Noticias

EN PORTADA

Calahorra contará con su primer parque infantil con pérgola

  • La actuación, ganadora de los Presupuestos Participativos de 2024, dotará de sombra a la nueva zona de juegos de la plaza entre las calles Aragón y Asturias

Ya están instalando la pérgola que cubrirá los nuevos juegos infantiles de la plaza ubicada entre las calles Aragón y Asturias.

Será el primer parque infantil con sombra de la ciudad. Un espacio en el que los niños podrán disfrutar del juego durante todo el año, independientemente de las condiciones meteorológicas.

La empresa Maderplay, S.L. está llevando a cabo esta actuación, que está previsto que finalice durante la primera semana del mes de noviembre.

Los trabajos han comenzado por la colocación de la pérgola, cuya altura es de tres metros y la cumbrera de cinco, y continuarán con la instalación de los siguientes elementos de juego para niños: un balancín, un columpio múltiple y un conjunto de tobogán.

Por último, se colocará el suelo que completará el nuevo espacio infantil.

Estas obras se adjudicaron por un importe de 79.610,74 euros.

La instalación de esta pérgola es el proyecto ganador de los Presupuestos Participativos del ejercicio económico de 2024 presentado por la calagurritana Leyla Fernández Cejudo.

Con esta iniciativa se dota a la ciudad de un nuevo parque infantil, ampliando las zonas de ocio y juego para los niños, y se crea el primer parque con sombra de Calahorra.

Leer más
24 de octubre de 2025

Cortes de tráfico del 20 al 22 de junio por el Festival Gran Reserva

Transportes y Tráfico

Con motivo de la celebración del Festival Gran Reserva en Calahorra del 20 al 22 de junio varias calles de la ciudad se verán afectadas al tráfico.

La Policia Local ha informado de estas modificaciones:

Zonas exclusivas para acceso peatonal al Festival:

– El puente de la Catedral quedará cerrado al tráfico. Sólo para acceso al Festival en los horarios que se detalla:

  • Jueves 20 de junio, entre las 14:00 y las 03:30 horas del viernes 21 de junio.
  • Viernes 21 de junio, entre las 14:00 horas y las 03:30 horas del sábado 22 de junio.
  • Sábado 22 de junio, entre las 14:00 horas y las 03:30 horas del domingo 23 de junio.

Los horarios de apertura son aproximados, dependerá del volumen de gente que se acumule al finalizar la jornada de conciertos.

– El camino del Carmen(JUNTO AL SANTUARIO DEL CARMEN) quedará cerrado en exclusiva para accesos del Festival en los horarios que se detallan:

  • Jueves 20 de junio, entre las 14:00 y las 03:30 horas del viernes 21 de junio.
  • Viernes 21 de junio, entre las 14:00 horas y las 03:30 horas del sábado 22 de junio.
  • Sábado 22 de junio, entre las 14:00 horas y las 03:30 horas del domingo 23 de junio.

 

Zonas con restricciones al tráfico:

La calle Mediavilla desde Dr. Fleming hasta Plaza Rafael Amatriain permanecerá cerrada al tráfico. Únicamente se podrá acceder a los vados en la zona. El aparcamiento en todas las calles mencionadas quedará prohibido.

  • Jueves 20 de junio, entre las 14:00 y las 05:00 horas del viernes 21
  • Viernes 21 de junio, entre las 14:00 horas y las 05:00 horas del sábado 22 de junio
  • Sábado 22 de junio. entre las 14:00 horas y las 05:00 horas del domingo 23 de junio

 

Zonas cortadas al tráfico:

La calle Mediavilla desde la plaza Rafael Amatriain hasta la rotonda Camino Cristo ( rotonda del conde) quedará cortada el tráfico en los horarios que se detalla:

  • Jueves 20 de junio, entre las 14:00 y las 05:00 horas del viernes 21 de junio.
  • Viernes 21 de junio, entre las 14:00 horas y las 05:00 horas del sábado 22 de junio.
  • Sábado 22 de junio, entre las 14:00 horas y las 05:00 horas del domingo 23 de junio.

Los horarios de apertura son aproximados, dependerá del volumen de gente que se acumule al finalizar la jornada de conciertos.

– El camino del Carmen (junto al Santuario del Carmen) quedará cortado el tráfico en los horarios que se detalla:

  • Entre las 14:00 horas del jueves 20 de junio, y las 05:00 horas del viernes 21 de junio.
  • Entre las 14:00 horas del viernes 21 de junio, y las 05:00 horas del sábado 22 de julio.
  • Entre las 14:00 horas del sábado 22 de junio, y las 05:00 horas del domingo 23 de junio.

