Noticias

EN PORTADA

Agenda para el fin de semana

Viernes, 16 de mayo

Charla audiovisual: ‘200 años de fotografía en Calahorra y nuestros fotógrafos’.

Ponente: José Ibáñez.

Lugar: Museo de la Romanización.

Hora: 19:00.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

Sábado, 17 de mayo

I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.

Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.

Hora: de 9:00 a 19:30.

 

III Jornadas interculturales: mercado internacional.

Países participantes: España, Rumanía, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Marruecos y Bulgaria.

Lugar: carpa del Silo.

Horario: de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.

Lugar: Casa Santa.

Hora: 12:00 y 18:00.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

Ruta teatralizada por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: Oficina de Turismo municipal.

Hora: 18:00.

Precio: 5 euros. Gratis: menores de 12 años.

 

III Jornadas interculturales: festival de folclore internacional.

Grupos participantes: España, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Marruecos, China y Bulgaria.

Lugar: carpa del Silo.

Horario: de 19:00 a 21:30.

 

Concierto ‘Música española’ con el tenor riojano Jorge Elías y la pianista calagurritana Ángela Irisarri.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

Domingo, 18 de mayo

I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.

Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.

Hora: de 9:00 a 19:30.

 

Visita guiada por el patrimonio de la ciudad y degustación de 3 pinchos.

Punto de encuentro: yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.

Hora: 11:00.

Precio: 5 euros. Menores de 12 gratis.

 

Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.

Lugar: Casa Santa.

Hora: 11:30.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

III Jornadas interculturales: degustación.

Lugar: carpa del Silo.

Hora: de 12:00 a 14:30.

 

Visita teatralizada y gratuita a la Casa Santa-Museo Inclusivo de Fotografía Bella.

Punto de encuentro: la puerta de entrada a la Casa Santa.

Hora: 12:30.

 

Monólogo ‘Nuevo material’ de Ángel Martín.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

Leer más
16 de mayo de 2025

La segunda fase de la restauración de la capilla del Niño de Jesús de la Catedral concluirá a finales de 2025

CulturaPatrimonio
  • El Ayuntamiento concede una subvención de 15.000 euros a Amigos de la Catedral para que siga conservando el patrimonio de este templo 

Este año el Ayuntamiento de Calahorra ha destinado 15.000 euros a la restauración de la capilla del Niño de Jesús de la Catedral de Santa María. Una de sus 16 capillas, cuyo retablo de estilo barroco es obra de Diego Camporredondo.

“La labor que hacen los Amigos de la Catedral para conservar la Catedral de Calahorra es muy valiosa y de agradecer. No solo contribuye a la conservación del patrimonio de gran valor histórico y artístico, que alberga el templo, sino que también preserva la identidad cultural que define a nuestra ciudad”, ha destacado la alcaldesa.

Ha continuado “nuestro compromiso con Amigos de la Catedral y con la restauración y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de Calahorra es firme para que ese legado que nos dejaron nuestros antepasados y que cuenta la historia de la ciudad permanezca vivo siempre”.

En estos momentos se está ejecutando la segunda fase de estos trabajos que se centran en la rehabilitación de la reja que cierra la capilla y de las tallas del banco del retablo como San Sebastián, San Fernando, San Roque y el Niño Jesús, así como en los tratamientos en sotobanco del retablo.

Mª José Herreros y Roberto Cagigal, licenciados en Bellas Artes en la especialidad de Conservación y Restauración, están llevando a cabo esta actuación, promovida por la asociación Amigos de la Catedral.

“Está previsto que las obras terminen para finales de este año“, ha avanzado José Antonio Royo, que ha hecho un llamamiento para que la gente se haga socia de la asociación Amigos de la Catedral y “aporten su granito de arena y contribuyan a la conservación de la Catedral”.

Esta mañana, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el presidente de la asociación Amigos de la Catedral, José Antonio Royo, han firmado el convenio de colaboración de subvención nominativa, recogido en el presupuesto municipal del 2025.

La alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento de Calahorra solicitó, el pasado mes de marzo, una subvención de 68.206,17 euros a la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud para ejecutar la tercera fase de la restauración de la capilla del Niño Jesús.

Las obras con un presupuesto de 68.206,17 consistirán en la restauración del arco de entrada a la capilla y del cuerpo y el ático del retablo. Además, se actuará en la trasera del retablo, tanto en los muros como en los elementos de sujeción, así como en el suelo y en las escaleras de acceso a la capilla.

Con esta tercera fase quedaría finalizada la restauración de la capilla del Niño Jesús, cuyos primeros trabajos empezaron en 2024.

Leer más
16 de mayo de 2025

Este fin de semana las III Jornadas interculturales de Calahorra continúan con un mercado, una degustación y el Festival de folclore internacional

Derechos Sociales
  • Todas las actividades se desarrollarán en la carpa del Silo
  • En total participan 13 países diferentes

Este fin de semana continúa la celebración de las III Jornadas interculturales de Calahorra con muchas actividades.

El sábado 17 de mayo la carpa, instalada en el aparcamiento en el Silo, acogerá un mercado intercultural en el que podrán adquirirse productos típicos de España, Rumanía, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Marruecos y Bulgaria.

Es la principal novedad de esta edición y abrirá sus puertas de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:30 horas.

En la misma carpa por la tarde, de 19:00 a 21:30 horas, los grupos danza y baile de España, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Marruecos, China y Bulgaria actuarán en el Festival de folclore internacional

El programa seguirá el domingo 18 de mayo con una degustación internacional de pinchos de la cocina española, colombiana, peruana, argentina, rumana, venezolana, boliviana, ecuatoriana y marroquí.

Cada país elaborará 500 raciones y el precio del pincho será de 1 euro. Todo el dinero recaudado será para las asociaciones colaboradoras.

De 12:00 a 14:30 horas en la carpa se servirán alubia con carne y chorizo (Rumanía); hornado de choclomote (Ecuador); cuscús de pollo, basbousa y ensalada de arroz (Marruecos); arroz con leche y arepas de relleno variado (Venezuela); empanada de verdura y atùn, choripán y arroz calagurritano (España); papa a la huancaina y bizcochos caseros (Perú); relleno de arroz, tortita de carne y sonso de yuca (Bolivia); alfajores de chocolate (Argentina); empanadas colombianas, …

Asimismo, se podrán probar bebidas típicas de estos países como mate cocido, bebida de chicha de avena, té, mocochinchi, chicha morada, papelón con limón,..

Durante el fin de semana también puede visitarse la exposición de trajes, artesanía internacional y camisetas de selecciones de fútbol de los 13 países que participan en estas jornadas.

La sala de la Casa de los Curas acoge esta muestra en la que participan España, Argentina, Senegal, Marruecos, Rumanía, China, Finlandia e Inglaterra hasta el 18 de mayo y a partir del 19 de mayo hasta el 1 de junio estarán presentes Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela y España.

El horario de apertura de la exposición es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas; de jueves a sábado de 18:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza estas jornadas con la colaboración de las asociaciones locales que representan a estos 13 países.

Leer más
16 de mayo de 2025

La alcaldesa de Calahorra recibe a las jugadoras del CD Calahorra femenino territorial, campeonas de la Copa Federación Territorial 2025

DeportesAlcaldía

Tras una temporada llena de esfuerzo y triunfos el equipo de fútbol del Club Deportivo Calahorra femenino territorial ha ganado la Copa Federación Territorial y ha quedado en cuarto lugar en la Liga Territorial Femenina de La Rioja.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han recibido a las jugadoras, a los técnicos y a los directivos del club calagurritano en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra.

“Estamos muy orgullosos de vuestros éxitos. Os doy la enhorabuena en nombre de la ciudad. Sois un ejemplo de perseverancia, trabajo en equipo, superación y esfuerzo”, ha destacado Mónica Arceiz.

