Noticias

EN PORTADA

Calahorra celebra la Semana de Europa del 28 de septiembre al 1 de octubre con una ruta teatralizada por el patrimonio EDUSI, degustación de pinchos, talleres y sesiones de dj

Coincidiendo con la finalización del plazo de ejecución de los proyectos enmarcados en la Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) “Calahorra, dos milenios de futuro”, susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPOE) 2014-2020, el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado un programa de actividades para conmemorar la Semana de Europa.

Se desarrollará del 28 de septiembre al 1 de octubre con eventos gratuitos y abiertos a todos los públicos.

El viernes, 29 de septiembre, se celebrará la Party EDUSI de 18 a 21:30 horas. A las 18 horas desde la plaza de El Raso comenzará una ruta guiada y teatralizada por el patrimonio recuperado y puesto en valor con la EDUSI, que incluye la Casa Santa, la Casa de los Curas, la plaza de la Verdura, el centro cultural “Deán Palacios”, el Planillo de San Andrés, la Casa Carramiñana, el yacimiento arqueológico “Las Medranas” y la plaza del Raso.

Entre las 19:30 y las 21:30 horas se ofrecerá una degustación de pinchos preparados por los establecimientos hosteleros de la ciudad, que estará amenizada por el dj David Posada.

Para el sábado, 30 de septiembre, la plaza de la Verdura acogerá el vermú EDUSI de 12 a 14 horas con una degustación gratuita de pincho, elaborado por el cocinero calagurritano Gabriel Pérez (Flor y Nata), y vino, talleres de imanes y palomitas impartidos por la tienda de chucherías Consentidos y una sesión musical con el dj Nuevo Rumbo.

Además, en el mirador de la plaza se instalará un photocall con temática europea para que todo el que quiera tener un recuerdo de esta Semana de Europa se haga una fotografía.

También desde el 28 de septiembre al 1 de octubre veinticuatro bares y dos carnicerías de la ciudad servirán pinchos europeos como Boxty irlandés (Irlanda), tosta de salmón ahumado con emulsión de queso (países nórdicos), Tzatziki (Grecia), timbal de rabo de toro (España), brocheta de cherry, jamón, mozzarella y albahaca (Italia), Ratatouille (Francia),…

Y el jueves, 28 de septiembre, la Casa de los Curas será el escenario del evento institucional e inicial de esta Semana de Europa en el que intervendrá la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz; el subdirector general de Cooperación autonómica y local del Ministerio de Política Territorial, Agustín Díez; y la directora general de Fondos Europeos y Relaciones con la UE del Gobierno de La Rioja, Esther Herranz, así como técnicos municipales responsables del desarrollo de la EDUSI en Calahorra, Noelia Oyarbide y Paz Sáenz de Jubera.

 

Actuaciones EDUSI en Calahorra

El 31 de diciembre de 2023 concluirá el plazo para las ejecuciones de los proyectos previstos dentro de la Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) “Calahorra, dos milenios de futuro”.

Por este motivo, se ha preparado esta Semana de Europa con la finalidad de dar a conocer y mostrar las actuaciones que se han llevado a cabo gracias a esta cofinanciación europea a toda la ciudadanía, que han mejorado la ciudad.

La EDUSI comenzó en 2016 con la elaboración de un plan estratégico, en cuyo diseño participaron grupos políticos, agentes sociales y ciudadanos, que recogía los principales problemas del Casco Antiguo de la ciudad y planificaba los futuros proyectos necesarios para poner en valor y modernizar este barrio emblemático de Calahorra.

Algunas de la actuaciones que se han realizado a lo largo de estos siete años son la urbanización de la plaza de la Verdura, cuesta del Rufo y calles Carcaba y Arrabal; la rehabilitación de la Casa Carramiñana, la creación de espacios TIC y un coworking en el centro cultural “Deán Palacios”, la cubrición del yacimiento arqueológico “Las Medranas”, la adecuación de la Casa de los Curas y la creación de un espacio de convivencia en la calle Carreteros 68.

La Estrategia “Calahorra, dos milenios de futuro” contempla una inversión en el Casco Antiguo de 3,9 millones de euros y obtuvo una cofinanciación del 50% del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de 1,9 millones euros.

