Noticias

EN PORTADA

Viernes 3 de octubre

Día del Comercio en la calle.

Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.

Hora: de 16:00 a 21:30.

 

Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.

Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Entrada gratuita con invitación.

 

Sábado 4 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Centenario del teatro Ideal: microteatros con el grupo calagurritano ‘Tagaste’.

Lugar: Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Horario: 18:00, 19:00 y 20:00.

Precio: 5 euros. Incluye pincho y bebida.

Venta de entradas a partir de las 17:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

 

Monólogos con Carolina Noriega y Quique Matilla.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 21:00.

Organiza: asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’ con la colaboración del Ayuntamiento.

 

 

Domingo 5 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Concierto del grupo Ensamble vocal de La Rioja.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 19:00.

Entrada libre.

 

Centenario del teatro Ideal: zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Leer más
3 de octubre de 2025

El pleno de abril aprobará el expediente de contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio con un importe de más de 5 millones de euros

UrbanismoPlenos
  • El Servicio de Ayuda a Domicilio aumenta su dotación en un 25 % respecto al pliego de 2020 y un 153 % respecto al de 2016.
  • El contrato prevé un posible incremento de horas del 20 % para atender posibles aumentos de usuarios o la persistencia de la situación de pandemia.
  • También se aumenta la ratio de profesionales dedicadas al servicio en un 45 % respecto a lo existente en 2019.

El Pleno ordinario del mes de abril debatirá, y en su caso aprobará, el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios sociales para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) que incrementa el presupuesto medio anual destinado al servicio en un 25 % respecto del contrato anterior.

El presupuesto base de licitación es de 5.032.800 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja y para presentar ofertas las empresas interesadas tendrán un servicio de 31 días desde la publicación del anuncio de licitación en la plataforma de contratación del sector público.

El contrato tendrá una duración de cuatro años desde la formalización del contrato y prevé un total de 279.600 horas de servicio en el total de esos años, lo que hace una media anual de 69.900 horas. Esto es un 1,30 % de horas de media anual más con respecto al pliego anterior.

Una de las mejoras de este pliego es que se prevé una posible modificación de un 20 % del total de horas previstas en el contrato en cualquier momento de los cuatro años de duración para cubrir las posibles variaciones que puedan existir, bien por la persistencia de la situación de pandemia o para adaptarse a una posible ampliación de resoluciones de dependencia que den derecho a este servicio a un mayor número de personas.

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) está considerado dentro de los de primer nivel de los previstos en el Catálogo de Servicios y Prestaciones que los municipios de más de 20.000 habitantes deben ofrecer como competencia propia de acuerdo a lo previsto en la Ley 7/2009 de Servicios Sociales de La Rioja.

Está destinado a realizar labores de asistencia en el propio domicilio de las personas usuarias para atender las necesidades de la vida diaria y fomentar la autonomía de estas personas, aunque nunca de manera sustitutiva de las familias.

En el 2021 (último año completo) este servicio atendió a 356 usuarios, de los cuales 292 eran dependientes y el resto menores, personas vulnerables o en riesgo de exclusión social, así como otras personas autónomas incluidas en un nivel adicional indicado para determinados factores valorados por las trabajadoras sociales profesionales del servicio.

En la actualidad, y desde hace más de un año, el servicio cubre 100 % de las solicitudes realizadas por lo que no hay la lista de espera, por lo que uno de los principales objetivos del Equipo de Gobierno es que esto siga siendo así.

Precisamente, gracias al trabajo realizado por las trabajadoras sociales, el servicio distingue las atenciones a ofrecer por cada perfil de usuario, en función del grado de dependencia o de las necesidades concretas de cada persona.

Una de las claves del buen funcionamiento del servicio también se debe a la creación de empleo entorno al mismo, puesto que se ha aumentado el número de profesionales que atienden a los usuarios. Si en 2019 había 1 coordinador y 24 auxiliares, en 2021 (último año completo) eran 2 coordinadores y 37 auxiliares.  Esto implica que el ratio de profesionales al servicio de los usuarios es de 0,122, que supone un incremento respecto a los 0,842 de 2019. Un 45 % más.

Otras mejoras introducidas en el SAD son la inclusión del comedor social y comidas a domicilio como servicio complementario o la implementación de un sistema de códigos QR para controlar el tiempo efectivo de los servicios, algo que generaba quejas en el pasado y que en la actualidad se ha erradicado.