Las campeonas han explicado a la alcaldesa sus técnicas de juego y los partidos más difíciles que han disputado durante esta temporada, siendo el rival más complicado el CD Revellín, así como le han enseñado la copa ganada.

El CD Calahorra femenino territorial ha finalizado la liga siendo el equipo menos goleado y con su jugadora Aya Ahmada como pichichi de la Copa con 11 goles marcados.

“Ha sido una temporada histórica para el equipo», ha resaltado el presidente del CD Calahorra, Tomás Lorente.

Leer más
14 de mayo de 2025

Alejandro Talavante y Sebastián Castella, principales figuras de la feria taurina de Calahorra 2025

FestejosContratación
  • La mesa de contratación ha propuesto adjudicar la organización de los espectáculos taurinos de las fiestas patronales de agosto a la empresa Euro Tauro Luján

Calahorra tendrá 3 festejos taurinos mayores en las próximas fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio, que se celebrarán del 25 al 31 de agosto.

Una corrida de toros el 31 de agosto con los diestros Alejandro Talavante, actualmente número 1 del escalafón y ha salido por la puerta grande de ‘Las Ventas’ en la feria de San Isidro 2025; el francés Sebastián Castella, que acaba de torear en la feria de Sevilla, y el mexicano Octavio García ‘El Payo’. Los astados serán de la ganadería Herederos de Gregorio Garzón Valdenebro.

El segundo festejo será el 30 de agosto. Una corrida de rejones con los toreros a caballo: el calagurritano Sergio Domínguez, la francesa Lea Vicens y el navarro Guillermo Hermoso de Mendoza. Las reses lidiadas serán de la ganadería El Canario.

El cartel de la feria taurina calagurritana se completará con una novillada mano a mano para los novilleros Alberto Donaire, de Calahorra, y Pedro Andrés, de Vitoria. Se celebrará el 29 de agosto con novillos de la ganadería de Pincha.

La mesa de contratación ha acordado proponer adjudicar el contrato de organización, gestión y ejecución de varios espectáculos taurinos mayores a realizar en la plaza de toros durante las fiestas patronales de verano a Euro Tauro Lujan S.L. por el precio de 99.825 euros.

Esta empresa extremeña fue también la encargada de la feria taurina de Calahorra en 2024. Está especializada en la organización y promoción de festejos taurinos de diversa índole.

Esta propuesta tendrá que ser aprobada en Junta de Gobierno Local.

Leer más
14 de mayo de 2025

El Ayuntamiento apoya al Club Taurino de Calahorra con una subvención de 6.000 euros

FestejosAlcaldía
  • La alcaldesa y el presidente del Club han firmado el convenio de colaboración

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el presidente del Club Taurino de la ciudad, Miguel García, han firmado el convenio por el que el Ayuntamiento calagurritano concede una subvención nominativa de 6.000 euros a esta asociación.

Mónica Arceiz ha valorado este acuerdo como “un apoyo a las numerosas actividades que el Club Taurino organiza en Calahorra todos los años para acercar la tauromaquia y promocionar la cultura taurina”.

Por su parte, Miguel García ha dado las gracias al Ayuntamiento ‘por este apoyo económico, que nos hace más fácil el poder realizar actos en nuestra ciudad con el objetivo de divulgar, promover y difundir el arte, la cultura y la tradición como es la tauromaquia”.

La subvención nominativa municipal para este año es de 6.000 euros y se destina a financiar las actividades de animación y fomento de la participación ciudadana durante la celebración de las fiestas patronales de marzo y agosto como la salida de la charanga del Club Taurino los días del chupinazo, el 1 de marzo y el 25 de agosto; las degustaciones con el reparto de 400 raciones diarias; la organización de las charlas y tertulias taurinas y la adquisición del traje de los representantes del Club y el alquiler del traje del acompañante para el acto de la coronación de los reyes de las fiestas.

