Noticias:
ComercioEN PORTADA

10.000 personan visitaron la Feria de oportunidades Promostock de verano
- El 74% de los comercios participantes está satisfecho con los resultados obtenidos
- Cristina Mangado resultó la ganadora del sorteo de una Smartbox
La última edición de Promostock, celebrada los días 8, 9 y 10 de septiembre, ha concluido con una buena valoración por parte del público y de los propios comerciantes.
El 74% de los establecimientos comerciales participantes está satisfecho con los resultados obtenidos y el 79% valora con un sobresaliente la organización de esta Feria de oportunidades.
Durante tres días el paseo del Mercadal se convirtió en un gran centro comercial al aire libre, en el que 30 comercios de la ciudad de diferentes sectores como ropa, deporte, juguetes, calzado, golosinas y productos de belleza y una óptica sacaron a la venta productos de calidad a precios muy ventajosos.
En total, unas 10.000 personas visitaron Promostock entre los tres días de Feria, siendo el día de mayor afluencia el viernes con un acceso de 4.400 personas.
El 60% de los clientes que accedieron eran de Calahorra, un 30% procedían de otros municipios de La Rioja y un 7% se desplazaron desde localidades navarras.
La mayoría de los comercios que han participado en esta edición, el 86%, coinciden en que el paseo del Mercadal es la ubicación correcta para desarrollar esta Feria.
Promostock es una de las principales actividades y con más participación de público del Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, que el Ayuntamiento de Calahorra promueve con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la participación de las asociaciones de comerciales de la ciudad.
Se trata de una iniciativa con la que se pretende fomentar el comercio local, atraer nuevos clientes y revitalizar el sector comercial calagurritano.
Ganadora de la Smartbox
La calagurritana Cristina Mangado Sáenz es la ganadora de la Smartbox, que se sorteó entre todas las personas que compraron en Promostock durante el fin de semana y se inscribieron en el concurso.
En total, 722 participaron en este sorteo.
La alcaldesa, Mónica Arceiz, y la consejera de Economía, Belinda León, visitan la Feria Promostock de verano
- Participan 31 establecimientos comerciales locales y se desarrolla hasta el domingo a las 14 horas en el paseo del Mercadal
Este fin de semana el paseo del Mercadal se ha convertido en un gran centro comercial al aire libre. Acoge la Feria de oportunidades Promostock hasta las 14 horas del domingo, 10 de septiembre.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo y Autónomo, Belinda León, han visitado los 31 expositores que participan en esta actividad de dinamización comercial.
“Es una de las citas más esperadas por los consumidores de Calahorra y de los municipios vecinos porque el comercio local saca productos de calidad a precios muy ventajosos. El comercio ha sido un reclamo importante para venir a Calahorra y queremos potenciarlo para que nuestra ciudad siga siendo un referente comercial para La Rioja Baja y la Ribera de Navarra”, ha destacado la alcaldesa.
Por su parte, León ha resaltado que “el sector del comercio es una seña de identidad fundamental de nuestra tierra” y el Gobierno de La Rioja apostará por “acciones” que motiven “su mejora” y respalden “su modernización.
“Con la participación de los ayuntamientos, retomaremos el Plan de Modernización del Comercio Riojano, y revitalizaremos los centros urbanos con campañas de apoyo al sector comercial de proximidad que hoy está representado en Promostock y a los mercados de abastos”, ha añadido la consejera de Economía.
En su recorrido por Promostock Arceiz y León han estado acompañadas de la concejala de Comercio, Raquel Moral, y del presidente de la asociación “Calahorra, ciudad comercial”, Javier Lorente.
Comercios de la ciudad de diferentes sectores como ropa, deporte, juguetes, calzado, golosinas y productos de belleza, una ferretería y una óptica ofrecen productos de primera calidad con importantes descuentos durante todo el fin de semana.
La Feria permanece abierta el viernes y el sábado de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas y el domingo sólo en horario de mañana, de 10 a 14 horas.
Todas las personas que realicen compras en alguno de los expositores de Promostock participarán en el sorteo de un paquete SMARTBOX.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza esta actividad, incluida en el Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) para fomentar y revitalizar el comercio local y atraer nuevos clientes.
