Noticias
EN PORTADA

Agenda para el fin de semana
Viernes, 16 de mayo
Charla audiovisual: ‘200 años de fotografía en Calahorra y nuestros fotógrafos’.
Ponente: José Ibáñez.
Lugar: Museo de la Romanización.
Hora: 19:00.
Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.
Sábado, 17 de mayo
I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.
Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.
Hora: de 9:00 a 19:30.
III Jornadas interculturales: mercado internacional.
Países participantes: España, Rumanía, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Marruecos y Bulgaria.
Lugar: carpa del Silo.
Horario: de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.
Lugar: Casa Santa.
Hora: 12:00 y 18:00.
Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.
Ruta teatralizada por la zona histórica de Calahorra.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo municipal.
Hora: 18:00.
Precio: 5 euros. Gratis: menores de 12 años.
III Jornadas interculturales: festival de folclore internacional.
Grupos participantes: España, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Marruecos, China y Bulgaria.
Lugar: carpa del Silo.
Horario: de 19:00 a 21:30.
Concierto ‘Música española’ con el tenor riojano Jorge Elías y la pianista calagurritana Ángela Irisarri.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Domingo, 18 de mayo
I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.
Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.
Hora: de 9:00 a 19:30.
Visita guiada por el patrimonio de la ciudad y degustación de 3 pinchos.
Punto de encuentro: yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.
Hora: 11:00.
Precio: 5 euros. Menores de 12 gratis.
Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.
Lugar: Casa Santa.
Hora: 11:30.
Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.
III Jornadas interculturales: degustación.
Lugar: carpa del Silo.
Hora: de 12:00 a 14:30.
Visita teatralizada y gratuita a la Casa Santa-Museo Inclusivo de Fotografía Bella.
Punto de encuentro: la puerta de entrada a la Casa Santa.
Hora: 12:30.
Monólogo ‘Nuevo material’ de Ángel Martín.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
El II Festival Infantil de Danzas de Calahorra se celebrará el sábado 13 de mayo
- El festival contará con la participación del Grupo de Danzas Burgalesas “Nuestra señora de las Nieves”, de la Agrupación de Danzas “Virgen de las Nieves” de Tanos-Torrelavega, y de la Escuela Municipal de Danzas “Isidra Mª Santos” de Calahorra.
- Los grupos participantes desfilarán (18.30 h.) desde el Centro Joven hasta el paseo del Mercadal, donde realizarán una exhibición de danza regional (19:00 h.)
Calahorra, 4 de mayo de 2023.– Calahorra acogerá la II edición del Festival Infantil de Danzas que tendrá lugar el próximo 13 de mayo, sábado, y que contará con la participación del Grupo de Danzas Burgalesas “Nuestra señora de las Nieves”, de la Agrupación de Danzas “Virgen de las Nieves” de Tanos-Torrelavega, y de la Escuela Municipal de Danzas “Isidra Mª Santos” de Calahorra.
Esta mañana comparecían en rueda de prensa tanto el concejal de Cultura, Esteban Martínez, como Luis Javier Ayensa, responsable de la Escuela Municipal de Danzas “Isidra María Santos” y presidente de la junta directiva del Grupo de Danzas “Coletores” de Calahorra.
El programa comenzará a las 18:30 horas, con un desfile de los y las participantes que saldrá desde el Centro Joven hasta el Hall del Mercadal.
Posteriormente, a las 19:00 horas tendrá lugar la actuación de los tres grupos infantiles en el mismo Hall del paseo del Mercadal.
El Grupo de Danzas Nuestra Señora de las Nieves es una asociación constituida por amantes del folklore que han trabajado incansablemente con el deseo de establecer lazos de amistad entre todos los pueblos y dar a conocer el rico folklore de Burgos y su provincia. Este grupo cuenta con una escuela infantil que nació con la intención de dar continuidad al cuerpo de baile adulto, y que ha aprendido a valorar las raíces del grupo desde edades tempranas.
Por su parte, la Agrupación de Danzas se dedica a cultivar y fomentar el folklore cántabro a través de la enseñanza a niños y niñas que se han iniciado en su aprendizaje, principalmente a través de las canciones, música y las danzas.
Actualmente en Tanos cuentan con un grupo infantil al cual acuden 30 niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 17 años. Además, esta agrupación es la que codirige la Escuela de Folklore Municipal de Torrelavega, aportando monitores a la misma y colaboramos con colegios a impartir tanto clases de baile como actividades extraescolares.
Finalmente, la Escuela Municipal de Danzas “Isidra María Santos” nació en 1956, tras la fundación del Grupo de Danzas de Calahorra. Desde sus orígenes se ha encargado d formar a nuevos danzantes y de inculcarles el amor por el folclore riojano de manera que no pueden entenderse el Grupo sin la Escuela, y viceversa.
