Noticias
EN PORTADA

Ganadores del XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’
- El Ayuntamiento de Calahorra da la enhorabuena a todos los premiados
Ya se conocen los ganadores del XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’:
- Tema libre:
Categoría Adulto: Valentín Hernández Gutiérrez.
Categoría Joven: Daniel Berbés Castañeda.
Categoría Junior: Pablo Lafuente Luna.
- Tema actos:
Categoría Adulto: Leonardo Muñoz Garrido.
Categoría Joven: Paula Ruiz Sánchez.
Categoría Junior: premio desierto, conforme a la base 7 del concurso, que impide que un mismo participante acumule más de un premio.
- Tema peñas:
Categoría Adulto: Isabel Álvarez Navarro.
Categoría Joven: Pablo Sola Peña.
Categoría Junior: premio desierto por no haberse presentado fotografías en esta categoría.
Este es el fallo del jurado, presidido por el concejal de Juventud, Iván Jiménez, y compuesto por el concejal de la comisión informativa de Juventud y Festejos, Óscar Moreno; Santiago Peña de la asociación ASFOCAL; Javier Losantos representante de la asociación de informadores de La Rioja Baja, y los reyes de las fiestas de 2025 Vanesa Pérez y Manuel Garrido.
La entrega de premios, un diploma y 85 euros en metálico a cada uno de los 7 ganadores, ha sido esta tarde en el Centro Joven Municipal.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se agradece la participación de todos los concursantes y se felicita a los premiados por su creatividad y contribución a la promoción de la vida festiva de la ciudad a través de la fotografía.
A esta edición se han presentado un total de 38 fotografías.
El 1 de agosto se abre el periodo de inscripción para la feria Promostock de verano
- Habrá 35 expositores y se celebrará del 8 al 10 de septiembre en el paseo del Mercadal
Los días 8, 9 y 10 de septiembre el paseo del Mercadal acogerá la feria de Promostock de verano, organizada por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Gobierno de La Rioja y la participación de las asociaciones comerciales de la ciudad.
Los comercios locales interesados en asistir deberán formalizar su inscripción entre el 1, a partir de las 00 horas, y el 21 de agosto, enviando un mail a la siguiente dirección omic@calahorra.es e indicando el nombre, apellidos y DNI del titular del establecimiento; el nombre, la dirección y el CIF del comercio; la dirección de correo electrónico u otro tipo de contacto; y una descripción de los productos que vende.
Sólo se aceptará una solicitud por establecimiento comercial y CIF.
En total habrá 35 expositores en la próxima feria de oportunidades Promosctok, en la que podrán participar los comercios minoristas abiertos al público en el casco urbano de Calahorra que se comprometan a vender sus productos a un precio rebajado, inferior al habitual, y la calidad de los mismos no podrá ser inferior a la ofertada en el establecimiento.
Los comercios de alimentación, si los hubiera, sólo podrán exponer a la venta productos envasados y deberán cumplir con los requisitos sanitarios que exija la normativa vigente, quedando excluidos los productos frescos y perecederos.
La Feria comenzará el 8 de septiembre a las 10 horas y finalizará el 10 de septiembre a las 14 horas. Durante esos días podrá visitarse de 10 a 14 y 16:30 a 20:30 el viernes y el sábado y el domingo, de 10 a 14 horas.
Promostock es una de las actividades incluidas en el Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, que el Ayuntamiento de Calahorra promueve con la colaboración del Gobierno de La Rioja.
La alcaldesa, Mónica Arceiz, ha mantenido un encuentro con los directivos del Club Deportivo Calahorra
La alcaldesa, Mónica Arceiz, ha recibido al presidente y vicepresidente del Club Deportivo Calahorra, Tomás Lorente y Jesús Saseta, respectivamente, hoy en su despacho.
Los directivos del Calahorra le han presentado los proyectos que tiene el Club para esta nueva temporada deportiva 2023-2024.
Mónica Arceiz los ha calificado de “muy interesantes y ambiciosos para el equipo de fútbol calagurritano” y les ha deseado una “exitosa temporada”.
Asimismo, les ha manifestado que “contarán como siempre con el apoyo del Ayuntamiento”.
En la reunión han estado presentes también la concejala de Turismo, Reyes Zapata, y el concejal de Deporte, Félix Cristóbal.
