Noticias
EN PORTADA

La alcaldesa de Calahorra recibe a las jugadoras del CD Calahorra femenino territorial, campeonas de la Copa Federación Territorial 2025
Tras una temporada llena de esfuerzo y triunfos el equipo de fútbol del Club Deportivo Calahorra femenino territorial ha ganado la Copa Federación Territorial y ha quedado en cuarto lugar en la Liga Territorial Femenina de La Rioja.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han recibido a las jugadoras, a los técnicos y a los directivos del club calagurritano en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra.
“Estamos muy orgullosos de vuestros éxitos. Os doy la enhorabuena en nombre de la ciudad. Sois un ejemplo de perseverancia, trabajo en equipo, superación y esfuerzo”, ha destacado Mónica Arceiz.
Las campeonas han explicado a la alcaldesa sus técnicas de juego y los partidos más difíciles que han disputado durante esta temporada, siendo el rival más complicado el CD Revellín, así como le han enseñado la copa ganada.
El CD Calahorra femenino territorial ha finalizado la liga siendo el equipo menos goleado y con su jugadora Aya Ahmada como pichichi de la Copa con 11 goles marcados.
“Ha sido una temporada histórica para el equipo», ha resaltado el presidente del CD Calahorra, Tomás Lorente.
El Teatro Ideal acogerá el concierto “Homenaje” de María José Garrido el 11 de febrero
- La artista calagurritana actuará en el Teatro Ideal el 11 de febrero, en un concierto en el que pondrá voz a boleros de grandes artistas de la canción española.
- El nivel de taquilla ya es muy elevado, pero aún puedes conseguir una entrada los jueves en taquilla de 12:00 a 14:00 horas y dos horas antes de la función así como en https://teatroideal.sacatuentrada.es
Calahorra, 1 de febrero de 2023.- Esta mañana, la artista calagurritana, María José Garrido Romanos, junto con el concejal de Cultura, Esteban Martínez, han presentado en el Ayuntamiento del concierto “Homenaje: Eres diferente” en el que la artista María José Garrido Romanos interpretará boleros de grandes voces femeninas españolas e hispanoamericanas como María Dolores Pradera, Paloma San Basilio, Carmen Sevilla, Rocío Dúrcal, Ana Belén, Luz Casal, Tamara o Cecilia, entre otras.
En este concierto, dirigido por Augusto Algueró y Alberto Closas, la artista calagurritana estará arropada por Manuel Contreras (piano), Guido Farusi (contrabajo) y Rubén Romera (percusión).
María José Garrido ha explicado que el nombre de “Homenaje” en este espectáculo es variado. Por un lado es un concierto dedicado a grandes mujeres de la música, cuyas canciones de amor y de desamor están en la memoria de todos y de todas, por lo que serán un concierto que se podrá también cantar desde las butacas.
También es un concierto de homenaje a los establecimientos y bares que acogieron en muchas ocasiones a esta clase de música, el bolero, en directo, protagonizada en muchas ocasiones por estas grandes voces femeninas.
Por ello, tanto el vestuario de todos los artistas será muy elegante, con vestidos de noche, y la escenografía también simulará a estos establecimientos.
Además, la artista calagurritana ha agradecido al Ayuntamiento poder tener la oportunidad de volver al Teatro Ideal a poder realizar este concierto en su tierra, de la que se siente particularmente orgullosa.
Esteban Martínez ha destacado durante la rueda de prensa que se trata de la primera ocasión en el que la que María José Garrido Romanos actúa en el teatro calagurritana siendo ella misma, y no representando papeles en obras de teatro o musicales, lo cual brinda una ocasión especial para ver un espectáculo muy especial en directo.
