Noticias

EN PORTADA

La XL Muestra Itinerante de Arte Joven en La Rioja llega al Museo de la Romanización hasta el 22 de abril

  • Esta original exposición de arte contemporáneo está organizada por el Instituto Riojano de la Juventud con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra

El director del IRJ, Juan Diego Alcaide, acompañado por el concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha inaugurado en el Museo de la Romanización una nueva parada del intenso recorrido que realiza a lo largo del año la Muestra Itinerante de Arte Joven en La Rioja, organizada por el Gobierno de La Rioja, a través del IRJ, para fomentar y apoyar el talento de las personas jóvenes creadoras y promover las prácticas artísticas contemporáneas.

La exposición recoge una selección de las más interesantes propuestas de arte joven de la XL edición de la convocatoria de la que desde el 21 de febrero y hasta el próximo 22 de abril, se puede disfrutar en el Museo de la Romanización. Una muestra con la que destacar el talento de los jóvenes artistas riojanos y que, como novedad este año, las obras expuestas en esta itinerancia han sido escogidas por los jóvenes estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato artístico, que participaron en El Cuadrilátero, la actividad de mediación cultural de la Muestra.

En esta Muestra Itinerante de Arte Joven en La Rioja participan quince artistas riojanos, de otras Comunidades Autónomas y, también, de otras nacionalidades, con edades comprendidas entre los 17 y 35 años. Sus nombres son Alba Lorente Hernández, Alba Ruiz Lafuente, Alberto Ollero Ramos, Anne Aramendia, Blanca Cabrero Poch, Dennise Vaccarello, Iren Serrano, Jairo Eliuman Ruiz, Javier Cobalto, Lucía Cassiraga, Lydia Manso de Zúñiga, Mario Manso, Óscar Vincentelli, Pedro Bella y Sergio Monje.

Además, con motivo de la inauguración en Calahorra, el Instituto Riojano de la Juventud ha presentado el catálogo de la Muestra de Arte Joven, una publicación, editada desde 1987, y que recopila las obras que fueron expuestas y las galardonadas. El catálogo permite así que todos los trabajos participantes queden registrados en un libro y se puedan difundir. Los artistas reciben varios ejemplares y además el público que asista estos días a la exposición en Calahorra podrá solicitar un ejemplar.

La itinerancia de este certamen en Calahorra se hace realidad gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra y del Museo de la Romanización. La exposición se complementa con una actividad didáctica, “El Cuadrilátero”, en la que participará el alumnado del IES Valle del Cidacos y que se llevará a cabo durante el mes de abril.

La Muestra se podrá visitar en el Museo de la Romanización de martes a viernes, de 11 a 13:30 horas y de 18 a 20:30 horas, los sábados de 11 a 14 horas y de 18 a 20:30 horas, y los domingos de 12 a 14 horas.

XL edición de la Muestra de Arte Joven en La Rioja, organizada por el IRJ

La Muestra de Arte Joven en La Rioja está organizada por el Gobierno de La Rioja en colaboración con las más importantes instituciones de arte de la región: Museo de La Rioja, Museo Würth La Rioja, Escuela Superior de Diseño de La Rioja, IES Batalla de Clavijo y Casa de la Imagen.

Los objetivos del Instituto Riojano de la Juventud, al organizar esta itinerancia por localidades riojanas son, por un lado, apoyar el proceso personal y el talento de las personas jóvenes creadoras, promocionando sus trabajos en todas estas exposiciones; y por otro lado, acercar el arte contemporáneo a localidades riojanas, para fomentar con ello el interés por las prácticas artísticas contemporáneas entre los públicos jóvenes, sabiendo que esto favorecerá también a su futuro.

Los trabajos artísticos que podrán verse en estas exposiciones por toda La Rioja estuvieron expuestos durante diciembre de 2024 y enero de 2025 en la sala de exposiciones de la Esdir (Logroño).

Estos trabajos, fueron escogidos de entre los casi quinientos recibidos en la convocatoria, por un jurado de expertos formado por: Juan Diego Alcaide, director del IRJ; Rocio Coletes, directora de Museo de La Rioja; Silvia Lindner, directora del Museo Würth La Rioja; Mónica Yoldi, directora de la Esdir; Jesús Rocandio, director de Casa de la Imagen; Julio Hontana, artista, profesor y comisario de exposiciones y Carlos Rosales, artista y profesor de Bachillerato Artístico del I.E.S. Batalla de Clavijo.

Leer más
22 de febrero de 2025

Alumnos del colegio San Andrés participan en el taller ‘Historia de las bibliotecas: de las tablillas al libro electrónico’

Educación
  • Esta iniciativa del CSIC persigue visibilizar el papel de los libros y las bibliotecas en la cultura

Desde las primeras tablillas de arcilla hasta los libros electrónicos, las bibliotecas han reunido textos y documentos en diferentes soportes y una amplia variedad de formatos que recogen la evolución de la cultura humana.

