Noticias

EN PORTADA

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 24 de abril

De 9:00 a 14:00 horas. Tradicional Mercado del ‘Jueves’: verduras, frutas, flores, textil, calzado y menaje.

Lugar: plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.

 

De 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas. Feria del Libro.

Participan librerías locales, escritores riojanos y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

12:00 horas: espectáculo teatral para público juvenil ‘Abuelas cuenta cuentos’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

17:30 horas: espectáculo teatral para público familiar ‘Clownconcierto rimado’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

Durante el horario de apertura de esta feria se celebrarán talleres infanto-juveniles relacionados con el conocimiento del libro y la narrativa oral.

 

19:00 horas. Charla-coloquio: ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’.

Ponente: Doctora Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro, Catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia y miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.

Lugar: Centro Joven Municipal.

 

De 19:30 a 23:30 horas. Túnel del Pincho.

Animación musical con dj Posada&Puche.

Lugar: carpa del Silo. 

Leer más
23 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra programa más de cien actividades para celebrar una Navidad ilusionante

Festejos
  • La Casa de Papá Noel vuelve abrir sus puertas los días 23 y 24 de diciembre

Este viernes, 1 de diciembre, comienza la Navidad en Calahorra con la apertura del Mercado navideño, la inauguración del belén del paseo del Mercadal y el encendido de las luces que iluminarán la ciudad hasta el 7 de enero de 2023.

Estos son los tres primeros actos del programa de Navidad que el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado con la colaboración de numerosas asociaciones y entidades locales para que disfrutemos y nos divirtamos en estas fiestas en Calahorra.

“Más de 100 actividades con propuestas para todas las edades, aunque los niños son los principales protagonistas de la Navidad”, ha valorado la concejala de Festejos, Raquel Moral, que ha continuado “queremos que en Calahorra se viva con ilusión, alegría y entusiasmo estas fiestas, que los calagurritanos con su participación en los actos ambienten la ciudad y que vengan turistas a nuestra ciudad atraídos por nuestro espíritu navideño y la magia que impregna Calahorra estas semanas”.

Entre 1 de diciembre y el 6 de enero Calahorra acogerá actividades infantiles, conciertos, un ciclo de cine, festivales de marionetas y villancicos, torneos de juegos de mesas, ruta de belenes, visitas guiadas, cuentacuentos, las esperadas y mágicas Cabalgatas de Papá Noel y los Reyes Magos, visitas a los centros asistenciales, concursos, exposiciones y pruebas deportivas. Una agenda repleta de actos con muchos planes para disfrutar de la Navidad en familia y con amigos.

Como novedad este año los días 23 y 24 de diciembre la Casa de Papá Noel volverá a abrir sus puertas en la calle Mayor 24 para que todos los niños lo saluden y le entregan sus cartas. Permanecerá abierta de 11 a 13:30 horas y de 18 a 20:30 horas.

También se recupera la tradición de la recepción oficial de Sus Majestades los Reyes Magos en el Ayuntamiento de Calahorra el 5 de enero a las 10 horas antes de que se reúnan con los más pequeños de la ciudad en el teatro Ideal.

Hay actos culturales, deportivos, solidarios y turísticos que se desarrollarán en diferentes zonas de Calahorra para que la Navidad se viva en toda la ciudad.

Además, del 1 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024 se instalará el Ferial en el aparcamiento del Silo. El Día del niño se celebrará el 3 de enero y cada ticket costará 1 euros.

Calahorra está preparada para vivir esta Navidad a lo largo de un mes.

 

Carta on line a los Reyes Magos

El Ayuntamiento de Calahorra ofrece a todos los niños la posibilidad de escribir online su carta a los Reyes Magos.

Para ello, ha habilitado la página web www.calahorra.es/reyes-magos/

Al entrar en la web da la posibilidad de elegir el rey o reyes favoritos para dirigir la carta al que se seleccione.

Antes de enviar la carta hay que completar un breve cuestionario: nombre, edad, ciudad en la que vives y dirección de correo electrónico.

Asimismo, hay un espacio para escribir la carta y se formula la siguiente pregunta ¿Qué comida le vas a poner a los Reyes? Entre las opciones para elegir están vino y queso, leche y galletas y mantecados y polvorones.