Con este contrato, el Equipo de Gobierno municipal muestra una vez más su compromiso con los servicios sociales de primer nivel y con la dotación adecuada del Servicio de Ayuda a Domicilio, que ha incrementado la inversión en un 153 % de media anual más respecto al pliego ya liquidado en 2016, atiende a una mayor cantidad de personas, ha conseguido eliminar la lista de espera en el servicio, ha generado creación de empleo en el ámbito social y ha incrementado los servicios previstos en el contrato.

Aprobación provisional de la modificación puntual para la delimitación del PERI “Plaza de la Verdura”

Otro de los asuntos principales del pleno será la aprobación definitiva de la modificación puntual para la delimitación del PERI “Plaza de la Verdura” que tiene como objetivo la construcción de viviendas en el edificio que actualmente se encuentra en estructura en la Plaza de la Verdura.

El expediente fue aprobado inicialmente en el pleno del mes de febrero y sometido a un período de exposición pública de un mes. Una vez finalizado ese plazo sin que se hayan presentado alegaciones, el pleno debatirá esta noche su aprobación provisional. En caso de producirse, será la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (COTUR) quien apruebe definitivamente esta modificación puntual.

En concreto, con esta Modificación Puntual, lo que se pretende es excluir del ámbito del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) “Plaza de la Verdura” el terreno ocupado por un inmueble que hace esquina con la calle Mayor y que actualmente se encuentra en estructura con el objetivo de que pueda ser cedido al Instituto Riojano de la Vivienda (IRVI) y se pueda acometer cuanto antes la construcción de viviendas en ese edificio con las que se ampliarán el parque público de viviendas.

El IRVI ha solicitado al Ayuntamiento de Calahorra parcelas e inmuebles de titularidad municipal para la construcción y rehabilitación de viviendas de carácter social. Y este edificio es propiedad municipal desde su compra el pasado ejercicio de 2021, por lo que una vez analizada esta petición, se ha considerado que este edificio situado en el casco antiguo como idóneo para la construcción de viviendas de este tipo.

Además, el Ayuntamiento de Calahorra dispone ya de una partida en el Presupuesto General Municipal de 2022 para la redacción del proyecto que permitirá la construcción de estas viviendas puesto que el objetivo del Equipo de Gobierno es recuperar esta zona degradada del Casco Antiguo como es la plaza de la Verdura y la calle portillo de la Plaza. Una zona que, a pesar de las condiciones que presenta actualmente, dispone de una muy buena ubicación y orientación, lo que potencialmente la puede convertir en un lugar altamente deseable para vivir.

Leer más
27 de abril de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación del proyecto de expropiación en la Unidad de Ejecución “Medranas” para la construcción de un aparcamiento

Sin categoría

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 26 de abril ha aprobado el contrato menor de servicios mediante para redactar el proyecto de expropiación de los terrenos incluidos en la Unidad de Ejecución “Medranas”, en pleno corazón del Casco Histórico, con el objetivo de construir un aparcamiento en la manzana situada entre las calles Pastelería, Navas, Cuarta Esquina y Travesía Pastelería, dentro del ámbito del Casco Antiguo.

El contrato ha sido adjudicado a la empresa JESÚS RAMOS ARQUITECTURA S.L.P. en el precio de 6.558,73 euros, IVA incluido.

Este aparcamiento estará vinculado y será complementario de la cubrición, consolidación, puesta en valor y musealización del yacimiento de “Las Medranas”, un actuación que ya está adjudicada y que conlleva una inversión de 800.000 euros, susceptibles de ser cofinanciados por la UE a través del FEDER en el marco del POPE 2014-2020.

Cabe recordar que en la pasada Junta de Gobierno Local fue aprobada definitivamente la delimitación de la Unidad de Ejecución UE – 10 CH “Medranas”, que era un paso necesario para poder avanzar en la construcción de este aparcamiento.

Ahora se inicia un expediente para redactar el proyecto de expropiación que afecta a tres parcelas dentro de esta Unidad de Ejecución que son de titularidad privada. La superficie total objeto de la expropiación es de 224 m2 sobre una superficie total de 2.090 m2 del conjunto de la Unidad de Ejecución, por lo que 1.866 m2 ya son de titularidad municipal.

