Noticias

EN PORTADA

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 24 de abril

De 9:00 a 14:00 horas. Tradicional Mercado del ‘Jueves’: verduras, frutas, flores, textil, calzado y menaje.

Lugar: plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.

 

De 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas. Feria del Libro.

Participan librerías locales, escritores riojanos y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

12:00 horas: espectáculo teatral para público juvenil ‘Abuelas cuenta cuentos’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

17:30 horas: espectáculo teatral para público familiar ‘Clownconcierto rimado’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

Durante el horario de apertura de esta feria se celebrarán talleres infanto-juveniles relacionados con el conocimiento del libro y la narrativa oral.

 

19:00 horas. Charla-coloquio: ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’.

Ponente: Doctora Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro, Catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia y miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.

Lugar: Centro Joven Municipal.

 

De 19:30 a 23:30 horas. Túnel del Pincho.

Animación musical con dj Posada&Puche.

Lugar: carpa del Silo. 

Leer más
23 de abril de 2025

La Casa de los Curas expone las tarjetas del concurso escolar de felicitaciones navideñas hasta el 5 de enero

CulturaFestejos
  • Vania Lenis, Manuel Páramo, Iván Caschetta, Diego Suarez y Amin Bennaoui son los primeros clasificados de cada categoría
  • El Ayuntamiento de Calahorra felicita esta Navidad con la tarjeta de Diego Suarez

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha inaugurado la exposición de las tarjetas navideñas presentadas  al concurso escolar, convocado por el Ayuntamiento y en el que han participado todos los centros educativos de la ciudad.

“La ciudad está llena de pequeños y grandes artistas, que en esta magnífica muestra queda demostrado. El talento es futuro y viendo todos estos trabajos en esta ciudad hay mucho, así que tenemos por delante un futuro muy prometedor”, ha destacado Arceiz, que ha continuado “este concurso es una de las actividades del programa de la Navidad calagurritana con más tradición y que implica a la comunidad educativa porque la Navidad como la ciudad se hace mejor entre todos”.

Un total de 1.377 felicitaciones navideñas se muestran en las diferentes salas de exposiciones de la planta baja de la Casa de los Curas.

Podrán contemplarse hasta el próximo 5 de enero de 2024. El horario de apertura de la Casa de los Curas es de 8 a 14 horas de lunes a jueves, de 8 a 14 horas y de 18 a 20 horas los viernes, los sábados de 18 a 20 horas y los domingos y días festivos de 12 a 14 horas.

Tras la inauguración de la exposición la alcaldesa, Mónica Arceiz, junto a la concejala de Festejos, Raquel Moral, al concejal de Participación ciudadana, David Navarro, y a otros miembros del jurado Manuel de los Reyes, han entregado los premios a los ganadores del concurso. Todos han recibido material escolar y un diploma.

El concurso establecía 5 categorías. La A, para alumnos de 1º a 3º de Educación Primaria, en la que Vania Lenis Calvo ha sido la primera clasificada, Urial Ruiz Moreno, el segundo, y (colegio Quintiliano) Abdellah Sraidim (colegio Quintiliano), el tercer clasificado.

Manuel Paramo Arias (colegio Ángel Oliván), David Jiménez Antonio (colegio San Andrés) y Julia Marco Jiménez (colegio Quintiliano) son los tres ganadores de la categoría B, estudiantes de 4º, 5º, y 6º de Educación Primaria.

En la categoría C todos los premiados son alumnos del colegio Santa Teresa. El primer premio lo ha recogido Iván Caschetta Juanicorena, el segundo Naia Pellejero Losa y el tercero, Dovaa Karni El hasnoaui.

También los escolares del centro educativo Santa Teresa han ganado los tres premios de la categoría D, que comprende los cursos de Bachillerato y Formación Profesional. Diego Suarez Ezquerro, cuya tarjeta es la felicitación oficial del Ayuntamiento de Calahorra, Itzaary Pichardo Dávila y Natalia Villacís Villamarín.

Dentro de la categoría E de Educación Especial Amin Bennaoui (colegio Santa Teresa) ha sido el primer clasificado, Jonathan Echeverría Vicioso (colegio San Andrés) el segundo y Yera Echeverría (colegio San Andrés) el tercer clasificado.