Únicamente se permitirá el acceso a propietarios de fincas y personas autorizadas previamente por la Policía Local.

La carretera de Azagra desde el camino de la Algarrada hacia el Santuario del Carmen quedará cortado el tráfico en los horarios que se detallan:

  • Entre las 14:00 horas del jueves 20 de junio, y las 05:00 horas del viernes 21 de junio.
  • Entre las 14:00 horas del viernes 21 de junio, y las 05:00 horas del sábado 22 de julio.
  • Entre las 14:00 horas del sábado 22 de junio, y las 05:00 horas del domingo 23 de junio.

Los horarios de apertura son aproximados, dependerá del volumen de gente que se acumule al finalizar la jornada de conciertos

 

Accesos peatonales a fincas particulares

La organización ha dispuesto un camino peatonal para el acceso al término de la Ambilla, el mismo tiene entrada en las traseras de la “Casa del conde” en la rotonda que une las calles Mediavilla y Camino del Cristo.

Por lo expuesto, se recomienda que las entradas y salidas de la ciudad se realicen por la calle Bebricio, avenida de Numancia, carretera  de Murillo o avenida de la Estación.

Leer más
18 de junio de 2024

Mónica Arceiz: “Calahorra es una ciudad con más servicios, más oportunidades para emprender y más facilidades para las familias que hace un año”

AlcaldíaAyuntamiento
  • La alcaldesa de Calahorra ha realizado un balance del primer año en el gobierno municipal en el que ha repasado todos los compromisos cumplidos
  • Arceiz: “Es una ciudad mejor y ese era nuestro objetivo”

“Calahorra hoy, es una ciudad mejor y ese era nuestro objetivo”, ha afirmado la alcaldesa, Mónica Arceiz, en su balance del primer del año al frente del Ayuntamiento de Calahorra, acompañada de los concejales del equipo de gobierno municipal.

“Calahorra hoy, es una ciudad con más servicios que hace un año. Hoy es una ciudad que da más facilidades a las familias que hace un año. Calahorra hoy, es una ciudad con más oportunidades para emprender. Hoy es una ciudad más alegre, más viva” ha destacado Arceiz, que ha añadido que “con ilusión, esfuerzo y trabajo hemos empezado a mejorar Calahorra”.

Ha comenzado su intervención recordando que “el compromiso que habíamos adquirido con los calagurritanos era cambiar Calahorra y estamos trabajando en la apasionante tarea de gobernar Calahorra para mejorarla desde el primer día”.

“Habíamos prometido cambios, atendiendo a las demandas de los ciudadanos, y los estamos cumpliendo”, ha resaltado la alcaldesa de Calahorra.

Nuevas formas de gobernar

Uno de los principales ejes de la acción de su gobierno es “la manera de gobernar. Las formas”. En este sentido, ha explicado que “queríamos que el Ayuntamiento fuera un lugar abierto, amable, que realmente fuera la casa de todos y así lo sintiera cada uno”.

Por eso, ha continuado “empezamos por abrir las puertas: en todos los sentidos. Las de la OAC, abriendo un día por la tarde para que quienes no pueden hacer los trámites por la mañana lo hagan por la tarde, y las de Alcaldía y los despachos de los concejales, también por la tarde”.

Desde septiembre de 2023 hasta ayer la alcaldesa de Calahorra ha recibido a 153  personas los miércoles por la tarde.  “Muchas de ellas, habían intentado estar con la anterior alcaldesa para contarle sus problemas y no las habían recibido. Nosotros sí. A todos: a los que vienen a protestar, a los que vienen a reclamar y a los que vienen a sugerir. Y la respuesta de todos ellos ha sido de agradecimiento: en muchas ocasiones no podemos solucionar su problema pero los ciudadanos se sienten escuchados y entienden las razones que les damos”, ha detallado Mónica Arceiz, que ha proseguido que “otras veces sí  lo conseguimos, como que el Gobierno de La Rioja pusiera en marcha  una nueva línea de autobús para que los alumnos lleguen a tiempo a las clases en Logroño; autobús que sale a las 6:45 horas. O la parada del autobús urbano en las pistas de atletismo que, incomprensiblemente, la habían eliminado”.