Mejorada la visibilidad en el paso de peatones entre el paseo del Mercadal y la avenida de la Estación
Los operarios del parque municipal de Obras y Servicios han finalizado los trabajos de rebaje del muro del pequeño jardín, que se encuentra entre el paseo del Mercadal y la avenida de la Estación, frente al centro comercial ARCCA.
Se ha cortado para igualarlo al muro perimetral del jardín y se ha recolocado el as, la monea fundacional de Calagurris Iulia.
Se trata de una reproducción hecha por el fallecido escayolista calagurritano José Luis Solana con motivo de las obras de reforma de la avenida de la Estación a finales de los años ochenta.
En el anverso de la moneda romana se encuentra la cara del emperador Augusto y la leyenda Nassica y en el reverso aparece un toro y la inscripción Calagurris Iulia.
Con esta actuación el Ayuntamiento de Calahorra ha querido mejorar la seguridad vial y la visibilidad en esta zona de la ciudad, para evitar posibles accidentes y más sustos a los peatones, que ya habían informado de la peligrosidad de este paso.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido al cónsul general de Rumanía en Bilbao, Marian Popescu
Hoy al mediodía la alcaldesa, Mónica Arceiz, ha recibido al cónsul general de Rumanía en Bilbao, Marian Popescu, en su despacho.
Durante el encuentro han acordado establecer relaciones culturales entre nuestra ciudad y Rumanía, ya que en la actualidad 1.327 personas de nacionalidad rumana están empadronadas en Calahorra.
Esta visita protocolaria se enmarca dentro del recorrido que Marian Popescu está realizando por La Rioja durante estos días.
Iván Jiménez: “Hemos ampliado el servicio del autobús “Voy y vengo” a seis destinos, tres más que el año pasado”
- Recorrerá San Adrián, Rincón de Soto, Alfaro, Pradejón, Logroño y Arnedo
El servicio de autobús “Voy y vengo” propone para este verano seis destinos, tres más que el año pasado, con parada en cuatro municipios nuevos: San Adrián, Alfaro, Pradejón y Logroño. “Atendiendo a las demandas de los jóvenes calagurritanos hemos ampliado este servicio de transporte para que puedan disfrutar y divertirse de las fiestas de un modo seguro y sin correr riesgos en la carretera para tranquilidad también de sus familias”, ha destacado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, en la presentación de los municipios que recorrerá este autobús a lo largo del verano.
El primero será San Adrián para asistir a sus fiestas patronales en honor a las Santas Reliquias el 29 de julio. Los billetes ya se pueden adquirir en la página web www.busjoven.jimenezmovilidad.es a partir del 21 de julio. El precio es de 5 euros.
En agosto el “Voy y vengo” visitará Rincón de Soto el 5 de agosto y Alfaro el 19 de agosto con motivo de la celebración de la Virgen de Carravieso y de la festividad de San Roque y San Ezequiel, respectivamente.
Este servicio de autobús, que ofrece el Ayuntamiento de Calahorra, continuará el 2 de septiembre en Pradejón por las fiestas de San Antonio y el 16 de septiembre en Logroño, coincidiendo con los sanmateos. “Este es el destino que han elegido los propios jóvenes de Calahorra. Será un autobús matinal para llegar al chupinazo de las fiestas de la capital de La Rioja. Otra de las novedades de este año”, ha detallado Iván Jiménez.
La última parada de este autobús serán las fiestas de San Cosme y San Damián en Arnedo el 30 de septiembre.
“Dijimos que este equipo de gobierno municipal se iba a preocupar de los jóvenes y que les íbamos a escuchar y lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo. Atendiendo a sus demandas nos comprometimos a ampliar el “Voy y vengo” y en tan sólo un mes en el Ayuntamiento ya lo hemos cumplido”, ha resaltado el concejal de Juventud.
Todas las salidas serán a las 23:30 horas desde la estación de autobuses de nuestra ciudad y el regreso a Calahorra a las 6:30 horas de la mañana, excepto a Logroño, cuyo autobús saldrá a las 9:30 horas y regresará a las 21 horas.
El precio del billete es de 5 euros para San Adrián, Rincón de Soto, Alfaro, Pradejón y Arnedo y de 8 euros para Logroño. Pueden comprarse online en la siguiente plataforma: www.busjoven.jimenezmovilidad.es
La empresa encargada del “Voy y Vengo” de este verano es Autobuses Jiménez S.L. por importe de 4.883,98 euros. “Importe que hemos tenido que hacer un encaje de bolillos las áreas de Hacienda y Juventud para conseguirlo y poder ofrecer este servicio a los jóvenes de Calahorra”, según Jiménez, que ha explicado que “ahora hemos tenido que pagar la factura de 2022 de este servicio que estaba sin abonar. Un contratiempo inesperado y que me ha dejado con una cantidad insuficiente para poder llevar el servicio este verano, pero que finalmente hemos solucionado”.
