Noticias:

Turismo

EN PORTADA

33 bares y 17 de restaurantes participan en las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura del 22 al 27 de abril

  • 7 establecimientos hosteleros más que en la pasada edición
  • También se suman 10 comercios, 2 bodegas, 4 establecimientos de comida para llevar, 4 panaderías y 1 de bar de copas

Tan solo quedan 20 de días para la inauguración de la vigésimo novena edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, que Calahorra celebrará entre el 22 y el 27 de abril.

Los cocineros calagurritanos ya han diseñado los pinchos y menús de verduras que ofrecerán en sus bares y restaurantes durante esta Fiesta de Interés Turístico Regional.

Un total de 33 bares integran la Ruta de cocina en miniatura con más de 70 pinchos diferentes en los que los productos de la huerta calagurritana son los ingredientes principales.

Una ruta muy sabrosa que combina pinchos clásicos de la cocina riojana con otros más modernos, pero teniendo todos ellos a la verdura como protagonista de la elaboración.

Sin duda, es una excelente forma de disfrutar de la variedad, las texturas y la calidad del producto de km. 0 que las verduras ofrecen en formato de tapa.

Podrán degustarse desde flor de alcachofa; carpaccio de espárragos blancos; canelones de berenjena; rabas de la huerta; cardo con salsa de bechamel y almendras; guisantes y espárragos con huevo poché y torrezno frito; rollito de calabacín rebozado relleno de alcachofa fresca con bechamel y virutas de jamón de bodega y tartaleta de calabacín con paella de verduras hasta ajo blanco con espárrago fresco, vieira, laminado de acelga frita y vinagre de café; alcachofa frita con espinacas a la crema y huevo de codorniz; bomba de pulpo, patata y calabaza con mahonesa de alegría riojana y corales de pimientos de piquillo asado sobre cama de crema de guisantes y perlas de tomate; entreverado de ternera, cerdo y verduritas con huevo de codorniz y su pan mini búrguer; empanada de maíz rellena de verduras y ternera con pico de gallo;  muffin relleno de brotes de la huerta y espuma de zanahorias; y barca de pimientos asados, tartar de piquillos y mousse tostada de coliflor de Calahorra, así como helados y aperitivos de verduras.

Abadía, Bebe y Zampa, Rincón de Livi, Street Food The Way, Sabores, Smiley, Capi, The Swing, Época, La Musa Giorgi, La Viña, El Otro, La Vermutería, Rioja, Montanera, Bohemia, El Rincón Andaluz, La Comedia, Nicolás, El Mercado de Miguel, París, Ibérico, Juanje, Ciudad de Calahorra, Olé, Centro de Participación activa, Gaudí, B5, Los Leones, La Bodega, Zenit y la heladería Andrés Sirvent en sus dos establecimientos integran la Ruta de pinchos de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

La oferta gastronómica se completa con los deliciosos menús que servirán los 17 restaurantes que participan en la nueva edición de estas Jornadas, una de las citas gastronómicas más importantes de La Rioja.

Proponen menús compuestos por entrantes, segundos y postres o menús degustación con las verduras presentes en todos ellos. Los precios van desde 18,50 a 60 euros.

Algunos de los platos que servirán del 22 al 27 de abril son huevo poché con alcachofas y ajetes frescos; alubia verde a la carbonara con guanciale y queso pecorino; bacalao y pilpil ahumado de coliflor de Calahorra; menestra de verdura con cordero; bogavante en cama de verdura de Calahorra; espárragos frescos con vinagreta de piñones y polvo de aceituna; ravioli crujiente de verduritas; alcachofa en texturas con salsa trufada; carrilleras parmentier de patata y verduritas al horno; parrillada de verduras con salsa romesco; tartaleta de cardo tradicional; coles rellenas de verduras y langostinos con crema de ajetes y chalotas; glaseado de calabaza al toque de canela; bizcocho de calabaza con miel de anís y piña; ensalada templada de berenjena gratinada con queso, crujiente de coliflor y vinagreta de miel y mostaza; menestra tradicional; y alcachofas fritas, espuma de patata violeta, perlas de trufa, boletus, papada y yema curada.

