Noticias

EN PORTADA

Calahorra es el primer municipio riojano que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro

  • El Ayuntamiento repartirá 600 pulseras que detectan droga en las fiestas de la Juventud y en las patronales de agosto

“Nos comprometidos a trabajar por un ocio seguro en Calahorra y hoy damos un importante paso para conseguirlo con la adquisición de 600 pulseras ‘Centinela’”, ha destacado el concejal de Juventud e Igualdad, Iván Jiménez, que ha añadido que “queremos que los jóvenes, chicos y chicas, disfruten y se diviertan en nuestra ciudad de la manera más segura posible”.

Para ello, el Ayuntamiento calagurritano se ha sumado al movimiento ‘Centinela’, adquiriendo estas pulseras que detectan hasta 22 tipos de drogas en la bebida. Es el primero de La Rioja que dispone de esta herramienta disuasoria y preventiva.

Las pulseras se repartirán en las fiestas de la Juventud y en las próximas fiestas patronales de agosto.

“Son un medio disuasorio, muy práctico y útil para poder detectar si han echado droga en una bebida”, ha explicado Abel Lafuente, CEO de la empresa Aglaya Creativos, inventora de la pulsera ‘Centinela”.

Las pulseras tienen dos test que están protegidos por un film rojo para que no se contaminen y un código QR que permite geolocalizar a la persona que la lleva puesta en su mano, compartir un mensaje de emergencia y su geolocalización por WhatsApp con familiares y amigos e informa del número de emergencia, el 112 en el caso de Calahorra.

Además, en la parte trasera de la pulsera aparece información sobre cómo hacer el test y la interpretación de sus posibles resultados.

Una vez depositada una gota de la bebida en los test, se espera entre 3 y 5 segundos para tener conocimiento de si la copa contiene sustancias tóxicas o no.

El test 1 detecta drogas estimulantes, más de 22 tipos, y el test 2, drogas depresoras, como GHB.

El resultado es positivo si en el test 1 aparece un aro naranja y en el test 2 uno azul.

“Siempre que salgan positivos hay que guardar las copas porque así en los centros médicos pueden detectar el tipo de droga que han echado”, ha insistido Abel Lafuente, que ha aclarado que “la pulsera es de un solo uso siempre que se utilicen los test sino se puede volver a poner en otra fiesta o evento”.

Asimismo, el CEO de la empresa creadora de las ‘Centinela’ ha explicado que “las pulseras tienen una caducidad de un año y que se tienen que usar responsablemente cuando te sientes mal y tienes alguna duda de que te han podido contaminar tu bebida”.

Para la confección de las pulseras Aglaya Creativos colabora con la empresa de inserción Alhama Cintruénigo S.L., que se encarga de montar todas las piezas que forman ‘Centinela’.

El Ayuntamiento de Calahorra para la compra de estas pulseras ha contado con una ayuda del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.

Leer más
30 de junio de 2025

Luis Piedrahita, abre la programación teatral del Ideal para los meses de marzo y abril

CulturaTeatro
  • El programa incluye Galas, danza, teatro inglés y tres conciertos

 El teatro Ideal pondrá a la venta a partir de las 12 horas, de este jueves, 22 de febrero, las entradas de la nueva programación para los meses de marzo y abril.

Podrán adquirirse en la taquilla de 12 a 14 horas y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.

El programa comienza el 2 de marzo con la actuación del grupo de danzas “Coletores” y la Escuela municipal de Danzas y la presentación del monólogo de Luis Piedrahita “Es mi palabra contra la mía” el 3 de marzo. Un espectáculo de ingenio y ternura en el que el mago y humorista analiza por qué nadie está contento con lo que le ha tocado.

El 8 de marzo el Club taurino de Calahorra celebrará la Gala taurina “La mujer en el mundo del toro”. Mujeres relacionadas con la tauromaquia darán sus testimonios acerca de sus profesiones en el mundo del toro. La Gala estará amenizada por Héctor Francés y Camila Bretón que ofrecerán un concierto de pasadobles.

Al día siguiente, el 9 de marzo, el Ideal acogerá una Gala lírica, que reúne por primera vez al Orfeón calagurritano “Pedro Gutiérrez”, a la pianista calagurritana Ángela Irisarri y al tenor Jorge Elías. El 10 de marzo ofrecerá la función de teatro familiar titulada “Garbancito con el buey sobre el tejado”. Una aventura vital en la que aprender que, a veces, las cosas no son lo que parecen.