El procedimiento de expropiación es el de tasación conjunta y los terrenos obtenidos serán destinados a equipamiento público y viario.

Precisamente, en el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de servicios de arquitectura para la dirección facultativa de las obras de recuperación y puesta en valor de los restos arqueológicos del Yacimiento de “Las Medranas”. Esta labor la llevará a cabo la empresa G4 RIOJA CONSULTING, S.L.P. en el precio de 15.669.50 euros, IVA incluido.

Este contrato es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

También dentro de esta área fue informada la JGL del fin de la suspensión del contrato de obras de sustitución del pavimento de las pistas de atletismo con efectos el 20 de abril.

En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia conjunta ambiental y de obras para actividades relacionadas con la limpieza de automóviles y fue aceptada una renuncia a una licencia de obras para instalación de ascensor en un edificio residencial de la calle Julio Longinos.

En el apartado de certificaciones fue aprobada la número 1 del contrato de obras del Pump Track por importe de 24.284,26 euros (IVA incluido), con retención de 1.019 euros para completar la constitución de la garantía definitiva.

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de seguros para la cobertura de daños derivados de la responsabilidad civil patrimonial del Ayuntamiento de Calahorra en el precio de 98.500 euros, IVA incluido separado en dos lotes.

  • Lote 1. Para los servicios de seguro de cobertura de daños derivados de la Responsabilidad Civil Patromonial del Ayuntamiento, con un tipo de licitación de 90.000 euros de prima anual, que podrá ser mejorado a la baja.
  • Lote 2. Para la cobertura de daños derivados de la Responsabilidad Civil de Autoridades y del Personal al servicio del Ayuntamiento de Calahorra, con un tipo de licitación de 8.500 euros, de prima anual, que podrá ser mejorado a la baja.

La duración prevista del contrato es de un año, prorrogable por otro más y el plazo para presentar propuestas es de 16 días desde la publicación del anuncio de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Dentro de esta área, fue aprobado también no admitir a trámite el recurso de reposición presentado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos contra el acuerdo de pliegos y licitación del contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en la calle Cuesta de la Curruca, puesto que la Junta de Gobierno Local de 19 de abril ha renunciado a dicha licitación para incluir esta actuación dentro de la Estrategia DUSI “Calahorra, dos milenios de Futuro”.

En el área de Cultura, fue aprobada la cesión de la instalación del Teatro Ideal a la Asociación Española Contra el Cáncer para realizar una gala benéfica el 19 de junio.

En el área de Personal, fue conformada la bolsa de empleo temporal en la categoría de Técnico de Administración General, que será publicada en el tablón de anuncios municipal tanto en la Casa Consistorial como en la Sede Electrónica con el orden de llamamiento de los aspirantes seleccionados en función de su puntuación.

En el área de Tráfico, fue denegada una reserva de aparcamiento en la Avenida de Valvanera puesto que la actividad para la que se solicita esta reserva no cumple los requisitos indicados en la Ordenanza Municipal reguladora de licencias de vado y reservas de aparcamiento (art. 24); además de existir contradicción entre el lugar de desarrollo de la actividad y el lugar para el que se pide licencia de aparcamiento.

Leer más
26 de abril de 2022

La Junta de Gobierno Local aprobará mañana la contratación del proyecto de derribo para la construcción del Centro de Formación Profesional

UrbanismoPatrimonio

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 26 de abril aprobará de nuevo el expediente de contratación del servicio de arquitectura para la redacción del proyecto de derribo de las edificaciones existentes para llevar a cabo el nuevo Centro de Formación Profesional en los terrenos de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno. El expediente anterior, fue declarado desierto en la JGL del martes pasado por lo que ahora vuelve a licitarse puesto que existen empresas interesadas en presentar sus ofertas.

Cabe recordar que el derribo afecta a una superficie construida aproximada de 22.000 m2 divididos en tres parcelas con naves cuyo estado de conservación es de total abandono, y que se encuentran fuera de uso. Algunas de esas naves han perdido completamente su cubierta y han sufrido actos de vandalismo.

