Noticias

EN PORTADA

El cocinero de Aromas de Rioja, José Ignacio Gordo, con su pincho ‘Verduras del huerto camino del puerto’ gana el segundo concurso de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura

  • El restaurante Ciudad de Calahorra obtiene el segundo premio y el bar Los Leones logra el tercer puesto

José Ignacio Gordo, cocinero del restaurante Aromas de Rioja by Zenit, ha vuelto a ganar, por segundo año consecutivo, el concurso de pinchos de verduras de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Su creación ‘Verduras del huerto camino del puerto’ ha sido premiada con ‘La Verdura de Oro’, dotada con 600 euros. Un bocado elaborado con varias verduras como pimiento rojo, tomate, cebolla, coliflor y guisantes.

El segundo premio ‘La Verdura de plata’, por valor de 450 euros, ha sido para el pincho ‘Muffin relleno de brotes de la huerta y espuma de zanahoria’, cocinado por Julián Valencia, jefe de cocina del restaurante Ciudad de Calahorra. También obtuvo este mismo galardón el año pasado.

Las verduras empleadas en este pincho son puerros, cebolletas frescas, pimientos del cristal y zanahorias.

El pincho ‘Bao de cordero asado a baja temperatura con crujiente de alcachofas, salsa romesco y alioli de ajo asado’ ha logrado ‘La Verdura de bronce’, premiada con 250 euros. Su autor es el cocinero del bar Los Leones, Alejandro Jiménez.

La final del concurso se ha celebrado, esta mañana, en el Parador nacional de turismo. También han participado La Vermutería, con su pincho ‘Alcachofa confitada con huevo de codorniz y viruta de foie de pato’ y La Viña, con su tapa ‘Bomba de pulpo, patata y calabaza con mahonesa de alegría riojana y con corales de pimientos de piquillo asado sobre una cama de crema de guisantes y perlas de tomate’.

Los cinco establecimientos hosteleros han preparado y cocinado sus pinchos de verduras ante el jurado, compuesto por el chef calagurritano Ventura Martínez, de los restaurantes Chef Nino y Delicatto; la youtuber y creadora de Anna recetas fáciles, Anna Terés; la chef gerente colombiana de Gato Blanco, Lorena Pizarán,; el agricultor de Calahorra, Jesús Pérez, y el concejal de Políticas sociales, David Antoñanzas.

El jurado lo ha tenido difícil para elegir los 3 mejores pinchos de verduras de entre los 5 finalistas de la segunda edición del concurso, organizado por el Ayuntamiento de Calahorra dentro de las las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

La concejala de Turismo, Reyes Zapata, ha dado a conocer los pinchos ganadores y ha entregado los cheques a los tres cocineros premiados.

Estos 5 pinchos han sido previamente seleccionados por un jurado formado por el cocinero local Sergio Pardo, la directora de Taste of Rioja Ana Ochoa y el presidente de la asociación ‘Calahorra, ciudad comercial’, Javier Lorente, que han visitado los 12 bares inscritos en el concurso de este año para probar y degustar sus pinchos.

Leer más
30 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra celebra el día 8 de octubre el día mundial de la dislexia

Actualidad

Desde hoy día 7 hasta el 11 de octubre la fachada del ayuntamiento lucirá en color azul turquesa

Desde la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Calahorra, junto a la FEMP y a las asociaciones implicadas, como la Asociación de Dislexía y Familia (DISFAM), la Federación Española de Dislexia (FEDIS) y la Organización Iberoamaericana de las DEA (OIDEA), apoyaremos la campaña nacional dando difusión en diferentes redes sociales como Instagram al contenido de los hashtag #UnidosPorLaDislexia #DiaMundialDislexia. Además, se iluminará el fachada de color azul turquesa, con el que se identifica esta campaña.