 

Calahorra, Ciudad de la Verdura

Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura son un evento que exalta las verduras que cultivan los agricultores calagurritanos en el que se implica toda una ciudad, orgullosa de este producto.

Una fiesta que en sus 29 años ha revolucionado el uso y el tratamiento de las verduras, ya que son un ingrediente no sólo de pinchos y menús, sino también de panes, hamburguesas, helados, dulces, copas,…

Las panaderías El Obrador en sus dos tiendas, La Leal y Dulce en Boca elaborarán durante estos días panecillos de verduras variadas, pasteles salados de verduras y arepa de maíz rellena de lechuga, tomate, queso y aguacate con guacamole, entre otras muchas propuesta dulces y saladas.

Además, las carnicerías Moreno y Cayo Sáenz, las pollerías selectas Arenzana y Restaural colaboran en las Jornadas Gastronómicas de la Verdura con originales y apetitosas propuestas como cachopos, fritos, hojaldres y hamburguesas de verduras y brochetas de pollo y verdura. También con comida para llevar como phosquito de carne relleno de ratatouille de verduritas, pochas con verduras, coca de verduras, merluza con parrillada de verduras, etc.

Asimismo, en esta vigésimo novena edición participan las bodegas Viñedos del Carmen y Navarrsotillo Biodynamic and Organic Wines; los comercios de alimentación La Tienda de Flor, Mónica, El Mercado de Miguel, Con-Sentidos, Fuertes Gourmet, Moni, Teresa, Roberto, Paula y 7 Mares; y la joyería Ruiz Domínguez, que presentará su nueva colección de joyas con verduras.

Del 22 al 27 de abril el restaurante-bar La Viña servirá desayunos saludables con zumos de frutas y verduras y el bar Oasis, mojito de verduras.

Los amantes de las verduras tienen una cita imprescindible en Calahorra, Ciudad de la Verdura, durante la celebración de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Disfrutarán del sabor de estos productos en la comida, la bebida, los helados, los dulces y el pan.

Leer más
2 de abril de 2025

El Grupo Paso Viviente y la Banda Municipal de Música presentan el concierto en el que se estrenará la obra “Mercaforvm”

CulturaTurismo
  • Se estrenará el viernes 24 de marzo a las 20:30 h en el Teatro Ideal.
  • La obra ha sido compuesta por el director, Eduardo Peña, y podrá ser utilizada en sucesivas ediciones del evento.

Calahorra, 22 de marzo de 2023.– Esta mañana, en rueda de prensa, el concejal de Cultura, Esteban Martínez junto con el director de la Banda Municipal de Música, Eduardo Peña, y la presidenta de la Asociación Paso Viviente, Reyes Pérez, han presentado el estreno de la obra “Mercaforvm” compuesta por el propio Eduardo Peña en homenaje del evento.

Se trata una obra compuesta para Banda Sinfónica en forma de “Suite” inspirada en el gran mercado romano que recrea la Asociación Cultural Grupo Paso Viviente desde 1995. La Suite consta de Cuatro Movimientos que reflejan la Fiesta Romana que nos traslada a la antigua “Calagurris Nassica Iulia”. En uno de ellos se contará con la participación del grupo Maladanza.

El primer movimiento evoca el desfile inaugural, el segundo la Danza de las Vestales, el tercero una romántica historia de amor entre la Máxima vestal y el jefe de los gladiadores y el cuarto movimiento nos lleva al enfrentamiento entre los Gladiadores y la Legión VI.

La obra en su totalidad desarrolla un Canto dado, concretamente el que se va repitiendo con diferente texto en el “Hymno a San Emeterio y San Celedonio” del Poeta calagurritano Aurelio Prudencio, recogido en el “Liber Usualis” (Supplementum pro Hispaniae Diocesibus pags. 11, 12 y 13). Este himno forma parte del canto litúrgico de la Iglesia de Roma, un repertorio de varios cientos de melodías formado a lo largo de varios siglos denominado canto gregoriano.

