Noticias

EN PORTADA

La alcaldesa de Calahorra recibe a las jugadoras del CD Calahorra femenino territorial, campeonas de la Copa Federación Interterritorial 2025

Tras una temporada llena de esfuerzo y triunfos el equipo de fútbol del Club Deportivo Calahorra femenino territorial ha ganado la Copa Federación Interterritorial y ha quedado en cuarto lugar en la Liga Territorial Femenina de La Rioja.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han recibido a las jugadoras, a los técnicos y a los directivos del club calagurritano en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra.

“Estamos muy orgullosos de vuestros éxitos. Os doy la enhorabuena en nombre de la ciudad. Sois un ejemplo de perseverancia, trabajo en equipo, superación y esfuerzo”, ha destacado Mónica Arceiz.

Las campeonas han explicado a la alcaldesa sus técnicas de juego y los partidos más difíciles que han disputado durante esta temporada, siendo el rival más complicado el CD Revellín, así como le han enseñado la copa ganada.

El CD Calahorra femenino territorial ha finalizado la liga siendo el equipo menos goleado y con su jugadora Aya Ahmada como pichichi de la Copa con 11 goles marcados.

“Ha sido una temporada histórica para el equipo», ha resaltado el presidente del CD Calahorra, Tomás Lorente.

Leer más
14 de mayo de 2025

El viernes 2 de diciembre se abre el recinto ferial en la explanada del  Silo

Sin categoría
  • La feria estará abierta desde el día 2 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023.

Calahorra, 29 de noviembre de 2022.- Uno de los atractivos y actividades del programa navideño más demandadas por los más pequeños y jóvenes es la feria que se instala en el aparcamiento de “El Silo”. La apertura de la feria tendrá lugar este viernes 2 de diciembre de 2022,  hasta el día 8 de enero de 2023.

Dentro de este recinto ferial estarán instaladas una atracción para mayores, cuatro atracciones infantiles y tres casetas. Estas instalaciones se unen a la churrería, que  durante esta época ocupa una parte del recinto.

Dentro de las obligaciones del contrato está marcado el precio de las atracciones, que desde el Ayuntamiento se negociaron con los feriantes para que sigan siendo de los más bajos de toda la zona norte del país: el precio es de 2 euros para cada atracción.

También está incluida la celebración del tradicional Día del Niño que cuenta con precios más populares. Este tendrá lugar el miércoles 4 de enero de 2023 y tendrá un precio de 1 euro.

Otra de las iniciativas destacables es la realización de un día de la Feria Inclusiva, como ya se viene realizando desde hace dos años que tendrá lugar el viernes 2 de diciembre en horario de 17:00 h. a 20:00 h., coincidiendo con el día en que Igual a ti realiza las actividades del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora al día siguiente. Durante este horario las atracciones funcionaran sin música ni sirenas, para permitir que las personas con hiperacusia puedan participar; así mismo todas las personas con discapacidad podrán disfrutar de la feria con un descuento especial.

Leer más
29 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra presentará el libro sobre la legalización del escudo y la bandera de la ciudad el 9 de diciembre

CulturaPatrimonio
  • La presentación correrá a cargo de María Antonia San Felipe, coautora del estudio histórico para la oficialización del escudo y la bandera.
  • Se celebrará el 9 de diciembre a las 19:30 horas en el Teatro Ideal con entrada libre y hasta completar aforo.

Calahorra, 28 de noviembre de 2022.- El 9 de diciembre, a las 19:30 horas, en el Teatro Ideal se llevará a cabo la presentación del libro “Calahorra: su escudo y su bandera” editado por el Ayuntamiento de Calahorra y desarrollado por María Antonia San Felipe en el que se da cuenta del proceso de legalización de estos dos símbolos municipales.

Este acto tendrá lugar con entrada libre y hasta completar aforo.

