Noticias

EN PORTADA

Viernes 3 de octubre

Día del Comercio en la calle.

Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.

Hora: de 16:00 a 21:30.

 

Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.

Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Entrada gratuita con invitación.

 

Sábado 4 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Centenario del teatro Ideal: microteatros con el grupo calagurritano ‘Tagaste’.

Lugar: Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Horario: 18:00, 19:00 y 20:00.

Precio: 5 euros. Incluye pincho y bebida.

Venta de entradas a partir de las 17:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

 

Monólogos con Carolina Noriega y Quique Matilla.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 21:00.

Organiza: asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’ con la colaboración del Ayuntamiento.

 

 

Domingo 5 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Concierto del grupo Ensamble vocal de La Rioja.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 19:00.

Entrada libre.

 

Centenario del teatro Ideal: zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Leer más
3 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra concede 9.575 euros en subvenciones para proyectos que contribuyan al avance en la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres

SubvencionesActualidad
  • En total, se subvencionarán 5 proyectos con un porcentaje de financiación del 100 % del presupuesto solicitado.

 La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 10 de mayo aprobó la adjudicación de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

Se trata de la tercera convocatoria de subvenciones en materia de igualdad, que tienen un carácter transversal, es decir, dirigidas a asociaciones y colectivos que contribuyan al avance de la igualdad real por medio de diferentes propuestas de actuaciones para desarrollar en nuestra ciudad.

Los proyectos aprobados en esta convocatoria son los siguientes:

  • Taller defensa personal femenina, con 895 euros, de Agrupación Deportiva Teresianas, que consiste en la impartición de 3 talleres de tres horas cada uno de ellos, con formato teórico-práctico dirigido a mujeres y adolescentes sobre estrategias de defensa ante amenazas y agresiones para potenciar su autoeficacia.
  • Mujer tenía que ser, organizado por el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra y que consiste en la elaboración de un video colaborativo que refleje a mujeres en distintas profesiones y 2 talleres para dar visibilidad a mujeres que destacan en su profesión. Subvencionado con 1.250 euros y dirigido a la población en general.
  • Apoyo a la formalización de un equipo de baloncesto femenino en categoría junior y cadetes federados, con 6.030 euros para Calahorra basket´98 y dirigido a jóvenes entre 13 a 16 años con el objetivo de consolidar un equipo de baloncesto femenino en estas categorías.
  • App Comunicación Accesible, promovida por INDISMATIC con porcentajes igualitarios de participación destinada a población con discapacidad y favorecer el acercamiento a la vocación tecnológica de las chicas jóvenes y adolescentes. El presupuesto subvencionable asciende a 900 euros.
  • Talleres de igualdad de género para personas con discapacidad intelectual y/o desarrollo, promovidos por IGUAL A TI con el objetivo de ofrecer herramientas de formación y capacitación para el empoderamiento de mujeres con discapacidad intelectual de las personas usuarias del Centro Áncora. El presupuesto subvencionable asciende a 470 euros.

A través de la concesión de estas ayudas para fomentar el avance a la igualdad, el Ayuntamiento de Calahorra y su corporación demuestran su interés en apoyar todas aquellas actividades que contribuyan al avance real y efectivo de la igualdad entre mujeres y hombres, a la reducción de brechas de género y a la sensibilización y reducción de factores que originan la violencia de género.

Leer más
11 de mayo de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba un programa temporal de empleo para reforzar la ejecución de inversiones financiadas con Fondos Europeos

UrbanismoActualidad
  • El programa estará dotado de un arquitecto y un arquitecto técnico y tendrá una duración aproximada de 2 años y medio.

 El Ayuntamiento de Calahorra se encuentra inmerso en un importante proyecto de modernización y transformación de la ciudad que afecta a muchos ámbitos y servicios, como pueden ser la sanidad, la educación, los servicios a las personas mayores, el patrimonio, la conservación del casco antiguo y la reurbanización y modernización de muchas calles de Calahorra.

Este proyecto confluye con la Agenda Urbana Calahorra 2030 y los criterios para la financiación a través de los Fondos Europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, lo que supone una importante oportunidad para poder impulsar, agilizar y financiar la implementación de este plan de transformación de la ciudad..

Para ello, la Junta de Gobierno Local del martes 10 de mayo aprobó el programa de empleo temporal para la gestión y ejecución de proyectos estratégicos del área de Urbanismo enmarcados en la Agenda Urbana Calahorra 2030. Una estrategia que abarca los proyectos e inversiones susceptibles de ser financiadas con Fondos Europeos ligados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de Gobierno de España.