Mónica Arceiz ha felicitado a todos los premiados y ha dado las gracias a los centros educativos y a todos los alumnos que han participado en este concurso.

 

Leer más
16 de diciembre de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra ha entregado 1.000 vasos de plástico a los locales de ocio nocturno de la ciudad para concienciar sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Igualdad

Con motivo de sensibilizar y concienciar sobre la eliminación de la violencia contra la mujer el Ayuntamiento de Calahorra ha repartido 1.000 vasos grandes, de plástico y reutilizables a los cinco locales de ocio nocturno de la ciudad para que desde este fin de semana sirvan las consumiciones en estos vasos.

Los vasos llevan impresos los siguientes mensajes: Si no te responde, es no; Si se aparta, es no; Si dice sí y luego dice no, es no; y Si ves una injusticia, actúa.

También aparece impreso el número teléfono de atención a las víctimas de malos tratos por violencia de género, 061.

Cada establecimiento dispone de 200 vasos. A partir de hoy viernes los establecimientos hosteleros de ocio nocturno CUE, Viñas, Teorema, Menta y Kilkeny servirán las bebidas en estos vasos.

El Ayuntamiento de Calahorra ha adquirido otros 1.400 vasos que se repartirán en el primer Festival Nacional de Charangas, que se celebrará el 13 de abril en Calahorra.

Esta iniciativa del Ayuntamiento de Calahorra está financiada por el Ministerio de Igualdad dentro del Pacto de Estado contra la violencia de género.

 

Leer más
16 de diciembre de 2023

Agenda para el fin de semana

AgendaJunta de Gobierno Local

VIERNES, 15 DE DICIEMBRE

Inauguración de la exposición del concurso de tarjetas navideñas.

Lugar: sala de exposiciones de la Casa de los Curas.

Hora: 19:00.

 

Inauguración del Belén de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y concierto de la Banda de adultos de la EMMAE “Maestro Arroyo”.

Lugar: iglesia de San Francisco.

Hora: 19:30.

 

SÁBADO, 16 DE DICIEMBRE

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Torneo de Mus de la peña la Moza.

Lugar: sede de la peña la Moza.

Hora: 16:00.

 

Visita guiada y gratuita “Caminos de peregrinaje en Calahorra”.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral de Santa María.

Hora: 18:00.

 

Chocolatada y talleres navideños con La Calle 2000.

Lugar: c/ Constitución.

Hora: 18:00.

 

Presentación del libro “El comercio y la industria calagurritana a través de sus programas de fiestas (1919-1969) del calagurritano José Ibáñez.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:30.

 

Concierto de Coral la Virgen del Olmo de Azagra.

Lugar: iglesia de los Santos Mártires.

Hora: 20:15.

Organiza: Cáritas.

 

DOMINGO, 17 DE DICIEMBRE

Colocación del Belén del Club de montaña de Calahorra en el pico del Agudo.

Punto de encuentro: aparcamiento de la Catedral.

Hora: 10:00.

 

Misa de Minerva e inauguración del Belén de la Catedral.

Lugar: Catedral  de Santa maría.

Hora: 12:00.

 

Visita de Papá Noel.

Lugar: 1ª travesía de Paletillas.

Hora: 12:30.

Organizan: peña El Hambre y ACTIBA.

 

Escenificación del XI Belén viviente.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 18:00.

 

Festival de villancicos de San Andrés.

Lugar: parroquia de San Andrés.

Hora: 19:30.

Leer más
15 de diciembre de 2023

La Junta de Gobierno Local licita el derribo conjunto de cuatro edificios del Casco Antiguo por 266.380,86 euros

Junta de Gobierno Local
  • Finalizan las obras de ajardinamiento de taludes y zonas singulares de Calahorra

Estos son los principales acuerdos aprobados en la Junta de Gobierno Local de esta semana:

Licitación del derribo de cuatro edificios del Casco Antiguo

Ha aprobado la licitación del contrato de obras de derribo conjunto, por ejecución subsidiaria, de los edificios colindantes y situados en las calles San Andrés 1 (parcial), Navas 16 (parcial) y Estrella números 15 (parcial) y 17.

El tipo de licitación asciende a 266.380,86 euros, que podrá ser mejorado a la baja, y el precio es el único criterio de adjudicación.