El taller ‘Historia de las bibliotecas: de las tablillas al libro electrónico’ se incorpora a la oferta de actividades del proyecto Ciudad Ciencia.

Esta mañana alumnos de 6º de Educación Primaria del colegio San Andrés de Calahorra han participado en esta actividad, que se ha desarrollado en dos sesiones, a las 11:00 y a las 12:30 horas.

Durante la actividad, el alumnado ha hecho un recorrido por las bibliotecas a través de la historia, explicando la evolución de los textos producidos en cada época y la necesidad de guardarlos de forma ordenada y segura.

Raquel Ibáñez González y María del Pilar Martínez Olmo, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, han impartido este taller, que se complementa con una exposición de soportes de la escritura (tablillas de arcilla, papiro, pergamino, metal, etc.), así como los propios de la imagen y el sonido (negativos fotográficos sobre cristal, soportes plásticos, discos de aluminio, de pizarra, CDs, etc.).

La iniciativa se enmarca en el proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia, una iniciativa desarrollada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuyo fin es que los habitantes de localidades españolas conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica. La red de Ciudad Ciencia está formada por 59 municipios españoles.

Más información sobre las actividades de Ciudad Ciencia en el municipio en www.ciudadciencia.es.

Leer más
21 de febrero de 2025

El Carnaval calagurritano comienza esta tarde con el pregón de Alfonso Martínez y la elección de sus reyes

Festejos
  • 4 niños y 5 adultos optan a los títulos de reyes infantiles y reina de esta fiesta
  • La televisión es la temática del Carnaval 2025

Calahorra es la ciudad de España que primero va a celebrar el Carnaval este año, cuya temática es la televisión. La fiesta comienza hoy viernes 21 de febrero con le lectura del pregón a cargo de Alfonso Martínez y la elección de los reyes infantiles y de la reina del Carnaval.

Será a partir de las 20:30 horas en el Ideal.

Cuatro candidatos se han inscrito al concurso de reyes infantiles y cinco al de reina. Esta noche se sabrá el nombre de los ganadores.

La reina del Carnaval recibirá 1.000 euros, 100 euros en especie (cestas, viajes, cenas…), 2 entradas para el teatro Ideal, un ramo de flores y se le impondrá la banda de reina.

Al rey o reina infantil se le entregarán 500 euros, 50 euros en especie. 4 entradas para obras de teatro familiar que se representen en el Ideal, una tarta de golosinas y una banda, también.

Los participantes que no sean elegidos recibirán 2 entradas para el teatro Ideal y un ramo de flores (adultos) y una tarta de golosinas y 2 entradas para teatro familiar (infantiles).

Durante la deliberación del jurado, presidido por la concejala de Festejos, Raquel Moral, habrá un espectáculo de animación.

Además, en el hall del teatro se ha colocado un photocall con Malasaña para que todo el que quiera se haga fotografías y tenga un recuerdo del Carnaval 2025.

Antes, de 17:30 a 19:00 horas en la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ se impartirá el taller ‘Pixar’ en el que se pintarán caras y máscaras carnavalescas.

El sábado 22 de febrero es el día central del Carnaval con muchos actos programados para todas las edades.

A las 17:30 horas comenzará el concurso infantil de disfraces en la carpa del paseo del Mercadal, que estará amenizado con talleres de maquillaje, globoflexia y chuches, muñecos amigos gigantes, palomitas gratis para todos los participantes y photocall.

Las inscripciones para concursar se pueden hacer online en www.desafiodebandas.com/carnaval o ese mismo sábado media hora antes del inicio de la fiesta.

Las personas mayores de Calahorra se suman a la celebración del Carnaval y a las 18:00 horas han organizado un baile del Carnaval con concurso de disfraz individual, pareja y grupo en el Centro de Participación Activa.

Más tarde, a las 19:15 horas dará comienzo el desfile infantil de disfraces  desde la carpa del Mercadal hasta la plaza de El Raso. Allí a las 20:15 horas empezará la recepción de participantes e inscripciones para el gran desfile de Carnaval, que saldrá de la plaza de El Raso a las 20:30 horas.

El itinerario es el habitual: plaza de El Raso, calles Grande y Mártires, Glorieta de Quintiliano y carpa del paseo del Mercadal.

La reina del Carnaval encabezará este gran desfile a partir de las 20:30 horas.

Tras el desfile los cachivaches podrán aparcarse en la calle General Gallarza.

Desde las 22:00 hasta las 3:00 horas la música sonará en la gran carpa del Mercadal con los djs locales Escri, Sergio Moya y Sergio Two House.

El Carnaval calagurritano continuará el domingo 23 de febrero a las 12:30 horas con el concurso de ‘El Carnaval de papel’. También las inscripciones se realizarán online en www.desafiodebandas.com/carnaval o presencialmente en la carpa, instalada en el paseo del Mercadal a partir de las 12:00 horas.