Por primera vez, la Feria de oportunidades contará con animación musical. Hoy viernes, a las 19:30 horas, el dúo formado por Vanesa Cristóbal y Boris Díaz presentarán su último show “Peces verdes fritos” en el quiosco del paseo del Mercadal y el sábado, 8 de septiembre a la misma hora y en el mismo lugar Erika Ruiz ofrecerá un concierto de música pop.
Estas dos actuaciones musicales se engloban en “Promostars”, una nueva iniciativa cultural con la que el Ayuntamiento de Calahorra quiere promocionar el talento local.
El Paseo del Mercadal acoge la Feria Promosctok del 8 al 10 de septiembre
- Participan 31 establecimientos comerciales locales de diferentes sectores
Un total de 31 establecimientos comerciales de Calahorra participan en la Feria Promostock de verano de 2023.
Comercios locales de diferentes sectores como ropa, deporte, juguetes, calzado, golosinas y productos de belleza, una ferretería y una óptica saldrán al paseo del Mercadal para ofrecer productos de calidad a precios muy ventajosos para el consumidor. Todos los establecimientos comerciales participantes pertenecen a las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
De nuevo, el paseo del Mercadal acogerá esta feria de oportunidades desde las 10 horas del viernes, 8 de septiembre, hasta las 14 horas del domingo, 10 de septiembre.
El horario de apertura de los expositores será de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas, excepto el domingo, 10 de setiembre, que solo abrirá por la mañana.
Los asistentes al Promostock podrán encontrar una variada oferta de productos de primera calidad al mejor precio y adquirir auténticos chollos.
Asimismo, a los comerciantes les posibilitará dar salida a su estocaje de cara a la nueva temporada comercial.
El último día de la feria se sorteará un paquete SMARTBOX entre todas las personas que hayan realizado compras en alguno de los expositores del Promostock.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza esta actividad, incluida en el Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja.
Se trata de una iniciativa para fomentar el comercio local, atraer nuevos clientes y revitalizar el sector comercial calagurritano.
VI Concurso de ideas tecnológicas para el comercio minorista
El Ayuntamiento de Calahorra se suma a la solicitud de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de difundir las bases de la sexta edición del Concurso de ideas tecnológicas para el comercio minorista, que promueve junto a la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A.
Un concurso que promueve el talento y la innovación, así como contribuye a generar soluciones tecnológicas en el comercio minorista para dinamizarlo y modernizarlo.
Se establecen cuatro categorías:
-Ideas orientadas a la tecnificación de los negocios comerciales con venta presencial.
-Ideas orientadas a la tecnificación de los negocios con venta online y offline.
-Ideas orientadas a dotar de soluciones tecnológicas las áreas comerciales urbanas, establecimientos comerciales colectivos y/o mercados municipales.
-Ideas orientadas a dotar de soluciones tecnológicas las áreas comerciales urbanas.
Cada participante podrá presentar un máximo de cuatro ideas o proyectos. El mismo proyecto o idea no se podrá presentar a más de una categoría.
La dotación económica de los premios asciende a 34.000 euros a repartir entre las ideas ganadoras, que serán como máximo cuatro. Además, los ganadores podrán presentar sus proyectos en el acto de entrega de premios. Posteriormente, los Ayuntamientos interesados podrán desarrollar esas ideas premiadas.
Este concurso de ideas tecnológicas para el comercio minorista está dirigido a profesionales y emprendedores del sector de la actividad comercial; emprendedores, startups y desarrolladores de software, aplicaciones informáticas,…; técnicos municipales de las áreas de Modernización, Consumo y Comercio; y a estudiantes de grado de carreras técnicas y/o FP: informática, telecomunicaciones, ingeniería y de otras disciplinas universitarias
Los trabajos, en formato electrónico, junto a los dos anexos que aparecen en la Resolución de la convocatoria pueden presentarse hasta el 14 de agosto, inclusive, a la siguiente dirección: areaeconomica@femp.es
El concurso valorará el carácter innovador de la propuesta, la originalidad y creatividad; el interés e idoneidad de los proyectos; su calidad técnica; y, por último, la viabilidad y adaptabilidad de las ideas en los negocios comerciales.
