Noticias

EN PORTADA

Agenda para el fin de semana

Viernes, 16 de mayo

Charla audiovisual: ‘200 años de fotografía en Calahorra y nuestros fotógrafos’.

Ponente: José Ibáñez.

Lugar: Museo de la Romanización.

Hora: 19:00.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

Sábado, 17 de mayo

I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.

Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.

Hora: de 9:00 a 19:30.

 

III Jornadas interculturales: mercado internacional.

Países participantes: España, Rumanía, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Marruecos y Bulgaria.

Lugar: carpa del Silo.

Horario: de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.

Lugar: Casa Santa.

Hora: 12:00 y 18:00.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

Ruta teatralizada por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: Oficina de Turismo municipal.

Hora: 18:00.

Precio: 5 euros. Gratis: menores de 12 años.

 

III Jornadas interculturales: festival de folclore internacional.

Grupos participantes: España, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Marruecos, China y Bulgaria.

Lugar: carpa del Silo.

Horario: de 19:00 a 21:30.

 

Concierto ‘Música española’ con el tenor riojano Jorge Elías y la pianista calagurritana Ángela Irisarri.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

Domingo, 18 de mayo

I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.

Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.

Hora: de 9:00 a 19:30.

 

Visita guiada por el patrimonio de la ciudad y degustación de 3 pinchos.

Punto de encuentro: yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.

Hora: 11:00.

Precio: 5 euros. Menores de 12 gratis.

 

Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.

Lugar: Casa Santa.

Hora: 11:30.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

III Jornadas interculturales: degustación.

Lugar: carpa del Silo.

Hora: de 12:00 a 14:30.

 

Visita teatralizada y gratuita a la Casa Santa-Museo Inclusivo de Fotografía Bella.

Punto de encuentro: la puerta de entrada a la Casa Santa.

Hora: 12:30.

 

Monólogo ‘Nuevo material’ de Ángel Martín.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

Leer más
16 de mayo de 2025

Actividades por la conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento de D. Pedro Gutiérrez

Cultura
  • Conferencia, exposición y conciertos serán las actividades que se sucederán entre el 4 y el 17 de mayo.

 Calahorra, 20 de abril de 2023.- Con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Don Pedro Gutiérrez Achútegui, la asociación Amigos de la Historia de Calahorra junto con el Ayuntamiento de Calahorra han organizado una serie de actos en recuerdo de este gran humanista calagurritano del siglo XX.

El 23 de febrero de 1964 se le nombró Hijo Predilecto de la ciudad dándole nombre a su calle y otro reconocimiento tuvo lugar el 30 de noviembre de 1970 al concedérsele por su trayectoria humanística, la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio. Falleció el 17 de mayo de 1973

El 23 de febrero de 1964 se le nombró Hijo Predilecto de la ciudad dándole nombre a su calle y otro reconocimiento tuvo lugar el 30 de noviembre de 1970 al concedérsele por su trayectoria humanística, la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio. Falleció el 17 de mayo de 1973.

A partir de ahí, en 1980 con motivo de su centenario, se realizó un homenaje y se  inauguró el busto en bronce que actualmente está expuesto en el Planillo de San Andrés, un busto a iniciativa de Amigos de la Historia sufragado por suscripción popular; y se publicó su Historia de Calahorra, que en capítulos se había publicado en la década de 1950 en la revista “Berceo” editada por el Instituto de Estudios Riojanos.

Programa

 4 de mayo, jueves, 20.00 h. Ermita de la Concepción

Conferencia de José Joaquín Catalán. “Pedro Gutiérrez Achútegui”

6 de mayo, sábado, 19.00 h. Museo de la Romanización (Sala Ángel Oliván)

Inauguración exposición “Pedro Gutiérrez Achútegui”

Colabora: Archivo Municipal y Ángel Vitoria

20 de mayo, sábado, 19.00 h. Catedral de Santa María

Charla audición de órgano en recuerdo de D. Pedro Gutiérrez, a cargo de D. Ángel Ortega, organista de la catedral.

17 de mayo, miércoles (aniversario de su fallecimiento)

13.00 h. Colocación ofrenda floral en su panteón en el cementerio de la Planilla

20.00 h. Iglesia de San Andrés

Concierto a cargo del Orfeón Pedro Gutiérrez

21 de mayo, domingo, Museo de la Romanización.

Clausura de la exposición

 

Leer más
20 de abril de 2023

Programación del Teatro Ideal para mayo y junio de 2023

CulturaTeatro
  • Adquiere tus entradas en taquilla a partir de mañana, todos los jueves de 12:00 a 14:00 horas. También dos horas antes de cada función.
  • Asimismo, puedes obtener tus entradas en la web https://teatroideal.sacatuentrada.es y en los tótems del Mercadal y de la fachada del Teatro.
  • Pepe Villuela protagonizará un encuentro literario el 19 de mayo: “Río de poesía”.
  • Hector García estrenará un concierto de repaso a la música de Extremoduro el 6 de mayo.
  • La Banda de Música realizará un concierto monográfico con música de Michael Jackson, el 12 de mayo.
  • DESCARGA LA PROGRAMACIÓN AQUÍ.