Un proceso legal que comenzó en septiembre de 2020 mediante el acuerdo de pleno de 28 de septiembre y que concluyó el 11 de junio de 2021 con la publicación en el Boletín Oficial de La Rioja del acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

La publicación incluye el “Estudio Histórico sobre los orígenes y establecimiento del escudo y la bandera de Calahorra” así como todo el procedimiento legal desarrollado para llegar a la aprobación, incluyendo el informe emitido por la Real Academia de la Historia así como la aceptación del mismo por parte del Ayuntamiento de manera.

El proceso iniciado en septiembre de 2020 consigue legalizar de una vez por todas los símbolos de la muy antigua, muy noble, muy leal y fiel ciudad de Calahorra. Un hito que ha sido perseguido por diferentes corporaciones tanto del siglo XX como del siglo XXI.

Ello ha permitido que el escudo y la bandera de Calahorra no solo sean símbolos “tradicionales” sino que se hayan convertido por fin en la representación oficial de la ciudad de Calahorra.

Leer más
28 de noviembre de 2022

El Pleno aprobará la Valoración de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Calahorra

PlenosPersonal
  • Se trata de un documento de planificación estratégica encaminado a mejorar la organización municipal para prestar más y mejores servicios públicos de manera eficaz y eficiente.
  • La valoración cuenta con el apoyo de los sindicatos y se lleva adelante gracias al compromiso del equipo de gobierno con la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados municipales.

Calahorra, 28 de noviembre de 2022.- El Pleno ordinario de noviembre debatirá y presumiblemente aprobará la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) del Ayuntamiento de Calahorra.

La VPT es el documento de planificación estratégica del área de Personal que tiene como objetivo fundamental cumplir con el propósito del Equipo de Gobierno de mejorar y optimizar la organización municipal para prestar más y mejores servicios públicos de manera eficaz y eficiente.

Se trata del documento que ordena y planifica los recursos humanos actuales y futuros del Ayuntamiento de Calahorra.

Es un documento innovador y avanzado que ve la luz tras 3 años y medio de trabajo del actual Equipo de Gobierno, y tras haber obtenido el acuerdo sobre el mismo en la Mesa de Negociación con los representantes de los empleados públicos municipales. Un documento que se aprobará tras al menos 12 años anteriores al 2019 de intentos infructuosos de anteriores equipos de gobierno, que por fin se ha desarrollado plenamente y será aprobado por el Pleno.

La VPT describe cada puesto de trabajo con los que cuenta actualmente el Ayuntamiento y diseña también los que previsiblemente se necesitarán en el futuro.

Incluye una ficha por cada puesto, que describe sus funciones y responsabilidades, y los valora en función de criterios o factores objetivos tales como la titulación académica, la especialización, el aprendizaje requerido, la responsabilidad por mando, la repercusión en los resultados, el esfuerzo intelectual, el esfuerzo físico, la penosidad, peligrosidad, jornada, dedicación.

El grado de incidencia de cada uno de estos factores en el desempeño de cada puesto de trabajo se traduce en puntos, que son los que determinan las retribuciones complementarias de ese puesto, contribuyendo más a su definición en términos objetivos.

La Valoración de los Puestos de Trabajo diseña, reordena y planifica uno de los elementos más importantes con los que cuenta nuestra organización: los recursos humanos, para que puedan desempeñar sus trabajos mejor si cabe, de manera que se presten más y mejores servicios a la ciudadanía.

Ello contribuye a convertir a Calahorra en una ciudad más moderna, más próspera y pensada para todas y todos.

La aprobación de esta Valoración de Puestos de Trabajo se enmarca dentro de la idea de ciudad desarrollada por el actual Equipo de Gobierno y que se ha visto reflejada en varios documentos de planificación estratégica aprobados durante la presente legislatura (PMUS, Plan Estratégico de Comercio, Plan Estratégico de Subvenciones, Plan de Igualdad del Municipio de Calahorra, Agenda 2030 para Calahorra, etc.)