La escuela cuenta con cerca de 30 miembros de edades comprendidas entre los 4 y los 14 años, repartidas en tres grupos. La escuela participa activamente en momentos importantes de la vida calagurritana como las fiestas patronales o, más recientemente, las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Participa en intercambios con otras escuelas o grupos infantiles y en 2012 tomó el nombre de Isidra Mª Santos como homenaje a su fundadora, que falleció en mayo de ese mismo año.
Este segundo festival supone reeditar una actividad muy positiva, que combina por un lado la promoción del folclore así como de la convivencia entre personas jóvenes de diferentes localidades que a través del conocimiento de las diferentes danzas regionales, promueven la pervivencia de las mismas entre las nuevas generaciones.
El Ayuntamiento de Calahorra cuenta con una subvención nominativa en el presupuesto general municipal para la financiación de todas las actividades que anualmente organiza el Grupo de Danzas Coletores de Calahorra de 15.000 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra considera en dicho convenio de especial interés social, en el ejercicio de sus competencias, la colaboración con el Grupo de Danzas Coletores de Calahorra para la celebración de estas actividades en aras de la promoción y fomento del folclore riojano en la ciudad así como la muestra e intercambio cultural de otras zonas geográficas.
El Ayuntamiento de Calahorra licita el espectáculo taurino de las fiestas de agosto de 2023
- El presupuesto inicial de licitación es de 50.000 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
Calahorra, 4 de mayo de 2023.– La Junta de Gobierno Local (JGL) de 2 de mayo aprobó el expediente para la contratación de un espectáculo taurino consistente en una corrida de toros para el día 31 de agosto de 2023.
El precio del contrato será de 50.000 euros IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja por las empresas licitadoras.
Asimismo, con el fin de potenciar la calidad del espectáculo, el expediente de licitación contempla como mejoras las propuestas de diestros que las empresas presenten. De esta manera, la mayor puntuación se obtiene escogiendo diestros del primer grupo y se obtendrán puntuaciones menores si se escogen diestros del segundo grupo y ninguna puntuación si no se escogen diestros de ningún grupo.
En el primer grupo se encuentran Manzanares, Morante de la Puebla, Roca Rey, Perera, Urdiales, Cayetano, Emilio de Justo, Ureña, Ferrera, Pablo Aguado, Castella, Juan Ortega, Talavante, Tomás Rufo, Luque y Ginés Marin.
En el segundo grupo encontramos a Álvaro Lorenzo, José Garrido, El Fandi, Manuel Escribano, Ángel Téllez, Paulita y Curro Díaz.
Las otras mejoras admisibles serán la realización de una novillada o una corrida de rejones el día 26 o 27 de agosto, incluir en la novillada al calagurritano Alberto Donaire, al vecino de Alfaro Fabio Jiménez, o incluir en el espectáculo de rejones a Sergio Domínguez, también calagurritano.
A partir de ahora, las empresas interesadas dispondrán de un plazo para presentar ofertas de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El Ayuntamiento de Calahorra califica las Jornadas Gastronómicas de la Verdura como extraordinarias
- La ocupación hotelera media experimentó un importante crecimiento, hasta el 74,3 %, lo que supone un 7 % más que en el 2022.
- El número de participantes durante las Jornadas Gastronómicas de la Verdura creció exponencialmente un 62,37 % respecto a 2022.
Calahorra, 3 de mayo de 2023.– Desde el área de Turismo del Ayuntamiento de Calahorra se han recabado los datos relativos a la actividad turística desarrollada durante las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, y tras realizar un análisis de estos datos, puede concluirse que las vigesimoséptima edición de esta fiesta de interés turístico regional ha tenido resultados excepcionales.
Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura han destacado por el excelente ambiente, la gran cantidad de participación y público abundante en todas las actividades organizadas, hasta las desarrolladas en pleno corazón del Casco Antiguo.
En cuanto a la ocupación hotelera, en 2023 los hoteles calagurritanos experimentaron una ocupación media del 74,3 %, lo que supone un 7 % más que los datos de la edición de 2022.
Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura fueron inauguradas el 21 de abril de manera magistral por Mikel López Iturriaga, junto con Esteban Alegría y Miguel Espinosa, en el Teatro Ideal. Hasta su finalización se han sucedido 11 días repletos de actividad y buen ambiente.
Dentro de la participación en actividades, durante las Jornadas Gastronómicas de la Verdura desde el área de Turismo se registraron un total de 27.054 participantes, lo que supone un notable incremento de 10.392 personas respecto a las registradas en las de 2022, es decir, lo que implica un crecimiento superior al 62 %.
