Noticias
EN PORTADA

Promostock llega al paseo del Mercadal del 5 al 7 de septiembre para dinamizar el comercio de Calahorra
- 26 establecimientos comerciales participan en esta Feria de oportunidades ofreciendo productos de calidad a precios reducidos
La actividad en Calahorra continuará después de las fiestas patronales de agosto.
Del 5 al 7 de septiembre el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y de las asociaciones de comerciantes de la ciudad organiza una nueva edición de la Feria de oportunidades Promostock en el paseo del Mercadal.
Un evento comercial para apoyar a los comerciantes calagurritanos, dinamizar el sector comercial local y atraer a compradores de Calahorra y de otros municipios cercanos a nuestra ciudad.
Durante los 3 días de feria los 26 establecimientos comerciales participantes ofrecerán productos de stock de calidad a precios con descuentos exclusivos.
Estarán representados diferentes sectores: moda, calzado, deporte, lencería, estética, artículos para bebés, menaje de cocina, alimentación, juguetes, artesanía y ferretería.
“Es una excelente ocasión para conocer a nuestros comerciantes y descubrir todo lo que ofrecen, así como para apoyar al comercio que da vida a las calles de Calahorra y es un motor económico de la ciudad”, ha valorado la concejala de Comercio, Raquel Moral, que
Promostock podrá visitarse el viernes 5 y el sábado 6 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas y el domingo 7 de septiembre solo por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas.
Esta feria comercial es una de las actividades incluidas en el Plan de dinamización del comercio local, que pone en marcha el Ayuntamiento de Calahorra con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la colaboración de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local aprueba las subvenciones para actividades de festejos de agosto de 2023
- El crédito disponible es de 21.000 euros y el plazo para presentar solicitudes es de 90 días desde la publicación del anuncio de la convocatoria.
Calahorra, 14 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local del pasado martes 29 de marzo, a propuesta de la concejalía de Festejos, convocó las subvenciones en concurrencia competitiva que serán destinadas a la realización de actos festivos en agosto de 2023.
Los beneficiarios de estas subvenciones son las peñas recreativas y entidades relacionadas con el mundo taurino que estén inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Calahorra.
Solo se podrá presentar un proyecto por cada entidad. Dicho proyecto consistirá en la realización de una actividad que deberá ser abierta a todos los públicos, en las cuales se valorará: el fomento del folclore, el fomento de la participación ciudadana, promoción de la actividad; así como la colaboración entre diferentes entidades y el presupuesto de la misma actividad.
Para esta convocatoria se destinan 21.000 euros y cada peña o club podrán recibir un importe máximo de 3.000 euros
El plazo para la presentación de proyectos es de 90 días naturales a partir de su publicación en el BOR.
El lugar de presentación de los proyectos es la sede electrónica municipal (https://sede.calahorra.es)
La Junta de Gobierno Local adjudica las obras de adecuación de las paradas del autobús urbano
- La inversión ascenderá a 261.567, 71 euros, IVA incluido para acondicionar 29 paradas para mejorar su accesibilidad, movilidad y comodidad.
Calahorra, 14 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) adjudicó las obras para el acondicionamiento de las paradas del autobús urbano a la UTE CITE CONCEPT 2.0 y PLASMAR DEL MARESME, S.L. en el precio de 261.567,71 euros, IVA incluido. Esto implica un ahorro para las arcas municipales de 3.176,94 euros (1,20 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
Para la financiación de estas obras, el pleno ordinario de noviembre aprobó la incorporación presupuestaria necesaria con los únicos votos a favor de PSOE e IU.
Estas obras responden a las directrices del Plan de Reordenación del Transporte Urbano Colectivo de Calahorra.
A través de estas obras se acondicionarán 29 de las 30 paradas que se incluyen en dicho Plan, a través de soluciones que adaptarán a la normativa de accesibilidad y seguridad estas paradas en beneficio de las personas usuarias del autobús urbano.
De todas estas paradas, se crearán dos nuevas marquesinas en las paradas terminales del Raso y Planillo de San Andrés y se mantendrá la actual que existe en el Hospital, en la que se realizará una adecuación, limpieza e iluminación.