Asimismo, ha querido hecho énfasis en la madurez alcanzada por la artista calagurritana, así como su formación, dos aspectos que han potenciado un talento ya visible desde su niñez y juventud. Un talento que se pone al servicio de proyectos como este y como otros que ya han pasado por el teatro, por lo que ha animado a María José a seguir en contacto para que en Calahorra podamos disfrutar de espectáculos como este que han llenado el Teatro Amaya de Madrid o la sala Gonzalo de Berceo de Logroño.
Actualmente, el nivel de entradas vendidas para este espectáculo es muy elevado, pero todavía pueden adquirirse entradas en la taquilla, cada jueves de 12:00 a 14:00 horas, y también estarán disponibles dos horas antes de la función (a partir de las 18:00 horas) el mismo sábado 11 de febrero.
También están disponibles en los tótems del paseo del Mercadal y del Teatro y durante las 24 horas en la web https://teatroideal.sacatuentrada.es
El 7 de febrero, presentación de las ventajas del Servicio de comidas a domicilio
- Será el próximo martes, 7 de febrero, las 17:30 horas en el Centro Joven.
- El objetivo es dar a conocer las numerosas las ventajas de este servicio municipal.
Calahorra, 1 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado una presentación encaminada a dar a conocer las ventajas del Servicio de Comidas a Domicilio, que se presta en las instalaciones del comedor social municipal y cuyo objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida de las personas.
Esta tendrá lugar el martes 7 de febrero, a las 17:30 horas en el Centro Joven Municipal situado en la calle Julio Longinos, 2. La presentación la realizará la trabajadora social responsable del servicio, junto con las concejalas de Derechos Sociales, Chelo Fernández y de Personas Mayores, Carmen Vea.
Este servicio, que el año pasado repartió más de 10.600 menús a diferentes personas, está orientado fundamentalmente a población mayor calagurritana vive sola o a personas con necesidades nutricionales prescritas que requieran de una dieta específica. Asimismo, puede ser utilizado por personas dependientes y también por aquellas personas que puntualmente y por circunstancia sobrevenidas necesiten recibir en sus domicilios comidas preparadas sanas y listas para consumir.
El servicio cuenta con innumerables ventajas, entre las que podemos destacar que proporciona durante todos los días del año una alimentación sana, equilibrada, con productos de temporada y de kilómetro 0 y que se ofrecen menús adaptados a las necesidades nutricionales prescritas.
Y que, especialmente para las personas mayores, se evita el esfuerzo de tener que realizar cargas pesadas de compra, así como la manipulación de estufas y cocinas que según las circunstancias de cada usuario y sus condiciones puede suponer un riesgo. Además, las familias tienen la seguridad de que un profesional les lleva los menús a su casa todos los días, con lo que se puede comprobar el estado de la persona usuaria.
Estas son algunas de las ventajas de este servicio que podrán conocerse el martes 7 de febrero por la tarde en el Centro Joven.
Con este servicio de comidas a domicilio el Equipo de gobierno cumple con su compromiso de mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía de Calahorra, especialmente de las personas mayores, dependientes o que de manera extraordinaria lo necesite para cubrir una necesidad básica como es la alimentación.
El Ayuntamiento de Calahorra avanza en la contratación de actividades para las fiestas patronales
- Se adjudican el contrato de encierros y capeas, el contrato de pirotecnia y una obra de teatro, así como la cesión de la plaza de toros el 5 de marzo para un espectáculo de recortadores.
Calahorra, 31 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Festejos, viene trabajando en la organización de las fiestas de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local, (JGL) del martes 31 de enero de 2023 adjudicó diversos contratos relacionados con la organización de las fiestas patronales de 2023, tanto de marzo como de agosto.
La primera de esas actividades es la organización y ejecución de los encierros y capeas previstos para marzo y para agosto de 2023, que fue adjudicado mediante contrato mayor a la empresa RUEDO ARTE, S.L. por importe de 49.640,32 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 22.112,68 euros (30,82 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
En marzo se celebrarán 3 encierros con sus correspondientes capeas, los días 3 y 4 de marzo.
