Noticias

EN PORTADA

Ganadores del XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’

  • El Ayuntamiento de Calahorra da la enhorabuena a todos los premiados

Ya se conocen los ganadores del XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’:

  • Tema libre:

Categoría Adulto: Valentín Hernández Gutiérrez.

Categoría Joven: Daniel Berbés Castañeda.

Categoría Junior: Pablo Lafuente Luna.

  • Tema actos:

Categoría Adulto: Leonardo Muñoz Garrido.

Categoría Joven: Paula Ruiz Sánchez.

Categoría Junior: premio desierto, conforme a la base 7 del concurso, que impide que un mismo participante acumule más de un premio.

  • Tema peñas:

Categoría Adulto: Isabel Álvarez Navarro.

Categoría Joven: Pablo Sola Peña.

Categoría Junior: premio desierto por no haberse presentado fotografías en esta categoría.

Este es el fallo del jurado, presidido por el concejal de Juventud, Iván Jiménez, y compuesto por el concejal de la comisión informativa de Juventud y Festejos, Óscar Moreno; Santiago Peña de la asociación ASFOCAL; Javier Losantos representante de la asociación de informadores de La Rioja Baja, y los reyes de las fiestas de 2025 Vanesa Pérez y Manuel Garrido.

La entrega de premios, un diploma y 85 euros en metálico a cada uno de los 7 ganadores, ha sido esta tarde en el Centro Joven Municipal.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se agradece la participación de todos los concursantes y se felicita a los premiados por su creatividad y contribución a la promoción de la vida festiva de la ciudad a través de la fotografía.

A esta edición se han presentado un total de 38 fotografías.

Leer más
17 de octubre de 2025

Nueva edición del servicio público “Aulas para la Conciliación”

Sin categoría
  • El servicio estará en funcionamiento desde septiembre de 2023 hasta junio del 2024
  • El plazo de preinscripción estará abierto del 19 de junio al 7 de julio tanto en la OAC, como a través de la sede electrónica calahorra.es

Calahorra, 12 de junio de 2023. En febrero de 2021 el Ayuntamiento de Calahorra puso en marcha un nuevo servicio público gratuito destinado a familias con hijos/as de entre 3 y 13 años con el objetivo de favorecer la conciliación familiar, y de manera preferente destinado a aquellas que soportasen mayores dificultades para lograrlo a causa de determinados factores sociofamiliares. Desde entonces se ha ofrecido durante el periodo coincidente con el curso escolar y de manera ininterrumpida hasta junio de 2023.

Considerando la excelente acogida que ha obtenido, cubriendo todas sus plazas,  y valorando muy positivamente su funcionamiento a lo largo de estos cursos, el Ayuntamiento de Calahorra pone en marcha el periodo de preinscripción para el curso escolar 2023-24 y que entrara en funcionamiento el mismo día 1 de septiembre.

El periodo de preinscripción tendrá lugar entre los días 19 de junio y 7 de julio. Concluido ese plazo y si quedasen plazas libres se mantendrá abierto hasta agotar las mismas.

Se comunicará a las familias, una vez concluido el plazo, la disponibilidad de plaza o no de manera personalizada.

 

Información de interés:

 

  • Preinscripciones y admisión.

El plazo de preinscripción estará abierto a través de la web municipal del 19 de junio  al 7 de julio. El plazo quedará abierto en caso de existir plazas vacantes en los servicios.

Una vez concluido este plazo se baremarán las solicitudes y se contactará desde el servicio de igualdad con las personas aceptadas y las que no hayan obtenido plaza, en su caso.

En caso de empate tras la baremación de solicitudes, y si hubiera más demanda que plazas, se realizará un sorteo para adjudicar las mismas. Se elabora una lista de espera en este último caso para ir cubriendo por orden las posibles vacantes a lo largo del curso escolar

Se puede preinscribir cualquier familia interesada y tendrán prioridad de acceso:

  • Familia monoparental
  • Víctima de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer
  • Mujer en situación de desempleo
  • Mujeres mayores de 45 años
  • Unidad familiar en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados
  • Ausencia de redes sociales de apoyo para cuidados
  • Nivel de renta igual o inferior a 2 veces el IPREM mensual, atendiendo a los ingresos correspondientes al mes anterior a esta solicitud
  • Empadronamiento del/a madre o padre demandante en Calahorra
  • El/la menor está escolarizado en un centro escolar de Calahorra
  • Otras circunstancias acreditables de preferencia de acceso, si quedasen plazas libres (asistencia a entrevistas de trabajo, asistencia a cursos de formación, asistencia a exámenes, asistencia a recursos socio sanitarios, realización de trámites burocráticos, asistencia a procedimientos judiciales, etc., ingreso hospitalario de algún miembro de la unidad familiar)

 

Para más información

Telefónicamente: Área de Igualdad: 941 13 73 61

Por mail: igualdad@calahorra.es

Presencialmente: Centro de Derechos Sociales, c/ Mayor, 24

 

Servicio cofinanciado

Este servicio se desarrolla con la colaboración económica que concede la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja que distribuye los fondos del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad destinados a los municipios para este fin.

 

Descripción del servicio

El servicio se compone de 4 aulas diferentes, que pueden ser solicitadas de manera individual o complementaria, y por periodos completos o de manera parcial.

Estas aulas quedan descritas así:

 

Aula matinal

Se trata de un servicio de atención y acompañamiento desde el aula a los centros escolares a los y las menores.

  • Destinatarios/as: menores de 3 a 13 años de edad (1º de infantil de 2º ciclo, hasta 2º de ESO)
  • Horarios: de 7:30 a 9:30 horas, durante los días lectivos escolares
  • Lugar: ludoteca municipal, situada en la calle Ruiz y Menta, 2

Para su desarrollo, y en función de la demanda y la ratio establecida, podrá disponerse de hasta 7 monitores/as de manera simultánea para atender y desplazar a los y las menores, con la siguiente ratio:

  • de 3 a 5 años: 1 monitor/a por cada 2 niños/as
  • de 8 a 13 años: 1 monitor/a por cada 5 niños/as

El número máximo de menores a atender de manera simultánea será de 18-20, atendiendo a las ratios de  edad contempladas.

 

Aula vespertina

Consiste en un servicio de atención, apoyo escolar y social mediante actividades lúdicas en horario de tarde.

  • Destinatarios/as: menores de 6 a 13 años (1º de primaria a 2º de ESO)
  • Horarios: de 16:00 a 20:00 horas, durante los días lectivos escolares
  • Lugar: biblioteca del centro joven municipal, calle Julio Longinos, 2

Para su desarrollo, se dispondrá de 4 monitores/as de manera simultánea para atender a los  y  las menores, con la siguiente ratio:

  • de 6 a 9 años: 1 monitor/a por cada 7 niños/as
  • de 10 a 13 años: 1 monitor/a por cada 7 niños/as

El número máximo de niños/as a atender de manera simultánea será de 20, atendiendo a las  ratios de edad contempladas.

Se programaran actividades relacionadas con la mejora de competencias escolares (técnicas de estudio, mejora de competencias cognitivas, organización del tiempo, y apoyo y resolución a tareas diarias), adecuadas para cada grupo de edad, que se combinarán con alguna actividad de carácter lúdico-educativa (potenciación de las habilidades sociales, o competencias emocionales por medio de juegos o dinámicas grupales).

 

Aula vacacional

Se trata de un servicio de atención y realización de actividades lúdico-educativas a desarrollar en épocas no lectivas, pero laborables y no festivos nacionales o regionales.

Septiembre: días 1, 4, 5 y 6

Octubre: día 13

Diciembre: días 7, 26, 27, 28 y 29

Enero: días 2, 3, 4, y 5

Febrero: día 12

Marzo: días 1 y 4

Abril: días: 2, 3, 4 y 5

Mayo días 2 y 3

  • Destinatarios/as: menores con edades comprendidas entre los 3 y los 13 años (1º de infantil de 2º ciclo, a 2º de ESO)
  • Horarios: de 8:00 a 14 horas
  • Lugar: Escuela de música municipal, calle Rasillo de Francisco

Para su desarrollo, y en función de la demanda y la ratio establecida, se dispondrá de 6 monitores/as de manera simultánea para atender a los y las menores, con la siguiente ratio y grupos de edad:

  • de 3 a 5 años: 1 monitor/ por cada 7 menores
  • de 6 a 8 años: 1 monitor/a por cada 12 menores
  • de 9 a 13 años: 1 monitor/a por cada 15 menores

El número máximo de menores a atender de manera simultánea será de 64, atendiendo a las ratios de  edad contempladas.

