Noticias

EN PORTADA

Calahorra es el primer municipio riojano que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro

  • El Ayuntamiento repartirá 600 pulseras que detectan droga en las fiestas de la Juventud y en las patronales de agosto

“Nos comprometidos a trabajar por un ocio seguro en Calahorra y hoy damos un importante paso para conseguirlo con la adquisición de 600 pulseras ‘Centinela’”, ha destacado el concejal de Juventud e Igualdad, Iván Jiménez, que ha añadido que “queremos que los jóvenes, chicos y chicas, disfruten y se diviertan en nuestra ciudad de la manera más segura posible”.

Para ello, el Ayuntamiento calagurritano se ha sumado al movimiento ‘Centinela’, adquiriendo estas pulseras que detectan hasta 22 tipos de drogas en la bebida. Es el primero de La Rioja que dispone de esta herramienta disuasoria y preventiva.

Las pulseras se repartirán en las fiestas de la Juventud y en las próximas fiestas patronales de agosto.

“Son un medio disuasorio, muy práctico y útil para poder detectar si han echado droga en una bebida”, ha explicado Abel Lafuente, CEO de la empresa Aglaya Creativos, inventora de la pulsera ‘Centinela”.

Las pulseras tienen dos test que están protegidos por un film rojo para que no se contaminen y un código QR que permite geolocalizar a la persona que la lleva puesta en su mano, compartir un mensaje de emergencia y su geolocalización por WhatsApp con familiares y amigos e informa del número de emergencia, el 112 en el caso de Calahorra.

Además, en la parte trasera de la pulsera aparece información sobre cómo hacer el test y la interpretación de sus posibles resultados.

Una vez depositada una gota de la bebida en los test, se espera entre 3 y 5 segundos para tener conocimiento de si la copa contiene sustancias tóxicas o no.

El test 1 detecta drogas estimulantes, más de 22 tipos, y el test 2, drogas depresoras, como GHB.

El resultado es positivo si en el test 1 aparece un aro naranja y en el test 2 uno azul.

“Siempre que salgan positivos hay que guardar las copas porque así en los centros médicos pueden detectar el tipo de droga que han echado”, ha insistido Abel Lafuente, que ha aclarado que “la pulsera es de un solo uso siempre que se utilicen los test sino se puede volver a poner en otra fiesta o evento”.

Asimismo, el CEO de la empresa creadora de las ‘Centinela’ ha explicado que “las pulseras tienen una caducidad de un año y que se tienen que usar responsablemente cuando te sientes mal y tienes alguna duda de que te han podido contaminar tu bebida”.

Para la confección de las pulseras Aglaya Creativos colabora con la empresa de inserción Alhama Cintruénigo S.L., que se encarga de montar todas las piezas que forman ‘Centinela’.

El Ayuntamiento de Calahorra para la compra de estas pulseras ha contado con una ayuda del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.

Leer más
30 de junio de 2025

La infanta Elena será la madrina de la Gala taurina “La mujer en el mundo del toro” del 8 de marzo

CulturaTurismo
  • Será en el teatro Ideal a las 19 horas
  • La duquesa de Lugo visitará el Ayuntamiento, la residencia de personas mayores “La Concepción” y el Museo de la Verdura

 La infanta Elena de Borbón y Grecia se desplazará Calahorra este próximo viernes, 8 de marzo, con motivo de la Gala taurina “La mujer en el mundo del toro”, que organiza el Club Taurino de la ciudad el Día Internacional de la Mujer con la colaboración del Ayuntamiento.

Así lo ha anunciado, esta mañana, el presidente del Club Taurino, Miguel García, junto a la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata.

La Gala tendrá lugar en el teatro Ideal a las 19 horas pero antes la duquesa de Lugo visitará a las 10:30 horas aproximadamente el Ayuntamiento de Calahorra y el Archivo municipal.

A las 11:30 horas está previsto que la infanta Elena se acerque a la residencia de personas mayores “La Concepción” para a continuación, entre las 12:30 y las 13 horas visitar el Museo de la Verdura.

“Es una persona que colabora con fines benéficos, que les gustan las verduras y la moda y es aficionado a los toros”, ha detallado el presidente del Club Taurino.

La infanta Elena regresará a Calahorra dieciocho después de que en 2006 inaugurará el teatro de la ciudad.

Volverá al Ideal como madrina de honor de la Gala taurina “La mujer en el mundo del toro” para inaugurarla este viernes.

