Noticias
EN PORTADA

El cocinero de Aromas de Rioja, José Ignacio Gordo, con su pincho ‘Verduras del huerto camino del puerto’ gana el segundo concurso de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura
- El restaurante Ciudad de Calahorra obtiene el segundo premio y el bar Los Leones logra el tercer puesto
José Ignacio Gordo, cocinero del restaurante Aromas de Rioja by Zenit, ha vuelto a ganar, por segundo año consecutivo, el concurso de pinchos de verduras de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Su creación ‘Verduras del huerto camino del puerto’ ha sido premiada con ‘La Verdura de Oro’, dotada con 600 euros. Un bocado elaborado con varias verduras como pimiento rojo, tomate, cebolla, coliflor y guisantes.
El segundo premio ‘La Verdura de plata’, por valor de 450 euros, ha sido para el pincho ‘Muffin relleno de brotes de la huerta y espuma de zanahoria’, cocinado por Julián Valencia, jefe de cocina del restaurante Ciudad de Calahorra. También obtuvo este mismo galardón el año pasado.
Las verduras empleadas en este pincho son puerros, cebolletas frescas, pimientos del cristal y zanahorias.
El pincho ‘Bao de cordero asado a baja temperatura con crujiente de alcachofas, salsa romesco y alioli de ajo asado’ ha logrado ‘La Verdura de bronce’, premiada con 250 euros. Su autor es el cocinero del bar Los Leones, Alejandro Jiménez.
La final del concurso se ha celebrado, esta mañana, en el Parador nacional de turismo. También han participado La Vermutería, con su pincho ‘Alcachofa confitada con huevo de codorniz y viruta de foie de pato’ y La Viña, con su tapa ‘Bomba de pulpo, patata y calabaza con mahonesa de alegría riojana y con corales de pimientos de piquillo asado sobre una cama de crema de guisantes y perlas de tomate’.
Los cinco establecimientos hosteleros han preparado y cocinado sus pinchos de verduras ante el jurado, compuesto por el chef calagurritano Ventura Martínez, de los restaurantes Chef Nino y Delicatto; la youtuber y creadora de Anna recetas fáciles, Anna Terés; la chef gerente colombiana de Gato Blanco, Lorena Pizarán,; el agricultor de Calahorra, Jesús Pérez, y el concejal de Políticas sociales, David Antoñanzas.
El jurado lo ha tenido difícil para elegir los 3 mejores pinchos de verduras de entre los 5 finalistas de la segunda edición del concurso, organizado por el Ayuntamiento de Calahorra dentro de las las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
La concejala de Turismo, Reyes Zapata, ha dado a conocer los pinchos ganadores y ha entregado los cheques a los tres cocineros premiados.
Estos 5 pinchos han sido previamente seleccionados por un jurado formado por el cocinero local Sergio Pardo, la directora de Taste of Rioja Ana Ochoa y el presidente de la asociación ‘Calahorra, ciudad comercial’, Javier Lorente, que han visitado los 12 bares inscritos en el concurso de este año para probar y degustar sus pinchos.
El Ayuntamiento de Calahorra presenta las actividades trimestrales de la concejalía de Igualdad
- Se realizarán talleres y sesiones virtuales dirigidos a todas las edades encaminados a promover la igualdad real entre hombres y mujeres y a la prevención de la violencia de género.
Esta mañana comparecían en rueda de prensa la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Calahorra, Flor Lavilla, junto con Estela Pavón, coordinadora de actividades de la empresa ARETÉ ACTIVA, para presentar las actividades que se llevarán a cabo durante el período de octubre a diciembre dentro del área de Igualdad en el marco del primer Programa de Igualdad del Ayuntamiento de Calahorra.
Para inscribirse en estas será necesario llamar al teléfono 941 13 73 61 o mediante el correo estela@arete-activa.com. Las sesiones presenciales se realizarán en el Centro Cívico Juvenil (calle Julio Longinos, 2); mientras que las sesiones virtuales se realizarán a través de la plataforma «Zoom».