Para el mes de abril el teatro ha programado tres conciertos. La formación artística española B vocal de música a cappella actuará el 6 de abril, el 14 de abril la Nova Orquesta Cámara Emporda ofrecerá un concierto de música clásica “A Tempo d’umore” para todas las edades y, por último, podremos escuchar al grupo riojano Splenium el 20 de abril interpretar música latina, tradicional y romántica.

Los días 11 y 12 de abril se desarrollará la campaña para acerar el teatro a los escolares “La escuela va a el teatro” con la representación de obras en inglés.

El 19 de abril la inauguración de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura tendrá lugar en el teatro Ideal a partir de las 20 horas.

 

Venta de entradas y Descuentos

La taquilla del Ideal abrirá los días 22 y 29 de febrero; 7, 14, 21 y 27 de marzo; y 4, 11, 18 y 25 de abril de 12 a 14 horas. Además, las localidades podrán adquirirse a través de www.citylok.com/teatroideal

El Ayuntamiento de Calahorra ofrece varios descuentos para la nueva programación del Ideal: cuatro entradas por el precio de tres para la obra de teatro familiar y un 20 % para los mayores de 60 años y los jóvenes que presenten el carnet joven.

Además, las personas desempleadas obtendrán un 50% de descuento con la tarjeta acreditativa y los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.

 

Leer más
19 de febrero de 2024

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la oferta de empleo público, que incluye 10 plazas

Junta de Gobierno Local
  • La programación deportiva municipal tiene un presupuesto de 45.120 euros
  • Las peñas recibirán 20.000 euros cada una en 2024 para organizar actividades de animación en las fiestas patronales

Esta mañana la Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:

 

Oferta de empleo público

Para 2024 el Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado la oferta de empleo público, que incluye 7 plazas libres y 3 plazas de promoción interna.

La oferta responde a las necesidades de recursos humanos de los servicios municipales actuales con el fin de mejorar su prestación.

El número de plazas ofertadas por sistema libre son 7: 1 técnico de Administración General, 3 técnicos de Administración Específica y 3 de servicios especiales para Policía Local.

En promoción interna se convocan 3 plazas: una para Administración General y dos de servicios especiales para el Parque municipal de Obras y Servicios.

 

Programación deportiva municipal de oferta directa

El Ayuntamiento de Calahorra tiene una consignación económica para este año de 45.120 euros destinada al programa de actividades que organiza directamente desde la Concejalía de Deportes.

En total, son quince actividades que se desarrollarán a lo largo de 2024.

Las clases de gimnasia de mantenimiento y de yoga para personas mayores se imparten de enero a mayo y de octubre a diciembre y la promoción de las pistas de atletismo municipales y las Olimpiadas con la participación de los escolares de los centros educativos de la ciudad se lleva a cabo los meses de marzo, abril y mayo.

El programa también incluye la carrera “Ciudad de la Verdura”, que se celebra el 21 de abril, el Festival de Pelota “Ciudad de la Verdura” también en abril y la Marcha de la Vía Verde para el 11 de mayo.

En el mes junio se desarrollan las 24 horas de fútbol sala, en julio el Triatlón y durante el mes de agosto, la carrera pedestre, el torneo futbol sala en las categorías infantil y cadete y el Festival de pelota en las fiestas patronales.

El Día del Deporte en la calle y el maratón ciclo-indoor cierran la programación deportiva de este año, que también engloba la promoción del esquí entre los escolares de la ciudad.

 

Adjudicación de contratos

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de suministro de áridos para el mantenimiento de caminos rurales públicos durante los años 2024, 2025, 2026 y 2027 a la mercantil Hormigones Reinares S.A. por el precio de 57.441,12 euros.

La empresa adjudicataria suministrará zahorra natural y artificial mediante un camión basculante sobre el camino correspondiente para que luego los operarios del Parque municipal de Obras y Servicios realicen los trabajos de extendido definitivo, nivelación y, posteriormente, humectación y compactación.

Se ha estimado que en los cuatros años de duración del contrato se suministrarán 6.000 toneladas de zahorra natural y 400 toneladas de zahorra artificial.