Un aspecto fundamental del proyecto es que se prevé la conservación de la fachada de la antigua fábrica Sabas, que se encuentra incluida en el catálogo de protección del Plan General Municipal Vigente. Se trata de una fachada de 1918 situada en la calle Doctor Chavarría, representativa del eclecticismo del siglo XX, que combina elementos historicistas y modernistas. Consta de tres cuerpos simétricos, de dos plantas cada uno en los que se combinan ladrillo con revocos y azulejos vidriados. También se prevé la conservación de la chimenea de ladrillo de la antigua fábrica.

El proyecto definirá la demolición completa de las edificaciones, excepto de los elementos protegidos, y de las partes que sean necesarias para garantizar su estabilidad. También se prevé la posible instalación de una sujeción complementaria para garantizar reforzar esos elementos protegidos de manera que se conserven hasta su integración en el futuro edificio.

De igual manera, se prevé el rasanteo y nivelado del terreno y la retirada y gestión de todos los residuos, incluida la carga, transporte, descarga y entrega a un gestor autorizado, incluyendo gastos y canones. Cabe destacar la presencia en este sentido de residuos peligrosos (fibrocemento).

Este acuerdo supone un paso más para la consecución de este importante proyecto de futuro para la ciudad de Calahorra, encaminado a devolver a la ciudad un valor añadido en el ámbito de la educación y de la Formación Profesional que la posicione de manera indiscutible como ciudad de referencia en La Rioja baja y en la ribera Navarra del Ebro.

Un centro que será capaz de ofrecer una formación adecuada a los y las jóvenes de nuestra ciudad y su área de influencia dotando a las empresas del entorno de personas con una formación cualificada, lo que además favorecerá la fijación de población y el incremento de la actividad económica.

El presupuesto base de licitación es de 109.989.79 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja y el plazo para presentar propuestas es de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Leer más
25 de abril de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra invita a los comerciantes a la presentación del Plan Estrategico de Comercio de Calahorra

ComercioActualidad
  • Se realizará el martes 26 de abril a las 9:00 horas en el salón de actos del Centro Joven.

 El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado para este martes 26 de abril a las 9:00 horas en el salón de actos del Centro Joven una charla informativa de presentación del Plan estratégico de comercio de Calahorra 2022-2027.

Recordamos que este trabajo lo ha llevado a cabo el grupo de  investigadores que forman parte de la Cátedra de Comercio de la Universidad de La Rioja.

El Plan estratégico de comercio proporcionará al Ayuntamiento y al comercio de Calahorra información clave para su reactivación y modernización. A este respecto, el plan es una herramienta que permite determinar las acciones que se han de llevar a cabo para conseguir los objetivos marcados y afrontar los retos que vayan surgiendo en el futuro.

Esta herramienta permitirá ayudar a transformar al comercio minorista de la ciudad en su capacidad de respuesta a las necesidades actuales y futuras de la ciudadanía calagurritana y visitantes.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a todos los establecimientos comerciales calagurritanos a participar en esta presentación para conocer de primera mano el trabajo desarrollado por la Catedra de comercio y agradecemos la colaboración tanto de comerciantes, asociaciones comerciales y clientes en la elaboración del plan.

Desde el Ayuntamiento, ya se ha informado a las diferentes asociaciones comerciales de la ciudad para que trasladen a sus miembros la invitación a la presentación pero se quiere hacer extensiva la misma a todos los comerciantes con independencia de si están o no asociados.

Leer más
22 de abril de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra pone en marcha el programa “Escuela de Igualdad»”

ActualidadIgualdad
  • Consiste en 10 encuentros en formato de coloquio e intercambio sobre temas diversos para todas las edades entorno al feminismo con el objetivo de seguir trabajando en la erradicación de la desigualdad entre mujeres y hombres.
  • El programa se desarrollará en diversos miércoles entre el 27 de abril y el 3 de agosto en el Centro Joven, sin inscripción previa.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Igualdad, ha diseñado un nuevo proyecto denominado “Escuela de feminismo” consistente en 10 encuentros sobre diversos temas relacionados con el feminismo y que están abiertos a toda la ciudadanía de Calahorra.

Estos 10 encuentros se desarrollarán entre el 27 de abril y el 3 de agosto, siempre en miércoles y en el Centro Joven (Calle Julio Longinos 2).