Las acciones previstas durante este trimestre tienen como objetivo la formación y sensibilización orientada a promover desde edades tempranas aprendizajes significativos que ayuden a desarrollar comportamientos de respeto e igualdad. La concejala de igualdad ha hecho especial énfasis en la importancia de estas actividades para «promover una igualdad real entre mujeres y hombres y en todos los ámbitos de la sociedad».
También se realizarán actividades dirigidas a la población joven y adulta de Calahorra que permitan un cambio de mirada necesario para favorecer el respeto y la igualdad de género.
Estas actividades estarán desglosadas en tres temáticas con objetivos diferenciados. En primer lugar, se realizarán sesiones encaminadas a la «igualdad y la prevención de la violencia de género en adolescentes», entre octubre y noviembre, para jóvenes a partir de 1º de la ESO y para madres y padres de adolescentes de esas mismas edades.
En segundo lugar, la temática «igualdad y coeducación para las familias» estará principalmente destinada a familias de la etapa de infantil y primaria.
Y finalmente, se realizarán talleres para la «mediación entre iguales: construyendo igualdad entre nuestros coles», dirigido a alumnado de de las últimas etapas de primaria y las primeras de la Educación Secundaria Obligatoria.
Tal y como han comunicado, la presentación de actividades para la conmemoración del 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer se realizará durante las próximas semanas.
Estas actividades forman parte del contrato para el desarrollo del primer programa de igualdad, concretamente del segundo lote, adjudicado a la empresa ARETE ACTIVA para el desarrollo de un programa anual de actividades encaminadas a la promoción de la igualdad y a la prevención de la discriminación y la violencia de género, y cuyo importe asciende a 46.406 euros. Además, las actividades entran dentro de las medidas financiadas con los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El Ayuntamiento invertirá 72.539,50 euros en el asfaltado de caminos rurales con firme asfáltico
La Junta de Gobierno Local del pasado martes, 13 de octubre, aprobó el programa de trabajo del contrato de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico.
En total, este programa de trabajo plantea una intervención para reforzar el firme de caminos en una superficie total de 16.765,5 m2. El plazo de ejecución de este contrato es de 5 semanas.
El contrato, que ha sido adjudicado a la empresa EXCAVACIONES REDONDO SOLOZABAL por un importe de 72.539,50 Euros. Estos supone una baja del 22,25 % sobre el precio inicial de licitación. Además, incluye como mejora en el contrato un incremento de la superficie de refuerzo de firme de 2.700 m2.
El Ayuntamiento de Calahorra mantiene además personal y maquinaria propia para llevar a cabo el mantenimiento de los caminos rurales de zahorras, pero realiza de manera puntual el mantenimiento de caminos cuyo firme es asfáltico, dentro de su compromiso con la mejora del mantenimiento general de la ciudad y de sus infraestructuras, utilizadas día a día para labores agrícolas y toda índole.
Retomada la atención presencial en la estación de RENFE
Hoy 15 de octubre, RENFE ha procedido a la apertura de la taquilla en la estación de trenes de Calahorra.
En una primera fase, la atención presencial estará adaptada a los días de mayor circulación de trenes. Por ello, según informa RENFE, el horario de atención de la estación será los lunes, jueves y viernes de 6:30 a 11:30 h. y de 14:30 a 22:00 h. Los sábados y domingos el horario será de 7:45 a 11:00 h. y de 14:30 a 21:00 h. A partir de noviembre, la estación de trenes atenderá también los martes y miércoles, que en la actualidad y de manera temporal, permanecerá cerrada por descanso semanal.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra nos congratulamos de esta noticia, puesto que se ha venido trabajando intensamente desde hace meses junto con la Dirección General de Infraestructuras del Gobierno de La Rioja para la recuperación de este servicio, esencial en una ciudad como Calahorra, cabecera de comarca, ciudad de referencia en la ribera riojana y navarra del Ebro y cuya estación mantiene una afluencia de alrededor de 50.000 pasajeros de media anual.
El Ayuntamiento de Calahorra quiere recordar que dicha reapertura es una decisión tomada meses atrás.