Más información https://comercio.gob.es/ComercioInterior/Concurso/Paginas/concurso-ideas-tecnologicas-comercio-minorista.aspx
El 1 de agosto se abre el periodo de inscripción para la feria Promostock de verano
- Habrá 35 expositores y se celebrará del 8 al 10 de septiembre en el paseo del Mercadal
Los días 8, 9 y 10 de septiembre el paseo del Mercadal acogerá la feria de Promostock de verano, organizada por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Gobierno de La Rioja y la participación de las asociaciones comerciales de la ciudad.
Los comercios locales interesados en asistir deberán formalizar su inscripción entre el 1, a partir de las 00 horas, y el 21 de agosto, enviando un mail a la siguiente dirección omic@calahorra.es e indicando el nombre, apellidos y DNI del titular del establecimiento; el nombre, la dirección y el CIF del comercio; la dirección de correo electrónico u otro tipo de contacto; y una descripción de los productos que vende.
Sólo se aceptará una solicitud por establecimiento comercial y CIF.
En total habrá 35 expositores en la próxima feria de oportunidades Promosctok, en la que podrán participar los comercios minoristas abiertos al público en el casco urbano de Calahorra que se comprometan a vender sus productos a un precio rebajado, inferior al habitual, y la calidad de los mismos no podrá ser inferior a la ofertada en el establecimiento.
Los comercios de alimentación, si los hubiera, sólo podrán exponer a la venta productos envasados y deberán cumplir con los requisitos sanitarios que exija la normativa vigente, quedando excluidos los productos frescos y perecederos.
La Feria comenzará el 8 de septiembre a las 10 horas y finalizará el 10 de septiembre a las 14 horas. Durante esos días podrá visitarse de 10 a 14 y 16:30 a 20:30 el viernes y el sábado y el domingo, de 10 a 14 horas.
Promostock es una de las actividades incluidas en el Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, que el Ayuntamiento de Calahorra promueve con la colaboración del Gobierno de La Rioja.
La Junta de Gobierno Local acuerda la solicitud de tres subvenciones a la Comunidad Autónoma de La Rioja
- Las solicitudes en materia de turismo, comercio y prevención de las adicciones suman una cuantía de 213.000 euros.
Calahorra, 21 de abril de 2023.- La Junta de Gobierno Local del martes 18 de abril de 2023 acordó la solicitud de tres subvenciones a la Comunidad Autónoma de La Rioja en tres diferentes materias.
En primer lugar, en la convocatoria de subvenciones a entidades locales en materia turística (Resolución 1154/2023, de 16 de marzo) se solicitan subvenciones en cuatro líneas diferentes.
Dentro de esta convocatoria, la Consejería de Desarrollo Autonómico en materia de turismo financia diferentes líneas presupuestarias. En las líneas relativas a equipamientos y actividad turística, se solicita la subvención máxima de 34.000 euros prevista en la convocatoria para las siguientes acciones:
- La prestación de los servicios de atención e información turística a través de la Oficina de Turismo.
- La organización de eventos singulares con proyección turística, tales como las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y otras actividades.
- Las acciones de promoción del destino, gestión del producto turístico, etc.
Asimismo, esta misma línea de subvenciones posibilitan a los Ayuntamientos financiar proyectos de inversión en infraestructuras y equipamientos turísticos que mejoren la imagen del destino, dentro de la cual el Ayuntamiento de Calahorra pretende llevar a cabo el proyecto de “Realidad virtual del Circo Romano”, para lo cual se solicita la financiación máxima de 40.000 euros, IVA incluido.
Con esta actuación se pretenden realizar un proyecto de digitalización de un recurso turístico simbólico y representativo de Calahorra y su pasado histórico como es el Circo Romano, a través de la recreación virtual, la señalización por paneles, y el uso de dispositivos móviles para la consiguiente locución explicativa. Todo ello con el objetivo de poner en valor este importante recurso patrimonial de la ciudad de Calahorra.