De esta manera el himno de Aurelio Prudencio da la identidad  necesaria a esta nueva composición “Mercaforvm”, para poder relacionarla directamente con el pasado romano de la ciudad de Calahorra.

La obra se estrenará el viernes 24 de marzo en el Teatro Ideal a las 20:30 h y será interpretada por la Banda Municipal de Calahorra.

Leer más
22 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra acepta la donación de una escultura de la Cruz de Santiago

CulturaTurismo
  • La pieza ha sido donada por la Asociación de Peregrinos del Sr. Santiago de Galicia al Ayuntamiento, y será colocada en las próximas semanas en la rotonda que da acceso a la calle Bebricio en el itinerario del camino de Santiago del Ebro.

Calahorra, 17 de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de marzo aceptó la donación de una escultura de la “Cruz de Santiago” por parte de la Asociación de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia en Calahorra.

Esta mañana, el concejal de Cultura, Esteban Martínez, y el presidente de la asociación, Manuel Toledo, han comparecido para explicar esta iniciativa, acompañados del autor de la escultura Jesús Losantos Calvo.

Esta cesión se produce de manera gratuita a condición de que la misma sea instalada por parte del Ayuntamiento de Calahorra quien, además, ha acordado con esta asociación su instalación en la rotonda situada en la intersección entre la carretera LR 134 y la calle Bebricio.

El objetivo de esta actuación es doble. Por un lado, dar mayor visibilidad a Calahorra como ciudad situada dentro del Camino de Santiago del Ebro.

Y por otra parte, todavía más fundamental, a partir de ahora se dispondrá de un monumento en la ciudad que dejará constancia del compromiso de Calahorra con el Camino de Santiago del Ebro, y con su legado histórico, cultural, patrimonial y económico.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se trabajó de manera coordinada con la Asociación de Peregrinos y con el Gobierno de La Rioja para que finalmente en febrero de 2022 el Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja acordara informar favorablemente para declarar esta vía cultural del Camino de Santiago de Ebro como Bien de Interés Cultural.

Para ello, atrás un proceso de diálogo entre la Asociación y la concejalía de Cultura para encontrar una propuesta viable, esta fue remitida al gobierno regional, y obtuvo los informes favorables tanto de la Dirección General de Carreteras como de la Dirección General de Cultura.

Un nuevo trazado en el que se eliminan los puntos negros existentes en el recorrido anterior, y que además sigue discurriendo por la vía romana que, como los informes históricos señalan, sirve de base y justificación a la autenticidad del trazado.

Ahora tanto la asociación como el Ayuntamiento seguimos confiando en que este expediente sea culminado con éxito.

Con la colocación de esta cruz, se da satisfacción a la demanda de esta asociación, y se favorece la visibilidad de Calahorra como municipio perteneciente a la ruta jacobea del Ebro.

De esta manera, tanto el Ayuntamiento de Calahorra como la Asociación de Peregrinos seguirán trabajando en beneficio del conjunto de la ciudad para que la importancia del camino de Santiago del Ebro siga creciendo, aportando una seña de identidad fundamental al patrimonio cultural, el turismo y la actividad económica de Calahorra.

Señalización del trazado del camino

Por su parte, previo permiso del Ayuntamiento de Calahorra, la Asociación ha acometido recientemente los trabajos de señalización del nuevo trazado del camino de Santiago del Ebro ya autorizado por el Gobierno de La Rioja. De esta forma se ha procedido al repintado de la señalización en aquellos tramos coincidentes con el trazado anterior, y se ha procedido tanto al pintado de la nueva señalización y al borrado de aquella que marcaba el camino antiguo.

Leer más
17 de marzo de 2023

Mikel López Iturriaga, embajador de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura

CulturaTurismo
  • El periodista gastronómico y director de “El Comidista” inaugurará las Jornadas Gastronómicas de la Verdura junto con el cocinero local Esteban Alegría.
  • Recibirá la “Coliflor de Plata” y será nombrado embajador de las Jornadas de la Verdura de Calahorra.