Para agosto, el contrato prevé la realización de 6 encierros, seguidos de sus correspondientes capeas, entre el 25 y el 30 de agosto, ambos inclusive, dos de los cuales serán de novillos mayores de 4 años.
Dentro del apartado taurino, cabe destacar que esta misma sesión de la JGL acordó autorizar la cesión de las instalaciones de la plaza de toros a la empresa RUEDO ARTE para llevar a cabo un concurso de recortadores el 5 de marzo a las 17:00 horas.
El segundo de los contratos adjudicados ha sido el relativo a los fuegos artificiales para 4 espectáculos pirotécnicos, que llevará a cabo la empresa Pirotecnia Tomas, S.L. por un importe de 12.160,50 euros, IVA incluido. Este contrato incluye tanto la pirotecnia prevista para el anuncio y finalización de las fiestas, así como una colección de fuegos artificiales y una mascletá diurna.
El tercero de los contratos adjudicados corresponde a la actuación prevista el 3 de marzo en el Teatro Ideal en la que se representará la obra “RIF (De piojos y mostaza)”, en el precio de 8.185,79 euros, IVA incluido. Se trata de una obra perteneciente al programa PLATEA dirigida y coescrita por Laila Ripoll, premio nacional de literatura dramática, premio MAX al mejor autor/a, homenaje de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, el premio “Ojo Crítico” de Radio Nacional de España, el Caja España de teatro, el “José Luis Alonso” de la Asociación de Directores de Escena y el “Artemad”.
En el área de Urbanismo, se aprobaron dos nuevas ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico, por importe total de 13.451,82 euros correspondientes al 20 % del importe total subvencionable que, en este caso, asciende a 101.265,51 euros (con un máximo de 12.000 euros por ayuda concedida).
El Ayuntamiento de Calahorra recuerda a la población que el presupuesto de 2023 contempla una partida de 90.000 euros para subvencionar a las familias a la rehabilitación de sus viviendas en el casco histórico. Estas ayudas también cubren el 5 % en el caso de viviendas de nueva edificación, excepto en zonas consideradas deprimidas según la propia ordenanza, en cuyo caso las ayudas pueden ascender hasta el 10 %.
En el ámbito de las ayudas a la rehabilitación y edificación, fue aprobada la rectificación de un error material del acuerdo de JGL de 2 de noviembre de 2022, que no afecta a los importes concedidos.
En el apartado de licencias fueron concedidas las siguientes:
- Licencia de obra mayor para sustitución de cubierta y actuaciones puntuales en una vivienda en unifamiliar situada en el casco antiguo.
- Licencia de obra mayor para obra nueva de garaje y trastero en calle Pastores.
Ambas licencias cuentan con una bonificación del 95 % de la cuota íntegra del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras por encontrarse dentro del ámbito del Casco Antiguo de Calahorra.