Habrá también taller de chuches, photocall, palomitas gratis para todos los concursantes y entrega de premios.

Por la tarde, a las 17:00 horas, Sali dirigirá una clase de zumba Carnaval party y a las 18:00 horas será la entrega de premios de los concursos de disfraces infantil, adultos y del desfile.

A continuación, todos los disfrazados desfilarán desde la carpa del paseo del Mercadal hasta la plaza de El Raso para quemar a Malasaña y encender la traca final del Carnaval 2025.

En total, el Ayuntamiento de Calahorra ha convocado 5 concursos: reina de Carnaval; rey o reina infantil de Carnaval; concursos de disfraces en las categorías de infantil y adultos; y el Carnaval de papel.

Entregará más de 40 premios y destinará más de 4.800 euros en premios en metálico. Además, los premiados recibirán bolsas y tartas de golosinas, entradas para el teatro Ideal, vales de compra para los comercios locales y para cenas en restaurantes de la ciudad, regalos, material escolar,…

Leer más
21 de febrero de 2025

La alcaldesa, Mónica Arceiz, recibe a los calagurritanos ganadores del concurso ‘Pequeños gigantes de la lectura’

AlcaldíaEducación
  • Los alumnos del colegio Quintiliano Amia Elgdani y Uriel Ruiz han obtenido la primera y tercera posición del concurso

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido a los alumnos de 4º de Educación Primaria del colegio Quintiliano Amia Elgdani Rezzali y Uriel Ruiz Moreno, ganadores regionales del programa ‘Pequeños gigantes de la lectura’.

Amia Elgdani ha sido la vencedora de la fase autonómica de este concurso y será quien represente a La Rioja en la final nacional, que se disputará en Madrid el 6 de junio durante la celebración de la Feria del Libro.

Su compañero de clase Uriel Ruiz ha obtenido el tercer puesto.

Mónica Arceiz les ha dado la enhorabuena. “Tenéis que estar muy orgullosos, y vuestros padres y profesores también. Da mucho gusto ver a niños como vosotros tan entusiasmados por la lectura. Es una afición que no podéis perder. Los libros nos enseñan, nos divierten, nos hacen soñar y viajar. Leyendo aprendemos vocabulario, historia, cultura y también a escribir mejor. En Calahorra tenemos a dos de los mejores pequeños gigantes de la lectura riojanos. Es un gran orgullo”.

Los dos niños, que han recibido la felicitación con ilusión y agradecimiento, han leído unas páginas de los libros elegidos para participar en la fase autonómica.  Amia Elgdani eligió ‘El Club de los Raros’ y Uriel Ruiz, ‘El mago de Oz’.

La recepción ha sido en el despacho de la alcaldesa y han asistido también la concejala de Educación y Cultura, Reyes Zapata, y la profesora de los dos ganadores, Marian Gutiérrez.

Este proyecto pedagógico, en el que han participado 1.500 alumnos de 4º de Primaria de 24 centros procedentes de ocho municipios de La Rioja, promueve, de manera lúdica, la lectura, la literatura actual, la oralidad y el compartir. Además, también ayuda a los escolares a ejercer su espíritu crítico, afianzar sus gustos, y estar cómodos tomando la palabra en público.

El teatro Ideal de Calahorra acogió la semifinal de La Rioja Baja de este certamen autonómico ‘Pequeños Gigantes de la Lectura’, organizado por el Gobierno de La Rioja, el pasado 22 de enero.

Leer más
20 de febrero de 2025

Corte de calles con motivo de la celebración del Carnaval

PolicíaTransportes y Tráfico

La Jefatura de la Policía Local de Calahorra por medio del presente informe hace constar:

Los días 22 y 23 de febrero se celebrarán en Calahorra las fiestas de CARNAVAL, por tal motivo se verán afectadas al tráfico las calles que a continuación se detallan:

CALLES QUE PERMANECERÁN CORTADAS AL TRÁFICO DURANTE LAS FIESTAS:

  • C/ Grande.
  • C/ Mártires.
  • Plaza del Raso.

CALLES CON CORTES PROGRAMADOS:

 Sábado 22 de febrero,

  • De 19:00 h a 22:00 h, los accesos al paseo del Mercadal y a la Glorieta Quintiliano sufrirán cortes intermitentes de tráfico. Además del siguiente recorrido: Glorieta, c/ Mártires, c/ Grande y Plaza del Raso. Quedando abierto el acceso desde la avenida Numancia hacia la estación de autobuses.

