Noticias:
EmpleoEN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la solicitud de subvención para contratar a 10 personas desempleadas
- El Ayuntamiento desarrollará 8 programas de empleo de gran interés municipal.
Calahorra, 1 de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 28 de febrero aprobó la solicitud de subvenciones para la contratación de personas desempleadas a través de proyectos de obras o servicios de interés general o social, conocido comúnmente como “programas de primer empleo”.
Concretamente el Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado subvención de un importe total de 139.892,08 euros para llevar a cabo las 10 contrataciones distribuidas en 8 proyectos. De ellos, 4 proyectos van dirigidos a la contratación de personas en situación de desempleo menores de 30 años durante 9 meses, y 4 proyectos dirigidos a la contratación de personas en situación de desempleo mayores de 30 años durante 6 meses.
Con estas contrataciones se pretenden llevar a cabo 8 proyectos de interés general y social. Las personas contratadas serán escogidas de entre las remitidas por la oficina de empleo de Calahorra que cumplan el perfil adecuado para el puesto y resulten seleccionadas tras la superación de una entrevista personal y la valoración de méritos de su currículum de acuerdo con la normativa de aplicación.
Los proyectos a desarrollar en las distintas aéreas municipales son los siguientes:
Archivo Municipal: Actuación de preservación indefinida, clasificación y descripción del fondo fotográfico Bella para garantizar el derecho al acceso de los ciudadanos a sus documentos.
Personas mayores: Atención psicosocial a personas usuarias del Centro Residencial San Lázaro.
Personal: Creación de registro de personal y clasificación, archivo y expurgo de documentación en el área de recursos humanos.
Turismo y Cultura: Desarrollo de actividades escolares que pongan en valor los recursos turísticos y patrimoniales de época romana de la ciudad, a través de dinámicas experienciales y atractivos para los estudiantes.
Biblioteca: Servicio de actividades de promoción de la literatura riojana, dinamización de la lectura y difusión cultural desde la biblioteca y servicio de creación de narrativa oral dedicado pacientes de larga estancia en Hospital Virgen del Carmen de Calahorra.
Secretaría: Depuración del patrimonio municipal y actualización del inventario general de bienes y derechos de la corporación.
Servicios Sociales: Programa de prevención e intervención con el alumnado en riesgo de absentismo escolar.
Policía Local: Análisis y digitalización de los expedientes administrativos obrantes en el área de Policía.
Estas contrataciones se llevarían a cabo gracias a las subvenciones concedidas por la Dirección General Empleo, Diálogo Social y Relaciones Laborales para el año 2023 en virtud de las órdenes 8 y 9/2016, de 29 de junio. Además, son susceptibles de estar cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y a través del Fondo Social Europeo.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba las bases para la formación de una bolsa de auxiliares administrativos/as
- Hay 20 días hábiles para presentar las solicitudes desde la publicación de las bases en el BOR.
- Las inscripciones podrán realizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano o a través de la página web.
Calahorra, 28 de febrero de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL), celebrada el pasado día 28 de febrero de 2023 aprobó las bases para la formación de una bolsa de empleo temporal en la categoría de auxiliar administrativo/a.
Esta convocatoria resultaba necesaria e imprescindible a la vista de que este Ayuntamiento carece en la actualidad de una amplia bolsa de empleo temporal o instrumento similar al que acudir para la cobertura temporal de las necesidades que puedan surgir en esta categoría de auxiliar administrativo/a, por ausencias, sustituciones, necesidades puntuales o acumulación de tareas.
El proceso de selección contemplado será principalmente el de oposición libre mediante un procedimiento ágil, con pruebas adecuadas a la naturaleza del puesto, garantizando los principios de mérito y capacidad, así como la exigencia de titulación adecuada (Graduado Escolar o ESO) de los integrantes de la bolsa y los principios de publicidad e igualdad.
Quienes deseen participar tienen 20 días hábiles para presentar las solicitudes desde la publicación de las bases en el BOR, pudiendo inscribirse en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Calahorra de forma presencial o a través de la página web de Ayuntamiento de Calahorra de forma telemática.