Gracias a estas obras se instalarán bancos de espera en las marquesinas y otros elementos para apoyarse o sentarse a esperar al autobús (apoyo isquiático) en aquellas paradas donde haya espacio suficiente. Asimismo, en las marquesinas existirán paneles informativos en los que se indique en tiempo real la salida del próximo autobús. En el resto de paradas se dispondrá de un código QR mediante el cual pueda conocerse la estimación de llegada de los autobuses a través de los dispositivos móviles., Finalmente, todas las paradas dispondrán de la identificación y denominación de las mismas en sistema Braille.
Estas obras son una apuesta más por la extensión del servicio de autobús urbano, promocionando una movilidad urbana más segura e igualitaria. Queda fuera del ámbito del proyecto la parada nº 9 “Estación Intermodal”, que formará parte de las obras de dicha infraestructura.
La ejecución de estas obras son una muestra más del compromiso del Equipo de Gobierno con la ampliación y mejora del servicio de transporte urbano de Calahorra, que se verá también fortalecido gracias a la construcción de la nueva Estación Intermodal.
Cabe recordar que estas obras se suman a la duplicación del servicio de autobús urbano gracias a los dos nuevos autobuses eléctricos, que han reducido la frecuencia de paradas a la mitad (cada media hora en lugar de cada hora) y ha extendido el servicio hasta el corazón del casco antiguo, de manera que el 90 % de la población tiene una para de autobús a menos de 200 metros de su domicilio.
Todo ello responde a la planificación estratégica impulsada por el Equipo de Gobierno para transformar Calahorra en una ciudad con una movilidad urbana e interurbana más sostenible, accesible, cómoda y segura.
En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de obra mayor para la instalación de ascensor en la calle Julio Longinos.
En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:
- Certificación 3 del contrato de cerramiento, cubrición y museización del yacimiento de “Las Medranas”, por importe de 62.065,17 euros, IVA incluido.
- Certificación 5 del contrato de obras de renovación y mejora de la eficiencia de la Fuente de las Víctimas del Terrorismo, por importe de 45.561,72 euros, IVA incluido.
- Certificación 3 del contrato de construcción de 16 panteones en el cementerio municipal de “San Lázaro”, por importe de 76.795,18 euros, IVA incluido.
En el área de Contratación, se aprobó el expediente de contratación del suministro de calzado para el cuerpo de la Policía Local de Calahorra que contará con un presupuesto base de licitación de 36.836,76 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus ofertas de 11 días a contar desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
La JGL también adjudicó el contrato de obras de adaptación y reforma del Centro Cultural “Deán Palacios”, concretamente el lote 1 correspondiente a la obras, a la empresa PMG VEA, S.L. en el precio de 106.687,22 euros, IVA incluido, lo que supone un ahorro para las arcas municipales de 1.180,31 euros (1,09 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
Asimismo, fue adjudicado el contrato mayor de para la ejecución de la campaña de divulgación de la historia de Calahorra, ganadora de los terceros presupuestos participativos, a la empresa FUERA DE CAMPO PRODUCCIONES en el precio de 41.101,17 euros, IVA incluido. Esto implica un ahorro para las arcas municipales de 17.698,78 euros (30,10 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
En el área de Personal, fue aprobada la solicitud de subvención a la Consejería de Salud Pública y Consumo para gastos de personal adscrito a la Oficina de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Calahorra, por importe de 46.859,96 euros correspondientes al año 2023.
En el área de Biblioteca, fue aprobada la celebración de la Feria del Libro los días 22 y 23 de abril.
En el área de Juventud, fue aprobada la programación de ocio juvenil del año 2023 con las siguientes actividades, que serán anunciadas al detalle conforme se acerquen las fechas de celebración:
- Taller de escritura creativa.
- II edición del Festival Nassica Soud.
- Día de La Rioja.
- Jornadas “Calagurris Superbus”
- XXXII Recorrido Fotográfico “Ciudad de Calahorra”
- Autobús joven, “Voy y vengo”
- X Jornadas de Infancia y Adolescencia
- Halloween
Finalmente, el en área de Tráfico, fueron concedidas dos licencias de vado permanente, dos licencias de vado horario nocturno y un cambio de titularidad de licencia de vado.
La Junta de Gobierno Local aprueba las subvenciones de concurrencia competitiva para actividades culturales de 2023
- El crédito disponible es de 19.000 euros y el plazo para presentar solicitudes es de un mes desde la publicación del anuncio de la convocatoria.