Domingo 23 de febrero,

  • De 18:00 h a 22:00 h, los accesos al paseo del Mercadal y a la Glorieta Quintiliano sufrirán cortes intermitentes de tráfico. Además del siguiente recorrido: Glorieta, c/ Mártires, C/ Grande y Plaza del Raso. Quedando abierto el acceso desde la avenida de Numancia hacia la estación de autobuses.
Leer más
20 de febrero de 2025

La ayuda para financiar los gastos de notaría y registro para la compra de vivienda destinada a jóvenes se incrementará a 750 euros

Hacienda
  • Aumentará un 50% y se simplificarán los trámites para solicitar esta subvención
  • Mario Nafría: “Ratifica nuestro firme compromiso con todos los jóvenes y las familias calagurritanas; con una gestión eficiente de los recursos municipales y para mantener el dinero en el bolsillo de los ciudadanos”

El concejal de Hacienda, Mario Nafría, ha anunciado que la ayuda para financiar los gastos de notaría y registro de la propiedad a los jóvenes calagurritanos que adquieran su primera vivienda en Calahorra se va a aumentar un 50%, incrementándose de 500 a 750 euros.

“Una medida que reafirma nuestro compromiso con los jóvenes y las familias calagurritanas, que están en el centro de nuestras acciones políticas, y que confirma que cumplimos lo que decimos”, ha valorado Mario Nafría, que ha recordado que “en el tiempo que llevamos en el gobierno local hemos reducido el IBI, ahorrando más de 100.000 euros al año a todas las familias calagurritanas; hemos aumentado las bonificaciones en el ICIO; hemos simplificado y modernizado la ordenanza de plusvalías y también hemos aumentado la bonificación del SEP hasta el 5%, máximo legal”.

Además, ha continuado “hemos incrementado la partida global de las becas escolares en casi un 30% hasta alcanzar los 115.000 euros y en la convocatoria de este año hemos aumentado el importe de las ayudas en una media del mismo porcentaje, así como también la partida de ayudas de emergencia social pasando de 200.00 euros  a 300.000 euros y las plazas de campamentos juvenil que las hemos duplicado, etc”.

En el pleno ordinario que se celebrará el próximo 24 de febrero se debatirá la derogación inicial de la ordenanza general por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayuda económica para la financiación de los gastos de notaría y registro de la propiedad a jóvenes que adquieran su primera vivienda en Calahorra, aprobado en 2007.

“Esta derogación es el paso previo para modificar estas ayudas  y, por lo tanto, mejorarlas” ha explicado el concejal de Hacienda.

A partir de la aprobación de la derogación las ayudas se regirán por una convocatoria anual de subvenciones y no por una ordenanza. “Esta nueva forma de gestión está avalada por la intervención municipal y cumple con todos los requisitos de legalidad y transparencia”, según Nafría.

Además de su tramitación, el cambio más importante será el aumento del importe de la subvención, que ascenderá a 750 euros.

“Esta medida vuelve a ratificar nuestro firme compromiso con todos los jóvenes y las familias calagurritanas; con una gestión eficiente de los recursos municipales; con mantener el dinero de los ciudadanos en sus  bolsillos de los ciudadanos y, por lo tanto, a seguir promoviendo una baja presión fiscal y por la simplificación de trámites”, ha subrayado Mario Nafría.

 

Requisitos de los beneficiarios, calagurritanos de 18 a 35 años

Los requisitos de los beneficiarios se mantienen. Pueden acogerse a esta ayuda los españoles o extranjeros con residencia legal en España, que tengan domicilio fiscal en Calahorra, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años ambos incluidos en el momento de presentación de la solicitud; que se trate de la adquisición de su primera vivienda y se destine a vivienda habitual y permanente de sus adquirentes. Asimismo, no pueden ser titulares de otra vivienda en España o tener un derecho real de uso o disfrute sobre otra vivienda en España.

Quedan excluidas de estas ayudas las fincas no urbanas y los beneficiarios tienen la obligación de no vender la vivienda beneficiada en 5 años a partir del cobro.

Esta nueva convocatoria para conceder estas ayudas que representan el 80% de los gastos de notaría y registro de la propiedad con un máximo de 750 euros por vivienda “verá la luz en marzo”, ha adelantado el concejal de Hacienda.

Leer más
20 de febrero de 2025

El Ayuntamiento organiza la Gala de reconocimiento a la mujer emprendedora de Calahorra para celebrar el Día Internacional de Mujer

Igualdad
  • Las protagonistas serán Idoia Martínez, Pilar Gurrea, Begoña Sota y Kelly Andrea Álvarez que han abierto sus negocios en la ciudad en 2024
  • Se rendirá un homenaje a las calagurritanas María Trinidad Herrero Ezquerro y Pilar Serrano Salcedo por su trayectoria profesional

 El 8 marzo, Día Internacional de la Mujer, el teatro Ideal acogerá la primera Gala de reconocimiento a la mujer emprendedora de Calahorra a partir de las 19:00 horas.

“Queremos apoyar y visibilizar el emprendimiento, reconocer los logros de las mujeres de nuestra ciudad, celebrar sus éxitos y ofrecerles esta plataforma para que compartan sus experiencias y conocimientos y sirva también para motivar a otras mujeres”, ha explicado el concejal de Igualdad, Iván Jiménez.