También intervendrán la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz; la periodista del programa de Espejo Público de Antena 3, Marta Manzano; la ganadera de Salamanca María Fraile; la novillera riojana de Tricio Patricia Sacristán; y la veterinaria de Briones María Ángeles del Val.

Finalmente María Ángeles Grajal, médico, escritora taurina y viuda del matador Jaime Ostos, no podrá asistir a la Gala porque se tiene dos costillas fracturadas. Ha explicado Miguel García, que ha informado de que en su lugar participará la diseñadora calagurritana y profesora de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (Esdir), Cristina García.

Diferentes mujeres del ámbito taurino darán sus testimonios sobre la relación de sus profesiones con el mundo de la tauromaquia.

La Gala estará amenizada por el pianista Héctor Francés y la violonchelista Camila Bretón, que interpretarán varios pasodobles.

Las personas interesadas en asistir a este evento deberán retirar invitación en la taquilla del teatro Ideal este jueves, 7 de marzo, de 12 a 14 horas, o en la página web www.citylok.com/teatroideal.

Leer más
5 de marzo de 2024

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, felicita al chef Miguel Espinosa, ganador del Delantal de Oro del XXII Concurso de Pinchos de La Rioja

Alcaldía

“Enhorabuena por este premio que vuelve a poner en valor el gran talento de los cocineros calagurritanos y reafirma el momento tan importante que está viviendo la gastronomía de Calahorra, ya que últimamente ganan todos los premios”.

Con estas palabras ha recibido la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, al chef del restaurante El Albergue, Miguel Espinosa, esta mañana en su despacho junto a la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata.

Espinosa consiguió el Delantal de Oro en el XXII Concurso de Pinchos de La Rioja, celebrado en Logroño el pasado sábado, 2 de marzo.

Presentó su pincho “¡Es la pera!” con el que logró la máxima distinción. Un trampantojo de pera relleno de cordero al chilindrón, elaborado también con queso costeño, harina, leche, mantequilla, fécula de maíz, azúcar, sal, gasificador, huevo, almidón de yuca, pimientos verde y rojo y vino tinto. Formará parte del menú degustación que Miguel Espinosa servirá en la próxima edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura en su restaurante.

El Albergue compartió podio con el bar logroñés “Dulce Laurel”, regentado por el calagurritano Gabriel Pérez y premiado con el Delantal de Plata, y con el restaurante Aromas de Rioja by Zenit de Calahorra, cuyo chef es José Ignacio Gordo que recogió el Delantal de Bronce.

“Todos estos premios hacen más atractiva la visita a nuestra ciudad”, ha destacado Mónica Arceiz, que ha continuado “en un mes celebramos las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, el mejor escaparate para promocionar los productos de la huerta calagurritana y nuestra excelente gastronomía, así como reafirmarnos como Ciudad de la Verdura”.

Miguel Espinosa ha venido acompañado de su mujer e hija.

“Enhorabuena por este premio que vuelve a poner en valor el gran talento de los cocineros calagurritanos y reafirma el momento tan importante que está viviendo la gastronomía de Calahorra, ya que últimamente ganan todos los premios”.

Con estas palabras ha recibido la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, al chef del restaurante El Albergue, Miguel Espinosa, esta mañana en su despacho junto a la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata.

Espinosa consiguió el Delantal de Oro en el XXII Concurso de Pinchos de La Rioja, celebrado en Logroño el pasado sábado, 2 de marzo.

Presentó su pincho “¡Es la pera!” con el que logró la máxima distinción. Un trampantojo de pera relleno de cordero al chilindrón, elaborado también con queso costeño, harina, leche, mantequilla, fécula de maíz, azúcar, sal, gasificador, huevo, almidón de yuca, pimientos verde y rojo y vino tinto. Formará parte del menú degustación que Miguel Espinosa servirá en la próxima edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura en su restaurante.

El Albergue compartió podio con el bar logroñés “Dulce Laurel”, regentado por el calagurritano Gabriel Pérez y premiado con el Delantal de Plata, y con el restaurante Aromas de Rioja by Zenit de Calahorra, cuyo chef es José Ignacio Gordo que recogió el Delantal de Bronce.

“Todos estos premios hacen más atractiva la visita a nuestra ciudad”, ha destacado Mónica Arceiz, que ha continuado “en un mes celebramos las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, el mejor escaparate para promocionar los productos de la huerta calagurritana y nuestra excelente gastronomía, así como reafirmarnos como Ciudad de la Verdura”.