Calahorra, 27 de febrero de 2023.– Mikel López Iturriaga será el embajador de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra. El conocido periodista gastronómico y director de “El Comidista” ha aceptado la invitación de la concejalía de Turismo para convertirse en la primera persona en ostentar este título y que conllevará la promoción tanto de este evento turístico tan importante para la ciudad, como de la propia materia prima, la verdura de Calahorra.

Mikel López Iturriaga se desplazará a Calahorra para participar en la inauguración de las Jornadas, que tendrá lugar el 21 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Ideal, protagonizando junto con el cocinero local, Esteban Alegría, un coloquio entorno a la verdura, sus aplicaciones culinarias, beneficios y sobre la importancia para nuestra ciudad.

Mikel López Iturriaga se declara un amante de la verdura, y por ello su presencia en la ciudad no se limitará a la inauguración, sino que a través de sus redes sociales, que acumulan más de 430.000 seguidores, realizará diversas publicaciones promocionando tanto la verdura calagurritana, como el programa de las Jornadas Gastronómicas, visitará establecimientos de hostelería y zonas de cultivo.

Mikel López Iturriaga es periodista, creador de la famosa web “El Comidista” en 2009. Se trata de un blog de absoluta referencia dedicado a la cocina, recetas, tendencias gastronómicas, y alimentación, entre otras cuestiones de actualidad.

También ha pasado por Canal +, “El país de las tentaciones”, Ya.com o ADN. Ha publicado tres recetarios de cocina.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos agradecer a Mikel López Iturriaga haber aceptado este compromiso con Calahorra, pues al convertirse en el embajador de nuestras jornadas, se convierte en prescriptor de nuestra agricultura, nuestra conserva, nuestra cocina y nuestros hosteleros, y en definitiva, de una parte esencial de nuestra historia y nuestra identidad que junto con el esfuerzo de toda la ciudad han convertido a Calahorra en una ciudad de referencia en todos estos ámbitos, por lo que es conocida como “Ciudad de la Verdura”.

Leer más
27 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra y el Grupo Paso Viviente firman el convenio para financiar las actividades de Semana Santa de 2023

TurismoSubvenciones
  • Al igual que el pasado año, el convenio asciende a 45.000 euros y contempla el pago anticipado del 60 %.

Calahorra, 16 de febrero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de febrero aprobó el convenio de colaboración con la Asociación Cultural Paso Viviente para la realización de las actividades de “Mercaforvm” y “Escenificación de la pasión” durante el año 2023, facultando a la alcaldesa Elisa Garrido para su firma.

Una firma que se ha producido en la mañana de hoy, junto con la presidenta de esta asociación, Reyes Pérez, que ha mantenido un encuentro con alcaldesa y el concejal de Turismo, Esteban Martínez.

Al igual que el pasado año, se recoge el compromiso municipal de financiar con hasta 45.000 euros las actividades de Mercaforvm, que tendrán lugar el 1 y 2 de abril y de la Escenificación de la pasión, que se representará el 6 de abril (jueves santo).

El convenio también recoge el abono de esta subvención mediante un pago anticipado a cuenta en el plazo de un mes desde la firma del convenio del 60 % de la subvención, mientras que el resto será abonado a la finalización de la actividad tras presentar la obligatoria justificación.

De esta forma, el Ayuntamiento de Calahorra sigue comprometido con las actividades de la Semana Santa calagurritana, declarada de Interés Turístico Nacional, y favorece con esta subvención que esta Asociación siga cumpliendo con sus compromisos frente a terceros, tras dos años de pandemia sin posibilidad de obtener la financiación necesaria por parte de las Administraciones Públicas.

