Noticias:

Accesibilidad

EN PORTADA

Comienzan las obras de accesibilidad en la Calle Cavas.

  • Durante las próximas semanas la Calle Cavas solo estará abierta al tráfico en sentido calle grande a Doctor Chavarría.

Calahorra, 13 de abril de 2023. Esta tarde darán comienzo las obras de accesibilidad de la Calle Cavas y que se estima que podrán durar al menos 4 semanas.

Las obras consistirán fundamentalmente en la adaptación a la accesibilidad de los pasos de cebra y a la resolución del cruce entre la calle Cavas y la calle José María Adán.

Las obras se realizaran en dos fases, una por cada carril, de tal manera que mientras se actúa en un carril, el otro se mantiene abierto al tráfico.

Durante todas las obras, el tráfico de vehículos quedará restringido a un único sentido. Se permitirá la entrada desde Calle Grande y Mártires hacia Dr. Chavarría y Justo Aldea.

Será necesario prestar atención a las señalizaciones de obras y las indicaciones que hagan los operarios de obras que temporalmente podrán cortar el tráfico.

El aparcamiento seguirá estando habilitado.

Las obras no afectaran al mercadillo de los jueves.

Al mismo tiempo siguen las obras Carretera Murillo y Calle San Millán que ya están próximas a terminar. Los pasos de peatones que no han sido rebajados en este entorno, están pendientes de ser elevados con asfalto para que puedan ser accesibles.

Los pasos ubicados en Avenida Santander y Navarra ya han sido elevados.

Leer más
13 de abril de 2023

Instalados los pictogramas para la mejora de la accesibilidad universal en la Casa Consistorial

Accesibilidad
  • Esta iniciativa se enmarca en el proyecto “Calahorra, de todos y para todos” que están llevando a cabo el alumnado de 5º y 6º de Primaria y FP Especial del colegio Teresianas en el marco del método “Aprendizaje Servicio”

Calahorra, 31 de marzo de 2023.- En la mañana de hoy, el alumnado del colegio Teresianas de 5º y 6ª de Primaria y FP Especial ha colocado en el Ayuntamiento de Calahorra una serie de pictogramas para mejorar la accesibilidad universal y la comunicación de todas las personas en los edificios públicos.

Esta acción está integrada dentro del proyecto denominado “Calahorra, ciudad de todos y para todos” que tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y comunicación en edificios públicos y comercios de la localidad.

Esta iniciativa está enmarcada en el programa “Aprendizaje-servicio” que es un método que une el aprendizaje con el compromiso social.

A través de esta colaboración ya se han instalado estos pictogramas en el Ayuntamiento de Calahorra y posteriormente se continuará trabajando en la Biblioteca Municipal y el Museo de la Verdura. Posteriormente, esta actuación podrá ser extensiva a otros edificios municipales.

Asimismo, han recabado el apoyo de la asociación Calahorra Ciudad Comercial para la instalación de estos pictogramas en los comercios calagurritanos.

Dentro de este sistema, han elaborado paneles de comunicación para que los comerciantes y funcionarios municipales puedan comunicarse con personas con necesidades específicas.

Para la realización de este trabajo, han seguido la metodología elaborada y sistematizada por ARASAAC (Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa).

El programa está destinado a mejorar la comunicación y la accesibilidad de personas que dificultades cognitivas mediante Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), que son formas de expresión diferentes del lenguaje hablado que tienen como objetivo aumentar el nivel de expresión o compensar las dificultades para la comunicación que presentan algunas personas.

Entre las causas que pueden hacer necesario el uso de un SAAC encontramos la parálisis cerebral (PC), la discapacidad intelectual, los trastornos del espectro autista (TEA), las enfermedades neurológicas tales como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la esclerosis múltiple (EM) o el párkinson, las distrofias musculares, los traumatismos cráneo-encefálicos, las afasias o las pluridiscapacidades de tipologías diversas, entre muchas otras.

Estos sistemas están compuestos por diferentes tipos de recursos. Por un lado, sistemas de símbolos (pictogramas, fotografías, dibujos, etc.) tanto gráficos como gestuales que se adaptan tanto a las edades como a las habilidades de la persona. En este caso, los sistemas pictográficos permiten tanto un nivel de comunicación muy básico, que se adapta a personas con niveles cognitivos bajos o en etapas muy iniciales, como un nivel de comunicación muy rico y avanzado.