Además, la COVID 19 y las medidas impulsadas desde la UE y los diferentes gobiernos han venido a reforzar la importancia de contar con este tipo de herramientas de planificación estratégica que además de responder a los desafíos actuales y futuros, permiten optar a la financiación extraordinaria de Fondos Europeos, algo que ha permitido al Ayuntamiento de Calahorra optar y obtener ya grandes cantidades de fondos procedentes de las diferentes líneas de ayudas contenidas en el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España.

Leer más
28 de noviembre de 2022

Más ventas y más visitantes durante el fin de semana del Mercado de Navidad

Turismo
  • Destaca que más del 50 % de quienes se acercaron hasta el Mercado de Navidad procedían de fuera de Calahorra y un 26 % de fuera de La Rioja
  • Un 76 % de los puestos afirman estar más satisfechos que el año pasado y ninguno se muestra insatisfecho.

Calahorra, 28 de noviembre de 2022.- Entre el viernes y el domingo, alrededor de 13.800 personas pasaron por Calahorra según los datos recabados por la Oficina de Turismo de Calahorra. Se trata de una cifra que multiplica por más de tres el resultado de este mismo fin de semana de 2019, el año inmediatamente anterior a la pandemia.

La altísima afluencia de personas fue notoria en todas y cada una de las actividades que tuvieron lugar en la ciudad durante todo el fin de semana, tanto dentro como fuera del propio mercado. A pesar de la confluencia de media docena de actos en el viernes por la tarde, todos ellos tuvieron una gran cantidad de público, desde la inauguración del tradicional Belén hasta la lectura del manifiesto del 25 de noviembre, pasando por el teatro o las charlas de Amigos de la Historia de Calahorra.

Por el XI Mercado de Navidad pasaron alrededor de 10.500 personas, situándose como la cifra más elevada desde que se tienen registros. Alargar un día más el mercado fue una buena decisión a juzgar por las opiniones emitidas por los puestos de venta. Además, el tiempo estable, incluso soleado, favoreció los desplazamientos a Calahorra.

Destaca la presencia de muchas personas de fuera de Calahorra. Alrededor de un 50 % de visitantes procedían de otros municipios, y de entre ellos, un 26 % procedían de localidades de otras comunidades autónomas.

Dentro de las actividades con más público, destacaron los hinchables, el Photocall de Papá Noel o el reparto de chocolate, que agotó las existencias. También se llenaron todos los diferentes talleres o degustaciones realizados por los propios comerciantes participantes.

El resultado positivo del mercado es el resultado satisfactorio de los puestos de venta. La encuesta anónima realizada por el área de Turismo revela que el 76 % de los mismos afirman estar más satisfechos que el año pasado. El 24 % restante valora bien sus resultados y ninguno se declara insatisfecho.

De hecho, un 56 % valora de manera sobresaliente la organización del mercado, un 36 % de manera notable. Y el 8 % restante la califica dentro del “bien”.

Otro aspecto a destacar es el salto de calidad en la animación del mercado, con especial atención a las actuaciones musicales. A la actuación adecuadamente sonorizada del Orfeón Calagurritano para inaugurar el mercado se unió un fantástico concierto de la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música el sábado. Así como dos actuaciones novedosas como el grupo Tarantela, que fascinó en la noche del sábado a la gran cantidad de personas presentes en ese momento, y a la cantante local Carmen Martínez, que cautivó también al público. Sin desmerecer la presencia de los personajes de Disney o la actuación del Payaso Nacho.

Las visitas guiadas a la ciudad también estuvieron muy demandadas. La organizada por la concejalía de Turismo sobre los “Personajes en la Historia de Calahorra” tuvo una afluencia de 45 personas.

El resultado positivo de este fin de semana pone un broche de oro al buen desempeño de las ferias organizadas por la concejalía de Turismo durante este otoño, lo que unido a la impresionante actividad desplegada por el conjunto de áreas del Ayuntamiento de Calahorra sigue colocando a la ciudad como una alternativa segura de ocio y cultura fin de semana tras fin de semana.