Una de las actividades que este año ha contado con mayor afluencia fue la del Mercado de la Verdura, que congregó durante el fin de semana a decenas de puestos que recibieron la visita de 9.000 personas. Este fuerte incremento respecto a ediciones anteriores se explica gracias fundamentalmente a la novedad de la “Trastienda de las verduras” que dio servicio a los visitantes de manera constante y atrajo a muchas personas a las atractivas actividades programadas, tales como catas de vino, vermut o de aceite, degustaciones varias, entre ellas la ofrecida por FINDUS, y el servicio de hostelería durante todo el tiempo de apertura ofrecido por el bar “La Bodega”.
Otra de las actividades más multitudinarias de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura fue la Pasarela del Pincho, en el que se registró un total de 7.000 participantes, lo que supone un crecimiento del 27 % respecto a 2022 (1.500 participantes). Una actividad en la que el jueves se agotaron los tickets disponibles.
No faltó el público a la Pasarela de la Verdura, en cuya décima edición se congregaron unas 1.300 personas para ver los 10 diseños y 6 tocados que desfilaron por la pasarela. Lorenzo Caprile fue, por segundo año consecutivo, el encargado de presidir el Jurado y de apadrinar a los participantes en el segundo concurso de diseño de vestidos realizados con verduras.
Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura de 2023 se han caracterizado por la gran cantidad de actuaciones musicales promovidas por el Ayuntamiento de Calahorra. Así, en los vermuts musicales ofrecidos por el Conservatorio de Música de Calahorra participaron 400 personas. En el evento de Food Trucks con verduras, 360. Y las actuaciones en patios municipales de Marcú y Carmen Martínez sumaron 420 personas en total.
También destaca la buena participación en las visitas guiadas organizadas por la concejalía de turismo durante estas jornadas. En total, fueron 11 las visitas ofrecidas tanto por el centro histórico, yacimiento de La Clínica, yacimiento de “Las Medranas”, Museo de la Verdura y visitas-experiencia a los campos y huertas de Calahorra. En total, 274 personas participaron de estas visitas, lo que implica una participación de 25 personas de media por visita, un dato muy similar al de 2022.
También crecieron durante estas jornadas las visitas al Museo de la Verdura, concretamente en 150 personas, hasta las 812. Ello supone un incremento del 22,66 %.
Otra de las actividades más concurridas y que contó con mayor aceptación fue la degustación de verduras ofrecida por las Peñas Recreativas de la ciudad, que agotó las 400 raciones de cada pincho repartidas por cada una de ellas.
Por su parte, en las actividades desarrolladas en los centros educativos participaron del orden de 2.600 personas, en la misma tónica que en otras ediciones. Como novedad en esta edición destaca la inclusión de la actividad desarrollada por el Centro Áncora, con un teatro para personas mayores interpretado por las personas usuarias de este centro destinado a divulgar las bondades alimentarias de nuestro producto estrella.
Otros eventos que funcionaron muy bien fueron la degustación de empanada de verduras ofrecida durante la hora del mercadillo. Asimismo, también tuvo buena aceptación las actividades programadas por la Fundación Caja Rioja, Bib Bang Ciencia. También la degustación de producto riojano ofrecida por la Consejería de Agricultura.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos agradecer a todas las personas, entidades, asociaciones, personal técnico municipal, voluntarias de turismo, hoteles, restaurantes, bares y sobre todo al público general que con su participación ha convertido a esta edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura en un éxito rotundo de toda la ciudad.
La Junta de Gobierno Local adjudica 50.000 euros a proyectos de cooperación al desarrollo de 2023
- Se adjudica prácticamente el 100 % del importe previsto para financiar 9 proyectos de cooperación.
Calahorra, 3 de mayo de 2023.– La Junta de Gobierno Local (JGL) del 2 de mayo de 2023, aprobó la concesión de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades para proyectos de cooperación al desarrollo correspondientes al ejercicio de 2023 con un importe de 49.998,80 euros.
Con este acuerdo, se adjudica prácticamente el 100 % del importe consignado en el presupuesto municipal para estas subvenciones tanto en el Presupuesto General Municipal de 2023 como en el Plan Estratégico de Subvenciones 2022-2023.
El objetivo de estas subvenciones es financiar los proyectos de cooperación internacional ejecutados en zonas geográficas que se encuentran en el tramo medio o bajo del Índice de Desarrollo Humano (IDH).