Subvenciones para la realización de actividades de promoción comercial
Asimismo, la Junta de Gobierno Local también acordó la solicitud de subvenciones convocadas por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja destinadas a acciones de dinamización comercial (Resolución de 16 de marzo de 2023), por un importe total de 85.000 euros para la financiación de hasta 7 iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Calahorra en materia de comercio, y en los que se han invertido un total de 111.271,60 euros. Dichas acciones son:
- Espacio Outlet de productos locales. Promostock de invierno y verano.
- Campañas publicitarias de estimulación de compra en comercio local.
- Campaña de dinamización comercial: «Busca a Quintiliano».
- Campaña de sensibilización del comercio local en los colegios.
- Gestión y mantenimiento del Marketplace.
- Ruleta de la suerte digital.
- Concurso de escaparates entre los comercios.
Subvenciones para actuaciones de prevención de adicciones y educación para la salud
Finalmente, la Junta de Gobierno Local acordó la solicitud de subvenciones para actuaciones en materia de prevención de las adicciones y educación para la salud, convocadas por la Consejería de Salud (Orden SAL/25/2022, de 19 de mayo).
El Ayuntamiento de Calahorra aporta una memoria con un gasto susceptible de ser financiado de 54.601,68 euros para la realización de planes, programas y actuaciones de prevención de adicciones y promoción y educación para la salud en la comunidad.
El Ayuntamiento de Calahorra solicita una subvención para el fortalecimiento de la actividad comercial
- La subvención asciende a 473.301,08 euros y contempla actuaciones para la modernización de diversas zonas comerciales de la ciudad.
Calahorra, 20 de abril de 2023.- El pasado 14 de abril, el Ayuntamiento de Calahorra formalizó la solicitud de subvención para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, modificada por la Orden ICT/567/2022, de 15 de junio y por la Orden ICT/133/2023, de 15 de febrero. (Componente 14 Inversión 4.a del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia). De ello se dio cuenta a la Junta de Gobierno del pasado martes 18 de abril.
A través de esta convocatoria el Ayuntamiento de Calahorra puede obtener una subvención máxima 473.301,08 euros del proyecto total presentado que asciende a 637.636,45 euros, IVA incluido.
El proyecto presentado se denomina “Fomento de la actividad comercial y turística a través de señalética y aparcamientos inteligentes y mejora de entornos comerciales”.
En el proyecto se contemplan seis actuaciones interrelacionadas en dos zonas vinculadas: el Casco Antiguo, zona donde se ubican los principales atractivos turísticos de Calahorra, y la calle Bebricio, arteria comercial principal de la ciudad conectando el Casco Antiguo con el Ensanche de la ciudad.
La primera de las actuaciones consiste en la implantación de un sistema de detección de plazas de aparcamiento, a través de cámaras con Inteligencia Artificial alimentado con placas solares en los espacios de estacionamiento que permitan detectar la presencia de vehículos en las plazas de aparcamiento de distintas zonas de la ciudad adyacentes a las principales áreas comerciales y turísticas, de forma altamente eficiente y sostenible.
La segunda actuación consiste en la instalación de bolardos y señalética vertical digital para la limitación del tráfico en zonas con alta densidad comercial mediante un sistema de bolardos retráctiles complementados con señalización digital informativa para la mejora de la movilidad, acceso, seguridad, etc. Un sistema que beneficie tanto a los negocios locales como a los residentes y visitantes.
Las actuaciones 3 y 5 están encaminadas a la mejora y modernización del pasaje-galería comercial de “Bebricio 39” que va más allá de una mejora de su estado de conservación y estética, a través de la modernización de dicho espacio comercial mediante la instalación de señalética comercial, digital y turística, mejora de la accesibilidad, instalación de mobiliario urbano y de un punto de acceso a una red WiFi abierta.
La actuación 4 consistirá la implantación de una Plataforma de Desarrollo Comercial Inteligente y Gestión de la Movilidad que dotará de inteligencia al destino mejorando la experiencia del visitante.
Y finalmente, la actuación número 6 estará encaminada a la formación comerciantes en mentoring comercial individualizado.
