Noticias:

Aguas

EN PORTADA

El Pleno Ordinario del febrero aprobará el Plan Director de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas

  • El Plan Director define las necesidades para el buen funcionamiento de las redes de saneamiento y abastecimiento de Calahorra.

Calahorra, 21 de febrero de 2023.– Mañana miércoles se celebrará Pleno ordinario correspondiente al mes de febrero, que debatirá y presumiblemente aprobará el Plan Director de Abastecimiento y Saneamiento de Agua de Calahorra, un nuevo documento de planificación estratégica que el Equipo de Gobierno encargó con el objetivo retratar y conocer el estado actual de las redes de la ciudad y marcar pautas de cómo deben ser estas a futuro, y cuáles son las prioridades de actuación para ello.

Este plan es el más completo realizado hasta la fecha y se ha servido de modelos avanzados de cálculo matemático y sistemas de información geográfica para realizar un mapa completo y preciso tanto en la red de abastecimiento como en la red de saneamiento.

Para ello han estudiado y analizado un total de 126,75 kilómetros de tubería de abastecimiento y un total de 67 kilómetros de tubería de saneamiento.

Además, estos programas de monitorización matemática permiten elaborar predicciones sobre el comportamiento de estas tuberías y de cómo variaría dicho comportamiento al realizar determinadas modificaciones, lo que permite predecir qué actuaciones se deberán acometer a futuro.

Este plan será una valiosa herramienta que permitirá al área de Urbanismo tomar decisiones sobre las actuaciones que resulta prioritario acometer, y también para dar prioridad a las obras que anualmente se realizan con financiación a cargo del canon de aguas.

La elaboración de este documento ha tenido en cuenta el resto de planificación estratégica que tiene relación con las redes de abastecimiento y saneamiento de aguas: El plan de sequías de la ciudad aprobado al inicio de esta legislatura, el Plan Director de abastecimiento y saneamiento del Gobierno de La Rioja, el proyecto de Plan Supramunicipal del Cidacos, nuevo Plan General Municipal en vigor, así como la colaboración del Servicio Municipal de Aguas y del Consorcio de Aguas y Residuos del Gobierno de La Rioja, así como el antecedente del plan director municipal de 2004.

También se han instalado y monitorizado diversos sensores por toda la ciudad. Además, se ha analizado la pluviometría (lluvias) de los últimos 25 años y se ha estudiado de manera pormenorizada la topografía para poder analizar las pendientes de saneamiento con rigor.

Este plan se une al resto de Planificación Estratégica desarrollada por el Equipo de Gobierno a lo largo de esta legislatura y se convertirá en una herramienta muy útil y potente que permitirá planificar el desarrollo de la ciudad de una manera estudiada y razonada garantizado que se toman las decisiones apropiadas y óptimas.

Este plan ha sido elaborado tras ser adjudicado por la Junta de Gobierno Local a la empresa TPF Getinsa Euroestudios S.L.por un importe de 75.625 euros.

Solicitud a UNICEF para renovación de Calahorra como Ciudad Amiga de la Infancia

El pleno también debatirá la renovación de Calahorra como “Ciudad amiga de la infancia”. Este programa es una iniciativa de UNICEF Comité Español que tiene como objetivo promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del niño (ONU – 1990) en el ámbito de los gobiernos locales.

Este programa tiene como visión que todo niño, niña y adolescente disfrute de su infancia y adolescencia y desarrolle todo su potencial a través de la realización igualitaria de sus derechos en sus ciudades y comunidades. Con el fin de hacer realidad esta visión, los gobiernos locales y sus socios identifican sus metas (resultados) en las cinco esferas de objetivos generales, que recogen los derechos contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.

El Ayuntamiento de Calahorra es una ciudad amiga de la infancia desde 2018 por acuerdo del Pleno municipal, y ahora se solicita la renovación de la candidatura a mantener esta denominación.