Con esta iniciativa se persigue sensibilizar a la población sobre la desigualdad entre mujeres y hombres en un formato dinámico de debate e intercambio sobre diferentes temas relacionados con la igualdad con la igualdad entre mujeres y hombres.

Cada tema será presentado por una persona experta en la material que guiará el análisis y dinamizará los debates para que todas las voces puedan ser escuchadas.

Las charlas estarán dirigidas a personas mayores de 12 años con inquietudes sobre al análisis de la desigualdad entre mujeres y hombres en nuestra sociedad.

Las sesiones entre abril y mayo se desarrollarán a las 18:00 horas de la tarde y las que se realicen en julio y agosto se celebrarán a las 11:00 horas de la mañana.

 

Las charlas proyectadas son las siguientes:

Miércoles 27 Abril 18:00h: Breve historia del feminismo ¿Qué está pasando hoy?

El feminismo es un movimiento que se originó en el siglo XVII para reivindicar la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. Después de varias olas del feminismo a través de los siglos cabe reflexionar sobre cuál es el motivo de la lucha feminista hoy en día.

Miércoles, 11 Mayo 18:00h: Las calles de Calahorra, un paseo con perspectiva de género

El estudio de los espacios públicos con perspectiva de género cobra especial relevancia en la planificación urbanística en la actualidad. Se analizarán las calles de nuestra ciudad desde esta óptica.

Miércoles: 18 Mayo 18:00h La salud de las mujeres

Con motivo del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres (28 de mayo) centraremos el debate en la salud con una perspectiva de género. La salud se ha investigado y desarrollado con un sesgo androcéntrico, a través del cual el hombre es la medida de todo ¿ha cambiado esta situación? ¿Existe relación entre la salud y la desigualdad estructural entre hombres y mujeres?

Miércoles, 1 Junio 18:00h: Educación sexual para contrarrestar la pornificación cultural.

La masiva expansión de la pornografía en nuestra sociedad, así como la hipersexualización de gran parte de la producción cultural e industrial, ha conllevado la normalización de su consumo por parte de niños y niñas en etapas muy tempranas ¿Somos conscientes de sus riesgos y extensión?

Miércoles, 8 Junio 18:00h: Envejecer siendo mujer

¿Qué significa ser “vieja” en nuestras sociedades de consumo? ¿Por qué la insistencia en borrar las arrugas de los rostros de las mujeres? La invisibilización de las mujeres mayores.

Miércoles, 22 Junio 18:00h: Mujeres, brujas, sabias

Coincidiendo con la proximidad de la noche de San Juan debatiremos sobre los orígenes del concepto «brujas» y la realidad que se esconde tras la idea que actualmente tenemos de ellas.

Miércoles, 29 Junio 18:00h: ¿La fiesta tiene género?

El ocio nocturno y los espacios de fiesta ocupan una parte importante de nuestra vida en la adolescencia y juventud, sobre todo pero ¿ofrece las mismas oportunidades de diversión a hombre y a mujeres? ¿y los mismos riesgos?

Miércoles, 13 Julio 11:00h: Nuevas masculinidades.

Cada vez existen más hombres que se acercan al feminismo como movimiento igualitario, pero para que la igualdad sea un hecho los hombres han de aprender a rechazar los estereotipos asociados a la masculinidad que dañan a mujeres y a los propios hombres. ¿Cuáles son estos nuevos modelos de masculinidades igualitarias y cómo se logran?

Miércoles, 27 Julio 11:00h: Los mitos del amor romántico

Los mitos del amor romántico han construido un modelo idealizado y dañino de relacionarnos en pareja, que da por verdaderas determinadas afirmaciones respecto a cómo han de ser las relaciones o qué tenemos que esperar y sentir hacia la otra persona ¿Cómo se relacionan estos mitos con la violencia de género? ¿Sabemos reconocerlos y combatirlos?

Miércoles, 3 Agosto 11:00h: Igualdad y adolescencia hoy ¿Algo ha cambiado?

Después de tantos siglos de lucha por la igualdad ¿Se ha logrado que chicos y chicas adolescentes tengan los mismos derechos y oportunidades? ¿Son sus relaciones más igualitarias? ¿Ha desaparecido el machismo en las generaciones más jóvenes?