Concretamente, tal y como se informó en el pleno ordinario del mes de julio del Ayuntamiento de Calahorra (hace dos meses y medio), RENFE ya se había comprometido a reabrir la taquilla en estas fechas, para lo cual inició los procedimientos de administración y contratación necesarios para ello y que han culminado ahora.
El Ayuntamiento de Calahorra conmemora el día internacional contra el cáncer de mama
El Ayuntamiento de Calahorra, junto a la Asociación Contra el Cáncer, ha iluminado el centro de la ciudad con el color rosa por el día internacional contra el cáncer de mama que se celebrará el próximo lunes, día 19 de octubre. Esta iluminación permanecerá entre hoy, día 14 de octubre y el 25 de octubre. Además de las luces, se han colocado pañuelos rosas a las estatuas de Quintiliano y la Matrona. Igualmente, grandes lazos rosas visten los balcones de la Casa Consistorial y la pancarta de la asociación está situada en el centro de la ciudad, colocada en los reposteros del Ayuntamiento.
Para finalizar queremos agradecer la labor realizada por la Asociación Española Contra el Cáncer de Calahorra por el esfuerzo y el excelente trabajo que realizan en el día a día, ayudando a numerosas personas y familias de nuestra ciudad en la gran cantidad de ámbitos que se ven afectados por la enfermedad.
La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación de las obras de acondicionamiento y conservación de un tramo de la muralla romana en la calle Juan Ramos
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 13 de septiembre aprobó el expediente para la contratación de las obras de acondicionamiento y conservación de un tramo de la muralla romana en la calle Juan Ramos. Esta actuación ha sido incluida en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) de Calahorra y, por lo tanto, es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Este expediente surge tras la aprobación del proyecto básico y de ejecución por la Junta de Gobierno Local el pasado mes de agosto y que cuenta con el visto bueno del Consejo Superior de Patrimonio de La Rioja.
El tipo de licitación de esta obra es de 58.034,25 Euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 21 días para presentar sus ofertas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Se trata de una intervención necesaria para la adecuada conservación de este Bien de Interés Cultural situado en pleno Casco Antiguo y un paso más en el camino de mejora del estado del patrimonio local, tal y como viene comprometiendo desde el inicio de la legislatura este Equipo de Gobierno.
En el área de urbanismo, se aprobó el expediente de contratación de las obras de derribo de los edificios de propiedad municipal situados en la calle Cuesta del Rufo 30, 56, 58 y 60. Estos derribos conjuntos tendrán un precio inicial de licitación de 80.751,87 Euros, que podrán ser mejorados a la baja. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 11 días para presentar sus ofertas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Además, también fue aprobado el contrato menor de obras, para la sustitución de radiadores en el colegio Aurelio Prudencio, que fue adjudicado a la empresa AGUA CONFORT Y ENERGÍA, S.L. en el precio de 13.527,80 Euros, IVA incluido., y cuyo plazo de ejecución será de dos meses desde el inicio de las obras.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación 7 del contrato de obras de reurbanización de la calle Velázquez, por importe líquido de 85.199,84 Euros, IVA incluido. También la JGL dio el visto bueno a una prórroga de 49 días para la ejecución de esta obra para acometer determinadas actuaciones no previstas en el proyecto ni imputables al contratista pero que optimizarán la ejecución de todos los suministros soterrados.
En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia de obra mayor para el derribo de una edificación existente en la calle Ramón Subirán 44. También fue concedida una autorización para la ocupación de la vía pública con veladores en la Avenida del Ebro. Dentro de este apartado también fue autorizada la colocación de una mampara protectora en la terraza de un establecimiento hostelero situado en la calle Paletillas.
En el área de contratación, fue aprobada la liquidación del contrato de obras de conservación y mejora del edificio de la Escuela Municipal de Música, cuya certificación final ascendió a 75.839,24 Euros. Mediante este acuerdo también se devuelve la garantía definitiva y se cancela el aval del contrato
La JGL también dio el visto bueno a la prórroga del contrato de suministro sucesivo de material de limpieza para el Ayuntamiento de Calahorra, desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021, ambos inclusive.