Una ciudad más segura

Otro de los principales compromisos que asumió este equipo de gobierno municipal cuando llegó al Ayuntamiento de Calahorra  fue el de conseguir una Calahorra más segura. “Decir que en los primeros meses del año los datos fueron mejores, no es decir nada porque no nos conformamos con ese descenso. Queremos más seguridad”, según la alcaldesa, que ha avanzado que “completaremos la plantilla de la Policía Local, hasta completar los 55 agentes y hemos instalado 13 nuevas cámaras de vigilancia; ahora estamos trabajando en la redacción del pliego para colocar más cámaras por importe de 210.000 euros”.

Asimismo, ha destacado los dispositivos especiales de seguridad que se han llevado a cabo en eventos como las fiestas, Semana Santa o los festivales, entre otros, y ha insistido que  “en este empeño por mejorar la seguridad en Calahorra, hemos solicitado de manera reiterada a Delegación de Gobierno, que se cubra la plantilla de la Guardia Civil y según las noticias que nos van adelantando parece que se hará próximamente”.

Recuperar Calahorra a través de su economía y empleo

“Es una prioridad de este equipo de gobierno municipal. El empleo nos importa de verdad”, ha asegurado la alcaldesa de Calahorra, que ha informado de que “en febrero mantuvimos una reunión con la directora general de SEPES y la próxima semana volveremos a hacerlo acompañados por el consejero de Hacienda y Gobernanza Pública, entre otros. Necesitamos que el Gobierno de España nos ayude. En una primera licitación, en abril, los precios de las parcelas rondaban los 54 euros el metro cuadrado y ahora han subido”.

También ha adelantado que “de nuestra próxima reunión esperamos conseguir un compromiso de SEPES para facilitar, de verdad, la implantación de empresas. Porque entiendo que las tres administraciones tenemos un mismo objetivo: atraer empresas y nuevos empleos a Calahorra”.

En este interés por potenciar el tejido industrial se han creado nuevas bonificaciones en el Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO) para este año: el 95% de bonificación para la implantación de nuevas empresas en el polígono El Recuenco y otra de hasta el 30% de la cuota para para quienes amplíen sus instalaciones en cualquier zona industrial de la ciudad.

Para mejorar esta relación con los empresarios “cumplimos otro de nuestros compromisos: la apertura de la Oficina de atención al empresario, autónomo y joven emprendedor (OAE), que ha tenido muy buena aceptación,  y mantuvimos un encuentro con empresarios de la ciudad, de la mano del Gobierno de La Rioja,  que fue calificado por todas las partes como necesario y fructífero”, ha subrayado Arceiz.

Otro de los logros de este primer año en el gobierno municipal son la puesta en marcha de un espacio coworking Calahorra en el Centro cultural “Deán Palacios” y el apoyo firme a los comerciantes de Calahorra, reflejado en un incremento del 16% en el presupuesto del convenio de dinamización del comercio local con Ader y en la ampliación de las acciones para potenciar las ventas en los establecimientos locales.

“Todas estas medidas reafirman nuestro sólido compromiso  con los empresarios, emprendedores y autónomos”, ha destacado la alcaldesa.

Las familias calagurritanas, centro de nuestras políticas

“Nos comprometimos a ayudarlas y a facilitarles la vida desde una visión global para cubrir sus diferentes necesidades. Las familias están en el centro de nuestras políticas y lo estarán en toda la legislatura”, ha afirmado Mónica Arceiz que ha repasado todos los compromisos cumplidos.

“Hemos bajado el tipo de impositivo del IBI urbano del 0,60 al 0,59% a todas las familias calagurritanas; les va a suponer un ahorro total de 121.000 euros y va a afectar a 19.000 inmuebles”, así como “hemos ampliado casi un 28% la partida presupuestaria destinada a ayudas para material escolar, pasando de 90.000 a 115.000 euros, y duplicado las plazas para los campamentos de verano, hasta alcanzar las 120”.

También ha destacado la modificación del reglamento de las Aulas de conciliación “porque ese es el sentido de estas aulas: conciliar familia y trabajo”, la puesta en marcha del Bus Nieve y del Bus Playa y la renovación de los juegos infantiles en la plaza Monasterio de Yuso. “A partir de  mañana miércoles, se sustituirán los de la plaza Diego Camporredondo y también se colocará el tobogán que falta en la plaza Europa”, según la alcaldesa.

