Noticias

EN PORTADA

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 24 de abril

De 9:00 a 14:00 horas. Tradicional Mercado del ‘Jueves’: verduras, frutas, flores, textil, calzado y menaje.

Lugar: plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.

 

De 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas. Feria del Libro.

Participan librerías locales, escritores riojanos y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

12:00 horas: espectáculo teatral para público juvenil ‘Abuelas cuenta cuentos’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

17:30 horas: espectáculo teatral para público familiar ‘Clownconcierto rimado’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

Durante el horario de apertura de esta feria se celebrarán talleres infanto-juveniles relacionados con el conocimiento del libro y la narrativa oral.

 

19:00 horas. Charla-coloquio: ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’.

Ponente: Doctora Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro, Catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia y miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.

Lugar: Centro Joven Municipal.

 

De 19:30 a 23:30 horas. Túnel del Pincho.

Animación musical con dj Posada&Puche.

Lugar: carpa del Silo. 

Leer más
23 de abril de 2025

El pleno aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones para 2024 con un presupuesto de 1,3 millones de euros, 280.554 euros más que el anterior

Plenos
  • También sale adelante el Plan de Ordenación de Recursos Humanos para el año que viene con 3 nuevas plazas y un asesor para Urbanismo

Esta mañana, en la sesión plenaria extraordinaria, con los votos a favor de los concejales del grupo municipal del Partido Popular se ha aprobado inicialmente el Plan Estratégico de Subvenciones para 2024, cuyo importe es de 1.359.876 euros, un 25,99% más que el documento del año pasado.

Los ediles de Vox e Izquierda Unida se han abstenido y los del grupo municipal del Partido Socialista han votado en contra.

Lo que sí han votado todos los grupos políticos municipales es la enmienda del equipo de gobierno municipal para aumentar la subvención al Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra de 2.500 a 5.000 euros. Propuesta que también han presentado los concejales socialistas.

El Plan Estratégico de Subvenciones establece ocho líneas estratégicas: Acción social, Cooperación al Desarrollo, Asociacionismo y Participación, Promoción del deporte, dinamización cultural y educación, medio ambiente y sostenibilidad, fomento económico y social y vivienda.

Para 2024 la partida de Cooperación al desarrollo es de 355.000 euros. Es la línea con más presupuesto y se incrementa en 100.000 euros respecto al año pasado, sobre todo porque las ayudas de emergencia social pasan de 200.000 a 300.000 euros.

La línea de dinamización cultural y educación también aumenta hasta los 318.376 euros principalmente con la ampliación de las ayudas para material escolar que de 90.000 ascienden a 115.000 euros, la creación de unas becas de investigación con una dotación económica de 10.000 euros y el incremento de las subvenciones a la asociación Amigos de la Catedral y a la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

El importe de las subvenciones para vivienda es el que más se incrementa de todos, ascendiendo a 265.000 euros con una nueva línea de ayudas de 200.000 euros para las inspecciones técnicas de edificios y la rehabilitación de viviendas de todas las zonas de la ciudad, no sólo las del Casco Antiguo.

Para el asociacionismo y participación la cuantía prevista para 2024 es de 181.00 euros en la que se incluyen las subvenciones a las peñas, al Club Taurino, al grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe, al Consejo Comarcal de la Juventud y a la asociación X-Frágil.

En 20.000 euros se amplían las subvenciones para la promoción del deporte e incluye, por primera vez, a la Asociación Deportiva Calagurris y a la Federación Riojana de Triatlón como beneficiarias de estas ayudas. Asimismo, se crean becas para la promoción de la excelencia deportiva de los deportistas calagurritanos con una cantidad de 10.000 euros.

Para la acción social el importe es de 74.500 euros con una novedad, las ayudas de 15.000 para la realización de actividades del Plan de Convivencia Municipal y la línea de fomento económico y social dispone 40.000 euros para conceder ayudas para impulsar el emprendimiento en zonas de la ciudad.

Un Plan de RR.HH. con tres plazas nuevas

Otro de los puntos que han salido adelante es el Plan de Ordenación de Recursos Humanos con el apoyo de los grupos municipales del PP e IU. El PSOE ha votado en contra y el Vox se ha abstenido.

El Plan incorpora para el año que viene una plaza de educador social y un puesto de técnico de coordinador informático y otro de Policía de día.