Miguel Espinosa ha venido acompañado de su mujer e hija.

Leer más
5 de marzo de 2024

Raquel Moral: “Han sido unas fiestas muy participativas y más seguras”

Festejos
  • Hoy 4 de marzo la Feria celebra el Día del Niño y 8 de marzo será el Día inclusivo

Durante tres días Calahorra ha celebrado sus fiestas patronales de invierno y los calagurritanos las han vivido intensamente.

La concejala de Festejos, Raquel Moral, ha hecho un balance positivo de estas fiestas en honor a San Emeterio y San Celedonio. “Han sido muy participativas y más seguras”.

En este sentido, ha destacado que “durante el primer día de fiestas, el viernes 1 de marzo, no se registró ningún de robo de teléfono móvil ni ninguna otra incidencia importante. El gran dispositivo de agentes de Policía Local y Guardia Civil y el punto de seguridad de la Policía Local, que por primera vez habilitamos en la planta baja del Ayuntamiento desde de las 19 horas fueron un éxito y tuvimos un chupinazo muy seguro”.

Asimismo, ha resaltado la buena acogida de los actos programados por el Ayuntamiento de Calahorra, las peñas de la ciudad y las asociaciones que han colaborado en la elaboración del programa de fiestas.

Los actos más multitudinarios han sido el chupinazo; las actuaciones musicales de la carpa de la plaza de El Raso; la degustación de calderetes- elaborados por las peñas; la misa y procesión en honor a San Emeterio y San Celedonio; las sesiones de Gorgorito; la capea del 2 de marzo; los espectáculos pirotécnicos  y las funciones del teatro Ideal.

“La sesión del dj antes del lanzamiento del chupinazo animó mucho la hora previa al inicio de las fiestas. La Glorieta de Quintiliano y parte de la calle Mártires estaban abarrotadas de gente de todas las edades, aunque principalmente eran jóvenes. Casi parecía agosto”, según Moral.

En datos las peñas repartieron 1.000 raciones de calderete y la carpa del Raso todos los días ha estado llena de gente, aproximadamente unas 1.200 personas por noche.

El show de Luis Piedrahita “Es mi palabra contra la tuya” colgó el cartel de no hay entradas en el Ideal, se ocuparon sus 503 butacas, y más de 300 personas asistieron a la Muestra de folklore del grupo de danza calagurritano “Coletores”.

El pabellón Europa los dos días que acogió las marionetas del Maese Villarejo, 2 y 3 de marzo, tuvo una gran ocupación de público infantil y familiar que no quiso perderse las aventuras de Gorgorito. Al igual que la plaza de toros que casi completó su aforo en la capea matinal del 2 de marzo.

El segundo encierro y la capea del 2 de marzo, prevista para las 17 horas, así como el Concurso nacional de Recortadores con anillas, convocado para el 3 de marzo, fueron suspendidos por la empresa organizadora de estos festejos taurinos, Ruedo Arte, debido al mal estado del pavimento de las calles del itinerario del encierro y del ruedo de la plaza de toros a casusa de la lluvia.

Numerosos calagurritanos acompañaron a los Santos Patronos en sus su recorrido por las calles e iglesias de la ciudad el 3 de marzo; y siguieron la mascletá diurna, los fuegos artificiales y la traca final.

“Las fiestas han transcurrido con mucha alegría y un magnífico ambiente. La gente se ha divertido y ha disfrutado de las fiestas que era nuestro objetivo. Por unos días se han olvidado de su rutina y han salido de sus casas a divertirse con sus amigos y familiares”, ha valorado la concejala de Festejos, que ha añadido “había ganas de fiesta y se ha notado en la calle y en los actividades programados”.

Las degustaciones ofrecidas por las peñas de la ciudad y otras asociaciones locales también han sido un éxito. La de choricillo que preparó la Concejalía de Personas Mayores sirvió 700 raciones.

Raquel Moral ha subrayado que “mucha gente ha trabajado para que todo estuviera preparado y saliera bien. A todos ellos quiero darles las gracias y felicitarles por su magnífica labor. Asimismo, ha continuado “quiero dar las gracias a todos los que habéis participado en los actos y habéis aportado vuestro granito de arena para estas fiestas hayan sido magníficas”.

 

4 de marzo, Día del Niño

La feria celebra hoy lunes, 4 de marzo, el Día del Niño. Todas las atracciones tienen un precio más económico.

Asimismo, el viernes, 8 de marzo, será el Día inclusivo de 17 a 19 horas.