La apertura de una línea exclusiva para las personas mayores de atención y asesoramiento en la Oficina de Atención al Ciudadano para que resuelvan todas sus gestiones sin necesidad de esperar citas es otra medida cumplida.

Respecto a la futura residencia de El Carmen la alcaldesa ha avanzado que ”estamos esperando a que los Carmelitas presenten la segregación de  los espacios para poder adquirir el convento”.

Además, “pensando en las familias que atraviesan dificultades, hemos subido la partida de ayudas de emergencia social, de 200.000 a 300.000 euros porque queremos atender las necesidades reales de los calagurritanos y ayudarles a resolver sus problemas”, ha asegurado Arceiz.

Sobre el nuevo Centro integrado de Formación Profesional ha explicado que “seguimos dando pasos sea una realidad lo más pronto posible. Ya hemos adjudicado la redacción del proyecto de urbanización a DH Proyectos de ingeniería por 129.833 euros, que ya ha empezado a trabajar”.

 Preocupados por los jóvenes calagurritanos

“Queríamos y queremos un ocio seguro y saludable y para que nuestros jóvenes se diviertan en Calahorra hemos organizado un Festival de Gaming, otro de Charangas, un Festival de Halloween, el concierto de Los40 Classic y las Fiestas de la Juventud. Además, de patrocinar Gran Reserva y Holika”, ha enumerado Mónica Arceiz.

 También se ha ampliado el servicio de autobús “Voy y vengo”, que este verano viajará a Pamplona, San Adrián, Rincón de Soto, Alfaro, Pradejón, Logroño y Arnedo. Otra de las promesas del equipo de Arceiz con los jóvenes de la ciudad.

Revolución deportiva

“Hemos empezado la revolución deportiva que dijimos con la unificación de las escuelas de fútbol base de la ciudad en el nuevo Club Calahorra Fútbol base y en unos meses sacaremos a contratación la redacción de un nuevo campo de fútbol en las pistas de atletismo municipales”, ha resaltado la alcaldesa, que ha anunciado que “construiremos pequeños frontones y nuevos espacios deportivos, en distintas zonas de la ciudad,  porque queremos que el deporte sea un pilar en la formación y el ocio de nuestros jóvenes”.

Otros compromisos cumplidos

“La limpieza, que tantas quejas recibía, ha sido otro de nuestros caballos de batalla. Por eso, modificamos el contrato de limpieza ampliándolo el 10% que nos permitía la ley. También llevamos  a cabo campañas de limpieza intensivas porque queremos que Calahorra sea una ciudad más limpia. Actualmente estamos trabajando en la licitación de un nuevo contrato, cuyo presupuesto es de 1,2 millones de euros al año, un 46% más que el actual contrato”, ha continuado Mónica Arceiz.

El acondicionamiento de un aparcamiento con 26 plazas y zona verde en el antiguo cuartel de la Guardia Civil; la simplificación de trámites empezando por la ordenanza de plusvalías; el inicio de las obras de la Estación Intermodal, que estarán concluidas en el primer trimestre del año;  y la accesibilidad y la cubierta de la plaza de toros, cuya redacción del proyecto ha salido a licitación por importe de 171.826 euros, son algunos de las actuaciones que también se han llevado a cabo a lo largo de este año.

La alcaldesa ha comentado que “también surgieron diferentes imprevistos a los que hemos querido mirar de frente. Por ejemplo, el Casco Antiguo. En estos 12 meses hemos derribado 21 edificios que estaban en estado de ruina. Nos ha supuesto un gasto de más de 1 millón de euros”.

En este sentido, ha comunicado que “queremos terminar con el cerramiento de solares que solo sirve para acumular porquería y en nada ayuda a mejorar la vida de quienes viven en esa zona,  ya estamos tramitando los procedimientos para no tapiarlos y poder habilitar zonas de aparcamiento, juegos infantiles y zonas deportivas en el casco antiguo. El primero de ellos será en el de la calle San Andrés 13 con nuevas plazas de aparcamiento”.

“Además de todo lo comprometido, hemos dado solución a pequeños problemas que también preocupaban a los calagurritanos, como la reforma de la cubierta del mercado de abastos que tendrá  un nuevo baño, la eliminación de los badenes de Valvanera, dos nuevos pipicanes y el cambio de horario para depositar la basura”, ha mencionado.