Por otro lado, se requieren productos de apoyo a la comunicación. En este caso, los alumnos del colegio Teresianas han elaborado esos paneles de comunicación con productos o servicios que pueden encontrarse en los edificios públicos y establecimientos comerciales para facilitar la identificación de los mismos, o las acciones que quieran realizar.

Leer más
31 de marzo de 2023

Las obras de accesibilidad de la calle José María Garrido, próximas a finalizar

Obras y ServiciosAccesibilidad
  • La siguiente zona de actuación será la accesibilidad del colegio Aurelio Prudencio.
  • Asimismo, se arreglarán definitivamente los pasos de cebra de las calles Cavas y Grande, y se solucionará el paso existente en el cruce entre las calles Cavas y José María Adán.

Calahorra, 17 de marzo de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra, a través de las concejalías de Accesibilidad y Obras ha realizado las obras de adaptación a la normativa de accesibilidad en el entorno de la calle José María Garrido.

Estas obras han supuesto concretamente el rebaje de 8 pasos situados entre la calle José María Garrido y/o sus confluencias con las calles Asturias, Aragón, Cantabria y Navarra.

Queda pendiente completar la elevación de uno de los pasos de peatones en la calle Santander, lo que se acometerá a la vez que otros pasos por cuestiones de eficiencia, ya que es más eficaz acometer estas elevaciones de varios pasos a la vez.

Gracias a estas obras se han eliminado las barreras que convertían en inaccesibles los pasos de peatones ya existentes, a pesar de que estas calles son de reciente urbanización.

Pero además, la calle José María Garrido y sus calles aledañas cuentan con nuevos itinerarios accesibles gracias a la creación de nuevos pasos de cebra: como uno de los realizados en la calle José María Garrido a la altura de la calle Aragón, o en la calle Cantabria, cuyo cruce no disponía de paso de cebra para quienes transitaran por la calle José María Garrido.

Asimismo, se han realizado pequeñas reparaciones en otros pasos colindantes a la calle José María Garrido.

Obras de accesibilidad en toda la ciudad

Este conjunto de actuaciones es la primera de las  previstas en la contratación de las obras de accesibilidad que afectarán a 50 calles y unos 200 pasos de cebra y que supondrán una inversión municipal de 1.078.836 euros.

Las actuaciones continuarán en el entorno del colegio Aurelio Prudencio, realizando las acciones necesarias contempladas en el plan de Accesibilidad y que se extenderán hasta las calles San Millán, Murillo y Espronceda.

Por su parte, también la calles Cavas y Grande están incluidas en este contrato de obras, las cuales se ejecutarán próximamente. Gracias a estas obras se arreglaran definitivamente los pasos de peatones existentes, se resolverán los problemas con las rigolas y se solucionará el problema de paso actualmente existente en el giro de Calle Cavas a Calle José María Adán.

Gracias a estas obras, también se solucionarán los problemas de falta de accesibilidad del entorno de la calles Trasmatara, Obispo Arenzana y Avenida de los Ángeles.

También los problemas que se presentan en las calles Aurelio Prudencio, Sartorio, Maestro Falla y de Avenida de Numancia. También del colegio Quintiliano, de la Guardería nuestra señora del Carmen, del Colegio Agustinos y de los IES Quintiliano y Valle del Cidacos así como la calle Ruiz y Menta.

Gracias a estas obras todos los centros educativos de la ciudad, tanto de infantil, primaria, secundaria y ciclos formativos, dispondrán de itinerarios accesibles, así como las guarderías o el Centro de Salud.

Con esta actuación el Equipo de Gobierno quiere trasformar Calahorra en una ciudad más accesible, adaptada y cómoda para toda la ciudadanía. Además también se mejorar la seguridad, al crear itinerarios seguros y con mejor visibilidad para los peatones.

Leer más
17 de marzo de 2023

Comienzan las obras de accesibilidad en las calles de Calahorra

Accesibilidad
  • Las obras han dado comienzo en el entorno de la Av. Santander y afectarán a 50 calles de la ciudad y a cerca de 200 pasos de cebra.
  • La inversión prevista asciende a 1.078.836 euros, IVA incluido.