Calahorra, 13 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de mañana, 14 de febrero, aprobará la convocatoria de subvenciones para actividades culturales del año 2023, dotadas de un crédito presupuestario de 19.000 euros.
Estas subvenciones tienen como objetivo la financiación de proyectos culturales de las asociaciones calagurritanas que contribuyan a enriquecer la actividad cultural de la ciudad.
Serán subvencionables las actividades culturales relacionadas con la música, el folclore, la literatura, la historia, artesanía, artes plásticas, escénicas o audiovisuales y las intervenciones arqueológicas. Las actividades deberán haberse realizado entre el 1 de diciembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023.
Los beneficiarios de estas subvenciones son las asociaciones o entidades sin ánimo de lucro inscritas en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Calahorra en el momento de la fecha de finalización del plazo de solicitudes. Podrán presentarse como máximo dos proyectos por asociación.
Este año, la subvención cubrirá la financiación de hasta el 80 % del presupuesto del proyecto presentado y un máximo de 2.000 euros.
Las subvenciones deberán ser presentadas en la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (https://sede.calahorra.es)
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.
La Junta de Gobierno Local adjudica el derribo para la ampliación del Centro de Salud
- Las obras se adjudicarán por importe de 108.295 euros, IVA incluido.
Calahorra, 13 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de febrero adjudicará las obras de derribo de la edificación existente en la Avenida de Numancia, 43 para la ampliación del Centro de Salud de Calahorra.
Estas obras han sido adjudicadas en el precio de 108.295 euros, IVA incluido a la empresa TERRAPLENES Y ESCOLLERAS DE LA RIOJA, S.L. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 59.132,48 euros (35,32 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
A través de estas obras se ejecutará el derribo del pabellón de planta rectangular que tiene una superficie de 935 metros cuadrados.
Además del derribo y demolición, se realizará la carga y transporte de los materiales, gestión de residuos y retirada de elementos aprovechables. Además, se vallará todo la zona y se protegerán los viales.
Este derribo es un paso indispensable para la cesión de los terrenos al Gobierno de La Rioja en cumplimiento de la solicitud realizada para tal fin por la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Calahorra concluyó durante el pasado mes de noviembre los trámites para la obtención de los terrenos necesarios para ampliar el Centro de Salud mediante el procedimiento de expropiación por importe de 138.761,47 euros.
Tanto la obtención de los terrenos como la ejecución del derribo son hitos fundamentales para que la Comunidad Autónoma de La Rioja pueda continuar con el expediente para la redacción del proyecto de ampliación del Centro de Salud.
La ampliación del centro de salud es un objetivo primordial del Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja para mejorar la atención sanitaria en nuestra ciudad dando más y mejores medios a la atención primaria, pilar fundamental del Servicio Riojano de Salud y que Calahorra demanda desde hace años.
Tanto los usuarios como los profesionales sanitarios vienen reclamando desde hace lustros la ampliación de este centro, que ha sufrido diversas remodelaciones completamente insuficientes para una población como Calahorra, que desde 1986, fecha en la que se construyó este centro, ha incrementado sus habitantes en más de 6.000.
Amigos de la Historia y el Ayuntamiento de Calahorra conmemorarán el 50 aniversario del fallecimiento de D. Pedro Gutiérrez
- Se llevarán a cabo actividades culturales tales como una exposición, charla, concierto o visitas guiadas.
Calahorra, 10 de enero de 2023.- La asociación Amigos de la Historia de Calahorra, en colaboración con el Ayuntamiento de Calahorra, está trabajando en la organización de diferentes actividades con las que recordar el 50 aniversario del fallecimiento de don Pedro Gutiérrez Achútegui, que tuvo lugar el 17 de mayo de 1973.
En torno a esas fechas, se llevarán a cabo actividades culturales tales como una exposición, charla, concierto o visitas guiadas, con las que se rendirá homenaje a este insigne calagurritano que, a lo largo de su vida, fue músico, político, escritor, arqueólogo, bibliotecario, archivero, compositor, fiscal municipal, y sobre todo, amante de Calahorra.
