Noticias

EN PORTADA

El cocinero de Aromas de Rioja, José Ignacio Gordo, con su pincho ‘Verduras del huerto camino del puerto’ gana el segundo concurso de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura

  • El restaurante Ciudad de Calahorra obtiene el segundo premio y el bar Los Leones logra el tercer puesto

José Ignacio Gordo, cocinero del restaurante Aromas de Rioja by Zenit, ha vuelto a ganar, por segundo año consecutivo, el concurso de pinchos de verduras de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Su creación ‘Verduras del huerto camino del puerto’ ha sido premiada con ‘La Verdura de Oro’, dotada con 600 euros. Un bocado elaborado con varias verduras como pimiento rojo, tomate, cebolla, coliflor y guisantes.

El segundo premio ‘La Verdura de plata’, por valor de 450 euros, ha sido para el pincho ‘Muffin relleno de brotes de la huerta y espuma de zanahoria’, cocinado por Julián Valencia, jefe de cocina del restaurante Ciudad de Calahorra. También obtuvo este mismo galardón el año pasado.

Las verduras empleadas en este pincho son puerros, cebolletas frescas, pimientos del cristal y zanahorias.

El pincho ‘Bao de cordero asado a baja temperatura con crujiente de alcachofas, salsa romesco y alioli de ajo asado’ ha logrado ‘La Verdura de bronce’, premiada con 250 euros. Su autor es el cocinero del bar Los Leones, Alejandro Jiménez.

La final del concurso se ha celebrado, esta mañana, en el Parador nacional de turismo. También han participado La Vermutería, con su pincho ‘Alcachofa confitada con huevo de codorniz y viruta de foie de pato’ y La Viña, con su tapa ‘Bomba de pulpo, patata y calabaza con mahonesa de alegría riojana y con corales de pimientos de piquillo asado sobre una cama de crema de guisantes y perlas de tomate’.

Los cinco establecimientos hosteleros han preparado y cocinado sus pinchos de verduras ante el jurado, compuesto por el chef calagurritano Ventura Martínez, de los restaurantes Chef Nino y Delicatto; la youtuber y creadora de Anna recetas fáciles, Anna Terés; la chef gerente colombiana de Gato Blanco, Lorena Pizarán,; el agricultor de Calahorra, Jesús Pérez, y el concejal de Políticas sociales, David Antoñanzas.

El jurado lo ha tenido difícil para elegir los 3 mejores pinchos de verduras de entre los 5 finalistas de la segunda edición del concurso, organizado por el Ayuntamiento de Calahorra dentro de las las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

La concejala de Turismo, Reyes Zapata, ha dado a conocer los pinchos ganadores y ha entregado los cheques a los tres cocineros premiados.

Estos 5 pinchos han sido previamente seleccionados por un jurado formado por el cocinero local Sergio Pardo, la directora de Taste of Rioja Ana Ochoa y el presidente de la asociación ‘Calahorra, ciudad comercial’, Javier Lorente, que han visitado los 12 bares inscritos en el concurso de este año para probar y degustar sus pinchos.

Leer más
30 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja invertirán 1.233.000 en la mejora de los colegios de Calahorra y su accesibilidad

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja invertirán 155.000 euros en la reparación de los colegios de educación infantil y primaria de propiedad municipal de Calahorra: Ángel Oliván, Quintiliano y Aurelio Prudencio, poniendo de manifiesto el compromiso del Equipo de Gobierno con la mejora de los Colegios.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Calahorra está acometiendo el plan de mejora de accesibilidad a los centros educativos de la ciudad con un coste de 1.078.000 Euros.

En concreto, en el colegio Quintiliano se han aprobado recientemente los trabajos de panelado del pasillo del colegio por un importe de 11.418,58 Euros, IVA incluido, susceptibles de ser financiados por el Gobierno de La Rioja en un 30 %. Se ha redactado el proyecto para la sustitución de la caldera de este centro, cuyo coste de redacción, unos 5.000 Euros, será asumido al 100 % por la Consejería de Educación. A continuación, se licitará el cambio de dicha caldera con un presupuesto estimado de 65.000 Euros que será asumido al 50 % por el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra.

En el colegio Aurelio Prudencio se ha aprobado un contrato menor para la sustitución de 30 radiadores con un presupuesto de 13.527,80 Euros, IVA incluido, susceptible de ser financiado al 30 % por el Gobierno de La Rioja. También se va a acometer la ampliación del cerramiento y la reforma del vallado para el acceso con un coste de 13.197,70 Euros, asumido por el Gobierno de La Rioja en su totalidad.

