Noticias

EN PORTADA

La alcaldesa de Calahorra recibe a las jugadoras del CD Calahorra femenino territorial, campeonas de la Copa Federación Territorial 2025

Tras una temporada llena de esfuerzo y triunfos el equipo de fútbol del Club Deportivo Calahorra femenino territorial ha ganado la Copa Federación Territorial y ha quedado en cuarto lugar en la Liga Territorial Femenina de La Rioja.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han recibido a las jugadoras, a los técnicos y a los directivos del club calagurritano en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra.

“Estamos muy orgullosos de vuestros éxitos. Os doy la enhorabuena en nombre de la ciudad. Sois un ejemplo de perseverancia, trabajo en equipo, superación y esfuerzo”, ha destacado Mónica Arceiz.

Las campeonas han explicado a la alcaldesa sus técnicas de juego y los partidos más difíciles que han disputado durante esta temporada, siendo el rival más complicado el CD Revellín, así como le han enseñado la copa ganada.

El CD Calahorra femenino territorial ha finalizado la liga siendo el equipo menos goleado y con su jugadora Aya Ahmada como pichichi de la Copa con 11 goles marcados.

“Ha sido una temporada histórica para el equipo», ha resaltado el presidente del CD Calahorra, Tomás Lorente.

Leer más
14 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra licita la cuarta edición de “Bimilenaria Cultural”

Cultura
  • El presupuesto del programa asciende a 40.172 euros y prevé la realización de 21 espectáculos entre julio y la primera quincena de agosto.

Calahorra, 7 de enero de 2023. Después de tres exitosas ediciones, Bimilenaria Cultural volverá a dinamizar la actividad cultural y de ocio a lo largo de los meses de julio y agosto en Calahorra. Es por eso que la Junta de Gobierno Local de este martes 7 de febrero aprobó el expediente de contratación para la realización del programa «Bimilenaria cultural» de verano de 2023.

En esta ocasión el programa consistirá en el desarrollo de 21 espectáculos que comenzarán el viernes 6 de julio y finalizarán el 13 de agosto, cuando den comienzo los actos preliminares de las fiestas.

En esta ocasión, la licitación prevé el desarrollo de 7 tipos de espectáculos, entre veladas musicales, vermuts al aire libre, teatros infantiles, monólogo o circo.

También se prevé la celebración de dos nuevas “rutas de patios” que consistirán en actuaciones de música de ambiente en patios municipales, acompañadas de una propuesta enogastronómica en cada uno de ellos. Cada propuesta gastronómica se realizará con la colaboración de establecimientos hosteleros de la ciudad.

También se prevé la realización de dos conciertos de órgano y lírico a desarrollar a desarrollar en parroquias de la ciudad que disponen de órgano.

Tal y como se ha realizado durante la presente legislatura el objetivo es que con este contrato se dinamiza la actividad cultural por la mayor parte de zonas de la ciudad de forma que suponga una dinamización del comercio y la hostelería de Calahorra.

Igualmente, el contrato supone un apoyo más al sector cultural, en concreto a la industria musical.

El presupuesto total para los dos lotes es de 40.172,48 euros. IVA incluido. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de 16 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Así, esta será la cuarta edición de «Bimilenaria cultural». El Ayuntamiento de Calahorra consolida así este programa cultural con propuestas variadas para todas las edades y durante todo el verano, buscando espectáculos de calidad que pueda atraer también a visitantes de otros lugares de La Rioja y que convierta a Calahorra a en una referencia cultural en La Rioja y Navarra.

Leer más
7 de febrero de 2023

Calahorra recibirá 895.494 euros del Fondo de Cabeceras de Comarca en 2023

Junta de Gobierno LocalHacienda
  • La ciudad recibirá del Gobierno de La Rioja cerca de 30.000 euros más que en 2022, un 3,38 % para financiar gastos corrientes e inversiones vinculadas a las competencias municipales.