Leer más
26 de septiembre de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra recupera su capacidad de decisión sobre el futuro del antiguo cuartel de la Guardia Civil

Actualidad

Esta mañana comparecía en rueda de prensa Elisa Garrido, alcaldesa de Calahorra, para informar de las novedades sobre el antiguo cuartel de la guardia civil. Garrido ha señalado al respecto que «el Ayuntamiento de Calahorra ha recuperado la capacidad de decisión sobre el futuro del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Calahorra».

El 23 de enero de 2019, ha recordado, «se acordó la incoación del expediente para poder estudiar la posible protección y declaración de Bien Regional de Interés Cultural» de la casa cuartel. Un año después, el 23 de enero de 2020, pasado el plazo máximo de un año para resolverlo, el expediente quedó caducado y por tanto la casa cuartel quedó sin ningún tipo de protección.

Así la alcaldesa ha explicado que, «al día siguiente, 24 de enero de 2020, el Ayuntamiento de Calahorra, con un oficio de alcaldía, inició un expediente con motivo de recabar información suficiente para valorar la situación y catalogarlo o no, según las cualidades artísticas o arquitectónicas del mismo».

Paralelamente, en ese momento el Ayuntamiento se encontraba en proceso de revisión del Plan General Municipal, y dentro del mismo se solicitó el informe sectorial de la Comisión de Patrimonio del Gobierno de La Rioja, un informe que es preceptivo pero no vinculante.

El día 2 de marzo del 2020 se presentaron alegaciones al informe sectorial preceptivo y no vinculante que había presentado el Consejo Superior de Patrimonio.

El pasado viernes, día 6 de marzo, fueron resueltas dichas alegaciones a favor de la tesis sotenida por el Ayuntamiento de Calahorra, por todo ello, la casa cuartel de la Guardia Civil no tiene ninguna figura de protección ni tampoco ninguna recomendación de protección del mimo.

Desde ese momento el Ayuntamiento y la ciudad de Calahorra han recuperado la capacidad de decidir sobre el edificio.

Elisa Garrido ha recordado la reunión mantenida el pasado verano con la Asociación de Amigos de la Historia de Calahorra, en la que se les trasladó que «el Ayuntamiento iba a procurar por todos su medios evitar la protección del edificio, y que una vez conseguido nos volveríamos a reunir con dicha asociación para evaluar la situación y tomar una decisión al respecto». Dicha reunión tendrá lugar mañana, 10 de marzo. El Ayuntamiento de Calahorra entiende que la asociación Amigos de la Historia de Calahorra siempre ha mantenido una postura coherente, y sobre todo sensata, puesto que en ningún momento ha solicitado la protección integral de todo el inmueble.

El Ayuntamiento de Calahorra ha recabado diversos informes técnicos en los que se solicitaba la evaluación del edificio: tanto de su estado actual de conservación, como de las cualidades que podrían hacerlo merecedor de protección. Actualmente, se dispone un informe técnico que sostiene que el edificio se encuentra en ruina técnica, económica y estructural. Otro informe deja claro que las cualidades artísticas del edificio no merecen protección, y que desmonta las cualidades defendidas por quienes reclamaban la protección integral del inmueble.

Leer más
9 de marzo de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra recuerda que las instalaciones municipales funcionan con absoluta normalidad

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra recuerda que todas las instalaciones municipales funcionan con normalidad, incluido el Complejo Polideportivo Municipal de «La Planilla».

Los trabajadores y las trabajadoras del complejo siguen con rigor los protocolos de autoprotección y el centro cumple escrupulosamente las medidas necesarias de limpieza y desinfección de todas las instalaciones con los productos y cloros aptos para ello, por lo que el uso de las instalaciones puede realizarse con seguridad.

Ante el primer caso confirmado de Covid-19 en Calahorra, Salud Pública ya se ha puesto en contacto con las personas que mantuvieron contacto directo con la persona afectada con el objetivo de trazar el origen del contagio. Por todo ello, el consistorio calagurritano recuerda la importancia de:

1. Mantener la serenidad y contribuir a construir un espacio de confianza pública.
2. Extremar la precaución y las medidas de higiene personal, siguiendo las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias.
3. Ante la aparición de síntomas que puedan estar relacionados, llamar al teléfono de 941 29 83 33 y seguir las indicaciones pertinentes.