La feria “Promostock de Invierno” se realizara en el Mercadal los días 10, 11 y 12 de marzo
- El promostock contará con 31 stands de diferentes sectores
- Se ubicará en el Paseo del Mercadal
- Se sorteará 1 viaje entre las compras realizadas
Calahorra, 8 de marzo de 2023. Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de comercio, Pilar Bazo, junto al presidente de la asociación de comercio «Calahorra Ciudad Comercial» Javier Lorente, para informar de la campaña promostock que se realizará del 10 al 12 de marzo.
El lugar de celebración de la feria será en el Paseo del Mercadal, en horario de 10:00 horas a 14:00 horas y de 16:30 horas a 20:30 horas. La apertura de la feria será el viernes 10 de marzo a las 10:00 horas, por lo que el montaje debe realizarse el jueves y permanecerá abierta hasta el domingo a las 14:00 horas. En esta ocasión se contará con la participación de 31 establecimientos de sectores comerciales de textil, calzado, ropa deportiva, ropa infantil, artesanía y estética, entre otros. También se dispondrá de dos puestos de chucherías.
Los stands cuentan con más espacio para que los comercios que han solicitado puedan disponer de una mayor exposición de sus productos, ampliando desde los 4 metros lineales de otras ediciones, a los 6 metros de los actuales.
Esta actividad, organizada por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), está consolidada dentro de los eventos de dinamización comercial de Calahorra y mantiene un doble objetivo: que el consumidor adquiera productos de calidad a precios reducidos, y que el comercio reduzca su stock.
Todas las personas que realicen compras durante la Feria “Promostock Invierno” entrarán en el sorteo de 1 viaje smartbox de fin de semana.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se anima a toda la ciudadanía de Calahorra y de los municipios vecinos, a participar y apoyar con sus compras en el comercio local y de proximidad, dentro de la Feria de Promostock de Invierno.
El Ayuntamiento de Calahorra colabora con ACTIBA y TTI en la actividad juvenil de “Bienvenidos al metaverso”
- Esta novedosa actividad tendrá lugar el 3 de enero de 17:00 a 20:00 horas en la Primera Travesía de Paletillas.
- Tendrá un precio de 5 euros, estará destinada a niños y niñas mayores de 8 años y lo recaudado se destinará al Grupo Scout Ntra. Sra. de Guadalupe.
Calahorra, 30 de diciembre de 2022.- El Ayuntamiento de Calahorra vuelve a colaborar con la asociación calagurritana ACTIBA aportando los medios municipales necesarios para la realización de una actividad lúdica destinada a nuestros y nuestras jóvenes. En esta ocasión se trata de una experiencia inmersivas a través de la realidad virtual con el objetivo de acercar las nuevas tecnologías a los más jóvenes y mostrar una realidad hasta hace poco desconocida, la del metaverso.
La actividad “Bienvenidos al metaverso” tendrá lugar el 3 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas en la primera Travesía de Paletillas. Durante ese tiempo, se ofrecerá la posibilidad de probar una de las experiencias en realidad virtual más exitosas de la empresa calagurritana TTI Ventures, el Laser tag. Está destinada a niñas y niños a partir de 8 años.
La asociación ACTIBA ha establecido un donativo de 5 euros y lo recaudado se destinará al Grupo Scout Ntra. Sra. de Guadalupe, concretamente al trabajo que esta asociación juvenil tiene por delante para la adecuación de la “Casa del Cochero” recientemente cedida por el Ayuntamiento de Calahorra.
La actividad estará monitoreada por profesionales del equipo de Skydreams, un empresa de realidad virtual al grupo empresarial calagurritano TTI Ventures, dedicada al emprendimiento tecnológico y especializada en el apoyo a jóvenes emprendedores. Concretamente, SkyDreams es una empresa puntera en el desarrollo de experiencias de realidad virtual inmersivas a distintos niveles.
Para ello utilizan la última tecnología del mercado (UnrealEngine5). Dentro de estas experiencias podemos encontrar una gran variedad, desde juegos de escape room y laser tag, hasta el desarrollo de un Metaverso (SkyDream Arena) con infinidad de aplicaciones, desde experiencias recreativas a contenidos educacionales.