Esta gala servirá para reconocer a 4 mujeres que han emprendido su negocio en Calahorra en 2024, gracias al asesoramiento de la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor (OAE).

“Cuatro emprendedoras que con mucha ilusión y tenacidad han apostado por su ciudad para desarrollar sus proyectos y contribuir a impulsar la economía calagurritana”, ha destacado Iván Jiménez.

Idoia Martínez Varea ha abierto la librería ‘Dos más tres’; María Pilar Gurrea Pérez ha cumplido su sueño de tener su tienda ‘Nido de abeja’ de moda infantil y también de ropa para mamás; Begoña Sota Gutiérrez, también ha apostado por la moda, pero ente caso por la juvenil en su establecimiento comercial ‘Flow’; y Kelly Andrea Álvarez Pérez ha puesto en marcha un salón de belleza e imagen personal.

Además, el Ayuntamiento homenajeará a dos mujeres calagurritanas por su exitosa trayectoria profesional en el transcurso de esta gala; María Trinidad Herrero Ezquerro y Pilar Serrano Salcedo.

María Trinidad Herrero es Doctora en Medicina y Cirugía, licenciada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas y catedrática de Anatomía y Embriología de la Universidad de Murcia, donde reside actualmente. Además, es investigadora y neurocientífica.

Fue la primera mujer que presidió la Real Academia de Medicina y Cirugía de la región de Murcia en 2018 y en 2021 ingresó en la Real Academia Nacional de Medicina, donde ocupa el sillón número 31 destinado a la Anatomía.

Es presidenta de Lyceum de Ciencia y de la Asociación de Mujeres Científicas de la Región de Murcia.

También ha ocupado los cargos de vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia y de la Universitat de Jaume I.

La otra homenajeada es Pilar Serrano, pionera empresaria y directiva de Conservas Serrano. Una empresa familiar con una tradición que abarca 5 generaciones. Desde 1880 elaboran deliciosas conservas gourmet de alta calidad con los productos de la huerta calagurritana, que proyectan la imagen de Calahorra.

Empezó a trabajar con 18 años en la fábrica y se jubiló en 2009, aunque sigue enseñando su experiencia de todos estos años al frente de Conservas Serrano, junto a su hermano José Luis.

La gala estará presentada por otra joven calagurritana, la periodista de Antena 3 noticias, Beatriz San Juan López.

Las invitaciones para asistir a esta gala ya están disponibles en la taquilla del teatro Ideal y online en www.citylok.com/teatroideal desde hoy. Pueden retirarse 4 como máximo por persona.

Leer más
20 de febrero de 2025

La Junta de Gobierno Local licita la construcción de un nuevo campo de fútbol de césped artificial por 843.380,37 euros

Junta de Gobierno Local
  • Ha aprobado la oferta de empleo público con 18 plazas de funcionario de carrera
  • El Ayuntamiento destina 80.000 euros para subvencionar programas de Servicios Sociales y proyectos de Cooperación al desarrollo en 2025

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:

Licitación de contratos

Ha licitado las obras de construcción de un campo de fútbol de césped artificial, cuyo tipo de licitación es de 843.380,37 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El precio es el único criterio de adjudicación y el plazo de ejecución es de 4 meses.

El nuevo campo estará al lado del campo de fútbol ‘Santos Mártires’. Será de césped artificial de última generación para fútbol 11, de 100 x 64 metros, en el que a su vez se habilitan dos campos de fútbol 7 cruzados.

Las dimensiones son conforme a las mínimas prescritas en las Normas Reglamentarias del Consejo Superior de Deportes (NIDE) para competiciones nacionales de aficionados regionales, así como el trazado del campo. Todas las líneas de marcas tendrán como máximo 12 centímetros de anchura y 10 centímetros como mínimo, serán de color blanco para el fútbol 11 y de color amarillo para el fútbol 7, de forma que se distingan claramente del color del terreno de juego y entre sí.

La iluminación artificial del nuevo campo será uniforme y de manera que no dificulte la visión de los jugadores, del equipo arbitral ni de los espectadores. Cumplirá la norma UNE-EN 12193 “Iluminación de instalaciones deportivas”.

La instalación de alumbrado deberá cumplir el Reglamento Eléctrico de Baja Tensión, la Ley de contaminación lumínica y el resto de normativa de aplicación. Su diseño garantizará una iluminación media mínima de 200 lux y una uniformidad mínima de 0,60, en cumplimiento del Reglamento de Consejo Superior de Deportes.

Estará compuesta por báculos de acero troncocónicos con proyectores de 2.000w cada uno de ellos, que asolen el flujo lumínico necesario por este tipo de instalaciones. Se realizarán las líneas necesarias por báculo de tal manera que haya la posibilidad de dos encendidos, uno para nivel de entrenamiento y otro de competición, y que además permita el encendido solo de un campo de fútbol 7.