Mediante esta subvención, se asegura la actividad Mercaforvm, que es la que conlleva un esfuerzo económico mayor y se defiende el interés general de la ciudad al garantizar su viabilidad económica futura, habida cuenta de que es una de las actividades fundamentales para el turismo de calahorra, que atraen a la ciudad a miles de personas y que suponen un escaparate del pasado histórico romano del que todas y todos nos sentimos tan orgullosos.

Por parte de Reyes Pérez, se ha agradecido al Ayuntamiento de Calahorra la firma de este convenio, mediante el cual se financia cerca del 60 % de ambas actividades. Dos actividades que se realizan sobre todo para que la ciudadanía y los visitantes disfruten de Calahorra, de su Semana Santa y su pasado romano. Asimismo, ha hecho balance de las actividades del año pasado, que contaron con una participación excepcional. Por ello ha afirmado que están trabajando con las mismas ganas o más para ofrecer un Mercaforvm y una escenificación que, si el tiempo acompaña, puedan ser únicos.

La alcaldesa, ha añadido un agradecimiento al Grupo Paso Viviente, a su Presidenta y a todas las personas que componen esta asociación por el trabajo y el esfuerzo que realizan para llevar a cabo estas dos actividades, especialmente Mercafovm, que se ha convertido en una fecha señalada en el calendario calagurritano a la altura de los chupinazos de fiestas, a lo que ahora se une también acontecimientos como Holika.

Gracias a ese trabajo, y a la fundamental e imprescindible colaboración de la Policía Local y Parque Municipal de Servicios, cada euro invertido en la subvención del Grupo Paso Viviente revierte con creces a la ciudad de Calahorra. Ello hace que el dinero de esta subvención sea una forma particularmente eficaz de gestionar el dinero público.

Finalmente, ambas han animado a todas las personas a participar en las múltiples modalidades posibles de ambas actividades para que vuelvan a ser un éxito tanto para el Grupo Paso Viviente como para Calahorra

 

Leer más
16 de febrero de 2023

La exposición “Tu pueblo será mi pueblo” estará disponible del 10 de febrero al 12 de marzo en la Casa de los Curas

CulturaTurismo
  • Está compuesta por una muestra de la colección del Museo Judío de Odesa, cerrado por la guerra, a través de 15 paneles en los que se narra la historia de ese museo y de la comunidad judía de esa ciudad.

 Calahorra, 10 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra, en colaboración con la Red de Juderías de España, pone a disposición de la ciudadanía una nueva exposición en la sala de exposiciones de la Casa de los Curas (Calle Mayor, 26).

Esta exposición es una iniciativa del Museo Judío de Béjar, en colaboración con la Red de Juderías de España, y surge como una colaboración internacional para permitir que el Museo Migdal Shorashim, cerrado desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, pueda abrir sus puertas a 4.000 kilómetros de distancia.

La exposición, que toma su nombre del Libro de Rut, permite conocer la historia de la comunidad judía de esa ciudad, situada a orillas del Mar Negro y que albergó a una de las comunidades judías más importantes de todo el mundo. Imágenes sobre su cultura, sus tradiciones, los personajes más destacados del siglo XIX y XX y la evolución de la comunidad se complementan con cuatro piezas musicales seleccionadas para la ocasión, que acompañan el recorrido, y con una visita virtual que completa la experiencia.

La idea es mostrar la solidaridad entre distintas comunidades a través de sus museos judíos, acogiendo una parte de su historia y poniendo el foco en los efectos de la guerra sobre la cultura, la convivencia y la solidaridad internacional.

La exposición podrá seguirse a través de códigos QR de descarga en el teléfono móvil, entre los cuales se encontrará un código que permite una visita virtual a este museo y otros son música ambiente, por lo que se recomienda acudir a la exposición con teléfonos móviles y auriculares.

La exposición estará disponible entre el 10 de febrero y el 12 de marzo, en el siguiente horario:

  • Lunes a viernes: de 8h. a 14:30h.
  • Jueves a sábado: 18h. a 20h.
  • Domingos y festivos de 12h. a 14h.