 

Aula de Fin de semana

Consiste en un servicio de atención mediante la programación de actividades lúdicas los sábados por la mañana.

  • Destinatarios/as: menores de 3 a 12 años (1º de infantil de 2º ciclo, a 2º de ESO)
  • Horarios: de 9:00 a 14:00 horas, durante los sábados por la mañana.
  • Lugar: centro joven municipal, calle Julio Longinos, 2

Para su desarrollo, se dispondrá de 4 monitores/as de manera simultánea para atender a los  y  las menores, con la siguiente ratio:

  • de 3 a 7 años: 1 monitor/a por cada 7 niños/as
  • de 8 a 13 años: 1 monitor/a por cada 7 niños/as

El número máximo de menores a atender de manera simultánea será de 28, atendiendo a las ratios de edad contempladas.

Se desarrollaran actividades relacionadas con la mejora de competencias de carácter lúdico-educativa (potenciación de las habilidades sociales, o competencias emocionales por medio de juegos o dinámicas grupales).

Leer más
12 de junio de 2023

La Junta de Gobierno Local concedió la licencia de obras para la construcción del Nuevo Centro de Día

Sin categoría
  • Las obras para la construcción de este centro están adjudicadas desde el pasado 29 de marzo con una inversión de 3.912.333,33 euros.

Calahorra, 6 de junio de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) en sesión de 26 de mayo de 2023 otorgó licencia de construcción del nuevo centro de día de Calahorra, una inversión impulsada por el Gobierno de La Rioja.

La construcción de este centro fue adjudicada el pasado mes de marzo a la empresa COTODISA OBRAS Y SERVICIOS, S.A. en el precio de 3.912.333,33 euros, IVA incluido, por lo que próximamente se iniciará la construcción del nuevo centro de día de Calahorra.

El nuevo centro de día tendrá más de 1.300 metros cuadrados para 60 plazas más una zona exterior y ajardinada de más de 500 metros cuadrados. Su construcción se llevará a cabo gracias a la financiación procedente de los fondos Next Generation EU. El plazo de ejecución es de 18 meses y se prevé que estén en funcionamiento en 2024.

Este nuevo centro se construirá en los terrenos del Gobierno de La Rioja situados junto a la residencia de Los Manitos.

El edificio proyectado se articula en torno a un jardín central que es el espacio más importante por lo que todas las estancias principales se han ordenado en torno a él. De esta forma, alrededor de este jardín se distribuyen los espacios donde más horas pasarán los y las usuarias del centro de día como las salas de terapia ocupacional y las de descanso, todas ellas con acceso directo al jardín, ya que el pavimento perimetral del mismo y de dichas salas quedarán al mismo nivel garantizando así la accesibilidad.

Además, dicha zona ajardinada estará cubierta por pérgolas para proteger a las personas usuarias de las inclemencias meteorológicas y aumentar el uso y disfrute de la zona. Y es que los arquitectos del proyecto han concebido esta zona como “un lugar acogedor que facilitará las relaciones sociales y se convertirá en la pieza central del centro, fuente de vida y luz natural”.

La zona ajardinada se ubicará en la zona sur del edificio para aprovechar las máximas horas de sol, un jardín que también podrá ser utilizado por las y los residentes del centro de Personas Mayores Espíritu Santo ‘Los Manitos’.

En cuanto al edificio, el nuevo centro de día será totalmente accesible de una sola planta y con capacidad para 60 usuarios distribuidos en dos módulos. Ambos módulos contarán con sus propias zonas para aseos adaptados y baños geriátricos además de una sala de fisioterapia, un comedor con cocina independiente y resto de espacios necesarios como almacenes, salas de instalaciones… En la zona norte de la parcela se han proyectado una zona aparcamiento.

Leer más
6 de junio de 2023

I Jornadas sobre salud y mujeres “El derecho a cuidarnos”  

Sin categoría
  • Días 13, 14 y 15 de junio, de 19:00 h. a 20:00 h. en salón de actos del Centro Joven.
  • La entrada es libre y se dirigen a cualquier persona interesada.