Desde la empresa concesionaria Gesport «se anima a todos los usuarios a seguir realizando con normalidad su práctica deportiva».

Leer más
9 de marzo de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra agradece las donaciones de la Unión Calahorrana y de Javier Garrido Romanos de libros y archivos de interés histórico

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Cultura, ha recibido las donaciones de libros y otra documentación de especial interés histórico que la Unión Calahorrana y de Javier Garrido Romanos. Ambos mostraron interés en dejar como legado para la ciudad esta serie de documentación. El servicio de archivo y biblioteca del Ayuntamiento, tras examinar con detalle todo el material, ha seleccionado aquel que considera de especial interés para el municipio. Este material estará disponible para su consulta por el público a través del servicio de la Biblioteca y del Archivo.

En el caso de la Unión Calahorrana, se trata de una colección de 8 volúmenes que contiene el doble diario de la Guerra Civil que publicó el diario ABC como una reproducción facsímil de su edición entre 1936 y 1939. Esta publicación se conforma como un cuaderno histórico-periodístico cuya característica más relevante es que contiene una serie de fascículos con contenidos de las ediciones de ambos bandos de la Guerra Civil, del ABC republicano editado en Madrid y del ABC del bando sublevado, editado en Sevilla. Esta serie fue presentada el 23 de octubre de 1978 y fue objeto de una disertación de Julián Marías titulada «Cara y cruz de la Guerra Civil Española».

La Unión Calahorrana también ha donado al Ayuntamiento cinco tomos de la revista Mundo gráfico entre 1926 y 1928 y tres tomos de la revista Blanco y negro de los años 1925 y 1928. Ambas son revistas importantes y modernas del primer tercio de siglo XX dedicadas al fotoperiodismo.

Por su parte, Javier Garrido Romanos ha querido hacer entrega al Ayuntamiento diferente documentación reunida entre los años 1974 y 1976 por Don Pablo Torres Cascante, que se encontraba en su propiedad por expreso deseo de la familia. Se trata de una serie de carpetillas ilustradas por el propio Torres Cascante, que contienen reportajes de prensa, correspondencia, datos económicos o programas llevados a cabo por la entonces conocida como «Aula de Cultura de Calahorra».

Esta aula formaba parte de la Red Nacional de Aulas de Cultura, creadas en virtud de una Orden Ministerial del 4 de julio de 1974 del Ministerio de Información y Turismo. Eran centros dedicados a la actividad cultural en los que se realizaban conferencias, conciertos y otro tipo de actividades. Don Pablo Torres Cascante fue el director de esta aula en los años a los que se refiere la documentación cedida.

El Ayuntamiento de Calahorra agradece tanto a la Unión Calahorrana como a Javier Garrido Romanos su generosidad con la ciudad y su preocupación por enriquecer el patrimonio y el legado presente en el archivo y la biblioteca de la ciudad de Calahorra, que será quien se ocupe a partir de ahora de su custodia y su divulgación.

Leer más
6 de marzo de 2020

Calahorra inicia esta tarde su programa para conmemorar el 8M

Actualidad

Esta tarde, a las 20:00 h. en el Teatro Ideal tendrá lugar la presentación de las actividades previstas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer así como la proyección de seis cortos dirigidos por mujeres.

Mañana jueves 5 de marzo, entre las 11:00 h. y las 13:00 h. se llevará a cabo la actividad «La violencia es un trapo sucio¿pero no se lava en casa», un tendedero social que se realizará en el hall del Mercadal y en el que se dará visibilidad a situaciones de malos tratos. Para ello es importante llevar una camiseta o un trozo de tela. Esta actividad está organizada por Red Vecinal contra la Violencia de Género e Intrafamiliar.

Por la tarde, a las 20:00 h. en los cines ARCCA, se presentará el documental Consulta 32, de Ruth Somalo. En esta actividad contaremos con la presencia de la Directora General de Igualdad del Gobierno de La Rioja, Diana Sainz García. Al finalizar, se abrirá un turno de preguntas dirigido por Ana Guerra, trabajadora social del Centro de Salud de Calahorra.

