Noticias:
SeguridadEN PORTADA

Nuevo coche patrulla para la Policía Local
La Policia Local dispone de un vehículo más para patrullar por Calahorra.
Esta mañana se ha presentado el nuevo coche en la puerta del Ayuntamiento. Un Kia Niro HEV versión drive, con motor híbrido, autorrecargable, cinco puertas y completamente equipado, cuyo coste ha ascendido a 36.927,59 euros.
Este coche se suma a la flota de vehículos de la Policía Local, integrada por cuatro coches patrullas, dos motos, una furgoneta y dos vehículos más camuflados.
El Ayuntamiento de Calahorra dota de más medios a la Policía Local con el objetivo de que presten un mejor servicio, velando por la seguridad de todos los ciudadanos.
La alcaldesa, Mónica Arceiz; la concejala de Seguridad, Reyes Zapata; y el jefe de la Policía Local, José Manuel San Juan, han asistido a la presentación del nuevo vehículo junto al gerente de Garte Turismo S.L. de Calahorra, Salvador Fernández.
Nueva campaña de control de perros sueltos
- También pretende concienciar a los dueños de mascotas de que recojan los excrementos de las calles y parques de la ciudad
El Ayuntamiento de Calahorra ha iniciado una campaña de sensibilización y concienciación dirigida principalmente a los dueños de perros para que sus mascotas no vayan sueltos por las calles y parques de la ciudad no autorizados.
Aboga por una tenencia responsable de mascotas para cumplir las normas relativas a los animales recogidas en la Ordenanza municipal de la vía pública.
En su artículo 52 dispone que: 1.- Por las vías públicas, los perros irán provistos de correa o cadena y collar con la medalla de control sanitario, el uso de bozal será ordenado por la Autoridad Municipal cuando las circunstancias sanitarias lo aconsejen. 2.- Habrán de circular con bozal aquellos perros de los cuales sea razonablemente previsible la peligrosidad, dada su naturaleza y características.
Continúa en su artículo 53: Los perros vagabundos y los que, sin serlo, circulen en poblaciones o vías interurbanas desprovistos de collar serán recogidos por los servicios municipales.
La campaña insiste en que los perros tienen que llevar su chip y no pueden estar sueltos por cualquier calle y parque de la ciudad. Sólo por las zonas de esparcimiento caninas acondicionamos en Calahorra como la del sector b-5 y la que próximamente se habilitará en el parque de la Era Alta.
La tenencia de perros u otros animales de compañía sueltos está prohibida por lo que el incumplimiento de esta obligación conlleva sanciones económicas que impone la Ley de bases de régimen local como una multa de hasta 750 euros por no llevar al perro atado, ya que lo considera una infracción leve.
Asimismo, se va a vigilar la identificación de los animales de compañía, en especial de los perros, a través de sus chips. Los propietarios, cuyos perros no tengan puesto el chip, tendrán que abonar multas de entre 501 y 5.000 euros, según establece la Ley de bases de régimen local.
La campaña se desarrollará hasta finales de noviembre. Los primeros días tendrán carácter informativo y después se sancionará.
Retirada de excrementos de perros
La campaña también pretende concienciar a los dueños de mascotas de que recojan los excrementos de sus perros de las calles y parques de la ciudad.
El objetivo es mejorar la limpieza y la imagen de la ciudad para entre todos conseguir que Calahorra sea una ciudad más limpia.
Persigue concienciar sobre la responsabilidad y la importancia que, como propietarios de mascotas y ciudadanos, tienen en el cuidado y la limpieza de las vías públicas de la ciudad y en informar de las sanciones vigentes, que establece la Ordenanza municipal de la limpieza de la vía pública y gestión municipal de los residuos urbanos, así como explicar los efectos que este tipo de excrementos producen en la ciudad.
Mantener limpia Calahorra requiere del compromiso y la implicación de todos los ciudadanos.
Las micciones y excrementos de los perros depositados por las calles y parques de la ciudad son uno de los principales motivos de queja de los ciudadanos en relación al estado de la limpieza de Calahorra.
La mayoría de los ciudadanos tienen una conducta cívica ejemplar pero todavía hay algunos que deben mejorarla. Por eso, el Ayuntamiento de Calahorra ha creído conveniente poner en marcha esta iniciativa para apelar a esos dueños de mascotas que no están actuando responsablemente.