Calahorra, 7 de enero de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 7 de febrero aprobó la memoria justificativa del convenio de cabeceras de comarca para el ejercicio de 2023 que contempla que Calahorra reciba 895.494 euros procedentes de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Este importe supone un incremento de 29.274 euros respecto al año 2022 y 76.901 euros respecto a 2019, lo que supone una mejora de la financiación obtenida por parte del Gobierno de La Rioja.

Asimismo, este incremento sostenido en los últimos años supone una mejora de la financiación que calahorra recibe del Gobierno de La Rioja, lo que incide positivamente en la capacidad financiera del Ayuntamiento y en la consolidación de su autonomía, puesto que además es el Ayuntamiento quien establece en la memoria el destino de los fondos.

La memoria es un documento que establece las actividades que se tiene previsto subvencionar y en la que se incluye un listado de indicadores asociados a la finalidad que justifica la subvención y que permitirán evaluar su grado de cumplimiento.

La memoria establece que el 50 % de la subvención pueda ser ejecutado antes del 30 de junio y el otro 50 % antes del 8 de noviembre.

La aprobación de dicha memoria vendrá seguida de la aprobación del convenio de referencia para hacer efectivo el traspaso de los fondos procedentes del Gobierno de La Rioja.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la aceptación de la donación ofrecida por dos particulares de dos parcelas en el paraje “Bocas” asumiendo el Ayuntamiento de Calahorra los costes derivados de la donación. Estas dos parcelas se encuentran dentro del ámbito del Decreto por el que se amplía la Red Natura 2000 en La Rioja y se aprueban los Planes de Gestión y Ordenación de los Recursos Naturales; y también se encuentran próximas a otras propiedades municipales pertenecientes al Monte de los Agudos y Sotos del Ebro.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 3 y final del contrato de obras de derribo de edificio situado en la calle Pedro Gutiérrez, 1 por importe de 6.950,65 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, fue aprobado el contrato mayor de servicios de organización de la pasarela de moda, “Calahorra, Ciudad de la Verdura”, con un presupuesto de 26.170 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 11 días hábiles para presentar ofertas desde el día siguiente al de la publicación del anuncio a la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Juventud, fue aprobado el pago de la subvención nominativa prevista en el presupuesto de 2022 en favor del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra por la realización del festival de música “El Casco Antiguo Suena” por importe de 3.000 euros.

En el área de Festejos, la JGL informó favorablemente de la celebración de 3 encierros de reses bravas y suelta de vaquillas en la plaza de toros los días 3 y 4 de marzo.

En el área de Tráfico, fueron concedidas 7 licencias de vado horario nocturno y 1 cambio de titularidad de licencia de vado.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 24.408,15 euros, IVA incluido.

 

Leer más
7 de febrero de 2023

Finalizado el mural artístico en la medianera entre las calles Santiago y Carreteros

TurismoPatrimonio
  • Este mural representa el pasado vitivinícola de la ciudad y ha supuesto una inversión de 18.089,50 euros.

Calahorra, 6 de enero de 2023. El nuevo mural artístico entre las medianeras vistas de los edificios situados entre la calle Santiago y Carreteros ya está finalizado.

Este nuevo mural se encuentra situado a apenas unos metros del yacimiento de “Las Medranas” que pronto se convertirá en un nuevo lugar de gran interés turístico, con una importante afluencia de personas gracias a las obras que el Ayuntamiento de Calahorra está acometiendo para el cubrimiento y musealización de estos restos históricos de Calahorra.

Los restos que se encuentran en el yacimiento arqueológico fueron la inspiración para llevar a cabo la intervención en este nuevo mural del Casco Antiguo de Calahorra.

El pintor burgalés Regue Mateos (Starter Proyectos culturales) ha sido el encargado de llevar a cabo la pintura en el mural de 145 metros cuadrados en el que ha representado un pintor de época romana interviniendo en los muros de varios espacios interiores y en el que refleja escenas vinculadas con el vino.