En la misma sesión, ha adjudicado la autorización de instalación de un puesto de venta ambulante de churros a D. Carmelo Abad por el canon anual de 7.026 euros.

El puesto estará ubicado en el cruce de la calle José María Garrido y la avenida de Valvanera.

También ha procedido a adjudicar los contratos menores de Formación sobre la aplicación Eurocop dirigido a la Policía Local a la empresa Eurocop Security Systems S.L. por importe de 7.200 euros y de asistencia técnica para la definición, redacción y elaboración del Plan de Acción de la Agenda urbana Calahorra 2030 y la estrategia territorial integrada del Ayuntamiento de Calahorra a Auren Consultores S.L.P. por la cuantía de 14.520 euros para los años 2024 y 2025.

Además, ha adjudicado el contrato privado de servicios artísticos de gaiteros para las actuaciones de dianas y actos del Ayuntamiento de Calahorra a AGAYTA por 7.000 euros.

 

Aprobación de los convenios con las peñas

Ha acordado formalizar los convenios de subvención nominativa con las peñas de la ciudad para financiar los gastos de las actividades de animación que realizan durante las fiestas patronales de marzo y agosto de 2024.

El Ayuntamiento de Calahorra les otorga una ayuda económica de 20.000 euros a cada una de las peñas recreativas, anticipándoles el pago del 30% del importe total del convenio al inicio de las fiestas de marzo.

Así, recibirán 6.000 euros cada una: peña El Hambre, peña El Sol, peña La Moza, peña Philips mientras el cuerpo aguante, peña Riojana y la peña Calagurritana para las fiestas de marzo.

 

Certificación de la consolidación del torreón medieval

Ha aprobado la certificación número 4 de las obras de consolidación, puesta en valor y musealización del torreón medieval y la dotación de espacios de convivencia para la integración social, presentada por Construcciones y Canalizaciones de Navarra por la cuantía de 17.286,39 euros.

Es una actuación susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

 

Subvenciones

Ha pagado la subvención nominativa, cuyo importe es de 3.000 euros, al Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe por la carroza de Papá Noel y la hoguera y la chocolatada de la Noche de San Juan, así como el pago del uso y mantenimiento del pabellón deportivo del IES “Marco Fabio Quintiliano” correspondiente al año 2023, que asciende a 2.506,19 euros.

También ha aprobado el convenio de colaboración con el grupo cultural Paso Viviente para la organización de la Semana Santa calagurritana, que se firmará esta semana.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a tres facturas por importe total de 196.916,1 euros.

Leer más
19 de febrero de 2024

El 19 de febrero salen a la venta los billetes para el Bus Nieve con destino a Panticosa el 25 de febrero

Juventud
  • Cuestan 13 euros y se adquieren en la agencia Viajes Zafiro en el Centro comercial ARCCA
  • El Ayuntamiento de Calahorra oferta 54 plazas

El domingo, 25 de febrero, el Bus Nieve hará su primero viaje a Panticosa.

Partirá a las 6 horas del parque Víctimas del Terrorismo y saldrá a las 16:30 horas de la pista de esquí para regresar a Calahorra.

El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 54 plazas para este viaje con el que ha puesto en marcha este servicio novedoso para jóvenes, niños y mayores.

El lunes, 19 de febrero, se ponen a la venta los billetes para viajar a Panticosa y disfrutar de un día en la nieve. Tienen un precio de 13 euros y se adquieren en la agencia Viajes Zafiro en el Centro comercial ARCCA.

A la hora de comprar el billete habrá que indicar el nombre, apellidos y el número de teléfono.

Si el viajero es un menor deberá aportar la autorización firmada por la madre/madre/tutor, que será facilitada en la agencia de viajes  y también puede descargarse en la web municipal www.calahorra.es, en el apartado Eventos.

El Bus Nieve realizará otro viaje el 10 de marzo a Astún con las mismas condiciones. Los billetes podrán adquirirse a partir del 5 de marzo, ya que el lunes 4 de marzo, es festivo local.

En verano el Bus Nieve dará paso al Bus Playa, que se desplazará a Zarauz el 21 de julio y a Laredo el 4 de agosto. Las salidas serán a las 7 horas desde el parque Víctimas del Terrorismo y el regreso con dirección a Calahorra, sobre las 18 horas.