La gran cantidad de nuevas tecnologías e información relativa a estas puede ser abrumadora por lo que tanto desde el Ayuntamiento de Calahorra como desde ACTIBA y desde SkyDreams se anima a participar en este evento para poder conocer de primera mano y de manera simple las nuevas tendencias en el espacio de la interacción virtual y el e-gaming, junto a nuestro equipo, que estará allí presente para prestar ayuda y resolver cualquier duda.
Tráiler realidad virtual SkyDreams: https://www.skydreamvr.com/static/media/video-trailer.2709218f4d8f72857d47.mp4
Los Bonos Calahorra de otoño alcanzan un rendimiento de 283.345 euros
- Desde 2020, el Ayuntamiento ha inyectado en la actividad económica de la ciudad más de 1,8 millones de euros a través de bonos de comercio.
Calahorra 19 de diciembre de 2022. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 20 de diciembre aprobará la tercera liquidación de la campaña de otoño de los conocidos como “Bonos Calahorra”.
En esta tercera liquidación, que se corresponde con los últimos tres días de la campaña (30 de noviembre a 3 de diciembre), se canjearon un total de 1.265 bonos, que han tenido un impacto en ventas de 20.998,86 euros.
Con esta campaña de bonos comerciales de descuento, el Ayuntamiento de Calahorra ha invertido otros 67.686 euros de las arcas municipales en el comercio, la hostelería y los servicios de la ciudad. Con ello, ha generado una actividad económica cuantificada de 283.345 euros. Es decir, que se multiplica por más de 4 veces (4,19) la inversión municipal realizada.
Los datos de esta tercera liquidación son los siguientes:
Bonos canjeados: 1.265 bonos
Valor de los bonos: 25.300 euros.
Inversión municipal (30 %): 7.590 euros.
Impacto en ventas o actividad económica: 20.998,86 euros.
Grado de ejecución acumulada de la campaña: 11.281/11.300 (99,83 %).
Desde 2020, el Ayuntamiento de Calahorra ha ejecutado con éxito 5 campañas de bonos de comercio, con las que se ha conseguido un impacto económico en ventas superior a los 1,8 millones de euros, con una inversión de 424.000 euros, consiguiendo un efecto que multiplica por 4 el esfuerzo municipal.
La segunda liquidación de la campaña de otoño de “Bonos Calahorra” acumula un impacto en ventas de 262.346,14 euros
- En esta liquidación se han consumido 4.893 bonos que han producido un efecto multiplicador de 4,8 veces la inversión municipal.
Calahorra, 12 de diciembre de 2022.- El Ayuntamiento de Calahorra aprobó el pasado lunes 5 de diciembre la segunda liquidación de la campaña de otoño de los conocidos como “Bonos Calahorra” que corresponde al período comprendido entre el 14 y 30 de noviembre.
En esta segunda liquidación se han canjeado un total de 4.893 bonos, que han tenido un impacto en ventas de 142.138,31 euros. Esto implica un rendimiento diario de unos 10.000 euros al día de actividad económica para el comercio, la hostelería y los servicios de la ciudad.
De esta manera, el Ayuntamiento acumula una inyección directa de dinero público de 60.096 euros en estas dos liquidaciones, que han tenido una repercusión en nuestros hosteleros, comerciantes y consumidores de 262.346,14 euros en actividad económica. Es decir, que se multiplica por más de 4 veces (4,37) la inversión municipal realizada.
A este ritmo, esta segunda campaña de bonos alcanzará el impacto económico cercano a los 300.000 euros, tal y como estaba previsto.
Los datos de esta segunda liquidación son los siguientes:
- Bonos canjeados: 4.893 bonos
- Valor de los bonos: 97.860 euros.
- Inversión municipal (30 %): 29.358 euros.
- Impacto en ventas o actividad económica: 142.138,31 euros.
- Efecto multiplicador: 4,8 veces.
- Grado de ejecución acumulada de la campaña: 10.016/11.300 (88,64 %).