En el área de Contratación fueron adjudicados numerosos contratos. En primer lugar, fue adjudicado el contrato de servicios para la restauración, conservación y digitalización del patrimonio documental custodiado en el Archivo Municipal, a la empresa CARTAE RESTAURACIÓN, S.L. en el precio de 46.032,64 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 13.750 euros (23 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
También fueron adjudicados los lotes 1, 3, 4 y 5 del contrato de suministro de vehículos destinados al parque municipal de servicios, urbanismo y medio ambiente:
Lote 1, correspondiente a un vehículo con plataforma de carga equipado para trabajos en altura, con etiqueta C, destinado al Parque Municipal de Servicios, adjudicado a la empresa BILBOTRUCK, S.L. en el precio de 77.803 euros, IVA incluido, lo que supone un ahorro de 197 euros (0,25 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
Lote 3, correspondiente a dos vehículos eléctricos etiqueta CERO destinado al Parque de Obras y Servicios y al área de Agricultura y Medio ambiente, a la empresa AUTO URBIÓN, S.L. en el precio de 23.767,80 euros, IVA incluido,, lo que supone un ahorro de 1.232,20 euros (4,93 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
Lote 4, correspondiente a un vehículo 4×4 etiqueta ECO destinado al Parque de Obras y Servicios y al área de Agricultura y Medio ambiente, a la empresa AUTO URBIÓN, S.L. en el precio de 21.121,86 euros, IVA incluido, lo que supone un ahorro de 3.878,14 euros (15,51 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
Lote 5, dos motocicletas eléctricas tipo scooter destinadas a los servicios de Urbanismo y Parque Municipal de Obras y Servicios, a la empresa JOSÉ MARÍA GALÁN FRESNO, en el precio de 12.379,98 euros, IVA incluido, lo que supone un ahorro de 620,02 euros (4,77 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
Teniendo en cuenta que la pasad JGL adjudicó el lote restante de este contrato, cuyo presupuesto inicial de licitación era de 186.000 euros, IVA incluido, al finalizar el proceso se ha conseguido un ahorro global de 11.303,04 euros (6,08 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
Todos estos vehículos vienen a sustituir a vehículos ya retirados o que serán retirados próximamente por ser antiguos, muy contaminantes y que requieren de un elevado coste de mantenimiento y generan un gran gasto en combustible.
También fue adjudicado el contrato de suministro de planta para la reposición de arbolado y arbustos en la ciudad a la empresa JESÚS GUTIÉRREZ SIERRA por importe de 30.129,44 euros, IVA incluido, lo que supone una rebaja de 25.227,62 euros (45,47 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
Siguiendo en el área de Contratación, fue adjudicado el contrato de servicios de diseño, maquetación, confección, impresión y suministro de carteles, folletos y material publicitario para el Ayuntamiento de Calahorra a la empresa GRÁFICAS NUMANCIA, S.L., en el precio de 32.261,87 euros, IVA incluido. Esto supone una rebaja de 3.987,07 euros (11 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
Finalmente, fue adjudicado el contrato de servicios para la organización y gestión de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, a la empresa 1 BOLO, 2 BOLOS, 3 BOLOS, S.L. en el precio de 71.390 euros, IVA incluido. Esto supone una rebaja de 451,42 euros (0,63 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
En el área Jurídica, la JGL fue informada de la sentencia 25/2022 de 28 de enero de 2022 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo 2 de Logroño, y ratificada y declarada firme tras la desestimación del recurso de apelación (mediante sentencia 312/2022) interpuesto por la parte interesada, ABOGADOS CRISTIANOS, contra el Ayuntamiento de Calahorra por la colocación en el balcón del consistorio municipal de la bandera oficial LGTBI+, por falta de legitimación activa. Entre ambas sentencias, se condena en costas a la parte demandante por 1.600 euros.
En el área de Tráfico, fueron concedidas una licencia de vado permanente y una licencia de vado horario nocturno.
En el área de Personal, fue concedido el pago por gastos de desplazamiento entre cementerios realizados por los conserjes sepultureros en sus propios vehículos para el desempeño de sus funciones, durante el año 2022, por importe total de 836 euros.
Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 129.086 euros, IVA incluido.
La Junta de Gobierno Local contrata las obras de la cuesta de la Curruca y el Torreón de Portillo de La Rosa
- Las empresas interesadas disponen de 21 días para presentar sus ofertas en la Plataforma de Contratación del Sector Público y pueden consultar ya los proyectos en el Tablón de Anuncios.
- Ambas actuaciones suman una inversión de 856.000 euros en el Casco Antiguo.