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta a la lectoescritura, algunas de las características más notables son el reconocimiento de palabras, la lectura lenta o y la no comprensión del sentido del texto leído. También en algunos casos, las personas afectadas por la dislexia presentan problemas en la psicomotricidad, la expresión oral o a la hora de organizar y secuenciar tareas. Las personas con dislexia, en muchos casos, no presentan toda la casuística, ya que pueden presentar características alternas.

Desde la página web www.infodislexia.com se pretende dar difusión a un banco de actividades que se han preparado para la ocasión y que se enviara a los diferentes centros educativos de la ciudad para su total disponibilidad y así aumentar su banco de recursos educativos.

Es importante adelantarse en el diagnóstico de la dislexia para conseguir una evolución adecuada, para ello es necesario reconocer la imprescindible labor que realizan diferentes profesionales en la materia como psicopedagogos, neuropsicólogos, logopedas, maestros especialistas en audición y lenguaje o en pedagogía terapeútica.

El Ayuntamiento de Calahorra colabora en la promoción de la campaña con el objetivo principal de tener una sociedad cada vez más inclusiva y diversa.

Leer más
7 de octubre de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra reparte 40.000 euros en subvenciones a la cooperación al desarrollo

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra aprobó en sus Presupuesto General un incremento de la partida de cooperación al desarrollo, que fue duplicada pasando de 25.000 a 50.000 Euros. La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 5 de octubre, aprobó la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades para proyectos de cooperación al desarrollo.

El objetivo de estas subvenciones es financiar los proyectos de cooperación internacional ejecutados en zonas geográficas que se encuentran en el tramo medio o bajo del Índice de Desarrollo Humano (IDH).

La duplicación de la partida destinada a Cooperación al Desarrollo supone un compromiso del Equipo de Gobierno con la financiación del asociacionismo calagurritano que realiza su acción al servicio de la lucha contra la pobreza, el fomento del desarrollo humano local en cuanto a educación, formación, salud, vivienda, derechos humanos, el desarrollo económico o la construcción de infraestructuras básicas. Estas asociaciones participan además con las propias comunidades locales en la puesta en marcha de estos proyectos.

Los importes concedidos no superan el 80 % del presupuesto total del proyecto. En esta convocatoria fueron subvencionados 7 proyectos de 6 asociaciones diferentes:

ENTIDAD PROGRAMA SUBVENCIÓN
FUNDEO Atención de emergencia COVID 19 en Nicaragua 4.800 Euros
CALAWI Construcción de Residencia de Estudiantes femenina para educación secundaria de Kapiri Parish Mchinji-Malwi 8.189 Euros
AMYCOS Dotación de agua potable a la comunidad indígena de parte libre en Morochata (Cochabamba) 3.000 Euros
FUNDACIÓN MOZAMBIQUE SUR Apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique 8.082,85 Euros
EDUCO Construcción de letrinas para las comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real 4.260,24 Euros
EDUCO Construcción de casas minifaldas en las comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real 8.189 Euros
COVIDE-AMVE Superación pedagógica del COVID 19 en el Instituto Politécnico Martir Cipriano (IPMC) en Nacuxa (Mozambique) 3.473,70 Euros

En el área de Urbanismo, fueron aprobados los precios contradictorios 1 a 3 del contrato de obras de adaptación del local para la oficina permanente de expedición de DNI y Pasaporte.

En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia de segregación de dos anejos: una bodega y escaleras unidos a vivienda en planta segunda para ser unidos a planta baja en edificio de viviendas situado en la calle Gallarza, 38.

En el área de Contratación, fueron aprobados dos expedientes de contratación.