El terreno de juego estará delimitada por una barandilla, que separará el terreno de juego de la zona destinada a los espectadores.

El equipamiento consistirá en un juego de porterías fijas para fútbol 11 y un juego de banderines de corner abatibles, dos juegos de porterías abatibles sobre soportes fijos para fútbol 7, banquillos móviles, redes de protección de balones tras las áreas del campo de fútbol 11 y las áreas de los campos de fútbol 7, y dos marcadores.

Las porterías, banquillos y marcadores cumplirán las normas de la Real Federación Española de Futbol.

La actuación se realizará por fases. En esta primera se construirá el campo de fútbol de hierba artificial y en la segunda, los vestuarios con gradas altas entre las pistas de atletismo y el campo de fútbol ‘Santos Mártires’ para dar servicio a ambas instalaciones deportivas.

También ha acordado sacar a contratación los servicios de organización y gestión de actividades de dinamización y servicios varios en ferias de Turismo para 2025. Se licitan 4 lotes: el primero son las Jornadas Gastronómicas de la Verdura por 44.755,48 euros; el segundo incluye las Ferias del Pimiento y de la Conserva por 2.778,16 euros; el tercer lote aglutina la Feria de la Golmajería y las Jornadas de la Cazuelilla por 2.981,44 euros; y el último lote es el Mercado de Navidad por 16.194,64 euros.

Estos presupuestos máximos de licitación pueden ser mejorados a la baja.

Se establecen como criterios de adjudicación la calidad (52%) y el precio (48%).

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Oferta de empleo público para 2025

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado la oferta de empleo público para este año con un total de 18 plazas de funcionario de carrera por tasa de reposición.

Cuatro de grupo A, una de A1 de técnico de administración general y tres de A2 para gestión, biblioteca y archivo.

Del grupo C hay vacantes 9 plazas, de las cuales 1 del subgrupo C1 para Policía Local y el resto de C2 para auxiliar administrativo (6) y oficial del parque de obras y servicios (2).

La oferta de empleo público para 2025 también contiene 4 plazas de operario para el parque de obras y servicios y 1 de subalterno.

 

Bases de subvenciones para Servicios Sociales y Cooperación al desarrollo

Ha aprobado las bases de las convocatorias de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materias de Servicios Sociales con un gasto de 30.000 euros para este año y para las entidades  que desarrollan proyectos de Cooperación al desarrollo, cuya partida presupuestaria asciende a 50.000 euros.

Las bases pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es).

 

 Adjudicación de contratos

Ha adjudicado el contrato de suministros e instalación en régimen del alquiler de carpas pequeñas para los eventos de las áreas municipales de Cultura, Festejos, Juventud, Servicios Sociales, Comercio, Turismo y Deportes a la mercantil 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por el precio de 40.389,80 euros y el de análisis de la calidad de agua para el servicio municipal de abastecimiento de aguas a la empresa Valero Analítica S.L. por importe de 7.542,03 euros.

Asimismo, ha acordado adjudicar el contrato de servicios de transporte auxiliar para la recogida de vehículos de la vía pública de Calahorra mediante camión-grúa y su traslado inmediato al depósito municipal de vehículos a Grúas Rubella S.L. por la cuantía de 232.292,27 euros para los ejercicios de 2025 a 2029 y el de servicio de ambulancias para eventos festivos, sociales, culturales o deportivos organizados por el Ayuntamiento a la empresa Ambulancias Nuestra Señora del Olmo S.L. por la cantidad de 23.508 euros.

 

Certificación de obras

Ha dado el visto a las dos primeras certificaciones de las obras de restauración ambiental del tramo final del río Cidacos ‘Revive Cidacos’ por importe total de 182.359,34 euros.

Una actuación que cuenta con el apoyo del Ministerio de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation UE.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 3 y 4 por la cuantía total de 302.561,83 euros.

Leer más
19 de febrero de 2025

Jorge Sanz, Ángeles Martín y Gonzalo Hermoso abren la programación del Ideal para marzo y abril

CulturaTeatro
  • Las entradas para la nueva programación salen a la venta el jueves 20 de febrero a partir de las 12:00 horas en taquilla y online

El Ideal ha preparado una programación para los meses de marzo y abril con un gran cartel teatral y muchas novedades como la Gala de reconocimiento a la mujer emprendedora de Calahorra, el PechaKucha y el concierto homenaje sonoro a la Semana Santa calagurritana del grupo interpasos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

Además, “hemos apostado por obras de teatro de más calidad, aplaudidas por la crítica y protagonizadas por actores reconocidos”, ha valorada la concejala de Cultura, Reyes Zapata, que ha añadido que “es una programación variada e interesante para todos los gustos y edades”.

En fiestas el Ideal abrirá sus puertas el fin de semana. El 1 de marzo los actores Jorge Sanz, Ángeles Martín y Gonzalo Hermoso representarán la obra ‘Hechos y faltas’ a las 19:30 horas y el 2 de marzo el grupo de danzas ‘Coletores’ y los alumnos de la Escuela municipal de Danzas nos invitarán a viajar por La Rioja a través de su folclore.