Además, propone valorar el puesto de Archivero y bibliotecario, estudiando  los servicios municipales de Biblioteca y de Archivo para definir si se mantienen unificados o se desdoblan estos dos puestos e informa del incremento de un puesto de personal eventual más con la contratación de un asesor para Urbanismo.

Hay un total de 616 expedientes de los años 2020, 2021 y 2022 en Urbanismo sin tramitar ni resolver, ocasionando paralizaciones de inicio de obras, de apertura de negocios y de empresas y de concesiones de subvenciones, así como un gran malestar en la ciudadanía.

Son mayoritariamente licencias mayores, menores, ambientales y de primera ocupación (63), declaraciones responsables (115), requerimientos de conservación (113), declaraciones en ruinas (18) y comunicaciones previas (40).

También hay 88 expedientes paralizados relativos a las áreas de Medio Ambiente, Agricultura y ordenamiento del suelo rústico, que dependen del área de Urbanismo.

El nuevo puesto eventual viene motivado para desatascar el área Municipal de Urbanismo, resolver los problemas que está ocasionando esta acumulación de tareas pendientes desde hace años y agilizar la tramitación de todos los expedientes y trámites que se lleven a cabo en este departamento.

Leer más
14 de noviembre de 2023

La Junta de Gobierno Local autoriza la salida de 28 documentos del Archivo municipal para su restauración

Junta de Gobierno Local
  • Ha adjudicado la organización de la cabalgata de Reyes y del Carnaval a Desafío de Bandas S.L. por 40.317,20 euros

Esta mañana la Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:

Autorización para restaurar patrimonio documental municipal

Ha autorizado la salida de 28 documentos del Archivo municipal para su restauración y conservación.

Son principalmente pergaminos, fechados desde 1335 a 1723. Las Bulas de Alejandro I sobre el Voto de Santiago; el Juro del rey Felipe IV de 14.960 maravedíes de renta; y la Carta plomada del rey Pedro I de Castilla, confirmando un privilegio de su padre Alfonso XI, dado en Valladolid el 11 de abril de 1335 por el que dona a Calahorra el lugar de Murillo de Calahorra son algunos de los documentos que se restaurarán.

También el Libro de Acuerdos del Concejo de Calahorra entre los años 1504 y 1511, la Carta de privilegio de los Reyes Católicos confirmatoria de privilegios anteriores, eximiendo a Calahorra del pago de fonsadera, portazgo y otros tributos; y la renovación de las bulas de la Santa Cruzada.

La empresa Cartae Restauración S.L. será la encargada de realizar estas labores, cuyo presupuesto es de 46.032,64 euros.

El objetivo de esta actuación, contratada el 31 de enero de 2023, es conservar el patrimonio documental del Archivo municipal de Calahorra.

 

Desafío de Bandas S.L. organizará la cabalgata de Reyes y el Carnaval

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la mercantil Desafío de Bandas S.L. la organización de la cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero y el Carnaval, que se celebrará del 9 al 11 de febrero en nuestra ciudad, por el precio de 40.317,20 euros.

 

Licitación del contrato para la recogida y destrucción de documentos

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación los servicios de  recogida, transporte y destrucción de soportes y documentos producidos, conservados o reunidos por el Ayuntamiento.

El tipo de licitación es de 7.348 euros, que podrá ser mejorado a la baja, y el plazo de ejecución se establece en dos años a contar desde el 15 de enero de 2024.

El precio es el único criterio de adjudicación y los pliegos de cláusulas  administrativas particulares y de prescripciones técnicas podrán consultarse en el perfil del contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Recepción de las obras de puesta en valor del yacimiento “Las Medranas” y de la sustitución de la superficie de hierba artificial del campo de fútbol “Santos Mártires”

En la misma sesión ha aprobado la recepción de las obras de cerramiento y cubrición del yacimiento arqueológico “Las Medranas” para su musealización y puesta en valor, ejecutadas por la UTE Las Medranas y con un presupuesto de adjudicación de 1.088.328,69 euros, así como las de reparación y sustitución de la superficie de hierba artificial del campo de fútbol “Santos Mártires”, que ha realizado Mondo Ibérica S.A. y han tenido un coste de 82.665 euros.

 

Prórroga de contratos

Ha prorrogado por un año más los contratos con la mercantil FCC Medio Ambiente S.A. de servicio de recogida, reducción y traslado de residuos voluminosos al parque municipal de servicios hasta el 31 de diciembre de 2024 por la cuantía de 47.876,50 euros y de traslado y tratamiento de residuos voluminosos por el mismo período por el precio de 78.157,75 euros.