La aprobación de esta bolsa de empleo se encuadra dentro de los compromisos estratégicos que este equipo de gobierno se planteó, para la completa y adecuada provisión de los puestos de trabajo contemplados en la plantilla del Ayuntamiento de Calahorra, a fin de poder ofrecer el mejor y más amplio servicio posible a la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de la Rioja apoyan un programa de empleabilidad para colectivos vulnerables
· La empresa coordinadora del programa es Liceo Quintiliano, que cuenta con la colaboración Grupo Workanda.
· Dirigido a 20 personas en riesgo de exclusión social y laboral.
· Inscripciones en las oficinas del Grupo Workanda, a través del correo info@liceoquintiliano.es o en el teléfono 633 375 668.
Calahorra, 22 de febrero de 2023. El director general de Empleo, Diálogo Social y Relaciones Laborales del Gobierno de La Rioja, Ignacio Arreche, la subdirectora General de Empleo y Diálogo Social, Cristina Rodríguez, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, la concejala de Empleo, Pilar Bazo, la directora del centro Liceo Quintiliano, Clara García, y el CEO del holding calagurritano Grupo Workanda, Borja García, han presentado este miércoles 22 de febrero el proyecto “Bootcamp Liceo Coders”.
Esta iniciativa, desarrollada por primera vez en 2022 con financiación privada (con la asistencia de 20 alumnos de La Rioja, Navarra y Barcelona), se pone en marcha en este año gracias a la subvención de 80.000 euros concedida por el Gobierno de La Rioja, tras presentar la solicitud al programa “Proyectos territoriales de empleo que mejoren la empleabilidad de colectivos especialmente vulnerables”, convocado través de los fondos europeos, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, se ha manifestado muy satisfecha de que este proyecto haya salido adelante puesto que tras una reunión en la que se expuso el mismo, el Ayuntamiento calagurritano propició el contacto con el Gobierno de La Rioja; un contacto que ha fructificado y que ha permitido que el proyecto obtenga esos fondos europeos para mejorar la empleabilidad de personas vulnerables.
En el proyecto, se ofrecen 20 plazas para incluir en el mundo TECH a personas mayores de 18 años en riesgo de exclusión social y laboral: desempleados de larga duración, víctimas de violencia de género, jóvenes de familias de bajos ingresos, mujeres con familia monoparental, extranjeros o personas con discapacidad física.
El único requisito para formar parte del proyecto es que las personas seleccionadas posean conocimientos mínimos en informática y tengan interés por la tecnología o el desarrollo de software.
La duración total del proyecto será de 8 meses y estará dividido en tres etapas: orientación, más de 1.200 horas de formación y servicio de intermediación para la inserción laboral. Los interesados en participar en este programa formativo pueden inscribirse en las oficinas del Grupo Workanda (C/Dos de mayo, 15, bajo) y a través del correo info@liceoquintiliano.es o en el teléfono 633 375 668.
El objetivo de esta acción, en la que Liceo Quintiliano es la entidad que propone y coordina y el Grupo Workanda la que participa, es capacitar y acompañar a personas en riesgo de exclusión social y laboral en el proceso de formación (en este caso, en programación) y en el desarrollo de competencias laborales que mejoren la empleabilidad y faciliten su inserción laboral.
En relación a este objetivo, cabe recordar que las empresas tecnológicas son uno de los sectores de España en los que más vacantes se ofrecen y en el que es necesario contar con recursos humanos cualificados. Además, suele ser un sector que ofrece salarios competitivos en puestos de calidad y es flexible en la conciliación familiar.
Por su parte, los responsables del proyecto “Bootcamp Liceo Coders” señalan que “la prioridad es capacitar profesionalmente a personas pertenecientes a colectivos vulnerables que no han tenido la oportunidad de introducirse en el mundo IT, formándose en tecnologías muy demandadas que les permitan posicionarse como profesionales para empresas con componente tecnológico”.
Aclaración de términos tecnológicos
¿Qué es un bootcamp y en qué se diferencia de un máster?
Si bien un máster es una formación superior más teórica y de mayor duración, que busca una especialización en un ámbito concreto y se dirige a personas que poseen un título universitario relacionado, por su parte, el bootcamp es una formación con un enfoque práctico e intensivo, de menor duración que un máster. Puede cursarlo cualquier persona, sin conocimientos previos en la materia. En este caso, está orientado a la programación, la tecnología y la informática.