Por un lado, fue aprobado el expediente para la contratación de suministros de material publicitario necesario para la promoción de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) «Calahorra, dos milenios de futuro», susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en marco del Programa Operativo Plurirregional del España 2014-2020. Este contrato, tendrá un presupuesto base de licitación de 9.420,33 Euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja, y vuelve a salir a pública licitación modificado tras haber quedado desierta la anterior convocatoria. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 11 días desde el anuncio de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Por otro lado, fue aprobado el expediente de contratación del suministro en régimen de alquiler de la maquinaria para los diferentes servicios municipales del Ayuntamiento de Calahorra que servirán para la realización de los trabajos diarios de reforma, reparación y mantenimiento de calles, edificios, plazas y parques municipales que realiza el Ayuntamiento de Calahorra. El precio base de licitación es de 59.000 Euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 16 días desde el anuncio de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En esta área de Contratación, fue aprobada la devolución de las garantías de dos contratos. Por un lado, del contrato de inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Calahorra durante los años 2018 y 2019. Y, por otro, del contrato de suministro de planta para reposición de marras del arbolado urbano en Calahorra del año 2020.

En el área de Cultura, fue autorizada la cesión del contrato de servicios para el desarrollo de la actividad docente de la Escuela de Música «Maestro Arroyo» a solicitud de la empresa concesionaria hasta ahora, THEMATIS MUSICAE GESTIÓ, S.L y que a partir de este mismo curso académico realizará la mercantil UNIGES-3, S.L.

También en esta área, en lo que tiene que ver con la adquisición de instrumentos y material, fueron aprobados dos contratos menores. En primer lugar, fue aprobado el contrato menor para la adquisición de un juego de campanas tubulares KOLBERG 2455S, adjudicado a TEODORO LÓPEZ LÓPEZ en el precio de 8.500 Euros, IVA incluido. En segundo lugar, fue aprobado el contrato menor de suministros de 40 mamparas de protección frente a la COVID 19 para el desarrollo de la actividad docente en la Escuela de Música y la continuación de la actividad de la Banda Municipal de Música en condiciones de seguridad. Este contrato ha sido adjudicado a CARLOS DÍEZ MARTÍNEZ en el precio de 5.808 euros, IVA incluido.

En el área de deportes, fue aprobado el pago de 3.241,26 Euros al IES «Valle del Cidacos» por el mantenimiento del Pabellón Europa durante el primer trimestre de 2020.

En el área de juventud, fue aprobado el pago de una factura correspondiente al mes de octubre del año 2017 del contrato para el diseño y desarrollo de programas y la atención y servicio de limpieza del Centro Cívico Juvenil, que estaba pendiente de pago.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 262.195,53 Euros.

Leer más
6 de octubre de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra recibe la obra de derribo parcial del edificio del antiguo cuartel de la Guardia Civil

Actualidad

En el día de hoy se hoy se ha firmado el acta de recepción de la obra de derribo parcial del antiguo edificio del cuartel de la Guardia Civil.

La finalización de este trabajo es consecuencia de la recuperación por parte del Ayuntamiento de Calahorra de su capacidad de decisión sobre el edificio. Una capacidad decisión que fue utilizada para alcanzar un acuerdo con la asociación Amigos de la Historia de Calahorra para la conservación del torreón y el edificio administrativo situado en la calle Bebricio, derribando el resto del conjunto.

Posteriormente, el Ayuntamiento de Calahorra sacó a pública licitación este derribo parcial, que fue adjudicado en la Junta de Gobierno Local del 27 de julio a la empresa ORIZON CONSTRUCTORA Y MEDIOAMBIENTE, S.L. en el precio de 89.491,12 euros, IVA incluido, lo que supuso una baja sobre el precio de licitación inicial de 50.139,50 euros (35,9 %).

El derribo comenzó el pasado 18 de agosto de 2020 y los trabajos han durado 7 semanas. Además de esto se ha acometido una limpieza del solar y se han tapado los huecos que se habían generado en el propio derribo

La previsión del Ayuntamiento de Calahorra es poder licitar en 2021 el proyecto de transformación del solar.