El Ayuntamiento de Calahorra ha cumplido desde entonces todos sus compromisos como ciudad amiga de la infancia. En la actualidad, se encuentra desarrollando el segundo Plan de Infancia y Adolescencia, y destina anualmente recursos a la organización de unas jornadas de infancia y adolescencia. Asimismo, también existe un Consejo consultivo de la Infancia y Adolescencia en el que los niños, niñas y adolescentes son escuchados, valorados y necesitados, en el que se establecen sus  necesidades y prioridades que pueden ser tenidas en cuenta a la hora de realizar políticas públicas, presupuestos y tomar decisiones, entre otras cuestiones.

Otros asuntos del pleno

En el área de Urbanismo, será sometido a aprobación la inclusión en el inventario municipal de bienes de un camino en el paraje “Isla”.

Y en el área de Medio ambiente, se someterá a aprobación la inclusión en el Monte de Utilidad Pública de “Los Agudos” y Sotos del Ebro, entre otras parcelas, aquellas de propiedad municipal gracias a la aprobación de las permutas pendientes.

Leer más
21 de febrero de 2023

Iniciadas las obras del nuevo pozo de captación en la ETAP de Calahorra

ActualidadObras y Servicios
  • La construcción de este nuevo pozo permitirá la captación de agua a mayor profundidad, medida que puede ser crucial en épocas de estiaje.
  • Se trata de una inversión de 208.252,10 euros cofinanciada por el Gobierno de La Rioja en un 80 %.

Desde principios de esta semana han dado comienzo las obras para la creación de un quinto pozo de captación en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Calahorra. Los pozos que existen actualmente permiten captar agua a una profundidad máxima de 5,8 metros.

El objetivo de esta actuación es garantizar el abastecimiento de agua en los períodos de sequía que se producen en verano y que se están agudizando por efecto de cambio climático, con caudales más extremos tanto en períodos de avenidas como durante el estiaje de verano.

Esta intervención permitirá tener un quinto pozo que podrá obtener agua desde una profundidad tres veces mayor, en concreto a 15 metros y que evitaría el desabastecimiento en caso de un gran estiaje. Cabe recordar que históricamente estos pozos han estado cerca de su límite, siendo su máximo en 2011, por ello se hace necesaria esta actuación que además es prioritaria dentro del Plan de Sequía de Calahorra.

La obra ha sido adjudicada por un importe de 208.252 euros (IVA incluido) a la empresa AQUATEC, S.A.U. suponiendo un ahorro de 5.361,70 euros sobre el precio inicial de licitación.

Se han coordinado los trabajos de perforación con los de producción de agua potable para evitar en la medida de lo posible interferencias entre ambos y garantizar tanto la producción de agua como la calidad adecuada para el consumo.

Estos ajustes son necesarios para el correcto suministro a futuro de manera que cuando finalicen las labores de perforación los sistemas vuelvan a funcionar de manera automática con normalidad.

Precisamente, esta actuación incluye la renovación del equipo de gestión de las máquinas y los autómatas existentes a modelos actuales. Esta actuación es necesaria para controlar el sistema de extracción del nuevo pozo de captación y permitirá gestionar la ETAP de manera más eficiente con sistemas actualizados.

Esta inversión es otra muestra del compromiso del Equipo de Gobierno y el Gobierno de La Rioja por la mejora del servicio municipal de aguas planificando actuaciones que garanticen soluciones anticipadas posibles riesgos, todo ello con previsión y de manera controlada.

Leer más
13 de mayo de 2022

La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato de obras de ejecución de un nuevo pozo de captación de agua en la ETAP por 208.252,10 euros

Junta de Gobierno LocalActualidad
  • La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 1 de marzo, adjudicó el contrato de las obras de ejecución de un nuevo pozo de captación de agua en la ETAP de “Manzanillo” a la empresa AQUATEC, PROYECTOS PARA EL SECTOR DEL AGUA, S.A.U. en el precio de 208.252,10 euros, IVA incluido.

Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 5.361,70 euros sobre el precio inicial de licitación, es decir, un 2,51 % sobre el valor inicial.