Además, el artista ha representado un bodegón, creando un juego visual entre la realidad y la representación en el pasado; una carta de vino de una antigua cantina en la que se anunciaban los precios de estos caldos en la casa junto a numerosos términos latinos del mundo del vino en la época romana; así como la escena de pareja, que tiene como protagonista a Clodia Metela, una mujer referente por la libertad e independencia de la antigua Roma.

Detrás de Starter Proyectos culturales están Estela Rojo y  Regue Mateos, dos profesionales que desde el año 2016 trabajan de manera conjunta generando iniciativas culturales en espacios públicos.

Con la creación de estos puntos artísticos, que tanto interés generan entre la ciudadanía, el Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por la renovación y puesta en valor tanto del patrimonio calagurritano como por el Casco Antiguo de la ciudad.

Leer más
6 de febrero de 2023

La alcaldesa de Calahorra y el Director General de Juventud Visitan la Muestra de Arte Joven en el Museo de la Romanización

JuventudActualidad
  • Se podrá disfrutar hasta el día 16 de abril
  • La Muestra acoge varias obras entre las que se encuentran las tres galardonadas y tres proyectos de creación

Calahorra, 6 de enero de 2023. La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y el Director General de Juventud, Paco Rivero, han visitado la recién estrenada exposición de la XXXVIII Muestra de Arte Joven de La Rioja, de la que podremos disfrutar en el Museo de la Romanización hasta el próximo día 16 de abril.

En esta Muestra participan artistas de La Rioja, España y otras nacionalidades, de entre diecisiete y treinta y cinco años. Sus nombres son: Amaya Suberviola, Carlos Alcántara, Celia Martínez, Irene Gordillo, Joel Blanco, Juan de Andrés Arias, Leo Pum, Lucía Marín, Mario Alonso, Pablo Apellániz, Pablo López, Pablo Sánchez-Núñez, Peck Bruyel, Rocío Agudo y Wilson Granada.

Entre las obras expuestas, se encuentran las tres galardonadas en la convocatoria y los tres proyectos de creación que se premiaron, desarrollaron y expusieron durante 2022: Paseo (1) / Arqueología del Silicio de Juan de Andrés Arias (Santa Cruz de la Zarza, Toledo, 1990), Extracción Metageológica de Leo Pum (Bogotá, Colombia, 1997), STPL – 03,04 de Amaya Suberviola (Mendavia, 1993), y los proyectos Para Martín de Celia Martínez (Logroño, 1997), Presión de Pablo Apellániz (Logroño, 1997) y Meat00 de Peck Bruyel (Logroño, 2002).

La itinerancia de este programa de arte joven es posible gracias a la colaboración de:  Museo Würth La Rioja, Esdir, IES Batalla de Clavijo, Casa de la Imagen, Museo de La Rioja, Museo del Torreón, Ayto. de Haro, Museo de la Romanización de Calahorra, Ayto. de Calahorra, Casa Encantada de Briones, Ayto. de Briones, Fundación Caja Rioja-CaixaBank, Ayto. de Santo Domingo, Festival Octubre Corto y Ayto. de Arnedo.

Estos trabajos, fueron escogidos de entre los más de cuatrocientos recibidos en la convocatoria, por un jurado de expertos formado por: Paco Rivero, director de IRJ; Ignacio Martínez, director de la Esdir; Silvia Lindner, directora de Museo Würth La Rioja; Jesús Rocandio, director de Casa de la Imagen; Mónica Yoldi, doctora en Bellas Artes y directora de departamento de diseño gráfico de la Esdir; Julio Hontana, artista, profesor y comisario de exposiciones y Carlos Rosales, artista y profesor de Bachillerato Artístico del I.E.S. Batalla de Clavijo.

Leer más
6 de febrero de 2023

Renovado el mirador sobre el yacimiento de El Sequeral

TurismoPatrimonio
  • El Ayuntamiento de Calahorra ha invertido 3.535 euros en una tarima más sólida, resistente, duradera, con menos necesidad de mantenimiento.