La alcaldesa de Calahorra ha aprovechado esta firma para felicitar al Club Taurino por el Trofeo Puerta de Toledo, que le ha concedido recientemente la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid en reconocimiento a su difusión y promoción de la tauromaquia durante 2024.

La entrega de este galardón de carácter nacional e internacional será el 25 de mayo en Madrid. Este premio se suma a otros conseguidos por este Club como socios de honor de la peña taurina de Nájera, Vicente Ruiz ‘El Soro’, ‘Calagurritano de honor’, etc.

En la actualidad el Club Taurino de Calahorra cuenta con 342 socios y en el último año ha realizado 35 actividades y 7 viajes.

Leer más
14 de mayo de 2025

Calahorra celebra el Día Internacional de los Museos con una ruta teatralizada y visitas guiadas a la Casa Santa y al patrimonio

Junta de Gobierno Local
  • El Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ completa el programa municipal con charlas, visitas guiadas al Fondo fotográfico Bella y la exposición ‘El comercio y la industria calagurritana vista por sus fotografías’

La concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, ha presentado las actividades con las que el Ayuntamiento de Calahorra celebrará el Día Internacional de los Museos este fin de semana.

El sábado 17 de mayo comenzarán las rutas teatralizadas por las zonas históricas de Calahorra. Dos actores recrearán hechos históricos sucedidos en la ciudad a lo largo de unas dos horas de visita por el Casco Antiguo.

Una guía acompañará a todos los participantes durante el recorrido, que se iniciará a las 18:00 horas desde la Oficina de Turismo municipal, en la plaza de El Raso, y continuará por el Museo de la Romanización, el yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’, el torreón medieval, la iglesia de San Andrés y el templo de San Francisco.

La visita costará 5 euros y será gratuita para los menores de 12 años.

Además, este día por la mañana a partir de las 11:30 horas la compañía de teatro Zarándula enseñará la Casa Santa-Museo Inclusivo de Fotografía Bella. Será una visita gratuita.

“Una dama de los años 20 nos introducirá en la vida de Calahorra en esa época y abordará la revolución que supuso la fotografía”, ha detallado Reyes Zapata.

Para el domingo 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, el Ayuntamiento de Calahorra ha programado otra visita que combina patrimonio, gastronomía y vino a las 11:00 horas.

Los asistentes conocerán los yacimientos arqueológicos de ‘Las Medranas’ y ‘La Clínica’ y el Museo de la Romanización. En cada uno de estos espacios se servirá un pincho y un vino, tras escuchar la explicación de la guía.

El precio también será de 5 euros y a los niños menores de 12 años no se les cobrará.

La puerta de acceso al yacimiento de ‘La Clínica’ será el punto de encuentro.

Para asistir a esta visita y a la ruta teatralizada es necesario inscribirse en la Oficina de Turismo municipal llamando al número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un email a la dirección de correo electrónico turismo@calahorra.es

La concejala de Turismo, Reyes Zapata, ha estado acompañada de Juan Carlos Blanco e Idoia Sáenz, del Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’, que se ha sumado a esta fiesta de los museos.

El jueves 15 de mayo inaugurará la exposición ‘El comercio y la industria calagurritana vista por sus fotografías’ a las 19:00 horas en el Museo de la Romanización. A continuación, se presentará el sello dedicado a Don Luis Ángel Bella, fotógrafo de Calahorra.

Al día siguiente José Ibáñez impartirá la charla audiovisual titulada ‘200 años de fotografía en Calahorra y nuestros fotógrafos’ a las 19:00 horas en el Museo de la Romanización.

Ibáñez junto a Luis Ángel Bella guiará 3 visitas por el ‘Fondo fotográfico Bella’, que expone la Casa Santa, el 17 de mayo a las 12:00 y 18:00 horas y el 18 de mayo a las 11:30 horas.