 

 

Leer más
10 de febrero de 2023

Convocado el III Concurso Fotográfico de Turismo de Naturaleza “Ciudad de Calahorra”

Turismo
  • Con dos categorías cerradas: el agua en Calahorra y Fauna (vertebrados), así como una categoría libre.
  • Se repartirán 2.700 euros en premios en metálico.

Calahorra, 9 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, aprobó en la pasada Junta de Gobierno Local del martes 7 de febrero el III Concurso Fotográfico de Turismo de Naturaleza “Ciudad de Calahorra”.

El objetivo sigue siendo promover y poner en valor la enorme diversidad de recursos naturales y paisajísticos de Calahorra. Un extraordinario patrimonio natural que forma parte de la belleza del conjunto del término municipal.

La participación en este concurso está abierta a aficionados y profesionales. En esta edición, habrá dos categorías cerradas:

  1. El agua en la naturaleza calagurritana.
  2. Fauna en Calahorra (vertebrados).

A lo cual se añade una temática libre sobre naturaleza en el término municipal de Calahorra, en la que se exceptúa el paisaje urbano.

Con la primera edición y la convocatoria de las siguientes, el Ayuntamiento de Calahorra seguirá construyendo un fondo fotográfico de calidad sobre los diferentes rincones naturales de Calahorra con el objetivo de favorecer la promoción turística en un ámbito, el medioambiental, en el que el Equipo de Gobierno tiene como objetivo seguir potenciando.

Además, este concurso busca atraer a Calahorra a un perfil de turistas de fotografía de naturaleza, que pueden encontrar en la belleza de nuestros paisajes un motivo para visitar nuestra ciudad.

Las fotografías deberán ser totalmente inéditas, por lo que no podrán haber concursado o participado en otro certamen. La técnica fotográfica del concurso será libre, aunque no se admitirán fotografías en blanco y negro.

Los premios serán de 900 euros en cada categoría, e irán acompañados de un diploma.

La admisión de obras se realizará hasta el 30 de junio de 2023. Las solicitudes y presentación de trabajos se realizarán a través del correo electrónico fotonatura@calahorra.es. Las fotografías deberán estar realizadas desde el 1 de agosto de 2022 hasta fecha fin de admisión de obras. Se podrá solicitar archivo original sin edición o en RAW para comprobar este apartado. El envío del archivo original también será obligatorio en el caso de trabajos realizados como composición.

El Jurado estará compuesto por dos profesionales de la fotografía, una persona perteneciente al tejido asociativo de la ciudad y dos miembros del Ayuntamiento de Calahorra.

El Ayuntamiento de Calahorra realizará una selección de fotos que puedan componer una exposición fotográfica que se pueda ofrecer en salas de exposiciones locales y otros municipios.

BASES III CONCURSO FOTOGRAFÍA NATURALEZA

Leer más
9 de febrero de 2023

Finalizado el mural artístico en la medianera entre las calles Santiago y Carreteros

TurismoPatrimonio
  • Este mural representa el pasado vitivinícola de la ciudad y ha supuesto una inversión de 18.089,50 euros.

Calahorra, 6 de enero de 2023. El nuevo mural artístico entre las medianeras vistas de los edificios situados entre la calle Santiago y Carreteros ya está finalizado.

Este nuevo mural se encuentra situado a apenas unos metros del yacimiento de “Las Medranas” que pronto se convertirá en un nuevo lugar de gran interés turístico, con una importante afluencia de personas gracias a las obras que el Ayuntamiento de Calahorra está acometiendo para el cubrimiento y musealización de estos restos históricos de Calahorra.

Los restos que se encuentran en el yacimiento arqueológico fueron la inspiración para llevar a cabo la intervención en este nuevo mural del Casco Antiguo de Calahorra.

El pintor burgalés Regue Mateos (Starter Proyectos culturales) ha sido el encargado de llevar a cabo la pintura en el mural de 145 metros cuadrados en el que ha representado un pintor de época romana interviniendo en los muros de varios espacios interiores y en el que refleja escenas vinculadas con el vino.