Calahorra, 5 de junio de 2023. Desde las áreas de Igualdad  y Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Calahorra se ha organizado unas jornadas que tendrán lugar a lo largo de los días 13, 14 y 15 de junio, y en las que se abordarán distintas temáticas relacionadas con la salud de las mujeres.

Cada una de las sesiones estará conducida por profesionales de diferentes disciplinas y expertas en la materia.

 Martes 13 de junio. La medicalización de la salud las mujeres. El malestar que no soluciona una pastilla.

Esta sesión estará conducida por María José Barrio, trabajadora social de la entidad Proyecto Hombre, quien trabaja desde hace 20 años con grupos terapéuticos de mujeres que presentan problemas de abuso a adicción a diferentes sustancias.

En España las mujeres duplican a los hombres en el consumo de psicofármacos, superándoles en su consumo en todos los grupos de edad, con y sin receta médica.

En esta sesión se abordarán los factores que operan para que ellas sean más proclives al diagnóstico de ansiedad, insomnio o depresión, lo que conlleva a una mayor prescripción de estas sustancias; así como a cuestionar si las mujeres reciben la atención sanitaria y social que necesitan para aliviar su malestar sin recurrir a la sobre medicalización.

Miércoles 14 de junio. La salud sexual de las mujeres. Deshaciendo mitos y tabúes.

En esta sesión se hablará desde ese necesario enfoque positivo de la sexualidad, ya que es un hecho que una vida sexual satisfactoria mejora la calidad de vida de las mujeres, influye en su bienestar general, en su autoestima, y en su bienestar físico y emocional.

Contaremos con Ruth Arriero de Paz. Diplomada Universitaria en Enfermería y Bárbara Sáenz Orduña. Licenciada en Psicología. Responsables de Serise Sexología, servicio Riojano dedicado atención de la Sexualidad. Ambas poseen el título de máster en sexología, especializadas en educación sexual y asesoramiento sexológico y expertas en sexología clínica con enfoque sistémico.

Actualmente diseñan y desarrollan proyectos de educación sexual en centros educativos, familias, profesionales de distintos ámbitos, público general y colectivos concretos. Además, también realizan terapia sexológica individual y de pareja.

Jueves 15 de junio. Pautas para el autocuidado de la salud mental de las mujeres. Cuidados y autocuidados

Esta sesión estará a cargo de Clara Martínez, Psicóloga sanitaria formada en Terapia Focalizada en Emociones Terapia Familiar Sistémica.

En esta sesión se ofrecerán pautas que ayuden a mantener el equilibrio y bienestar emocional de las mujeres en el día a día, algo indispensable si tenemos en cuenta que entre los mandatos de género pervive el rol de cuidadora como eje vertebrador de la vida de las mujeres. Lo que significa priorizar el cuidado de los demás y ser para los otros, aún a costa de las propias necesidades, lo que suele repercutir negativamente en el bienestar psicológico y en la salud de las mujeres. Encontrar el equilibrio entre las necesidades y derechos propios y los de los demás deviene todo un reto para el bienestar emocional de las mujeres.

 

Leer más
5 de junio de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra obtiene 169.841,23 euros de Fondos Europeos para la Transformación Digital

Fondos EuropeosAdministración Electrónica
  • A través de esta convocatoria, quedarán financiados proyectos ya acometidos por el Equipo de Gobierno para la digitalización y modernización del Ayuntamiento.
  • Con estos fondos, ya son 8.174.615,13 euros los Fondos Europeos obtenidos durante la legislatura que ahora termina.

Calahorra 1 de junio de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra ha obtenido 169.841,23 euros procedentes de la subvención para la transformación digital y modernización de las administraciones de las Entidades Locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea, Fondos Next Generation EU.

A través de esta subvención, el Ayuntamiento de Calahorra ha obtenido financiación por el desarrollo de diferentes proyectos a lo largo de esta legislatura.

Concretamente, se han ejecutado acciones como la renovación del Centro de Procesado de Datos, la adquisición de licencias de bases de datos actualizadas o implantación de nuevos servidores, entre otras cosas.

También se financiarán herramientas informáticas que han servido para modernizar y mejorar la gestión de recursos humanos interna del Ayuntamiento o la modernización de los equipos informáticos del Ayuntamiento.