Calahorra, 21 de febrero de 2023.– Esta semana han comenzado los trabajos para la ejecución de las obras de accesibilidad de la ciudad, que contempla la modificación de 50 calles y que actuará sobre cerca de 200 pasos de peatones.

En el plan de trabajo se ha establecido que se empezaran a realizar las obras en Avenida de Santander, donde de hecho esta mañana se encuentran trabajando ya los operarios de estas obras. Posteriormente se continuará con pasos de cebra más deteriorados y con la creación de pasos de cebra nuevos en el entorno de la calle Jose María Garrido y sus conexiones con las calles Aragón y Asturias.

Dentro de estas actuaciones también se realizarán también pequeñas actuaciones para mejorar la accesibilidad de aquellos pasos de peatones que no requieren una reforma completa.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra rogamos a la población que colabore y preste atención a la señalización y a las indicaciones temporales que se instalen para la realización de las obras, tanto a prohibiciones de aparcamiento como a desvíos por obras.

Las obras que afectaran a gran parte de la ciudad, tiene un plazo estimado de ejecución de 8 meses, prorrogable. Los trabajos se coordinarán de manera conjunta con los diferentes servicios del Ayuntamiento para procurar producir la menor interferencia posible con el día a día de la ciudadanía. Durante los próximos meses se desde el Ayuntamiento iremos anunciado el avance y planificación de estas obras.

Entendemos que estas actuaciones suponen un cambio de raíz en el modelo de ciudad y un aumento considerable del grado de accesibilidad del conjunto de la ciudad de Calahorra, que no solo redunda en beneficio de las personas con discapacidad sino del conjunto de la ciudadanía, por ello queremos agradecer de antemano la compresión de los ciudadanos por las molestias que estas obras puedan producir.

Leer más
21 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra colabora con el colegio Teresianas en la instalación de pictogramas en edificios públicos y comercios

Accesibilidad
  • El proyecto, denominado “Calahorra de todos y para todos” mejorará la comunicación y accesibilidad de personas con dificultades cognitivas.
  • Lo desarrolla un grupo de alumnos de 5º y 6º de primaria y FP Especial dentro del programa “Aprendizaje- servicio”.

Calahorra, 20 de febrero de 2023. – El Ayuntamiento de Calahorra y el colegio Santa Teresa colaborarán en la instalación de señalización mediante pictogramas para la mejora de la accesibilidad universal y de la comunicación de todas las personas de los edificios públicos y los comercios de la localidad.

Un grupo de alumnos de 5º y 6º de Primaria, así como de Formación Profesional Especial han sido recibidos en el salón de plenos por la alcaldesa, Elisa Garrido, y Antonio León, concejal de Accesibilidad.

Esta iniciativa está enmarcada en el programa “Aprendizaje-servicio” que es un método que une el aprendizaje con el compromiso social.

A través de esta colaboración se instalarán pictogramas en el Ayuntamiento de Calahorra, la Biblioteca Municipal y el Museo de la Verdura. Y esta actuación podrá ser extensiva a otros edificios municipales.

Asimismo, han recabado el apoyo de la asociación Calahorra Ciudad Comercial para la instalación de estos pictogramas en los comercios calagurritanos.

Asimismo, han elaborado paneles de comunicación para que los comerciantes y funcionarios municipales puedan comunicarse con personas con necesidades específicas.

Para la realización de este trabajo, han seguido la metodología elaborada y sistematizada por ARASAAC (Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa).

El programa está destinado a mejorar la comunicación y la accesibilidad de personas que dificultades cognitivas mediante Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), que son formas de expresión diferentes del lenguaje hablado que tienen como objetivo aumentar el nivel de expresión o compensar las dificultades para la comunicación que presentan algunas personas.

Entre las causas que pueden hacer necesario el uso de un SAAC encontramos la parálisis cerebral (PC), la discapacidad intelectual, los trastornos del espectro autista (TEA), las enfermedades neurológicas tales como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la esclerosis múltiple (EM) o el párkinson, las distrofias musculares, los traumatismos cráneo-encefálicos, las afasias o las pluridiscapacidades de tipologías diversas, entre muchas otras.

Estos sistemas están compuestos por diferentes tipos de recursos. Por un lado, sistemas de símbolos (pictogramas, fotografías, dibujos, etc.) tanto gráficos como gestuales que se adaptan tanto a las edades como a las habilidades de la persona. En este caso, los sistemas pictográficos permiten tanto un nivel de comunicación muy básico, que se adapta a personas con niveles cognitivos bajos o en etapas muy iniciales, como un nivel de comunicación muy rico y avanzado.