En su comparecencia Mónica Arceiz también ha señalado que “hemos recuperado tradiciones desde honrar a los Santos en fiestas-mencionándolos en el chupinazo-, hasta el reparto de roscos el día de San Blas en la Catedral, pasando por la entrega del bastón de mando de la ciudad a la Virgen Dolorosa en Viernes Santo”.

La alcaldesa de Calahorra ha finalizado su balance subrayando que “estamos cumpliendo. Nos comprometimos a hacer una Calahorra mejor y entre todos lo vamos a conseguir”.

Leer más
18 de junio de 2024

Nacho Guerreros presenta la obra de teatro ‘Dos tronos. Dos reinas’ el 26 de agosto en el Ideal

CulturaTeatro
  • El Ayuntamiento programa para las fiestas patronales de agosto dos obras de teatro y una revista musical sobre Concha Velasco

El actor calagurritano Nacho Guerreros volverá al teatro Ideal el 26 de agosto para estrenar en Calahorra ‘Dos tronos. Dos reinas’. Su último trabajo, que puede verse los domingos en el teatro Luchana de Madrid y que está teniendo muy buena acogida por el público y la crítica.

Nacho Guerreros interpreta a la reina Isabel I de Inglaterra y comparte escenario con el actor Nicolás Pérez, que encarna a María Estuardo, reina de Escocia.

‘Dos tronos. Dos reinas’ es un duelo actoral. La lucha por un trono. Un encuentro imaginario entre estas dos reinas que nunca existió. La feminidad y la masculinidad del poder a través de dos mujeres antológicas, pero ambas luchadoras y transgresoras.

La obra está llena de pasión, intrigas, ternura, emoción, verdades, intensidad,… teatro del más puro.

El calagurritano Nacho Guerreros regresa al Ideal después de dos años. El 31 de agosto de 2022 representó ‘Sobre el caparazón de las tortugas’ en Calahorra.

El teatro calagurritano ha acogido todos los espectáculos teatrales en los que ha actuado Guerreros: Bent (2006), Milagro en casa de los López (2016) y Juguetes Rotos (2018).

Además de la obra ‘Dos tronos. Dos reinas’ el Ayuntamiento de Calahorra ha programado para las fiestas de verano en honor a San Emeterio y San Celedonio la comedia ‘Que Dios nos pille confesados’ para el 27 de agosto y  el espectáculo ‘Revista musical’ el 29 de agosto.

Son tres funciones variadas y de géneros distintos que intentan recoger los gustos de todos los públicos.

Josema Yuste protagoniza ‘Que Dios nos pille confesados’ junto a Santiago Urrialde, Javier Losán y Esther del Prado. Un enredo con sospechas, polis, cacos, amor, estafa y tentaciones que hará reír mucho a los espectadores y disfrutar de una tarde cómica de teatro.

La ‘Revista musical’ cerrará este ciclo de teatro festivo. Este género de variedades ha sido un clásico en las fiestas patronales de agosto y ha contado siempre con mucho público.

Es un recordatorio del legado de Concha Velasco, una actriz muy ligada al mundo de la revista que falleció en diciembre de 2023. Protagonizó montajes históricos en la revista musical de los ochenta. Esta actuación musical repasa sus canciones y representaciones teatrales más exitosas dentro de este género.

Las entradas para estos tres espectáculos no saldrán a la venta hasta el mes de agosto.

La programación de las dos obras de teatro y la revista musical tienen un presupuesto de 28.677 euros.

 

Leer más
17 de junio de 2024

El Ayuntamiento colabora con la Fundación Caja Rioja en la organización de un taller de teatro para mujeres mayores que pretende fomentar la igualdad a través del arte

CulturaIgualdad
  • Es gratuito y se desarrollará de septiembre a noviembre en horario de mañana durante un día a la semana
  • Las inscripciones pueden realizarse en el Centro Fundación Caja Rioja Calahorra
  • Tras el taller se realizará una representación teatral

El concejal de Juventud e Igualdad, Iván Jiménez, ha participado junto al  gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, y la responsable del Centro Fundación Caja Rioja Calahorra, Sara Reinares, en la presentación de un taller de teatro para mujeres mayores nace para fomentar la igualdad a través del arte.

Está dirigido a 12 personas y se desarrollará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en el Centro Fundación Caja Rioja Calahorra.

Es una actividad impulsada por Fundación Caja Rioja que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra a través de la Convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a proyectos y actuaciones que contribuyan al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, a la reducción de desigualdades de género y a la sensibilización y reducción de factores que originan la violencia de género para 2024. Cuenta con una subvención de 2.270 euros.