En este centro también está prevista una partida de 32.000 Euros del presupuesto municipal de 2020 para la realización de las mejoras planteadas para este colegio en el Plan de Accesibilidad.

En el colegio Ángel Oliván, se acometerá la reforma integral de los aseos de la planta baja, que supondrá una inversión de 48.278 Euros que serán financiados en su totalidad por el Gobierno de La Rioja.

Además, la inversión más importante a llevar a cabo en el entorno del colegio Ángel Oliván y que incidirá decisivamente en la mejora de su accesibilidad será la reurbanización de la calle Eras, plaza Eras y calle Santa Teresa de Jornet. Una actuación cuyo objetivo principal es revertir una situación producida tras décadas de abandono en el entorno del Colegio Ángel Oliván.

Esta actuación ha sido prioritaria para el nuevo Equipo de Gobierno, y por ello fue una de las primeras decisiones ejecutivas que fueron tomadas en julio 2019. Así, fue necesaria la realización de una incorporación de crédito aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en septiembre de ese mismo año.

La tramitación por parte del consistorio ha sido especialmente ágil. El proyecto fue adjudicado en diciembre de 2019 y la obra en julio de 2020 y supone una inversión final de 900.000 Euros. Las obras comenzaron a finales de agosto y en la actualidad ya se están ejecutando.

A estas obras se añade la inversión realizada por el Ayuntamiento en la Avenida de Numancia, que mejora la accesibilidad del colegio Milagrosa, por importe de 146.000 Euros, recientemente ejecutada.

En total, se invertirán en un año y medio más de 1.233.000 Euros en la mejora de los colegios de la ciudad y de sus condiciones de accesibilidad, que se une al esfuerzo en la mejora de la limpieza de los colegios públicos frente a la COVID 19.

Este esfuerzo inversor es muestra del compromiso del Equipo de Gobierno con la mejora de las instalaciones educativas y, aunque somos conscientes de que queda aún mucho trabajo por hacer, este se irá acometiendo paulatinamente.

Leer más
21 de octubre de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra participa en la asamblea constitutiva de Red para la Agenda 2030 de la FEMP

Actualidad

El Pleno ordinario del mes de julio aprobó la adhesión del Ayuntamiento de Calahorra a la red de entidades locales para desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias.

La asamblea constituyente de dicha red se celebra hoy, 21 de octubre, por videoconferencia, y en ella participa el portavoz del Equipo de Gobierno y concejal de Fondos Europeos, Esteban Martínez.

En la asamblea se aprobarán las normas de funcionamiento de la red, el importe de las cuotas de los asociados a la misma, los nombramientos de los miembros del Consejo de Gobierno de la Red, el plan de trabajo y el presupuesto anual así como el lugar de celebración de la II Asamblea Anual de la Red.

Además, la adhesión a la red implica la redacción de un Plan de Actuación o Estrategia local, en el que se elabore un análisis de situación y un plan de localización e implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, para lo cual se contará con agentes sociales, económicos y políticos de la ciudad.

Leer más
21 de octubre de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra señalizará los recursos turísticos del Paseo del Mercadal

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, señalizará los puntos de interés turístico del paseo del Mercadal, el centro neurálgico de la ciudad, lugar comercial, de reunión, de ocio y de paseo que sigue conservando hoy en día un uso lúdico, como el que tenía cuando era enclave de un circo romano.

Con el paso de los años, se ha ido dotando a este paseo de decoración pública mediante esculturas y otros recursos relacionados con el pasado histórico de Calahorra pero que no cuentan con señalización alguna para los visitantes.

Así, se instalará una mesa informativa de mayor amplitud con información general sobre el paseo del Mercadal y atriles o paneles para los principales puntos monumentales del paseo, como la Escultura de La Matrona, la lápida de Julio Longinos, la escultura de Marco Fabio Quintiliano, el Rollo Jurisdiccional «La Moza», el monumento a la verdura, entre otros.

La concejalía de Turismo ha contado con la colaboración y el asesoramiento de Amigos de la Historia de Calahorra para la confección de los textos, y ahora será la empresa GIROD SERVICES, S.L. la adjudicataria del contrato, la que ejecutará su colocación. El precio de adjudicación del contrato ha sido de 5.558,30 Euros, IVA incluido y ha sido aprobado en la Junta de Gobierno Local de este lunes, 19 de octubre.