La feria permanecerá en Calahorra hasta el 10 de marzo.

Leer más
4 de marzo de 2024

Programa de fiestas: sábado 2 de marzo

Festejos

9:00 horas.

DIANAS. Recorrido: Ayuntamiento, Paletillas, Plaza peña Philips, Avenida Del Pilar, General. Gallarza,  Julio César, Bebricio, Maestro Falla, Plaza de la Libertad, Bretón de los Herreros, Avenida Valvanera y plaza de toros.

TIRADA COMPAK SPORTING. Campo de Tiro Valfondillo. 50 platos/2 campos. Organiza: Sociedad Cinegética Calagurritana.

9:30 horas. DIANAS peñas El Hambre y La Moza con la Pacharanga. Recorrido del encierro.

10:00 horas. PRIMER ENCIERRO. Reses de la ganadería Enrique Dominguez de Funes (Navarra). Recorrido: Plaza de Toros, Julio Longinos, José Mª Garrido, General Gallarza, hasta Achutegui de Blas.

Al terminar, CAPEA en la plaza de Toros con exhibición de quiebros. Amenizan las peñas La Moza  y Calagurritana.

12:00 horas.       

CHORICILLO en el Paseo Mercadal. Organiza: Concejalía de Personas Mayores.

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los gaiteros de La Rioja. Recorrido: Pabellón Quintiliano, Basconia, Paletillas y Paseo Mercadal. Parada con bailes. Regreso por Gallarza y Julio César.

DEGUSTACIÓN de zurracapote en las peñas (Apertura de cuartos de 12:00 a 13:00 horas).

ESPECTÁCULO DE MAGIA CON EL MAGO KEVIN en el cuarto de la peña El Sol.

DEGUSTACION DE CHORIZO A LA SIDRA en el cuarto de la peña Philips. A continuación encierro “0,0”.

DEGUSTACION DE CALDO en el cuarto de la peña Riojana.

Vermuts musicales:

12:20 horas. Peña El Hambre. Bar Rincón Andaluz y Bebe&zampa.

12:30 horas. Peña Calagurritana. Gastrobar Capi.

Peña La Moza. Bar Sabores y Flor y Nata.

13:00 horas. Peña Philips. Bar Street FOOD The Way.

Peña Riojana. Bar Capi y Swing.

13:30 horas. Peña El Sol. Bar Sabor.es.

13:00 horas. MASCLETÁ DIURNA. Pirotecnia Tomás. Glorieta de Quintiliano.

 13:30 horas.

VERMUT MUSICAL TRIO VERACRUZ en el quiosco del Mercadal. Coplas, pasodobles y  rancheras.

DEGUSTACIÓN SORPRESA. Sede del Club Taurino.

14:00 horas. DEGUSTACIÓN DE CALDERETES elaborados y animados por las peña. Plaza del Raso. Donativo: 1€ en beneficio de la Cofradía San Isidro Labrador.

17:00 horas.

SEGUNDO ENCIERRO. Reses de la ganadería Merino de Marcilla (Navarra). Recorrido: Plaza de Toros, Julio Longinos, José Mª Garrido, General Gallarza hasta Achutegui de Blas.

Al terminar, CAPEA en la plaza de toros con exhibición de saltos en formato concurso. Amenizan las peñas El Sol  y Riojana.

FIESTA INFANTIL, “Glow party “. Peña Riojana.

FIESTA INFANTIL con Mago Vanshy. Peña La Moza.

17:30 horas.

FIESTA INFANTIL en el cuarto de la peña Philips. Con “Tinín el mago”. A  continuación encierro infantil “0,0”.

TARDEO PEÑA El SOL en bar Oasis con Dj.

TARDEO HOTEL CIUDAD CALAHORRA con Dj. CHUSCO.

18:00 horas.

MARIONETAS DE MAESE VILLAREJO «GORGORITO». Pabellón Europa. Entrada libre.

TARDEO CALAGURRITANO con Dj Vierness 5 en el mercado de abastos. Organiza: peña Calagurritana.

Rondas vespertinas

18:30 horas. Peña Riojana. Bar Pintxame y  Acuario Tapas-Saxon.

19:00 horas. Peña Philips. The Swing y Bohemia.

19:20 horas. Peña El Hambre. La Montanera.

20:00 horas. Peña La Moza. Jamonero y Fresquita.

19:00 horas.

CATA DE QUESOS SOLIDARIA  con la peña La Moza a beneficio de  la asociación X Frágil.