Además, el artista ha representado un bodegón, creando un juego visual entre la realidad y la representación en el pasado; una carta de vino de una antigua cantina en la que se anunciaban los precios de estos caldos en la casa junto a numerosos términos latinos del mundo del vino en la época romana; así como la escena de pareja, que tiene como protagonista a Clodia Metela, una mujer referente por la libertad e independencia de la antigua Roma.

Detrás de Starter Proyectos culturales están Estela Rojo y  Regue Mateos, dos profesionales que desde el año 2016 trabajan de manera conjunta generando iniciativas culturales en espacios públicos.

Con la creación de estos puntos artísticos, que tanto interés generan entre la ciudadanía, el Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por la renovación y puesta en valor tanto del patrimonio calagurritano como por el Casco Antiguo de la ciudad.

Leer más
6 de febrero de 2023

Renovado el mirador sobre el yacimiento de El Sequeral

TurismoPatrimonio
  • El Ayuntamiento de Calahorra ha invertido 3.535 euros en una tarima más sólida, resistente, duradera, con menos necesidad de mantenimiento.

Calahorra, 6 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra ha renovado el suelo del mirador sobre el yacimiento de las murallas de El Sequeral, cuyas tarimas se encontraba muy deterioradas, con agujeros que suponían un problema de seguridad para las personas y los visitantes, puesto que se encuentra sobre los restos de un punto de interés turístico y patrimonial.

Las nuevas tarimas instaladas son más sólidas, al estar compuestas de núcleo de composite patentado recubierto por sus cuatro lados con una capa protectora de polímeros. Este material resiste mejor las inclemencias del tiempo, a las manchas, los arañazos y la decoloración.

Por ello, se trata de un suelo más duradero porque se ve menos afectado a los daños causados por la humedad, el moho o los hongos.

Como consecuencia de todo ello, las tarimas requieren de menor mantenimiento, puesto que no requiere de aplicación de nueva pintura ni de sellado anual.

Finalmente, la renovación supone una mejora estética respecto a las anteriores, porque evocan el aspecto de los suelos raspados a mano.

Esta actuación ha supuesto una inversión de 3.535,14 euros, IVA incluido.

Con esta actuación, el Equipo de Gobierno sigue realizando acciones de mantenimiento y mejora estética en el Casco Antiguo, en este caso mejorando un mirador que se encontraba muy deteriorado y que podía suponer un problema de seguridad para las personas que visitan nuestro municipio, al ser un mirador muy visitado que se encuentra sobre los restos de un yacimiento tan importante como el da las murallas de “El Sequeral”.

Mirador «El Sequeral » antes

Mirador «El Sequeral» después

Leer más
6 de febrero de 2023

Antonio López creará una de sus esculturas monumentales para Calahorra

CulturaTurismo
  • Premio Príncipe de Asturias de las Artes, premio Príncipe de Viana de la Cultura, premio Velázquez de Pintura, o premio Nacional de Arquitectura entre otros, certifican al pintor y escultor manchego como el artista vivo más importante de nuestro país

Calahorra, 31 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy 31 de enero de 2023 ha aprobado definitivamente la adjudicación del contrato para que el artista D. Antonio López García realice una escultura en bronce que será instalada en el paseo del Mercadal de Calahorra, por un importe de 32.000 euros más IVA.

Sus obras están representadas en los mejores museos del mundo, como el Reina Sofía de Madrid, el MOMA de New York o en el Nacional de Arte Moderno de París.

Autor del retrato a la familia real española, y de obras ya icónicas de la pintura universal como su vista de la “Gran vía de Madrid” o “Las torres blancas” que es la obra que mayor precio ha adquirido en subasta de un artista español vivo; 1.744.030 euros en 2008 en la casa de subastas Christie´s de Londres.

Antonio López ha colocado sus esculturas monumentales al aire libre en un reducido grupo de ciudades. Únicamente en la estación de Atocha de Madrid (2008), en Coslada (2010), Lleida (2012), Boston (2008) y Almería (2018).  A esta selecta lista se añadirá Calahorra.