Por otro lado, se requieren productos de apoyo a la comunicación. En este caso, los alumnos del colegio Teresianas han elaborado esos paneles de comunicación con productos o servicios que pueden encontrarse en los edificios públicos y establecimientos comerciales para facilitar la identificación de los mismos, o las acciones que quieran realizar.

La alcaldesa, Elisa Garrido, ha agradecido personalmente tanto a los alumnos y alumnas que desarrollan este trabajo, como a las profesoras que guían el mismo, el compromiso y el interés por mejorar la ciudad y hacerla cada día más habitable para toda la sociedad.

Leer más
20 de febrero de 2023

En marcha los trabajos de pintado de la señalización horizontal de toda la ciudad

Obras y ServiciosAccesibilidad
  • El Ayuntamiento invierte otros 170.500 euros en el pintado de la señalización horizontal, que se extenderá durante cuatro meses.
  • Entre 2019 y 2023 el Ayuntamiento ha invertido cerca de 275.000 euros en estos trabajos.

Calahorra, 20 de enero de 2023.- Durante los próximos meses se va a realizar las labores de repintado de la ciudad y señalización horizontal. El contrato correspondiente a los años 2022 y 2023 fue adjudicado a la empresa API Movilidad S.A. 170.499,73, lo que supuso un ahorro para las arcas municipales de 31.729,82 euros (15,69 %) sobre el precio inicial de licitación.

Durante los próximos meses se repintará toda la señalización de la ciudad con pintura acrílica, pintura plástica de dos componentes con micro-esferas de vidrio que mejoran la visibilidad de pasos de peatones.

También dentro de este contrato se ha previsto la adecuación a las normativas de seguridad vial de toda la señalización, así como el borrado de la pintura que fuese necesaria. Además de ello se ha previsto el repintando de plazas de aparcamiento reservado para personas con movilidad reducida, de estaciones de recarga de vehículos, los aparcamientos para bicis y los aparcamiento públicos. Finalmente, se instalará la señalización vertical para personas con discapacidad que sea necesaria y se incluye también señalítica en pasos de peatones principales para personas con déficit de atención o TEA.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se ruega prestar atención a la señalización y conos provisionales en la vía pública que indican que se va a realizar el repintado a fin de facilitar el trabajo a los operarios y garantizar el acabado correcto de esta pintura.

Asimismo, este contrato contempla una partida para poder afrontar necesidades sobrevenidas fuera del tiempo de ejecución del contrato.

Este contrato responde al compromiso del Equipo de Gobierno para que este repintado de la ciudad se realice todos los años de manera ordinaria con el fin mejorar el mantenimiento de la ciudad, al mismo tiempo que contempla todas las mejoras necesarias para dar respuesta a las necesidades que día a día van surgiendo. Durante esta legislatura el Ayuntamiento de Calahorra ha invertido 273.029,99 euros en la señalización horizontal.

 

 

Leer más
20 de enero de 2023

Iniciados los trabajos para iluminación de Pasos de Peatones

Obras y ServiciosAccesibilidad
  • Se iluminarán dos pasos en la calle Bebricio y dos en Avenida de Numancia.

Calahorra, 18 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra, a través del Parque Municipal de Servicios, ha iniciado los trabajos para la instalación de la nueva iluminación en cuatro pasos de peatones en la ciudad: dos en la calle Bebricio y dos en la avenida de Numancia. Los pasos de cebra a iluminar han sido seleccionados en función de densidad de tráfico, y necesidad de mejora de la seguridad atendiendo a los criterios técnicos establecidos por la Policía Local.

El objetivo de esta actuación es mejorar la visibilidad y seguridad general de las personas que transitan por estos pasos de peatones, en dos de las principales entradas de la ciudad. Una de ellas que conecta directamente las salidas de la N 232 y la AP 68. La otra entrada, también con un elevado tránsito, conecta la LR-134 con el núcleo urbano y es además una vía común de acceso al Hospital de Calahorra, así como a otros servicios y dos importantes supermercados de la ciudad.