El área de Urbanismo es la encargada de llevar a cabo estos proyectos estratégicos, tanto por estar relacionados fundamentalmente con sus competencias como también por su complejidad y relevancia para la transformación urbana de Calahorra.

Para poder llevarlos a cabo, se crea este programa de empleo temporal que estará dotado con un arquitecto y un arquitecto técnico. La duración estimada del programa es de dos años y medio, hasta diciembre de 2024.

Las labores que desempeñarán es la de prestar apoyo técnico al área de Urbanismo y colaborar con los técnicos municipales para desarrollar e implementar el Plan de Acción de la Agenda Urbana Calahorra 2030, también en la gestión de los proyectos financiados a cargo de los fondos FEDER, incluida la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro”.

Con la creación e incorporación de este grupo de trabajo al area de Urbanismo se agilizará la ejecución de importantes proyectos para la ciudad que están actualmente en ejecución o presupuestados para su ejecución, y que son de interés general para la ciudad de Calahorra.

Leer más
11 de mayo de 2022

Charla sobre “La igualdad en el deporte ¿una asignatura pendiente?”

DeportesActualidad

 Viernes 13 de mayo a las 18:00 h. en el Centro Joven

  • El encuentro es de acceso libre, por lo que no es necesaria la inscripción previa.

La concejalía de Igualdad, mediante el Plan Municipal de Igualdad de Calahorra, contempla entre sus acciones identificar las causas de abandono deportivo en niñas y adolescentes, en colaboración con las asociaciones y clubs deportivos de la localidad.

Según los datos recogidos recientemente en nuestro país, el 83 por ciento de las jóvenes adolescentes no practica deporte de forma habitual y la mayor tasa de abandono de la actividad física se produce en mujeres jóvenes entre los 16 y los 18 años.

Para indagar en nuestro entornosobre los motivos que desencadenan estos datos, y analizar estrategias para potenciar la práctica deportiva en niñas y niños, así como para potenciar la incorporación de la perspectiva de género en la práctica del deporte en Calahorra, se ha programado esta charla coloquio.

Antes de su progrmación, se solicitó la colaboración de clubs deportivos locales para realizar una recogida de datos, por medio de una encuesta donde se pretendía plasmar la percepción de los mismos sobre la igualdad de oportunidades que observan en el deporte en general y en sus propias asociaciones. Además se preguntaba por los motivos que creían que inducen a los y las jóvenes a abandonar el deporte; así como medidas para frenar el abandono y atraer a un mayor número de jóvenes a la práctica deportiva.

Tras recibir 12 encuestas, estas se han analizado y se ha programado un encuentro para poner en común los resultados obtenidos y profundizar más en cómo lograr que el deporte sea más igualitario y ofrezca las mismas oportunidades y beneficios a niñas y a niños.

Este encuentro tendrá lugar el viernes 13 de mayo a las 18:00 horas en el Centro Joven y lleva por título: igualdad en el deporte ¿una asignatura pendiente? Y tratará de responder a las siguientes cuestiones ¿Qué podemos hacer desde nuestros clubs o asociaciones deportivas para avanzar en igualdad? ¿Qué hacemos para que niñas y adolescentes no abandonen el deporte?

Estará conducido por una profesional experta en igualdad en el ámbito deportivo, Yosune Goñi, socióloga y consultora.

A la actividad están invitados todos los clubs y asociaciones deportivos de la localidad, así como cualquier persona interesada en el tema. No se precisa preinscripción y se puede obtener más información en el mail: igualdad@calahorra.es

Esta actividad se lleva a cabo en colaboración con las áreas de Juventud, Deportes e Igualdad y pretende avanzar en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Calahorra en su Plan de Igualdad.

Leer más
10 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la concesión de subvenciones para la prevención de adicciones de 2022

ActualidadDerechos Sociales
  • En total serán 5.781,58 euros en subvenciones para programas de prevención de las adicciones.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, ha aprobado en la Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 10 de mayo de 2022, la concesión de subvenciones a los proyectos presentados en la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva en materia de prevención de adicciones para el presente ejercicio.

Este año, el crédito disponible de esta partida es de 7.000 euros que serán distribuidos entre 4 proyectos de 3 organizaciones sociales. Las subvenciones financian hasta el 80 % del presupuesto total de los proyectos presentados.

En esta convocatoria se financian acciones dirigidas a la prevención de situaciones de riesgo, asistencia y promoción social.