El programa del Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ concluirá el 29 de mayo con la conferencia de los periodistas calagurritanos del diario La Rioja, Isabel Álvarez y Sanda Sáinz, que hablarán de ‘La prensa de ayer… y la de hoy’ y la presentación del sello conmemorativo a los medios de comunicación locales.

Con todas estas actividades Calahorra celebrará el Día Internacional de los Museos, creado en 1977 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad como espacios para el intercambio de conocimiento, el enriquecimiento cultural y la comprensión mutua.

Leer más
13 de mayo de 2025

La Orquesta Panorama volverá actuar en Calahorra el 29 de agosto

Festejos
  • Será el concierto principal de las fiestas patronales de verano

La mesa de contratación, reunida esta mañana, ha propuesto adjudicar el contrato de servicios de organización, gestión y ejecución de una gran actuación musical el 29 de agosto a Bravo Programaciones Artísticas S.L. por 39.930 euros.

La oferta presentada por esta empresa riojana es la Orquesta Panorama, que tras el éxito que tuvo el año pasado en Calahorra hará una parada en nuestra ciudad dentro de su ‘Epic Tour 2025’ para ofrecer un nuevo y sorprendente espectáculo de música, bailes y luces.

El concierto será gratuito y abierto a niños, jóvenes y mayores.

Esta actuación será la principal de las citas musicales de las próximas fiestas patronales de verano en honor a San Emeterio y San Celedonio.

El aparcamiento del Silo volverá a acoger los 5 tráileres, uno más que el año pasado, y el bus de la orquesta gallega que se serán el escenario en el que 23 artistas cantarán, tocarán y bailarán durante más de 3 horas ininterrumpidas.

Un nuevo show musical y audiovisual con más de 400 metros cuadrados de pantallas de led, 120.000w de sonido y más de 350 cabezas móviles. El escenario cobra vida con pantallas LED gigantes, iluminación robótica y un sonido impecable que hacen que cada actuación sea única.

La Orquesta Panorama cuenta con un equipo de artistas de primer nivel que hacen de cada actuación un auténtico espectáculo. Su plantilla está compuesta por artistas que combinan talento, energía y una puesta en escena impecable.

Cada año, renuevan su setlist con canciones que dominan las listas de éxitos, pero sin olvidar esos himnos que el público corea en cada concierto.

Bajo la dirección de Lito Garrido, Panorama ha transformado la verbena en un auténtico espectáculo. No solo interpretan música, sino que crean una experiencia envolvente con coreografías, efectos visuales, acróbatas y una producción técnica de primer nivel.

Esta propuesta de la mesa de contratación deberá ser aprobada por la Junta de Gobierno Local.

Leer más
13 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra oferta 1.000 plazas de Ludoteca de verano para niños de 3 a 12 años

Juventud
  • El plazo de inscripción se abrirá del 19 al 23 de mayo

Con el objetivo de apoyar a las familias, facilitarles la conciliación familiar y laboral y ofrecerles más servicios el Ayuntamiento de Calahorra abrirá dos Ludotecas este verano.

“Además, del espacio de la Ludoteca municipal en la calle Paletillas 21 este año hemos vuelto a colaborar con el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ para que en los meses de verano se convierta en una Ludoteca infantil”, ha explicado el concejal de Juventud, Iván Jiménez.

En total, el Ayuntamiento oferta 1.000 plazas, 720 para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años, y 280 para los niños nacidos entre 2013 y 2018.

Las dos Ludotecas permanecerán abiertas desde el 24 de junio al 14 de agosto, de 9:00 a 13:00 horas. Se realizará en 8 periodos: del 24 al 27 de junio; desde el 30 de junio hasta el 4 de julio; del 7 al 11 de julio; del 14 al 18 de julio; desde el 21 al 25 de julio; del 28 de julio al 1 de agosto; desde el 4 al 8 de agosto y el último turno será del 11 al 14 de agosto.