El suministro de las luminarias ha supuesto una inversión de 11.916,78 euros, IVA incluido. Ahora se han iniciado las obras necesarias para la canalización de la instalación eléctrica y el anclaje de las luminarias para su posterior instalación, cuya colocación y encendido tendrá lugar en las próximas semanas por parte del Parque Municipal de Obras y Servicios.

Esta es la primera actuación de este tipo que se realiza en Calahorra de estas características en la ciudad, con el objetivo de mejorar la visibilidad y seguridad de los pasos de peatones, y están previstas otro tipo de actuaciones siguiendo las necesidades de tráfico por la Policía Local y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).

A esta actuación se sumarán en breve las obras de adaptación a la normativa de accesibilidad de Calahorra con la que se invertirán 1.078.836 euros en más de 50 calles de la ciudad y con las que se actuará en otros 200 pasos de cebra durante 2023.

Leer más
19 de enero de 2023

Adjudicadas las obras de adaptación a la normativa de accesibilidad de las calles de Calahorra

Obras y ServiciosAccesibilidad
  • La obra ha sido adjudicada a la empresa EXCAVACIONES FERMIN OSES, S.L. en el precio de 1.078.836 euros.
  • Las obras mejorarán la accesibilidad en más de 50 calles de la ciudad, actuarán en 200 pasos de cebra y se ejecutarán durante 2023.

Calahorra, 28 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de 27 de diciembre adjudicó las obras para la adaptación a la normativa de accesibilidad en varias zonas de Calahorra.

La obra ha sido adjudicada a la empresa EXCAVACIONES FERMÍN OSES, S.L. en el precio de 1.078.836 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro a las arcas municipales de 177.758 euros (14,15 %) sobre el precio inicial de licitación de este contrato.

Se trata de la mayor inversión económica realizada en materia de accesibilidad hasta la fecha. Cabe recordar que inicialmente existía un compromiso de inversión anual marcado en el Plan de Accesibilidad de 50.000 euros y que de esta manera se invierte 21 veces más.

Estas obras se realizan con el fin de eliminar las barreras arquitectónicas inadmisibles para personas con movilidad reducida, de mejorar el estado de los pasos de peatones de la ciudad, así como la visibilidad y seguridad.

Las obras tendrán lugar a lo largo de 2023 y contemplan la actuación en más de 50 calles de la ciudad y en más de 200 pasos de cebra. En algunos casos se renovarán los existentes, en otros se crearán nuevos pasos donde no existían para mejorar la seguridad vial, y en otros casos se generarán itinerarios accesibles donde antes no existían y sillas de ruedas o motos eléctricas para personas con movilidad reducida no podían acceder.

A parte de la actuación en más de 50 calles de la ciudad, gracias a estas obras todos los centros educativos de la ciudad, tanto de infantil, primaria, secundaria y ciclos formativos, dispondrán de itinerarios accesibles, así como las guarderías o el Centro de Salud.

Estas obras se realizan en el marco de la planificación estratégica impulsada por el Equipo de Gobierno, como son el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Calahorra y el Plan de Accesibilidad, aprobados en septiembre de 2021 por el Pleno, y también a través de la incorporación de las demandas de la ciudadanía.

Asimismo, para poder adjudicar estas obras, el Equipo de Gobierno impulsó la aprobación por el pleno de una modificación de créditos en el pleno ordinario de septiembre.

Estas obras suponen una muestra más del compromiso con la accesibilidad del equipo de gobierno, puesto que se unen a la urbanización de la calle Eras, calle Velázquez, avenida de Numancia, calle Arrabal y a la próxima urbanización de la Cuesta de la Curruca. También se une a la creación y adecuación de más de 27 plazas de aparcamiento reservado para personas con discapacidad. Igualmente, se unen a la extensión y ampliación del servicio de autobús urbano, así como a las próximas obras de adecuación de las paradas de este servicio.

Todas estas actuaciones suponen un cambio radical del modelo de ciudad y un aumento considerable del grado de accesibilidad del conjunto de la ciudad de Calahorra, que no solo redunda en beneficio de las personas con discapacidad sino del conjunto de la ciudadanía.

Leer más
28 de diciembre de 2022

A contratación las obras de adaptación a la normativa de accesibilidad de las calles de Calahorra

Obras y ServiciosAccesibilidad
  • Las empresas contratistas disponen de un plazo de 21 días para presentar sus ofertas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
  • Además, el proyecto se encuentra publicado en el Tablón de Anuncios de la web municipal.

