Noticias

EN PORTADA

La alcaldesa de Calahorra recibe a las jugadoras del CD Calahorra femenino territorial, campeonas de la Copa Federación Interterritorial 2025

Tras una temporada llena de esfuerzo y triunfos el equipo de fútbol del Club Deportivo Calahorra femenino territorial ha ganado la Copa Federación Interterritorial y ha quedado en cuarto lugar en la Liga Territorial Femenina de La Rioja.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han recibido a las jugadoras, a los técnicos y a los directivos del club calagurritano en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra.

“Estamos muy orgullosos de vuestros éxitos. Os doy la enhorabuena en nombre de la ciudad. Sois un ejemplo de perseverancia, trabajo en equipo, superación y esfuerzo”, ha destacado Mónica Arceiz.

Las campeonas han explicado a la alcaldesa sus técnicas de juego y los partidos más difíciles que han disputado durante esta temporada, siendo el rival más complicado el CD Revellín, así como le han enseñado la copa ganada.

El CD Calahorra femenino territorial ha finalizado la liga siendo el equipo menos goleado y con su jugadora Aya Ahmada como pichichi de la Copa con 11 goles marcados.

“Ha sido una temporada histórica para el equipo», ha resaltado el presidente del CD Calahorra, Tomás Lorente.

Leer más
14 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra invertirá cerca de 60.000 euros en restaurar 28 documentos históricos del archivo municipal

Cultura
  • Gracias a este contrato se restaurará toda la serie documental de privilegios reales, a la que se añaden otros documentos de gran singularidad histórica.
  • Además, se realizará la digitalización de estos documentos al finalizar la restauración.

Calahorra, 24 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado martes 22 de noviembre aprobó el expediente para contratar los servicios de restauración y conservación del patrimonio histórico documental del archivo municipal.

Gracias a este contrato, se restaurarán 28 documentos del archivo municipal de gran relevancia histórica, lo que permitirá entre otras cosas finalizar la restauración de toda la serie documental de privilegios reales que comenzó con la restauración del Privilegio del Mercado (1255), de Alfonso X “El sabio” y que se acometió en 2021 junto con el Cuaderno de Cortes de Madrid de 1329.

Esta restauración supondrá una inversión municipal de 59.782,64 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorada a la baja y que se desarrollará en tres anualidades desde la formalización del contrato.

Los documentos que forman parte de esta intervención han sido elegidos tanto por su valor histórico como por el estado de conservación que presentan. Han sido tomados de diversas series documentales, destacando entre ellos los producidos por la Cancillería castellana durante la Edad Media en soporte de pergamino, en los que se otorgan y confirman los privilegios que tuvo la ciudad durante el Antiguo Régimen. Se encuentran las tipologías documentales más solemnes de la época como son los privilegios rodados y las cartas plomadas, pudiendo destacarse dos privilegios rodados de Fernando IV fechados en 1302 y 1304 y otro de Juan II de 1420.

Además forman parte de esta intervención dos juros en pergamino correspondientes al siglo XVII, así como documentación judicial de pleitos acaecidos desde 1386 hasta 1503 entre el Concejo de Calahorra, Autol, Alfaro y el Cabildo de la Catedral de Calahorra.

Con el fin de extender esta intervención de restauración y conservación a otras series documentales que también lo demandan se comenzará a trabajar en la documentación proveniente de la jurisdicción eclesiástica, como son la Bula de difuntos de 1808 o las del Voto de Santiago de 1723 y 1779. En este ámbito también caben destacar los Capítulos del Obispado de Calahorra sobre buenas costumbres de clérigos y feligreses del siglo XVII, la renovación de las Bulas de la Santa Cruzada de 1644 o unos de los primeros documentos municipales que nos informan del urbanismo de la ciudad como es la licencia dada por el obispo Pedro de Aranda para reedificar la Ermita de San Lázaro en 1486.

Por último, se debe mencionar que los Libros de Acuerdos del Concejo de Calahorra también tienen cabida en esta actuación. Si bien solo se ha incluido la restauración del primer libro (1504-1511), en los siguientes contratos que publique el Ayuntamiento esta documentación tendrá mayor cabida, puesto que no es la que peor estado presenta.