El proceso de matrícula se abre el 19 de mayo y finalizará el 23 de mayo. Las inscripciones se podrán formalizar presencialmente u online.

La matrícula para la Ludoteca infantil, dirigida a los niños que están cursando el ciclo de Educación Infantil, puede realizarse en el propio Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ de 9:00 a 13:00 horas o a través de la su página web www.laplanilla.org/servicios/ludoteca

El precio por turno es de 40 euros, excepto el primer y último turno que la duración es de 4 días y, por tanto, el precio es de 35 euros.

En cada turno hay 90 plazas disponibles, 30 para los alumnos de 1º de Educación Infantil, 30 para los de 2º curso y otras 30 plazas para los niños matriculados en 3º de Educación Infantil este curso 2024-2025.

“Damos gracias al Ayuntamiento por habernos ofrecido, de nuevo, llevar a cabo este servicio que prestamos durante 13 años, hasta el 2019. Retomamos este servicio con el objetivo de poder hacer un mejor proyecto y poder cubrir las necesidades de los papás que se ven en la tesitura de donde dejan a los hijos en vacaciones mientras trabajan”, ha valorado Alicia Rodríguez, la administradora de ‘La Planilla’.

Esta Ludoteca tendrá servicio de madrugadores y rezagados.

Por su parte, la jefa de estudios y profesora de Educación Infantil del del mismo centro educativo, Loreto Terés, ha explicado que el objetivo de esta Ludoteca “es que los niños vengan contentos y se diviertan. Tiene fines lúdicos y socializadores. Cada semana trabajamos una temática, la creatividad y el inglés, a través de cuentos y canciones. También recibiremos visitas de la Guardia Civil, la Policía Local y Cruz Roja, que son muy motivadoras. La finalidad es que los niños disfruten”.

La Ludoteca destinada a los estudiantes de los 6 cursos de Educación Primaria tiene un precio de 30 euros por turno y de 24 euros, el primero y octavo periodo por ser más cortos de duración.

Podrán asistir 35 niños en cada turno.

Habrá un monitor por cada 15 niños y el programa incluye actividades lúdicas y motivadoras como talleres creativos, gymkanas, el día del agua, experimentos científicos, apoyo escolar, juegos, deporte, una visita/salida del centro, etc.

La inscripción para esta Ludoteca, que se desarrollará en la calle Paletillas 21, se podrá hacer en la OAC o a través de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado Inscripciones y cursos.

En caso de que de que haya más solicitudes que plazas en alguno de los turnos se celebrará un sorteo el 28 de mayo a las 13:30 horas en el Centro Joven Municipal.

Leer más
13 de mayo de 2025

La Junta de Gobierno Local aprueba subvenciones para asociaciones locales por importe total de 109.998,28 euros

Junta de Gobierno Local
  • Son ayudas para actividades juveniles y de servicios sociales, la adquisición de material inventariable y cooperación al desarrollo

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria, celebrada hoy:

Concesión de subvenciones en materia de Servicios Sociales y Cooperación al desarrollo

En 2025 el Ayuntamiento de Calahorra ha concedido subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de Servicios Sociales por valor total de 29.999,70 euros.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado ayudas para la asociación Promoción gitana de La Rioja (2.364,60 euros), la Fundación Pioneros de La Rioja (2.601,06 euros), la parroquia de los Santos Mártires-Cáritas interparroquial (2.601,06 euros), Igual a Ti (3.463,86 euros), la asamblea de Cruz Roja Calahorra (4.729,2 euros), ACTIBA (648 euros), la asociación de Personas Mayores (4.729,2 euros), la asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido (2.601,06 euros), Alcer Rioja (1.296 euros) y a Res Fraterna (4.965,66 euros).

También ha otorgado subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para proyectos de cooperación al desarrollo por importe global de 49.998,58 euros.

