Noticias
EN PORTADA

Calahorra es el primer municipio riojano que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro
- El Ayuntamiento repartirá 600 pulseras que detectan droga en las fiestas de la Juventud y en las patronales de agosto
“Nos comprometidos a trabajar por un ocio seguro en Calahorra y hoy damos un importante paso para conseguirlo con la adquisición de 600 pulseras ‘Centinela’”, ha destacado el concejal de Juventud e Igualdad, Iván Jiménez, que ha añadido que “queremos que los jóvenes, chicos y chicas, disfruten y se diviertan en nuestra ciudad de la manera más segura posible”.
Para ello, el Ayuntamiento calagurritano se ha sumado al movimiento ‘Centinela’, adquiriendo estas pulseras que detectan hasta 22 tipos de drogas en la bebida. Es el primero de La Rioja que dispone de esta herramienta disuasoria y preventiva.
Las pulseras se repartirán en las fiestas de la Juventud y en las próximas fiestas patronales de agosto.
“Son un medio disuasorio, muy práctico y útil para poder detectar si han echado droga en una bebida”, ha explicado Abel Lafuente, CEO de la empresa Aglaya Creativos, inventora de la pulsera ‘Centinela”.
Las pulseras tienen dos test que están protegidos por un film rojo para que no se contaminen y un código QR que permite geolocalizar a la persona que la lleva puesta en su mano, compartir un mensaje de emergencia y su geolocalización por WhatsApp con familiares y amigos e informa del número de emergencia, el 112 en el caso de Calahorra.
Además, en la parte trasera de la pulsera aparece información sobre cómo hacer el test y la interpretación de sus posibles resultados.
Una vez depositada una gota de la bebida en los test, se espera entre 3 y 5 segundos para tener conocimiento de si la copa contiene sustancias tóxicas o no.
El test 1 detecta drogas estimulantes, más de 22 tipos, y el test 2, drogas depresoras, como GHB.
El resultado es positivo si en el test 1 aparece un aro naranja y en el test 2 uno azul.
“Siempre que salgan positivos hay que guardar las copas porque así en los centros médicos pueden detectar el tipo de droga que han echado”, ha insistido Abel Lafuente, que ha aclarado que “la pulsera es de un solo uso siempre que se utilicen los test sino se puede volver a poner en otra fiesta o evento”.
Asimismo, el CEO de la empresa creadora de las ‘Centinela’ ha explicado que “las pulseras tienen una caducidad de un año y que se tienen que usar responsablemente cuando te sientes mal y tienes alguna duda de que te han podido contaminar tu bebida”.
Para la confección de las pulseras Aglaya Creativos colabora con la empresa de inserción Alhama Cintruénigo S.L., que se encarga de montar todas las piezas que forman ‘Centinela’.
El Ayuntamiento de Calahorra para la compra de estas pulseras ha contado con una ayuda del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.
Este domingo, primera visita al yacimiento arqueológico de “Las Medranas”
- El yacimiento acogerá un total de 10 visitas guiadas entre el 2 de abril y el 22 de julio, con especial refuerzo durante el mes de abril a causa de la Semana Santa y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Calahorra, 31 de marzo de 2023.- Este domingo, 2 de abril de 2023, tendrá lugar la primera de las visitas guiadas gratuitas al yacimiento de “Las Medranas”, coincidiendo con la celebración de Mercaforvm y el Domingo de Ramos.
Se trata de la primera de una serie de 10 visitas guiadas a estos restos que podrán realizarse entre en las siguientes fechas:
- Abril: domingo 2 de abril, sábado 8 de abril, domingo 16 de abril y sábado 29 de abril.
- Mayo: sábado 20 de mayo, domingo 28 de mayo.
- Junio: sábado 10 de junio y sábado 17 de junio.
- Julio: domingo 9 de julio y sábado 22 de julio.