La página web ya está operativa para que los niños y los mayores, que quieran, escriban sus cartas online.

 

Ruta de Belenes visitables

Diez Belenes podrán visitarse esta Navidad en Calahorra. Los primeros en inaugurarse son municipal del paseo del Mercadal, y el de la tienda de golosinas Consentidos este vienes, 1 de diciembre.

La semana que viene podrá visitarse también el Belén del Hospital de Calahorra a partir del 6 de diciembre y el 8 de diciembre el de la residencia de personas mayores “La Concepción”.

El 15 de diciembre la Cofradía de la Santa Vera Cruz inaugurará su Belén en la iglesia de San Francisco con un concierto de la Banda de adultos de la Escuela Municipal de Música y Artes escénicas “Maestro Arroyo” y el 17 de diciembre, tras la misa de Minerva, el que alberga la Catedral de Santa María. Ese mismo día el Club de montaña de Calahorra colocará un Belén en el pico del Agudo

Hasta el 22 de diciembre no podrán contemplarse los Belenes de la asociación de vecinos del Casco Antiguo, que exhibe en su sede en el Planillo de San Andrés; el de la peña Philips que muestra en su cuarto, sito en la plaza del Mercado; y el que realizan conjuntamente el Club taurino de Calahorra y el Club cultural de coleccionismo “El Lazarillo”, un belén con figuras de Playmobil.

Sin duda, una ruta de belenes muy interesante para recorrer estos días festivos.

Leer más
29 de noviembre de 2023

Calahorra encenderá la iluminación navideña el 1 de diciembre desde la plaza de El Raso

CulturaFestejos
  • También ese día se inaugurará el Belén municipal del paseo del Mercadal a las 18 horas

El viernes, 1 de diciembre, comenzará la Navidad en Calahorra, con la apertura del Mercado navideño a las 17 horas, la inauguración del Belén municipal del paseo del Mercadal a las 18 horas y el encendido de las luces navideñas a las 19 horas.

Tres eventos que marcan el inicio en Calahorra de estas fiestas tan entrañables, mágicas y esperadas por todos.

Este próximo viernes a las 19 horas desde la plaza de El Raso se encenderá el alumbrado de Navidad de toda la ciudad. Amenizará el momento el grupo “Violiniste” y el grupo Scouts calagurritano repartirá chocolate entre todas las personas que no quieran perderse este acto tan ilusionante.

Los operarios del Parque municipal de Obras y Parques llevan un mes colocando todas las luces que iluminarán la ciudad del 1 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024. De lunes a jueves se encenderán de 18 a 24 horas y los fines de semana desde las 18 hasta las 4 de la mañana.

Más de 200 adornos lumínicos navideños y guirnaldas cuelgan de las calles más comerciales y más transitadas de Calahorra como las calles Grande, Mártires, Teatro, General Gallarza, Bebricio, José María Garrido, Julio Longinos, Paletillas, Mediavilla, José María Adán, Julio César, Sol, Cavas, Montecompatri, Santiago, Mayor, Navas y doctor Fleming; el paseo del Mercadal; las plazas de la Verdura, El Raso y de la Constitución; las avenidas Numancia, Achútegui de Blas, Valvanera y del Pilar; el Planillo de San Andrés; la Glorieta de Quintiliano;…

Además, también se iluminan las fachadas del Ayuntamiento, del Centro Joven Municipal, de la residencia municipal para personas mayores San Lázaro y de las dependencias de la Policía local, así como la fuente de la Glorieta de Quintiliano y el quiosco del paseo del Mercadal.

También se colocan tres árboles luminosos en las plazas Europa, Peña Philips “Mientras el cuerpo aguante” y Diego Camporredondo.

Todos estos adornos e instalaciones llevan el marcado CEE. Están fabricados de acuerdo a las normativas de aplicación vigentes y cumplen lo establecido en el vigente reglamento Electrotécnico de Baja tensión y en el reglamento de Eficiencia Energética de Instalaciones de Alumbrado Exterior.

Son de led de alta luminosidad y bajo consumo.

Parte de estos adornos y luces son de propiedad municipal pero hay otros que se contratan. La empresa Ximenez Catalunya S.L. es la adjudicataria del suministro, en régimen de alquiler, de los adornos que van a decorar e iluminar las calles de Calahorra en la Navidad de 2023 y 2024 por un importe de 31.460 euros.