 

Leer más
22 de abril de 2022

Agotados los “Bonos Calahorra” de esta primera campaña

ComercioSubvenciones
  • En menos de 24 horas, se han agotado los 12.000 bonos comercio que el Ayuntamiento activo a las 00:00 horas del jueves 21 de Abril.
  • Se espera que con esta inversión municipal de 72.000 euros se alcance un impacto en ventas superior a los 300.000 euros.

En menos de 24 horas, la ciudadanía ha adquirido los 12.000 bonos de comercio lanzados por el Ayuntamiento de Calahorra para incentivar la compra e impulsar el desarrollo económico en los establecimientos locales de comercio y servicios.

Recordamos que para esta primera campaña el Ayuntamiento de Calahorra ha destinado 72.000 euros de los 140.000 euros previstos en presupuesto para la campaña Bonos Calahorra 2022, y como ya se ha constatado en ediciones anteriores se estima un efecto multiplicador que alcanzaría los 300.000 euros en ventas de nuestros establecimientos comerciales y de servicios.

Desde hoy mismo y hasta el 25 de mayo se pueden canjear los bonos en los 128 establecimientos adheridos a la campaña, los cuales pueden consultarse en la página bonoscalahorra.com/establecimientos.

Leer más
22 de abril de 2022

La Feria del Libro se llevará a cabo en el paseo del Mercadal el 23 y 24 de abril

CulturaActualidad
  • Por la compra superior a 30 euros se regalará una botella de vino, cortesía de las bodegas Copaboca Dunviro.
  • Durante la feria más de una veintena de autores y autoras de La Rioja firmarán ejemplares en un stand.
  • También habrá actividades para todos los públicos con la compañía de teatro Zarándula.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través del área de Biblioteca, ha organizado una nueva edición de la feria del libro, que se desarrollará entre el 23 de abril y el 24 de abril en el Hall del Paseo del Mercadal coincidiendo con el Día Internacional del Libro que se conmemora el 23 de este mes.

La feria estará abierta entre las 11 y las 14 horas y desde 17 y hasta las 21 horas del sábado, y el domingo por la tarde con el mismo horario de mañana y de 17:00 a 19:00 horas.

En la feria del libro participarán 4 librerías de la ciudad y además habrá otros dos stands destinados al fondo de la Biblioteca Municipal Pedro Gutiérrez y también a la firma de libros de más de una veintena de autores riojanos entre los que destacan María Antonia San Felipe, Natalia Gómez u Óscar Soto.

Al igual que el año pasado, por la compra superior a 30 euros se regalará una botella de vino cortesía de las bodegas Copaboca.

La feria del libro incorpora este año casetas de madera que darán una mejor presencia al evento.

Además, durante toda la feria se han organizado diferentes actividades para el público general. Por la mañana, estas actividades estarán más enfocadas al público infantil y familiar, mientras que por las tardes estarán destinadas preferentemente al público juvenil y adulto. Para ello se ha contado con la empresa de teatro Zarándula.

El programa de la feria será el siguiente:

Sábado 23 (11:00-14:00h y 17:00-21:00h)

 11:00h. Inauguración de la Feria y apertura de las casetas de las librerías locales.

11:00h. Apertura de la caseta dedicada a escritores.

11:00h. Taller de manualidades de marcapáginas de la Biblioteca Municipal.

11:30h. Primer pase del espectáculo teatral TRES SUEÑOS.

En el Paseo del Mercadal, junto al rollo jurisdiccional «La Moza».

Nº pág.: 2 / 2

Ref.: 1/2022/BL-GNL/ JTG

Público infantil.

Asistencia gratuita.

Duración 35-45 minutos.

 

12:30h. Segundo pase del espectáculo teatral TRES SUEÑOS.

En el Paseo del Mercadal, junto al rollo jurisdiccional «La Moza».

Público infantil.

Asistencia gratuita.

Duración 35-45 minutos.

 

14:00h. Cierre de la Feria del Libro.

17:00h. Reapertura de stands.

18:00h Espectáculo teatral EL TENDERETE DE ELISA Y ELENA.

En el Paseo del Mercadal, junto al rollo jurisdiccional «La Moza».

Público infantil/juvenil.

Asistencia gratuita.

Duración 1 hora.

20:00h. Espectáculo teatral EL TIEMPO DE LAS NARANJAS

En el Paseo del Mercadal, junto al rollo jurisdiccional «La Moza».