El precio de los billetes del Bus Nieve y del Bus Playa es de 13 euros. Se pondrán a disposición de los interesados el lunes de la misma semana del viaje.

Se ofertan un total de 54 plazas para cada destino. El número de viajeros mínimo para iniciar cada viaje es de 27.

Leer más
16 de febrero de 2024

El escritor y poeta Miguel Correas presenta su libro “Paisajes del río Cidacos” el 20 de febrero

Cultura
  • En la sala cultural “Ermita de la Concepción” a las 19:30 horas

Miguel Correas, escritor y poeta, presentará su último libro “Paisajes del río Cidacos” en Calahorra.

Será en la sala cultural “Ermita de la Concepción” a las 19:30 horas.

Correas es natural de Granada pero reside en Arnedo donde ha sido profesor en el colegio La Estación durante muchos años. Es miembro fundador de “Amigos de la Poesía de La Rioja Baja”  y de “Rapsodas del Centenario”.

“Paisajes del río Cidacos” es un breve y sencillo homenaje al Cidacos. Contiene relatos cortos y fotos de los puentes más importantes a lo largo de su hermoso recorrido desde su nacedero en Los Campos (Soria) hasta su desembocadura en el río Ebro en Calahorra.

En la presentación participarán Javier Garrido, Chechu León, Juanma Rodríguez, Nati Jiménez, Susana Domínguez, Celia Calvo y Ángel Ruiz. Asimismo, actuarán el cantautor y poeta Michel Garrido y el poeta Ramón Vega.

Leer más
16 de febrero de 2024

Wilson Marín, nuevo jefe de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Calahorra

Protección Civil
  • Sustituye en el cargo a Teodoro Castillo, que ha cesado

Wilson Marín Hernández es el nuevo jefe de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Calahorra. Sustituye en el cargo a Teodoro Castillo Pérez, que tras cuatro años al frente de esta entidad, ha cesado como responsable, pero continúa en la agrupación como secretario.

Marín lleva trabajando como voluntario de Protección Civil en Calahorra diez años.

En esta nueva etapa como jefe le acompañan en la directiva Elena Gil como coordinadora general, Gabino Javier Gutiérrez como sub-jefe, Paula Manso es la responsable sanitaria y de logística y Eduardo Sánchez asume la responsabilidad de vehículos.

En la actualidad la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Calahorra está integrada por 20 personas y su sede está en la avenida de Los Ángeles 26.

La concejala de Seguridad, Reyes Zapata, ha felicitado a Teodoro Castillo y le ha agradecido la labor desarrollada. También ha dado la enhorabuena a Wilson Marín por su nueva responsabilidad.

“Todos los voluntarios hacéis un excelente trabajo de forma altruista. Prestáis un magnífico servicio a la ciudad por el que queremos daros la gracias”, ha destacado Zapata.

Principalmente, la agrupación de voluntarios de Protección Civil colabora en la gestión de emergencias, apoya a la Policía Local, asiste a eventos multitudinarios, etc. La prevención, la seguridad y la atención son sus labores fundamentales.

Leer más
16 de febrero de 2024

Agenda para el fin de semana

AgendaJunta de Gobierno Local

VIERNES, 16 DE FEBRERO

Encuentro literario con el periodista y escritor riojano Marcelino Izquierdo, que presenta su último libro “La Rioja en la Historia (Como nunca te la habían contado).

Participan: El autor del libro Marcelino Izquierdo, la doctora en Historia por la Universidad de La Rioja, Mª Antonia San Felipe, la periodista Esther Pascual y el dúo Vivace.

Lugar: teatro Ideal:

Hora: 20:15.

 

SÁBADO, 17 DE FEBRERO

Apertura de la exposición “Evolución del clima en Calahorra “Sistema climático”. Asfinca.

Lugar: Centro cultural Fernando Herce (c/Mayor 8).

Hora: 12:00.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico.

Hora: 12:00.

 

Festival Regional de la Canción Scout.

Lugar: Fuenmayor.

Hora: 16:00.

 

Representación de la obra de teatro: “Usted puede ser un asesino”.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

 

DOMINGO, 18 DE FEBRERO

-XXV Encuentro diocesano de Cofradías de La Rioja. Cofradía de la Santa Vera Cruz.

10:45 horas: inauguración del XXV Encuentro Diocesano de Cofradías de Semana Santa de La Rioja.