Calahorra, 31 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local de hoy martes ha aprobado los expedientes de licitación de dos importantes obras cuyos proyectos fueron aprobados la semana pasada por la JGL:
Por un lado, el contrato de obras de urbanización de la cuesta de la Curruca, por importe de 355.295,33 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
A partir de ahora, los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 21 días para presentar ofertas desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Por otro lado, el contrato de obras de consolidación y museización del Torreón de la calle Portillo de La Rosa, por importe de 499.756,95 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
A partir de ahora, los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 21 días para presentar ofertas desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Los contratistas interesados pueden presentar sus ofertas en la Plataforma de Contratación del Sector Público, consultando los anuncios de licitación que serán publicados próximamente en el siguiente enlace:
Asimismo, los proyectos de ambas obras están disponibles en el Tablón de Anuncios de la web municipal, en los siguientes enlaces:
Proyecto de obras de urbanización Cuesta de la Curruca: https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=TABLON
Proyecto de obras de consolidación y museización del Torreón de Portillo de la Rosa: https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=TABLON
Ambas actuaciones forman parte de la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” por lo que son susceptibles de ser cofinanciadas al 50 % por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Antonio López creará una de sus esculturas monumentales para Calahorra
- Premio Príncipe de Asturias de las Artes, premio Príncipe de Viana de la Cultura, premio Velázquez de Pintura, o premio Nacional de Arquitectura entre otros, certifican al pintor y escultor manchego como el artista vivo más importante de nuestro país
Calahorra, 31 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy 31 de enero de 2023 ha aprobado definitivamente la adjudicación del contrato para que el artista D. Antonio López García realice una escultura en bronce que será instalada en el paseo del Mercadal de Calahorra, por un importe de 32.000 euros más IVA.
Sus obras están representadas en los mejores museos del mundo, como el Reina Sofía de Madrid, el MOMA de New York o en el Nacional de Arte Moderno de París.
Autor del retrato a la familia real española, y de obras ya icónicas de la pintura universal como su vista de la “Gran vía de Madrid” o “Las torres blancas” que es la obra que mayor precio ha adquirido en subasta de un artista español vivo; 1.744.030 euros en 2008 en la casa de subastas Christie´s de Londres.
Antonio López ha colocado sus esculturas monumentales al aire libre en un reducido grupo de ciudades. Únicamente en la estación de Atocha de Madrid (2008), en Coslada (2010), Lleida (2012), Boston (2008) y Almería (2018). A esta selecta lista se añadirá Calahorra.
El artista y Calahorra
El pintor y escultor nacido en Tomelloso en 1936, ha visitado en varias ocasiones nuestra ciudad invitado por el actual presidente del Parlamento de La Rioja, con el que mantiene una relación de amistad a consecuencia de su participación como jurado en el certamen de pintura que organiza dicha institución.
En estas visitas Antonio López ha conocido de primera mano la historia y el pasado romano de la ciudad, así como visitado las murallas romanas recientemente consolidadas, el espacio que ocupaba el antiguo circo y sus restos, el entramado urbano y el Museo de la Romanización. A consecuencia de dichas visitas y del interés del artista por el pasado romano de Calahorra y por las técnicas de escultura en la antigua Roma, surgió la oportunidad de que el pintor y escultor afincado en Madrid creara para la ciudad una de sus obras, modelada y fundida en exclusividad para Calahorra, evocando el pasado romano de la misma.
En estos momentos la escultura que Antonio López ya prepara para Calahorra se encuentra en una fase inicial de modelado en arcilla en su taller de trabajo, (como puede verse en la fotografía que acompaña) realizándose a tamaño natural, es decir, al mismo tamaño que finalmente tendrá la obra definitiva en bronce.
Dicha obra, cuando esté finalizada reflejara la cabeza de una mujer calagurritana con tocado romano, (de aproximadamente 110 cm de altura que irá colocada sobre un pedestal). Para ello la obra ha de pasar todavía varios procesos artísticos, técnicos e industriales, hasta convertirse en la pieza definitiva en bronce que será finalmente la escultura que se traslade a Calahorra, para que el Ayuntamiento de la ciudad la coloque sobre un pedestal en la vía pública.