A lo largo de las próximas semanas se irá concretando un programa que nos acercará a este gran humanista del siglo XX que tanto hizo por la cultura calagurritana en tantos aspectos, y tanto desde el Ayuntamiento de Calahorra como desde la Asociación de Amigos de la Historia invitamos a toda la población a participar de las actividades que se organicen para honrar la memoria y el legado de su hijo predilecto.
El Ayuntamiento de Calahorra firma los convenios con las peñas de la ciudad para subvencionar las actividades de las fiestas patronales
- El convenio se incrementa en un 30 % hasta los 20.000 euros por peña.
- Además, las peñas asumen nuevas responsabilidades en la organización de actividades dando todavía un mayor servicio a la ciudad.
Calahorra, 10 de febrero de 2023.- Un año más, el Ayuntamiento de Calahorra y las Peñas Recreativas de la ciudad han firmado el convenio de colaboración para la organización de actividades durante las fiestas patronales de marzo y agosto de 2023.
Como principal novedad, cabe destacar el incremento en la cuantía de la subvención contenida en dicho convenio, que pasa de los 15.455 euros anuales por peña, a los 20.000 euros. Una subida de un 30 % que muestra el compromiso y la confianza del Equipo de Gobierno en las peñas de la ciudad, puesto que con este incremento también asumen una mayor colaboración en la organización de actividades.
Y es que el objetivo de estos convenios es incentivar la colaboración y dinamización por parte de las peñas recreativas durante las fiestas patronales. Por eso, a las responsabilidades habituales como son la contratación de charangas, elaboración del zurracapote, realización de carrozas, la presentación de candidatos y candidatas a rey y reina de las fiestas o la organización de determinadas actividades gratuitas en la vía pública para el público, se une otras.
Estos nuevos conceptos que entran dentro de la subvención municipal son la adquisición de los materiales necesarios para la elaboración de los calderetes, la comprar de los materiales y servicios necesarios para la actividad que realizan los candidatos a rey y reina, y de los materiales que las peñas requieren para la degustación popular que organizan durante las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Además de ello, y con el objetivo de poner en valor la labor que hacen las peñas recreativas así como aportar más nivel, se ha incrementado el importe por participar en el concurso de carrozas de 500 euros a 900 euros.
Durante el año 2022 el Ayuntamiento y las peñas recreativas negociaron este convenio y alcanzaron un acuerdo favorable para ambas partes, que se ha visto reflejado en el Plan Estratégico de Subvenciones, en el Presupuesto General Municipal de 2023 y ahora se formaliza mediante la firma del convenio de subvención nominativa.
Gracias a ello, las peñas obtienen un mayor respaldo económico que podrán destinar a la organización de actividades en las que la administración tiene algunas dificultades, como es la contratación de alimentos en establecimientos de cercanía para los calderetes, por ejemplo.
De esta manera el ayuntamiento se compromete con las peñas y la ciudadanía para dinamizar y animar las fiestas Calagurritanas al mismo tiempo que reconoce la labor que estas realizan para la ciudad.
La exposición “Tu pueblo será mi pueblo” estará disponible del 10 de febrero al 12 de marzo en la Casa de los Curas
- Está compuesta por una muestra de la colección del Museo Judío de Odesa, cerrado por la guerra, a través de 15 paneles en los que se narra la historia de ese museo y de la comunidad judía de esa ciudad.
Calahorra, 10 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra, en colaboración con la Red de Juderías de España, pone a disposición de la ciudadanía una nueva exposición en la sala de exposiciones de la Casa de los Curas (Calle Mayor, 26).
Esta exposición es una iniciativa del Museo Judío de Béjar, en colaboración con la Red de Juderías de España, y surge como una colaboración internacional para permitir que el Museo Migdal Shorashim, cerrado desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, pueda abrir sus puertas a 4.000 kilómetros de distancia.
La exposición, que toma su nombre del Libro de Rut, permite conocer la historia de la comunidad judía de esa ciudad, situada a orillas del Mar Negro y que albergó a una de las comunidades judías más importantes de todo el mundo. Imágenes sobre su cultura, sus tradiciones, los personajes más destacados del siglo XIX y XX y la evolución de la comunidad se complementan con cuatro piezas musicales seleccionadas para la ocasión, que acompañan el recorrido, y con una visita virtual que completa la experiencia.