Inauguración del Belén

Inauguración Mercado e Iluminación

Lectura del Manifiesto por el 25 de Noviembre

Vista del Mercado de Navidad 2022

Cata de Cava y Queso

Mercado de Navidad durante el reparto de chocolate el domingo

 

 

Leer más
28 de noviembre de 2022

Entregados los premios del XXXI Recorrido Fotográfico

Juventud
  • Por temáticas, los premiados han sido Miguel Argáiz, Silvia Gutiérrez, Luis Javier Martínez, Juan Carlos Bermejo y Antonio Calahorrano.
  • El premio especial joven ha recaído en Miguel Argáiz y al mejor conjunto en Silvia Gutiérrez.

Calahorra, 26 de noviembre de 2022.- En la mañana de este sábado (12:30 h) se ha llevado a cabo la entrega de premios del XXXI Recorrido Fotográfico “Ciudad de Calahorra”.

La entrega de premios ha tenido lugar en el Centro Joven, donde se sitúa la exposición que se ha compuesto a partir de este certamen y que estará disponible en la planta -1 de este centro, desde este mismo sábado hasta el 15 de diciembre de 2022.

La temática del recorrido fotográfico han sido las fiestas patronales de agosto de 2022. Dentro del concurso se han establecido 5 subtemas o pruebas con un premio de 100 euros cada uno:

  • En la categoría “Espectáculos nocturnos”, el ganador ha sido Juan Carlos Bermejo.
  • En la categoría “Peñas”, el ganador ha sido Luis Javier Martínez.
  • En la categoría “Tradiciones”, la ganadora ha sido Silvia Gutierrez.
  • En la categoría “Rojo”, el ganador ha sido Miguel Argáiz.
  • En la categoría “Libre”, el ganador ha sido Antonio Calahorrano.

En cuanto a los premios especiales, el premio especial realizada por un joven (nacidos entre 1 de enero de 2006 y 31 de diciembre de 2010), consistente en un bono de 100 euros canjeable por un curso de fortografía, el ganador ha sido Miguel Argáiz.

El premio al mejor conjunto de fotografías, dotado de un premio de 300 euros en metálico, ha recaído en Silvia Gutiérrez.

Al certamen se han presentado un total de 10 autores con 44 fotografías.

Leer más
26 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra se une a las celebraciones por Santa Catalina

Personas Mayores
  • Esta mañana se ha celebrado una misa en la iglesia de Santa María, a las 13:00 horas y se seguirá realizando el reparto de barrillas desde la concejalía de Personas Mayores.

Calahorra, 25 de noviembre de 2022.- La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, el concejal de Festejos, Antonio León y la concejala de Personas Mayores, Carmen Vea han participado junto con responsables de Amigos de Murillo en la celebración de la eucaristía por Santa Catalina en la propia pedanía de Murillo de la que es patrona. La celebración ha sido esta mañana de 25 de noviembre a las 13:00 h. en la iglesia de Santa María.

Como cada año, salvo en el año 2020, se ha visitado la pedanía de Murillo y se ha celebrado una misa y procesión para conmemorar a la santa.

También desde el Consistorio se anima a la ciudadanía a continuar con la tradición de las barrillas. Por ello, desde la concejalía de Personas Mayores se repartirán en San Lázaro y en el Centro de Participación Activa este mismo viernes por la tarde, día 25 de noviembre.

Leer más
25 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el pago de la subvención nominativa para la asociación X-Frágil

Tejido Asociativo
  • La subvención financia las actividades de cursos de cocina y talleres de habilidades sociales e intelectuales para personas con discapacidad realizadas en 2021-2022 con un importe de 2.000 euros.