En este yacimiento el Ayuntamiento de Calahorra está realizando actualmente las obras de cubrición y museización, que se completa con la futura construcción de un aparcamiento público y en una zona donde recientemente se ha realizado una magnífica pintura mural alusiva al pasado romano y vitivinícola de la ciudad.
El yacimiento de un ejemplo poco habitual de estructuras defensivas de diferentes épocas contiguas en un solo yacimiento. Por un lado, podemos encontrar restos de un torreón y muralla romana; restos un torreón y muralla medieval, y también lagares de los siglos XVII y XVIII.
La empresa que realizará esta visita será la misma que actualmente trabaja en el yacimiento, QARK ARQUEOLOGÍA, que podrá explicar tanto la magnitud de los restos de este lugar como el proceso de excavación y consolidación de los restos arqueológicos.
Avances en las obras
Las obras en el yacimiento de “Las Medranas” han ido avanzando en las últimas semanas. Se ha realizado el encofrado de los muros de hormigón donde ya se aposentan las columnas que soportarán la nueva cubierta y el vallado del yacimiento.
Asimismo, se ha procedido a excavar los muros entorno al nuevo torreón y otros restos que han dado lugar a nuevos hallazgos, como algunos muros de origen romano. Posteriormente, se realizará el descubrimiento de los restos que actualmente se encuentran todavía protegidos, y se instalarán las cubiertas del yacimiento así como las pasarelas que permitan recorrerlo.
Las visitas al yacimiento de Las Medranas son una fantástica oportunidad para poder ver en tiempo real la evolución de una excavación arqueológica y de una obra para la protección y la puesta en valor del rico patrimonio con el que cuenta Calahorra.
Finalizadas las obras de construcción de 16 panteones en el cementerio de “San Lázaro”
- Para ello se han invertido 123.904 euros, IVA incluido.
- Se mantiene la tasa preexistentes para este servicio funerario.
- La solicitud de concesiones podrá realizarse a partir del 11 de abril en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) o sede electrónica y se asignarán por orden de solicitud.
Calahorra, 31 de marzo de 2023.- Este jueves se recepcionaron las obras de construcción de 16 nuevos panteones en el cementerio municipal de San Lázaro.
Las obras fueron adjudicadas a la empresa PMG Vea por un importe de 123.904 euros, IVA incluido y contaban con un plazo de ejecución máximo de seis meses.
Este nuevo módulo de panteones cuenta con un total de 16 panteones con capacidad de 6 enterramientos cada uno, lo que permitirá un total de 96 enterramientos.
La construcción de nuevos módulos de enterramiento responde a la necesidad de satisfacer la demanda existente durante estos años para la prestación de este servicio funerario ya que la última construcción se realizó hace catorce años y en la actualidad no existen concesiones disponibles.
A partir del 11 de abril, los interesados en adquirir una de las concesiones podrán registrar su solicitud en la Oficina de Atención al Ciudadano en horario de atención al público de 8.00 a 14.30 horas.
También puede realizarse mediante sede electrónica con certificado digital en el siguiente enlace: https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269014016075513607144
La asignación de las concesiones, con un período de duración de 50 años y posteriormente prorrogables en períodos de 25 años, se realizará por riguroso orden de solicitud y una vez hayan sido abonadas las tasas de concesión fijadas en un importe de 9.216 euros.
Recibidas dos nuevas motos eléctricas para los servicios de Urbanismo y Parque Municipal de Servicios
- Permitirán mejorar la movilidad de los empleados de estos servicios y con ello la respuesta de estos dos servicios a las necesidades del mantenimiento de la ciudad.
Calahorra, 31 de marzo de 2023.- Con el objetivo de fomentar la movilidad tanto de los profesionales del ayuntamiento como del resto de la ciudad, el Ayuntamiento de Calahorra, ha adquirido dos motocicletas eléctricas. Dicho vehículos serán destinados a las áreas de urbanismo y de parque servicios.