Para el Ayuntamiento de Calahorra es un gran honor, y un privilegio que el artista vivo más importante del país, haya aceptado Instalar una de sus monumentales esculturas en nuestra ciudad, y que lo haya hecho recordando nuestro pasado. También es de agradecer el gesto que Antonio López tiene con nuestra ciudad al acceder a crear esta escultura con un costo que prácticamente solo cubre los numerosos gastos que la creación, moldeados y fundición supondrán. Sin duda una obra fuera de los precios de cotización de este artista que va a dar todavía más prestigio cultural a nuestra bimilenaria ciudad.
Febrero acogerá el ciclo de “Nuevo cine español” en los cines ARCCA
- El ciclo de cine tendrá lugar los jueves 2, 9, 16 y 23 de febrero, a las 20:00 horas, a un precio de 2 euros que irá directamente destinado a los cines ARCCA.
Calahorra, 30 de enero de 2023.- El próximo jueves, 2 de febrero, dará comienzo el tercero de los ciclos de cine previstos para la temporada 2022-2023 organizados por el Ayuntamiento en los Cines ARCCA: el ciclo de “Nuevo cine español”, que tendrá lugar cada jueves de febrero, a las 20:00 horas.
Estas películas tienen en común es que se trata de largometrajes de una cosecha formidable de cine español del año 2022 que merece una especial visibilidad, y que no se habían proyectado en nuestra ciudad.
Las películas son de temáticas diferentes y a pesar de haber cosechado numerosos premios no han tenido tanta repercusión por la gran cantidad de oferta que se produjo en el momento de su estreno.
2 de febrero. 20:00 horas. “Mantícora” (2022), dirigida por Carlos Vermut
9 de febrero. 20:00 horas. “Suro” (2022), de Mikel Gurrea.
16 de febrero. 20:00 horas. “La consagración de la primavera” (2022), de Fernando Franco.
23 de febrero. 20:00 horas. “Sijar”, (2022) de Anna Bofarull.
De esta manera, el Ayuntamiento promociona la cultura a través del cine y contribuye, mediante un contrato por importe de 10.018,80 euros y con la recaudación de las entradas, al sostenimiento de los cines como un servicio de referencia para Calahorra, La Rioja Baja y la ribera Navarra.
Recibimiento institucional a Txomin Zárate y al equipo del IES Valle del Cidacos por los premios obtenidos en el IV Torneo de Debate Preuniversitario
- Txomin ha resultado ser el ganador del premio al Mejor Orador.
- El equipo del IES Valle del Cidacos compuesto por Irene Vitoria, Andrea Talos, Shaila Chacón y el propio Txomin Zárate ha quedado subcampeón.
Calahorra, 27 de enero de 2023. La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y la concejala de educación, Ana Alonso, han recibido esta mañana al grupo de jóvenes del IES Valle del Cidacos, que durante los días 19 y 20 de enero participaron en este Torneo de Debate Preuniversitario que estaba organizado por la Universidad de La Rioja y en el Parlamento de La Rioja, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud.
El equipo está formado por Txomin Zárate, Irene Vitoria, Andrea Talos y Shaila Chacón. Éstos han hablado de cómo se sintieron defendiendo las diferentes posturas dentro del mismo debate: “En el actual contexto, ¿la bajada de impuestos puede poner en riesgo el estado del bienestar?”. Los equipos participantes debían preparar argumentaciones tanto a favor como en contra de este tema.
La alcaldesa y concejala les han dado la enhorabuena a ellos y a sus profesoras, el grupo de jóvenes han comentado sus inquietudes y deseos para el futuro y se han mostrado animados a participar nuevamente durante el próximo Torneo.