La idea es mostrar la solidaridad entre distintas comunidades a través de sus museos judíos, acogiendo una parte de su historia y poniendo el foco en los efectos de la guerra sobre la cultura, la convivencia y la solidaridad internacional.
La exposición podrá seguirse a través de códigos QR de descarga en el teléfono móvil, entre los cuales se encontrará un código que permite una visita virtual a este museo y otros son música ambiente, por lo que se recomienda acudir a la exposición con teléfonos móviles y auriculares.
La exposición estará disponible entre el 10 de febrero y el 12 de marzo, en el siguiente horario:
- Lunes a viernes: de 8h. a 14:30h.
- Jueves a sábado: 18h. a 20h.
- Domingos y festivos de 12h. a 14h.
El próximo lunes 13 de febrero comienzan los trabajos de asfaltado de calles
- Se actuará en cinco zonas de la ciudad y se repararán todos los baches de la ciudad.
- Desde 2019 el Ayuntamiento ha destinado cerca de 640.000 euros en el asfaltado de calles. Una inversión sin precedentes.
Calahorra, 10 de febrero de 2023.- El próximo lunes 13 de febrero darán comienzo las labores de asfaltado de calles previstas en el plan de mantenimiento y asfaltado anual impulsado por el Equipo de Gobierno y que afectará a diferentes calles de la ciudad.
Los trabajos comenzarán por la camino Algarrada, lo que producirá cortes mientras se realizan los trabajos en la zona afectada (desde la Calle Algarrada hasta la carretera de Azagra).
Posteriormente, se continuará con el asfaltado de Pintor Pradilla, desde Doctor Fleming hasta el aparcamiento, que también se asfaltará. También se asfaltará el primer tramo de calle Padre José Aguirre, desde la calle Rifondo hasta calle Los Huertos. Se realizará el asfaltado del camino ampliado del Carmen y la reparación del tramo final. Finalmente, se reasfaltará será la calle Carretil y el camino Bellavista.
Asimismo, dentro de este contrato, se realizará la reparación de todos los baches de la ciudad también con asfalto.
Se ruega a la ciudadanía que preste atención a la señalización provisional que colocará durante el tiempo que duren estos trabajos y que colabore para facilitar las labores de mantenimiento en pro del beneficio común.
El contrato para el asfaltado de calles fue adjudicado en 2022 por 228.401,97 euros, IVA incluido y con este es el cuarto contrato de mantenimiento asfáltico que se realiza durante esta legislatura. En total se ha invertido 635.996,32 euros, con los que se ha reparado el camino de las piscinas, la calle Ramón Subiran, la cuesta de Juan Ramos, la Calle Juan Ramos, la Calle Mercadal, calle Campo Bajo, Calle los Huertos, Calle San Lázaro, Calle Rifondo, Cruce de Travesía Alcanadre con Camino de la Rivera, cruce de Viacampo con Avenida de la Estación, aparcamiento de la Calle Coliseo.
Asimismo, en próximas fechas también se realizará el asfaltado de todo el aparcamiento del Silo.
Una inversión sin precedentes con las que el actual equipo de gobierno pondrá al día todo el asfaltado urbano que presentaba peores condiciones, mejorando con ello el estado de conservación de la ciudad.
Se abre el III Concurso de Microrrelatos por la Igualdad dentro de las actividades para conmemorar el 8 M “Día internacional de la mujer”
- Se podrá participar con un máximo de 3 microrrelatos por persona, con un máximo de 250 palabras.
- En el correo igualdad@calahorra.es hasta el día 6 de marzo a las 14:00 h.
Calahorra, 9 de febrero de 2023. Por tercer año consecutivo, y enmarcado en las actividades para conmemorar el día 8 de marzo, Día internacional de la mujer, que reivindica la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, el Ayuntamiento de Calahorra promueve el III Concurso de Microrrelatos con la temática de la igualdad.
La temática del concurso tratará sobre las desigualdades sociales que sufren las mujeres (ámbitos, consecuencias personales o sociales, soluciones…), tendrán una extensión máxima de 250 palabras y deben ser enviados en formato pdf al siguiente correo electrónico: igualdad@calahorra.es
Cada participante podrá enviar tres microrrelatos como máximo, hasta el día 6 de marzo a las 14:00 horas.