Calahorra, 19 de abril de 2023. La Junta de Gobierno Local de 19 de abril aprobó la programación del teatro para los meses de mayo y junio de 2023.

La programación estará compuesta por los siguientes espectáculos:

 

Sábado 6 de mayo

20,00h. Concierto «Contra todos»

Un repaso a la música de Extremoduro con cuarteto de cuerda y piano.

Arreglos y dirección: Héctor García

Músicos: Héctor García (violín), Marta León (violín), Juan Urdiales (viola), Sara Rodríguez (cello), Daniel Amatriain (piano).

Sinopsis: Si pensamos en los grupos musicales, dentro de cualquier estilo, que más trascendencia han tenido en la historia de nuestro país, sin duda Extremoduro sería uno de los que primero se nos pasarían por la cabeza. Sus letras, desgarradas y directas, fueron creando legiones de seguidores de todo tipo de edades y condiciones.

En este espectáculo novedoso se rinde homenaje a la parte musical desde un prisma diferente. Una formación clásica, integrada por dos violines, viola, cello y piano, recorren todas las etapas del grupo. Un grupo que forma ya parte de nuestras vidas.

Duración: 90 minutos aprox.

Organiza: Ayuntamiento de Calahorra

Entradas: 14€ Patio de butacas y platea

12€ 1º anfiteatro

10€ 2º anfiteatro

 

Viernes 12 de mayo

20,30 h: Concierto monográfico Michael Jackson interpretado por la Banda Municipal de Música de Calahorra “Michael Jackson Greatest hits”

Con la proyección de los videoclips de sus grandes éxitos, thriller, smooth criminal, bad…

Director: Eduardo Peña Hernández

Organiza: Ayuntamiento de Calahorra.

Entrada: 3 €

 

Domingo 14 de mayo

18,30 h.  Magia “The Magic Show” Harry Potter

‘The Magic Show’ es el nuevo espectáculo tributo a Harry Potter. Un show asombroso y trepidante para que pequeños y grandes puedan disfrutar de la magia en directo de la mano de nuestro mago. Acompañanos en el tributo al mago más conocido del planeta.

¡No te pierdas el espectáculo más misterioso, fascinante y mágico del momento!

Tienes que verlo para poder creerlo…

Duración: 75 minutos

Entradas: 12€ en todo el aforo

 

Jueves 18 de mayo

19,30 h. Gala. Acto de graduación de Bachillerato del I.E.S M.F. Quintiliano

Acto de graduación de los alumnos de Bachillerato del I.E.S Marco Fabio Quintiliano. Se realizarán tres actuaciones musicales, exposición de un vídeo-resumen del paso de la promoción, discursos realizados por alumnos y profesores, y entrega de orlas y bandas para los alumnos.

Duración: 90 minutos.

Organiza: IES Marco Fabio Quintiliano

Colabora: Ayuntamiento de Calahorra

Entradas: Gratuito con invitación

 

Viernes 19 de mayo

20,30 h. Encuentro Literario con Pepe Viyuela  “Río de poesía”

Reparto: Pepe Viyuela (voz), Luis Santana (barítono), Víctor Carbajo (piano)

Producción: Producciones Lastra

Sinopsis: El actor Pepe Viyuela y el barítono Luis Santana presentan «Río de Poesía». Un recital en torno al humor a través de una selección de fragmentos y relatos de los grandes escritores de la literatura española con la personal visión de uno de los actores más queridos de la escena nacional. Una hilarante propuesta de música y poesía para realizar una lectura a contrapelo de la literatura y de la realidad, a través de la lupa descarnada y la lucidez que aporta el humor.

Duración: 80 minutos

Organiza: Ayuntamiento de Calahorra

Entradas: 1 € en todo el aforo

 

 

 

Viernes 26 de mayo

18,00 h. y 19,30 h. Gala. Acto de graduación de Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional de  Grado Superior del I.E.S Valle del Cidacos.

Acto de graduación de los alumnos de Bachillerato y Ciclos de Formación profesional de Grado Superior del I.E.S Valle del Cidacos.

Duración: 3 horas.

Organiza: IES Valle del Cidacos

Colabora: Ayuntamiento de Calahorra

Entradas: Gratuito con invitación

 

Viernes 2 de junio

20,30 h. Teatro musical “Así soy yo”

Dirección: Mario Galán

Reparto: Aula de teatro de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas “Maestro Arroyo”.

Sinopsis: Una loca historia cargada de música, diversión y muchos momentos de reflexión, que nos harán mirar dentro y descubrirnos tal y como somos hoy. Corazón, conciencia, amor, decepción, realidad. ¿Cuál es el equilibrio perfecto? ¿Cuál, la fórmula mágica? Escucha a tu conciencia, sigue a tu corazón, enamórate de lo que haces, dándote la oportunidad de equivocarte tantas veces como sea necesario, pero siempre para seguir adelante.

Descubre esta historia de producción propia, que un años más, él aula de teatro musical de la Escuela de Artes Escénicas de Calahorra, estrenará en nuestra ciudad para hacernos vibrar desde nuestras butacas.