El Centro de Acogida Temporal de Animales de Calahorra (CATAC) se consolida en 2022 como una eficaz herramienta para la adopción
Calahorra, 27 de enero de 2023.- Calahorra, en cumplimiento de la Ley de Protección animal de la Rioja de 2018, cuenta desde el año 2020 con un Centro de Acogida Temporal de Animales de compañía a pleno funcionamiento, y que se encuentra situado en el Polígono Tejerías. Se trata de un servicio público que recoge y atiende de forma temporal a animales domésticos extraviados o abandonados en el término municipal.
Durante el pasado año 2022, un total de 45 perros ingresaron en este centro siguiendo el protocolo de avisos de recogida.
En todos los casos, una vez activado el servicio de recogida, el personal responsable del centro procede a la recogida del animal y lo traslada al centro de acogida temporal de animales donde se anota la entrada del perro, se comprueba su identificación y se cumplimenta una ficha con sus datos en el que se deja constancia de la situación de entrada del animal recogido.
El centro, que pese a su reducido tamaño está funcionando a pleno rendimiento, atendió en 2022 a un total de 45 animales, de los que un 6 % fueron recuperados de forma rápida por sus dueños gracias a la identificación obligatoria del animal, que facilitó ponerse en contacto con los propietarios que los habían perdido.
Es destacable el alto número de animales recogidos que fueron o recuperados por sus dueños, o adoptados por una nueva familia consiguiendo un nuevo hogar y una nueva oportunidad, por lo que la mitad de los ingresos de todo el año han sido solucionados de la mejor manera posible
Lamentablemente, 3 ejemplares que llegaron al centro en un estado lamentable y enfermos de leishmaniosis y moquillo, pese a los cuidados profesionales veterinarios y del personal del centro, fallecieron en las 24 horas posteriores a su ingreso
El 44 % de los animales recogidos, permanecen en su mayor parte en régimen de acogida tanto en domicilios como en otras instalaciones en espera de ser adoptados definitivamente por una nueva familia.
El Ayuntamiento de Calahorra anima a participar en la adopción de estos animales, ya que la adopción supone una segunda oportunidad para aquellos que han sido abandonados o sufrido maltrato.
El Ayuntamiento aprueba la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2023
- Se prevé la realización de procesos selectivos para la incorporación de 12 puestos de trabajo durante 2023.
Calahorra, 27 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 24 de enero, aprobó la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2023, que constituye la previsión de incorporación de nuevos recursos humanos que tiene una el Ayuntamiento de Calahorra para prestar sus servicios y cubrir sus necesidades. Esta Oferta de Empleo Público se publicó ayer en el Boletín Oficial de La Rioja.
La aprobación de esta oferta se produce una vez el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Calahorra para el año 2023 fue aprobado en la sesión del Pleno de 30 de noviembre de 2022.
Además, se aprueba bajo el acuerdo alcanzado en la Mesa General de Negociación con los representantes de los empleados municipales el 19 de enero de 2023 sobre los criterios a seguir en relación con la aprobación de la Oferta de Empleo Público, y la planificación cronológica para convocar las 12 plazas que la componen a lo largo del año.
Se relacionan a continuación las plazas de nuevo ingreso incluidas en dicha Oferta de Empleo:
- 1 plaza de Inspección de Policía Local, Grupo A1, Escala: Administración Especial. Subescala: Servicios Especiales. Sistema: Libre. (Concurso-Oposición).
- 4 plazas de Policía Local, Grupo: C1, Escala: Administración Especial. Subescala: Servicios Especiales. El sistema de selección es el de Oposición Libre a través del sistema unificado promovido por el Gobierno de La Rioja.
- 1 plaza de Arquitectura Técnica, Grupo: A2, Escala: Administración Especial, Subescala: Técnica. El sistema de selección es el de Concurso Oposición Libre.
- 1 plaza de Trabajo Social. Grupo: A2, Escala: Administración Especial, Subescala: Técnica. Sistema: Libre.
- 2 plazas de Conserjería. Grupo E. Escala: Administración General. Subescala: Subalterna. Sistema: Libre.