Con anterioridad al derribo, se ha llevado a cabo también la retirada de aproximadamente 400 palomas del Cuartel de la Guardia Civil así como el estudio sobre la población de paloma en Calahorra, con un coste de 5.868,50 euros, IVA incluido. Este contrato se licitó en previsión del impacto que el derribo tendría en la expansión de esta especie por el resto de la ciudad.

Leer más
6 de octubre de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra concede 17.858,85 euros en subvenciones para programas de servicios sociales

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, ha aprobado en la Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy lunes la concesión de subvenciones a los proyectos presentados en la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva en materia de Servicios Sociales.

Este año, el crédito disponible de esta partida era de 20.000 euros, de los cuales se han concedido 17.858,85 Euros, a 8 proyectos de 5 entidades que han presentado sus proyectos a la convocatoria.

Estas subvenciones son un compromiso del Ayuntamiento de Calahorra con la financiación de proyectos de entidades sin ánimo de lucro destinados a la prevención, promoción o cooperación para cubrir necesidades de la población en materia de Servicios Sociales.

En esta convocatoria entran acciones dirigidas a la prevención de situaciones de riesgo, asistencia y promoción social, promoción de la convivencia e integración social y laboral, desarrollo de redes sociales de apoyo, fomento del tejido social y el voluntariado, incorporación social de determinados colectivos o sectores y otras actividades de interés social.

Los proyectos que han recibido subvención han sido:

Asociación Española contra el Cáncer por el programa «Servicio de préstamo de material ortoédico», subvencionado con 2.034,00 Euros.

Asociación Riojana para Síndrome de Down, por el programa «Proyecto de ocio alternativo y hábitos saludables», subvencionado con 2.881,50 Euros.

Cruz Roja Calahorra, con los siguientes proyectos
1. «Acogida integral e integración de inmigrantes», subvencionado con 2.881,50 Euros.
2. «Inclusión social con niños y niñas en exclusión», subvencionado con 2.881,50 Euros.
3. «Atención de las necesidades básicas», subvencionado con 2.542,00 Euros.

Alcerrioja, por el programa «Atención psicológica a personas con insuficiencia renal crónica y sus familiares», subvencionado con 1.152,00 Euros.

Asociación Igual a Ti, con los siguientes programas:

1. «Apoyo a familias», subvencionado con 604,35 Euros.
2. «Somos como tú, diferentes», subvencionado con 2.881,50 Euros.

Leer más
5 de octubre de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra realizará un nuevo programa de conciliación familiar y laboral para familias vulnerables en período no lectivo o vacacional

Actualidad

La Comunidad Autónoma de La Rioja, a través de la Consejería de Servicios Sociales y a la Ciudadanía y el Ayuntamiento de Calahorra firmaron en fecha 16 de junio de 2020 el Convenio para la financiación conjunta de programas e inversiones de la Red Básica del primer nivel del sistema de servicios sociales, en el que se cofinancian la prestación de programas ordinarios y extraordinarios para la prestación de servicios sociales de primer nivel en el ámbito del municipio de Calahorra.

En el marco de ese convenio, la Junta de Gobierno Local del pasado lunes 28 de septiembre aprobó el expediente para la contratación de un nuevo programa de conciliación de la vida familiar y laboral de familiar vulnerables en periodos no lectivos o vacacionales, en dos lotes.

Cada lote estará destinado a una de las dos partes del programa. En el primer programa, se organizará un área de formación y capacitación de personas, en el que se impartirán talleres dirigidos a hombres y mujeres en situación de vulnerabilidad social y/o riesgo de exclusión social con cargas familiares. Este lote cuenta con un presupuesto máximo de licitación de 12.379,75 euros, IVA incluido.

La segunda parte estará destinada al área de «respiro familiar», cuyo objetivo es la organización de actividades dirigidas a los menores a cargo de los participantes en el programa anterior en el que se buscará promocionar aspectos cognitivos como apoyo a su rendimiento escolar, mejorar habilidades personales y sociales en materia de comunicación, resolución de conflictos, desarrollo de creatividad, buenos hábitos de convivencia, etc. Este segundo lote un presupuesto máximo de 10.842,81 euros, IVA incluido.