Organiza: Escuela de Música y artes escénicas Maestro Arroyo. Ayuntamiento de Calahorra

Duración: 120 minutos

Entradas: Gratuito con invitación (máximo 4 entradas/persona)

 

Sábado 3 de junio

21,00 h. Teatro «La cena de los idiotas»

Compañía: Grupo teatro 67

Dirección: Ilde Ibañez

Intérpretes: Roberto Rodríguez Burgui, Juan Antonio ferrando, Sergio Cordòn, Sergio alegría, Maite Villar, Ana Domínguez y Gabriela Calvachi

Sinopsis: Un grupo de amigos, todos ellos importantes hombres de negocios, organizan cada miércoles una cena, lo que ellos llaman “la cena de idiotas”. A la que cada uno de ellos debe acudir con lo que ellos consideran un idiota. Las situaciones que van ocurriendo durante la trama ponen en entredicho quién es más idiota, si los anfitriones o los invitados.

Duración: 100 minutos.

Organiza: Grupo teatro 67

Colabora: Ayuntamiento de Calahorra

Entradas: 7€ en todo el aforo

 

Viernes 16 de junio

19,00 h. Gala “Talento y corazón”. Colegio San Agustín.

Sinopsis: El talento es una semilla que llevamos dentro y para que florezca necesita de la fuerza de nuestro corazón. Además, si conseguimos éste también sea el motor de nuestro talento, el éxito está asegurado. Por ello, los alumnos del colegio San Agustín de Calahorra harán disfrutar a los asistentes de una gala llena de humor, podcast, recitales de poesía, innovación, oratoria, solidaridad, deporte y música. Sin duda, una suma de factores que mostrará el talento en su máxima expresión.

Duración: 90 min.

Colabora: Ayuntamiento de Calahorra

Organiza: Asociación de antiguos alumnos Colegio San Agustín

Entradas: 3€ en todo el aforo

 

Sábado 17 de junio

19,00h. Festival de jotas y canciones de siempre

Intérpretes: Asociación de Joteros y Joteras de Calahorra.

Dirección: Diego Urmeneta Belloso

Descripción: Los componentes de la Asociación de Joteros y Joteras de Calahorra cantan distintos estilos de jotas  y otras canciones (pasodobles, mejicanas, boleros…)

Duración: 90 minutos.

Organiza: Asociación Joteros y Joteras de Calahorra

Colabora: Ayuntamiento de Calahorra

Entradas: 5€

 

 

Miércoles 21 de junio

20,00 h.  Concierto. Concierto fin de curso del Conservatorio de Música de Calahorra. Banda de Enseñanzas Elementales y Banda Sinfónica

Concierto de fin de curso de la Banda de Enseñanzas Elementales y la Banda Sinfónica del Conservatorio de Música de Calahorra.

Directores: Miguel Catalá, Banda enseñanzas elementales.

Aurelio Fernández-Velilla, Banda sinfónica

Duración: 90 min.

Organiza: Asociación de padres de alumnos del conservatorio de música de Calahorra

Colabora: Ayuntamiento de Calahorra

Entradas: 3€ en todo el aforo

 

Jueves 22 de junio

20,00 h.  Concierto. Concierto fin de curso del Conservatorio de Música de Calahorra. Orquesta Sinfónica

Concierto de fin de curso de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Calahorra.

Director: Luis de Felipe

Duración: 90 min.

Organiza: Ayuntamiento de Calahorra

Entrada: 3 € en todo el aforo

 

Sábado 24 de junio

18,00 h. VII Gala Benéfica de Baile todos contra el cáncer

En la gala se exhiben los bailes de las diferente modalidades que se imparten en la escuela de danza de Bárbara Hernández como  son Ballet, flamenco, zumba, baile moderno, danza del vientre, baile español….

Grupo de baile: Centro de danza y pilates Bárbara Hernández

Duración: 2 horas

Organiza: Asociación Española Contra el Cáncer

Colabora: Ayuntamiento de Calahorra

Entrada: 6€ en todo el aforo

 

Descuentos:

  • Teatro familiar: 4×3 en la función del 14 de mayo.
  • Entrada joven en todos los expectáculos: 4 euros en 3º anfiteatro para menores de 30 años.
  • Mayores de 60 y carnet joven: 20 % descuento
  • Desempleados: 50 %.

Las personas que usan silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con discapacidad), y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.

No obstante, para garantizar siempre una disponibilidad, se reservan las plateas 11 y 12 hasta el día anterior a la celebración del espectáculo. Estas entradas sólo podrán adquirirse en la taquilla.

Leer más
19 de abril de 2023

La Ruleta de la Suerte Digital vuelve el sábado 29 de abril al Paseo del Mercadal

Sin categoría
  • La ruleta de suerte digital repartirá 3.500 euros en vales de compra y otros muchos premios entre los clientes.
  • Las compras realizadas en los comercios de Calahorra entre el 22 y 29 de abril podrán optar a los premios.
  • El sábado 29 de abril será la fecha en la que se probara suerte con la ruleta digital en el Paseo del Mercadal.