Finalmente, el Ayuntamiento de Calahorra también ha obtenido financiación para el sistema de solicitud de cita previa a través de la web municipal para la atención presencial en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC), algo que hasta esta legislatura (acudir con cita previa concertada a la OAC) era imposible.

Esta financiación de Fondos Europeos supone que el Ayuntamiento ingresa 169.841,23 euros no teniendo que asumir ninguna inversión más ni gasto adicional puesto que ya está todo ejecutado y justicado.

Con esta subvención el Ayuntamiento de Calahorra, gracias a la gestión del Equipo de Gobierno, ha obtenido durante la legislatura 2019-2023 un total de 8.174.615,13 euros procedentes de las diferentes convocatorias de Fondos Europeos.

Leer más
1 de junio de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra oferta más de una treintena de visitas guiadas turísticas para este verano

Turismo
  • Como novedad, visitas guiadas tematizadas sobre los caminos de peregrinaje en Calahorra. La primera, este sábado a las 10:30 h.
  • Además, visitas generales por la zona histórica, visitas sobre el pasado agrícola y la industria conservera, sobre el pasado romano y yacimientos.
  • Información en https://www.calahorra.es/eventos turismo@calahorra.es y 941 10 50 61.

Calahorra 31 de mayo de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo ha preparado una importante oferta de visitas guiadas a la ciudad de cara a facilitar a los visitantes a la ciudad y a la ciudadanía el conocimiento sobre Calahorra.

Para recibir información sobre la oferta de visitas del verano se puede llamar al teléfono 941 10 50 61 o contactar con la Oficina de Turismo en el correo turismo@calahorra.es. Toda la oferta de visitas estará disponible también la sección de eventos de la página web https://calahorra.es/eventos

Entre el 3 de junio y el 3 de julio se realizarán visitas tematizadas sobre los Caminos de Peregrinaje en Calahorra haciendo referencia al Camino Jacobeo del Ebro y también al Camino Ignaciano.

Las fechas previstas son los sábados:

  • 3 de junio, a las 10:30 h.
  • 10 de junio, a las 19:00 h.
  • 17 de junio, a las 19:00 h.
  • 24 de junio, a las 10:30 h.
  • 1 de julio, a las 10:30 h.

La duración aproximada de esta visita es de 1 h y 30 min. En todas estas visitas, el punto de encuentro será el pórtico de la Catedral de Santa María.

Como cada verano, los sábados a partir de las 10:30 horas, con salida desde “La Moza” (rollo jurisdiccional del paseo del Mercadal) se desarrollarán visitas generales por la zona histórica de la ciudad. Estas visitas tendrán lugar:

  • Julio: 8, 15, 22 y 29.
  • Agosto: 5, 12 y 19.
  • Septiembre: 2, 9, 16, 23 y 30.

La duración aproximada de esta visita es de 1 h y 30 min. Estas visitas pueden ser enlazadas con las que se realizan a la Catedral de Santa María a las 12 h. que comienzan en el pórtico de este templo. Estas visitas tienen un precio de 2 euros por persona e incluyen el museo diocesano y la sacristía.

También se desarrollarán visitas guiadas gratuitas que darán cuenta de la importancia del pasado agrícola y de la industria conservera en la historia de la ciudad. Estas visitas incluyen el Museo de la Verdura, comenzarán a las 10:30 horas, desde “La Moza” (paseo del Mercadal)

  • Agosto. Domingos 6, 13 y 20

Duración aproximada. 1 hora y media.

Otras visitas versarán sobre el pasado romano de la ciudad. Tendrán lugar en domingo, con salida a las 10.30 horas desde La Matrona en el Paseo del Mercadal. Estas visitas finalizarán en el Museo de la Romanización.

  • Julio; 23 y 30.
  • Septiembre: 3, 10 y 24.

Duración aproximada. 1,30 horas.

También seguirán disponibles durante los meses de junio y julio las visitas al yacimiento de “La Clínica” y su centro de interpretación, a cargo de la empresa calagurritana LABRYS ARQUEOLOGÍA y, al yacimiento de “Las Medranas”, en este caso las visitas son guiadas por la empresa QARK ARQUEOLOGÍA.