En el área del parque de servicios, fue aprobado el contrato menor de suministros para la adquisición de materiales eléctricos para la modificación de la instalación eléctrica del edificio de la calle Enramada 1. Este contrato ha sido adjudicado a la mercantil NOVELEC RIONAVAR, S.L. en el precio de 11.467,21 Euros, IVA incluido.
En el área de deportes, fue aprobado pago de 4.608,77 Euros en concepto de mantenimiento y uso del Campo de Fútbol del Colegio Cooperativa «San Agustín» correspondiente al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Colegio San Agustín por el uso del campo de fútbol durante el año 2019.
En el área de promoción económica, fue aprobada la solicitud de subvenciones para la contratación de personas desempleadas menores de 30 años para la realización de obras y servicios de interés general y social en el marco de la Orden Reguladora 9/2016, de 29 de junio, destinada a las entidades locales para que estas contraten a trabajadores desempleados menores de 30 años dentro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Estos programas se encuentran dentro de la Estrategia Europa 2020 y también en el marco de lo establecido por la UE para las políticas activas de empleo de los Estados miembro.
Se trata de la segunda convocatoria correspondiente al año 2020, para la que el Ayuntamiento de Calahorra presenta dos proyectos que, de ser seleccionados, podrían generar 3 puestos de trabajo. El coste total de los proyectos es de 51.411,31 Euros, de los cuales el Ayuntamiento asumiría 1.487,62 Euros (2,89 %).
En el área de cultura, fueron aprobadas dos devoluciones de cuotas correspondientes a la matrícula en cursos culturales para el año 2020-2021.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 29.907,75 Euros, IVA incluido.
La restauración de los gigantes y cabezudos de la década de 1970, propuesta ganadora de los primeros presupuestos participativos de Calahorra
- El Ayuntamiento de Calahorra asumirá en futuros presupuestos la creación de rutas de senderos digitalizadas, que ha sido la más votada en la votación de la segunda preferencia.
Con el 22,35 % de los votos válidos, la restauración de los gigantes y cabezudos de la década de 1970 ha sido la propuesta ganadora de los primeros presupuestos participativos de Calahorra. Esta iniciativa fue presentada por D. Marcos Herreros Jiménez (15 años) a la primera convocatoria de presupuesto participativo de la historia del Ayuntamiento de Calahorra.
Esta mañana, comparecían en rueda de prensa el portavoz del Equipo de Gobierno, Esteban Martínez junto al propio Marcos Herreros y junto a María Victoria Mateos, cuya propuesta fue la más votada en la opción de segunda preferencia. En la rueda de prensa también han estado presentes Pilar Bazo, concejala de Hacienda, y Óscar Moreno Lavilla, portavoz del Grupo Municipal de IU.
En la opción ganadora se propone una restauración integral de los cuatro gigantes adquiridos durante la década de 1970 y los tres cabezudos de la década de 1980. Según el autor de la propuesta, han sufrido un importante deterioro y grandes desperfectos y podrían tener daños irreparables por lo que los trabajos necesarios para su restauración deben acometerse pronto.
El Ayuntamiento de Calahorra considera positiva esta propuesta cuyo fin es la restauración y recuperación de un patrimonio cultural y popular que cuenta con un importante seguimiento por parte de la sociedad de Calahorra. El límite presupuestario para acometer esta propuesta será de 50.000 Euros.
En la votación de los presupuestos participativos cabía la posibilidad de votar por dos propuestas, y en segunda preferencia, la propuesta ganadora ha sido la presentada por Dña. María Victoria Mateos Jiménez, para la creación de rutas de senderos digitalizadas, mediante códigos QR, para favorecer el senderismo y los paseos por los alrededores de Calahorra, tanto por los caminos y senderos ya existentes como por otras rutas de nueva creación. La propuesta prevé la difusión de estas rutas mediante la utilización de aplicaciones como Google Maps, Wikiloc o Strava; facilitando también alternativas adaptadas a duraciones diversas, desde 1 hora hasta recorridos de 3 o 4 horas.