Los proyectos que han recibido subvención han sido:

  1. «Despantállate» del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, con 595,18 euros, con la organización de un proyecto para contrarrestar la influencia de las pantallas, dirigido a jóvenes de 14 a 36 años y sus familias, para los que se organizarán torneos de juegos mesa tradicionales por cuadrillas en los que participarán padres/madres junto a sus hijos/as.
  2. «Informa-T», del Centro Solidaridad La Rioja, con 3.690,40 euros, con el que se atenderán a personas con problemas de conductas adictivas  para orientarlos hacia el inicio del tratamiento. Dirigido a personas con problemas de adicciones, y  familias de las mismas. Se desarrollará 1 día a la semana durante 4 horas.
  3. «Estamos a tiempo», del Centro Solidaridad La Rioja, con 616 euros, para sesiones familiares, dirigidas a progenitores/y sus hijos /as, para abordar herramientas preventivas frente a problemas derivados con el uso inadecuado de las nuevas tecnologías y juegos de azar. Dirigido a familias con hijos/as adolescentes y preadolescentes sobre prevención de adicciones a las nuevas tecnologías. Consta de sesiones para los padres/madres, para los hijos/as y conjuntas.
  4. “Espacios educativos sin humo”, de la Asociación Española Contra el Cáncer, que, a través de talleres, tratará de sensibilizar al alumnado para eliminar o modificar los factores de riesgo asociados con el inicio del tabaquismo. Está dirigido a alumnos de 1º y 2º de la ESO.

El Equipo de Gobierno reitera su compromiso con estas subvenciones para la financiación por parte del Ayuntamiento de Calahorra de proyectos de asociaciones sin ánimo de lucro destinadas a la prevención, promoción o cooperación social y cubrir necesidades de la población calagurritana en materia de prevención de adicciones.

Leer más
10 de mayo de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba la primera liquidación de la campaña de primavera “Bonos Calahorra”

Junta de Gobierno LocalComercio

La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy martes 10 de mayo ha aprobado la primera liquidación de los conocidos como “Bonos Calahorra” que tienen como objetivo el apoyo al comercio, hostelería y servicios de Calahorra.

Cabe recordar que por cada bono canjeado, que tiene un valor total de 20 euros, el consumidor paga 14 euros y el Ayuntamiento de Calahorra subvenciona un 30 %.

En esta primera campaña de bonos correspondiente al 2022 se han emitido un total de 12.000 bonos.

Los datos de esta primera liquidación son los siguientes:

  • Bonos canjeados: 4.920/12.000 (41 %)
  • Valor de los bonos: 98.400 euros.
  • Inversión municipal (30 %): 29.520 euros.
  • Impacto en ventas o actividad económica generada: 122.849 euros.

Esta liquidación abarca los primeros 13 días de campaña comprendidos entre el 21 de abril y el 3 de mayo en los que el Ayuntamiento ha invertido 29.520 euros para generar una actividad económica superior a los 10.000 euros al día. Una vez más, durante esta campaña de apoyo al comercio, la hostelería y los servicios de Calahorra se ha multiplicado por más de 4 veces la inversión municipal realizada.

Por ello, si se siguiera este ritmo, la campaña alcanzará los 300.000 euros de generación de actividad económica de esta campaña, que es el objetivo marcado por la concejalía de Comercio.

El plazo para consumir sigue abierto hasta el 25 de mayo.

En el área de Urbanismo, la Junta de Gobierno Local fue informada de la solicitud realizada sobre la rehabilitación del edificio de la Casa Consistorial dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP).

Asimismo, la Junta de Gobierno Local también fue informada de la recepción de las obras de dos derribos realizados por procedimiento de emergencia, uno en la calle Arrabal 69 y otro en la calle Villodas número 1.

En el apartado de licencias, fue revocada una licencia de ocupación de vía pública con veladores (1 barrica) por el desistimiento por parte del autorizado.

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el suministro de raciones alimenticias a las personas detenidas en dependencias de la Policía Local de Calahorra.

El expediente tiene una duración de dos años y un importe máximo de licitación de 13.200 euros, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora se abre un periodo de 11 días hábiles para presentar ofertas desde la publicación del anuncion en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Turismo, fue aprobada la solicitud de subvención a la Consejería de Desarrollo Autonómico para la financiación de actuaciones en materia de turismo del año 2022. Esta subvención esta dividida en tres lineas que financian las oficinas de turismo locales, las acciones de creación, gestión, promoción y a poyo a la comercialización turística y la organización de eventos singulares con proyección turística. En todas estas líneas el presupuesto anual estimado por parte del Ayuntamiento de Calahorra es de 151.717,40 euros, IVA incluido.