Estas visitas tienen lugar a las 10:30 h. con punto de encuentro en el propio yacimiento, en las siguientes fechas:

Yacimiento de ”La Clínica”:

  • Junio los días 9 y 18.
  • En julio los días 8 y 23

Yacimiento de “Las Medranas”:

  • En junio, los días 10 y 17.
  • En julio los días 9 y 22.

Estas visitas tienen una duración aproximada de 45 min.

A todas estas visitas se sumarán las que tradicionalmente tienen lugar el fin de semana del 16 y el 17 de septiembre, de carácter diurno y nocturno, al barrio de la judería, coincidiendo con la organización de las jornadas anuales entorno al Día europeo de la cultura judía.

En definitiva, una treintena de visitas guiadas que tienen como vocación mostrar la riqueza de nuestra historia y nuestro patrimonio de una manera variada y tematizada para que los visitantes puedan escoger de entre los muchos y diversos ámbitos de interés de Calahorra.

 

Leer más
31 de mayo de 2023

Recordatorio de la ubicación de las mesas electorales

ActualidadAlcaldía

Calahorra 26 de mayo de 2023. Como ya sucediera en las últimas elecciones generales de noviembre de 2019, el Ayuntamiento de Calahorra recuerda a la ciudadanía la ubicación de algunas mesas electorales que han tenido variación respecto a otras convocatorias anteriores.

  • Las mesas del Centro de Adultos de San Francisco, del local municipal de «La Enramada» y del local de la AA. VV. del Casco Antiguo (situado en el planillo de San Andrés) pasan a la Escuela Municipal de Música «Maestro Arroyo» situada en el Rasillo de San Francisco.
  • Las mesas A y B del colegio «La Milagrosa» y las mesas del Colegio Quintiliano pasan al pabellón del «Colegio Quintiliano».
  • Las mesas A, B y C, del «Colegio Teresianas» pasan al edificio de la Casa Consistorial.

Todos estos edificios cumplen la normativa de accesibilidad y cuentan con los espacios e instalaciones suficientes para albergar sin incidencias una convocatoria electoral, por ejemplo, el edificio de la casa consistorial cuenta con acceso a la planta baja a través de un ascensor.

 

Leer más
26 de mayo de 2023

Convocado el concurso de carteles anunciadores para fiestas patronales de agosto de 2023 y marzo de 2024

Sin categoría
  • Los premios son de 800 y 400 euros respectivamente. Este importe se ha incrementado un 25 % para fomentar la participación.
  • El plazo de presentación de propuestas comienza el 30 de mayo y se extenderá hasta el 10 de julio.

Calahorra 26 de mayo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes 23 de mayo, aprobó la convocatoria del concurso de carteles anunciadores de las fiestas patronales y la publicación las bases para la realización del mismo. Este concurso se resolverá con la selección de dos carteles que serán los anunciadores de las fiestas de agosto de 2023 y de marzo de 2024.

Para participar se podrán presentar todos los artistas que así lo deseen, sin limitación de número de obras por autor, además deberán presentar trabajos originales o con licencia para su uso acreditada. Se podrá presentar en formato sólido o digital, en medidas 465 x 650 mm. Perdido a sangre, sin orla al margen y en sentido vertical.

Las solicitudes se podrán presentar de forma presencial en el área de cultura del Ayuntamiento de Calahorra, situado en Centro Cultural Deán Palacios, o de forma digital enviando la solicitud oficial que encontrará en la web www.calahorra.es y el cartel a la siguiente dirección festejos@calahorra.es; además, se adjuntará la fotocopia del D.N.I. del autor.

Los premios son de 800 y 400 euros respectivamente. Este importe se ha incrementado un 25 % para fomentar la participación.

El plazo de presentación de será desde el día 30 de mayo al 10 de julio de 2023. Trascurrido este tiempo, se convocará al jurado para la resolución del cartel anunciador.

Para consultar las bases e inscripciones se puede realizar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra  https://calahorra.es/

Leer más
26 de mayo de 2023

La cuarta edición de Bimilenaria Cultura tendrá lugar entre el 6 de julio y el 13 de agosto

Sin categoría
  • 24 actividades componen el programa entre el 6 de julio y el 13 de agosto.
  • La novedad de la programación de este año es la inclusión de “Heladería Remember”, en la Avenida Valvanera, con la colaboración de la Heladería Andrés Sirvent
  • El 15 de julio tendrá lugar un Gran Circo acrobático en las cercanías de la Catedral.