Por el especial interés turístico de esta propuesta y por su confluencia con la estrategia de dinamización del turismo de naturaleza, que es una prioridad del Equipo de Gobierno, el Ayuntamiento de Calahorra asumirá su ejecución a lo largo de los próximos presupuestos municipales.
Desde el Equipo de Gobierno nos sentimos especialmente satisfechos con la participación en esta primera edición de presupuestos participativos. En esta edición han votado 349 personas. Los votos válidos han sido 335 (95,99 %), y los votos nulos (por estar duplicados o por tratarse de personas no empadronadas) han sido 14 (4,01 %). Se adjuntan gráficos con el resultado de las dos votaciones.
Finalmente, queremos felicitar a los ganadores de las dos iniciativas, por la calidad de las mismas y agradecer la participación de todos los 54 ciudadanos y ciudadanas de Calahorra que han presentado sus propuestas en esta primera edición de los presupuestos participativos. Además, la visibilización de las propuestas finalistas y ganadoras supondrá un aliciente para la presentación de más iniciativas durante la edición de 2021.
El buen desarrollo de esta iniciativa afianza la convicción del Equipo de Gobierno en la realización de este proceso de participación ciudadana, que reserva una parte significativa del presupuesto municipal para las propuestas de la ciudadanía de Calahorra, abriendo así las puertas de la gestión municipal y recogiendo iniciativas positivas para el interés general de la ciudad. De esta manera se demuestra que la administración municipal es la más cercana al ciudadano.
El Ayuntamiento aprueba el pago de las ayudas para material escolar a las 67 solicitudes que se encontraban en lista de espera
- Las becas podrás recogerse a partir de hoy, en el servicio de Educación situado en el centro cultural Deán Palacios, de 8:00 a 15:00 h.
La Junta de Gobierno Local (JGL) celebrada este martes ha aprobado la concesión de las ayudas para material escolar para el curso 2020-2021 a las 67 solicitudes que conformaban la lista de espera aprobada el pasado 23 de septiembre, por un importe total de 5.390 Euros.
Así, el Ayuntamiento de Calahorra concederá este año un total de 75.390 Euros en ayudas de material escolar y libros de texto que no entran dentro del programa de gratuidad del Gobierno de La Rioja, alcanzando así la cifra más alta en ayudas de estas características que ha concedido el consistorio calagurritano.
La ampliación del crédito disponible en estas ayudas de material escolar para cubrir todas las solicitudes que cumplieran los requisitos fue un compromiso adquirido por el Equipo de Gobierno desde el momento de la convocatoria. Para ello ha sido necesario realizar una ampliación del crédito disponible.
Otra de las novedades de esta convocatoria fue la extensión de estas ayudas a todos los cursos de las etapas de infantil y primaria.
Igualmente, como criterio para la concesión de estas ayudas se ha tenido en cuenta la situación de desempleo, ERTE, la reducción de jornada por motivo de cuidados que hayan supuesto una pérdida sustancial de ingresos entre los meses de enero hasta el momento de la convocatoria de las ayudas. De esta manera, la presente convocatoria ha tenido en cuenta las consecuencias acarreadas por los efectos de la crisis sanitaria que, de otra manera, hubieran sido considerados en la convocatoria de 2021.
El Ayuntamiento de Calahorra avanza en la creación de nuevos servicios públicos
El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publica hoy diversos acuerdos aprobados en el pasado pleno ordinario del mes de septiembre, que dan fe del avance del Ayuntamiento de Calahorra en la creación de nuevos servicios públicos para la ciudad.
En concreto, el boletín riojano publica la aprobación inicial del establecimiento del servicio público del primer punto de recarga de vehículos eléctricos municipal, situado en el aparcamiento de la Policía Local, así como su Ordenanza reguladora. Ambos asuntos salen a exposición pública para que las personas interesadas puedan presentar sus sugerencias o reclamaciones en el plazo de 30 días, tanto físicamente en la Oficina de Atención al Ciudadano, en horario de 8:00 h. a 14:30 h. o bien en la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra.