Las entidades y oenegés beneficiarias de estas subvenciones son Fundeo para el desarrollo de los programas ‘Ayuda humanitaria a personas con diversas capacidades físico-motoras’ y ‘Tejiendo comunidades al servicio de la vida’ (8.633,22 euros); Mozambique Sur para llevar a cabo el proyecto ‘Apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique’ (7.274,15 euros) y para el ’Equipamiento para 6 viviendas edificadas para el personal docente de un complejo escolar’, impulsado por María Salus Infirmorun (5.760 euros); Amor Sin Barreras para su proyecto de ‘Emprendimiento social con impacto local basado en los recursos naturales de Turkana’ (6.508,45 euros); COVIDE para facilitar el ‘Acceso seguro a una educación de calidad a menores en situación de vulnerabilidad en la unidad educativa del colegio Santa Luisa’ (7.657 euros); AMYCOS para ‘Contribuir al empoderamiento y a la autonomía económica de 22 mujeres vulnerables de la comunidad salvadoreña de San Pablo’ (7.274,15 euros), y a Amigos de la Tierra para promover ‘Educación ambiental y restauración del entorno escolar en el centro educativo cantón San Juan en El Salvador’ (6.891,61 euros).

 

Otorgamiento de ayudas para actividades de juventud

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha acordado aprobar las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades juveniles.

Al grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe se le han concedido 1.581,61 euros para la Ronda solar, a la asociación de belenistas calagurritanos para impartir el curso de belenismo y modelismo, 2.033,50 euros, y al grupo de danzas Coletores para la celebración del Encuentro y convivencia de jóvenes en folclore, 1.077,08 euros.

El Club Taurino de Calahorra va a recibir 1.581,61 euros para su programa de verano joven; el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, 1.920,53 euros para el programa de actividades que organiza en 2025; La Calle 2000, 1.073,70 euros, para su programación de este año; y la asociación de FP ‘La Planilla’, 2.455,78 euros, por impartir los talleres de desarrollo socioafectivo y de educación emocional.

A ACTIBA se le otorga una subvención de 1.694,58 euros para sus actividades de 2025 y a Conecta Calahorra, 1.581,61 euros para sus ‘Viernes juveniles’.

En total, el presupuesto de esta convocatoria asciende a 15.000 euros.

 

Concesión de subvenciones para la adquisición de material inventariable

El Ayuntamiento de Calahorra dispone de una partida presupuestaria de 15.000 euros en 2025 para subvencionar la adquisición de material inventariable a las asociaciones de la ciudad.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado ayudas de este tipo para la asociación Promoción gitana de La Rioja (399,20 euros), la AMPA del colegio La Milagrosa (461,12 euros), la asociación de belenistas calagurritanos (576,40 euros), la asociación de Personas Mayores (359,60 euros), Juventudes Musicales de Calahorra (101,36 euros), ACTIBA (576,40 euros), la peña La Moza (461,12 euros) y el Club de Montaña de Calahorra (576,40 euros).

También ha logrado esta subvención la asociación Síndrome X Frágil (576,40 euros), el Club de gimnasia rítmica (576,40 euros), la peña Philips mientras el cuerpo aguante (576,40 euros), la asociación Igual a Ti (576,40 euros), la asociación No me toques las castañuelas (345,84 euros), la AMPA del colegio San Andrés (461,12 euros), la AMPA del colegio Ángel Oliván (295,44 euros), el polideportivo Juventud (461,12 euros), la peña El Sol (461,12 euros) y ARDACEA (410,40 euros).

Asimismo, se han beneficiado de esta convocatoria la peña Calagurritana (576,40 euros), el Club Lazarillo (450,97 euros), el Club Calahorra fútbol base (576,40 euros), el Club Taurino de Calahorra (576,40 euros), la asociación FP Medio rural (576,40 euros), la asociación juvenil FP La Planilla (576,40 euros), el grupo de danzas Coletores (576,40 euros), la AMPA del colegio Aurelio Prudencio (461,12 euros), la peña El Hambre (461,12 euros), el Consejo de Juventud Comarcal de Calahorra (398,96 euros), el grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe (518,76 euros) y la parroquia San Andrés-Cofradía de la Santa Vera Cruz (422,05 euros).