Calahorra, 2 de noviembre de 2022. – El Ayuntamiento de Calahorra, en la sesión de la Junta de Gobierno Local del miércoles 2 de noviembre aprobó el expediente para contratar las obras de adaptación a la normativa de accesibilidad en varias zonas de Calahorra.

El proyecto definitivo fue aprobado la semana pasada y contempla una inversión de 1.256.595 euros en dos años. Para su financiación de manera plurianualizada, a los 215.000 euros existentes en el presupuesto incorporó en el pleno de septiembre otros 524.173,52 euros. El resto, hasta llegar al total, quedarán comprometidos en el presupuesto de 2023.

A partir de ahora las empresas contratistas interesadas disponen de un plazo para presentar sus ofertas de 21 días a contar desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Este proyecto se encuentra publicado en la página web del Ayuntamiento de Calahorra y prevé la actuación en más de 50 calles de la ciudad y en más de 200 pasos de cebra. En algunos casos se renovarán los existentes, en otros se crearán nuevos pasos donde no existían para mejorar la seguridad vial, y en otros casos se generarán itinerarios accesibles donde antes no existían y sillas de ruedas o motos eléctricas para personas con movilidad reducida no podían acceder.

A parte de la actuación en más de 50 calles de la ciudad, gracias a estas obras todos los centros educativos de la ciudad, tanto de infantil, primaria, secundaria y ciclos formativos, dispondrán de itinerarios accesibles, así como las guarderías o el Centro de Salud.

Esta apuesta por la accesibilidad está en consonancia con las actuaciones que el Equipo de Gobierno municipal está llevando a cabo esta legislatura con las urbanizaciones de calles Numancia o Eras, a las que hay que sumar la urbanización de la calle Velázquez o las mejoras en accesibilidad que implican la urbanización de la calle Arrabal, la extensión y ampliación del servicio de autobús urbano, el aumento en más de 27 plazas para personas con discapacidad o la adaptación a la normativa de accesibilidad de la nueva página web municipal.

Enlace al proyecto: Tablón electrónico (calahorra.es)

Leer más
3 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra invertirá 1,3 millones en obras de accesibilidad en más de 50 calles

ActualidadJunta de Gobierno Local
  • Se trata de la mayor inversión en accesibilidad conocida hasta el momento que afectará a toda la ciudad.
  • Como resultado, todos los pasos de peatones serán practicables para toda la ciudadanía y todos los colegios y el centro de salud tendrán itinerarios accesibles.
  • La ejecución de la obra se licitará en lo que resta de año 2022.

Esta mañana, en rueda de prensa, comparecían la alcaldesa Elisa Garrido y el concejal de Accesibilidad, Antonio León para anunciar que el Ayuntamiento de Calahorra invertirá en los dos próximos años entre 2022 y 2023 cerca de 1,3 millones de euros para hacer de Calahorra una ciudad mucho más accesible que mejorará la vida de las personas con discapacidad y dificultades de movilidad y, en consecuencia, para toda la ciudadanía.

Esto será así gracias a la próxima entrega del proyecto de adaptación a la accesibilidad de toda la ciudad redactado a partir de la planificación estratégica impulsada por el Equipo de Gobierno, como son el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Calahorra y el Plan de Accesibilidad, y también a través de la incorporación de las demandas de la ciudadanía.

Las obras previstas supondrán una inversión de 1.256.594,99 euros. Para su financiación de manera plurianualizada, a los 215.000 euros existentes en el presupuesto se incorporarán en el pleno de septiembre otros 524.173,52 euros. El resto, hasta llegar al total, quedarán comprometidos en el presupuesto de 2023.

Esto permitirá que el Equipo de Gobierno apruebe la contratación de las obras una vez que la Junta de Gobierno Local apruebe el proyecto definitivo, que está previsto para las próximas semanas.

La alcaldesa, Elisa Garrrido, ha destacado que esta obra demuestra la importancia que el Equipo de Gobierno otorga a la accesibilidad y a la mejora de la vida de todas las personas. En concreto, hará de Calahorra una ciudad más accesible, actuando en más de 50 calles y en casi 200 pasos de cebra para que todas las personas puedan transitar por pasos practicables.

Asimismo, se mejora el mantenimiento de la ciudad puesto se renovarán pasos de cebra muy deteriorados como son, por ejemplo, los de la calles Grande, Mártires y Cavas.