El plazo de ejecución se fija en cuatro meses.

Los cuatro inmuebles están declarados en ruina, deshabitados y no constituyen domicilios de nadie.

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el proyecto de obras pueden examinarse en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Finalización de los trabajos de ajardinamiento y acondicionamiento de los taludes y zonas singulares de Calahorra

Se ha actuado en una superficie total de 21.152,60 metros cuadros entre taludes y zonas singulares de varias zonas de la ciudad.

Concretamente, se han acondicionado y ajardinado los taludes de la calles Minglanillos y Pintor Pradilla, de la carretera de Murillo, de La Planilla, de las calles Portillo de la Plaza y Mediavilla, de la avenida de Santander y calle Navarra, de la calle Bellavista y Cuesta de Juan Ramos, de la calle Palacio, así como los jardines de las calles García Lorca, Bebricio, Achútegui de Blas y la plaza Padre Juan de Jesús María.

Además, se han mejorado las isletas y las dos rotondas de la carretera LR-134.

Para ello, primero se limpiaron, desbrozaron y retiraron los restos de vegetales, mallas antihierbas y elementos de riego para después realizar movimientos de tierras, preparar el terreno y acolcharlo para poder instalar subterráneamente los elementos de riego.

Los trabajos continuaron con la colocación de malla antihierba, la plantación de especies vegetales y la instalación de riego superficial.

El acondicionamiento de todos estos espacios verdes se ha desarrollado basándose en los principios de la xerojardinería para que su mantenimiento anual sea el mínimo posible, con especies vegetales adaptadas al medio para que tengan capacidad de resistir a períodos de bajas precipitaciones y reduciendo el consumo de agua.

La empresa Estudios y Contratas silvícolas S.L. ha llevado a cabo a esta actuación, cuyo presupuesto de adjudicación fue de 459.044,27 euros.

La Junta de Gobierno Local ha informado sobre el acta de recepción de dichas obras.

 

Solicitud de prórroga para las obras de consolidación del torreón medieval

En la misma sesión  ha acordado una prórroga de 14 días naturales a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. para las obras de consolidación y puesta en valor del torreón medieval y la dotación de espacios de convivencia para la integración social. Un proyecto cofinanciado al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Con este nuevo plazo la finalización de estos trabajos está prevista para el próximo 27 de diciembre.

La solicitud de prórroga está justificada principalmente por el estado precario de la medianera del edificio colindante en la calle Portillo de la Rosa 9 y porque el torreón, objeto de la consolidación, ha sufrido unas alteraciones de mayor envergadura que las que eran previsibles con anterioridad al derribo de la edificación anexa.

Las obras contemplan el derribo de las edificaciones colindantes, sitas en la calle Portillo de la Rosa números 11 y 15, y la consolidación y recuperación del Torreón y su calado, así como los correspondientes trabajos arqueológicos y la adecuación de la zona.

 

Prórroga del servicio de traslado y tratamiento de residuos

Ha prorrogado por un año más el servicio de traslado y tratamiento de residuos (lote 1, residuos municipales), suscrito con la mercantil Transportes y Excavaciones Brindo S.L., por 7.920,44 euros

 

Pago de las cuotas del convenio para el uso del pabellón Europa

Ha realizado el pago del segundo y tercer trimestre de 2023 del mantenimiento del pabellón Europa por la cuantía total de 2.074,60 euros, de acuerdo al convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja para el uso y la gestión de este pabellón polideportivo.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a las facturas números 43 y 25 por importe total de 174.880,63 euros.

Leer más
14 de diciembre de 2023

El Niño Jesús vuelve al Belén municipal del paseo del Mercadal el 18 de diciembre tras ser bendecido por Monseñor Santos Montoya

Cultura

El lunes, 18 de diciembre, a las 18:30 horas, el Obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada- Logroño, Monseñor Santos Montoya, bendecirá al Niño Jesús junto al pesebre del Belén municipal del paseo del Mercadal.

A continuación, se colocará en su cuna de paja entre las figuras de la Virgen María y San José para que todos los visitantes puedan contemplarlo.

Los calagurritanos que tengan Niño Jesús y quieran que Monseñor Santos Montoya lo bendiga deberán traerlo el próximo lunes al Belén, que el Ayuntamiento de Calahorra ha montado en el paseo del Mercadal, a las 18:30 horas.