Ha continuado “es otro ejemplo de la mala gestión económica del anterior equipo de gobierno municipal”.
29 personas han asistido a la charla sobre el uso de ChatGPT como herramienta para buscar empleo
El Ayuntamiento de Calahorra en colaboración con la asociación INDISMATIC ha organizado la conferencia “El uso del ChatGPT en la búsqueda de empleo”, que han impartido esta mañana los ingenieros Eduardo San Rufo y Alberto Sánchez de INDISMATIC en el Centro Joven Municipal.
La conferencia a la que han asistido 29 personas, la mayoría jóvenes, ha sido muy práctica, ya que se ha centrado en el uso de esta nueva aplicación para encontrar un empleo y hacer más fácil y efectivo ese proceso de búsqueda de un trabajo.
El ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de inteligencia artificial y una herramienta muy útil para buscar un trabajo ya que crea currículos y cartas de presentación, así como permite practicar las entrevistas que se realizan en los procesos de selección y consultar sobre las tendencias en el mercado laboral y las ofertas disponibles, entre otras muchas posibilidades.
La concejala de Empleo, Raquel Moral, ha comparecido al inicio de la charla y ha destacado que “con este tipo de iniciativas queremos ayudar a las personas desempleadas para que estén mejor preparadas y sean más competitivas a la hora de buscar un empleo”.
La alcaldesa, Mónica Arceiz, ha recibido a Iria Pascual Benito, campeona de España base de Gimnasia rítmica en la categoría de alevín
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha felicitado a Iria Pascual Benito, ganadora del Campeonato de España base de Gimnasia rítmica de España en la categoría de alevín.
“Nos sentimos muy orgullosos de que lleves el nombre de Calahorra por toda España en los diferentes campeonatos que participas. Este equipo de gobierno municipal apuesta por el deporte y por los deportistas. Nuestra ciudad cuenta con una cantera de magníficos deportistas de muchas disciplinas a los que vamos a apoyar”, ha destacado Arceiz.
Iria Pascual, del Club de Gimnasia rítmica Calahorra, se proclamó campeona de España en Pamplona el pasado mes de abril, tras participar en los torneos de Elche, Sakoneta, Villamediana, Castro, Orense y Lirena. En todos ellos consiguió medalla de oro.
Esta mañana la alcaldesa, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, Félix Cristóbal, han recibido a la joven gimnasta, acompañada de su entrenadora Marta Moreno y su familia, en el Ayuntamiento de Calahorra.
El 18 de agosto se celebrará la XXXIX Carrera urbana “Ciudad de Calahorra”
- Los corredores interesados en participar ya pueden inscribirse en corredorespopulares.es y www.calagurrisatletico.es
Calahorra acogerá una nueva cita deportiva el próximo 18 de agosto. Ese día se celebrará la XXXIX Carrera “Ciudad de Calahorra”, organizada por el Club Calagurris Atlético con la colaboración del Ayuntamiento calagurritano y la peña recreativa El Sol.
El plazo para inscribirse en esta carrera urbana ya está abierto y las inscripciones pueden formalizarse online en las páginas web www.corredorespopulares.es y www.calagurrisatletico.es
La prueba distingue tres recorridos. Uno de 3.000 metros para la categorías infantiles (nacidos a partir del año 2011) y mayores, que transcurre por las calles Cavas y Gallarza, las avenidas de Valvanera y Numancia y las calles Mártires y Grande. La salida, a las 20 horas, es desde el cruce de las calles Cavas y Mártires y la meta es la plaza de El Raso.
El precio de inscripción es de 3 euros y la recogida de dorsales será el mismo día de la carrera a partir de las 18 horas en la sede de la peña recreativa El Sol.
El otro itinerario de 500 metros, cuyo recorrido es la plaza de El Raso, Glorieta de Quintiliano y vuelta a la plaza de El Raso, comenzará a las 20:30 horas y podrán participar las categorías de benjamín (nacidos en los años 2012 y 2013) y alevín (nacidos en los años 2014 y 2015).