Calahorra, 25 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) aprobó en la sesión de este martes 22 de noviembre el pago de la subvención nominativa prevista en el presupuesto general de 2022 de 2.000 euros para la Asociación Síndrome X Frágil de Calahorra para la realización de los cursos de cocina y el curso de repaso de habilidades sociales e intelectuales para personas con discapacidad intelectual durante el curso 2021-2022.

Estos cursos tienen una duración de 8 meses, entre octubre y mayo y durante el pasado curso atendieron a 12 personas.

Durante el pasado curso, esta asociación realizó dos cursos. Por un lado, un curso para el refuerzo de las habilidades sociales adquiridas a lo largo del tiempo con el objetivo de mejorar la capacidad de autogestión y de promocionar la autonomía personal y social. En estos cursos se abordan temáticas del día a día tales como el conocimiento del dinero, nuevas tecnologías, habilidades de comunicación aplicadas al teléfono o internet, entre otras cuestiones.

Por otro lado, esta asociación impartió cursos de cocina encaminados a fomentar la autonomía personal mediante la adquisición de conocimientos y técnicas para saber cocinar. Así, se enseñan diferentes tipos de alimentación (frituras, cocina fría, tratamiento de alimentos de temporada) y a manejar con seguridad herramientas de cocina de manera que estos cursos sirven también para prevenir riesgos asociados a esta actividad.

 

Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos reconocer el excelente trabajo realizado por la Asociación X-Frágil para mejorar la situación de las personas con discapacidad intelectual a través de esta subvención recogida en el presupuesto general municipal de 2022 y que también se contempla en el presupuesto de 2023.

 

Leer más
25 de noviembre de 2022

Comienza la reparación de rígolas y pasos de cebra en la calle Cavas

Obras y ServiciosTransportes y Tráfico
  • Darán inicio el lunes 28 de noviembre con un plazo estimado de 10 días.

Calahorra, 25 de noviembre de 2022.- El próximo lunes 28 de Noviembre comienzan las obras para la reparación de las rígolas de la calle Cavas. Se estima que las obras durarán aproximadamente 10 días y que se necesitarán unos días más para el fraguado de hormigón. Por ello existirán las siguientes restricciones:

  • No se podrá estacionar. Se señalizará la calle con anterioridad para informar a los vecinos.
  • Se cortará un sentido de circulación mientras se realiza la obra. Solo se podrá circular de Mártires y calle Grande hacia la calle Doctor Chavarría.
  • Se podrán producir cortes temporales cuando las circunstancias de la obra lo requieran, por lo que se recomienda evitar esta calle y buscar vías alternativas de circulación.
  • Los vados podrán ser utilizados, pero podrán sufrir breves cortes para poder ejecutar la obra.
  • Una vez finalizada la obra y pasado el periodo de fraguado la calle se reabrirá al tráfico.

Sabemos que estas obras pueden causar inconvenientes a la ciudadanía en general y a los vecinos de esta calle en particular, por lo que rogamos que disculpen las molestias.

Leer más
25 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el pago de la subvención por la realización del Cine de Verano del Consejo de la Juventud

CulturaJuventud
  • El importe de la subvención es de 1.696,25 euros, el 80 % de lo presupuestado.
  • Esta iniciativa alcanzó a 400 personas en cada una de las dos sesiones.

Calahorra, 25 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) aprobó en la sesión de este martes 22 de noviembre el pago de la subvención en régimen de concurrencia competitiva para la realización de actividades culturales al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra para financiar los gastos derivados de la realización del ciclo de Cine de Verano durante el mes de agosto de 2022.

La subvención asciende a 1.696,25 euros, que supone el 80 % del coste final de la actividad (2.120,31 euros).

El programa Cine de Verano ha sido una apuesta de ocio alternativo en el ámbito cultural que durante 2021 y 2022 ha tenido una gran aceptación del público. Se trata de una actividad popular, que fomenta formas de socialización entorno a la cultura de una manera intergeneracional y que, además, se realiza en un espacio natural como el Parque del Cidacos.