- 1 plaza de Técnico/a de Gestión. Grupo A2. Escala: Administración General. Subescala: Gestión. Sistema: Libre. Plaza correspondiente al servicio de Recaudación Tributaria.
- 1 plaza de Administrativo/a. Grupo C1. Escala: Administración General. Subescala: Administrativa. Sistema: Libre.
- 1 plaza de Administrativo/a. Grupo C1. Escala: Administración General. Subescala: Administrativa. Sistema: Promoción Interna.
Con la aprobación de la Oferta de Empleo Público para el año 2023 y la aprobación inicial de la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT), el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra consolida su apuesta decidida por la actualización y adecuación de los recursos humanos a las necesidades que el propio Ayuntamiento y la sociedad calagurritana demanda. Así mismo, reafirma su compromiso con la estabilización y consolidación del empleo público local como presupuesto de la ampliación y mejora de los servicios que el Ayuntamiento de Calahorra ofrece a los ciudadanos.
Puedes consultar la Oferta Pública de Empleo del Ayuntamiento en la Sede Electrónica a través del Tablón de Anuncios a través del siguiente enlace. https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=TABLON
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el proyecto de urbanización de la Cuesta de la Curruca
- Supondrá una inversión de 355.295,33 euros que será el presupuesto de la licitación que se aprobará en la próxima Junta de Gobierno Local.
- El proyecto incluye también el cruce de las calles situadas bajo la trasera de San Andrés, recientemente restaurada.
Calahorra, 26 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 24 de enero aprobó el proyecto de urbanización y reposición de servicios de la cuesta de la Curruca, que conllevará una inversión de 355.295,33 euros a través del proceso de licitación de las obras que se aprobará en la próxima Junta de Gobierno Local prevista para el 31 de enero.
Esta actuación es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
El proyecto contempla una superficie total de urbanización de 887,08 m2. Por un lado, se encuentra la urbanización de esta calle (596 m2), incluyendo la reposición de los servicios afectados. También incluirá una actuación en el cruce de las calles situadas bajo la Iglesia de San Andrés, recientemente restaurada, junto al arco del Planillo. Una vez concluida esta obra se intervendrá sobre el arco que de momento ha sido protegido de manera temporal.
El resto de la superficie de actuación incluye tanto la demolición de los edificios y elementos constructivos existentes en el ámbito, incompatibles con la solución aprobada para la calle; así como la incorporación de los espacios correspondientes a solares municipales recientemente vaciados como ampliación del espacio urbano para crear zonas de convivencia o de otro tipo de servicios menores para el barrio.
Al tratarse de una obra a realizar en el Casco Histórico la obra contará con el preceptivo apoyo arqueológico.
La cuesta de la Curruca es, probablemente, la calle del casco antiguo de la ciudad en peor estado. Una calle que no dispone de servicios tan esenciales como el saneamiento, y cuyo estado general de conservación es lamentable.
El proyecto contempla precisamente el soterramiento de estos servicios de saneamiento, abastecimiento y alumbrado público en todo el ámbito.
En esta actuación se utilizará un pavimento descontaminante altamente ecológico y sostenible que absorbe óxidos de nitrógeno. Asimismo, se procederá a la instalación de papeleras, señalización vertical donde corresponda, barandillas y pasamanos.
Asimismo, tiene otras características muy particulares, como una pendiente muy pronunciada entorno al 26 % y su estrechez, que oscila entre los 3,5 y los 2 metros. Por ello, la solución de urbanización requiere irremediablemente de la colocación de peldaños y la generación de descansillos.
La actuación en la cuesta de la Curruca se enmarca dentro del compromiso del Equipo de Gobierno con la recuperación nuestro casco histórico y salda una deuda pendiente con el barrio del Casco Antiguo, que permitirá completar la reurbanización y los servicios de las calles que confluyen con la calle Arrabal, cuya reurbanización finalizó a finales del pasado año 2022.