El fin de semana siguiente el Club Taurino celebrará su gala taurina ‘La mujer en el mundo del toro’ el 7 de marzo a las 20:00 horas y el 8 de marzo a las 19:00 horas el Ayuntamiento organizará la primera edición de la Gala reconocimiento a la mujer emprendedora de Calahorra, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Para asistir a las dos galas será imprescindible recoger invitación. El domingo 9 de marzo habrá teatro infantil con la obra ‘Crusoe’ para niños mayores de 5 años.

Por primera vez, el teatro calagurritano acogerá una sesión PechaKucha en la que participarán seis ponentes de Calahorra y de municipios cercanos expertos en diferentes ámbitos de la cultura. Será el 14 de marzo a las 20:00 horas. La entrada es gratuita, pero será necesario presentar invitación.

El 15 de marzo a las 20:00 horas los actores Carles Castillo, Santiago Sánchez, Carles Montoliu y Víctor Lucas representarán la comedia ‘Hoy no estrenamos’. Narra historias cotidianas muy reales a través de la mirada de 12 personas corrientes, interpretadas magistralmente y a velocidad de vértigo por solo 2 actores: Carles Castillo y Carles Montoliu.

Las compañías Yllana y Toom Pak presentarán el 22 de marzo a las 20:00 horas ‘Trash!’, un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje mediante la percusión, el movimiento y el humor para todos los públicos.

La Banda Municipal de Música de Calahorra volverá al Ideal el 28 de marzo a las 20:30 horas, junto a la Banda Municipal de Música de Olite con motivo de su 175 aniversario. En la primera parte del concierto la banda navarra interpretará obras de Alfred Reed, Alex Poelman, Siegmund Andraschek y Kees Vlak y en la segunda parte la banda calagurritana tocará el repertorio completo con el que se presentará al Concurso internacional de bandas ‘Flicorno d’Oro’: el pasodoble ‘Música y vinos’ de Manuel Morales, ‘Caledonia’ del compositor Oliver Waespi y ‘Golden Land’ de Saúl Gómez.

El 29 de marzo, de nuevo, teatro a las 20:00 horas. La obra ‘Goteras’ interpretada por los actores Fernando Albizu, Gonzalo Ramos y Gloria Albalate. A partir de diálogos y juegos escenográficos la obra pretende viajar a través del tiempo mientras intenta reflexionar sobre el significado de hacerse mayor y la lucha entre las expectativas y la cruda realidad.

El grupo de interpasos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz celebrará su 25 aniversario con un homenaje sonoro a la Semana Santa calagurritana, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, el 30 de marzo a las 19:00 horas. Ofrecerá un recorrido musical reviviendo su historia y su evolución hasta la actualidad con la fuerza de los tambores y la solemnidad de sus toques. El grupo de interpasos estará acompañado de la banda infantil y la banda de tambores y cornetas de la Cofradía y el grupo de danzas ‘Coletores’.

El grupo de teatro de Calahorra ‘La Canilla’ estrenará la programación del mes de abril con ‘Donde el bosque espesa’, interpretada por Miguel Ruiz, Susana Reinares, María Ángeles Antoñanzas, Alberto San Emeterio, Marta Martínez, Laura Reyes e Inés Sáez-Benito. La obra da testimonio de los odios y atrocidades que mueven y se cometen en todo conflicto bélico. La intriga y el humor negro predominan en el tejido de la trama. La función será el 5 de abril a las 20:00 horas.

El 6 de abril a las 19:00 horas, un fin de semana antes de Mercaforum, el Ideal será el escenario donde Miguel Hermoso, Pedro Miguel Martínez, Roberto Correcher y Óscar Hernández representarán ‘República de Roma’, escrita por el riojano Roberto Rivera. Nos trasladarán al siglo I antes de Cristo donde Roma es una ciudad en imparable crecimiento, convulsa e imprevisible. Mientras en sus calles se suceden las revueltas en el Senado se reúnen los oradores más afamados de la cultura latina, dejando para la historia las páginas más sorprendentes de la oratoria. Cicerón y Catilina protagonizan un episodio vital para el devenir de la ciudad y de su futuro.

Cerrará esta nueva programación del teatro calagurritano la inauguración de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura el 22 de abril a partir de las 20:00 horas.

 

Venta de entradas para la nueva programación del Ideal

El jueves 20 de febrero a partir de las 12:00 horas saldrán a la venta las entradas para asistir a estas nuevas obras de teatro, conciertos y galas en taquilla y online en www.citylok.com/teatroideal

La taquilla del Ideal abrirá de 12:00 a 14:00 los días 20 y 27 de febrero; 6, 13, 20 y 27 de marzo; y 3, 10, 16 y 24 de abril, así como todos los días de función dos horas antes del inicio de la misma.