 

Convenio de cabeceras de comarca para 2025

Ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la despoblación, por el que se regula la participación de Calahorra en la sección de cabeceras de comarca, del Fondo de Cooperación Local de La Rioja para este año.

La subvención regional asciende a 968.462 euros en 2025.

A través de este acuerdo, el Ayuntamiento de Calahorra se compromete a destinar los recursos procedentes de esta participación en el Fondo de Cooperación Local de La Rioja a financiar operaciones corrientes y de capital vinculadas a la prestación de los servicios reconocidos como competencias propias de los municipios, en los términos de los artículos 7 y 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. En todo caso, los recursos deberán aplicarse a gastos imputados al Presupuesto del Ayuntamiento para el ejercicio 2025.

También se ha aprobado el convenio con Fundación Caja Rioja en colaboración con el Gobierno de La Rioja para la actividad ‘Programa de iniciación al esquí y perfeccionamiento para jóvenes’.

 

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado el contrato menor de obras para la construcción de un colector de saneamiento en el camino del Carmen a la empresa FC Aqualia por el precio de 48.333,87 euros.

Unos trabajos que se financian con cargo al canon anual e independizarán los servicios de saneamiento en el Santuario del Carmen.

En la misma sesión ha acordado adjudicar el contrato menor de servicios técnicos y artísticos para la organización de varias actuaciones musicales los días 18, 19 y 20 de julio con motivo de las fiestas del Casco Antiguo a Bravo Programaciones Artísticas S.L. por la cantidad de 7.744 euros.

 

Certificación del proyecto ‘Revive Cidacos’

Ha acordado la aprobación de la certificación número 3 de las obras de restauración ambiental del tramo final del río Cidacos dentro del proyecto ‘Revive Cidacos’ por importe de 73.847,61 euros.

Una actuación financiada al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

 

Ayuda para la rehabilitación en el Casco Antiguo

La Junta de Gobierno Local ha concedido una subvención de 207,84 euros para la rehabilitación del inmueble sito en la calle El Sol 53.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 14 y 16 por la cuantía total de 441.730,84 euros.

Leer más
12 de mayo de 2025

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes, 9 de mayo

Festival KalagurriRock.

Grupos: Afly, Pubic Enemy, Kaos Urbano, Kaotiko, Envidia Kotxin y Manny Calavera.

Lugar: carpa del Silo.

Hora: de 18:00 a 02:30.

 

III Jornadas del Fagot en La Rioja.

Participan: alumnos de este instrumento de los Conservatorios de Calahorra y Logroño.

Lugar: sala cultural Ermita de La Concepción.

Hora: 18:30.

Entrada libre.

Organiza: Conservatorio de música de Calahorra.

Colabora: Conservatorio Eliseo Pinedo de Logroño

 

Concierto ‘Abrázame’ de Carlos Pascual Pérez y la Banda Municipal de Música de Calahorra.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

 

Sábado, 10 de mayo

Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón de la calle Portillo de la Rosa.

Punto de encuentro: puerta de entrada al yacimiento.

Hora: 11:00.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Festival KalagurriRock.

Grupos: Xino, Tobogán, Manifa, El Drogas, Josetxu Piperrak y Laura Dsk.

Lugar: carpa del Silo.

Hora: de 18:00 a 02:30.

 

IV Festival infantil de danzas de Calahorra.

Lugar: Teatro Ideal.

Hora: 19:00.

 

Domingo, 11 de mayo

Visita guiada por el patrimonio de la ciudad.

Punto de encuentro: yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.

Hora: 11:00.

Precio: 5 euros. Menores de 12 años gratis.

Entradas disponibles en la Oficina municipal de Turismo

Leer más
9 de mayo de 2025
1 2 3 280 281