Lugar: iglesia de San Francisco.

11:00 horas: mesa redonda “25 años de encuentro en nuestra diócesis” moderado por D. Fermín Labarga.

Lugar: iglesia de San Francisco.

12:30 horas: eucaristía en la parroquia de San Andrés. Desclavado y traslado del Santo Cristo del Sepulcro de San Andrés a San Francisco.

17:30 horas: oración final y despedida.

Lugar: iglesia de Santiago.

 

-Fiesta de la pringada. Cooperativa “Los Santos Mártires”.

10:00 horas: degustación de tostadas de aceite y jamón, acompañadas de un vino.

11:00 horas: cata de aceite virgen extra. Plazas limitadas. Inscripciones en el número de teléfono: 941 13 17 98.

 

Exposiciones

“El cine y el teatro a través de Gráficas Ortega”.

Lugar: Sala de exposiciones de la Casa de los Curas.

Horario: de lunes a viernes de 8 a 14 horas; jueves, viernes y sábados de 18 a 20 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

 

“XXXIX Muestra de Arte Joven en La Rioja”.

Lugar: Museo de la Romanización.

Horario: de martes a viernes de 11 a 13:30 y de 18 a 20:30 horas, sábados de 11 a 14 y de 18 a 20:30 horas, domingos y festivos 12 a 14 horas.

 

 

 

Leer más
16 de febrero de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra incrementa hasta 20.000 euros la subvención a la Cofradía de la Santa Vera Cruz para 2024

CulturaTurismo

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el presidente de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, Javier Jiménez, han firmado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Cofradía para la organización de la Semana Santa y el Encuentro diocesano de Cofradías de La Rioja en 2024.

El Consistorio aporta este año 20.000 euros, 3.000 más que el año pasado, para promocionar y proyectar la Semana Santa calagurritana, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el año 2014.

“Un galardón que todos —calagurritanos y cofrades— compartimos con un profundo sentimiento de orgullo”, ha destacado Arceiz, que ha añadido que ”ya estamos trabajando para que sea reconocida internacionalmente”.

Una de las apuestas del equipo de gobierno municipal es poner en valor las tradiciones de la ciudad y ensalzar los eventos más importantes de la ciudad y que más público congrega para atraer a más turistas  y proyectar la imagen de Calahorra.

A través de este convenio el Ayuntamiento de Calahorra colabora económicamente con la Cofradía de la Santa Vera Cruz para que pueda restaurar imágenes y andas y desarrollar la XXII Concentración Nacional de Bandas, la Semana Santa cultural, las procesiones de Semana Santa y el XXV Encuentro diocesano de Cofradías de La Rioja, que se celebra este próximo domingo.

Leer más
15 de febrero de 2024

Encuentro literario con el periodista y escritor riojano Marcelino Izquierdo este viernes 16 de febrero

Cultura
  • Presentará su libro “La Rioja en la Historia (Como nunca te la habían contado)” en el teatro Ideal

El teatro Ideal volverá a ser el escenario de un nuevo “Encuentro literario”, el primero de este año, el viernes 16 de febrero.

El periodista y escritor Marcelino Izquierdo presentará su último libro “La Rioja en la Historia (Como nunca te la habían contado)”, editado por Pepitas de calabaza. Mezclando erudición, divulgación y deleite, su autor nos ofrece un original recorrido por la historia de nuestra Comunidad Autónoma. Repasa las aportaciones que los riojanos han hecho a la Historia.

Además, de Marcelino Izquierdo participarán en el “Encuentro literario” la doctora en Historia por la Universidad de La Rioja, Mª Antonia San Felipe, y la periodista Esther Pascual, así como el dúo instrumental Vivace.

La cita cultural comenzará a las 20:15 horas en el Ideal y la entrada será libre.

Marcelino Izquierdo ha trabajado 43 años en el diario de La Rioja y ha colaborado con diversos medios de comunicación. Además, ha publicado más de veinte libros, entre ellos cuatro novelas.

Leer más
15 de febrero de 2024

El 22 de febrero finaliza el plazo de recogida de ideas para los presupuestos participativos

Participación Ciudadana
  • Para 2024 la partida presupuestaria es de 100.000 euros

El presupuesto municipal para este ejercicio económico tiene reservada una partida de 100.000 euros para los presupuestos participativos.