Habrá un abono especial con un descuento del 35% para las obras de teatro de los días 22 y 29 de marzo y 6 de abril.

El resto de descuentos se mantienen: el 50% para las personas desempleadas que presenten la tarjeta acreditativa y el 20% para los mayores de 60 años y los jóvenes con carné joven.

También los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entrada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.

Leer más
19 de febrero de 2025

Comienzan las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños

Turismo
  • Construcciones y Canalizaciones de Navarra ejecutará estos trabajos por el precio de 418,34 euros
  • Es la primera actuación del Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra enogastronómica’ que se realiza

Esta semana han comenzado las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños y su entorno con el vallado de la zona, la limpieza de los líquenes del suelo y la apertura del canal interior y del depósito de la fuente.

La empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. es la encargada de ejecutar estos trabajos, cuyo coste asciende a 103.418,34 euros. Un importe un 13,36 % inferior al tipo de licitación.

En la actualidad el conjunto, construido entre los años 1859 y 1860, se encuentra muy deteriorado y alterado respecto a su aspecto original. Por eso, el Ayuntamiento de Calahorra ha decidido actuar para conservarlo y ponerlo en valor.

La actuación tiene como objetivos la restauración de la fuente, la recuperación de su perfil original con la demolición de la nave industrial adosada del siglo XX y la revisión y reparación del sistema de abastecimiento para su correcto suministro de agua.

Además se reurbanizará el entorno como espacio mirador turístico.

La última vez que se intervino en esta fuente fue en 2003 cuando se adecuó y amplió el espacio y se ejecutó el graderío existente.

Entre los trabajos que se van a llevar a cabo, ahora, destacan el derribo de la antigua nave colindante para que la fuente recupere su silueta original, la eliminación de morteros y postizos añadidos, la reconstrucción de los volúmenes perdidos y la protección de la parte superior del conjunto.

También se van a limpiar, reparar y sustituir los elementos de fontanería de la fuente; reurbanizar la zona y reponer las piezas que faltan en el pavimento y el graderío; e  iluminar, limpiar y ajardinar el entorno.

La recuperación de la fuente de los 13 años está incluida dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra enogastronómica’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.

 

Plan de Sostenibilidad Turística de Calahorra

Con un presupuesto de 1 millón de euros, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, el Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra enogastronómica’ impulsará a la ciudad como un destino enogastrónomico, urbano, patrimonial, cultural y sostenible.

 Tiene cuatro ejes de actuación. El primero de ellos, se basa en la transición verde y sostenible para lo cual se van a recuperar las fuentes del río Cidacos como la de los 13 caños y se van a poner en valor los senderos naturales, actualizándolos y mejorándolos tanto para peatones como para ciclistas.

El segundo de los ejes, dedicado a la mejora de la eficiencia energética, se centrará en las rutas verdes de Calahorra con una nueva señalización con el uso de QRs y dotación de equipamiento.

La transición digital es el tercer eje del Plan, que incluye la digitalización de los contenidos con visitas virtuales del  yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’, así como de los senderos para promocionarlos y aumentar su potencial, que pronto comenzará a desarrollarse.

Por último, el cuarto eje cuenta con las industrias agroalimentarias de Calahorra  para que formen parte del turismo, diseñando experiencias sensoriales.

Un plan necesario para apostar por un desarrollo sostenible y que Calahorra sea un referente de enorregión.

Leer más
19 de febrero de 2025

La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ convoca la sexta edición del concurso de poesía infantil ‘Pequepoetas’

Junta de Gobierno Local
  • Pueden participar todos los alumnos de Educación Primaria de Calahorra
  • El 17 de marzo finaliza el plazo para presentar los poemas

Todos los escolares de Educación Primaria de los centros educativos de Calahorra que les guste leer y escribir tienen una cita con el concurso de poesía infantil ‘Pequepoetas’.

La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ ha convocado una nueva edición de este concurso con el que quiere acercar la poesía al público infantil y fomentar la creatividad literaria y la escritura.

Los poemas pueden presentarse hasta el 17 de marzo en la propia Biblioteca. Se meterán en un sobre cerrado junto a un papel en el que se detallen el nombre y apellidos del poeta, la edad, el teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico. En la parte externa del sobre deberá aparecer el pseudónimo elegido.

Las obras poéticas tendrán una extensión máxima de entre 20 y 50 versos y deberán estar firmadas con un pseudónimo. Pueden entregarse en cualquier formato (folio, cartulina, digital,…).

El tema del poema es libre y puede decorarse de una manera original.

El autor o autora del mejor poema seleccionado recibirá un interesante lote de libros y a todos los participantes se les entregará un diploma.

El nombre del ganador del sexto concurso ‘Pequepoetas’ se anunciará el 21 de marzo, el Día Mundial de la Poesía.

Leer más
18 de febrero de 2025
1 2 3 267 268