Las subvenciones financian como máximo el 90 % del presupuesto presentado por la entidad solicitante. En total, se han presentado 9 proyectos de 8 entidades diferentes, con un importe global de presupuesto de 144.847,30 euros.
El apoyo a estos proyectos significa un impulso importante en el desarrollo de los países en desarrollo debido a que con este tipo de ayudas se contribuye a paliar la pobreza y a que las personas beneficiarias de estos proyectos puedan llevar una vida más digna y en condiciones más favorables a las existentes antes de la realización de este tipo de actuaciones.
A continuación se detallan las asociaciones beneficiarias de las ayudas y las subvenciones obtenidas para el desarrollo de los proyectos presentados:
- Rioja Baja Solidaria. Apoyo a la Daira de Hauza, perteneciente a la Wilaya de Smara en los campos de refugiados, mediante la colaboración en la alimentación de su población. 5.687,35 euros.
- Construcción de casas minifalda y construcción de letrinas. 11.374,70 euros, IVA incluido.
- Actualización tecnológica en el colegio sagrado corazón. 4.500 euros.
- Construcción de dos casas para maestros en la escuela de educación secundaria de Nyngwe, distrito chiradzulusur. 5.352,80 euros.
- Fundación Mozambique Sur. Apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique. 6.021,90 euros.
- Centro de nutrición y formación para niños entre 6 y 15 años en la población de Neira, Colombia. 6.356,45 euros.
- Abastecimiento de agua potable a la comunidad de Mosoj Llatja, departamento de Cochabamba. 5.352,80 euros.
- Amigos de la Tierra. Mejora de la capacidad de resiliencia y adaptación de las y los estudiantes de un centro escolar al cambio climático, para la recuperación de los bosques en el territorio de Tacuba. 5.352,80 euros.
En el área de Urbanismo, en el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de obra mayor para instalación de ascensor y reforma de portal en la calle Cervantes, 1. Asimismo, fue denegada la licencia de instalación en recinto ferial por no cumplir los requisitos necesarios de seguridad establecidos. Finalmente, fue prestada la conformidad a la ocupación por conducción subterranea de 24 m2 en el paraje “Marcú”.
En el área de Urbanismo, fue aprobado el programa de trabajo de las obras de urbanización para la creación de un espacio urbano de convivencia en la esquina de la calle Carreteros con la calle Portillo de la Rosa y la consolidación y puesta en valor del Torreón de Portillo de la Rosa.
En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:
- Certificación número 4 del contrato de obras de construcción de 16 panteones en el Cementerio Municipal de “San Lázaro” por importe de 15.166,95 euros, IVA incluido.
- Certificaciones 1 y 2 de las obras de adaptación a la normativa de accesibilidad en varias zonas de Calahorra, por importe total de 138.939,73 euros, IVA incluido.
- Certificación única y final del contrato de obras del edificio situado en la calle de la Estrella 15 y parte posterior del edificio situado en calle Navas 16, por importe de 23.281,08 euros, IVA incluido.
- Certificación 1 del contrato de obras de derribo de las construcciones existentes en Avda. de Numancia, 43 de Calahorra, en el precio de 14.292,123 euros, IVA incluido.
En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato de servicios de mantenimiento de las aplicaciones informáticas de gestión y administración del Ayuntamiento de Calahorra, suministradas por T-SYSTEMS ITC IBERICA, S.A.U. en el precio de 644.186,90 euros, IVA incluido, en total para el conjunto de los años 2023 a 2027.
Además, fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de conserjería, vigilancia y limpieza de varias instalaciones deportivas municipales, adjudicado por contrato reservado según la disposición adicional 4ª de la Ley 9/2017 de Contratos de Sector Público a Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y a empresas de inserción reguladas, hasta septiembre de 2024.
En el apartado de liquidaciones de contratos vencidos y/o renovados, fueron aprobados los siguientes asuntos:
- Liquidación del contrato de suministro mediante arrendamiento sin opción de compra (renting) de dos vehículos patrulla para la policía local
- Liquidación del contrato de suministro de fertilizantes para los servicios de parques y jardines y de deportes del ayuntamiento de calahorra durante los ejercicios 2020, 2021, 2022 y 2023. lotes 1 y 2.
- Liquidación del contrato administrativo especial de enajenación del aprovechamiento de 895 unidades de chopo maderable en el paraje de “la rota”. lote 1.
- Liquidación, devolución de garantía definitiva del contrato de obras de renovación de la instalación de climatización en edificio de oficinas municipales en calle teatro, nº 2.
- Liquidación del contrato de servicios de gestión integral del servicio de comedor social y comidas a domicilio.
- Liquidación del contrato de suministro de vehículos destinados al parque municipal de servicios y servicio de urbanismo, lote nº 5 (dos motocicletas eléctricas).