Calahorra, 25 de mayo de 2023. Esta mañana han comparecido en rueda de prensa el concejal de Cultura, Esteban Martínez, junto con Andrés Sirvent para presentar el programa de la cuarta edición de «Bimilenaria Cultural» mediante el cual se celebrarán hasta 24 espectáculos culturales.

Al igual que en ediciones anteriores, se prevé el desarrollo de 7 tipos de espectáculos entre veladas musicales, vermuts a aire libre, teatros infantiles, monólogos y conciertos de órgano y lírico en la Catedral o alguna parroquia de la ciudad.

Asimismo, se seguirá apostando por realizar 2 “Rutas de patios” que conforman el patrimonio municipal, que consistirán en actuaciones de música de ambiente en patios de edificios municipales, acompañadas de una propuesta enogastronómica en cada uno de ellos. Cada propuesta gastronómica se realizará con la colaboración de establecimientos de la hostelería de la ciudad.

A todo ello hay que añadir la celebración de un Gran Circo Acrobático que tendrá lugar en las cercanías de la Catedral, el 15 de julio.

Este año se une una nueva propuesta, y es que cada jueves entre el 6 de julio y el 13 de agosto, la Heladería de Andrés Sirvent acogerá una serie de actuaciones bajo el paraguas de “Heladería Remember” cuyo objetivo es rememorar las tardes noches de la década de 1990 en las que la Avenida de Valvanera a la altura de este establecimiento era un lugar encuentro y ocio intergeneracional.

En esta ocasión la novedad será que cada jueves un artista local o de la zona amenizará la velada con música.

Gracias a esta iniciativa y a la previsión del Ayuntamiento más del 30 % de las actuaciones estarán protagonizadas por artistas locales.

Las ubicaciones elegidas para los diferentes espectáculos permitirán realizar espectáculos en todas las zonas de la ciudad tanto en el centro, el casco antiguo o el ensanche.

El Ayuntamiento de Calahorra, como es habitual, está elaborando un programa de mano para que la ciudadanía pueda conocer de primera mano todas las actuaciones previstas en el marco de Bimilenaria Cultural, y además, toda la información de cada espectáculo estará disponible en la sección de eventos de la página web, en las redes sociales municipales y en el canal de Telegram.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Cultura quiere agradecer a Andrés Sirvent su colaboración con la programación de Bimilenaria Cultural a través de “Heladería Remember”, así como en todos ámbitos en los que colabora y ha colaborado con la ciudad de Calahorra.

En este caso, Andrés Sirvent ha manifestado su disposición a seguir colaborando con la ciudad y que con esta iniciativa quiere dar oportunidad a los más jóvenes para mostrar su talento musical y que de una manera sencilla pero eficaz puedan tener un espacio para darse a conocer y promocionarse.

El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por un verano lleno de actividades por toda la ciudad, para todos los públicos, con el objetivo de dinamizar la vida de la ciudad. Una programación de ocio, cultura, turismo y diversión, que hará de Calahorra un destino atractivo durante todo el verano y que tiene como objetivos apoyar a la hostelería y al comercio y convertir el verano calagurritano un referente en nuestro entorno, atrayendo visitantes de toda La Rioja y de Navarra.

Leer más
25 de mayo de 2023

Iniciadas las obras de derribo de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno para la construcción del Centro de Formación Profesional Integrado de Calahorra

Sin categoría
  • La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado martes el programa de trabajo de las obras cuya previsión de duración es de 5 meses y medio.

Calahorra, 25 de mayo de 2023. El pasado martes dieron comienzo los trabajos de derribo de las construcciones existentes para llevar a cabo el nuevo Centro de Formación Profesional en los terrenos de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno que fueron adquiridos a finales del pasado año 2022.

Este derribo afecta a una superficie construida aproximada de 22.000 m2 divididos en tres parcelas con naves que se encuentran en un estado de total abandono, y fuera de uso. Algunas de esas naves han perdido completamente su cubierta y han sufrido actos de vandalismo.