Todos estos precios pueden ser mejorados a la baja por los contratistas, que tendrán un plazo de 11 días hábiles desde la publicación del contrato en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El plazo de ejecución de este contrato es de 7 meses a contar desde el 9 de noviembre de 2020 hasta el 30 de junio de 2021.
La financiación aportada por la Comunidad Autónoma es del 100% del coste del proyecto con un importe máximo de 25.200,00 euros recogidos en el convenio de 16 de junio.

La realización de este programa de conciliación supone un compromiso más del Equipo de Gobierno con la inclusión social y laboral de las personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión que tiene cargas familiares, para lo cual necesitan que las administraciones competentes les ofrezcan recursos, instrumentos y medidas que favorezcan su formación y capacitación a la vez que concilian estas actividades con sus responsabilidades familiares.

Leer más
2 de octubre de 2020

Citas para el DNI del mes de noviembre

Actualidad

Desde hoy viernes, 2 de octubre de 2020, podrán programarse citas para la obtención y renovación del DNI en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Calahorra.

Desde la Jefatura Superior de Policía de La Rioja se informa de que trabajadores de la oficina de expedición de DNI se desplazarán a los días 2 y 16 de noviembre, para la recogida de datos y los días 9 y 23 de noviembre, para la entrega de los documentos de identidad.

Leer más
2 de octubre de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra subvencionará con 11.500 euros a asociaciones de la ciudad que van a promover actividades juveniles

Actualidad

El pasado lunes, día 28 de septiembre, la Junta de Gobierno Local aprobó la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de juventud.

Con ellas se pretende impulsar la formación, dinamización y concienciación juvenil por medio de diferentes acciones que hayan sido efectivamente organizadas por diferentes asociaciones de la ciudad en el año 2020 y que amplían o complementan la actividad municipal dirigida a este sector de población.

El importe subvencionado de estas actividades no supera el 90 % del presupuesto total de la actividad, tal y como se establece en las bases. En total, se han adjudicado 11.500 euros, lo que supone el 100 % del dinero previsto para esta convocatoria.

En esta ocasión, han sido cinco las entidades que han presentado sus proyectos.

Cruz Roja Juventud contará con 1.397.93 euros para desarrollar un programa de promoción y participación de voluntariado joven en la vida asociativa e institucional. Su principal objetivo es mejorar el compromiso cívico y social de la población joven de la ciudad de Calahorra, a través de actividades de voluntariado y vida asociativa en la esfera juvenil de la ciudad. El programa va dirigido a jóvenes de entre 12 y 29 años. Se prevé llegar a 270 jóvenes de la ciudad.

La Asociación Contra el Cáncer dispondrá de 382.58 euros para desarrollar un programa de educación y prevención centrado en talleres y actividades juveniles, dentro de una semana de jornadas de salud coordinados por monitores y voluntarios en las que se podrá disfrutar de información sobre: habilidades de comunicación personal, prevención solar, prevención de consumo de tabaco, alimentación saludable y ejercicio saludable con una yincana.

El Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe recibirá 3.853.13 euros para su programa anual de Ronda Solar, con un programa integral de actividades que se desarrollarán en el curso 2020/2021, dirigido básicamente a los jóvenes asociados, pero también con propuestas generalistas, dirigidas a toda la población infantil calagurritana.

La Asociación Juvenil La Planilla contará con 1.670.75 euros para el desarrollo del programa de Escuela de Padres y Formación de Ciudadanía. La Escuela de Padres es un espacio de información, formación y reflexión sobre aspectos relacionados con las funciones parentales y de reflexión sobre la tarea educativa que se realiza con sus hijos/as. Y la formación a la ciudadanía se centrará en el aprendizaje y responsabilidad social.