Para este acto el Ayuntamiento de Calahorra contará con el coro del colegio Agustinos que cantará villancicos.

Leer más
14 de diciembre de 2023

Las invitaciones para ver a los Reyes Magos el 5 de enero en el teatro Ideal se retirarán a partir de mañana jueves, 14 de diciembre

Festejos
  • En la taquilla y online en www.citylok.com/teatroideal
  • Se entregarán máximo 4 invitaciones por persona

Mañana jueves, 14 de diciembre, a partir de las 12 horas, podrán retirarse las invitaciones para asistir al acto que el Ayuntamiento de Calahorra ha programado para el 5 de enero en el teatro Ideal con el objetivo de que los niños disfruten de la compañía de los Reyes Magos de Oriente.

Se podrán reservar cuatro entradas por personas tanto en la taquilla del Ideal de 12 a 14 horas o a través de la página web www.citylok.com/teatroideal

Sus Majestades los Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán el 5 de enero al Ayuntamiento de Calahorra a las 10 horas, donde serán recibidos por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, en el salón de plenos.

A continuación, a las 10:30 horas se trasladarán al teatro Ideal, en el que permanecerán hasta las 14 horas.

Se han habilitado siete sesiones, de media hora de duración cada una, para que el número máximo de niños puedan saludar y compartir unos minutos con los Reyes Magos.

El primer turno será a las 10:30 horas y el último a las 13:30 horas.

Para acceder al Ideal será necesaria la invitación tanto para los niños como para los adultos que los acompañen.

Por la tarde, a las 18 horas Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las calles de Calahorra en la gran Cabalgata de Reyes.

Leer más
13 de diciembre de 2023

El comercio Punto Moda gana el concurso de escaparates navideños

Comercio
  • La carnicería Moreno y el Salón de belleza 3r comparten el segundo y tercer premio

La concejala de Comercio, Raquel Moral, ha dado a conocer, esta mañana, el nombre de los establecimientos comerciales ganadores del concurso de escaparates navideños, junto al presidente de la asociación “Calahorra, ciudad comercial”, Javier Lorente.

El comercio de moda Punto Moda, sito en la calle Bebricio 25, ha ganado el concurso y ha recibido un vale por valor de 1.000 euros.

La carnicería Moreno y el Salón de belleza 3r han empatado. Ambos se encuentran en la calle Trastamara 9 y 4, respectivamente. Así que el jurado ha decidido que compartan el segundo y tercer premio, vales por valor de 500 y 250 euros. De esta manera, cada comercio recibirá 375 euros.

Los ganadores podrán canjear estos vales en cualquiera de los comercios participantes en esta actividad hasta el 24 de diciembre. Los propietarios y trabajadores de los establecimientos comerciales ganadores no podrán hacer uso del vale en su propio comercio.

Un total de 29 establecimientos comerciales han participado en este concurso, convocado por el Ayuntamiento de Calahorra para ambientar más Calahorra esta Navidad.

“La decisión ha sido difícil porque los escaparates están muy bien decorados”, ha explicado la concejala de Comercio.

Los escaparates lucirán adornos navideños hasta el 6 de enero de 2024. “Invito a recorrer todos estos comercios en estas fiestas para ver el gran trabajo que han hecho los comerciantes decorando sus comercios y haciendo que esta Navidad sea más mágica”, ha subrayado Raquel Moral.

Entre los comercios participantes hay librerías, joyerías, peluquerías, ópticas, centros de estética, floristerías, tiendas de moda y alimentación,…

En la calle Bebricio están decorados los comercios Punto Moda, Plural Moda, Adriels y Segoviano; en General Gallarza pueden visitarse ADN, Miniprecio Murciano, joyería River, Hora y Plata, Herga, Intimoda y Urban Street; y en la avenida del Pilar, librería Caprichos, Sensaciones y Delicious Waffle.

En la calle Dos Mayo ha adornado su escaparate Jennifer Romanos Floristas y Consentidos en la travesía de Paletillas.

La ruta continúa en el paseo del Mercadal en los establecimientos comerciales Triana, Te Canela y joyería Mariam y en las calles Mártires, Grande, Cavas y Mayor en Destellos, Ruicar, Aguamanil Spa y 7 Mares.