Con una motocicleta, los trabajadores se podrán mover de una manera más ágil y dinámica, ayudando a mejorar así su movilidad y rendimiento de trabajo, especialmente en aquellos puestos que requieren realizar desplazamientos frecuentes.
Además, estas motocicletas son ligeras y consumen poca energía. Por ello son una alternativa sostenible, silenciosa y fácil de mantener. Basta con un enchufe normal y corriente para poder recargar sus baterías.
Estas motocicletas se han adquirido a través de un contrato mayor dividido en lotes que se fue aprobado el 15 de noviembre de 2022 para la compra de 6 vehículos. En concreto estas motos, que componían el lote 5, fueron adjudicadas a José María Galán Fresno por 12.379,98 euros IVA incluido, representantes de la empresa SILENCE.
Con esta actuación se sigue dando cumplimiento al acuerdo de gobernabilidad entre PSOE e IU en cuanto a la preferencia por vehículos eléctricos o híbridos a la hora de realizar compras de vehículos para fomentar la sostenibilidad en la movilidad, a la par que se mejoran los recursos municipales a disposición de los empleados públicos para mejorar su eficacia a la hora de desempeñar su trabajo.
El Ayuntamiento de Calahorra contribuirá con 10.000 euros a las obras de restauración del Cristo de la Pelota promovidas por Amigos de la Catedral
- La firma se ha realizado en la casa Consistorial donde la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, ha recibido al presidente de la asociación, José Antonio Royo y al secretario Ángel Cáseda.
- Este año, el proyecto presentado por la asociación contiene la restauración del sotobanco y suelo de la capilla.
Calahorra, 31 de marzo de 2023.- La Junta de Gobierno Local del pasado martes 28 de marzo aprobó la firma del convenio con la asociación “Amigos de la Catedral” para la financiación por parte del Ayuntamiento de Calahorra de una parte las obras de restauración del retablo de la capilla del Cristo de la Pelota de la Catedral de Calahorra durante el año 2023.
Esta financiación se realizará mediante la subvención de 10.000 euros prevista en el presupuesto municipal de 2023 a favor de esta asociación. De esta manera, el Ayuntamiento de Calahorra se compromete con la financiación de estas obras y la inversión en la restauración de la Catedral, uno de los principales activos patrimoniales y turísticos de la ciudad.
Este año, el proyecto presentado por la asociación contiene la restauración del sotobanco y el suelo de la citada capilla.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se quiere hacer un reconocimiento a esta asociación que realiza un enorme esfuerzo para la mejora y mantenimiento de nuestro patrimonio como es la Catedral. Un esfuerzo que se une a los que está realizando el gobierno de La Rioja con la rehabilitación de las cubiertas de la Catedral, con una inversión de 442.400 euros, o la ya finalizada renovación de la iluminación ornamental; y a los que ya ha realizado el Ayuntamiento de Calahorra con la reciente urbanización de la calle Arrabal y que une dos Bienes de Interés Cultural: la propia Catedral de Santa María y el Convento de San José.
También queremos seguir animando a la ciudadanía de Calahorra a que visite periódicamente los avances en la restauración de esta capilla del Cristo de la Pelota, cada vez más visibles y evidentes.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza un servicio especial de autobús urbano entre aparcamientos durante el Mercaforvm
- El transfer constará de 7 paradas y cubrirá los aparcamientos de la Catedral, Dr. Chavarría (La Clínica), Víctimas del terrorismo y La Planilla.
- Tendrá salida desde el aparcamiento de la Catedral y frecuencia de media hora tanto por la mañana como por la tarde.
Calahorra, 30 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado desde las áreas de Transportes y Turismo un servicio especial de autobús urbano que estará operativo durante el 1 y 2 de abril, fecha en la que se celebra el Mercaforvm.
El objetivo es maximizar el facilitar el uso al máximo de estos aparcamientos periféricos de la ciudad de manera que tengan un carácter disuasorio de la circulación y el estacionamiento en el centro de Calahorra.