Desde la concejalía de Igualdad se anima a participar en todas las actividades programadas por el Ayuntamiento en estos días para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Leer más
4 de marzo de 2020

El PROMOSTOCK de invierno abrirá desde el viernes 6 de marzo por la tarde

Actualidad

Llega el PROMOSTOCK de invierno y, como principal novedad, cabe destacar que su horario de apertura se ampliará al viernes 6 de marzo por la tarde, extendiéndose hasta el domingo 8 de marzo. El horario de apertura será de mañanas entre las 10:00 h y las 14:00 h. por la mañana; y de 16:30 h. a 20:30 h. En esta ocasión, la inauguración del evento se celebrará el mismo viernes 6 de marzo a las 18:00 h. en el hall del Mercadal.

Esta actividad ya consolidada dentro de los eventos de dinamización comercial, está organizada por la concejalía de Comercio, en colaboración con la Asociación de Comerciantes «Calahorra Ciudad Comercial». Además, mantiene sus dos principales objetivos: que el consumidor adquiera productos de calidad a precios reducidos y que el comercio reduzca su stock.

A este PROMOSTOCK se han apuntado 39 participantes con productos de todo tipo: artículos de belleza, moda joven, óptica, ropa de mujer, hombre e infantil, puericultura, ferreterías, calzado, material deportivo, lencería, bolsos, complementos, etc.; así como cuatro vestuarios, estufas de calor, música ambiental, mesa de información. También contará con stands de chucherías y un hinchable.

Como viene siendo habitual, se sortearán dos cajas «smartbox» de entre todas las compras efectuadas durante las tres jornadas.

Leer más
4 de marzo de 2020

La Junta de Gobierno Local aprueba la contratación de electricidad y gas natural a través de la central de contratación de la FEMP

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del 4 de marzo aprobó la celebración de sendos contratos basados en los acuerdos marco de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la contratación de los suministros de electricidad en alta y baja tensión y de gas natural por la central de contratación a la que el Ayuntamiento de Calahorra se adhirió recientemente.

Estos acuerdos implican aprobar los expedientes de contratación así como los pliegos de Cláusulas Administrativas y de Prescripciones técnicas previamente aprobados por la FEMP, así como la aprobación del gasto por importe de 697.825,81 euros, IVA incluido, en el caso del contrato de electricidad, con un plazo de duración de un año. Para el caso del gas natural, se aprueba el gasto de 84.856,94 euros, IVA incluido, para el plazo de duración de cuatro años.

En el área de contratación, se ha aprobado también la prórroga del contrato para el suministro de alimentos de primera necesidad y otros productos básicos, de los servicios sociales municipales, que actualmente es prestado por SUPERMERCADOS SABECO, S.A. desde el 9 de septiembre de 2020 hasta el 8 de septiembre de 2021. El coste de este servicio entre el 1 de enero de 2020 hasta el 8 de septiembre de 2021 será de 69.600 euros, IVA incluido.

También fue aprobado el plan de trabajo del contrato de servicios para la inserción de publicidad institucional para el año 2020.

Además, fue aprobada la liquidación del contrato y devolución de la garantía definitiva del contrato de obras de consolidación de la ladera para garantizar la estabilidad de la muralla de «El Sequeral» y la demolición del edificio en la calle Murallas 13, que fueron adjudicadas por procedimiento de emergencia y que tuvieron un coste de 143.470,98 euros.

Finalmente, en esta área fue aprobada la admisión de oferta considerada desproporcionada dentro del expediente de licitación del contrato de suministro de material de oficina del año 2020 al haber presentado el contratista los documentos que explican su capacidad para ejecutar el suministro debidamente al precio ofertado.

En el área de urbanismo, se han aprobado dos licencias: una licencia de segregación de una parcela en la calle Caricente-Tejerías y otra licencia conjunta ambiental y de obras para un almacén en la calle Huerto-Tejerías.

También en esta área se ha aprobado la aceptación de la servidumbre de uso público en los soportales de un edificio privado de la calle Ceuta 2-4.