Calahorra, 19 de abril de 2023. Dentro de las campañas de dinamización del comercio local de Calahorra para el ejercicio 2023 se incluyen tres campañas del concurso ruleta de la suerte, la primera de ellas tendrá lugar durante la celebración de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Esta actividad tiene dos objetivos: por una parte incentivar el comercio de proximidad y, por otra, premiar la fidelidad de los clientes.

Desde este mismo sábado 22 de abril y hasta el día 29 de abril todas las compras, con valor mínimo de diez euros, que se realicen en los establecimientos comerciales de Calahorra pueden obtener un premio. Para ello se ha diseñado una ruleta de la suerte digital con diferentes premios para los clientes, que van desde vales por valor de 10 euros  hasta los 100 euros y un único vale por valor de 500 euros. Entre los premios también se incluyen en esta primera jornada tres abonos dobles al festival HOLIKA, diez abonos individuales para el Complejo Municipal de La Planilla durante un mes, diez entradas individuales al Teatro Ideal y veinte entradas individuales para el cine ARCCA. En total de premios en vales es de 3.500 euros (75 vales de 10 euros, 30 de 20 euros, 15 de 50 euros, 9 de 100 euros y 1 de 500 euros).

La ruleta se colocará el sábado 29 de abril en una carpa en el Paseo del Mercadal desde las 10:00 horas hasta las 13:30 horas y desde 16:30 a 19:30 horas. Los clientes que durante la semana que dura la campaña hayan efectuado compras en los comercios  deberán guardar los tickets para poder participar en la ruleta que se celebrara el día 29 de abril.  El número de tiradas por cliente irá en función del importe de la compra; hasta 10 euros, una tirada; hasta 30 euros, dos tiradas; hasta 60 euros, tres tiradas; hasta 100 euros, cuatro tiradas y más de 100 euros, 5 tiradas. Los vales se deberán gastar en los establecimientos comerciales desde el mismo 29 de abril hasta el 8 de mayo inclusive, los vales que no se consuman en esa fecha se perderán.

Los establecimientos en los que se cajeen los vales recibirán el cobro a ser posible el mismo día de la compra, para ello se ha habilitado un whatsApp específico para la campaña (652 105 509) donde tendrán que  enviar los comprobantes de los vales canjeados, tickets de venta, nombre del comercio y un número de cuenta para realizar la transferencia, también se podrá enviar esta misma documentación al siguiente correo electrónico: administracion@argandona.es

Leer más
19 de abril de 2023

Mikel López Iturriaga, Esteban Alegría y Miguel Espinosa, inauguran el viernes las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura

TeatroTurismo
  • Asiste gratuitamente a este acto el viernes 21 de abril a las 20.30 en el Teatro Ideal.
  • Entradas en taquilla mañana jueves de 12:00 a 14:00 horas, dos horas antes de la inauguración y las 24 h. en https://teatroideal.sacatuentrada.es

Calahorra, 19 de abril de 2023. Este viernes darán comienzo las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra. Esta edición de 2023 se sucederá desde el 21 de abril al próximo 1 de mayo.

Uno de los puntos fuertes de esta edición será precisamente la inauguración (viernes 21 de abril a las 20.30 h. en Teatro Ideal), que contará con la presencia de Mikel López Iturriaga, periodista y director de una de las páginas web de gastronomía con más influencia en el panorama nacional: “El Comidista”.

Mikel López Iturriaga ofrecerá un coloquio, acompañado de los cocineros calagurritanos Esteban Alegría, de “La Comedia” y Miguel Espinosa de Restaurante “El Albergue”. Este coloquio estará moderado por María Félez, periodista de NueveCuatroUno.

La entrada es gratuita y aún estás a tiempo de recogerla en taquilla del Teatro Ideal mañana jueves 20 de abril, de 12:00 a 14:00 horas. También el mismo viernes 21 de abril a partir de las 18:30 horas hasta el inicio de la función.

Asimismo, puedes adquirirla las 24 horas del día en el tótem del Mercadal y del Teatro y en la página web https://teatroideal.sacatuentrada.es.

No te pierdas este acto de inauguración, que promete ser sumamente divertido a la par que interesante.

 

 

Leer más
19 de abril de 2023

Iniciadas las obras de consolidación y puesta en valor de los elementos singulares del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Calahorra

Urbanismo
  • La Junta de Gobierno Local de 18 de abril aprobó el Plan de Trabajo de estas obras, con una duración de 4 meses.
  • Las obras en los paramentos exteriores pueden afectar puntualmente al tráfico.

Calahorra, 19 de abril de 2023. En la mañana de ayer comenzaron las obras de consolidación y puesta en valor de los elementos singulares del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Calahorra: el torreón y el pabellón de acceso (edificio administrativo).

Estos elementos no fueron demolidos durante el derribo del cuartel, gracias al acuerdo alcanzado entre el Equipo de Gobierno y la Asociación Amigos de la Historia de Calahorra.