DEGUSTACIÓN DE ZURRACAPOTE  en los cuartos de las peñas Riojana y La Moza.

 19:30 horas. GRUPO DE DANZAS  “COLETORES”  Y ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS. Teatro Ideal.

Entrada gratuita con invitación numerada que podrá recogerse en las taquillas del teatro Ideal los jueves de 12 a 14 horas y los días que haya programación desde 2 horas antes de la función.

20:00 horas. DEGUSTACIÓN DE ZURRACAPOTE en las sedes de las peñas El Hambre, El Sol, Philips y Calagurritana.

20:30 horas. DEGUSTACIÓN DE TORREZNOS en el cuarto de de la peña Calagurritana.

20:50 horas. DEGUSTACIÓN DE PERRITOS CALIENTES en el cuarto de la peña El Hambre.

22,30 horas. SALIDA CHARANGA  peña El Sol en bares El Otro y La Comedia.

23:00 horas. FUEGOS ARTIFICIALES EN LA FUENTE. Pirotecnia Tomás. Glorieta de Quintiliano.

23:30 horas. SALIDA CHARANGA PEÑA CALAGURRITANA.

23:45 horas. DEGUSTACIÓN LÍQUIDA DE CARLIKOS. Peña El Hambre.

00:00 horas.           

CONCIERTO “BIG MOUTHERS”. Carpa del Raso.

SALIDA CHARANGA PEÑA LA MOZA por bares Rincón Andaluz, Zerbe y CUE.

FIESTA CON DJs  Toral y Vierness 5 en la peña Calagurritana.

FIESTA RAVE (VOL-1) con Djs Samu Rodanes B2b Lopez/ Ima B2b Vierness 5/ Dava Roda   B2b Rafa Sferle/ Viclo. Peña El Hambre.

01:00 horas.

GRAN SALIDA NOCTURNA EN LOS BARES con la peña Philips: Rioja/Bohemia, La Comedia y Viñas.

CHUPITADA en el cuarto de la peña El Sol.

02:00 horas.        

CASUAL Dj. Carpa del Raso.

FIESTA “Conciertazo de nuestra charanga Wesyke” en la sede de la peña Riojana.

FIESTA VINTAGE. Peña La Moza.

Leer más
1 de marzo de 2024

Del 1 al 3 de marzo Calahorra celebra sus fiestas patronales de invierno con más de 100 actos programados

Festejos

Ya está todo preparado para que hoy las 20 horas la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, se dirija a los miles de calagurritanos, congregados en la Glorieta de Quintiliano, y encienda la mecha del cohete anunciador de las fiestas en honor a San Emeterio y San Celedonio.

Durante tres días, del 1 al 3 de marzo, celebrara sus fiestas patronales de invierno.

El Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de las peñas de la ciudad y varias asociaciones locales ha preparado un programa con más de 100 actos. Incluye actividades musicales, gastronómicas, taurinas, religiosas,… Diurnas, vespertinas y nocturnas. Para niños, jóvenes y adultos.

Además, de recoger los actos más tradicionales como el chupinazo, los encierros y capeas, los vermús musicales, las degustaciones, Gorgorito, y la degustación de calderetes, que elaboran las peñas y que este año es a favor de la Cofradía de San Isidro, el programa también propone varias novedades como ocho actuaciones musicales, la salida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos antes y después del chupinazo, dos encierros el 2 de marzo, la mascletá diurna y las actuaciones del grupo de danzas Coletores y de la Escuela Municipal de Danzas y del monologuista Luis Piedrahita, así como el Concurso Nacional de Recortadores con Anillas, el campeonato infantil de ajedrez y la Tirada Compak Sporting.

Asimismo, el día 1 de marzo, de 19 a 22 hora, habrá un punto de seguridad de la Policía Local en la planta baja del Ayuntamiento de Calahorra.

El itinerario de la procesión del 3 de marzo se ha modificado este año por motivos de prevención y seguridad y la procesión no pasará por la Cuesta de la Catedral.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos desear unas muy felices fiestas, animando a participar en los actos programados y a disfrutar de estos días con alegría y responsabilidad en compañía de amigos y familiares.

Programa de fiestas

Leer más
1 de marzo de 2024

Mónica Arceiz felicita al chef José Ignacio Gordo por su segunda clasificación en el II Concurso nacional de Pinchos de Verdura

Alcaldía

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido, esta mañana en su despacho, al chef de Aromas de Rioja by Zenit de la ciudad José Ignacio Gordo, ganador del segundo premio del II Concurso nacional de Pinchos de Verdura, celebrado en Tudela.