También el BOR publica la aprobación definitiva del tanto del establecimiento del servicio público del Centro de Acogida Temporal de Animales como de su Reglamento de Funcionamiento. Actualmente, el servicio se presta de manera directa por el Ayuntamiento desde finales de junio de 2020, cumpliendo escrupulosamente con la Ley 6/2018, de 26 de noviembre, de protección de los animales en la Comunidad Autónoma de La Rioja, y contando con el complemento del Convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Salud, y el Ayuntamiento de Calahorra para la prestación de los servicios de recogida de perros extraviados, abandonados, sin identificar y asilvestrados, que cuenta con un coste de servicio cercano a los 4.500 Euros. Mientras tanto, está previsto que siga avanzando su procedimiento de licitación y adjudicación.
El Equipo de Gobierno manifiesta su satisfacción por la puesta en marcha de estos dos servicios públicos, que se ponen a disposición de la ciudadanía para cubrir necesidades y demandas crecientes de la población.
El Ayuntamiento de Calahorra invierte 4.300 Euros en la climatización de la sede de Alcohólicos Anónimos
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de las concejalías de Urbanismo y Derechos Sociales, invertirá 4.272,39 Euros, IVA incluido, en la climatización del inmueble de propiedad municipal que la entidad Alcohólicos Anónimos utiliza como sede en Calahorra.
La obra ha sido adjudicada a la empresa FERPA FRIO, S.L. y el plazo de ejecución de dos meses desde la adjudicación.
De esta manera, el Ayuntamiento de Calahorra promueve la mejora de las instalaciones que utiliza esta asociación pues el inmueble, situado en la calle García de Nájera, se encontraba actualmente sin ningún tipo de climatización, algo que era un inconveniente en las reuniones de este colectivo y una demanda que venían realizando al Ayuntamiento desde hace años.
La obra consistirá en la instalación de un sistema de climatización de bomba de calor, cuya máquina principal será instalada en el patio, acompañada de tres unidades interiores en las salas de reuniones y en la oficina.
El equipo cuenta con etiqueta energética A+++ y un plazo de garantía de seis meses desde su recepción.
Esta actuación supone una muestra más del compromiso del Equipo de Gobierno municipal con el tejido asociativo de la ciudad, en este caso, mejorando las condiciones de las actividades desarrolladas por Alcohólicos Anónimos que ayuda desde hace lustros de manera ejemplar a las personas a resolver sus problemas de alcoholismo.
La alcaldesa de Calahorra insta a la ciudad a no bajar la guardia y agradece el esfuerzo realizado durante estas semanas
La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para valorar las medidas adoptadas por el Gobierno de La Rioja en materia sanitaria y que afectaban de manera particular a los municipios de Calahorra, Arnedo y Rincón de Soto
En concreto, ha recordado que el Gobierno de La Rioja no ha prorrogado las restricciones de movilidad especiales adoptadas para estos tres municipios pero sí ha extendido las medidas especiales adoptadas por el pasado 17 de septiembre y que afectan fundamentalmente al límite de 6 personas en reuniones sociales.
La alcaldesa ha señalado que la decisión de levantar los controles perimetrales de la ciudad tiene que ver con el importante descenso de la incidencia en la ciudad; un descenso sostenido durante 11 días que ha sido valorado positivamente por el Gobierno de La Rioja. Elisa Garrido ha querido expresar un «sentido agradecimiento a la ciudadanía por el esfuerzo, la comprensión y la colaboración demostrados por los calagurritanos para el cumplimiento de esta medida.»
Se trata de un «esfuerzo colectivo que ha dado resultado y que no podemos tirar por tierra. Debemos mantenerlo de forma sostenida. No podemos volver a la vida normal, debemos ser conscientes de ello. Si no mantenemos este esfuerzo la autoridad sanitaria tendrá que volver a tomar medidas como las que se han aplicado estos últimos 7 días. Nadie quiere que eso suceda, yo la primera. El esfuerzo realizado ha merecido ya pena y no podemos tirarlo por la borda».