Según el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 18 de abril por el que se aprobó el plan de trabajo de estas obras, la previsión de su duración es de 4 meses.

La Policía Local señalizará los cortes de tráfico puntuales que podrán producirse durante el desarrollo de las obras.

Este contrato de obras fue adjudicado el pasado 21 de febrero en el precio de 193.651,40 euros, IVA incluido, a la empresa PMG VEA, S.L.

Las obras consistirán en la consolidación de los elementos estructurales, la limpieza de los espacios y paramentos interiores y exteriores, la sustitución de elementos deteriorados, la reparación de las cubiertas y la reforma de acceso a la escalera del torreón y a la cubierta.

Con estas obras, sobre todo, quedará consolidada la estructura, muy deteriorada, y quedará adecentado su aspecto exterior y quedará limpia y diáfana parte interior.

Leer más
19 de abril de 2023

Renault AUSTRAL, coche oficial de las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura

Turismo

Calahorra, 18 de abril de 2023. Esta mañana la alcaldesa, Elisa Garrido y el concejal de Turismo, Esteban Martínez han presentado el coche oficial de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, acompañados de Jesús Romero, gerente de Auto Urbión y Rafa Egea, responsable del concesionario de Auto Urbión en Calahorra.

La presentación ha tenido lugar en el concesionario de Auto Urbión de Calahorra situado en el polígono de Tejerías.

El vehículo se utilizará para realizar traslados de cortesía durante las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y estará también instalado junto a la carpa del aparcamiento de “El Silo” desde el 29 de abril hasta el 1 de mayo.

El modelo es un Renault Austral E-Tech full hybrid, equipado con un motor de 200 CV, uno de los más eficientes de su categoría y combina todos los códigos de los SUV con el nuevo lenguaje de diseño «sensual tech» Renault. Su personalidad es fuerte, elegante a la par que atlética. En el interior, la cabina high-tech, los materiales seleccionados y los acabados cuidados se unen a la habitabilidad inédita de un vehículo familiar. La versión Esprit Alpine tiene un look deportivo, dotada de especificidades de diseño dinámicas y atractivas, disponible por primera vez en un vehículo de la gama Renault.

A la vanguardia de la modernidad, el Nuevo Austral dispone de 32 ayudas a la conducción, de reglajes MULTI-SENSE y del 4CONTROL advanced, lo último en sistemas de cuatro ruedas directrices desarrollado por Renault. Todas estas tecnologías útiles, proactivas e inteligentes están al servicio del confort, del placer y de la seguridad de sus ocupantes.

Actualmente, puedes disfrutar de conducir con Austral E-tech full hybrid este mes desde 299€/mes. Motorización híbrida. 5 modos de conducción. Muy espacioso y ágil. 100 % Ecológicos.

 

 

Leer más
18 de abril de 2023

La Junta de Gobierno Local adjudica el derribo de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno para la construcción del Centro de Formación Profesional Integrado de Calahorra

Sin categoría
  • La adjudicación conlleva una inversión de 1.085.881,10 euros, IVA incluido, lo que supone una rebaja del 42,23 % sobre el precio base de licitación.
  • El derribo respetará los elementos protegidos de la fachada y la chimenea industrial.

Calahorra, 18 de abril de 2023. La Junta de Gobierno Local del martes 18 de abril ha aprobado la adjudicación del contrato de obras de derribo de las construcciones existentes para llevar a cabo el nuevo Centro de Formación Profesional en los terrenos de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno que fueron adquiridos el 1 de diciembre.

Este contrato ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS S.L. y ORIZÓN CONSTRUCTORA Y MEDIO AMBIENTE S.L. en el precio de 1.085.881,10 euros, IVA incluido.

Esto supone un importante ahorro para las arcas municipales de 793.731,33 euros (42,23 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.

Este derribo afecta a una superficie construida aproximada de 22.000 m2 divididos en tres parcelas con naves que se encuentran en un estado de total abandono, y fuera de uso. Algunas de esas naves han perdido completamente su cubierta y han sufrido actos de vandalismo.

El contrato establece la conservación la fachada de la antigua fábrica Sabas, que se encuentra incluida en el catálogo de protección del Plan General Municipal vigente. Se trata de una fachada de 1918 situada en la calle Doctor Chavarría, representativa del eclecticismo del siglo XX, que combina elementos historicistas y modernistas. Consta de tres cuerpos simétricos, de dos plantas cada uno en los que se combinan ladrillo con revocos y azulejos vidriados. También se prevé la conservación de la chimenea de ladrillo de la antigua fábrica.

A través de este contrato se demolerán completamente de las edificaciones, excepto de los elementos protegidos, y de las partes que sean necesarias para garantizar su estabilidad. También se prevé la posible instalación de una sujeción complementaria para garantizar reforzar esos elementos protegidos de manera que se conserven hasta su integración en el futuro edificio.

