamente sacar a licitación pública la adjudicación de las obras en el menor tiempo posible.
El proyecto constructivo para la nueva Estación Intermodal en los terrenos de la actual estación de ADIF, que fue redactado por la empresa DH INGENIERÍA en agosto de 2022, contenía un presupuesto de realización de las obras de un total de 4,4 millones de euros, y tendrá que ser actualizado ya que dicha cantidad, según han manifestado las cuatro empresas constructoras interesadas en desarrollar las obras de este proyecto (dos riojanas, una aragonesa y otra del País Vasco) es insuficiente tras la reciente subida de los precios de los materiales constructivos a consecuencia de los efectos de la crisis económica desencadenada por la invasión rusa de Ucrania.
Una circunstancia internacional que afecta a los mercados de todo el continente y de todo el mundo, y que es responsable de que un número muy importante de licitaciones de obra pública en todo el país se estén quedando sin licitadores.
De hecho, el incremento de la inflación en la zona euro ha provocado que las obras públicas que quedan desiertas pasen del 3,2 al 11 % en tan solo un año, lo que ha supuesto que un total de 1.100 obras públicas de magnitud en España hayan quedado desiertas en los últimos 6 meses.
Frente a esta situación sobrevenida, el Ayuntamiento de Calahorra volverá a sacar a licitación la adjudicación de las obras de la Estación Intermodal de Calahorra, encargando previamente una revisión del proyecto al equipo redactor, para ver las posibilidades de modificación de las partidas económicas señaladas como más afectadas por la subida de materiales constructivos. Algo para lo que se seguirá contando, como hasta ahora, con el compromiso presupuestario del Gobierno de La Rioja, que financiará el 50 % del coste de las obras de construcción de esta obra fundamental para el desarrollo de la ciudad.
El Ayuntamiento presenta el cartel del Festival Kalagurri Rock 2023 que tendrá lugar el 22 de abril en la carpa ubicada en el Silo
- El concejal de Festejos Antonio León, el concejal Óscar Moreno y Juan Cañuelo, representante de la asociación Praderock, han presentado el cartel que conformará la edición de 2023.
- Las entradas ya a la venta en www.kalagurrirock.com con un precio promocional de 15 euros más gastos de gestión.
Calahorra, 17 de febrero de 2023. La Junta de Gobierno del 14 de febrero de 2023 adjudicó la realización del Kalagurri Rock 2023 a la empresa Alboroto Producciones S.L. por un importe de 25.410 euros IVA incluido.
La propuesta del cartel que se ha presentado acoge a los grupos que más puntuación representaba según pliego. A fin de promocionar los grupos regionales, la lista contemplaba que participara un grupo riojano, que son Kontrol Mental. Pero además de ello, en el cartel se ha sumado a The Reimons, también riojanos y vecinos de Pradejón. La lista de grupos es la siguiente:
- SEGISMUNDO TOXICOMANO
- REINCIDENTES
- JOSETXU PIPERRAK
- MILENRAMA
- KONTROL MENTAL
- THE REIMONS
A la presentación del cartel se ha sumado Juan Cañuelo, representante de la asociación Praderock de pradejón, localidad en la que también se organiza un festival de Rock y que colaboraran con la venta de entradas y difusión del festival Calagurritano.
La venta promocional de entradas ya está disponible a 15 euros más gastos de gestión, 5 euros por debajo de lo indicado en el precio y podrán adquirirse a este precio hasta el 31 de Marzo en www.kalagurrirock.com así como en Multiocio y en Bar Oasis.
Esta edición, la VI que se realiza, tendrá lugar en la explanada del silo, en la carpa que estará instalada. Los horarios de apertura y la programación serán indicados por el promotor. En esta licitación el contrato contempla la posibilidad de que se pueda prorrogar durante el año 2024.
Con esta iniciativa el consistorio quiere ampliar la oferta musical y de ocio que la ciudad ofrece ayudando así a dinamizar el fin de semana en el que se realiza este festival, que año tras año se va consolidando.