 

Liquidación y resolución de contratos

Ha liquidado el contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de obras de rehabilitación de la sala cultural “Ermita de la Concepción” y su acondicionamiento como espacio TIC con Eduardo Cáseda por importe de 21.562,20 euros y ha aceptado la resolución de mutuo acuerdo del contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de urbanización de las calles Bebricio y General Gallarza con DH Proyectos de ingeniería S.L.P. Actuaciones susceptibles de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020 y por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del MITMA, derivados del Fondo Europeo de Recuperación Next Generation EU, respectivamente.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a las relaciones de facturas números 22, 23 y 39 por importe total de 128.408,06 euros.

Leer más
13 de noviembre de 2023

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, felicita a Beatriz Sada Fernández, ganadora de la primera edición de los Premios 1º de Mayo CCOO-Unirioja

Alcaldía

Esta mañana la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido en su despacho a la joven calagurritana y licenciada en Derecho por la Universidad de La Rioja, Beatriz Sada Fernández, ganadora de la primera edición de los Premios 1º de Mayo CCOO-Unirioja.

Con su Trabajo Fin de Grado sobre la situación de la gestación por sustitución como técnica de reproducción humana asistida en España ha logrado este premio, dotado con 1.800 euros, que ha destinado a financiar el Master de Acceso a la Abogacía y la Procura que está cursando en la Universidad de La Rioja.

Beatriz Sada centra su TFG en las últimas resoluciones judiciales y administrativas, en las Sentencias del Tribunal Supremo de 6 de febrero de 2014 y de 31 de marzo de 2022 y en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Además, analiza la práctica transnacional; la problemática registral española de los bebés, fruto de la gestación por sustitución; las posturas contrapuestas del Alto Tribunal y la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública; y hace una aproximación a la situación de la gestación por sustitución en el marco de un conflicto bélico como es la guerra de Ucrania.

Mónica Arceiz ha felicitado a Beatriz Sada por su reciente galardón y le ha anunciado que para el año que viene el Ayuntamiento de Calahorra va a crear unas becas para la investigación con una dotación de 10.000 euros.

“Es un honor para la ciudad contar con jóvenes tan brillantes que se convierten en magníficos embajadores de Calahorra con su trabajo y esfuerzo”, ha destacado la alcaldesa, que ha animado a Beatriz a que siga “con esa ilusión, ese tesón y esas ganas de estudiar e investigar para mejorar el mundo”.

A la recepción ha asistido también el concejal de Juventud, Iván Jiménez.

Leer más
13 de noviembre de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra organiza un taller de defensa personal y un escape room para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Igualdad

El próximo 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y para celebrarlo el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado dos actividades gratuitas.

Un taller de defensa personal para adolescentes y mujeres, que impartirán agentes especializados de la Policía Local el mismo 25 de noviembre en el Complejo Polideportivo Municipal “La Planilla”.

Comenzará a las 10:30 horas y durante tres horas se mostrarán los principios básicos de defensa, inmovilizaciones en el suelo y formas para llevar a una persona al suelo, actuaciones para liberar de agarres y sujeciones y esquivas ante golpes. Asimismo, se plantearán diferentes situaciones hipotéticas de defensa posible antes agresiones y se visibilizará la labor de apoyo e intervención de la Policía Local antes este tipo de ataques.

Pueden participar mujeres y adolescentes a partir de 16 años y niñas de 14 y 15 años, que vayan acompañadas de una adulta.

Las inscripciones pueden formalizarse hasta el 21 de noviembre enviando un mail a esta dirección de correo electrónico igualdad@calahorra.es o a través de la página web municipal www.calahorra.es en el apartado “Cursos”.

Se recomienda asistir con ropa deportiva.

Además, el Ayuntamiento de Calahorra con los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género ha preparado el escape room “Regreso al presente” para el sábado, 2 de diciembre. Una actividad dirigida a jóvenes de a partir de 12 años y al público general.

El sótano del Centro Joven Municipal se convertirá en una mansión ambientada en el siglo XX. Un mayordomo dará la bienvenida a todos los participantes que tendrán que descifrar, mediante pruebas y enigmas, la vida de mujeres y hombres del siglo pasado para comprobar cuánto hemos avanzado y cuánto nos queda por conseguir para la igualdad.