Todas estas luces ambientan y animan la ciudad durante la Navidad, suponiendo un impulso y atractivo turístico y comercial y fomentando la sostenibilidad a través del uso de nuevas tecnologías más eficientes.

 

Apertura del Belén municipal este viernes

El paseo del Mercadal acogerá como todos los años el Belén municipal, que podrá visitarse desde el 1 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024. Es el único al aire libre de la ruta de belenes visitables, que se encuentra en la ciudad.

Se inaugurará también este próximo viernes a las 18 horas con la actuación del coro del Conservatorio de Música del Calahorra.

Aproximadamente ocupa una superficie de más de 300 metros cuadrados y muestra todas las maquetas que lo componen. Muchas de ellas fueron destrozadas brutalmente a martillazos el año pasado y  a lo largo de este año se han restaurado. Unas por los operarios del Parque municipal del Obras y Servicios y otras en el taller de maquetismo, que se imparte en el Centro cultural “Deán Palacios”.

Un gran nacimiento preside este Belén costumbrista en el que se contemplan edificios emblemáticos de Calahorra como la Catedral, el teatro Ideal, la iglesia de Santiago, el Humilladero, las iglesias de Santiago, San Francisco y el Carmen, el Ayuntamiento de Calahorra, la fuente de los 13 caños, entre otros muchos.

Asimismo, reproduce calles de la ciudad como la plaza de El Raso, la plaza de Montecompatri y la Glorieta de Quintiliano y escenas típicas de la ciudad como el mercadillo y del paisaje calagurritano como las huertas con sus verduras.

También el Belén deja constancia del esplendor de la antigua Calagurris Iulia con el circo y el coliseo y de la historia de la ciudad con la escena del corte de las cabezas a San Emeterio y San Celedonio, patronos de Calahorra.

El Ayuntamiento de Calahorra invita a visitar Calahorra en Navidad y a participar en todas las actividades programadas para disfrutar de estas fiestas que comienzan este viernes, 1 de diciembre, en la ciudad.

 

 

Leer más
28 de noviembre de 2023

El pleno aprueba el presupuesto para 2024, que incrementa el gasto social hasta 3,5 millones de euros

Plenos

Con los votos a favor de los concejales del Partido Popular y la abstención de los ediles de VOX e Izquierda Unidad se aprobó el presupuesto para el ejercicio económico 2024 en el pleno ordinario del mes de noviembre.

Asciende a 31.686.694,87 euros, 828.027 euros más que el de 2023. Las inversiones crecen un 47% respecto a 2023 y representan el 31,34% del total del presupuesto.

Entre las principales inversiones se encuentran la segunda fase de la rehabilitación de la plaza de toros para hacerla accesible (800.000 euros); la construcción de un aparcamiento en superficie en el solar del antiguo cuartel de la Guardia civil (300.000 euros); el primer pago para la adquisición del convento de los padres carmelitas, que será reconvertido para fines sociales, (250.000 euros) y la reurbanización de la zona trasera de la iglesia de San Andrés (300.000 euros).

También se incluyen inversiones para modernizar y renovar el servicio de Aguas (238.000 euros), una nueva zona deportiva en el sector B-5 (125.000 euros), la rehabilitación de viviendas municipales (117.000 euros), el asfaltado de un aparcamiento junto al yacimiento de “Las Medranas” (300.000 euros), la renovación del alumbrado público, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (776.645,20 euros), así como actuaciones para incrementar la seguridad en la ciudad con la instalación de cámaras en diferentes puntos de Calahorra (213.000 euros) y para mejorar la accesibilidad (140.000 euros).

Además de la redacción de los proyectos de rehabilitación de la antigua Hermandad (100.000 euros) y  para la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento de la calle Paletillas y la renovación de parques infantiles y mejora de jardines (90.000 euros).

El capítulo de Gasto de personal asciende a 9.897.265,59 euros y el de Gasto corriente a 14.365.237,88 euros, un 14,7% más que en 2023. Este aumento se debe a que la partida dedicada a la limpieza de la ciudad se incrementa en un 46% respecto al año pasado, se duplican las plazas de campamentos juvenil municipal, se aumentan las ayudas para material escolar y las de emergencia social hasta llegar a los 300.000 euros, así como se crean unas nuevas subvenciones, becas para investigación y unas ayudas para la excelencia deportiva con el fin de apoyar a los deportistas calagurritanos.