- Devolución de garantía definitiva del contrato de servicios de organización, gestión y ejecución del programa de actividades de campamentos para los años 2021 y 2022.
En el área de Derechos Sociales, fue aprobado el convenio de cesión de espacios entre el Ayuntamiento de Calahorra y Fundación contra el hambre para desarrollar el Programa Efecto Emplea por el que el Ayuntamiento de Calahorra cede gratuitamente el espacio situado en la calle Miguel de Cervantes número 5 para el desarrollo de estas actividades.
En el área de Deportes, fue aprobada la celebración de la XIX Marcha Cicloturista organizada por la Junta Local de Calahorra de la Asociación Española contra el Cáncer que se celebrará el 21 de mayo.
En el área de Tráfico, fue modificada la reserva de espacio ubicada frente a la calle Bebricio, 50. Por otra parte, fue concedida la licencia de vado nocturno en el local situado en la calle Maestro Vives.
En el área de Personal, fue informada la JGL de la aprobación de las bases y convocatoria del proceso selectivo de una plaza de técnico de cultura.
En el área Jurídica, la JGL fue informada de las sentencias 15/2022 de Juzgado de Primera Instancia e instrucción número 2 de Calahorra y de la sentencia 79/2023 de 22 de marzo del Juzgado de lo contencioso administrativo número 2 de Logroño.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas de 96.327,75 euros, IVA incluido.
Mañana presentación del libro “Fauna Vertebrada de Calahorra” a las 20.00 h en la Ermita de la Concepción
- Se entregará un ejemplar de este libro a las personas asistentes al acto.
Calahorra, 2 de mayo de 2023.– Mañana miércoles, 3 de mayo, en la Sala Cultural «Ermita de la Concepción», a las 20.00 h de la tarde, presentación del Libro «Fauna Vertebrada Calahorra», y entrega de ejemplares.
Una obra de más de 350 páginas editada por el Ayuntamiento de Calahorra, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Calahorra con fondos otorgados por la UE para fomentar el turismo sostenible y de naturaleza.
La publicación cuenta con la colaboración del Fondo Riojano para el Estudio y la Conservación Ambiental. (FRECA-Ecologistas en Acción de La Rioja).
Una obra en la que se detallan e ilustran de forma individual, y a todo color, las más de 300 especies de animales que pueden ser observadas o se reproducen en nuestro término municipal a lo largo del año. Con textos del naturalista Jesús Mª García, e ilustrada por el también naturalista Ignacio Gámez.
La XIX Marcha Vía Verde del Cidacos tendrá lugar el sábado 13 de mayo entre Arnedillo y Calahorra
Calahorra 2 de mayo de 2023.– Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la Alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido junto al Director General de Biodiversidad, José Luis Rubio, para explicar los detalles de la XIX Marcha Vía Verde. También han acudido a la presentación el concejal de Desarrollo Local de Arnedo, Juan Carlos Ruiz, el Alcalde de Préjano, Eduardo Ruiz, el Alcalde de Herce, Jesús Ibañez y el Alcalde de Quel, Victor Manuel Rada.
La marcha recorre el Valle del Cidacos a lo largo de treinta y cuatro kilómetros y medio atravesando los municipios de Arnedillo, Préjano, Santa Eulalia, Herce, Arnedo, Quel, Autol y Calahorra. Discurre por el antiguo trazado del ferrocarril de vía estrecha »el trenillo», que dejó de funcionar en la década de 1960 y que se recuperó en 1997 como camino natural.
Coincidiendo con la conmemoración del Día Nacional de las Vías Verdes, 14 de mayo, se celebra esta cita deportiva en la que el último año, en 2019, participaron setecientas catorce personas. En esta edición se espera superar los ochocientos participantes.
La salida será 13 de mayo, a las 9:15 horas desde el aparcamiento de las piscinas municipales de Arnedillo y la llegada a Calahorra está prevista a las 17:00 horas.
Las personas que quieran participar en esta jornada deportiva, turística y solidaria deberán inscribirse entre el 2 de mayo y el 10 de mayo en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de los Ayuntamientos de Calahorra y Arnedo, la caja central de Eroski en Calahorra y Arnedo, deportes base en Calahorra y en el resto de los Ayuntamientos colaboradores Arnedillo, Préjano, Santa Eulalia, Herce, Quel y Autol. Todos los inscritos recibirán una camiseta.
El precio es de 2 euros, que se donará a Cruz Roja.
La organización pondrá a disposición de todos los senderistas un servicio de autobús gratuito para trasladarlos desde sus municipios hasta Arnedillo y, una vez finalizada la marcha, desde Calahorra hasta sus localidades con los siguientes horarios:
- 8 horas. Estación de autobuses de Calahorra.