Leer más
20 de octubre de 2020

Los bonos de comercio entran en su última convocatoria en el mes de noviembre

Actualidad

· Todavía se pueden sumar más comercios de Calahorra de forma gratuita

· El Ayuntamiento ha invertido 20.000 Euros en esta iniciativa de apoyo al comercio cuyo objetivo es generar un efecto multiplicador en las compras locales.

El día 1 de noviembre se podrán descargar los últimos 400 bonos de esta campaña de apoyo al comercio calagurritano a la que el Ayuntamiento de Calahorra se adherió, junto a la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), aportando un total de 20.000 euros que se traduce en 2.000 bonos.

Los clientes podrán disfrutar de diferentes descuentos:
– Compras de más de 30 euros: se podrá canjear un único bono.
– Compras de más de 80 euros: se podrán canjear un máximo de dos bonos.
– Compras de más de 120 euros: se podrán canjear un máximo de tres bonos.
– Compras de más de 160 euros: se podrán canjear un máximo de cuatro bonos.

La campaña tiene una duración de 5 meses: junio, julio, septiembre, octubre y noviembre. Durante estas convocatorias, la descarga de estos bonos ha sido un éxito, agotándose en pocas horas.

Si deseas participar con tu comercio en esta campaña debes inscribirte en la página web de la FER rellenando los datos requeridos en el formulario de SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN, siendo imprescindible que tu comercio:

1. Tenga la consideración de microempresa, pequeña y mediana empresa (PYME), es decir que ocupe a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no exceda de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no exceda los 43 millones de euros.
2. Tenga la sede social en Calahorra
3. Desarrollen una actividad encuadrada en los siguientes epígrafes del CNAE: Sección G-División 47 Comercio al por menor. Excepto los siguientes grupos 47.26, 47.3, 47.8 y 47.9

Procedimiento para aplicar el descuento
Hay que acceder a la siguiente página web: https://sie.fer.es/comercio y rellenar el formulario donde se te pide: la localidad donde vas a canjear tus bonos, tu nombre y apellidos, el DNI así como un email donde poder enviarlos.

Una vez realizada la solicitud, se recibe un email con un enlace para descargar los bonos de descuento. Es importante recordar, que se dispone de 24 horas desde que se recibe el email para proceder a la descargar de los mismos ya que en caso de no hacerlo, el enlace caducará y se perderá la reserva de dichos bonos.

Una vez descargados, tienen una validez de 72 horas desde su descarga para ser canjeado.

Al realizar la compra, el cliente deberá presentar en el comercio los bonos de descuento, bien en formato impreso o digital, y se acreditará mediante la presentación del D.N.I o equivalente (los DNI con los que se solicitó cada bono).

Durante todo el mes se irán recargando aquellos bonos que no se disfruten en el tiempo establecido.

Leer más
20 de octubre de 2020

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación para las actividades de promoción del comercio de Calahorra de 2021 por importe de 92.565 Euros

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 19 de octubre aprobó el expediente de contratación para los servicios de publicidad para el desarrollo de actividades promocionales del comercio de Calahorra durante el año 2021, conforme al programa de actividades diseñado por el área de comercio.

Como novedad, este año el contrato recoge la obligatoriedad por parte de la empresa de adoptar todas las medidas anti-covid que estén en vigor en el momento de la realización de las diferentes actividades.

El pliego técnico señala la obligación de realizar 10 actividades concretas que marca la propuesta, entre las que se incluyen los habituales promostocks, aparca y compra, campaña de reyes, día del libro, compra y gana, campaña de fidelización de ARCCA, jornadas de puertas abiertas en la Plaza de Abastos, Compra y rasca con la asociación comercial ACTIBA, día del comercio y Papá Noel.

Las empresas podrán presentar hasta tres campañas de publicidad y promoción complementarias como mejoras, entre las que se encuentran actividades de potenciación de compra en el Marketplace que actualmente se está desarrollando para el fomento de la venta online del propio comercio local calagurritano.

El precio de licitación es de 92.565 Euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora, los contratistas interesados dispondrán de 16 días para presentar sus proposiciones a partir de la publicación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La JGL también aprobó la devolución de la garantía definitiva del contrato correspondiente a la anualidad de 2019.

En el área de urbanismo, la Junta de Gobierno Local fue informada de la formalización del acta de recepción del contrato de obras de derribo parcial del cuartel de la Guardia Civil, en Calahorra. Relacionado con este edificio, fue aprobada la certificación 2 de este contrato, por un importe líquido de 20.792,39 Euros, IVA incluido. Cabe recordar que el importe total de adjudicación del derribo ha sido de 89.491,12 euros, IVA incluido.