Arceiz ha felicitado al cocinero por su premio y “por promocionar las verduras de la huerta calagurritana y el nombre de Calahorra en todos los concursos en los que participas”.

El chef José Ignacio Gordo logró este galardón con su elaboración titulada “La huerta en un bocado”. Un “Ningyo-yaki” de pimientos asados relleno de pisto cremoso de verduras, con romesco y gelée de cebollas asadas y decorado con mariposa de zanahoria.

Este delicioso pincho podrá degustarse en el restaurante Aromas de Rioja by Zenit de Calahorra durante la próxima edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

“Calahorra es la Ciudad de Verdura y la cocina calagurritana es un referente en la gastronomía de La Rioja”, ha destacado la alcaldesa que ha animado a Gordo y a todos los cocineros de la ciudad a que con “son sus creaciones culinarias proyecten la imagen de la ciudad y sean un atractivo más para visitarla”.

Al finalizar el encuentro Mónica Arceiz le ha puesto a José Ignacio Gordo el pañuelo de fiestas con motivo del inicio de las fiestas patronales de invierno hoy a las 20 horas.

A la recepción han asistido también la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, y el director del hotel Zenit Calahorra, Ignacio Segado.

Leer más
1 de marzo de 2024

Fiestas patronales de invierno en honor a San Emeterio y San Celedonio. Actos: 1 de marzo

Festejos

16:30 horas. TARDEO en el bar CUE. Peña La Moza.

17:00 horas. FIESTA “Pre-chupinazo” con Dj Dani Toral en la sede de la peña Calagurritana.

18:30 horas.

RONDA “Pre-chupinazo” desde el cuarto al bar Sabor.es y bajada al Ayuntamiento con la peña Philips acompañados de Los Rotundos.

DJ  P2P en la Glorieta de Quintiliano.

19,00 horas. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los gaiteros de La Rioja.

Recorrido: calles Espronceda, Julio Longinos, Bebricio y Glorieta de Quintiliano.

19:45 horas. COLOCACIÓN DEL PAÑUELO A QUINTILIANO. Glorieta de Quintiliano.

20:00 horas. Lanzamiento del CHUPINAZO anunciador de las fiestas patronales desde el balcón del Ayuntamiento, seguido del DESFILE DE PEÑAS con sus charangas hasta la Plaza del Raso con el siguiente orden:

  • Banda Municipal de Música de Calahorra
  • Batukada
  • Peña La Moza
  • Peña El Hambre
  • Peña Philips
  • Peña El Sol
  • Peña Riojana
  • Peña Calagurritana

Al terminar el desfile: apertura de los cuartos de las peñas para degustar el tradicional ZURRACAPOTE.

20:30 horas. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los gaiteros de La Rioja. Salida desde Glorieta de Quintiliano, Bebricio, Julio César hasta el Pabellón Quintiliano.

21:30 horas.

FESTIVAL DE DJs  con Javi Colina, Juanra y Sergio Moya en la carpa de la plaza del Raso.

CHUPI-NAZO con Dj SANDO. Peña Philips.

RONDA con la peña Riojana. Bar Abadía, Cue y Época.

22:00 horas.

GUATEQUE con  Escri Dj. Peña Calagurritana.

FIESTA con nuestra charanga en la Plaza de Abastos. Peña La Moza.

22:20 horas. FIESTA con Dj MOB en la peña El Hambre.

23:00 horas. FIESTA con Dj. Peña El Sol.

00:00 horas.

DJ Alex Martin. Carpa de la plaza el Raso.

FIESTA KARAOKE con zurracapote y degustación sorpresa. Peña La Moza.

RONDA RROTUNDERA peña Philips. Salida desde el cuarto de la peña hasta el bar Cafetín. A la vuelta “Degustación sorpresa” en el cuarto de la peña.

FIESTA DEL HAMBRE y degustación real (Vol-2). Cuarto de la peña El Hambre.

01:00 horas. FIESTÓN. Cuarto de la peña Riojana.