¿Quiénes son Liceo Quintiliano y el Grupo Workanda? Son dos empresas calagurritanas: Liceo Quintiliano es una academia de formación (directora: Clara García) y el Grupo Workanda (CEO: Borja García) es un holding empresarial que cuenta con empresas de informática, publicidad, diseño, desarrollo web, formación y programación, formado por una plantilla joven de más de 40 personas.
- Entidad proponente y coordinadora del bootcamp: Liceo Quintiliano.
- Entidad participante del bootcamp: Grupo Workanda.
El Ayuntamiento de Calahorra recibirá 144.883 euros para desarrollar la Escuela taller para la dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil
- Tendrá una duración de 12 meses y capacidad para 10 alumnos.
- Está dirigida a jóvenes desempleados menores de 25 años que podrán participar en este proceso a través de la Oficina de Empleo de Calahorra o bien a través del servicio de Promoción Económica y del Empleo Local del Ayuntamiento.
El pasado mes de mayo el Ayuntamiento de Calahorra solicitó una subvención a la Dirección General del Empleo, Diálogo Social y Relaciones Laborales para la realización de una Escuela Taller en el municipio de Calahorra.
El Ayuntamiento solicitó la realización de una Escuela Taller para la capacitación en la realización de actividades organizadas relacionadas con la educación, el ocio y el tiempo libre dirigidas a la infancia y la juventud.
Dicha subvención ha sido concedida y alcanza los 144.883,26 euros, lo que supone prácticamente el 85 % del presupuesto total del proyecto que era el máximo que se podía obtener a través de esta convocatoria.
La resolución prevé que el inicio de esta Escuela Taller tenga lugar en el mes de noviembre. Estará dirigida a 10 alumnos o alumnas y tendrá un período de duración de 12 meses. Además, se prevé la contratación de un director y un docente. Los contenidos a impartir en la misma serán los siguientes:
- Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Información juvenil.
- Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Los primeros 6 meses se desarrollará la etapa formativa, y los siguientes 6 meses la formación se alternará con un trabajo remunerado.
Las personas interesadas en formar parte de este proyecto pueden inscribirse al proceso selectivo en la Oficina de Empleo de Calahorra (Plaza de Europa 7 – 8 -9 y teléfono 941 29 48 04) o en la Oficina de Promoción de Empleo del Ayuntamiento (941 10 50 76).
Este proyecto es susceptible de ser cofinanciado con fondos de la Unión Europea por el Fondo Social Europeo y por la Iniciativa Empleo Juvenil en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil. Las escuelas taller son programas dirigidos a jóvenes desempleados menores de 25 años que combinan la formación con la alternancia en el empleo. Tienen un carácter temporal en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo.
Además, el Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado a la Dirección General de Formación Profesional Integrada la acreditación de las especialidades formativas. Asimismo, ha tramitado el correspondiente expediente ante el Gobierno de La Rioja para realizar competencias diferentes a las propias, puesto que ejercerá competencias de fomento del empleo y actúa como entidad formadora.
Para el Ayuntamiento de Calahorra este proyecto ha supuesto un reto, máxime cuando la última Escuela Taller se celebró en la localidad en el año 2011. Sin embargo, con esta actuación el consistorio refuerza su compromiso con la generación de empleo joven y la retención del talento en nuestra ciudad.
El Ayuntamiento aprueba la ampliación de la Oferta de Empleo Público, correspondiente al año 2022
- El objetivo principal de esta ampliación es dotar de personal la nueva oficina municipal de recaudación de tributos
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 9 de agosto, aprobó la ampliación la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2022.
Con la aprobación de la ampliación de Oferta de Empleo Público del año 2022, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra consolida su apuesta decidida por la remunicipalización del Servicio de Recaudación de Tributos, permitiendo una inmediata dotación de personal en este nuevo servicio municipal y una adecuada implantación del mismo en tiempo y forma.