Y el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra recibirá 4.195.61 euros por su programa de actividades dirigidas a la población adolescente y juvenil en las que cabe destacar las campañas informativas y actividades de ocio y tiempo libre con formación y concienciación medioambiental y actividades juveniles, algunas de ellas son: Reto Verde, «Croquetour», campaña de información sobre el «Cuerpo Europeo de Solidaridad», dos proyectos de ocio nocturno saludable, Ronda con Arte Joven y El Casco Antiguo Suena.

Leer más
1 de octubre de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra adaptará sus servicios mientras duren las nuevas restricciones establecidas por el Gobierno de La Rioja

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, en consonancia con las disposiciones adoptadas en el Acuerdo de 29 de septiembre del Gobierno de La Rioja por el que se dictan nuevas medidas específicas para nuestro municipio para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, adaptará la apertura de determinados servicios municipales mientras dure la situación de control perimetral de la ciudad para frenar la curva de contagios de COVID-19.

Cabe recordar que en lo que no está recogido en el Acuerdo del Gobierno de La Rioja de ayer 29 de septiembre, siguen vigentes el resto de medidas adoptadas por la Comunidad Autónoma con carácter general.

Oficina de Atención al Ciudadano
Permanecerá abierta en su horario habitual.
Hasta el 6 de octubre (horario de verano). De 8:00 a 13:30 horas.
A partir del 7 de octubre (horario de invierno). 8:00 a 14:30 horas.

Biblioteca
Se mantendrá únicamente para préstamo y devolución de libros, en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00. Sábados y domingos permanecerá cerrada.

Centro Joven y Ludoteca
Se suspende toda actividad de ocio juvenil en el Centro Joven y Ludoteca. Se mantendrá la actividad administrativa relacionada con la gestión municipal, reuniones y exámenes de tráfico.

Complejo Polideportivo de «La Planilla» y pabellones deportivos.
Se suspende toda la actividad deportiva que no cuente con autorización expresa por ser profesional o federada.

Leer más
30 de septiembre de 2020

40 guardias civiles 19 Policías Locales trabajarán a diario para controlar los accesos de Calahorra durante el periodo con restricciones de movilidad ciudadana

Actualidad
  • Se habilitarán tres controles de acceso a Calahorra: Dos con efectivos de la Guardia Civil -Calle Bebricio a través de la rotonda Eroski,Rotonda bajo la N-232 (entrada polígono Tejerías Sur)- y un tercero, solo en horas punta de salida y entrada, que habilitará la Policía Local en el acceso desde San Adrián por cuartel de la Guardia Civil.

Con el objetivo de hacer cumplir en Calahorra las medidas sanitarias que aprobó ayer el Consejo de Gobierno de La Rioja, la Delegación de Gobierno y el Ayuntamiento de esta localidad han coordinado un plan de actuación que prevé, especialmente, la colaboración y apoyo entre ambas administraciones para controlar la restricción de movilidad de los vecinos fuera del municipio, salvo en los desplazamientos debidamente justificado.

En este operativo participarán las unidades de Seguridad Ciudadana de la 3° Compañía de Calahorra y 2° Compañía de Logroño, Sector de Tráfico, Unidad Funcional de Patrullas (UFP) y agentes de otras unidades con sede en Logroño.

Además, prestaran apoyo agentes de la Agrupación Rural de Seguridad pertenecientes al GRS núm. 5 de Zaragoza, junto con agentes de la Zona de la Guardia Civil en Navarra.

Diariamente, Calahorra dispondrá de 40 guardias civiles, a los que se sumarán 19 agentes de Policía Local del municipio.