Siguiendo con el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación 2 del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Eras por importe de 56.845,53 Euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de obra mayor para la modificación de un ascensor y supresión de barreras arquitectónicas en la avenida de Achútegui de Blas, 15.

También en esta área fue rectificado el acuerdo de aprobación del proyecto de prolongación de la Plaza de Europa por la ejecución de la sentencia 145/2017 del juzgado Contencioso-Administrativo n.º 1 de Logroño por un error material. Finalmente el presupuesto de contrata asciende a 13.768,18 Euros, IVA incluido.

En un punto posterior, y a consecuencia de la sentencia, fue aprobado el expediente de contratación para la ejecución de estas obras, por el importe antes mencionado, y que tienen como objeto la retirada de la barandilla instalada así como las obras ordenadas por la concejalía de urbanismo y ejecutadas en el año 2013 por importe de 6.720.34, ejecutar las obras del proyecto de urbanización «Beltrán» que quedaron pendientes y consistentes en la construcción de un muro de 3 metros de alto lindante con la plaza, y ejecutar las obras del proyecto de urbanización «Plaza de Europa» pendientes de ejecutar rellenando el citado espacio con tierras hasta la cota de la plaza de Europa y pavimentación del espacio resultante.

Finalmente, en el área de urbanismo, fue adjudicado el contrato menor de obras para el panelado del pasillo del Colegio de Educación Infantil y Primaria «Quintiliano» a la mercantil PVC ALONSO S.C. en el precio de 11.418,58 Euros, IVA incluido. Para la realización de esta obra se contará con financiación por parte del Gobierno de La Rioja a través de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud.

En el área de contratación, fue aprobada una modificación del contrato de concesión del Servicio de Estacionamiento Regulado de Vehículos en Superficie (ORA) para adaptarlo de manera definitiva tras la ejecución del contrato de señalización horizontal que ha supuesto la creación de numerosas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, en concreto 3 que afectan a emplazamientos anteriormente ocupados por plazas de «zona azul».

También fue aprobada una prórroga de una semana en el plazo de ejecución del contrato de servicios para la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) susceptible de ser cofinanciado por la UE a través del FEDER en el marco del POPE (2014-2020). Esta prórroga se establece como consecuencia de las restricciones de movilidad de la semana del 30 septiembre al 8 de octubre que impidieron a la empresa acometer algunos trabajos de recogida de datos previstos para esa semana.

En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación del contrato del contrato de obras para la reparación de 70 metros de red de abastecimiento de agua potable en el paseo del Mercadal y reposición del firme, adjudicadas por emergencia en el pasado año 2019. Cabe recordar que esta actuación conllevó una inversión de 115.565,69 Euros, IVA incluido.

En el área de cultura, fue aprobado el programa del Teatro Ideal para los meses de octubre o noviembre, cuya ejecución estará condicionada a la evolución epidemiológica y sobre la que se informará puntualmente. Asimismo, fue aprobado el contrato para la celebración de la obra de teatro «Entre bobos anda el juego», aunque su celebración no se realizará finalmente el 31 de octubre.

En el área de turismo, fue aprobada la formalización del convenio con la ASOCIACIÓN CULTURAL PASO VIVIENTE DE CALAHORRA para la concesión de la sucesión nominativa de 26.073 Euros por la preparación de las actividades «Mercaforum» y «Escenificación de la pasión 2020» y que cubrirán los gastos efectivamente realizados para la organización de esta actividad que fue suspendida por causa de fuerza mayor.

En el área de promoción económica, la JGL ha aprobado una corrección de errores del acuerdo de solicitud de subvenciones para la contratación de personas desempleadas menores de 30 años para la realización de obras y servicios de interés general y social dentro de la segunda convocatoria de 2020.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 82.011,71 Euros, IVA incluido.

Leer más
20 de octubre de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra establece un protocolo de actuación para el día de todos los santos

Actualidad

· Se contará con ampliación de horarios desde el día 26 de octubre hasta el 1 de noviembre.

· Además el autobús urbano realizará dos días de servicio al cementerio: el 28 de octubre en su horario ordinario y el 1 de noviembre en horario especial.

El Ayuntamiento de Calahorra informa de que desde el día 26 de octubre y hasta el día 1 de noviembre, los cementerios se abrirán a las 9:00 h. y se cerrarán el de San Lázaro a las 18:30 h. y el de La Planilla a las 19:00 h.