El gasto social, supera por primera vez los 3 millones de euros hasta alcanzar los 3,5 millones de euros y mínima presión fiscal a los ciudadanos con la bajada de un punto porcentual del IBI, nuevas bonificaciones en el ICIO y la congelación del resto de tasas e impuestos.

Antes de debatir la aprobación del presupuesto en la sesión plenaria el grupo municipal de VOX propuso una enmienda de adición al presupuesto que no prosperó.

Por unanimidad de todos los grupos políticos se aprobó definitivamente la modificación puntual número 1 del plan parcial del sector S-10 “El Recuenco” en los artículos 14.6, 27, 28, 30, 35, 37, 38 y 39 para permitir la agrupación de parcelas de distintas subunidades para la configuración de manzana completa, incluir excepciones en la conexión a los servicios generales del polígono y en retranqueos en calle C para estas agrupaciones y, con carácter general, en las condiciones de altura de la edificación, tótems publicitarios, cerramientos de parcela y marquesinas, así como la modificación puntual número 8 del Plan General Municipal en el suelo no urbanizable en las condiciones de edificabilidad de los invernaderos/viveros en el régimen de ampliación de las construcciones e instalaciones fuera de ordenación.

También contó con el apoyo de todos los concejales de la Corporación la corrección de errores del acuerdo plenario del 30 de octubre sobre la modificación del punto 6 del reglamento del Comité de Seguridad de la Información de Calahorra.

La resolución por mutuo acuerdo del contrato administrativo de concesión de dominio público de los puestos números 5, 6, 13, 14 y 15 y los abiertos modulares tipo B números 1, 2 y 3 del Mercado municipal de Abastos, ocupados por el supermercado Día, se aprobó con los votos afirmativos de los grupos políticos PP, VOX e IU. En este caso, los ediles socialistas votaron desfavorablemente.

Las dos mociones presentadas por el grupo municipal socialista salieron adelante. La creación del centro municipal de apoyo a la mujer gracias a los votos favorables de PSOE e IU, Vox votó en contra y el PP se abstuvo. También PSOE e IU votaron favorablemente a la organización de un festival de microteatro al igual que VOX y el PP votó en contra.

 

Leer más
28 de noviembre de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba la modificación del proyecto de consolidación del torreón medieval de la calle Portillo de la Rosa

Junta de Gobierno Local
  • También acuerda la organización del Festival Gaming en febrero de 2024

Estos son los principales acuerdos que la Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy en su sesión ordinaria semanal:

Modificación del proyecto de consolidación del torreón

El estado precario de la medianera del edificio, sito en la calle Portillo de la Rosa número 9, colindante al oeste con el torreón medieval y las alteraciones del torreón medieval, objeto de la consolidación, han motivado la modificación del proyecto inicial de las obras de consolidación y puesta en valor del torreón medieval y dotación de espacios de convivencia para la integración social con el fin de adaptarlo a la situación inicial.

Al derribar las edificaciones colindantes al torreón de los números 11 y 15 de la calle Portillo de la Rosa se ha constatado que “el torreón ha sido objeto de unas alteraciones de mayor envergadura que las que eran previsibles”, según el informe técnico del director de la obra que añade que “el alma del torreón, constituida con rellenos de tierras, se encuentra completamente alterada con sucesivos socavamientos, que se han podido ver a medida que se han producido los desprendimientos. Una vez visible el muro de cierre de la cara suroeste del torreón se advierte que el mismo fue demolido en su zona inferior dejando la superior en voladizo”.

Por eso, “se ha hecho necesario el desmontaje parcial de dicho muro suroeste hasta obtener una sección proporcionada que permita su estabilidad. Todo ello hace necesario el replanteo de la consolidación y reconstrucción de volumen completo ante su desmembramiento”, propone el informe.

Ante esta situación la Junta de Gobierno Local ha autorizado la modificación de esta obra, incluida en la EDUSI de Calahorra y susceptible de ser cofinanciado al 50% por la Unión Europeo a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

El modificado tendrá un coste estimado de unos 85.000 euros.