En el área de Juventud, fue adjudicado el contrato menor de servicios para la atención del evento Nassica Sound 2022 por importe de 7.429,40 euros, IVA incluido, a la empresa PRODUCCIONES SHERMA ESPECTÁCULOS, S.L.U.

En el área de Deportes, fue aprobado el pago del premio por el record establecido en la XII Carrera Popular “Calahorra, ciudad de la verdura” en el marco del Campeonato de La Rioja de 10 km en ruta, de 300 euros a Abdelkader Al Gham por batir el rercord masculino de la prueba.

Finalmente fueron aprobadas relaciones de facturas por importe total de 188.882,47 euros, IVA incluido.

Leer más
10 de mayo de 2022

Jesús Vicente Aguirre presentará su libro “Escríbeme a la tierra” en próximo viernes 13 de mayo a las 20.00 horas en la Ermita de la Concepción

CulturaActualidad

El próximo viernes, 13 de mayo de 2022, a las 20:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro “Escríbeme a la tierra. Las cartas de los que van a morir. La Rioja 1936”, en la Ermita de la Concepción.

La presentación de este libro correrá a cargo de Javier Torralbo, director de la Biblioteca Municipal “Don Pedro Gutiérrez”.

El libro que se presenta compila las cartas que 39 represaliados riojanos escribieron desde la cárcel antes de morir en 1936 y expone el resultado de la labor de investigación que Jesús Vicente Aguirre  (músico y escritor) ha llevado a cabo durante décadas.

Leer más
9 de mayo de 2022

Participa en el cuestionario para la solicitud de un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

TurismoActualidad

Desde el Ayuntamiento de Calahorra, y ante la posibilidad de participar en la convocatoria de Planes Extraordinarios de Sostenibilidad Turística en Destino, lanza un sencillo cuestionario para que la ciudadanía pueda participar y expresar su opinión sobre algunos aspectos relacionados con esta convocatoria.

El cuestionario estará disponible hasta el mismo viernes 13 de mayo tanto en la página web como en las redes sociales municipales.

https://www.menti.com/gc8f1aw518/0

Leer más
9 de mayo de 2022

La Banda del Conservatorio de Música de Calahorra celebrará el día de Europa con un concierto en el Quiosco del Mercadal

CulturaActualidad

El Ayuntamiento de Calahorra y el Conservatorio Elemental de Música de la ciudad colaborarán con la conmemoración del día de Europa con un concierto que se celebrará el 8 de mayo, domingo, a las 13:00 horas en el Quisco de Música del paseo del Mercadal.

El objetivo de este concierto es conmemorar el 9 de mayo, día de Europa, que en este año cae en lunes. Un día en el que se celebra la paz y la unidad del continente europeo. La fecha es el aniversario de la histórica “Declaración de Schuman” de 9 de mayo de 1950 en el que se expuso una nueva forma de cooperación política para hacer inconcebible la guerra entre naciones europeas.

Asimismo, también tiene como objetivo mostrar el extendido sentido europeísta de la ciudad de Calahorra.

El evento se celebrará al aire libre, en horario de vermut para tratar de alcanzar al mayor número de público posible.

Leer más
6 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra licita la tercera edición de “Bimilenaria Cultural”

Junta de Gobierno LocalCultura
  • Como novedad, la concejalía de Cultura promoverá rutas de patios con propuestas enogastronómicas y conciertos de órgano y lírico.
  • El presupuesto del programa es de 38.221,48 euros, IVA incluido.

Tras dos ediciones exitosas, este programa cultural volverá a dinamizar la actividad cultural y de ocio a lo largo de los meses de julio y agosto en Calahorra. Es por eso que la Junta de Gobierno Local de este martes 3 de mayo aprobó el expediente de contratación para la realización del programa «Bimilenaria cultural» de verano de 2022.

En esta ocasión el programa consistirá en el desarrollo de 23 espectáculos que comenzarán el viernes 1 de julio y finalizarán el 15 de agosto, al comienzo de los actos preliminares de las fiestas.

En esta ocasión, la licitación prevé el desarrollo de 7 tipos de espectáculos, entre veladas musicales, vermuts al aire libre, teatros infantiles, monólogo o circo. A esto hay que añadir dos modalidades de actividades previstas en el pliego de licitación novedosas.