En la calle Trastamara se ubican dos de los comercios ganadores Carnicería Moreno y el Salón de belleza 3r, en la calle Ramón Subirán está MisRecortes, en la avenida Valvanera la peluquería Elena Herce, Nova Óptica en la avenida Achútegui de Blas y La Pecera en la avenida de Numancia.

Este concurso está incluido dentro del Plan de dinamización del sector comercial, que impulsa el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

Leer más
13 de diciembre de 2023

La escritora Mª José Marrodán y la ilustradora Esther Castilla ofrecen una charla sobre los álbumes ilustrados infantiles el 14 de diciembre

Cultura

La sala juvenil de la Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez” acoge la charla sobre los álbumes ilustrados infantiles este jueves, 14 de diciembre, a las 18:30 horas.

La escritora y poetisa María José Marrodán y la ilustradora Esther Castilla hablarán de su experiencia como autoras de este tipo de libros y mostrarán sus obras a todos los asistentes.

María José Marrodán es autora de “Un dragón bajo mi cama” (2008), “El misterio de los marcos desaparecidos” (2010), “La calle 25” (2014), “La música de mi vida” (2020) y “La mensajera del viento” (2021).

Asimismo, Esther Castilla es la autora del álbum ilustrado infantil “Gonso, el caracol” (2022).

Los cuentos infantiles ilustrados son los favoritos de los más pequeños. Este maravilloso formato gráfico de la literatura infantil es de gran calidad artística y literaria y en los últimos años está teniendo mucho éxito entre el público infantil.

La charla está dirigida a niños, jóvenes y mayores.

Leer más
13 de diciembre de 2023

La tradicional Carrera popular San Silvestre será el 31 de diciembre a las 11 horas

Deportes

Este año la XLVI Carrera popular San Silvestre, que organiza el Club Polideportivo Juventud Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, cambia de hora. Será el domingo, 31 de diciembre, a las 11 horas.

Esta es la principal novedad de esta nueva edición. Los recorridos y los premios se mantienen.

Así, habrá un recorrido de 6,5 kilómetros con salida y llegada al Club Polideportivo Juventud Calahorra, que transcurrirá por la rotonda de la LR-134; avenidas de Numancia y Achútegui de Blas; calles General Gallarza, Mártires y Grande; plaza de El Raso; calles Grande y Mártires; avenida de Numancia, calles Pintor Pradilla, Minglanillos y Doctor Fleming; parque del Cidacos; Vía Verde y rotonda de la LR-134.

Podrán participar los nacidos hasta el 31 de diciembre de 2009.

También hay otro itinerario para los nacidos a partir del 1 de enero de 2010 de 3 kilómetros. Saldrá de la plaza de El Raso y la meta será el Polideportivo Juventud.

Las inscripciones para ambos recorridos ya están abiertas en www.polideportivojuventud.com y tienen un precio de 3 euros, que incluye una camiseta de regalo. Pueden formalizarse hasta el 30 de diciembre.

Habrá un trofeo para el primer clasificado de la categoría absoluta y medallas para el segundo y tercer clasificado.

Los dorsales podrán recogerse a partir del 19 de diciembre en las instalaciones del club organizador.

Esta mañana el concejal de Deporte, David Antoñanzas, junto a Clara Martínez y Raquel Cristóbal, vicepresidenta y secretaria del Club Polideportivo Juventud Calahorra, respectivamente, ha presentado esta Carrera popular San Silvestre.

“Es una cita tradicional del programa navideño de nuestra ciudad y un evento imprescindible del calendario deportivo de Calahorra”, ha destacado David Antoñanzas, que ha animado a que la gente de Calahorra y las personas que nos visitan estos días participen en esta prueba. “Haciendo deporte es la mejor manera de despedir un año y empezar otro nuevo”.

Por su parte, Clara Martínez, ha hecho un llamamiento para que los ciudadanos colaboren en la carrera. “Necesitamos voluntarios para el desarrollo de la carrera. Todas las personas que quieran ayudarnos que llamen al Polideportivo al número de teléfono 941 13 40 50”.

El año pasado se inscribieron 600 personas. Una cifra que los organizadores esperan superar el próximo 31 de diciembre.

El dinero recaudado se donará a una oenegé.