- 8:10 horas. Parada de autobuses de Autol.
- 8:20 horas. Parada de autobuses de Quel.
- 8:25 horas. Estación de autobuses de Arnedo.
- 8:30 horas. Parada de autobuses de Herce.
- 8:30 horas. Parada de autobuses de Préjano.
- 8:35 horas. Parada de autobuses de Santa Eulalia.
- 8:45 horas. Parada en el aparcamiento de las piscinas municipales de Arnedillo.
Asimismo, se ofrecerá avituallamiento a todos los participantes en cada uno de los municipios por los que transcurre la marcha. La comida tendrá lugar en el parque de Los Picuezos de Autol sobre las 13:55 horas.
A lo largo del recorrido habrá un servicio de asistencia sanitaria de Cruz Roja y un coche de apoyo para aquellas personas que lo necesiten. También se dispondrá de un autobús de apoyo para todas aquellas personas que deseen retirarse de la marcha en los diferentes lugares de avituallamiento y comida.
Este año se cuenta con un vehículo con 8 urinarios y 7 cabinas (una de ellas para personas con discapacidad) que estará disponible en la salida y en los puntos de avituallamientos en los que sea posible su entrada. Es totalmente autónomo, limpio, sostenible y no utiliza productos químicos. Una persona se ocupa de la limpieza y el mantenimiento del mismo.
Los Ayuntamientos de Calahorra, Arnedo, Autol, Quel, Herce, Santa Eulalia, Arnedillo, Préjano y el Gobierno de La Rioja organizan este paseo con la colaboración, Cruz Roja, el Club Calagurris Atlético de Calahorra y de Protección Civil.
El vestido Fika, de Carmen Pastor Cano, ganador del II Concurso de Diseño de la Pasarela de Calahorra “Ciudad de la Verdura”
- Lorenzo Caprile, Presidente del Jurado y padrino de la pasarela, y Elisa Garrido, alcaldesa, han entregadado el premio de 3.000 euros, financiado por el Ayuntamiento de Calahorra.
- El premio al mejor diseñador joven menor de 35 años ha recaido en Daniela Camacho, por su vestido “Bloom”. Está dotado con 2.500 euros financiadops por la Fundación Caja Rioja.
- La pasarela ha contado con la participación de 10 propuestas. La media de edad de los participantes es de 28 años.
- Zara Martínez y el Centro FP de “La Planilla” han mostrado sobre la pasarela impresionantes tocados hechos con verduras con joyas de Jesús Ángel Ruiz y Esteban Alegría.
Calahorra, 28 de abril de 2023. Calahorra ha presenciado hoy una nueva edición de la Pasarela de la Verdura. En su X edición, la de 2023, la pasarela de moda resuelto el II Concurso de diseño de la pasarela de Calahorra “Ciudad de la Verdura”, que ha contado nuevamente con Lorenzo Caprile como padrino y presidente del jurado.
Este evento completamente exclusivo de Calahorra es un escaparate para la ciudad en el que se pone en valor el producto de la huerta calagurritana gracias a diseños de moda de trajes realizados con verduras. En total, 10 han sido los vestidos que han desfilado por la pasarela.
El jurado ha decidido que la persona ganadora del premio absoluto del Jurado, dotado con 3.000 euros y financiado por el Ayuntamiento de Calahorra, ha sido Carmen Pastor Cano (Granada), gracias al diseño “Fika”. El look está formado por dos piezas, una capa con escamas de alcachofa y flecos de col y lombarda, que simboliza la coraza antes los momentos más duros de la vida, mientras ésta aun así sigue fluyendo.
También es un homenaje al gran maestro Paco Rabanne. El diseño está formado por más de 200 piezas redondeadas, elaboradas a mano con más de 25 verduras diferentes encapsuladas en resina epoxi, previamente deshidratadas que reflejan el deseo de inmortalizar los recuerdos y los momentos para que duren por siempre.
Los encargados de entregar este premio fueron el propio Lorenzo Caprile, junto con la alcaldesa de Calahorra.
Por su parte, el premio al diseño realizado por una persona menor de 35 años ha recaido en Daniela Camacho (Madrid), por el diseño “Bloom”. El premio ha sido entrgado por Carlos Fuentes, Director de la Fundación Caja Rioja, entidad que financia este premio. Compuesto con una chaqueta bomber elaborada con piel de pepino fresca y mangas de bioskin de pepino. Bajo la chaqueta se encuentra un body de cuello alto, cubierto con guisantes secos partidos y maíz azul ecológico. Bajo esta pieza se ha creado un pantalón corto con una bioskin a partir de calabaza y zanahoria deshidratada.