El artista y Calahorra

El pintor y escultor nacido en Tomelloso en 1936, ha visitado en varias ocasiones nuestra ciudad invitado por el actual presidente del Parlamento de La Rioja, con el que mantiene una relación de amistad a consecuencia de su participación como  jurado en el certamen de pintura que organiza dicha institución.

En estas visitas  Antonio López ha conocido de primera mano la historia y el pasado romano de la ciudad, así como visitado las murallas romanas recientemente consolidadas, el espacio que ocupaba el antiguo circo y sus restos, el entramado urbano y el Museo de la Romanización. A consecuencia de dichas visitas y del interés del artista por el pasado romano de Calahorra y por las técnicas de escultura en la antigua Roma, surgió la oportunidad de que el pintor y escultor afincado en Madrid creara para la ciudad una de sus obras, modelada y fundida en exclusividad para Calahorra, evocando el pasado romano de la misma.

En estos momentos la escultura que Antonio López ya prepara para Calahorra se encuentra en una fase inicial de modelado en arcilla en su taller de trabajo, (como puede verse en la fotografía que acompaña) realizándose a tamaño natural, es decir, al mismo tamaño que finalmente tendrá la obra definitiva en bronce.

Dicha obra, cuando esté finalizada reflejara  la cabeza de una mujer calagurritana con tocado romano, (de aproximadamente 110 cm de altura que irá colocada sobre un pedestal). Para ello la obra ha de pasar todavía varios procesos artísticos, técnicos e industriales, hasta convertirse en la pieza definitiva en bronce que será finalmente la escultura que se traslade a Calahorra, para que el Ayuntamiento de la ciudad la coloque sobre un pedestal en la vía pública.

Para el Ayuntamiento de Calahorra es un gran honor, y un privilegio que el artista vivo más importante del país, haya aceptado   Instalar una de sus monumentales esculturas en nuestra ciudad, y que lo haya hecho recordando nuestro pasado. También es de agradecer el gesto que Antonio López tiene con nuestra ciudad al acceder a crear esta escultura con un costo que prácticamente solo cubre los numerosos gastos que la creación, moldeados y fundición supondrán. Sin duda una obra fuera de los precios de cotización de este artista que va a dar todavía más prestigio cultural a nuestra bimilenaria ciudad.

 

Leer más
31 de enero de 2023

Las XXVII Jornadas de la Verdura de Calahorra tendrán lugar del 21 de abril al 1 de mayo

Turismo
  • El Ayuntamiento de Calahorra ya dispone de cartel anunciador de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura que serán promocionadas en FITUR.

Calahorra, 16 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra viene trabajando desde hace meses en la organización de la edición número 27 de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

En este año 2023, esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional tendrá lugar entre los días 21 de abril, viernes, cuando está previsto celebrar su inauguración, hasta el lunes 1 de mayo.

Al igual que el año pasado, las jornadas se alargarán durante dos fines de semana, aprovechando además el puente de mayo, con el objetivo de fomentar la actividad económica de la ciudad y el desarrollo de esta fiesta de interés turístico que tanta importancia tiene para el turismo y la economía de Calahorra.

El cartel anunciador de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, así como diverso material promocional en formato digital, estarán presentes en FITUR entre los próximos 18 y 22 de enero para promocionar el conjunto de recursos turísticos de Calahorra.

Durante las jornadas gastronómicas de la verdura, la hostelería y la restauración de Calahorra volverán a ser el mejor escaparate de la ciudad y el orgullo de la “Ciudad de la Verdura”. Al alargarse durante dos fines de semana, con puente incluido, se seguirá fomentando la recuperación económica del sector turístico, que durante 2022 sobrepasó los niveles previos a la pandemia.

El Ayuntamiento se encuentra trabajando intensamente para confeccionar y organizar el programa de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura con sus actividades más representativas y la inclusión de otras novedades que serán anunciadas y promocionadas con antelación.

 

Leer más
16 de enero de 2023
1 2 9 10 11 12 13 15 16