 

Calahorra celebrará un nuevo festival de videojuegos en febrero

El equipo de gobierno municipal tiene previsto organizar un nuevo festival para los jóvenes de Calahorra. Tendrá lugar en el pabellón Europa los días 3 y 4 de febrero.

Será una muestra de nuevas tecnologías dirigidas a la educación, al ocio y al entretenimiento de niños y jóvenes, principalmente.

El Festival se desarrollará en diferentes zonas; de simuladores, pc, de escape room virtual, Play Station, recreativa, Nintendo Switch,… Habrá también una zona infantil y de juegos tradicionales.

Calahorra acogerá un nuevo festival, que se sumará a Holika y al de Halloween, que se celebró este año por primera vez. De esta manera, el equipo de gobierno municipal cumple los compromisos que adquirió con los jóvenes calagurritanos de ofrecerles alternativas de ocio y de organizar cuatro festivales al año.

La Junta de Gobierno Local ha acordado su organización. Más adelante se licitará la organización de este evento.

 

Adjudicación del contrato para el desarrollo del Plan de Igualdad

Ha adjudicado el desarrollo y la ejecución de las medidas recogidas en el Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de Calahorra a la mercantil Océano, Ocio y Gestión de servicios S.L. por 59.048 euros para el período comprendido entre febrero de 2024 y febrero de 2026.

El Plan establece 4 bloques de actuaciones: a) Actuaciones en materia de promoción del conocimiento y propuestas de mejora en el ámbito local en relación a cuestiones que obstaculicen la consecución de la igualdad con participación comunitaria; b) Actuaciones relacionadas con la conmemoración de hitos para la sensibilización sobre la igualdad; c) Actuaciones para la prevención e intervención frente a violencias sexuales en espacios y momentos de ocio; y d) Actuaciones de mejora de la información y formación a la sociedad en general, o segmentos de la misma, en materia de igualdad.

En la misma sesión  ha asignado el lote número 1 del contrato de servicios artísticos para las actuaciones de la Comparsa de gigantes y cabezudos y los gaiteros que acompañan a la asociación cultural Comparsa de gigantes y cabezudos de Calahorra por 108.000 euros para 2024.

 

Licitación del contrato para la dinamización del comercio calagurritano

Ha licitado el contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de las actividades de dinamización del comercio local para el próximo año.

El tipo de licitación es de 149.677 euros el lote número 1 y de 48.279 el número 2. Los dos importes pueden ser mejorados a la baja. El plazo de ejecución dispuesto es del 1 de febrero al 31 de diciembre de 2024.

En el primer lote se valorará el precio con un 50% y la gestión y las mejoras, un 25 % cada una. El precio también será el criterio de adjudicación que más se valorará en el segundo lote, un 75%, y el proyecto de gestión con un 25%.

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas podrán consultarse en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es)

 

Certificaciones de obras

Ha dado el visto bueno a las certificaciones número 9 y final de las obras de adaptación a la normativa de accesibilidad de varias zonas de la ciudad, presentada por Excavaciones Fermín Osés y por importe de 49.283,43 euros y a la número 7 de diversas actuaciones en el cementerio municipal, expedida ASBECA Construcción, Gestión y Servicios múltiples S.L. por el precio de 43.796,35 euros.

También a la primera certificación de 88.301,56 euros de la reforma del Mercado de Abastos, susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020 y que está ejecutando PMG VEA S.L.

 

Pago de subvenciones

Ha procedido al pago de 8.000 euros al colegio San Agustín por el programa de cesión y mantenimiento del campo de fútbol de hierba natural de dicho centro educativo para la temporada 2022-2023 y a la subvención de 2.405,26 euros al Club Taurino de Calahorra por la realización del pregón taurino el 12 de agosto de 2023.

Asimismo, ha acordado formalizar el convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud para la concesión de una subvención para la financiación parcial de los gastos de funcionamiento de la Escuela Municipal de Música y Artes escénicas “Maestro Arroyo” durante 2023, cuya cantidad es de 35.000 euros.

 

Relación de facturas

Ha aprobado las facturas número 41 y 42 que ascienden a un total de 363.498,13 euros.