Leer más
12 de diciembre de 2023

El 13 de abril se celebrará el primer Festival Nacional de Charangas en Calahorra

Juventud
  • Participarán un total de 12 charangas
  • Se establecen dos premios a la mejor ejecución musical, otro a la mejor animación y el del Público

El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado un Festival Nacional de Charangas para el 13 de abril de 2024.

Una nueva actividad musical que tendrá cuatro escenarios: el quiosco del Mercadal, las calles de la ciudad, el Rasillo de San Francisco y la carpa del Silo.

“Queremos que la música suene por toda Calahorra y sea un día de fiesta en el que los peñistas de las seis peñas participen y den color a este Festival”, ha destacado el concejal de Juventud, Iván Jiménez.

Jiménez ha dado a conocer las bases de este Festival, acompañado del presidente de la peña Philips, Eduardo Toledo; Javier Esparza, representante de la peña La Moza; Miguel Ángel Martínez, de la peña Riojana; y Juan Carlos Gómez, de la peña El Hambre.

Podrán participar todas las charangas que estén formalizadas legalmente y que tengan capacidad de emitir factura. Deberán estar formadas por un mínimo de 8 músicos y un máximo de 10, permitiéndose únicamente instrumentos de percusión y viento y el uso de megáfono o pequeño altavoz para amplificar la voz.

En total participarán 12 charangas en este Festival. Las seis de las peñas locales: Rrotundos (peña Philips), Wesyké (peña Riojana), Los fugitivos (peña La Moza), Pacharanga (peña El Hambre), Kamikaze (peña El Sol) y La Unión (peña Calagurritana) y otras seis más.

Las charangas que quieran actuar deberán inscribirse en la página web del Ayuntamiento de Calahorra www.calahorra.es antes del 12 de febrero de 2024, completar el formulario que se facilita y adjuntar un vídeo de mínimo 15 minutos en el que se pueda valorar el desempeño musical y artístico, así como sus aptitudes para conectar con el público asistente.

De todas las solicitudes el jurado seleccionará seis charangas que pasarán a la fase final.

El sábado, 13 de abril, se desarrollará el primer Festival Nacional de Charangas en Calahorra. De 12 a 15 horas tendrá lugar en el quiosco del paseo del Mercadal la primera fase en la que intervendrán las doce charangas y se disputarán el primer y segundo premio a la mejor ejecución musical, dotados de 2.000 y 1.300 euros, respectivamente.

El jurado, formado por profesionales de la música y expertos en escenografía y animación, valorará la originalidad y diversidad del repertorio, así como la calidad musical, la armonía y los arreglos.

Tocarán 15 minutos cada una un tema libre o varios a su elección.

Mientras esperan su turno para actuar el resto de las charangas participantes amenizarán las calles de la ciudad.

A las 15 horas habrá una comida de hermandad entre todas las peñas en la carpa del Silo. El aforo es para 1.000 asistentes y el precio será de 6 euros como máximo. Primero los tickets se venderán entre los peñistas locales y si no se adquieren todos se sacarán a la venta al público en general.

Los músicos de las doce charangas asistirán a esta comida gratuitamente.

El Festival continuará por la tarde, de 19 a 22 horas. Las charangas recorrerán las calles de la ciudad hasta llegar al Rasillo de San Francisco, donde volverán a actuar 15 minutos cada una.

En esta segunda fase el jurado premiará a la mejor animación con 2.000 euros, fijándose en la originalidad de la puesta en escena, la dificultad de la preparación del espectáculo, la interacción con el público y la diversidad de las técnicas de animación.

También el Festival establece el premio del Público por valor de 2.000 euros. A través de una plataforma web, que la empresa organizadora  del Festival anunciará antes del inicio del evento, se podrán emitir votaciones.

Los premios no son acumulables y las charangas participantes y no premiadas recibirán 800 euros para los gastos de desplazamiento y asistencia.

El fallo del jurado y la entrega de premios serán ese sábado a las 22 horas.

Estas bases del primer Festival Nacional de Charangas se aprobaron en la Junta de Gobierno Local de este lunes.

Este Festival se suma al de Gaming, previsto para febrero, y a los de música Gran Reserva y Holika en el mes de junio, y Zombieland en Halloween.

Leer más
12 de diciembre de 2023
1 2 63 64 65 66 67 276 277