Iván Jiménez ha valorado positivamente este tipo de iniciativas que «fomentan la igualdad, amplían la oferta formativa de las mujeres y dinamizan la cultura de nuestra ciudad».

El objetivo de esta actividad es “ofrecer un espacio que fomente a través del arte y la expresión artística la igualdad de una forma lúdica, divertida y estimulante”, ha dicho Carlos Fuentes. Se busca proporcionar, por tanto, un espacio inclusivo, diferente, capacitante, donde puedan desarrollar sus habilidades teatrales, fomentando la sociabilización, el bienestar emocional, la activación de mente y cuerpo.

Las mujeres mayores, aquellas que superan los 60 años, son según los datos del INE de 2022 un total de 5.0145.965, el 56% de la población.

El contenido de la actividad, ha explicado el gerente de Fundación Caja Rioja se centra en la dinámica teatral libre; un espacio divertido, centrado en la risa como vehículo curativo, de crecimiento personal, de confirmación de la autoestima. Las sesiones se centran en la realización de ejercicios orientados a la actividad física y mental, fomentando el empoderamiento de las mujeres mayores a través de la participación activa en actividades teatrales.

También este taller quiere contribuir a cambiar estereotipos negativos sobre las mujeres mayores a la vez que se destaca su creatividad y vitalidad.

Información e inscripciones

Las inscripciones, que son gratuitas, están abiertas a 12 personas y pueden realizarse en el Centro Fundación Caja Rioja Calahorra, a través del correo electrónico cccalahorra@fundacion-cajarioja.es y del teléfono 941 14 50 80.

Leer más
17 de junio de 2024

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, recibe a los subcampeones de España de kingboxing inclusivo

DeportesAlcaldía

La temporada deportiva 2023-2024 ha sido muy exitosa para los deportistas calagurritanos. Han conseguido muy buenos resultados y varios títulos como los de Javier Merino y Marcos Losantos, subcampeones del Campeonato de España de kingboxing inclusivo.

“Sois un ejemplo de superación y esfuerzo. Con ilusión, pasión y constancia todo es posible y así lo habéis demostrado vosotros”, ha valorado Mónica Arceiz que ha mantenido un encuentro con los deportistas Javier Merino, Marcos Losantos y su entrenador Avelino Lorente. También ha asistido el concejal de Deportes, David Antoñanzas.

Además, de Merino, tres veces campeón de España, y Losantos otro calagurritano, Yago Piriz, obtuvo la medalla de oro en la misma competición, que se celebró en Guadalajara entre el 30 de mayo y el de 2 de junio. Los tres son integrantes de la selección riojana de kingboxing inclusivo.

Leer más
12 de junio de 2024

La alcaldesa de Calahorra felicita a las jugadoras de Teresianas, ganadoras del Campeonato de La Rioja de vóley alevín

DeportesAlcaldía

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han recibido, esta mañana, a Victoria Moreno, Valeria Escalona, Carmen Herrero, Vega Ibáñez, Miranda Fernández, Adriana Pérez y Julia Muerza, jugadoras del equipo de vóley de la agrupación deportiva Teresianas, y a su entrenadora Ángela Medel en el salón de plenos.

Son las campeonas regionales de vóley en la categoría alevín femenino y este fin de semana representarán a La Rioja en el Campeonato nacional, que se celebra en Valladolid.

La alcaldesa de Calahorra les ha felicitado por su éxito deportivo. “Es un orgullo para la ciudad que un equipo de Calahorra sea el campeón de La Rioja y participe en una competición nacional proyectando el nombre de la ciudad en el mundo del deporte” y les ha animado “a disfrutar de cada partido y a continuar practicando deporte”.

Además, ha destacado que “para este equipo de gobierno es muy importante el deporte y lo vamos a apoyar siempre, al igual que a los deportistas calagurritanos”.

Las jugadoras le han enseñado a la alcaldesa y al concejal de Deportes sus medallas y la copa que ganaron el pasado 2 de junio en Logroño, proclamándose campeonas alevines de La Rioja.

Por unos minutos el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra se ha convertido en una improvisada pista de vóley en la que las siete jugadoras han hecho una exhibición de toque de balón y junto a Mónica Arceiz y David Antoñanzas han coreado ‘el grito de guerra’ del equipo de vóley de la agrupación deportiva Teresianas.