Leer más
27 de noviembre de 2023

Agenda para el fin de semana

AgendaJunta de Gobierno Local

VIERNES, 24 DE NOVIEMBRE

Conferencias “Antonio Mendizábal y Llorente: el clero liberal riojano durante el Trienio Constitucional” y “La actualidad de Juan Antonio Llorente”. Amigos de la Historia.

Ponentes: Francisco Javier Díez Morrás (Universidad de Burgos) y Gérard Dufour (Universidad de Provenza Aix-Marseille).

Lugar: sala cultural “Ermita de la Concepción”.

Hora: 19:00.

 

Concierto del grupo Ockami. Semana musical Santa Cecilia.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

 

SÁBADO, 25 DE NOVIEMBRE – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Taller de defensa personal.

Lugar: C.P.M. “La Planilla”.

Hora: de 10:30 a 13:30.

 

Lectura de la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Lugar: porches del Ayuntamiento de Calahorra.

Hora: 12:00.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Partido fútbol de veteranos Club Deportivo Calahorra-Athletic Club Bilbao.

Lugar: campo de fútbol municipal “La Planilla”.

Hora: 16:30.

 

Visita guiada y gratuita “Caminos de peregrinaje en Calahorra”.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 18:00.

 

Concierto de Equinocio. Semana musical Santa Cecilia.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

 

 

DOMINGO, 26 DE NOVIEMBRE

Concierto de la Orquesta Juventudes musicales de Calahorra. Semana musical Santa Cecilia.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

 

Exposición

Puede visitarse la exposición del III Concurso fotográfico de turismo de naturaleza “Ciudad de Calahorra”.

Lugar: sala de exposiciones de la Casa de los Curas.

Hora: viernes y sábado, de 18 a 20 horas, y domingo, de 12 a 14 horas.

 

Leer más
24 de noviembre de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra organiza un taller de defensa personal, la lectura de la declaración institucional de la FEMP y un escape room para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer  

Igualdad

El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado varias actividades para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Este sábado, 25 de noviembre, de 10:30 a 13:30 horas, se va a impartir un taller de defensa personal para adolescentes y mujeres en el Complejo Polideportivo Municipal “La Planilla”.

Durante tres horas se mostrarán los principios básicos de defensa, inmovilizaciones en el suelo y formas para llevar a una persona al suelo, actuaciones para liberar de agarres y sujeciones y esquivas ante golpes. Asimismo, se plantearán diferentes situaciones hipotéticas de defensa posible antes agresiones y se visibilizará la labor de apoyo e intervención de la Policía Local ante este tipo de ataques.

Agentes especializados de la Policía local impartirá este taller en el que pueden participar mujeres y adolescentes a partir de 16 años y niñas de 14 y 15 años, que vayan acompañadas de una adulta.

Todavía hay plazas disponibles. Las personas interesadas pueden inscribirse enviando hoy un mail a esta dirección de correo electrónico igualdad@calahorra.es o a través de la página web municipal www.calahorra.es en el apartado “Cursos”.

Se recomienda asistir con ropa deportiva.

Además, a las 12 horas, en el porche del Ayuntamiento de Calahorra el concejal de Igualdad, Iván Jiménez, leerá la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Aqualia, empresa gestora del servicio de aguas de la ciudad, se suma a esta celebración y repartirá paraguas y camisetas entre todos los asistentes.

También el Ayuntamiento de Calahorra con los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género ha preparado el escape room “Regreso al presente” para el sábado, 2 de diciembre. Una actividad dirigida a jóvenes de a partir de 12 años y al público general.

El sótano del Centro Joven Municipal se convertirá en una mansión ambientada en el siglo XX. Un mayordomo dará la bienvenida a todos los participantes que tendrán que descifrar, mediante pruebas y enigmas, la vida de mujeres y hombres del siglo pasado para comprobar cuánto hemos avanzado y cuánto nos queda por conseguir para la igualdad.

Se realizarán 6 pases con un máximo de 8 personas en cada grupo.

El primer turno será de 10:30 a 11:30 horas, los siguientes de 12 a 13 horas, de 13:30 a 14:30 horas, de 16:30 a 17:30 horas y de 18 a 19 horas. El último comenzará a las 19:30 y finalizará a las 20:30 horas.