Se establecen dos categorías de premios: para mayores de 18 años, que serán otorgados por decisión del jurado, y otra para menores de 18 años, que se fallará por sorteo.
En ambas se otorgarán 3 premios:
- Premios primera categoría, menores de 18:
- Primer premio: Dotado con 100€
- Segundo premio: 50€ + Dos entradas para el cine (cines Arcca).
- Tercer premio: Ejemplar cómic “La sala de los espejos”, de Liv Stromquist (Reservoir Books, 2022).
- Premios segunda categoría, mayores de 18:
- Primer premio: Dotado con 100€
- Segundo premio: 50 € + Dos entradas para el cine (cines Arcca).
- Tercer premio: Ejemplar cómic “La sala de los espejos”, de Liv Stromquist (Reservoir Books, 2022).
Los premios concedidos a menores de edad serán recogidos junto a sus progenitores o tutores/as legales.
La valoración del jurado seguirá los siguientes criterios:
- Mensaje transmitido acorde con la visibilización de diferentes expresiones de desigualdad entre hombres y mujeres.
- Originalidad en los temas elegidos, así como en la perspectiva desde la que se traten.
- Creatividad.
- Calidad del microrrelato.
- Cumplimiento de las especificaciones del concurso.
El 8 de marzo, se contactará con las personas de las diferentes categorías que hayan quedado en los tres primeros puestos de ambas categorías, y la entrega de premios tendrá lugar el 10 de marzo. La entrega de premios, junto con la lectura de los relatos ganadores, se celebrará en los Cines Arcca de Calahorra a las 20:00 h.
Las bases completas se pueden consultar en la web municipal: https://calahorra.es/evento/iii-concurso-microrrelatos/
Convocado el III Concurso Fotográfico de Turismo de Naturaleza “Ciudad de Calahorra”
- Con dos categorías cerradas: el agua en Calahorra y Fauna (vertebrados), así como una categoría libre.
- Se repartirán 2.700 euros en premios en metálico.
Calahorra, 9 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, aprobó en la pasada Junta de Gobierno Local del martes 7 de febrero el III Concurso Fotográfico de Turismo de Naturaleza “Ciudad de Calahorra”.
El objetivo sigue siendo promover y poner en valor la enorme diversidad de recursos naturales y paisajísticos de Calahorra. Un extraordinario patrimonio natural que forma parte de la belleza del conjunto del término municipal.
La participación en este concurso está abierta a aficionados y profesionales. En esta edición, habrá dos categorías cerradas:
- El agua en la naturaleza calagurritana.
- Fauna en Calahorra (vertebrados).
A lo cual se añade una temática libre sobre naturaleza en el término municipal de Calahorra, en la que se exceptúa el paisaje urbano.
Con la primera edición y la convocatoria de las siguientes, el Ayuntamiento de Calahorra seguirá construyendo un fondo fotográfico de calidad sobre los diferentes rincones naturales de Calahorra con el objetivo de favorecer la promoción turística en un ámbito, el medioambiental, en el que el Equipo de Gobierno tiene como objetivo seguir potenciando.
Además, este concurso busca atraer a Calahorra a un perfil de turistas de fotografía de naturaleza, que pueden encontrar en la belleza de nuestros paisajes un motivo para visitar nuestra ciudad.
Las fotografías deberán ser totalmente inéditas, por lo que no podrán haber concursado o participado en otro certamen. La técnica fotográfica del concurso será libre, aunque no se admitirán fotografías en blanco y negro.
Los premios serán de 900 euros en cada categoría, e irán acompañados de un diploma.
La admisión de obras se realizará hasta el 30 de junio de 2023. Las solicitudes y presentación de trabajos se realizarán a través del correo electrónico fotonatura@calahorra.es. Las fotografías deberán estar realizadas desde el 1 de agosto de 2022 hasta fecha fin de admisión de obras. Se podrá solicitar archivo original sin edición o en RAW para comprobar este apartado. El envío del archivo original también será obligatorio en el caso de trabajos realizados como composición.
El Jurado estará compuesto por dos profesionales de la fotografía, una persona perteneciente al tejido asociativo de la ciudad y dos miembros del Ayuntamiento de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra realizará una selección de fotos que puedan componer una exposición fotográfica que se pueda ofrecer en salas de exposiciones locales y otros municipios.