Antes del desfile, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y el diseñador de joyas Jesús Ángel Ruiz ha entregado a Lorenzo Caprile una joya diseñada para la ocasión por este joyero calagurritano, en recuerdo de su participación y compromiso como embajador de Calahorra y de su capitalidad como ciudad de las verdura.
El padrino de la pasarela de 2023, se ha dirigido a los presentes agradeciando la oportunidad de poder volver a Calahorra y presidir una vez más el jurado de este concurso único, ha dado la enhorabuena a los participantes por el gran nivel de los diseños presentados en esta segunda edición. Además, ha agradecido el buen trato y el cariño demostrado por los calagurritanos y calagurritanas en estos dos años de participación.
En el desfile ha contado como novedad con los tocados de Zara Martínez y del Centro de Formación Profesional “La Planilla”, también realizados con verdura. Unos diseños muy originales y espectaculares que dan muestra una vez más del talento que atesora la juventud calagurritana, y de la capacidad que tienen para transformar el producto estrella de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Estos tocados han lucido todavía más gracias a las creaciones de Jesús Ángel Ruiz (Joyería Ruiz Domínguez) y de Esteban Alegría (La Comedia), correspondientes a la colección “Tesoros de verduras” que han creado para esta edición de la pasarela de 2023. Una colección que se inspira en las señas de identidad de la ciudad como su pasado romano, el camino de santiago, la industria conservera, o la agricultura, entre otras.
Una vez más, la X Pasarela de la Verdura ha sido un acto multitudinario en el que la carpa situada en el aparcamiento de “El Silo” ha estado a rebosar. El II Concurso de moda que ha permitido realizar esta pasarela es una apuesta por el talento, en este caso a través de un concurso relacionado con una de las identidades más marcadas de Calahorra, la de ser la ciudad de la verdura.
Una vez más, la inmensa mayoría de los participantes han sido jóvenes menores de 35 años, concretamente cuentan con una media de edad de 28 años, lo cual indica que se sigue indentificando este concurso con el objetivo que planteaba desde un inicio: una oportunidad para abrirse camino en el complejo y competitivo mundo de la moda.
El Ayuntamiento de Calahorra convoca diversos procesos de selección de personal
- Se trata de los procesos para la formación de bolsas de empleo tanto de operarios y oficiales del parque municipal de obras y servicios; así como una plaza de Técnico de Cultura.
Calahorra, 28 de abril de 2023.– El Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado las bases y las convocatorias para la formación de dos Bolsas de Empleo para la categorías de Operarios y de Oficiales del Parque de Obras y Servicios, así como las bases y convocatoria de una plaza de Técnico de Cultura.
En primer lugar, se convocan las bases para la realización de pruebas selectivas para formar dos bolsas de empleo temporal al objeto de cubrir, con ellas, las necesidades temporales que puedan producirse en las categorías de Operarios y Oficiales del Parque de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Calahorra.
Los sistemas de selección será los de oposición, mediante la realización de las pruebas eliminatorias y obligatorias previstas en dichas bases.
Tanto las convocatorias como sus bases se publicarán en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) y plazo para la presentación de las instancias es de 20 días hábiles desde su publicación en el BOR.
Estas bases pueden consultarse también en el apartado de Oferta Pública de Empleo y el Tablón de Anuncios de la sede electrónoca https://sede.calahorra.es
Por otro lado, el Ayuntamiento de Calahorra aprobó las bases y la convocatoria para una plaza de Técnico de Servicios Culturales, mediante el sistema de concurso-oposición libre.
Para participar en este proceso será necesario cumplir los requisitos previstos en la convocatoria, entre ellos, estar en posesión del título de Grado Universitario o equivalente en Gestión Cultural, Estudios Culturales, Humanidades y análogos, o grado universitario más Máster en Gestión Cultural.
Tanto la convocatoria como sus bases se publicarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El plazo para la presentación de las instancias es de 20 días hábiles desde su publicación en el BOE.
Forma de presentación de las solicitudes
Una vez comenzados estos procesos selectivos, todos los anuncios y comunicaciones relativos al proceso, incluidos los de celebración de las restantes pruebas, se realizarán en el Tablón de Anuncios electrónico del Ayuntamiento de Calahorra (Enlace) y en la Sede Electrónica, apartado de Oferta de Empleo Público (Enlace).
Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas, podrán presentarse telemáticamente en la sede electrónica o presencialmente, mediante impreso normalizado en Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC).