Leer más
12 de junio de 2024

Los alumnos de teatro de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ estrenan el espectáculo multidisciplinar ‘Corazón salvaje’ el 14 de junio

CulturaEducación
  • Tendrá lugar en el teatro Ideal a las 20:30 horas y la entrada es gratuita
  • El 13 de junio los alumnos del taller del rock ofrecerán un concierto en el quiosco del Mercadal

 Los alumnos de teatro musical de la  Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ se subirán al escenario del Ideal el 14 de junio a las 20:30 horas para representar ‘Corazón salvaje’. Un espectáculo multidisciplinar de teatro, música y danza en el que participan también los alumnos de danza y el coro juvenil de la EMMAE.

La concejala de Educación y Cultura, Reyes Zapata; el director de la EMMAE, Eduardo Peña; el director del aula de teatro de la Escuela Municipal, Mario Galán; y Cristina Garrido, de la Asociación de Familias Adoptantes y de Acogimiento de La Rioja, han presentado este nuevo montaje que pone fin al curso escolar 2023-2024.

‘Corazón salvaje’ es una historia de amor, amistad y familia con 6 escenas y dividida en 2 actos. “La temática la han elegido los alumnos y versa sobre el maltrato animal y la conciencia colectiva en la búsqueda de una convivencia más amable para con nuestro entorno y éstos maravillosos compañeros de vida”, ha explicado el profesor de teatro, que ha continuado que “intentará hacernos reflexionar sobre la importancia del afecto y la comprensión en el seno de un hogar, lo componga quien lo componga”.

Es un espectáculo de producción propia, con guion original y música adaptada. Está dirigido por Mario Galán, que ha destacado que es “el sexto año que hacemos una obra musical y el tercero que es una obra de producción propia. Está escrita con el corazón para mover conciencias y que el público se vaya a casa con un mensaje de los alumnos”.

“La música es de musicales de primera talla como Sonrisas y Lágrimas, Cats o Moulin Rouge y también vamos a hacer un homenaje a grupos de música como Hombres G, Mecano, Queen y a Tina Turner, que es la pieza con la que terminamos la función. En 6 años no hemos repetido ni una pieza y eso es un logro. Las canciones están adaptadas al español y a nuestra historia”, ha detallado el director de ‘Corazón salvaje’.

Este año colabora en este espectáculo la Asociación de Familias Adoptantes y de Acogimiento de La Rioja (AFAAR). “Comparte valores con la temática desarrollada en la historia, y buscan segundas oportunidades de vida para tantos y tantos niños y niñas que lo necesitan, y a la que queremos homenajear y dar voz con este espectáculo”, según Galán.

La entrada para asistir a esta obra musical es gratuita. Las invitaciones están disponibles en la taquilla del teatro Ideal.

 

Concierto Combos de rock

Los alumnos del taller del rock de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’ ofrecerán un concierto el jueves, 13 de junio, en el quiosco del paseo del Mercadal a partir de las 19:00 horas.

Actuarán los alumnos de guitarra eléctrica, bajo eléctrico y batería y voz.

Leer más
11 de junio de 2024

Comienza la renovación de parque infantil de la plaza Monasterio de Yuso

Calidad de VidaObras y Servicios
  • El Ayuntamiento invertirá 74.890 euros en la colocación de 7 nuevos juegos para niños de 1 a 14 años

La empresa Agapito Urban Industries S.L. ha comenzado, esta mañana, los trabajos de desmontaje de los juegos del parque infantil de la plaza Monasterio de Yuso.

El Ayuntamiento de Calahorra va a invertir 74.890 euros en la renovación del suelo y de los juegos de esta plaza y en la dotación de más módulos para que los niños desde 1 año hasta los 14 años puedan divertirse en esta zona lúdica, una de las más concurridas de la ciudad.

Los trabajos consisten en la colocación de un nuevo pavimento de seguridad en una superficie aproximada de 260 metros para proteger   a los usuarios contra posibles caídas, así como en la instalación de siete juegos y un cartel informativo.

Una torre gigante de multijuegos, con toboganes, rocódromo y juegos de estimulación temprana e inspirada en el abominable hombre de las nieves ‘Yeti’, presidirá el parque infantil de la plaza Monasterio de Yuso, que también contará con un columpio mixto, otro nido, un muelle de integración adaptado para niños con movilidad reducida, un carrusel, un tobogán y un sistema de balance de equilibrio.