Para garantizar el buen funcionamiento de los cementerios y el cumplimiento de todas las medidas de seguridad, el Ayuntamiento ha establecido un protocolo mediante el cual:

     Existirá limitación de aforos y recorridos de seguridad, que serán indicados mediante carteles informativos colocados a tal efecto en la entrada de cada cementerio.
 Se han retirado las regaderas para evitar los riesgos de contagio.
 Se dispondrá de gel hidroalcohólico en la entrada de cada uno de los cementerios; además de en las escaleras que se usan para acceder a los nichos o columbarios posicionados en altura.
 En el cementerio de «La Planilla», la entrada se realizará por puerta principal y la salida por la puerta lateral, con excepción para las personas con dificultad de movilidad, que usarán la misma puerta para entrada y salida.
 Se contará con un control por parte de Protección Civil durante los día 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre.

Se recomienda
· No desplazarse en coche privado para visitar el cementerio de «La Planilla» a fin de evitar las aglomeraciones.
· Realizar las visitas durante la semana anterior para diversificar la asistencia.

Desde la concejalía de Transportes se informa asimismo que el servicio al cementerio que se realiza el último miércoles de cada mes no sufre ninguna variación. En consecuencia el próximo miércoles 28 de octubre el autobús urbano partirá desde el Ayuntamiento hacia el cementerio a las 16:30 horas, siendo el regreso a las 17:30 horas.

A ello se suma un horario especial para el día 1 de noviembre, cuando habrá servicio gratuito de autobús urbano al cementerio de San Lázaro para todos los usuarios que quieran utilizarlo, en los horarios que a continuación se detallan:

Salidas desde el Ayuntamiento
Mañana: 10:00 h., 11:00 h , 12:00 h. y 13:00 h.
Tarde 15:00 h., 16:00 h y 17:00 h

Regreso desde el cementerio de San Lázaro
Mañana 10:30 h. 11:30 h. 12:30 h. 13:30 h.
Tarde: 15:30 h. 16:30 h. y 17:30 h.

Leer más
19 de octubre de 2020

Ecovidrio y el Ayuntamiento de Calahorra presentan la campaña ‘Saca pecho por ellas’ con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama

Actualidad

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, pone en marcha por cuarto año consecutivo la campaña «Saca pecho por ellas». Una iniciativa que tiene como objetivo movilizar a la ciudadanía para que recicle los envases de vidrio y contribuir a la vez con una causa solidaria: sumar esfuerzos frente al cáncer de mama.

Desde hoy y durante las próximas semanas, dos «iglús» rosas estarán ubicados en el hall del paseo del Mercadal y después se trasladarán a la plaza del Raso. Ecovidrio transformará los envases de vidrio reciclados en los contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.

La campaña de concienciación se ha extendido por más de 80 ciudades de todo el territorio nacional como Madrid, Sevilla, Barcelona, Santander o Palma de Mallorca con el fin de sensibilizar a un mayor número de ciudadanos. Para ello se han instalado más de 340 contenedores rosas por todo el país.

Como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada diseñó unos miniglús que se pueden adquirir a través de la web miniglu.es, y los beneficios se destinarán a la misma Fundación.

Esta iniciativa se suma a las ya realizadas por el Ayuntamiento de Calahorra, como la iluminación del Ayuntamiento de color rosa, o también con la colaboración con la AECC de Calahorra para la decoración del balcón de la Casa Consistorial con lazos rosas realizados con globos, la imposición de pañuelos rosas a las estatuas de Quintiliano y La Matrona o la instalación de un lazo rosa de la asociación junto a «La Moza». Además, hoy todo el personal del Ayuntamiento viste mascarillas rosas y se han estado repartiendo en la OAC a todos los ciudadanos que se han acercado a realizar alguna gestión.

Esta mañana la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, junto al concejal Antonio León y la presidenta de la Asociación Contra el Cáncer de Calahorra, Antonia de Castro, han visitado los iglús de Ecovidrio y el lazo de la asociación.

Leer más
19 de octubre de 2020

La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto para la profundización de la captación de agua en la ETAP Manzanillo

Actualidad

La Junta de Gobierno Local de hoy, lunes 19 de octubre de 2020, ha aprobado el proyecto de ejecución para la ampliación de la captación de agua en la ETAP «Manzanillo». El proyecto técnico, redactado por la empresa ESTUDIO 18 CALAHORRA, S.L, tiene una previsión de presupuesto de contrata de 155.683,43 Euros, IVA incluido que será cofinanciada por el Gobierno de La Rioja.