Calahorra, 6 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra ha renovado el suelo del mirador sobre el yacimiento de las murallas de El Sequeral, cuyas tarimas se encontraba muy deterioradas, con agujeros que suponían un problema de seguridad para las personas y los visitantes, puesto que se encuentra sobre los restos de un punto de interés turístico y patrimonial.

Las nuevas tarimas instaladas son más sólidas, al estar compuestas de núcleo de composite patentado recubierto por sus cuatro lados con una capa protectora de polímeros. Este material resiste mejor las inclemencias del tiempo, a las manchas, los arañazos y la decoloración.

Por ello, se trata de un suelo más duradero porque se ve menos afectado a los daños causados por la humedad, el moho o los hongos.

Como consecuencia de todo ello, las tarimas requieren de menor mantenimiento, puesto que no requiere de aplicación de nueva pintura ni de sellado anual.

Finalmente, la renovación supone una mejora estética respecto a las anteriores, porque evocan el aspecto de los suelos raspados a mano.

Esta actuación ha supuesto una inversión de 3.535,14 euros, IVA incluido.

Con esta actuación, el Equipo de Gobierno sigue realizando acciones de mantenimiento y mejora estética en el Casco Antiguo, en este caso mejorando un mirador que se encontraba muy deteriorado y que podía suponer un problema de seguridad para las personas que visitan nuestro municipio, al ser un mirador muy visitado que se encuentra sobre los restos de un yacimiento tan importante como el da las murallas de “El Sequeral”.

Mirador «El Sequeral » antes

Mirador «El Sequeral» después

Leer más
6 de febrero de 2023

Finalizada la iluminación de la rotonda de acceso a las pistas de atletismo

Sin categoría
  • La inversión en compra de luminaria LED ha sido de 16.552,80 euros, IVA incluido.

Calahorra, 3 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra, a través del Parque Municipal de Servicios, ha finalizado la iluminación de la rotonda de acceso a las pistas de Atletismo y al parque de bomberos.

Con esta actuación se ha mejorado de manera evidente, la visibilidad en esta rotonda, incrementándose con ello la seguridad de todos los usuarios de la carretera y también de las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte.

Al mismo tiempo se facilita la salida del parque de bomberos allí ubicado y se ha dignificado todo el entorno de las pistas así como la entrada a la ciudad desde la carretera de Arnedo.

La instalación de esta iluminación la ha ejecutado el Parque de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Calahorra a través de una inversión de 16.552,80 euros, IVA incluido. Para su instalación se han utilizado las columnas existentes y tanto el material como la mano de obra necesarias para la conexión se han realizado a través del personal propio.

De este modo el Equipo de Gobierno sigue mejorando los entornos urbanos, así como de los accesos a la ciudad y de las instalaciones públicas, como ocurre en esta rotonda donde se une el acceso a la ciudad, las pistas deportivas, el carril bici, la vía verde y el parque de bomberos.

Leer más
3 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra presenta el programa del Carnaval 2023

Festejos
  • Bajo la temática de LOS COMICS, y Luis Javier Ayensa como pregonero, El Carnaval se desarrollará los días 17, 18 y 19 de febrero.
  • Ya están habilitadas las inscripciones previas en la web, siendo obligatoria únicamente para la categoría Cosplay.
  • En total se repartirán un mínimo de 8.870 en premios, entre todas las categorías.

Calahorra, 3 de febrero de 2023. Desde hoy día 3 de febrero, ya son públicos el programa y las bases del carnaval 2023.

Los actos del carnaval comenzarán el viernes 17 a las 20:30 h. en el Teatro Ideal con el pregón carnavalero a cargo de Luis Javier Ayensa, acto en el que también tendrá lugar la elección de la Reina del Carnaval.

El sábado 18 a las 17:00 h. se abrirá el pabellón Europa, momento en que se habilitarán las inscripciones presenciales a las categorías infantiles.