El Equipo de Gobierno Municipal decidió recuperar la gestión de los tributos que hasta el año pasado gestionaba el Gobierno de La Rioja con un importante coste para las arcas municipales. Desde este mismo año es el Ayuntamiento de Calahorra con medios y personal propio es quien gestiona la recaudación de los tributos municipales. De esta manera se crea un nuevo servicio público dotado de personal propio que permite más autonomía y flexibilidad en la gestión de los tributos así como mayor control sobre los procedimientos y el calendario del contribuyente.
Una vez que quedó aprobado el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Calahorra para el año 2022, en sesión del Pleno de 20 de diciembre de 2021, modificado por Acuerdo del Pleno adoptado en sesión de 25 de mayo de 2022.
Y, tras el acuerdo alcanzado por la Mesa General de Negociación el 10 de mayo de 2022 sobre la modificación del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Calahorra para el año 2022, y cuyo punto 4.12 hace referencia a la creación de un nuevo servicio de carácter prioritario encargado de la recaudación tributaria, la JGL aprobó la ampliación de la Oferta de Empleo Público Ordinaria correspondiente al año 2022.
Se relacionan a continuación las nuevas plazas creadas de nuevo ingreso en el área de Recaudación de Tributos incluidas en dicha ampliación de Oferta de Empleo:
- 1 plaza de Técnico de la Administración General (Técnico de Recaudación de Tributos), Grupo: A1, Escala: Administración General, Subescala: Técnica. El sistema de selección es el de Oposición Libre o Concurso Específico de Méritos.
- 1 plaza de Administrativo/a (Administrativo de Recaudación de Tributos), Grupo: C1, Escala: Administración General, Subescala: Administrativa. El sistema de selección es el de Oposición Libre.
Además, la ampliación de la Oferta de Empleo incluye una nueva plaza en el área de Cultura reservada a la Promoción Interna.
- 1 plaza de Administrativo/a (Administrativo/a de Cultura). Grupo: C1, Escala: Administración General, Subescala: Administrativa. El sistema de selección es el de Promoción Interna mediante Concurso-oposición.
Además, se fortalece el área de cultura con la dotación de una nueva plaza de administrativo/a, lo que permitirá ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos de Calahorra.
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra continúa trabajando por la actualización y adecuación de los recursos humanos a las necesidades que la sociedad calagurritana demanda. Así mismo, reafirma su compromiso con la estabilización y consolidación del empleo público local como presupuesto de la ampliación y mejora de los servicios que el Ayuntamiento de Calahorra ofrece a los ciudadanos.
Para más información puede consultarse la publicación en el Boletín Oficial de La Rioja de 11 de agosto de 2022 en el siguiente enlace:
https://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=21717882-1-PDF-547946
La alcaldesa y la concejala de empleo entregan los diplomas de los cursos para personas con discapacidad en situación de desempleo
- 39 personas han recibido el diploma acreditativo al haber superado estos cursos.
El martes 12 de julio se celebró la entrega de diplomas de los cursos gratuitos de formación dirigidos a personas con discapacidad en situación legal de desempleo. Los cursos han sido organizados por el Ayuntamiento de Calahorra y la Fundación INSERTA EMPLEO dentro del convenio de colaboración entre ambas entidades.
El acto de entrega tuvo lugar en el salón de pleno del Ayuntamiento, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y la concejala de empleo, Pilar Bazo entregaron a cada uno de los alumnos el diploma correspondiente al curso realizado.
Los tres cursos que se han impartido, con notable asistencia y excelentes resultados de sus alumnos, son: control y verificación de productos fabricados, manipulación de alimentos y competencias digitales nivel iniciación.
Es voluntad de este equipo de gobierno continuar con la ejecución de acciones específicas para personas con discapacidad que se encuentren en situación de desempleo, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta por su contratación.
Charla para informar a los demandantes de empleo sobre los requisitos para trabajar en el ámbito universitario
- La organiza la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) con la colaboración de la concejalía de Empleo.