Se realizarán 6 pases con un máximo de 8 personas en cada grupo.

El primer turno será de 10:30 a 11:30 horas, los siguientes de 12 a 13 horas, de 13:30 a 14:30 horas, de 16:30 a 17:30 horas y de 18 a 19 horas. El último comenzará a las 19:30 y finalizará a las 20:30 horas.

Las inscripciones también se realizan enviando un mail a igualdad@calahorra.es o en el Centro Joven Municipal.

Si hay más demanda de plazas para un mismo horario se efectuará un sorteo y a las personas que no obtengan plaza se les ofrecerá otro horario si quedara libre.

Se confirmará la participación y el horario en el teléfono o en la dirección de correo electrónico facilitada en la inscripción.

Leer más
13 de noviembre de 2023

El taller “Acompañando a mi hijo/a hiperconectado. Gestionando pantallas en casa” abre las sesiones informativas sobre las relaciones familiares y la salud en la adolescencia mañana lunes, 13 de noviembre

Políticas SocialesJunta de Gobierno Local
  • El Ayuntamiento de Calahorra organiza este ciclo para dotar de las herramientas necesarias a las familias con hijos adolescentes para puedan acompañarles mejor durante esta etapa de su vida
  • Están dirigidas a padres y madres cuyos hijos cursen desde 5º de Educación Primaria hasta 4º de Educación Secundaria Obligatoria

Mañana lunes, 13 de noviembre, la asociación Proyecto Hombre impartirá el taller “Acompañando a mi hijo/a hiperconectado. Gestionando pantallas en casa” a las 19 horas, en el Centro Joven Municipal.

Será el primero de los tres que bajo el título “CONECTA-T”, ha organizado el Ayuntamiento de Calahorra para lograr un uso saludable de las nuevas tecnologías.

El segundo será un taller práctico sobre Tik Tok, Instagram, Fornite, Wharsapp, control parental,… y se desarrollará el lunes, 20 de noviembre.

Estos dos primeros talleres están dirigidos a las madres y padres de hijos adolescentes y al último “Abriendo debates y compartiendo en familia sobre el mundo on line” puede asistir toda la familia, padres, madres e hijos.

La asociación Proyecto Hombre impartirá estos tres talleres en el Centro Joven Municipal. Comenzarán a las 19 horas y tendrán una duración de una hora.

Para asistir será imprescindible inscribirse enviando un mail a la siguiente dirección de correo electrónico prevencionadicciones@calahorra.es o llamando al número de teléfono 941 13 73 61 o completando el formulario del apartado Cursos de la página web del Ayuntamiento de Calahorra www.calahorra.es. También la inscripción puede hacerse presencialmente en el Centro Municipal de Derechos Sociales (calle Mayor 24).

Además, el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado tres conferencias, que se suman a estos talleres y que abordan estrategias de comunicación y convivencia que ayudarán a las familias a la hora de educar a sus hijos adolescentes.

“Preparando la adolescencia. Otra relación, otras normas, otra forma de comunicación familiar” para el miércoles, 15 de noviembre, “Las conductas de riesgo en la adolescencia y el uso de alcohol y otras sustancias. Prevenir y actuar desde la familia” el miércoles, 22 de noviembre, y “La educación emocional en la adolescencia” el miércoles, 29 de noviembre.

La ponente de las tres charlas es la técnica municipal de Prevención de adicciones, Lidia Ruiz. También empezarán a las 19 horas y su duración será de una hora y media.

No es necesario inscribirse para asistir a ellas.

El objetivo de estas sesiones informativas sobre las relaciones familiares y la salud en la adolescencia, que incluyen los talleres y las conferencias, es dotar de las herramientas necesarias a las familias para que puedan realizar un mejor acompañamiento a sus hijos durante esta esta etapa de su vida.

Por eso, están dirigidas a las madres y padres cuyos hijos cursan desde 5º de Educación Primaria hasta 4ª de Educación Secundaria Obligatoria.

Leer más
12 de noviembre de 2023

Agenda para el fin de semana

AgendaJunta de Gobierno Local

SÁBADO, 11 DE NOVIEMBRE

Experiencia turística gastronómica: visita guiada y gratuita por los campos de Calahorra y por la ciudad haciendo especial mención a su pasado agrícola y su industria conservera.

Incluye también el traslado al campo, la visita al Museo de la Verdura y una degustación de un pincho de verdura y un vino.