Programa de fiestas

Leer más
29 de febrero de 2024

Mónica Arceiz solicita la colaboración de la delegada del Gobierno para que Calahorra sea una ciudad más segura

SeguridadPolicía

Mónica Arceiz solicita la colaboración de la delegada del Gobierno para que Calahorra sea una ciudad más segura

  • Arraiz Nalda pone en valor cómo el operativo especial de la Guardia Civil ha repercutido en la mejora de los niveles de seguridad de Calahorra
  • La alcaldesa de Calahorra anuncia que habrá un punto de seguridad de Policía Local en el Ayuntamiento durante el chupinazo
  • La delegada insiste en que tanto el Gobierno de España como la Guardia Civil están volcados con la seguridad de Calahorra y su entorno

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la delegada del Gobierno de España en La Rioja, Beatriz Arraiz Nalda, han presidido esta mañana la reunión de la Junta Local de Seguridad del municipio.

Mónica Arceiz ha agradecido a la delegada del Gobierno que “haya tenido la deferencia de celebrar esta Junta Local de Seguridad con motivo de la celebración de nuestras fiestas patronales de invierno. Son sólo tres días, muy concentrados y con actos multitudinarios pero en los que habrá un gran dispositivo de seguridad perfectamente coordinado con todos los agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, que además se va a reforzar con más agentes de la Guardia Civil”.

También la alcaldesa ha anunciado que el 1 de marzo por la tarde habrá un punto de seguridad de Policía Local en el Ayuntamiento de Calahorra durante el chupinazo.

Asimismo, “como para este equipo de gobierno municipal la seguridad es una prioridad” ha destacado Mónica Arceiz, que ha solicitado “la colaboración de Delegación para la instalación de cámaras de seguridad ciudadana, que complementen a las nuevas 13 cámaras de vigilancia de tráfico instaladas en la ciudad y que entrarán en funcionamiento mañana”.

Por su parte, Arraiz Nalda ha destacado que “el Gobierno de España no era ajeno al aumento de las cifras de criminalidad en este municipio de La Rioja Baja y, por ello, se ha incrementado la presencia de la Guardia Civil con la puesta en marcha de un plan operativo de seguridad”.

De este modo, agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil en Navarra están reforzando los servicios en esta zona, con el propósito de prevenir y actuar ante hechos delictivos, aumentar la vigilancia en los puntos más sensibles y crear un entorno óptimo de seguridad. Además, agentes de otras compañías de la X Zona también están reforzando la seguridad.

Por tanto, “la presencia efectiva de agentes de la Guardia Civil en la localidad es mayor que nunca”.

Tal y como ha concretado la delegada del Gobierno, la repercusión de este plan operativo de seguridad ya está demostrando su efectividad, según los datos de criminalidad en enero de 2024.

Arraiz Nalda ha explicado que comparando los meses de enero de 2023 y 2024, las infracciones conocidas se han reducido considerablemente. Mientras que en enero de 2023 la Guardia Civil tuvo conocimiento de 106 infracciones penales en Calahorra, en 2024 han descendido a 66. En especial, han disminuido los delitos contra el patrimonio -en los que se incluyen los robos y daños, entre otros-, pasando 76 a 51 en enero de 2023 a enero de 2024, respectivamente.

Además, la delegada ha querido poner en valor el gran trabajo que está llevando a cabo la Guardia Civil. Así, el pasado mes se interpusieron 29 infracciones administrativas por tenencia y consumo de drogas, 9 más que en enero de 2023.

Otra muestra de la alta efectividad de la Guardia Civil en Calahorra es el incremento de la tasa de esclarecimiento. Según los últimos datos disponibles en el balance de criminalidad de septiembre de 2023, el porcentaje de delitos esclarecidos se situó en el 41,8%, superior al obtenido al finalizar 2022, que fue del 35,5%.

“Tanto el Gobierno de España como la Guardia Civil están volcados con la seguridad de Calahorra y su entorno y esta voluntad se demuestra con datos que están certificando la efectividad del Instituto Armado en esta localidad”, ha insistido.

 

Coordinación y colaboración contra la violencia machista

En relación con los datos que proporciona el Sistema VioGén y de acuerdo a las cifras de esta misma mañana, en la localidad de Calahorra hay 93 casos activos que requieren protección policial, de estos 41 presentan nivel de riesgo no apreciado, 38 bajo, 14 medio y ninguno de riesgo alto y extremo. 59 de las víctimas tienen orden de protección.

 

 

Leer más
29 de febrero de 2024

A partir del 7 de marzo se devolverá el importe de las entradas de la obra de teatro “Chiquilladas” en la taquilla del Ideal y en la web

CulturaTeatro

Ante la imposibilidad de volver a programar la obra de teatro aficionado «Chiquilladas», que tuvo que suspenderse el pasado mes de enero, el Ayuntamiento de Calahorra va a proceder a devolver el importe de las localidades a partir del 7 de marzo.