El servicio saldrá con una frecuencia de media hora.
La salida se realizará desde el aparcamiento de la Catedral, en horario de mañana (10:30 a 13:30) y tarde (17:00 a 21:30).
Los aparcamientos que quedarán cubiertos serán los siguientes:
- Aparcamiento de la Catedral.
- Aparcamiento de Víctimas del Terrorismo (calle Goya)
- Aparcamiento de “La Clínica” (calle Dr. Chavarría)
- Aparcamiento de “La Planilla”, junto a la salida hacia la carretera de Arnedo.
Además, el servicio realizará paradas en el centro de la ciudad, tanto en la estación de autobuses como en la calle Gallarza.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la concesión de subvenciones para la prevención de adicciones de 2023
- En total serán 5.006,4 euros en subvenciones para programas de prevención de las adicciones.
Calahorra, 30 de marzo de 2023-. El Ayuntamiento de Calahorra aprobó en la Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 28 de marzo de 2023, la concesión de subvenciones a los proyectos presentados en la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva en materia de prevención de adicciones para el presente ejercicio.
Este año, se han presentado dos organizaciones a las que se les financian hasta el 80 % del presupuesto total de los proyectos presentados.
En esta convocatoria se financian acciones dirigidas a la prevención de situaciones de riesgo, asistencia y promoción social.
Los proyectos que han recibido subvención han sido:
- Jornadas de Juegos de Mesa con la Jugoteca, del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, con 700 euros, con la organización de un proyecto de torneos de juegos mesa tradicionales por cuadrillas.
- Informa-T y Conecta-T, del Centro Solidaridad de La Rioja, con 4.306,4 euros, para entrevistas psicológicas para orientar a personas afectadas por problemas de drogas o a sus familias hacia un tratamiento adecuado. Se desarrolla 1 día a la semana durante 4 horas. El taller formativo sobre nuevas tecnologías consta de 2 sesiones para los padres/madres, y 1 conjunta con sus hijos/as.
El Equipo de Gobierno reitera su compromiso con estas subvenciones para la financiación por parte del Ayuntamiento de Calahorra de proyectos de asociaciones sin ánimo de lucro destinadas a la prevención, promoción o cooperación social y cubrir necesidades de la población calagurritana en materia de prevención de adicciones.
El Ayuntamiento de Calahorra concede 10.000 euros en subvenciones para 11 proyectos que contribuyan al avance en la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres
Calahorra, 30 de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 28 de marzo aprobó la adjudicación de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
Se trata de la cuarta convocatoria de subvenciones en materia de igualdad, que tienen un carácter transversal, es decir, dirigidas a asociaciones y colectivos que contribuyan al avance de la igualdad real por medio de diferentes propuestas de actuaciones para desarrollar en nuestra ciudad.
Los proyectos aprobados en esta convocatoria son los siguientes:
Punto de información de red vecinal contra la violencia de género e intrafamiliar en Calahorra, de Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja, con 1.466,5 euros para formación de grupos de apoyo para mujeres supervivientes de violencia machista, sensibilizar a la población sobre desigualdades, realización de sesiones formativas, colocación de mesas informativas.
Taller Defensa Personal Femenina, de Fundación Escuela Teresiana, con 995 euros, para impartición de tres talleres de tres horas cada uno de ellos, con formato teórico-práctico dirigido a mujeres y adolescentes sobre defensa ante violencia de género.
Una campaña de Creación de referentes en tu ciudad, del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, con 1.049,80 euros, para trabajar sobre estereotipos de género aplicados a la ocupación laboral de las mujeres a través de la elaboración de un video y campaña de cartelería.
Apoyo al equipo de baloncesto femenino en categoría junior federada y cadete femenino federado, de Calahorra Basket 98, con 1.080,30 euros, para consolidar un equipo de baloncesto junior femenino en Calahorra y promocionar el baloncesto femenino.