“Queremos ir renovando los juegos de los parques existentes, así como dotar a la ciudad de más parques infantiles para que los niños jueguen al aire libre en un espacio seguro y desarrollen sus habilidades motoras y sociales“, ha destacado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, que ha avanzado que la próxima actuación será en el parque de la plaza Diego Camporredondo.

Todos los juegos que se instalarán cumplen con la normativa de seguridad vigente. Estará acreditado mediante la aportación de certificados expedidos por entidad acreditada ENAC.

La empresa encargada del suministro e instalación de los nuevos juegos dispone de un mes para renovar este parque infantil.

Además, los operarios del Parque municipal de Obras y Servicios van a pintar el suelo de la plaza Monasterio de Yuso y los parterres que la rodean para mejorar la imagen de esta zona de la ciudad.

Leer más
11 de junio de 2024

Agenda para el fin de semana

Cultura

Sábado 8 de junio

Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’.

Punto de encuentro: puerta de acceso al yacimiento.

Hora: 11:00.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Final del XVIII del Bolsín taurino de La Rioja.

Lugar: plaza de toros.

Hora: 18:00.

 

Domingo, 9 de junio – Día de La Rioja

Debido a la previsión de lluvia para el domingo las actividades programadas cambian de ubicación.

10:00 horas. Chocolatada popular. Bajos de la plaza de toros.

 

De 11:00 a 14:00 horas. Hinchables y talleres infantiles. Frontón Barberito I.

 

12:30 horas. Actuación del grupo de danzas ‘Coletores’. Pabellón IES Marco Fabio Quintiliano.

 

14:00 horas. Comida popular. Bajos de la plaza de toros. Donativo: 1 euro a favor de la AECC de Calahorra.

 

De 16:30 a 19:00 horas. Hinchables y talleres infantiles. Frontón Barberito I.

 

17:00 horas. Espectáculo de animación musical con LaVaBo Producciones. Frontón Barberito I.

 

Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.

Punto de encuentro: puerta de entrada al yacimiento.

Hora: 11:00.

 

Leer más
7 de junio de 2024

El C.P.M. ‘La Planilla’ abre la piscina de verano del 8 de junio al 8 de septiembre

Deportes
  • Dispone también de pistas de pádel, tenis y futbito, cancha de baloncesto, frontón y gimnasio
  • Oferta cursos de natación intensivos y ludoteca en julio y agosto

El 8 de junio comienza la temporada de verano del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ con la apertura de las piscinas exteriores: para nadar y recreativa.

Permanecerán abiertas hasta el 8 de septiembre de lunes a domingo, de 10:00 a 21:00 horas hasta el 24 de agosto.

Durante las fiestas patronales, que Calahorra celebrará del 25 al 31 de agosto, la piscina abrirá de 11:00 a 20:00 horas y entre el 1 y el 8 de septiembre el horario de apertura será de 10:00 a 20:00 horas.

Los precios son los mismos que el año pasado. La entrada diaria a la piscina de exterior cuesta 7,50 euros a los adultos y 5,50 euros a los niños menores de 18 años y a las personas mayores de 60 años.

El bono para toda la temporada estival tiene un precio de 60 euros para los menores de 18 años y los mayores de 60 años y de 75 euros para los adultos.

Asimismo, el Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ ofrece también un bono familiar, cuyo coste es de 60 euros para cada uno de los miembros de la unidad familiar.

La piscina interior también podrá usarse durante los meses de verano, excepto del 15 al 31 de agosto que permanecerá cerrada para realizar trabajos de limpieza y desinfección.

En 2023 durante la temporada de verano se registraron unos 105.000 accesos a la piscina de verano.

 

Cursos de natación y Ludoteca

Durante los meses de julio y agosto el Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ oferta cursos intensivos de natación y ludoteca.

Se impartirán cursos de natación de 10 sesiones a partir del 17 de junio.

La ludoteca se desarrollará del 1 de julio al 9 de agosto en horario de mañana 9:30 a 13:30 horas. Está dirigida a niños con edades comprendidas entre los 4 y 12 años.

Las inscripciones pueden formalizarse en la página web de ‘La Planilla’ (www.laplanilla.org) o en la recepción de las instalaciones deportivas municipales.

Además, el Complejo Polideportivo cuenta con 4 pistas de tenis, 4 pádel y 2 de futbito, un frontón, un gimnasio, jacuzzi, una cancha de baloncesto, bar y aparcamientos.

Leer más
7 de junio de 2024
1 2 61 62 63 64 65 299 300