Fallo del jurado del concurso de escaparates para las Jornadas Gastronómicas de las Verduras
- Con-sentidos se alza con el primer premio del concurso de escaparates de las Jornadas de la Verdura.
Calahorra, 28 de abril de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra ha llevado a cabo un nuevo concurso de decoración de escaparates para las Jornadas Gastronómicas de la Verdura que se están celebrando estos días. A esta edición se han presentado un total de 16 establecimientos comerciales, que han engalanado desde el pasado 17 de abril sus escaparates para incluir al comercio en los principales eventos de la ciudad y dar una imagen de Calahorra como ciudad comercial.
De acuerdo a las bases del concurso, el jurado ha seleccionado como escaparate ganador el de Con-sentidos, obteniendo un total de 76 puntos. El segundo premio ha correspondido a Nova Óptica con 73 puntos, y por último, Punto Moda se ha hecho con el tercer puesto con 70 puntos. El miércoles 3 de mayo se procederá a la entrega de cada uno de los premios a los ganadores. En total se van a repartir 1.750 euros en vales de compra, correspondiendo 1.000 euros al ganador, 500 euros al segundo clasificado y 250 euros al tercero.
La decoración de los escaparates se puede disfrutar hasta el próximo 1 de mayo, por lo que animamos a la ciudadanía de Calahorra y visitantes a pasear por nuestras calles y ver los escaparates adornados para las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Por último, desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos agradecer la participación y colaboración de los 16 establecimientos comerciales que han adornado sus escaparates durante estos días.
Extraordinaria colección de joyas con verduras de Jesús Ángel Ruiz y Esteban Alegría
- La colección “Tesoros de la Verdura” relaciona la joyas realizadas con verduras con algunas de las principales señas de identidad de la ciudad.
- Una colección prêt à porter compesta por pulseras y colgantes estará a disposición de todos los públicos.
Calahorra, 27 de abril de 2023.– Esta mañana se ha presentado una nueva colección de joyas realizadas con verduras diseñadas por el joyero Jesús Ángel Ruiz y Esteban Alegría, cocinero de La Comedia, algunas de las cuales desfilarán mañana en la X Pasarela de la Verdura.
Se trata de la séptima colección de este producto que fusiona cocina y joyería al servicio de la moda y que está compuesta por colgantes, pulseras, brohes, anillos, pendientes o collares. En total más de una treintena de piezas realizadas con verduras de Calahorra.
La colección incluye muchísimas novedades relacionadas con nuestra ciudad. Este año la colección lleva como nombre “Tesoros de la Verdura”. Una de las novedades es precisamente es la inclusión de semillas en estas joyas. Las semillas son uno de los mayores tesoros de la verdura, porque sin semillas no hay verduras. Estas semillas amarecen en piezas realizadas con resina epoxi o en ánforas de diversas formas.
También la colección incluye piezas inspiradas en la calagurris romana, que incluyen ánforas más propias del mundo romano. Destacan algunas piezas, como una pulsera realizada con lombarda deshidratada y cuyo resultado final, satinado, se asemeja al cuero.
También hay piezas que hacen guiños al vino de Rioja Oriental, realizados con corchos. Precisamente el concepto “oriental” también está presente en las perlas, criadas en cultivos vegetales de arroz, por tanto, se relaciona el ámbito vegetal con el concepto oriental.
Cabe destacar la inclusión de piezas que incluyen etiquetas de latas de conserva, haciendo alusión a la importancia de la industria conservera en la historia de nuestra ciudad.
Finalmente, han tenido un pequeño recuerdo al Camino de Santiago del Ebro, que pasa por Calahorra con unos pendientes con concha de peregrino y verduras.
Jesús Ángel Ruiz y Esteban Alegría han incluido verduras novedosas en sus diseños, tales como la col lombarda, la calabaza, el pimiento de piquillo asado y deshidratado con una textura diferente, y la lechuga, que tiene un tratamiento muy complejo y complicado para garantizar su durabilidad.
Piezas para todas las personas
Además de la colección de “alta costura”, también han realizado una colección prêt à porter para que todas las personas puedan lucir piezas de joyería que incluyan verduras y, además, diferentes tipos de gemas.
Estarán a disposición del público tanto unos colgantes con semillas y gemas, como unas pulseras con piezas de resina epoxy con juliana de verduras y gemas. Estas piezas tienen un precio francamente accesible.
Por su parte, desde la concejalía de turismo del Ayuntamiento de Calahorra se agradece una vez más la colaboración de estos dos artistas calagurritanos que año tras año son capaces de dar una vuelta de tuerca más a la originalidad, demostrando que las verduras tienen una aplicación artística que trasciende a multitud de ámbitos como son la cocina y la joyería.