Inscripción previa: turismo@calahorra.es / 941 10 50 61.

Punto de encuentro: Glorieta de Quintiliano.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

 Recorrido pictórico por la Catedral de Santa María guiado por el pintor Javier Garrido organizado por la asociación Amigos de la Historia.

Punto de encuentro: atrio de la Catedral.

Hora: 16:00.

 

Teatro: el grupo de teatro calagurritano Tagaste representa “Lázaro ¿culpable o inocente?

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

DOMINGO, 12 DE NOVIEMBRE

Teatro familiar y adulto: “Sopa Boba”.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 18:30.

 

Exposición

Puede visitarse la exposición del III Concurso fotográfico de turismo de naturaleza “Ciudad de Calahorra”.

Lugar: sala de exposiciones de la Casa de los Curas.

Hora: viernes y sábado, de 18 a 20 horas, y domingo, de 12 a 14 horas.

 

Leer más
10 de noviembre de 2023

El KalagurriRock se celebrará el 20 abril con Lendakaris Muertos como grupo principal

Festejos
  • Las entradas ya se pueden adquirir a 15 euros en www.kalagurrirock.com

La concejala de Festejos, Raquel Moral, y el concejal de Izquierda Unida, Óscar Moreno, han dado a conocer los grupos de rock que actuarán en el KalagurriRock, que tendrá lugar en la carpa del Silo el 20 de abril.

“La cabeza del cartel de esta próxima séptima edición es el grupo Lendakaris Muertos. Una banda navarra con un directo muy potente y letras provocativas, que en 2024 celebrará su veinte aniversario con la gira “XX años dándolo (casi) todo”, ha anunciado Óscar Moreno.

Al conjunto de Pamplona le acompañarán el grupo punk catalán Arpaviejas y la banda del barrio barcelonés de La Trinitat Agua Bendita, la más longeva del cartel que ofrecerá un cóctel sonoro de punk, ska y reggae.

El cartel lo completan Devizio de Alcanadre, que se encuentra preparando su tercer disco, y Neskatasuna, un grupo joven de punk-rock de la localidad navarra de Peralta, cuya cantante y guitarrista es Iratxe -hija del mítico Josetxu de Piperrak- que está a punto de sacar su primer disco.

Iratxe no será la única voz femenina que se escuchará en el Festival de música rock, ya que también se podrá oír la de Sara, cantante del grupo heavy metal Obsesión de Calahorra. Todos sus integrantes Juanqui, Sanda, Jesús y Roberto fueron alumnos de la Escuela Municipal de Música y Artes escénicas “Maestro Arroyo”.

“KalagurriRock nació humildemente pero con los años se ha consolidado en un festival de punk y rock en el área de influencia de Calahorra y en el norte de España”, ha subrayado el concejal de IU.

Las entradas ya están a la venta desde hoy en la página web www.kalagurrirock.com al precio de 15 euros más gastos. “Es un primer lote de entradas a este atractivo precio para los seguidores más fieles”, ha explicado Raquel Moral.

Una vez que éstas primeras entradas de lanzamiento se sacará a la venta otro lote a 18 euros más gastos hasta final de este año.

A partir del 1 de enero de 2024 las entradas tendrán un precio de 20 euros y podrán adquirirse en la web y además en los dos puntos de venta habilitados en Calahorra: Multiocio y pub Viñas.

El 1 de abril las entradas que queden costarán 24 euros y 30 euros el mismo día del Festival, el 20 de abril.

Alboroto Producciones S.L. es la empresa organizadora del KalagurriRock, que tiene un importe de adjudicación de 25.410 euros.

Leer más
10 de noviembre de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra contrata temporalmente a 6 personas desempleadas de larga duración para el desarrollo de proyectos de interés general y social para la ciudad

Empleo
  • Mónica Arceiz: “Es un programa de activación para el empleo y mejora de la ocupación laboral”

El Ayuntamiento de Calahorra ha contratado a seis personas desempleadas de larga duración para que desarrollen proyectos de interés general y social para la ciudad.

“Es una acción que tiene un doble objetivo. El principal es que permite a personas que se encuentran en el paro acceder al mundo laboral, para desempeñar un trabajo relacionado con su formación, dotándoles de las herramientas y de una experiencia profesional que les facilitará la búsqueda de un empleo posteriormente. Además, al Ayuntamiento nos permite poder sacar adelante nuevos proyectos”, ha destacado la alcaldesa, Mónica Arceiz, en la presentación de las nuevas contrataciones.