El plazo de ejecución de las obras se estima en cuatro meses desde la formalización del contrato, aunque la empresa adjudicataria en su oferta se compromete a una reducción del plazo de 20 días.

Cabe destacar que la JGL del pasado 21 de diciembre aprobó este expediente de contratación que recogía un incremento de 57.930,37 euros en el precio del contrato con respecto al expediente de contratación anterior para adecuar las obras a los nuevos precios del mercado, puesto que el anterior expediente había quedado desierto por esta causa.

En cualquier caso, el gobierno de La Rioja financiará el 80 por ciento del total de la inversión. En concreto, y tras la revisión de los precios, el Gobierno de riojano aportará cerca de 155.000 euros.

El objetivo de esta actuación es garantizar el abastecimiento de agua en los períodos de sequía que se producen en verano y que se están agudizando por efecto de cambio climático, con caudales más extremos tanto en períodos de avenidas como durante el estiaje de verano.

La solución propuesta ha sido ejecutar un pozo de captación de 15 metros de profundidad dentro de la parcela de la propia de la ETAP (Estación de tratamiento de agua potabilizada), junto a la actual nave de captación.

En el proyecto se ha incluido la renovación de todo el sistema de automatización de la ETAP a un modelo de hardware y software actualizados. Esta actuación es necesaria para controlar el sistema de extracción del nuevo pozo de captación y permitirá gestionar la ETAP de manera más eficiente con sistemas actualizados.

Esta inversión es otra muestra del equipo de gobierno por mejorar el servicio de aguas, trabajando de manera planificada en la aplicación de soluciones a futuro que garanticen la adecuación de las infraestructuras a las necesidades reales.

Leer más
7 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra recibe 801.386,53 del canon de Aqualia por cinco años

ActualidadAguas
  • El Ayuntamiento de Calahorra recibió el pasado mes de enero la cantidad de 801.386,53 euros por el canon del contrato de Aqualia para el periodo de cinco años por prórroga del contrato.
  • La alcaldesa Elisa Garrido, acompañada por el concejal de aguas, Antonio León, recibieron ayer a los responsables de FCC Aqualia.

Durante el pasado mes de enero, el Ayuntamiento de Calahorra recibió la cuantía de 801.386,53 euros en concepto de canon inicial por los cinco años de prórroga del contrato para la gestión del Servicio Municipal de Aguas que se mantiene con FCC Aqualia, y que por acuerdo de pleno de 27 de julio de 2009 se extenderá entre el 1 de febrero de este año 2022, hasta el día 31 de enero de 2027.

El Servicio Municipal de Aguas, gestionado por FCC Aqualia, recuerda que se han invertido más de 12 millones de euros en la mejora y modernización de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de Calahorra, actuaciones entre las que se encuentra la adecuación de los pozos de bombeo de la Casa de las aguas, la financiación de la construcción de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) en 2009, y ejecución de obras menores de carácter anual, que han incluido obras de renovación de redes, sustituciones de equipos por obsolescencia, renovación del parque de contadores (10% anual), o la sectorización y monitorización de la red de abastecimiento.

El Ayuntamiento de Calahorra se encuentra actualmente redactando un Plan Director de Abastecimiento de Agua Potable y de Saneamiento para detectar las necesidades de modernización y mejora constantes de este servicio. Además, en el pleno celebrado el pasado 7 de octubre el Ayuntamiento de Calahorra se adhirió al conocido como Sistema Cidacos de Abastecimiento Supramunicipal para el cual se prevén importantes inversiones para Calahorra cercanas a los 7 millones de euros, entre las que se encuentra la construcción de un nuevo depósito de 12.000 m3, entre otras inversiones.

En la actualidad, la plantilla de FCC Aqualia en Calahorra la integran 14 trabajadores, que se encargan diariamente del abastecimiento de agua a toda la población con garantía de calidad y cantidad, con más de 13.000 clientes y 3 millones de metros cúbicos anuales distribuidos.

Leer más
18 de febrero de 2022