Podcast: Tienes la voz, de Indismatic, con 799 euros, para elaboración de un vídeo/podcast para divulgar desde las tics la educación para la igualdad a través del diseño universal de aprendizaje, en especial en lo referente al ocio.
Talleres de igualdad de género para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, de Igual a ti, con 490 euros, para ofrecer herramientas de formación y capacitación para el empoderamiento de mujeres con discapacidad intelectual.
Eliminación de la violencia de género y construcción de un futuro igualitario, de Obra Social Santos Mártires de Calahorra, con 858,10 euros, para formación jurídica y policial sobre violencia de género con la exposición de un hombre y una mujer emprendedores que relatan su experiencia.
Lo que tu nombre esconde, para la visibilización de la mujer, de la Asociación para la Formación Profesional, Cultural y Social, con 1.389,30 euros, para un proyecto ABP entre los diferentes grados del centro educativo para la elaboración de diferentes trabajos: exposición de paneles, bustos, cuentos, comics y juegos, que visibilicen la labor de mujeres que se vieron obligadas a trabajar desde la clandestinidad.
Concierto Grandes compositoras, del AMPA del Conservatorio de Música, con 504 euros para ofrecer un concierto interpretado por el alumnado del Conservatorio de Música para visibilizar las obras musicales de diferentes mujeres compositoras.
Talleres sobre igualdad, del AMPA IES Quintiliano, con 968 euros, para la realización de talleres dirigidos al alumnado del centro de los cursos de 2º y 4º de ESO sobre personajes literarios femeninos para fomentar la igualdad.
Campaña de sensibilización a favor de la igualdad y contra la violencia de género, de Peña La Moza, con 400 euros, para elaboración de una campaña de sensibilización mediante creación y reparto de chapas y pegatinas.
A través de la concesión de estas ayudas para fomentar el avance a la igualdad, el Ayuntamiento de Calahorra y su corporación demuestran su interés en apoyar todas aquellas actividades que contribuyan al avance real y efectivo de la igualdad entre mujeres y hombres, a la reducción de brechas de género y a la sensibilización y reducción de factores que originan la violencia de género.
El Ayuntamiento de Calahorra presenta el proyecto de ordenación de las parcelas municipales de Manzanillo
- El objetivo es acondicionar estas parcelas de titularidad municipal para que puedan ser ofertadas posteriormente al sector agrícola, permitiendo así su explotación.
Calahorra, 30 de marzo de 2023. Esta mañana la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, junto a la concejala de Agricultura, Rebeca Sáenz; y Miguel Legarre, técnico redactor del proyecto; han presentado el proyecto de reordenación y acondicionamiento de las parcelas municipales del término de Manzanillo.
El proyecto se encuentra actualmente en fase de información pública dentro del expediente de evaluación de impacto ambiental simplificada del Gobierno de La Rioja.
Las parcelas municipales ubicadas en el término de Manzanillo suman una superficie de 28 hectáreas. Éstas fueron explotadas en régimen de arrendamiento desde los años cincuenta, estando su gran mayoría abandonadas desde hace un par de décadas, siendo abandonada la última en 2015.
El proyecto contempla la reordenación de las parcelas municipales planteando un total de once parcelas de entre 1,28 has y 2,90 has, un tamaño adecuado para que los agricultores puedan usarlas y sacar una rentabilidad en su explotación. El proyecto plantea la ampliación y mejora de los caminos y acequias existentes y una zona de protección natural de 6 hectáreas. El presupuesto de las obras previstas se ajusta a la partida existente en el presupuesto municipal de 400.000 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra ha presentado este proyecto a la Orden de subvenciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población de ayudas a proyectos piloto y emblemáticos para la dinamización del medio rural ante el reto demográfico y la despoblación.
Con esta actuación el Equipo de Gobierno continúa trabajando con los compromisos adquiridos de recuperar y poner en usos las parcelas agrarias de propiedad municipal. Una actuación que busca potenciar y favorecer el relevo generacional en el sector agrario calagurritano.