- Tendrá lugar el jueves 14 de julio a las 20:15 horas, en el salón de actos del Centro Joven.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) con la colaboración de la concejalía de Empleo, ha organizado una jornada en la que Berta García, miembro de UNIR, informará a las personas interesadas en trabajar en el ámbito universitario acerca de las oportunidades y requisitos exigidos para ello. En concreto, la charla se centrará analizar en las oportunidades de empleo que UNIR ofrece a aquellas personas que quieran formar parte de su organización.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), es una universidad privada española de educación a distancia, con sede central en Logroño y presencia en varios países. Esta internacionalización, unida a la gran oferta formativa ofrecida y la metodología online utilizada, han hecho que la UNIR haya incrementado considerablemente el número de alumnos y trabajadores que forman parte de su plantilla en los últimos años.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Calahorra, desde el área de Promoción de Empleo Local, considera que puede ser de interés para la ciudadanía dar a conocer las posibilidades de empleo que ofrece esta universidad. La jornada se desarrollará el jueves 14 de julio a las 20:15 horas en el Salón de Actos de Centro Joven y para su asistencia no será necesario inscribirse previamente.
Cabe recordar también que el Ayuntamiento dispone durante todo el año y de forma totalmente gratuita la Oficina de Promoción Económica, donde la Agente de Promoción de Empleo Local ofrece un servicio gratuito de orientación laboral a desempleados.
Holika coloca a Calahorra como referente nacional para la juventud
- El festival Holika es una apuesta decidida del Ayuntamiento de Calahorra para colocar a la ciudad en la primera línea de ocio y eventos musicales a nivel nacional. Objetivo que ya está cumplido, antes incluso de comenzar su primera edición en nuestra ciudad.
El festival musical más importante del norte de España llega a Calahorra tras la negociación cerrada en septiembre de 2019 y gestionada directamente por el propio Ayuntamiento con la productora BURCOR, que vincula este gran acontecimiento musical durante cuatro ediciones con nuestra ciudad.
Tras superar los dos años de pandemia que impidieron su realización, el objetivo se verá cumplido esta misma semana con la realización de este festival que ya es motivo de alegría y orgullo para toda la población juvenil de Calahorra, que durante muchos años ha ido viendo como la ciudad no ofrecía alternativas de ocio de calidad, y que ahora ve cómo se la ha dado un giro de 180 grados a esa situación.
Pero el festival Holika no solo es un motivo de satisfacción y orgullo para la población joven, también es un referente y ejemplo de organización e infraestructuras y servicios, así como un agente generador de recursos económicos, turísticos y publicitarios para la ciudad.
La inversión económica que la promotora del festival realizará en nuestra ciudad supera los 1.450.000 euros, de los que el Ayuntamiento de Calahorra aporta 80.000 euros mediante una subvención (un 5 %) y el resto corre por cuenta de la promotora.
Dicha inversión total está destinada al pago de los artistas y grupos actuantes, (más de un centenar) equipamientos, materiales, estructuras, servicios y trabajadores para el correcto desarrollo.
Semejante inversión está suponiendo y va a suponer un impacto económico (incluido el gasto medio de los asistentes al festival) de aproximadamente 5 millones de euros, que ya están repercutiendo (y más repercutirán a partir del miércoles) en las cuentas de empresas de toda la comarca, tanto durante el montaje de las infraestructuras, alquiler de materiales, servicios etc. como en el desarrollo y desmontaje.
Así mismo el sector de la hostelería y la restauración de toda la zona se verá beneficiado ya que la oferta hotelera ha sido cubierta en un radio de 80 km. por el propio festival. No queda ni una habitación libre.
Más de 200 personas diariamente participan en el montaje, escenarios, sonido, iluminación, electricidad, estructuras, servicios, decoración, vallados etc., buena parte de los cuales son de Calahorra y de su área de influencia.
Muy importante será también dentro de este impacto económico el gasto que los asistentes al evento, venidos de toda España realizarán durante los tres días que dura el festival. Se estima un gasto medio total de 200 euros por persona. El aforo es de 17.500 personas al día. La mayoría de asistentes han adquirido abonos para los 3 días. En estos momentos ya están vendidas el 95% de las entradas y abonos, quedando un 5% disponible para su venta en taquilla.
El festival Holika va a ser también un ejemplo de seguridad, ya que contará para esta materia con cerca de 250 personas de seguridad contratados por la organización, a las que se sumará un dispositivo de 470 Agentes de la Guardia Civil, que prestaran su servicio a lo largo del festival. Un despliegue desconocido en esta ciudad que garantiza el normal desarrollo de este evento. Estamos hablando de 700 personas entre agentes GC y seguridad privada, a los que se sumará la Policía Local.