Controles de acceso al municipio

En concreto, se habilitarán tres controles de acceso a Calahorra. Dos controles durante 24 horas de la Guardia Civil y un control durante las horas punta gestionado por la Policía Local

Accesos abiertos durante 24 horas

  • Calle Bebricio, a través de la rotonda de enlace con Centro Comercial Eroski y Carretera de San Adrián. La Avenida de Numancia permanecerá cortada a la altura de la gasolinera. El acceso al casco urbano desde la carretera de Arnedo y AP-68 se realizará a través del desvío por la N-232 hacia el acceso de la calle Bebricio.
  • Rotonda bajo la N-232 (entrada polígono Tejerías Sur), también controlado por efectivos de la Guardia Civil. El acceso al polígono de Tejerías desde el casco urbano será libre, sin necesidad de atravesar ningún control.

Accesos abiertos durante horas punta

  • Desde la carretera de San Adrián, controlados por Policía Local como apoyo en las horas punta de entrada y salida de la localidad.
  • El acceso hacia el Polígono Neinver – Azucarera desde la rotonda aneja a la vaquería permanecerá abierto para evitar el tránsito de vehículos pesados por el centro del casco urbano.
  • El punto de control de acceso estará en la rotonda del cuartel de la Guardia Civil.

o Entre las 5:15 h. y 8:30 h.
o Entre las 13:15 h. y las 15:00 h.
o Entre las 20:30 h. y las 22:30.

Estos controles estarán operativos a partir de las 00:00 horas del 1 de octubre de 2020 y permanecerán vigentes hasta las 00:00 horas del 8 de octubre de 2020, prorrogables por otros 7 días según la evolución epidemiológica en dichos municipios.

Las dos administraciones recomiendan a la población la entrada y salida escalonada, anticipando los horarios de acceso para evitar cualquier tipo de atasco. Igualmente, recomiendan a las empresas favorecer la entrada escalonada de trabajadores a sus turnos de trabajo.

El diseño del perímetro de control está estructurado de manera que el hospital quede al margen del mismo para favorecer la movilidad de vehículos de emergencia.

La Delegación del Gobierno en La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra recuerdan que se restringen los movimientos de entrada y salida de personas en este municipio, salvo en los desplazamientos debidamente justificados. Entre estas excepciones se especifican como autorizadas la asistencia a centros sanitarios o de enseñanza, las causas laborales o profesionales, el cuidado de personas vulnerables, el retorno al lugar de residencia habitual, los desplazamientos para la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad y a establecimientos comerciales y a entidades financieras o de seguros.

Ambas Administraciones solicitan la colaboración de la ciudadanía para conseguir el control de la pandemia mediante el cumplimiento de estas restricciones de movilidad en Calahorra, así como del resto de medidas sanitarias que se aprobaron ayer.

Leer más
30 de septiembre de 2020

La Junta de Gobierno Local aprueba el plan de trabajo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado lunes 28 de septiembre aprobó el programa de trabajo del contrato de servicios para la asistencia técnica de cara a la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) del Ayuntamiento de Calahorra, dentro de la Estrategia de Desarrollo Sostenible Integrado (EDUSI) de Calahorra.

Esta actuación es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Este plan se redactará en un plazo de ocho meses y tiene como objetivos definir las condiciones y los criterios técnicos que sirvan de base para la redacción del plan en tiempo y forma, concretar los documentos mínimos que deberá contener el PMUS, e incluir los trabajos necesarios para realizar el proceso de participación ciudadana del PMUS.

Actualmente, el PMUS se encuentra en la primera fase de análisis y diagnóstico. El equipo redactor, de la empresa Colin Buchanan Consultores, S.A. ha realizado las actividades preparatorias, se encuentra acopiando la información preexistente y recogiendo los hábitos y percepciones ciudadanos sobre la movilidad mediante la realización de una serie de encuestas y cuestionarios.

Por su parte, el Ayuntamiento de Calahorra acometerá una campaña informativa para dar a conocer los procesos de trabajo dentro del PMUS y las posibilidades de participación ciudadana, entre la que se encuentra la puesta a disposición de un cuestionario a través de la web municipal.