El precio de las entradas compradas a través de la página web www.citylok.com/teatroideal se abonará de forma automática.

Las personas que compraron sus entradas en la taquilla del teatro deberán acudir a la misma con las entradas y la tarjeta bancaria con la que fueron adquiridas, si realizaron el pago por este método.

La taquilla abrirá de 12 a 14 horas los días 7, 14, 21 y 27 de marzo y 4 de abril, así como los días de función, dos horas antes del comienzo de la misma.

El plazo para la devolución del importe de estas localidades será del 7 de marzo al 6 de abril de 2024.

El Ayuntamiento de Calahorra pide disculpas por las molestias.

Leer más
28 de febrero de 2024

El Gobierno regional invierte 1,6 millones de euros, un 54% con cargo a fondos europeos, en la rehabilitación de 18 viviendas de alquiler asequible en Calahorra

ViviendaUrbanismo
  • Se prevé licitar la redacción del proyecto en primavera de este año, de manera que las obras puedan comenzar durante el próximo verano
  •  El alquiler de estas viviendas, con una superficie útil de entre 54 y 71 metros cuadrados, no podrá superar los 4,14 euros el metro cuadrado

En la sede del Ministerio, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha presenciado la firma del acuerdo de financiación entre la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el consejero de Política Local, Infraestructuras y Gobierno de La Rioja, Daniel Osés, que permitirá al Gobierno de La Rioja rehabilitar 18 viviendas de protección pública en Calahorra para destinarlas al alquiler asequible. Se prevé licitar las obras durante la próxima primavera, de manera que puedan comenzar a lo largo del verano.

Esta actuación cuenta con un presupuesto total de 1.654.777,63 euros, de los que el 54,39% (900.000 euros) estará financiando por los fondos europeos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Por su parte, el Ejecutivo regional aportará el 45,61% restante, lo que supone 754.777,63 euros.

Osés ha destacado que esta actuación “permitirá recuperar las conocidas viviendas de Peones Camineros para convertirlas en el hogar de 18 familias calagurritanas por un alquiler asequible de entre 219 y 293 euros, en función del tamaño”. “Queremos que todos los riojanos puedan acceder a una vivienda, así que vamos a seguir impulsando promociones a precio asequible allá donde sea necesario”, ha señalado.

Por otro lado, “la rehabilitación de estas viviendas cumplirá los criterios de eficiencia energética, de manera que seguimos adelante con nuestro compromiso con la sostenibilidad en materia de vivienda, con el consiguiente ahorro económico para los arrendatarios en la factura energética”, ha señalado.

La alcaldesa de Calahorra ha valorado este acuerdo como “una muy buena noticia para Calahorra porque existe una necesidad muy importante de vivienda en alquiler en la ciudad y estas 18 viviendas van a dar respuesta a este problema. Estas viviendas van a ofrecer la posibilidad a unas cuantas familias calagurritanas de vivir en un hogar digno y en un entorno agradable”.

Estas viviendas, ubicadas en una parcela en el número 2 de la Carretera de Logroño, fueron cedidas por la Comunidad Autónoma al IRVI para su promoción. Construido en el año 1968, el edificio se encuentra actualmente en estado de abandono y desuso.

La superficie de las viviendas, que no cuentan con plaza de garaje, trastero u otros anejos, oscilará entre los 53 y los 71 metros cuadrados útiles. El precio del alquiler estará limitado en 4,14 euros por metro cuadrado útil, siendo objeto de actualización anual conforme a las variaciones porcentuales del IPC.

 

Los ingresos de la unidad familiar no superarán 3 veces el IPREM

Las viviendas estarán destinadas al alquiler de domicilio habitual y permanente por un plazo mínimo de 50 años. Se tendrá siempre en cuenta el criterio social de los arrendatarios. Los ingresos máximos de la unidad familiar no podrán superar en 3 veces el IPREM, aplicándose el coeficiente corrector 0,7 a las familias numerosas.

La Comunidad Autónoma se compromete a que las obras estén finalizadas el 30 de junio de 2026. El presupuesto se ejecutará a lo largo de cuatro anualidades: 2023 (115.630,08 euros), 2024 (615.659,02 euros), 2025 (615.659,02 euros) y 2026 (307.829,51 euros).

Leer más
28 de febrero de 2024
1 2 63 64 65 66 67 286 287