Por un lado, se prevé la celebración de 3 “rutas de patios” que consistirán en actuaciones de música de ambiente en patios municipales, acompañadas de una propuesta enogastronómica en cada uno de ellos. Cada propuesta gastronómica se realizará con la colaboración de establecimientos hosteleros de la ciudad.

Cada jornada de ruta de patios deberá tener una propuesta de música de ambiente diferente de manera que puedan atraerse a estas actividades a diferentes públicos.

Por otro lado, se prevé la realización de dos conciertos de órgano y lírico a desarrollar a desarrollar en parroquias de la ciudad que disponen de órgano.

Además, con este contrato se pretende distribuir la actividad cultural por la mayor parte de zonas de la ciudad de forma que suponga una dinamización del comercio y la hostelería de Calahorra.

Igualmente, el contrato supone un apoyo más al sector cultural, en concreto a la industria musical, claramente castigada como consecuencia de la pandemia.

El presupuesto total para los dos lotes es de 38.221,48 euros. IVA incluido. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de 16 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Así, esta será la tercera edición de «Bimilenaria cultural». El Ayuntamiento de Calahorra consolida así este programa cultural con propuestas variadas para todas las edades y durante todo el verano, buscando espectáculos de calidad que pueda atraer también a visitantes de otros lugares de La Rioja y que convierta a Calahorra a en una referencia cultural en La Rioja y Navarra.

Leer más
6 de mayo de 2022

El coste de las reparaciones en el caballón y los caminos rurales por la crecida del Ebro asciende a medio millón de Euros

ActualidadAgricultura
  • La Conferencia Hidrográfica del Ebro (CHE) está ejecutando la práctica totalidad de los trabajos con un coste estimado de 470.000 euros.
  • El Ayuntamiento de Calahorra ejecutará el resto de reparaciones por un importe de 15.152 euros para lo que se ha solicitado una subvención al Gobierno de España.

La práctica totalidad de las afecciones en el término municipal de Calahorra informadas por la Concejalía de Agricultura durante el mes de diciembre a la Conferencia Hidrográfica del Ebro (CHE) han sido ya atendidas y están siendo reparadas por este organismo dentro de las diferentes fases de actuación. Unas actuaciones que comenzaron con la intervención en la mota de defensa en el término de Perenzano.

Tan solo una pequeña parte de los daños declarados en algunos caminos, que ascienden a 15.152,42 euros, no fueron incluidos en las actuaciones de reparación a realizar por la Conferencia Hidrográfica del Ebro.

Por ello, la Junta de Gobierno Local del pasado martes 3 de mayo acordó presentarse a la Orden de Subvención por daños en infraestructuras municipales y red viaria publicada el 13 de abril por dicho importe.

Esa cantidad contempla la reparación de los caminos rurales afectados y la dirección de obra además de la coordinación de seguridad y salud.

De este importe serán subvencionables un máximo de un 50 % de los gastos de inversión relativos a la ejecución del contrato de obras así como los gastos de dirección de obra y los gastos de coordinación en materia de seguridad y salud.

Durante los días 10 al 12 de diciembre de 2021 tuvo lugar el desbordamiento del río Ebro a su paso por Calahorra. Como consecuencia de ello, se produjeron daños en varios caminos rurales, además del deterioro de la mota de defensa en diversos puntos así como de la Yasa Cantarraya.

Ese mismo fin de semana los servicios técnicos municipales comenzaron con la evaluación y el alcance de los daños y el mismo 13 de diciembre se anunció por parte del Gobierno de España que las zonas afectadas de nuestro término municipal serían declaradas zona catastrófica, lo cual fue efectivo en el Consejo de Ministros de 17 de diciembre de 2021. Ello ha dado lugar a esta orden de subvenciones publicada el 13 de abril para financiar las obras para reparar los daños en infraestructuras municipales y red viaria consecuencia de esta crecida.

En el marco de declaración de zona catastrófica, los servicios técnicos municipales elaboraron un informe geolocalizado y valorado en el que se detallaban 36 afecciones en caminos, mota de defensa y la yasa, cuyo importe estimado de reparación superaba los 485.000 euros. Dicho informe fue remitido a la Confederación Hidrográfica del Ebro.

Las obras acometidas por la CHE contemplan la reparación de infraestructuras de su propia competencia, como es la defensa del Ebro además da la reparación de infraestructuras de propiedad y competencia municipal como son los caminos rurales.

Leer más
5 de mayo de 2022
1 2 167 168 169 170 171 297 298