El objetivo de esta actuación es garantizar el abastecimiento de agua en los períodos de sequía que se producen en verano y que se están agudizando por efecto de cambio climático, con caudales más extremos tanto en períodos de avenidas como durante el estiaje de verano.

La solución propuesta por esta empresa consiste en la ejecución de dos pozos de captación de 15 metros de profundidad, dentro de las parcelas de la propia ETAP, junto a la actual nave de captación. Una solución que se estima más viable técnica y económicamente.

El objetivo de realizar dos pozos es garantizar la continuidad del servicio incluso en caso de avería o en caso de mantenimiento en uno de ellos. De acuerdo con las necesidades de caudal y por el tipo de acuífero, se proponen dos pozos de 500 mm de diámetro, separados por aproximadamente 7 metros entre ambos. En el interior de cada sondeo se dispondrá de una bomba sumergible con una capacidad de impulsión de 250 m3/h.

Esta inversión es una muestra del compromiso del Equipo de Gobierno con la mejora en el Servicio Municipal de Aguas de Calahorra. Para la financiación de esta inversión se firmará un convenio con el Gobierno de La Rioja, puesto que existe un acuerdo para incluir esta actuación dentro del plan de mejora del abastecimiento de agua de la comunidad autónoma.

Leer más
19 de octubre de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra inicia el proceso participativo para la elaboración del PMUS

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha iniciado un proceso estratégico y participativo para la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Municipio(PMUS) para lograr un reparto más equilibrado entre los modos de transporte que utilizamos cada día (coche, moto, caminar, pedalear o el transporte público)con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y al mismo tiempo reducir el impacto medioambiental de nuestros viajes.

Este Plan de Movilidad es susceptible de ser cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020 puesto que forma parte de la EDUSI «Calahorra, dos milenios de futuro», que transformará la ciudad en un municipio más inteligente, sostenible e inclusivo.

La elaboración del PMUS de Calahorra se estructura en una secuencia de 5 fases de trabajo, tal y como se muestra a continuación.

20201016 PMUS fases reducido+

Los primeros pasos para la elaboración del diagnóstico PMUS han sido dados a través de toma de datos y recopilación de información en el municipio, así como la recogida de hábitos de movilidad de las personas a través de más de 400 encuestas telefónicas. Ahora es el momento de que los ciudadanos participen en la identificación de retos y posibles soluciones en materia de movilidad y transporte para transformarlos en oportunidades de actuación e iniciativas comunes dirigidas a conseguir un modelo de movilidad municipal más sostenible y eficiente, compatible con el desarrollo económico, urbano y social por el que trabaja toda Calahorra.

Para que la participación ciudadana resulte más sencilla, hemos puesto a disposición de toda la ciudadanía un cuestionario online, voluntario, que no conllevará más de 10 minutos para ser respondido. Toda la información recogida es de carácter anónimo y estrictamente confidencial y ayudará a conseguir mayor calidad en los trabajos del PMUS.

Si quieres participar puedes hacer clic en el siguiente enlace: https://forms.gle/VXqWawVEV4LKFmsf6

Para estar informado y/o colaborar en el proceso de participación y elaboración del Plan, puedes suscribirte al boletín digital del PMUS de Calahorra a través del siguiente enlace: https://forms.gle/aG7zBBydRSpV6qdP7

De antemano agradecemos la participación de la ciudadanía en este proceso participativo.

Leer más
16 de octubre de 2020

La oficina de turismo de Calahorra inicia su horario de invierno

Actualidad

La Oficina de Turismo de Calahorra, situada en la plaza de abastos, inicia a partir de hoy, 16 de octubre, su horario de invierno.

Así, la oficina de turismo abrirá con el siguiente horario:

1. De lunes a viernes, de 10:30 a 13:30 h. y de 16:30 a 18:30 h.
2. Sábados, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:30 h.
3. Domingos, de 10:00 a 14:00 h.

El teléfono de atención de la oficina sigue siendo el 941 10 50 61 y el correo electrónico turismo@ayto-calahorra.es

La Oficina de Turismo de Calahorra realiza una atención especializada y proporciona documentación e información sobre Calahorra y La Rioja, así como sobre sus puntos de interés monumental y artístico, restaurantes, alojamientos y otros atractivos turísticos.

Leer más
16 de octubre de 2020
1 2 226 227 228 229 230 278 279