Igualmente, fue aprobado el contrato menor para el suministro de materiales para la modificación de la instalación eléctrica de la casa Carramiñana con el objetivo de trasladar a dichas dependencias la oficina técnica de Urbanismo y Casco Antiguo, adjudicado a NOVELEC RIONAVAR, S.L. por el importe de 6.147,53 euros, IVA incluido.

Finalmente, en esta área fue aprobada la suspensión de la adjudicación del contrato de urbanización y reposición de servicios en la calle Eras para obtener del de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado la documentación que acredite la solvencia del contratista inicialmente propuesto para ser adjudicatario.

En el área de juventud, fue aprobado el expediente para la contratación de los servicios de organización, gestión y ejecución del programa de campamentos de verano para los años 2020 y 2021 del Ayuntamiento de Calahorra. El precio de licitación de este contrato es de 58.481,50 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo de ejecución es entre el 15 de julio y el 15 de agosto de 2020 y de 2021. A partir de ahora los contratistas dispondrán de un plazo de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público para la presentación de proposiciones.

En el área de cultura, fueron aprobadas las bases del XXIV Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» 2020. También fue aprobada la autorización para la instalación del «Circo Holiday» entre el 9 y el 16 de marzo de 2020 en el aparcamiento de la Catedral.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 60.415,50 euros.

Leer más
4 de marzo de 2020

Vecinos y comerciantes del entorno del viejo cuartel trasladan su preocupación al Ayuntamiento

Actualidad

La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, junto a la concejala delegada de Urbanismo, Rebeca Sáenz han mantenido en el Ayuntamiento de Calahorra una fructífera reunión con varios representantes de los vecinos y comerciantes del entorno del viejo cuartel de la Guardia Civil, situado entre las calles Bebricio, Gallarza, 2 de mayo y Achutegui de Blas.

En dicha reunión los vecinos han trasladado al Ayuntamiento su preocupación por el lamentable estado que presenta el edificio del viejo cuartel , así como por la paralización de la demolición que ya venía prevista en el plan general del año 2006, y que en la actualidad se encuentra pendiente de ejecutarse.

Una paralización consecuencia de las acciones emprendidas a título personal (ante el Gobierno de La Rioja) por un arquitecto privado que solicitaba la conservación del edificio, y que han generado una situación altamente negativa para el desarrollo de esa zona de la ciudad.

El sentir general de los vecinos, trasladado en la reunión, es su deseo por solucionar el problema que cada día observan delante de sus casas y sus negocios, y hacerlo cuanto antes mejor. Un problema que aporta una malísima imagen a toda la zona, suciedad y sensación de riesgo por el estado ruinoso del edificio.

Al mismo tiempo, vecinos y comerciantes han comunicado a la alcaldesa su opinión muy favorable a la posibilidad de disfrutar en ese espacio de una zona verde y aparcamientos subterráneos. Es algo que entienden como muy necesario para poder acometer una actuación de adecuación urbanística en todo el entorno de Bebricio y Gallarza que supondría un alto beneficio para el comercio de la zona y la ampliación de aceras.

Coinciden con los planteamientos del propio Ayuntamiento de Calahorra en el sentido de que consideran que la supuesta calidad del edificio, que algunos alegan, ellos no lo ven por ninguna parte ni desde el punto de vista arquitectónico ni tampoco desde ningún otro.

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Calahorra, se les explicó y se puso a su disposición documentación que certifica que el edificio ciertamente no tiene ningún tipo de valor que justifique su conservación, y se les trasladó el lamentable estado de ruina estructural, funcional y económica que presenta dicho conjunto, que actualmente ocupa toda la manzana.

Para el Ayuntamiento de Calahorra está suficientemente demostrado, y en la reunión mantenida se refrendó, que la población de Calahorra no tiene ningún tipo de apego emocional ni especial aprecio por ese edificio, ni le ven ningún valor más allá de lo que expertos en la materia puedan determinar, y que la voluntad mayoritaria de los ciudadanos, (que ya quedó reflejada con claridad en los últimos resultados electorales), es la demolición del mismo cuanto antes para que comience la transformación de esa zona de la ciudad y pase a ser un nuevo espacio abierto que modernice el entorno y aporte nuevos y necesarios servicios para la ciudadanía.