La Ordenanza municipal de la limpieza de la vía pública y gestión municipal de los residuos urbanos establece en relación a la limpieza de la ciudad la siguiente obligación en su artículo 9: Los propietarios o conductores de animales domésticos habrán de evitar que éstos realicen sus micciones y/o deposiciones de excrementos fuera de los lugares habilitados al efecto, en vías públicas, aceras, zonas ajardinadas, zonas peatonales o de paso y espacios públicos destinados al paso, estancia o recreo de los ciudadanos.
De no existir tales lugares, o encontrarse muy alejados, o en el supuesto de inevitable deposición, se autoriza que los animales efectúen sus deposiciones en los sumideros de la red de alcantarillado, o en la calzada junto al bordillo, o en los alcorques de los árboles desprovistos de enrejado.
En cualquier caso, el conductor del animal deberá recoger los restos de excrementos que queden en la vía pública mediante bolsas u otros sistemas impermeables que estimen convenientes, que posteriormente habrán de depositar, debidamente cerrados, en papeleras o en los contenedores instalados al efecto, o bien arrojar sin envoltorio a la red de alcantarillado, a través de los sumideros. Asimismo habrán de limpiar la zona afectada.
En su artículo 27, relativo a las infracciones en materia de limpieza viaria fija el incumplimiento del artículo 9 como infracción grave, cuya multa puede ser desde 90,16 hasta 180,30 euros, según el artículo 29 de dicha Ordenanza.
Esta campaña responde al compromiso y al propósito del equipo de gobierno municipal de tener una ciudad más segura y limpia entre todos.
Primero, durante los meses de septiembre y octubre, llevó a cabo un plan de limpieza de choque, que logró que las calles de Calahorra estuvieran más limpias y olieran mejor. Entre finales de septiembre y principios de octubre se colocaron 121 contenedores para la recogida de residuos orgánicos y en octubre se lanzó la campaña “No nos dejes tirados” para evitar el abandono de residuos voluminosos en las calles de Calahorra, que todavía se está desarrollando.
Son actuaciones que persiguen un mismo objetivo mejorar la limpieza de Calahorra, al igual que esta nueva campaña.
165 agentes de la Policía Local prestarán servicio durante las fiestas patronales de Calahorra
- El dispositivo de seguridad se reforzará con agentes de la Guardia Civil y los voluntarios de Protección Civil de la ciudad
- El Ayuntamiento de Calahorra pondrá en marcha el programa “Itinerarios nocturnos más seguros”
Con motivo de la celebración de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio se ha previsto un gran dispositivo para velar por la seguridad de Calahorra y que las fiestas se desarrollen con total normalidad.
Estará compuesto por agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil y por los voluntarios de la agrupación de Protección Civil de nuestra ciudad.
En concreto, 165 policías locales prestarán servicio del 25 al 31 de agosto. La Policía Local verá reforzado todos los servicios diarios, especialmente el viernes, 25 de agosto, y el sábado, 26 de agosto. El resto de los días de fiestas también se reforzarán los diferentes turnos, incrementándose la presencia de agentes locales en los actos programados que más asistencia de personas que congreguen.
La Guardia Civil también formará parte de este dispositivo de seguridad y reforzará el número de agentes, principalmente, para los días 25, 26 y 27 de agosto y en los encierros y festejos taurinos, que se celebrarán del 25 al 31 de agosto en la plaza de toros.
También la agrupación de Protección Civil de Calahorra participará en este gran operativo para velar por la seguridad ciudadana.
30 voluntarios de la agrupación calagurritana realizarán servicios en los actos diurnos durante las fiestas. Como novedad, por las noches se encargarán de llevar a cabo los itinerarios seguros, haciendo rondas por las zonas de la ciudad menos céntricas.
Una iniciativa con la que el Ayuntamiento de Calahorra quiere hacer segura la vuelta a casa de los jóvenes en las madrugadas de fiestas.
Se inicia así un programa que tendrá continuidad en el futuro con el que el equipo de gobierno municipal pretende que el regreso de los jóvenes calagurritanos a sus casas después de una noche de fiesta sea más seguro.