Como resultado, este plan de movilidad debe contener medidas correctoras en el ámbito de la movilidad urbana, tanto peatonal como ciclista, de vehículos y también para la mejora del transporte público; a corto, medio y largo plazo.

En el área de urbanismo, fue aprobada la adjudicación del contrato de obras de derribo del edificio de titularidad municipal situado en la calle Arrabal, 89, a favor de la empresa PMG VEA, S.L. en el precio de 41.140 euros, IVA incluido.

También en esta área y relativo a derribos, fue aprobada la exclusión de oferta desproporcionada en el expediente para la licitación de las obras de derribo por ejecución subsidiaria del edificio situado en la calle Cavas, 21.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación única y final del contrato de obras de reparación de las redes de saneamiento, tanto fecales como pluviales, y de abastecimiento en la cuesta del Rufo, por importe total de 41.987,18 euros, IVA incluido.

También fue aprobada la certificación 1 de la obra de urbanización y reposición de servicios en la calle Eras por importe de 10.651,64 euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia de obra para el derribo de una edificación existente en la calle Pérez Pinilla 7-9. También fue aprobada licencia para autorización de ocupación de la vía pública con 4 veladores.

En el área de contratación, fueron aprobadas dos liquidaciones de contratos. Por un lado, del contrato de servicio de ludoteca de verano para menores en situación de vulnerabilidad «Un verano diferente». Por otro lado, del contrato de servicios generales de atención, administración y limpieza del Museo de la Verdura y la Casa Santa. Además, fue aprobada la devolución de la garantía definitiva del contrato de suministro de áridos para el mantenimiento de caminos y sendas rurales de los años 2018 y 2019.

En el área del parque de servicios, fue aprobado expediente para contratar el suministro de material eléctrico para el mantenimiento de instalaciones del Ayuntamiento de Calahorra, durante los ejercicios 2021 a 2024. El objetivo de este expediente es conseguir al mejor precio posible el material para realizar los trabajos de mantenimiento realizado por el parque de servicios en esos ejercicios. El precio base de licitación es de 255.552,00 Euros, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 16 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de personal, fue aprobada la terminación del procedimiento de selección de dos plazas de sub inspector de Policía Local iniciado en 2018 por la imposibilidad material de continuarlo, al no existir personal disponible en La Rioja con la cualificación necesaria para constituir válidamente el Tribunal Selectivo.

En el área de turismo, fue aprobado el acuerdo de colaboración entre la entidad «La Rioja Turismo» y el Ayuntamiento en relación a la prestación de servicios de publicidad turística mediante el cual el Ayuntamiento de Calahorra podrá ingresar hasta 45.250 euros por prestar servicios de publicidad institucional en el ámbito de la oficina de turismo a la entidad «La Rioja Turismo», por la promoción de la campaña «Reserva para volver, reserva La Rioja» y por las actividades que pueda efectuar el Ayuntamiento de Calahorra para la captación del turismo en la ciudad y la comarca.
En el área de cultura, fue aprobado el cambio de fecha de celebración del contrato menor de servicios artísticos para realizar una representación de la obra de teatro «Mariana Pineda» del 26 de septiembre al 18 de diciembre.

En el área de deportes, fueron aprobados sendos convenios de subvención nominativa previstos en los presupuestos generales de 2020. Por un lado fue aprobado el presupuesto para el Club de Fútbol San Agustín por la actividad deportiva de fútbol y fútbol sala por importe de 6.000 euros. Por otro lado, fue aprobado el convenio con el Club Polideportivo Juventud por la cesión de campos de fútbol y mantenimientos de la temporada 2019-2020, por importe de 8.000 euros.

En el área de juventud, fue aprobado el pago de los premios del XXI Festival de Cortometrajes ¡Cort..en!, Ciudad de Calahorra, 2020.

Finalmente, fue aprobada dos relaciones de facturas por importe total de 326.913,44 euros, IVA incluido.

Leer más
29 de septiembre de 2020
1 2 228 229 230 231 232 278 279