De igual manera, se prevé el rasanteo y nivelado del terreno y la retirada y gestión de todos los residuos, incluida la carga, transporte, descarga y entrega a un gestor autorizado, incluyendo gastos y canones. Cabe destacar la presencia en este sentido de residuos peligrosos (fibrocemento). Además, la obra contará con seguimiento arqueológico durante su desarrollo.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación 5 de las obras de cerramiento y cubrición del yacimiento arqueológico de «Las Medranas» en Calahorra, para su museización y puesta en valor por importe de 105.053,45 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de telefonía corporativa de voz fija y móvil del Ayuntamiento de Calahorra, para los próximos cuatro años, a contar desde el 1 de agosto de 2023, en el precio de 376.622,66 euros, IVA incluido.

A partir de ahora se abre un plazo para que las empresas interesadas presenten sus ofertas de 31 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el apartado de liquidaciones de contratos renovados y/o vencidos, fue aprobada la liquidación del contrato de suministro de dispositivos electrónicos de control (pistolas tipo TASER), cámaras y cargas para la Policía Local de Calahorra.

En el área de Deportes, fue aprobado el Convenio interadministrativo de cooperación pública horizontal celebrado entre el ayuntamiento de calahorra y los ayuntamientos de Préjano, Arnedillo, Santa Eulalia bajera, Herce, Quel y Autol para la contratación conjunta de los servicios para la celebración de la Marcha de la Vía Verde del Cidacos.

En el área de Derechos Sociales, fue aprobado el programa temporal de empleo para el programa de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad; personas mayores y personas con discapacidad, como un servicio complementario a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 448.499,08 euros, IVA incluido

Leer más
18 de abril de 2023

Calahorra abre las puertas a una muestra sobre la Cría Caballar de las Fuerzas Armadas

Sin categoría

Será el día 6 de mayo a las 12:30 h, en la plaza de toros de Calahorra. Entrada libre.

  • Además, contaremos con una exposición itinerante que podrá visitarse en la “Casa de los Curas” y permanecerá abierta hasta el día 21 de mayo.

Calahorra, 17 de abril de 2023. Dejar una importante huella genética equina es la labor que desde hace más de 150 años desempeña el Servicio de Cría Caballar de las Fuerzas Armadas a lo largo de todo el territorio español. Un trabajo para muchos desconocido, pero que puede descubrirse a partir del 6 de mayo en una exposición de imágenes que abrirá sus puertas en la localidad de Calahorra, y que permanecerá abierta hasta el próximo 21 de mayo en la sala de exposiciones “Casa de los Curas”.

Paralelamente a esta exposición, los aficionados a todo lo relacionado con estos animales podrán disfrutar ese mismo día 6 de mayo de una demostración de sementales a cargo del Centro de Cría de Caballar de Zaragoza en la plaza de toros de Calahorra, donde a lo largo de más de 60 minutos podrán ver como maniobran los mismos.

Enmarcada en los actos que promueve la Delegación de Defensa en La Rioja para promocionar la Cultura de Defensa y en colaboración con el Ayuntamiento de Calahorra, se ha organizado esta muestra itinerante para conmemorar los más de 150 años de la creación del Servicio de Cría Caballar en España, y que los vecinos de la citada localidad y de sus alrededores puedan conocer la historia y el trabajo que se realiza en los diferentes Centros Militares de Cría Caballar repartidos por toda la geografía nacional. La muestra se compone de 41 paneles fotográficos distribuidos en diferentes módulos, agrupando en cada uno de ellos un conjunto temático para abarcar todos los aspectos que se consideran relevantes. Todo ello para ilustrar de una manera didáctica la organización y las misiones del Servicio de Cría Caballar.

El Servicio de Cría Caballar, adscrito al Ministerio de Defensa, es una institución de larga trayectoria y reconocido prestigio, de gran utilidad y proyección social. En 1841, la regente María Cristina creó los Depósitos de Sementales y la Dirección de Cría Caballar. El año 1864, durante el reinado de Isabel II, se fundó el Servicio de Cría Caballar, adscrito al Servicio de Caballería. Desde entonces, centros como el de Zaragoza, continúan con la tradición, en el que conviven sementales y yeguas.

Para conocer un poco la labor realizada en nuestra tierra, La Rioja, por el Servicio de Cría Caballar de las Fuerzas Armadas, comentar que por Real Orden de 17 de agosto de 1885, se creó en Zaragoza una Sección de Sementales dependiente del entonces Cuarto Depósito de Valladolid. Esta Sección estuvo dotada con veinticinco sementales para servir las paradas de Zaragoza, Daroca, Pina de Ebro, Sos y Borja, en la provincia de Zaragoza; Haro, Santo Domingo de la Calzada y Rincón de Soto, en la de Logroño; Jaca en la de Huesca y Puigcerdá en la de Gerona.

La afanada labor de esta Sección, y los brillantes resultados obtenidos en la mejora de la cabaña en Aragón, vislumbraron la necesidad de ampliarla. Por lo que por Real orden de 22 de marzo de 1905, se creó el Quinto Depósito de Caballos Sementales, determinando su zona de acción las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, Navarra, Logroño, Álava, Vizcaya, Soria, Burgos, Castellón y Baleares.