Todos los públicos.

Asistencia gratuita.

Duración 1 hora.

21:00h. Cierre de la Feria del Libro en su primera jornada.

 

Domingo (11:00-14:00h y 17:00-19:30h)

11:00h. Reapertura de las casetas de las librerías locales.

11:00h. Reapertura de la caseta dedicada a los escritores riojanos.

14:00h. Cierre de la Feria del Libro.

17:00h. Reapertura de stands.

19:30h. Clausura de la Feria del

Leer más
21 de abril de 2022

Prácticas de tiro de la Policía Local en Valfondillo

ActualidadPolicía

Desde la Policía Local se pone en conocimiento de la población la próxima realización de ejercicios de tiro al blanco con fuego real por parte de miembros del Cuerpo de Policía Local de Calahorra.

Estas prácticas tendrán lugar en el campo de tiro situado en el término municipal de Valfondillo entre el 25 de abril y el 8 de mayo en horario de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.

Ello se hace público para el conocimiento generalizado de la ciudadanía a fin de que por todas las personas se adopten cuantas medidas se precisen para evitar cualquier accidente.

Leer más
20 de abril de 2022

Abierta la votación de los presupuestos participativos

ActualidadParticipación Ciudadana
  • El Ayuntamiento aumentó la partida destinada a esta iniciativa hasta los 100.000 euros en 2022.
  • El plazo para poder votar a la idea ganadora se abre hoy y se cerrará el próximo 6 de mayo.
  • Para poder votar será necesario registrarse en la nueva plataforma de participación ciudadana https://participacion.calahorra.es

El pasado 16 de marzo se abría el proceso para presentar propuestas para ser financiadas a través de la tercera experiencia de “Presupuestos participativos de Calahorra”. UIn proceso abierto en el que los ciudadanos y ciudadanas de Calahorra que se encuentran empadronados en la ciudad pueden trasladar sus propuestas sobre cómo emplear una parte del presupuesto municipal.

El presupuesto con el que cuenta el Ayuntamiento para esta tercera edición es de 100.000 euros, que son 30.000 más que la pasada edición.

A esta convocatoria se han presentado 30 proyectos, que han sido tratados por una comisión evaluadora formada por técnicos municipales que realizó una supervisión inicial para que todas las iniciativas cumplieran los requisitos establecidos para su validez.

En esta reunión se descartaron las propuestas que no eran de competencia municipal, que sobrepasaban la partida disponible o aquellas que están previstas en el presupuesto vigente o en los siguientes. De todas ellas, 8 pasarán a la fase de votación.

Finalmente el comité designado como evaluador decidió la relación de propuestas que hoy se ponen a disposición de la ciudadanía, que podrá votarlas desde hoy, 20 de abril hasta el 6 de mayo en la nueva plataforma de participación ciudadana disponible desde la página web principal www.calahorra.es o directamente en el enlace https://participacion.calahorra.es

Al igual que en años anteriores, la votación estará abierta a personas mayores de 16 años empadronadas en Calahorra. Para poder participar será necesario registrarse en esta plataforma de manera muy sencilla. El sistema coteja el DNI con el padrón y envía un correo de confirmación al e-mail aportado.

Una vez en el interior, los ciudadanos podrán votar entre las siguientes:

  • Conservación del segundo tramo de la muralla bajo-imperial.
  • Renovación de la pancarta “Chorra, tú eres Calahorra”.
  • Habilitación de aseos públicos en el entorno de la Avenida de Valvanera.
  • Creación de un espacio de consulta y lectura en el Archivo Municipal.
  • Instalación de escaleras entre el camino Carretil y el aparcamiento adyacente a la calle Dr. Chavarría.
  • Acondicionamiento y adecuación de la plaza Monasterio de Yuso.
  • Campaña de divulgación sobre la Historia de Calahorra.
  • Nueva señalización en el barrio de la Judería.

De entre todas las propuestas será elegida la más votada. Como en años anteriores, el Ayuntamiento podrá seleccionar otra propuesta de entre las finalistas para completar el presupuesto disponible.

Desde la concejalía de Participación Ciudadana, se agradece un año más la colaboración de todas las personas que han participado en este tercer proceso de presupuestos participativos y se indica que, al igual que en años anteriores, el Ayuntamiento remitirá a las personas que han presentado propuestas ese agradecimiento y la explicación de por qué no fue admitida su propuesta.