El Ayuntamiento de Calahorra dona libros a la Residencia “Los Manitos”
- Se trata de libros con letra grande en buen estado de conservación para el disfrute de los residentes de la mencionada residencia.
Calahorra, 29 de marzo de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra, a través del servicio de Biblioteca Municipal “Pedro Gutiérrez” ha donado 50 libros a la Residencia de “Los Manitos”.
Se trata de ejemplares de letra grande que se ceden de manera gratuita para el disfrute de las personas residentes. La aceptación de la donación conlleva que dichos ejemplares pasan a ser de propiedad legal de la residencia sin que supongan ninguna obligación legal, económica o física con el Ayuntamiento.
El objetivo de esta actuación es facilitar a todas las personas el acceso a la lectura, por lo que también en la selección de los libros se ha tenido en cuenta el gusto por determinados géneros preferidos por las personas usuarias.
La donación ha sido firmada por el concejal de Cultura, Esteban Martínez y el director de la residencia, Raúl Bartolomé, acompañados de la concejala de Personas Mayores, Carmen Vea.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Calahorra continua colaborando con cuantos colectivos o servicios demandan los servicios municipales, en este caso el de Biblioteca, capaz de acercar la lectura a las personas mayores, algo que fomenta tanto el entretenimiento como el mantenimiento de sus capacidades.
Abierta la votación de los presupuestos participativos 2023
- El plazo para votar comenzará mañana y se cerrará el 21 de abril.
- Para poder votar, será necesario registrarse en la nueva plataforma de participación ciudadana: https://participacion.calahorra.es
Calahorra, 29 de marzo de 2023. El pasado 6 de marzo se abría el proceso para presentar propuestas para ser financiadas a través de la cuarta experiencia de “Presupuestos participativos de Calahorra”. Un proceso abierto en el que los ciudadanos y ciudadanas de Calahorra que se encuentran empadronados en la ciudad pueden trasladar sus propuestas sobre cómo emplear una parte del presupuesto municipal.
El presupuesto con el que cuenta el Ayuntamiento para esta tercera edición es de 100.000 euros.
A esta convocatoria se han presentado 25 proyectos, que han sido tratados por una comisión evaluadora formada por técnicos municipales que realizó una supervisión inicial para que todas las iniciativas cumplieran los requisitos establecidos para su validez.
En esta reunión se descartaron las propuestas que no eran de competencia municipal, que sobrepasaban la partida disponible o aquellas que están previstas en el presupuesto vigente o en los siguientes. De todas ellas, 12 pasarán a la fase de votación.
La votación podrá realizarse entre el 30 de marzo y el 21 de abril. Al igual que en años anteriores, la votación estará abierta a personas mayores de 16 años empadronadas en Calahorra. Para poder participar será necesario registrarse en esta plataforma de manera muy sencilla. El sistema coteja el DNI con el padrón y envía un correo de confirmación al e-mail aportado.
Una vez en el interior, los ciudadanos podrán votar entre las siguientes:
- Decoración mediante mural en la Avenida de Santander
- Señalización urbana del camino de Santiago y del Camino Ignaciano
- Arte en el Parque del Cidacos
- Renovación de la pancarta “Chorra tú eres Calahorra”
- Generación de energía solar para suministro en edificios municipales
- Pacificación de chaflán.
- Mapa interactivo de Calahorra
- Propuesta de renovación de cancha de baloncesto
- Actividades ecuestres durante el Mercaforvm
- Semana juvenil
- Celebración de un festival de Jazz
- Colocación de nuevas papeleras
Desde la concejalía de Participación Ciudadana, se agradece un año más la colaboración de todas las personas que han participado en este tercer proceso de presupuestos participativos y se indica que, al igual que en años anteriores, el Ayuntamiento remitirá a las personas que han presentado propuestas ese agradecimiento y la explicación de por qué no fue admitida su propuesta.