Los primeros trabajos están consistiendo en la señalización de la obra, el apuntalamiento estructural del vuelo de la fachada protegida y los desmontajes y derribos de las primeras naves traseras, a la par que se van instalando postes para la colocación de cableado provisional de electricidad, telecomunicaciones, etc.

Se conservará la fachada de la antigua fábrica Sabas, que se encuentra incluida en el catálogo de protección del Plan General Municipal vigente. Se trata de una fachada de 1918 situada en la calle Doctor Chavarría, representativa del eclecticismo del siglo XX, que combina elementos historicistas y modernistas. Consta de tres cuerpos simétricos, de dos plantas cada uno en los que se combinan ladrillo con revocos y azulejos vidriados. También se conservará la chimenea de ladrillo de la antigua fábrica.

A través de este contrato se demolerán completamente de las edificaciones, excepto de los elementos protegidos, y de las partes que sean necesarias para garantizar su estabilidad. También se prevé la posible instalación de una sujeción complementaria para garantizar reforzar esos elementos protegidos de manera que se conserven hasta su integración en el futuro edificio.

De igual manera, se prevé el rasanteo y nivelado del terreno y la retirada y gestión de todos los residuos, incluida la carga, transporte, descarga y entrega a un gestor autorizado, incluyendo gastos y canones. Cabe destacar la presencia en este sentido de residuos peligrosos (fibrocemento). Además, la obra cuenta con seguimiento arqueológico durante su desarrollo.

El ayuntamiento calagurritano invertirá en este derribo 1.085.881,10 euros, lo que supuso un ahorro de 793.731,33 euros (42,23 %) sobre el precio inicial de licitación.

 

 

Leer más
25 de mayo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la subvención para la Universidad de la Experiencia para el curso 2022-2023

CulturaSubvenciones

 

  • La subvención asciende a 13.376 euros y financia la Universidad de la Experiencia y Formación Permanente que la Universidad de La Rioja ha desarrollado durante el curso 2022 – 2023

Calahorra, 24 de mayo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 23 de mayo ha aprobado la formalización del convenio de subvención nominativa entre Ayuntamiento de Calahorra y la Fundación Universidad de La Rioja por el que se conceden 13.376 euros a dicha entidad para la financiación de la Universidad de la Experiencia y Formación Permanente que la Universidad de La Rioja ha realizado durante el curso 2022-2023.

La Universidad de la Experiencia de la Universidad de La Rioja es un proyecto educativo dirigido a la población adulta que pretende promover su incorporación a la vida universitaria a través de programas de formación paralelos a las enseñanzas regladas.

Se trata de una apuesta por la extensión de la cultura universitaria a toda la sociedad, que complementa la actividad municipal, y que ofrece una respuesta a la inquietud intelectual de muchas personas que, o bien no tuvieron oportunidad de acceder a estudios avanzados, o bien desean ampliar y actualizar sus conocimientos.

El programa de Formación la Universidad de la Experiencia en Calahorra oferta, cada curso académico, un programa de módulos que comprenden asignaturas vinculadas a diferentes ámbitos de conocimiento.

Los alumnos que superen las asignaturas de los tres módulos (54 créditos) obtienen el Diploma de Formación de la Universidad de la Experiencia de la Universidad de La Rioja, acreditativo de las materias y créditos cursados.

Asimismo, se desarrolla un programa de formación permanente en el que participan quienes han participado en el programa de módulos durante los tres cursos anteriores, y en el que el alumno elige según sus preferencias e intereses.

Finalmente, la Fundación Universidad de La Rioja también programa diferentes conferencias y seminarios abiertos a todas las personas, además de a los alumnos y alumnas de la Universidad de la Experiencia. En este año se han planificado hasta 11 conferencias sobre temas tan diversos como la Historia, Astronomía, Ciencias, Micología, Salud, Vitivinicultura, Literatura, etc.

El Ayuntamiento de Calahorra se compromete a seguir trabajando junto con la Fundación Universidad de La Rioja en la promoción de la Universidad de la Experiencia, así como en la mejora de sus condiciones de desarrollo puesto que se trata de un programa formativo y cultural muy positivo para la sociedad calagurritana en su conjunto.

Leer más
24 de mayo de 2023
1 2 109 110 111 112 113 298 299