Las inscripciones también se realizan enviando un mail a igualdad@calahorra.es o en el Centro Joven Municipal.

Si hay más demanda de plazas para un mismo horario se efectuará un sorteo y a las personas que no obtengan plaza se les ofrecerá otro horario si quedara libre.

Se confirmará la participación y el horario en el teléfono o en la dirección de correo electrónico facilitada en la inscripción.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos invitar a todos los ciudadanos a que participen en los actos programados para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

 

 

 

 

Leer más
24 de noviembre de 2023

Trasladados los primeros 17 documentos del Archivo municipal para su restauración

CulturaPatrimonio
  • En total se van conservar 28 pergaminos que datan entre los años 1335 y 1808

 

Esta mañana han salido del Archivo municipal los primeros 17 documentos, que Cartae Restauración S.L. va a restaurar.

En total, serán 28 documentos y se realizará en dos fases. En una primera, se actuará en 17 documentos. Una vez que finalicen estos trabajos y se entreguen en el Archivo municipal la empresa continuará con la conservación de los otros 11 restantes.

Son principalmente pergaminos, fechados desde 1335 a 1808. Las Bulas de Alejandro III sobre el Voto de Santiago; el Juro del rey Felipe IV de 14.960 maravedíes de renta; y la Carta plomada del rey Pedro I de Castilla, confirmando un privilegio de su padre Alfonso XI, dado en Valladolid el 11 de abril de 1335 por el que dona a Calahorra el lugar de Murillo de Calahorra son algunos de los documentos que se restaurarán.

También el Libro de Acuerdos del Concejo de Calahorra entre los años 1504 y 1511, la Carta de privilegio de los Reyes Católicos confirmatoria de privilegios anteriores, eximiendo a Calahorra del pago de fonsadera, portazgo y otros tributos; y la renovación de las bulas de la Santa Cruzada.

El objetivo de esta actuación, contratada el 31 de enero de 2023 por importe de 46.032,64 euros, es conservar el patrimonio documental del Archivo municipal.

El Ayuntamiento de Calahorra destina todos los años una partida del presupuesto a preservar el buen estado de este tipo de documentos del fondo del Ayuntamiento.

Leer más
24 de noviembre de 2023

Finaliza el tratamiento fitosanitario mediante endoterapia en el arbolado urbano

Medioambiente
  • Se ha actuado en 500 pinos y cedros para protegerlos de la procesionaria

Con el doble objetivo de controlar la población de la procesionaria (Thaumetopoea pityocampa), así como de proteger y prevenir el arbolado de la ciudad se han tratado aproximadamente unos 500 pinos y cedros de las calles, parques y zonas verdes de Calahorra.

Para ello, en las últimas semanas la empresa Tecmena S.L. ha llevado a cabo los servicios de tratamientos fitosanitarios mediante endoterapia en los pinos y cedros plantados en las avenidas de Los Ángeles y Estación; plaza padre Juan de Jesús María; las calles Ricardo Palacio, Teniente Palacio, José Mª Gómez Medinaveitia, Mediavilla, Méjico, Minglanillos, Doctor Chavarría, Murallas; el paseo del Mercadal; en los parques del Cidacos y Víctimas del terrorismo; y en las zonas verdes del monumento Aurelio Prudencio, sector B-5, el C.M.P. “La Planilla” y del área natural Rifondo en el polígono de Tejerías.

La endoterapia es un método que consiste en la inyección de una sustancia fitosanitaria en el tronco del árbol. Va directamente al sistema vascular y se traslada por el xilena a todo el árbol.

El producto queda en el interior del árbol, evitando el contacto con personas y animales. Se emplean dosis mínimas y sólo sobre los árboles que necesitan el tratamiento actuando de forma selectiva sobre los insectos fitófagos, sin afectar al resto de la fauna, y respetando los insectos útiles.

Con esta técnica se logra que con una sola aplicación se pueda combatir simultáneamente la incidencia de otras plagas como pulgones o perforadores.

La procesionaria del pino es la principal plaga de las coníferas en la península ibérica. Este lepidóptero ocasiona graves defoliciaciones en el arbolado. Además, es una plaga peligrosa para las personas y los animales por las propiedades urticantes que tienen los pelos de las orugas a partir de su tercer estadio, ya que suponen un riesgo para la salud, provocando trastornos alérgicos, irritación en la piel en forma de sarpullido o erupción  y problemas respiratorios.