Todas aquellas personas mayores de 16 años, empadronadas y residentes en la ciudad o una entidad incluida en el Registro de asociaciones que tengan una idea o propuesta para Calahorra pueden transmitirla presencialmente en la OAC, online en la página web www.participación.calahorra.es o escaneando un código QR.

Los presupuestos participativos son una forma de participación democrática de la ciudadanía en la gestión de Calahorra, mediante la cual, los vecinos pueden decidir de manera directa en qué emplear una parte del presupuesto público municipal presentando sus propuestas de inversión o una actividad de interés general a través del formato de un concurso de ideas.

El plazo para la recogida de sugerencias finaliza el 22 de febrero.

Entre el 23 y 29 de febrero la Comisión de valoración hará una selección entre todas las propuestas recibidas y del 4 al 12 de marzo podrán votarse las propuestas elegidas.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a los ciudadanos a que nos hagan llegar sus propuestas para mejorar la ciudad entre todos.

Leer más
14 de febrero de 2024

Myke Towers, Jhayco, Bryant Myers, Tainy, Dei V, Álvaro Díaz y Paopao, principales artistas del Festival Holika 2024

Turismo
  • Calahorra se convertirá en el epicentro del panorama musical del 26 al 29 de junio
  • El 18 de febrero saldrán a la venta los últimos abonos generales y VIP en holika.es

La concejala de Turismo, Reyes Zapata, y el gerente de Burcor Producciones S.L., Mario Cornago, han dado a conocer los artistas que actuarán en Holika 2024. Un festival, que en su sexta edición, se posiciona como el evento de música urbana más relevante del norte de España.

Myke Towers, Jhayco, Bryant Myers, Tainy, Dei V, Álvaro Díaz y Paopao son los principales cantantes del cartel del Festival Holika de este año.

Además, también actuarán Stella Bossi, JC Reyes, Funzo & Baby Loud, Angerfist, Twenty Six,… En total, más de sesenta artistas internacionales y nacionales participarán en Holika.

Del 26 al 29 de junio Calahorra se convertirá en el epicentro del panorama musical. Más de 100 horas de música urbana, latina y electrónica harán vibrar Calahorra.

El Festival comenzará el 26 de junio con la fiesta gratuita de presentación, en la que ofrecerá un concierto DEI V y también actuarán Btriz, Chimeneo, Fabbio, JC El Diamante, Julieta, Rosa Pistola, Yeico X Toni y Zakyo.

La ceremonia de apertura tendrá lugar en el escenario principal del aparcamiento de la Catedral el 27 de junio con el artista sorpresa, cuyo nombre se desvelará ese mismo día, que compartirá escenario con Myke Towers, Álvaro Díaz, Paopao, Aleesha, Almacor, Alvama Ice, Bon Calso, Dollar Selmouni, Hard Gz, Lennis Rodríguez, Selecta, Soge Culebra, Steve Lean, Angerfist, Bastet, Blondex, Davo Black, Dok & Martin, Garabatto, Monchu, Skryption y The Whistlers.

Al día siguiente actuarán Jhayco, Tainy, Abhir, C Mari, Daniela Garsal, José de las Heras, Kabasaki, La Pantera, Lia Kali, Lucho RK, OMGisNEFF, Orslok, Selecta, Stella Bossi, Alex, Now, Dexphase, Diego González, Juliet Fox, Ludovic Quaij, Parkineos y Taao.

Cerrarán el cartel del Festival Holika Bryant Myers, JC Reyes, Funzo&Baby Loud, Alex Martini, Ballesteros, Céro, El Ima, J Abecia, Joana Santos, Leïti, Nerve Agent, Twenty Six, Alexander Som, Amygdala, Darío Núñez, Dbasser, Dgrace, Iva Dive, Javi Colina, Machín, Michenlo, Omar Svenson, Óscar Madrid y Vitri Vitoli.

El 18 de febrero saldrán a la venta los últimos abonos generales y VIP y el 3 de marzo, a partir de las 20 horas, podrán reservarse todos los servicios disponibles como camping, glamping, autobuses oficiales a distintas ciudades de España, pulseras precarga para mayor comodidad de los asistentes y lockers. Tanto las entradas como los servicios podrán adquirirse en la página web del Festival www.holika.es.

Leer más
14 de febrero de 2024
1 2 65 66 67 68 69 286 287