Estas seis personas comenzaron a trabajar el pasado 6 de noviembre a jornada completa con un contrato temporal. Son las seis mujeres. En este sentido, Arceiz ha señalado que “en Calahorra el número de mujeres inscritas en el paro duplica al de hombres”.

“Es un programa de activación para el empleo y mejora de la ocupación laboral”, ha explicado la alcaldesa, que ha recordado que “ya anunciamos que para nuestro equipo el empleo es una prioridad de nuestra de acción de gobierno”.

Durante este tiempo van a trabajar en las áreas municipales de Personal, Personas Mayores, Servicios Sociales, Turismo y Cultura y en la Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez”.

Van a desarrollar cinco programas: Atención psicosocial a personas usuarias de la residencia municipal “San Lázaro”;  Creación del registro de personal y clasificación, archivo y expurgo de documentación en el área de Recursos humanos; y Desarrollo de actividades escolares que pongan en valor los recursos turísticos y patrimoniales de la época romana de la ciudad a través de dinámicas experienciales y atractivas para los estudiantes, en éste participaran dos personas. Estos tres proyectos tienen una duración de 6 meses.

La temporalidad de los contratos para los servicios de actividades de promoción de la literatura, dinamización de la lectura y difusión cultural desde la Biblioteca municipal y de creación de narrativa oral dedicado a pacientes de larga estancia del centro de convalecencia “Virgen del Carmen” y el programa de Prevención e intervención con el alumnado en riesgo de absentismo escolar es de 9 meses.

“Todos ellos muy interesantes que mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos y redundarán en beneficio de la propia ciudad”, ha valorado Mónica Arceiz.

Para realizar estos cinco proyectos la Oficina de empleo de Calahorra ha hecho la selección del personal entre las personas inscritas en el paro como demandantes de empleo.

Estas contrataciones tienen un coste total de 149.303,07 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Calahorra asume 9.410,99 euros y el resto, 139.892,08 euros, la Dirección General de Empleo. Son susceptibles de estar cofinanciadas con fondos de la Unión Europea por el Fondo Social Europeo, así como por la Iniciativa Empleo juvenil en el marco del Programa operativo  de Empleo Juvenil.

Se enmarcan dentro de los programas para personas desempleadas de más de 30 años y de jóvenes, de menos de 30 años, incluidos en el sistema nacional de garantía juvenil.

Rocío Lería, que es una de las mujeres que participa en estos programas, ha subrayado “que son necesarios dentro del municipio de Calahorra y más después saber en hay más mujeres paradas que hombres en la ciudad”.

Esta mañana en el salón de plenos la alcaldesa, Mónica Arceiz, y el concejal de Empleo, David Antoñanzas, han dado la bienvenida al Ayuntamiento de Calahorra a estas seis nuevas trabajadores.

Leer más
10 de noviembre de 2023

El Plan Estratégico de Subvenciones para 2024 asciende a 1,3 millones de euros, 278.054 euros más que el documento anterior

Hacienda
  • La partida para ayudas de emergencia social se incrementa a 300.000 euros, 100.000 euros más que en 2023
  • Incluye subvenciones nuevas para la rehabilitación de todas las viviendas de Calahorra y la inspección técnica de edificios, el fomento económico y social y becas para la investigación y la excelencia deportiva
  • Se amplían también las ayudas para material escolar, promoción del deporte y dinamización cultural

Esta mañana el concejal de Hacienda, Mario Nafría, ha presentado el Plan Estratégico de Subvenciones para el período 2024-2027 en la Comisión informativa y extraordinaria de Hacienda, Fondos europeos y Promoción económica, ya que su aprobación le corresponde al pleno.

“Es un plan más ambicioso y cuantioso que los anteriores, que responde a las necesidades reales y actuales de los ciudadanos, del tejido asociativo y de la ciudad”, ha valorado Nafría.

Para el año que viene el equipo de gobierno municipal destina 1.357.376 euros, un 25,67% más que en el Plan anterior, a la concesión de subvenciones.

Para su elaboración “hemos hecho un esfuerzo porque sabemos el magnífico trabajo que desempeñan las asociaciones y clubes por dinamizar y potenciar la ciudad y su colaboración es fundamental en el desarrollo y mejora de Calahorra”, ha explicado el concejal de Hacienda, que ha continuado “este Plan es una muestra de que priorizamos las políticas sociales, apoyamos a las familias y el asociacionismo”.