A las 17:30 h. comenzará el primer concurso de categoría Cosplay. Seguidamente la fiesta predesfile y concursos infantiles. Al finalizar las actividades del pabellón se subirá en desfile hasta la Plaza del Raso.

A las 19:15 h. se abrirá la inscripción presencial a las categorías de adultos y cachivaches, al mismo tiempo que  la concentración de disfraces con fiesta de DJ´s.

A las 20:30 h. tendrá lugar el gran desfile de carnaval, donde serán valorados los disfraces por el jurado. El día terminará con una fiesta post-desfile en Avenida del Pilar.

Como colofón final el gran baile de Carnaval a las 00:00 h. en el Casino Principal, organizado por la peña Philips.

El domingo 19 a las 12:00 h. y en el Pabellón Europa, comenzará la inscripción al carnaval de papel. Y por la tarde, a las 18:00 h. será la entrega de premios y gran sorteo.

Al terminar se realizará el desfile hasta la Plaza del Raso, donde se quemará la Malasaña y finalizará el Carnaval.

Las inscripciones anticipadas y las bases ya están disponibles on-line y se pueden realizar desde este mismo momento en:

https://desafiodebandas.com/carnaval/

https://calahorra.es/

Las categorías que se podrán presentar son:

  • Reina de Carnaval: Adulto e Infantil. Con 700 y 350 euros respectivamente.
  • Categoría única con tres premios. El primero dotado con 1.000 euros
  • Categoría Infantil, categoría individual y grupos. Con 6 premios por categoría, incluida la mención especial. Los primeros dotados con 125 y 250 euros respectivamente.
  • Categoría Adultos, categoría individual y grupos. Con 6 premios por categoría, incluida la mención especial. Los primeros premios estarán dotados con 250 y 600 euros respectivamente.
  • Mejor Animación. Con tres premios, el primero estará dotado con 150 euros.
  • Comparsa con Cachivache. Con tres premios el primero dotado con 450 euros.
  • Concurso Carnaval de Papel, categoría individual y grupos. Con 6 premios por categoría incluida la mención especial. Los primeros premios estarán dotados con 150 y 300 euros respectivamente.

El Ayuntamiento de Calahorra anima a la población a seguir participando en los concursos y en el programa de actividades del Carnaval en un fin de semana que promete ser divertido e ilusionante, llenando de color y de buen ambiente las calles de Calahorra.

Leer más
3 de febrero de 2023

Finalizada la iluminación de cuatro pasos de peatones

Sin categoría
  • Desde esta misma noche comenzará a funcionar la iluminación de dos pasos de peatones en la calle Bebricio y otros dos en avenida de Numancia.

Calahorra, 2 de febrero de 2023.- Desde esta misma noche ya estará operativa y en funcionamiento la nueva iluminación de cuatro pasos de peatones en la ciudad: dos en la calle Bebricio y dos en la avenida de Numancia.

Se trata de cuatro pasos de cebra situados en las entradas de la ciudad, que tienen un intenso tráfico, por lo que se ha reforzado seguridad vía atendiendo a los criterios técnicos establecidos por la Policía Local.

Con ello, ahora se dispone de cuatro pasos de peatones con más visibilidad y seguridad general para las personas que transiten por ellos en dos de las principales entradas de la ciudad. Una de ellas conecta directamente con la N 232 y AP 68; y la otra entrada, también con un elevado tránsito, conecta la LR 134  con el núcleo urbano, es vía común de acceso al Hospital y a otros servicios o supermercados.

La inversión en la señalización y lumínica para estos pasos de cebra ha ascendido a 15.469,34 euros, IVA incluido.

Esta ha sido la primera actuación de este tipo realizada en Calahorra para mejorar la visibilidad y seguridad en los pasos de peatones y está previsto seguir realizándolas según las necesidades de tráfico por la Policía Local y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).