El último recorrido es para la categoría prebenjamín (nacidos a partir del año 2016) con una distancia de 100 metros, que comprende desde el cruce de la calle Sol con la calle Mártires hasta la plaza de El Raso.
La inscripción para estos dos últimos itinerarios es gratuita y todos los participantes de las categorías benjamín, alevín y prebenjamín recibirán el dorsal el día de la prueba y medallas al llegar a la meta.
Para la categoría absoluta se establecen tres premios para los tres primeros clasificados en masculino y femenino.
El concejal de Deporte, Félix Cristóbal, ha presentado el cartel de la XXXIX Carrera “Ciudad de Calahorra” junto a José Manuel Celorrio, Berta Pascual y Ricardo Cenzano, directivos del Club Calagurris Atlético.
Celorrrio ha animado a que “participen nuevos corredores, los locales y los de los clubes de los municipios cercanos a nuestra ciudad, así como a que las personas que están de vacaciones en La Rioja por esa fecha vengan a visitar Calahorra y a disfrutar de esta prueba” para “conseguir record de participación en esta edición”. También ha destacado que le gustaría que se incrementase el número de participantes femeninas.
La alcaldesa, Mónica Arceiz, recibe a los 22 niños que participan en el campamento urbano “La Pecera”
- Los carteles de fiestas que han diseñado se exponen en el Ayuntamiento hasta el 31 de julio
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido la visita de los veintidós niños que asisten al campamento urbano “La Pecera” en nuestra ciudad. A la recepción ha asistido también la concejala de Educación y Cultura, Isabel Sáenz.
Tras el encuentro con la alcaldesa han recorrido todas las áreas municipales para finalizar la visita en la planta baja del Ayuntamiento de Calahorra, donde han colgado todos los carteles de las fiestas patronales de agosto, que han diseñado en “La Pecera” durante esta semana dedicada al diseño gráfico.
Todos estos trabajos se exponen hasta el próximo 31 de julio en la planta baja del Ayuntamiento y pueden contemplarse de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
El pleno aprueba la composición de las Comisiones informativas permanentes con los votos a favor del PP, PSOE e IU
- El grupo municipal popular estará representado con 5 concejales, el socialista con 4 y los de Vox e IU con un edil
Con los votos a favor de los concejales del Partido Popular e de Izquierda Unida se ha aprobado la ratificación de la urgencia de la sesión plenaria extraordinaria celebrada esta mañana. Los concejales del Partido Socialista y de Vox se han abstenido.
Este ha sido el primer punto del orden día, que también incluía la resolución del recurso de reposición, interpuesto por la portavoz del grupo municipal socialista, contra el acuerdo adoptado en el pleno del 23 de junio que establecía que las Comisiones informativas permanentes estaban integradas por doce miembros: 5 concejales del Partido Popular, 4 del Partido Socialista, 2 de Vox y uno de Izquierda Unida, ya que consideraba que Vox estaba sobrerrepresentado.
Tras la presentación del recurso el equipo de gobierno municipal solicitó un informe a la Secretaría del Ayuntamiento de Calahorra, que ha acatado y que dispone que “se tiene que garantizar en todo caso que cada grupo político tenga un concejal, como mínimo, en cada comisión” y que la composición no proporcional de las Comisiones informativas vendría a falsear, en consecuencia, el funcionamiento del Ayuntamiento en pleno”. Por lo que Vox no puede estar representado por el cien por cien de sus integrantes.
Continúa el informe diciendo que “la vinculación de todos los poderes públicos a la Constitución (art.9.1 CE) obliga en consecuencia a los Ayuntamientos al respeto de esta proporcionalidad.
En la misma sesión y dentro de este segundo punto se ha aprobado la composición de las Comisiones informativas permanentes con los votos afirmativos de todos los grupos municipales, excepto VOX que ha votado en contra.
Así, se ha acordado que las Comisiones estén integradas por once miembros, los cuales tendrán representación proporcional a la que corresponde al pleno de la Corporación. El grupo municipal Popular contará con cinco concejales, el Socialista con cuatro, Vox con un edil e IU con otro, para garantizar su derecho de mínima representación, en cada una de las ocho comisiones informativas permanentes creadas y aprobadas en el pleno del 23 de junio.
El acuerdo también propone que los grupos municipales decidirán mediante el sistema de voto ponderado, respetándose la proporcionalidad exacta del número de votos que les corresponden en el pleno de la Corporación por razón de la representación que ostentan.