Del mismo modo, el festival será referente en lo tocante a medidas de seguridad sanitaria, ya que se dispondrá de tres ambulancias que aporta la propia organización, así como personal sanitario cualificado durante todo el festival, para poder atender cualquier emergencia, destacando algo sin duda único, y eso es la cercanía del Hospital de Calahorra y el Centro de Salud, que se encuentran a tan solo 2 minutos de distancia del festival, lo que garantiza un servicio de atención sanitaria de excelente calidad y rapidez en caso de ser necesario. Tanto los servicios de urgencias del centro de salud como del hospital de Calahorra se han dotado de personal de refuerzo para este evento.
Pero hay una cuestión fundamental que este festival aporta a Calahorra, y ese es el impacto publicitario que el evento está teniendo y va a tener en nuestro país como publicidad y posicionamiento de la ciudad. Hasta el momento la realización de este festival en Calahorra ya ha recibido más de 72 millones de impresiones en redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram, con un total de 14 millones de personas alcanzadas. Se han realizado campañas publicitarias en diferentes medios por parte de la promotora, así como numerosos reportajes en prensa y televisión. Y a partir de este miércoles ese impacto en medios de comunicación se multiplicará. Es un aporte de publicidad (caída del cielo) que promociona en toda España a Calahorra como ciudad y como destino, algo de tan envergadura que para logarlo sería necesario invertir más de un millón de euros.
Es por todo ello, una satisfacción para el Ayuntamiento de Calahorra afrontar este intenso fin de semana de música, desde la certeza de que el festival será un rotundo éxito en asistencia y en repercusión positiva para la economía y el prestigio de una ciudad que es y quiere ser referente en el norte de nuestro país, también en esta materia.
El Ayuntamiento aprueba la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2022
- Se ofertan seis nuevas plazas: 4 de policía local, 1 de arquitecto técnico y 1 de operario del parque de servicios.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 21 de junio, aprobó la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2022.
Esta oferta se aprueba en relación al Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Calahorra para el año 2022 aprobado en sesión del Pleno de 20 de diciembre de 2021, modificado por Acuerdo del Pleno adoptado en sesión de 25 de mayo de 2022.
Y, tras el acuerdo alcanzado por la Mesa General de Negociación el 10 de mayo de 2022 sobre la modificación del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Calahorra para el año 2022, cuyo punto 4.11 incluye la aprobación de la Oferta de Empleo Público (tanto ordinaria como extraordinaria para la estabilización del empleo temporal), la JGL aprobó la Oferta de Empleo Público Ordinaria correspondiente al año 2022.
Se relacionan a continuación las plazas de nuevo ingreso incluidas en dicha Oferta de Empleo:
- 4 plazas de Policía Local, Grupo: C1, Escala: Administración Especial, Subescala: Servicios Especiales. El sistema de selección es el de Oposición Libre a través del sistema unificado promovido por el Gobierno de La Rioja.
- 1 plaza de Arquitecto Técnico, Grupo: A2, Escala: Administración Especial, Subescala: Técnica. El sistema de selección es el de Concurso Oposición Libre.
- 1 plaza de Operario del Parque de Servicios. Grupo: Antiguo Grupo E, Escala: Administración Especial, Subescala: Servicios Especiales. El sistema de selección es el de Concurso Oposición Libre.
Con la aprobación de la Oferta de Empleo Público para el año 2022, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra consolida su apuesta decidida por la actualización y adecuación de los recursos humanos a las necesidades que la sociedad calagurritana demanda. Así mismo, reafirma su compromiso con la estabilización y consolidación del empleo público local como presupuesto de la ampliación y mejora de los servicios que el Ayuntamiento de Calahorra ofrece a los ciudadanos.
La tercera liquidación de la campaña de primavera de “Bonos Calahorra” alcanza el objetivo de los 300.000 euros de impacto económico en la ciudad
- A la espera de la liquidación final, se han consumido 11.896 bonos, con un impacto en ventas de 299.653,34 euros.