En un principio se asignaron ochenta y cinco sementales, predominando los grandes y pequeños percherones y boloñeses; pero, dada la gran aceptación de los primeros, cuya influencia mejoradora se pudo apreciar pronto en las yeguas de la zona, que por aquella fecha se denominaban eufemísticamente “variedad del Ebro”, indujo a toma la decisión de incrementar la cabaña de esta raza, eliminando los boloñeses, con algún que otro bretón y algunos postier.

En 1919, al articular Cría Caballar en Zonas Pecuarias, el Quinto Deposito de Caballos Sementales tomó la denominación de Depósito de Caballos Sementales de la Quinta Zona Pecuaria, llegando a configurarse su demarcación por las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, Navarra, Logroño y Soria. El número de sementales que componían el Depósito era variable, oscilando entre 100 y 150, hasta que se fijó su plantilla en 200.

Por Real Orden de 31 de mayo de 1921 se creó en Calahorra una Sección del Quinto Depósito dotada de cincuenta sementales de la plantilla de dicho Depósito. Y al año siguiente, por Real Orden de 22 de noviembre de 1922, se crea en Tudela (Navarra) otra Sección en las mismas condiciones que la anterior, que a su vez acogió los sementales de la Sección de Calahorra, al replegarse ésta en 1925 (por Real orden comunicada de 10 de abril) por el mal estado de la infraestructura en la que se establecía.

Las principales funciones de los Centros de Cría Caballar se centran en la cría caballar como tal, dirigida al fomento y la mejora de la cabaña equina nacional, conservando las razas autóctonas caballares y asnales y, de otra parte, a la remonta, o lo que es lo mismo, a la dotación de caballos a las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las principales razas de cría caballar son, pura raza española, pura raza árabe, pura sangre inglés, anglo-árabe, hispano-árabe, el caballo de deporte español y el bretón. También se mantienen las razas asnales autóctonas andaluza, catalana y zamorano-leonesa, en peligro de extinción. El sector ecuestre representa algo más 0,5 del P.I.B y ocupa a más de  61.000 personas.

Otra función también muy importante es el continuo apoyo al sector equino español para la mejora permanente de la cabaña y aseguramiento de las razas de équidos anteriormente citadas. Los ganaderos tienen la posibilidad de ampliar su cabaña o cambiar la genética y mejorar la raza, gracias al patrimonio genético de nuestros sementales al solicitarnos las dosis de semen de dichos ejemplares para su envío refrigerado y/o congelado. También se pueden cubrir las yeguas en las propias unidades.

Igualmente, le compete a estos Centros desarrollar la formación ecuestre y caballar en el ámbito militar y colaborar con otras entidades públicas y privadas en actividades propias del sector, asimismo hay que resaltar otras actividades relacionadas con la cría y socialización caninas y con la innovación e investigación.

El Centro Militar de Cría Caballar de Zaragoza pertenece al organismo del MINISDEF denominado Cría Caballar de las Fuerzas Armadas (CCFAS). Es uno entre otros similares repartidos por la geografía nacional: en Mazcuerras/Cantabria; Lore-Toki/San Sebastián; Ávila capital; Jerez de la Frontera/Cádiz y Écija/Sevilla.

Destacar que recientemente a este Centro Militar de Cría Caballar de Zaragoza, en representación de CCFAS, le ha sido otorgado el Premio Excelencia FIGAN 2023, por ser una explotación ganadera de larga tradición que este año cumple 159 años de servicio a España destacando el uso actual de técnicas muy modernas de inseminación. FIGAN es una feria ganadera internacional que cada dos años tiene lugar en el recinto de Feria de Zaragoza.

Leer más
17 de abril de 2023

La Junta de Gobierno Local adjudica la aplicación de endoterapia en el arbolado urbano durante 2023

Obras y ServiciosParques y Jardines
  • El contrato prevé el tratamiento de 3.000 unidades del arbolado urbano.

Calahorra, 17 de abril de 2023. La Junta de Gobierno Local del martes 18 de abril ha adjudicado el contrato de servicios de aplicación de tratamientos fitosanitarios mediante endoterapia para el arbolado urbano durante el año 2023.

El servicio lo realizará la empresa TECMENA, S.L. en el precio de 56.062,28 euros, IVA incluido. Esto implica un ahorro para las arcas municipales de 18.293,01 euros (24,6 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.

Se trata del segundo contrato de estas características que realiza el Ayuntamiento, que consiste en la inyección directa de una serie de productos fitosanitarios en el arbolado urbano que han demostrado tener eficacia contra plagas como la Galeruca, que afectan principalmente a los olmos, el Tigre que afecta a los plataneros, el Pulgón que afecta principalmente a las acadias o la Procesionaria, que afecta a los pinos.

Este contrato se realizó durante los años 2020 y 2021 produciendo buenos resultados en la mejora del estado de salud del arbolado urbano, motivo por el cual se ha incrementado el número de árboles anuales a tratar en 1.000 hasta un total de 3.000.

Los tratamientos se aplicarán entre los meses de mayo y agosto, a excepción de los tratamientos relativos a la procesionaria que se aplicarán entre septiembre y diciembre. Desde el Ayuntamiento se comunicará el inicio de los trabajos con carácter previo.