En ese sentido, la alcaldesa ha querido recordar que todas las medidas adoptadas tienen que ver con la evidencia científica, que constata que los contagios se producen en aquellas circunstancias en las que hay agrupaciones de personas, en entornos cerrados, donde los hábitos o costumbres no permiten el uso de la mascarilla, ni mantener la distancia de seguridad.
Por ello ha vuelto a recordar la importancia de evitar los contactos sociales al máximo posible, usar siempre la mascarilla, respetar la distancia de seguridad y mantener al máximo la higiene de manos.
Al respecto de la situación epidemiológica, Elisa Garrido ha declarado que «no podemos olvidar que ayer tuvimos 14 casos nuevos». A día de hoy, Calahorra tiene 88 casos activos, lo que supone una incidencia de la enfermedad de 262 casos por cada 100.000 habitantes. También ha señalado que la incidencia acumulada en 14 días es aproximadamente de 700 casos por cada 100.000 habitantes.
Teniendo en cuenta que, según los parámetros de la Organización Mundial de la Salud, debemos rebajar la incidencia acumulada hasta estar por debajo de los 60 casos por 100.000 habitantes, la alcaldesa ha señalado que eso implica mantenernos por debajo del umbral de los 15 casos activos al día a lo largo del tiempo. Para lograrlo, es necesario mantener el esfuerzo realizado durante estos días, puesto que ha dado fruto.
Ha recordado que todavía tenemos un camino importante que recorrer y ha manifestado que las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Calahorra a mitad de septiembre han dado su fruto, y que espera que la tendencia a la baja se acentúe por el efecto de las medidas aplicadas en estos últimos 7 días.
En cuanto a las medidas adoptadas por el Ayuntamiento el 14 de septiembre, la alcaldesa ha manifestado que se van a mantener. Esto implica que se mantiene la suspensión del mercadillo, la clausura de parques infantiles y la obligatoriedad de hacer deporte con mascarilla en el casco urbano. Y también ha anunciado que el centro joven, la ludoteca y el espacio pre joven abrirán al público el martes 13. Por su parte, la biblioteca seguirá abierta al público únicamente para préstamo y devolución también hasta el próximo martes.
La alcaldesa ha recordado la importancia de reducir al máximo la movilidad y los desplazamientos entre municipios dado que Calahorra sigue estando inmersa en un entorno en el que hay poblaciones con una importante incidencia, no solo en La Rioja baja sino también en otras poblaciones de nuestra región y en Navarra.
Además, ha aprovechado para resumir las medidas que estarán en vigor a partir de mañana jueves:
- Entramos en un escenario de vigilancia selectiva e intensiva. En el que se levantarán los controles de carreteras y cierres de caminos pero tanto la Policía Local como la Guardia Civil intensificarán la vigilancia en horas y situaciones de mayor peligro de infringir las normativas. Podrán realizarse controles aleatorios.
- Máximo 6 personas en reuniones sociales. Y si podemos evitarlas mejor.
- En el ámbito de la hostelería: mantenimiento de la distancia mínima de 1,5 m y máximo de 6 personas por mesa en el interior y en el exterior, uso obligatorio de mascarilla.
- Ejercicio físico al aire libre: Máximo de 6 personas, mantenimiento de la distancia de seguridad de 1,5 m, y uso obligatorio de mascarilla.
- Prohibida la venta de alcohol a partir de las 22:00 excepto establecimientos de hostelería.
- Reducir la movilidad al máximo, especialmente en el contexto del puente del 12 de octubre.
Para finalizar, la alcaldesa ha querido recordar la importancia de mantener la prudencia y de respetar las condiciones generales de seguridad en cualquier actividad que se lleve a cabo: «Más seguras en el exterior, más seguras de manera individual, y siempre con mascarilla».
Y ha querido reiterar su agradecimiento a Calahorra por el buen comportamiento y la bajada de la incidencia durante estos últimos 11 días y el llamamiento a no tirar por tierra el camino recorrido con tanto esfuerzo para no volver a tener que sufrir las duras medidas de estos últimos 7 días.