El cine de verano del Consejo de la Juventud bebe también de la tradición de ver cine en la calle que la sociedad calagurritana tiene arraigada gracias a otras iniciativas como, por ejemplo, el festival de cortometrajes “Cort…EN!”.

En esta ocasión se han proyectado dos películas “El escuadrón suicida, se mueren por salvar el mundo”, de James Gunn y “Los Croods 2: una nueva era” de Dreamworks.

La asistencia media fue de unas 400 personas por día de proyección lo que supone un balance muy positivo de la actividad.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se agradece al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra el desarrollo de actividades que fomentan en encuentro intergeneracional de la ciudadanía entorno a la cultura, y que ponen el valor los espacios naturales de la ciudad, usándolos de forma positiva y animamos a esta asociación a seguir apostando por este tipo de actividades en el futuro.

Leer más
25 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra licita la redacción del proyecto para la rehabilitación energética de la Casa Consistorial

UrbanismoFondos Europeos
  • En el marco de la resolución provisional que otorga 622.004,80 euros de los Fondos Europeos dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local (PIREP).

Calahorra, 24 de noviembre de 2022.- El pasado mes de octubre se conoció la resolución provisional de la línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local (PIREP) que concede el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y que están incluidos en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea, Fondos Next Generation UE y en la que se informaba de que el Ayuntamiento de Calahorra obtenía una subvención de 622.004,80 euros para la rehabilitación energética de la Casa Consistorial.

De acuerdo con la solicitud de convocatoria de las ayudas, el Ayuntamiento de Calahorra se comprometió a la ejecución de estas obras aportando un cronograma de trabajo, para lo cual es necesario la redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras de rehabilitación energética del edificio de la casa consistorial.

El presupuesto inicial de licitación de este proyecto es de 51.786,11 euros, IVA incluido, importe que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar las ofertas por parte de las empresas interesadas en este contrato será de 23 días desde la Publicación de Contratación del Sector Público.

Entre las actuaciones a realizar se encuentran la mejora de la eficiencia energética del edificio, ya que actualmente el edificio cuenta con una etiqueta energética “D” y de emisiones de CO2 “E”; la reforma funcional del edificio y la creación de un espacio multifuncional en la primera planta, mejora de la accesibilidad del edificio garantizando criterios de accesibilidad universal, además de mantener las condiciones de uso del edificio.

Este edificio fue construido en 1942 ha sido reformado parcialmente en varias ocasiones y gracias a esta convocatoria de subvenciones se pretende realizar una intervención integral en materia de eficiencia energética llevando a cabo la sustitución del sistema de calefacción, climatización e iluminación. Esta reforma intervendrá además en la envolvente térmica del edificio (ventanas, tejado, etc.) lo que contribuirá enormemente a la reducción del consumo energético y eléctrico.

Actualmente, el sistema de calefacción es de gasóleo, poco eficiente y que sufre constantes averías. El sistema de climatización está compuesto por diversos equipos, siendo el principal de la década de 1970, que emplea ya materiales un tipo de gas ilegal para nuevas instalaciones. La envolvente térmica del edificio es débil y en muchas partes carece de aislamiento. Tampoco el tejado dispone de aislamiento. Por último, las ventanas son de madera antigua, buena parte de ellas están desajustadas y compuestas por vidrios sencillos sin cámara.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Calahorra continúa invirtiendo en medidas de eficiencia energética para reducir el gasto energético, el consumo de energía procedente de combustibles fósiles y las emisiones de CO2. Ejemplo de esto son las medidas recientemente adoptadas de reducción de gasto en alumbrado monumental y fuentes ornamentales, la reforma de la instalación de climatización del edificio municipal de la Calle Teatro o la sustitución de las calderas del CEIP Quintiliano y la Residencia San Lázaro.

Leer más
24 de noviembre de 2022
1 2 119 120 121 122 123 280 281