- El Ayuntamiento ha ejecutado campañas de bonos de comercio con un impacto en ventas de 1,5 millones para el comercio, la hostelería y los servicios de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local (JGL) de mañana, martes 14 de junio, aprobará la tercera liquidación de la campaña de primavera de los conocidos como “Bonos Calahorra”. Se trata de la liquidación hasta el 31 de mayo, por lo que quedaría una liquidación final con el cierre de la campaña.
Con la tercera liquidación se alcanza un impacto en ventas de 299.653,34 euros, es decir, que se cumplen las previsiones del área de Comercio sobre el positivo impacto económico para el comercio, la hostelería y los servicios de la ciudad que tienen este tipo de campañas.
Una vez finalizado el grueso de la misma, el Ayuntamiento hace un balance positivo de la inyección de al menos 71.376 euros de dinero público en la ciudad desde el pasado 22 de abril, fecha en la que dio inicio esta campaña.
Esto implica que la campaña tiene un efecto multiplicador que cuadriplica la inversión municipal realizada. Algo que es altamente positivo para la actividad económica y el empleo de la ciudad.
Los datos de esta tercera liquidación son los siguientes:
- Bonos canjeados: 2.390 bonos
- Valor de los bonos: 47.800 euros.
- Inversión municipal (30 %): 14.340 euros
- Impacto en ventas o actividad económica: 61.925,34 euros
- Grado de ejecución acumulada de la campaña: 11.896 /12.000 (99,14 %).
- Impacto en ventas acumulado: 299.653,14 euros.
En una última liquidación se procederá a abonar los últimos bonos pendientes (104) de liquidar por parte de los comercios o bien aquellos que no se hubieran consumido por lo que la campaña habría alcanzado prácticamente una ejecución total.
Esta campaña de bonos se une a las ya lanzadas anteriormente, con las que ya se ha conseguido un impacto económico en ventas superior a los 1,5 millones de euros, con una inversión de 356.000 euros, consiguiendo un efecto que multiplica por 4 el esfuerzo municipal.
Para este año, está previsto ejecutar una nueva campaña con el mismo importe económico por lo que se podría alcanzar la cifra de 1,8 millones de euros y visto el buen resultado de estas campañas, el equipo de gobierno mantiene el compromiso de seguir ejecutándolas en los próximos años.
El Ayuntamiento de Calahorra e INSERTA organizan acciones formativas gratuitas para personas desempleadas con discapacidad
Se trata de cursos gratuitos de formación que tendrán lugar entre el 15 y el 30 de junio, de entre 25 y 60 horas de duración.
- Las temáticas serán control y verificación de productos fabricados y la manipulación de alimentos y por otro lado competencias digitales.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Promoción económica y Empleo, en colaboración con la fundación INSERTA EMPLEO, ha organizado dos acciones formativas gratuitas a impartir durante este mes de junio dirigidas a personas en situación legal de desempleo con discapacidad.
El primero de los cursos se inicia en próximo 15 de junio y finaliza el 30 de junio (12 días de formación). El curso consta de 60 horas de formación en el control y verificación de productos fabricados y la manipulación de alimentos. El objetivo del curso es Realizar operaciones básicas de fabricación, así como, alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y fundición automatizados, con criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
El segundo curso se inicia el 21 de Junio y finaliza el 27 de junio (5 días de formación). El curso es de 25 horas de formación en competencias digitales de nivel inicial y su objetivo es adquirir los conocimientos básicos para usar un ordenador y saber manejar las herramientas asociadas al mismo, así como desenvolverse con soltura en Internet, generando hábitos adecuados en el uso del ordenador y acercando al alumnado al buen uso de las Redes Sociales.
Los cursos se imparten de manera presencial en horario de 9:00 horas a 14:00 horas en el Centro Cultural Deán Palacios, la inscripción puede tramitarse enviando un correo electrónico a: promocioneconomica@calahorra.es y por teléfono, en el número 941 10 50 76. Los asistentes recibirán una beca de desplazamiento de 9 euros días de formación.
Estas dos actuaciones se enmarcan dentro del convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Calahorra y la fundación INSERTA EMPLEO y que tiene como objetivo sensibilizar a los ciudadanos, a los agentes sociales y a las organizaciones e instituciones sobre las capacidades de las personas con discapacidad. Asimismo, prevé el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta por el talento joven.