Por su parte, el Ayuntamiento de Calahorra trasladó a los representantes de vecinos y comerciantes de la zona, su firme voluntad de seguir adelante con la tramitación del derribo del edificio. Y ante todo, que se defenderá donde sea necesario la legitimidad del propio Ayuntamiento para decidir «cómo y de qué manera» se define y desarrolla el futuro urbanístico de la ciudad.

Desde los servicios urbanísticos y jurídicos de este Ayuntamiento no se va a tolerar que nadie de forma ilegítima se arrogue competencias que le son impropias, ni que utilizando las instituciones pretendan decidir por encima de lo que ya ha decidido el Ayuntamiento de Calahorra y la ciudadanía, que no es otra cosa que la demolición de todas aquellas partes del cuartel que el propio Ayuntamiento decida y la transformación de esa manzana en un espacio abierto, con servicios y aparcamientos subterráneos que revitalice modernice y dignifique el centro de Calahorra.

Leer más
28 de febrero de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra y Gesport presentan la nueva aplicación móvil de servicios de «La Planilla»

Actualidad

Este jueves comparecían en rueda de prensa la concejala de Deportes, Pilar Bazo, junto con la gerente de Gesport, Nuria Ruiz, y el responsable de la instalación del CPM La Planilla en Calahorra, Fernando Jiménez, para presentar la aplicación para dispositivos móviles que permitirá acceder a las oficinas virtuales del Complejo Polideportivo Municipal de «La Planilla» y a los programas municipales de deporte.

De esta forma, el Ayuntamiento y Gesport se suman al tren de la innovación a través de las nuevas tecnologías con el objetivo de acercar las instalaciones deportivas municipales de una manera más directa y sencilla a toda la ciudadanía.

A través de esta App, que estará disponible para Android e IOS, los usuarios podrán abonarse a la instalación, proceder al cambio de datos personales, realizar reservas de actividades libres como pistas de pádel, frontón, pistas de tenis, etc., y las reservas de cursillos.

Además de la App, los comparecientes han recordado que existe una página web disponible https://laplanilla.provis.es/ en la que pueden realizarse inscripciones, recibir información o gestionar el perfil personal.

Leer más
27 de febrero de 2020

Nueva iluminación en la Zona de Esparcimiento Canino

Actualidad

A partir de esta noche la Zona de Esparcimiento Canino (ZEC) contará con iluminación. La adquisición de material e instalación de las luminarias ha corrido a cargo del Parque Municipal de Servicios con un coste de 6.197,43 euros IVA incluido. Por su parte, las obras de canalización han tenido un coste de 11.894,66 euros, IVA incluido y han sido realizadas por CONTRUCCIONES Y CANALIZACIONES DE NAVARRA, S. L.

En cualquier caso, el Ayuntamiento de Calahorra recuerda que, pese a que en esta zona se permite que los animales permanezcan sueltos, sigue siendo obligatorio recoger los excrementos de las mascotas, para cumplir con las normas municipales en materia de limpieza.

Leer más
27 de febrero de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra denuncia el intento deliberado de boicotear las fiestas

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha interpuesto esta mañana una denuncia ante la Guardia Civil tras haber tenido conocimiento de la difusión de una noticia falsa en la que se quería hacer creer a los ciudadanos que mediante un pleno, este Ayuntamiento había suspendido el chupinazo previsto para el sábado 29 de febrero a las 20:00, utilizando para ganar credibilidad a instituciones como la OMS, el propio Pleno o la alcaldía.

El Ayuntamiento de Calahorra no va a consentir ni tolerar este tipo de conductas, pues este fake es un intento deliberado de generar alarma social para boicotear las fiestas de Calahorra y, con ellas, el buen trabajo de peñas y asociaciones y que causaría un grave perjuicio económico a las empresas de hostelería de la ciudad. Con este tipo de noticias falsas, se ataca a toda la ciudad.

Dada la gravedad de los hechos, este Ayuntamiento ha puesto este asunto en conocimiento de la Comandancia de la Guardia Civil de Calahorra a través de la correspondiente denuncia solicitando que se dé traslado a la Unidad de Delitos Telemáticos para esclarecer los hechos ocurridos por si fueran constitutivos de ilícito penal.

Leer más
27 de febrero de 2020
1 2 178 179 180 181 182 202 203