Se adecuarán zonas hasta ahora inaccesibles para todas las personas por no disponer de pasos peatonales, como sucede por ejemplo en el cruce de las calles Sertorio y Aurelio Prudencio.

Estas obras mejorarán la seguridad vial al crear pasos de peatones más visibles y al habilitar pasos en lugares donde debería haber pero no existen.

Hará accesibles itinerarios que hasta el momento eran impracticables con una silla de ruedas como por ejemplo en avenida de la estación hasta el Colegio Agustinos.

En la presente legislatura se han adaptado a la accesibilidad las calles Eras, Velázquez y Numancia, que afectan al colegio Ángel Oliván y Milagrosa. Y ahora, a través de estas obras se acometerán las acciones necesarias para disponer de itinerarios accesibles hasta los Institutos de Secundaria, y los colegios Quintiliano, Aurelio Prudencio, Agustinos y Guardería Ntra. Sra. del Carmen.

Finalmente, dichas obras también mejorarán la accesibilidad en el entorno del Centro de Salud.

Con todo ello, cuando finalice esta legislatura se habrá actuado en 285 pasos de peatones. Concretamente, con este nuevo proyecto se van a realizar actuaciones en más de 80 pasos de peatones existentes, reparaciones hasta en 100 más y se van a crear 22 pasos de peatones que actualmente no existen. Otros 23 pasos de peatones están previstos en otros proyectos. Todo ello se suma a los 60 pasos sobre los que ya se ha actuado durante esta legislatura, especialmente en la avenida de Valvanera y paseo del Mercadal.

De este modo el equipo de Gobierno apuesta decididamente y con una intensidad sin precedentes por la transformación de Calahorra en una ciudad más amigable para todas las personas. Esta actuación, además de mejorar el mantenimiento, paga una deuda pendiente con la accesibilidad y lo que su plan dicta, cumpliendo con los objetivos marcados en obras de vía pública y en aparcamientos para personas con movilidad reducida, entre otras cuestiones.

Este proyecto se une a otras mejoras realizadas en materia de accesibilidad, como la creación de decenas de nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida o el proyecto que actualmente se está realizando para adaptar y modernizar las paradas del autobús urbano. Todo ello incide en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía de Calahorra.

Leer más
23 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba  un contrato para el pintado de la señalización horizontal de los años 2022 y 2023

ActualidadAccesibilidad
  • El contrato cuenta con señalización vial y de plazas para personas con discapacidad, aparcabicicletas, puntos de recarga y señalítica para personas con discapacidad en pasos de peatones

La JGL del pasado 26 de julio aprobó la licitación del contrato del pintado de la señalización horizontal, contrato que forma parte de las tareas necesarias para lograr un mantenimiento adecuado para la ciudad; así como para mantener el orden en la circulación vial y la seguridad especialmente en pasos de peatones.

Este mismo contrato ya fue licitado y ejecutado para el año 2020 y 2021 obteniendo resultados muy positivos a nivel de señalización; además de dar respuesta a la demanda que existía de plazas de aparcamiento con movilidad reducida. Para esta segunda licitación se han mejorado los planos y sectorización de todas las zonas de la ciudad para así mejorar la coordinación con la futura empresa adjudicataria y el Ayuntamiento. El objetivo del equipo de gobierno municipal es que de manera ordinaria cada año se ejecute un repintado de la señalización horizontal del municipio

El presupuesto máximo para esta licitación es de 202.229,55 euros IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. Se realizará en dos anualidades 2022 y 2023 y el plazo de ejecución será de dos meses.

En el contrato se contempla pintura acrílica, pintura plástica de dos componentes con micro-esferas de vidrio que mejoran la visibilidad de pasos de peatones, borrado de pintura en mal estado, señalización vertical para personas con discapacidad, señalítica en pasos de peatones principales para personas con déficit de atención o TEA, señalítica para aparcabicicletas… Además de ello contempla la posibilidad de atender necesidades sobrevenidas fuera del tiempo de ejecución.

Este contrato responde al compromiso del Equipo de Gobierno con el mantenimiento de la ciudad, al mismo tiempo que contempla todas las mejoras necesarias para dar respuesta a las necesidades que día a día van surgiendo.

Leer más
29 de julio de 2022
1 2