Leer más
20 de abril de 2022

El Ayuntamiento lanza los bonos de comercio, disponibles para la compra a partir de esta noche

ComercioActualidad
  • El Ayuntamiento destina 72.000 euros para apoyar las comprar en nuestros comercios y establecimientos de servicios con los que se espera generar más de 300.000 euros en actividad económica.
  • Ayer finalizó el plazo de inscripción y se han adherido 125 establecimientos que podrán ser consultados en la web bonoscalahorra.es/establecimientos
  • Con estos bonos el Ayuntamiento subvenciona hasta el 30 % del gasto, llegando a un ahorro de hasta 60 euros por persona.
  • Los bonos serán consumibles entre el mismo 21 de abril y hasta el 25 de mayo de 2022.

El Ayuntamiento lanzará esta noche la compra y descarga de los bonos de comercio conocidos como “Bonos Calahorra”. Los bonos podrán comprarse y descargarse a partir de esta noche, 21 de abril  (a las 00:00 h.), madrugada del miércoles al jueves, a través de la web www.bonoscalahorra.com, o a través de un kiosco disponible en la sede de la empresa gestora, MANANTIAL DE IDEAS (Calle Bretón de los Herreros, 2).

Esta primera campaña se centra en el reparto de 12.000 bonos de 6 euros para consumir desde el día, 21 de abril hasta el día 25 de mayo del 2022. Los bonos serán canjeables en todos los negocios adheridos a esta campaña, autónomos, microempresas, o PYMES, para los que se abrió plazo de inscripción el pasado 5 de abril en la página www.bonoscalahorra.com.

Para esta nueva campaña se han inscrito comercios al por menor, hostelería, hospedaje, restauración, cine, servicios sanitarios, agencias de viaje, establecimientos deportivos, peluquerías y centros de belleza, entre otros. El número de establecimientos inscritos asciende a 125 establecimientos de diferentes sectores, quedando cerrada la inscripción desde el día 19 de abril, fecha en la que finalizaba el plazo.

Para adquirir uno de los bonos es necesario ser mayor de edad. Las personas podrán adquirir como máximo 10 bonos. En este caso, el cliente pagará 140 euros, aunque el valor real de compra será de 200 euros para consumir en cualquiera de los establecimientos adheridos a esta campaña. Cada bono de 14 euros, genera un descuento adicional sufragado por el Ayuntamiento de 6 euros.

El/la consumidor/a recibirá en su correo electrónico un enlace de descarga a un archivo (pdf) con un código QR que podrá descargar en su móvil o imprimir en papel para obtener el descuento. Y ese mismo QR servirá al establecimiento para escanearlo y recibir el pago por parte del Ayuntamiento a través de una aplicación móvil.

Para canjear 1 bono el ticket deberá ser igual o mayor a 20 euros para canjear 2 bonos, el ticket deberá ser mayor a 40 euros y así sucesivamente. El plazo para canjear los bonos finalizará el 25 de mayo. Los bonos no canjeados hasta esa fecha caducarán sin posibilidad de devolución al consumidor.

Para cualquier consulta se dispone del teléfono de atención 610 649 410 y de WhatsApp 649 671 643.

Cabe recordar que para la gestión de estas campañas de bonos, la Junta de Gobierno Local aprobó la prórroga del contrato mayor adjudicado el año pasado a la empresa gestora por importe de 36.287,90 Euros, IVA incluido.

Al igual que en la campaña pasada, en esta primera campaña anual de «Bonos Calahorra» se establece una limitación en la validación de bonos por establecimiento de hasta un máximo de 1.250, 7.500 euros aportados por el Ayuntamiento de Calahorra.

Esta nueva campaña de bonos se une a las ya lanzadas anteriormente, con las que ya se ha conseguido un impacto económico en ventas superior a los 1,2 millones de euros, con una inversión de 284.000 euros, consiguiendo un efecto que multiplica por 4 el esfuerzo municipal. Así, con esta nueva campaña se espera alcanzar un rendimiento similar de manera que sumará más de 1,5 millones de euros en actividad económica conseguida a través de estas campañas de bonos.

Leer más
20 de abril de 2022
1 2 169 170 171 172 173 297 298