El Plan Estratégico de Subvenciones establece ocho líneas estratégicas: Acción social, Cooperación al Desarrollo, Asociacionismo y Participación, Promoción del deporte, dinamización cultural y educación, medio ambiente y sostenibilidad, fomento económico y social y vivienda.

Las cuantías previstas para cada línea en cada uno de los ejercicios se recogen en el presupuesto anual del Ayuntamiento. Así, para 2024 el equipo de gobierno municipal reserva 355.000 euros para las ayudas a la Cooperación al desarrollo. Es la línea con más presupuesto y se incrementa en 100.000 euros respecto al documento anterior. Esta subida responde a que la partida prevista para ayudas de emergencia social pasa de 200.000 a 300.000 euros. Además, como en documentos anteriores se contemplan 50.000 euros para el Fondo 0.7 de Cooperación al desarrollo internacional y 5.000 euros para ayudas al exterior.

La línea de dinamización cultural y educación también se incrementa hasta sumar los 318.376 euros con dos novedosas subvenciones para becas de investigación de 10.000 euros y para la Federación taurina de La Rioja de 8.000 euros para la celebración del Bolsín taurino en nuestra ciudad, así como con la ampliación de las ayudas para material escolar que de 90.000 asciende a 115.000 euros. La asociación Amigos de la Catedral también recibirá una subvención 5.000 euros mayor que en 2023 y a la Cofradía de la Santa Vera Cruz se le concederán 20.000 euros, 3.000 más que en el pasado Plan.

Dentro de esta línea se incluyen las subvenciones al grupo Paso Viviente (45.000 euros), a la Universidad de La Rioja para los cursos de la Universidad de la Experiencia (13.376 euros) y al grupo municipal de danzas Coletores (15.000 euros), entre otras.

El coste económico para las subvenciones de vivienda es el que más se incrementa de todos, ascendiendo a 265.000 euros. El equipo de gobierno municipal crea una nueva línea de subvenciones, dotada con 200.000 euros, para las inspecciones técnicas de edificios y la rehabilitación de viviendas de todas las zonas de la ciudad.

Las ayudas para el Plan Color son de 20.000 euros y las destinadas a los jóvenes para la adquisición de su primera vivienda, de 15.000 euros. Estas dos partidas disminuyen, ajustándose a la demanda de otros años pasos. El Plan recoge también 30.000 euros para las ayudas a la rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo.

Para el asociacionismo y participación la cuantía prevista para 2024 es de 178.500 euros con 20.000 euros de subvención nominativa para cada una de las seis peñas, 21.000 euros de subvención por concurrencia competitiva para las fiestas patronales dirigidas a las peñas, 6.000 euros al Club Taurino -que duplica el importe por las numerosas actividades que organiza-, 3.000 euros al grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe, 2.500 euros al Consejo Comarcal de la Juventud, aminorando su ayuda, y 2.000 euros a la asociación X-Frágil.

Asimismo, se dispone de 15.000 euros para subvencionar la adquisición de equipamientos a las asociaciones locales y de 9.000 para el pago de premios y becas.

El equipo de gobierno municipal, que apuesta por el fomento del deporte y el apoyo a los clubes y deportistas calagurritanos, incrementa en 20.000 euros las subvenciones para la promoción del deporte e incluye, por primera vez, a la Asociación Deportiva Calagurris y a la Federación Riojana de Triatlón como beneficiarias de estas ayudas con unos importes de 6.000 y 4.000 euros respectivamente.

Dentro de esta línea se mantienen los 65.000 euros al Club Deportivo Calahorra, los 9.000 euros al Club Deportivo Juventud y los 33.000 euros para subvenciones deportivas por concurrencia competitiva. Además,  se crean becas para la promoción de la excelencia deportiva de los deportistas calagurritanos con una cantidad de 10.000 euros.

La subvención del Club de fútbol San Agustín sube de 8.000 a 10.000 euros y la del IES Valle del Cidacos de 10.000 a 12.000 euros. En cambio, la ayuda para al IES Marco Fabio Quintiliano disminuye de 6.000 a 4.000 euros, ajustándose al gasto real.