Además, se señalizarán con anterioridad los trabajos a realizar en árboles, aunque el método de aplicación no presenta peligro para las personas o animales.

 

Leer más
17 de abril de 2023

El Nassica Sound se traslada hasta la Plaza del Raso el próximo 6 de mayo

Juventud
  • Henry Méndez, Bankhunters, Salva Navío, TwoHouse DJs y Casual Djs componen el cartel de 2023.
  • El festival dará comienzo a las 22:00 horas, hasta las 4:00 horas de la madrugada.
  • 13 establecimientos de la hostelería calagurritana colaboran con el festival con la organización de una ronda de pinchos a 3 euros a partir de las 20:00 horas.

Calahorra, 14 de abril de 2023. Esta mañana, la concejala de Juventud, Ana Alonso, y el presidente de la Asociación de Hostelería de Calahorra, Jesús Ángel (Capi) han presentado la segunda edición del festival Nassica Sound, que se trasladará hasta la plaza del Raso el próximo 6 de mayo.

Un festival que contará con el artista latino internacional de referencia Henry Méndez, así como el grupo Bankhunters, Salva Navío y los DJs calagurritanos TwoHouse DJs y Casual Djs.

Ante la buena experiencia que supuso la celebración de este festival el pasado año, en esta ocasión el Ayuntamiento ha decidido trasladar este festival hasta el centro de la ciudad, hasta la plaza del Raso, lo que de acercará todavía más a la juventud este festival de música electrónica y urbana.

Además, y también con el objetivo de generar actividad económica en el entorno, hasta 13 establecimientos hosteleros de la ciudad de las calles Grande, Mártires, Raso y Mercadal colaborarán con el festival mediante la organización, a partir de las 20:00 horas, de una ronda de pinchos denominada Nassica Round, consistente en la posibilidad de consumir un pincho o bocadillo y una bebida a un precio de 3 euros. En ese sentido, el presidente de los hosteleros ha valorado de manera muy positiva el cartel de artistas de este evento municipal, al que ha calificado de “muy atractivo para la juventud”, y ha animado a todas las personas de Calahorra y localidades limítrofes a acercarse a este festival.

El Ayuntamiento de Calahorra elaborará un díptico con los establecimientos adheridos al evento y su localización, así como los artistas que componen el cartel.

El festival arrancará a las 22:00 hopras con los DJs calagurritanos Two House Djs, dos jóvenes que cuentan ya con once años de trayectoria y que han sonado por toda La Rioja baja, ribera navarra y otras comunidades limítrofes. También han actuado en Holika o han compartido cartel con artistas como Juanjo Martín, Paco Pil, Sofía Cristo y Cali y el Dandee. Sus sesiones son dinámicas y versátiles, dominadas por la música urbana comercial aunque tocando otros palos como el tecnohouse o el progresivo.

Sobre las 23:15 h. llegará el turno de Salva Navío. Este artista afincado en Barcelona ha traspasado fronteras con su música. Francia, Portugal o Suiza son algunos de los países donde ha actuado, compartiendo escenario con Karol G, Bryant Myers o Omar Montes.

A las 00:15 h. saltará al escenario Henry Méndez, uno de los artistas latinos más queridos en España. Cuenta con 160 millones de reproducciones en Spotify y más de 200 millones de visualizaciones en YouTube. Cuenta con 3 triples discos de platino, 5 discos de platino, 8 discos de oro y ha formado parte de las listas de éxitos en toda Europa. Por supuesto en España, donde ha sido número 1 de Los 40 Principales o número 2 del chart de ventas en español, pero también en Bélgica, Francia o Suiza.

A las 1:30 horas la locura y diversión se desatará gracias a la actuación de Bankhunters, a partir de una escenografía musical espectacular. Estos “5 criminales más buscados del momento” aparecerán en el escenario calagurritano para ofrecernos momentazos de gamberrismo, fiesta, locura y diversión en una sesión épica e inolvidable.

Cientos de regalos recaerán sobre el público asistente (pelotas, confeti, camisetas, pintura, sticks luminosos) que acompañarán a la mejor música del momento de carácter latino, comercial, EDM con pinceladas de dubstep.

El colofón a esta noche destinada a la juventud lo pondrán los también calagurritanos Casual DJs, desde las 2:45 h. hasta aproximadamente las 04:00 h. de la madrugada. Solde y Álex llevan más de 7 años pinchando y se caracterizan por adaptarse al público para el que actúan, haciendo bailar a la gente hasta el último momento.

Sus más de 100 actuaciones anuales han sido disfrutadas en las mejores salas riojanas, navarras o catalanas, destacando City Hall (Barcelona), Holika (Calahorra), Kube (Tafalla), Open Airs Herrerías (Tudela) o Hangar (Logroño), entre otras.

La concejalía de Igualdad aportará al evento un punto violeta de atención e información, ubicado junto a la misma plaza del Raso, a partir de las 22:00 h.

 

Leer más
14 de abril de 2023
1 2 96 97 98 99 100 280 281