Leer más
23 de noviembre de 2023

Sara Páez y Carmen García ganan el concurso escolar “¿Por qué es importante el comercio para ti?”

Comercio
  • María Esther Ruz es la ganadora del sorteo del vale de 500 euros

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Comercio, Raquel Moral, han entregado los premios a los ganadoras del concurso escolar “¿Por qué es importante el comercio para ti?”, convocado por el Ayuntamiento de Calahorra para acercar el comercio calagurritano a los escolares de la ciudad.

Sara Páez Jiménez, del colegio San Andrés, y Carmen García Ruiz, del colegio Santa Teresa de Jesús, han obtenido los dos premios, que establecía el concurso. Dos vales por valor de 100 euros cada uno para canjear en los comercios de la ciudad.

Las dos son alumnas de 5º de Educación Primaria y defensoras de comprar en los establecimientos comerciales locales.

“Es mejor ir a las tiendas de los pueblos porque además de hacer más ejercicio, puedes ir con la familias y los amigos”, según Sara Páez.

Para Carmen García “es importante porque no se cierran tiendas, no se hacen tantos envíos, tenemos un mejor medio ambiente y dejamos el dinero en Calahorra”.

Las ganadoras han venido acompañadas de sus profesoras Cristina Sobejano, del colegio San Andrés, y Carmen Jiménez, de Santa Teresa de Jesús.

En total, han participado en el concurso seis colegios de Calahorra: Santa Teresa, Ángel Oliván, San Andrés, San Agustín, Aurelio Prudencio y La Milagrosa.

A continuación, se ha desvelado el nombre de la ganadora del vale de 500 euros de la campaña de dinamización comercial “Busca a Quintiliano”. María Esther Ruz, de Calahorra, es la afortunada del sorteo efectuado entre todos los participantes en la campaña.

Mónica Arceiz y Raquel Moral han entregado el vale, que también tendrá que canjearlo en los comercios locales que se han sumado a esta acción comercial.

A la entrega de los tres premios han asistido el presidente de la asociación “Calahorra, Ciudad comercial”, Javier Lorente, y el presidente de la asociación “ACTIBA”, Jesús Santolalla.

Leer más
22 de noviembre de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra habilita un servicio de atención preferente para las personas mayores de 65 años en la OAC

Administración General

La Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), sita en la planta baja del Ayuntamiento de Calahorra, dispone de un nuevo servicio de atención preferente para las personas mayores de 65 años.

“Es uno de los compromisos que asumimos con las personas mayores de la ciudad que ya lo hemos cumplido en estos cinco primeros meses de gobierno”, ha destacado el concejal de Administración general, David Navarro, que ha añadido “queremos facilitar y agilizar cualquier trámite que los mayores vengan a realizar a la OAC, ya que son los que más dificultades se encuentran a la hora de efectuar trámites administrativos y telemáticos”.

Ha continuado que “este servicio era demandado por las personas mayores y responde a nuestro objetivo de ofrecer una atención y unos servicios de la máxima calidad a todos los ciudadanos”.

Las personas mayores de 65 años que acudan a la OAC deberán acercarse a la terminal, que hay a la entrada, para sacar un ticket. Deberán pinchar en la pantalla en el recuadro “mayores de 65 años” para ser atendidos en este nuevo servicio.

Desde que se puso en marcha hace una semana las personas mayores que lo han usado opinan que este servicio es muy positivo y necesario.

En la actualidad, seis auxiliares administrativas atienden presencialmente la OAC y una más, telefónicamente.

Cabe recordar que desde hace dos meses la OAC ha ampliado su horario de atención, abriendo también los miércoles por la tarde, de 16:30 a 19:30 horas “para garantizar que todos los ciudadanos puedan realizar trámites con la Administración local”.

Otra de las medidas que el equipo de gobierno municipal ha puesto en marcha para ofrecer más servicios y una mejor prestación.

Además, de lunes a viernes permanece abierta de 8 a 14:30 horas.

Leer más
21 de noviembre de 2023
1 2 65 66 67 68 69 276 277