A esta actuación se sumarán en breve las obras de adaptación a la normativa de accesibilidad de Calahorra con la que se invertirán 1.078.836 euros en más de 50 calles de la ciudad y con las que se actuará en otros 200 pasos de cebra durante 2023.

Leer más
2 de febrero de 2023

La Muestra Itinerante de Arte Joven permanecerá en Calahorra entre el día 3 de febrero y 16 de abril

CulturaJuventud
  • El Museo de la Romanización acoge esta Muestra que pretende fomentar y apoyar el talento de las personas jóvenes creadoras y promocionar sus trabajos en la exposición.
  • Se propone “El Cuadrilátero de la Muestra” para jóvenes entre 13 y 19 años que quieran visitar la exposición guiada y bajo un nuevo prisma, como jurados de este juego.

Calahorra, 2 de febrero de 2023. El “Museo de la Romanización” de Calahorra acoge, en su segunda planta y desde el 3 de febrero hasta 16 de abril, la exposición de arte contemporáneo, organizada por el Instituto Riojano de la Juventud, de la XXXVIII Muestra Itinerante de Arte Joven.

El Instituto Riojano de la Juventud organiza la Muestra de Arte Joven en La Rioja para fomentar y apoyar el talento de las personas jóvenes creadoras y promover las prácticas artísticas contemporáneas.

Junto con esta muestra se estrena “El Cuadrilátero”, una actividad que, reinventando el concepto de visita guiada, transforma esta experiencia en un juego en el que los jóvenes asumen el papel del jurado profesional de la Muestra de Arte Joven en La Rioja. Dirigida a escolares de 13 a 19 años, la actividad pretende fomentar la reflexión crítica de los jóvenes en torno al arte.

Los jóvenes participantes tienen que elegir su obra favorita y defenderla en la Gran Batalla Final ante sus compañeros. La obra más votada de la Muestra Itinerante se llevará el Trofeo del Cuadrilátero tras pasar, a lo largo de 2023, por Haro, Briones, Santo Domingo de la Calzada, Logroño, Calahorra y Arnedo.

Para apuntarse a “El Cuadrilátero de la Muestra” solo hay que enviar un email a artejovenrioja@gmail.com para reservar un día y una hora, en horario de mañana, para realizar la actividad.

Leer más
2 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra participa en el programa de iniciación al  esquí en Valdezcaray de los estudiantes de 1º y 2º de la ESO

Deportes
  • Se organiza a través de un convenio con Fundación Caja Rioja, en colaboración con el Gobierno de La Rioja.
  • Tiene un presupuesto de 3.500 euros procedentes del área de deportes.

Calahorra, 2 de febrero de 2023. La Junta de Gobierno Local del martes, día 31 de enero, aprobó la participación del Ayuntamiento de Calahorra en el programa de iniciación y perfeccionamiento al esquí destinado a alumnos de 1º y 2º de la ESO.

Para ello, la JGL ha autorizado a la firma de un convenio con la Fundación Caja Rioja, en colaboración con la Dirección General de Deporte y la Dirección General de Turismo del Gobierno de La Rioja y mediante el cual el Ayuntamiento aportará la cantidad de 3.500 euros procedentes del área de Deportes.

El programa se desarrollará entre los meses de febrero y marzo de este año 2023 en la pista de esquí de Valdezcaray.

A partir de ahora será cada centro educativo el que gestione el programa, solicitando en nombre de los escolares matriculados la solicitud de la subvención cuyo abono se realizará en función de los participantes al comienzo de la actividad.

Con esta actividad el Ayuntamiento fomenta la oferta de deporte destinada a los más jóvenes, financiado la práctica y aprendizaje del esquí a cada uno de los escolares participantes en el programa en los cursos de 1º y 2º de la ESO. Una actividad al aire libre que además les permite disfrutar de la naturaleza a la par que practicar deporte.

Leer más
2 de febrero de 2023
1 2 109 110 111 112 113 280 281