Para la acción social el importe es de 74.500 euros: 30.000 euros para proyectos sociales llevados a cabo por entidades sin ánimo de lucro y se concede por concurrencia competitiva, 10.000 euros para actividades de promoción de la igualdad de géneros, 7.000 euros para acciones de prevención de drogodependencia y creación de hábitos saludables y la misma cantidad para el programa Personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad que desarrolla la parroquia de los Santos Mártires y 5.500 para Cruz Roja para la atención e información del inmigrante.

Como novedad, aparecen ayudas por valor de 15.000 para la realización de actividades del Plan de Convivencia Municipal.

Otra de las nuevas subvenciones está en la línea de fomento económico y social por valor de 40.000 euros con el fin de impulsar el emprendimiento en zonas de la ciudad.

En medio ambiente y sostenibilidad se encuentran 12.000 euros para las subvenciones por concurrencia competitiva y 1.000 euros para ayudas y premios.

Las subvenciones para las dos primeras líneas Acción social y Cooperación al Desarrollo podrán ser de hasta el 100% del proyecto o la actividad subvencionada.

Los objetivos generales de este Plan son impulsar la participación social de las personas, entidades y asociaciones de la ciudad, mejorar y racionalizar la gestión municipal de las subvenciones, promover la simplificación administrativa y la transparencia, cumplir el artículo 8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, de la Ley General de Subvenciones, que obliga a su redacción y aprobación con carácter previo a la tramitación y concesión de las ayudas, así como apoyar a las personas, profesionales y empresas en sus estrategas de recuperación y consolidación económica.

Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas, jurídicas, entidades sin ánimo de lucro, comunidades de propietarios y asociaciones de utilidad pública que realicen una actividad que fundamenta su otorgamiento.

Todas las ayudas que conceda el Ayuntamiento de Calahorra se publicarán en el portal de transparencia municipal de su página web (www.calahorra.es), indicando la entidad receptora, la cuantía y el proyecto a la acción a la que van destinadas, así como en la Base Nacional de Subvenciones conforme a la normativa vigente.

Como carácter general estas subvenciones se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva aunque también pueden concederse nominativa y directamente.

El control y seguimiento del Plan Estratégico de Subvenciones se realizará anual y en dos aspectos. Desde el punto de vista económico-financiero por la Intervención general del Ayuntamiento de Calahorra y dentro de los seis primeros meses del año se dará cuenta en el pleno de una memoria de las subvenciones otorgadas durante el ejercicio anterior que contendrá un informe de ejecución, un informe de cada área gestora con la relación detallada de todas las subvenciones concedidas y su importe y una evaluación de las líneas estratégicas con el grado de cumplimiento de los distintos objetivos fijados en el Plan.

Aunque el Plan Estratégico es para el periodo 2024-2027 cada año se podrá corregir y actualizar según las necesidades del momento en el presupuesto de cada ejercicio económico.

Leer más
9 de noviembre de 2023

Abierto el plazo de inscripción para asistir a una jornada sobre la contratación con la administración pública

Promoción Económica
  • Será el 20 de noviembre en el Centro Joven Municipal

La Federación de Empresas de La Rioja con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, del Gobierno de La Rioja y de la Asociación de empresas de construcción, promoción y afines de La Rioja organiza una jornada titulada “¿Qué debo saber para contratar con la administración pública?” el lunes, 20 de noviembre.

Tendrá lugar en el salón de actos del Centro Joven Municipal a partir de las 12 horas.

El secretario de la Asociación de empresas de construcción, promoción y afines de La Rioja, Juan Ramón Liébana, impartirá esta charla, que se divide en tres bloques.

El primero de ellos, el marco jurídico, que abordará los principios de la contratación pública, los tipos de contratos con la administración pública y los tipos de procedimientos, el ROLECE y la plataforma de contratación del sector público.

Hoja de ruta de la contratación pública para las pymes es el título del segundo bloque y se centrará en cómo preparar y afrontar un proceso de licitación con la preparación de la documentación administrativa, técnica y económica, la presentación y firma del contrato.

La jornada finalizará con una hoja de ruta para los contratos menores, tema del que se hablará en el tercer bloque.

Las empresas y autónomos que estén interesados en asistir a esta interesante y útil conferencia deberán inscribirse enviando un mail a la siguiente dirección de correo electrónico promocioneconomica@calahorra.es o llamando por teléfono al número 941 10 50 76. También las inscripciones pueden formalizarse en la página web de la Federación de Empresas de La Rioja www.fer.es.

Leer más
9 de noviembre de 2023
1 2 67 68 69 70 71 276 277