Todos estos documentos se encuentran custodiados en el Archivo Municipal, y con el paso del tiempo han ido sufriendo deterioro causado por una combinación de factores que tienen que ver principalmente con el material del que están hechos además de otros factores ambientales de conservación.

La restauración de toda esta documentación se realizará bajo los criterios de mínima intervención, así como las premisas de estabilidad, reversibilidad, legibilidad y compatibilidad establecidas en la normativa aplicable para la preservación del patrimonio cultural por lo que no se alterarán el aspecto original de los soportes, sus materiales de escritura o sellos.

Por cada documento restaurado, se obtendrá un informe en el que se realice una contextualización del documento, descripción del mismo y de su estado de conservación inicial, los trabajos de restauración realizados, recomendaciones para su conservación y un anexo fotográfico.

Además de todo ello, la empresa adjudicataria también procederá a la digitalización de todos estos documentos al finalizar la restauración.

Teniendo en cuenta que se trata de documentos históricos de gran valor, la empresa adjudicataria deberá estar integrada por conservadores y restauradores de bienes culturales con la debida titulación.

A partir de ahora las empresas contratistas interesadas dispondrán de un plazo de 11 días para presentar sus ofertas desde la publicación del anuncio de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Mediante este contrato, el Ayuntamiento seguirá ejecutando su plan de restauración y conservación del patrimonio documental del Ayuntamiento. Calahorra es un municipio repleto de Historia, cuyo patrimonio cultural se extiende más allá de sus edificios históricos.

Leer más
24 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra y la Fundación de la Universidad de La Rioja mantienen un encuentro de trabajo

Cultura
  • Ambas instituciones seguirán colaborando para impulsar y mejorar proyectos para incrementar la presencia de la Universidad de La Rioja en la ciudad de Calahorra.

Calahorra, 23 de noviembre de 2022.- Esta mañana la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Esteban Martínez, han mantenido un encuentro con el Director de la Fundación de la Universidad de La Rioja, Daniel Marín y el coordinador de la Universidad de la Experiencia, David Torre.

En dicho encuentro se han repasado las actividades realizadas por la Fundación de la Universidad de La Rioja en Calahorra, con especial referencia a la recuperación de alumnos en la Universidad de la Experiencia tras la pandemia; o la redacción del Plan Estratégico del Comercio de Calahorra 2022-2027 redactado por encargo del Ayuntamiento de Calahorra a la Cátedra de Comercio, perteneciente a esta fundación.

Ambas instituciones se han mostrado comprometidas a seguir cooperando para ensanchar todavía más la presencia de la Universidad de La Rioja en la ciudad bimilenaria a través de diferentes iniciativas.

Leer más
23 de noviembre de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto de acondicionamiento de las paradas del autobús urbano de Calahorra

Transportes y Tráfico
  • Se acondicionarán 29 paradas con una inversión de 264.744,65 euros para mejorar la accesibilidad, movilidad y comodidad.

Calahorra, 23 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 22 de noviembre aprobó definitivamente el proyecto técnico de acondicionamiento de las paradas del autobús urbano que fue adjudicado a la empresa GENERA3IN, S.L. y que contiene un presupuesto para la realización de las obras necesarias de 264.744,65 euros, incluido el IVA.

Este proyecto responde a las directrices del Plan de Reordenación del Transporte Urbano Colectivo de Calahorra.

La previsión es que en las próximas semanas la Junta de Gobierno Local acuerde iniciar el expediente de contratación de las obras, para lo cual el pleno ordinario del mes de noviembre aprobará la modificación presupuestaria por transferencia de crédito entre diferentes partidas para completar el crédito necesario para la licitación.

El proyecto define las actuaciones necesarias para el acondicionamiento de 29 de las 30 paradas que se incluyen en dicho Plan, a través de soluciones que adaptarán a la normativa de accesibilidad y seguridad estas paradas en beneficio de las personas usuarias del autobús urbano.

De todas estas paradas, se crearán dos nuevas marquesinas en las paradas terminales del Raso y Planillo de San Andrés y se mantendrá la actual que existe en el Hospital, en la que se realizará una adecuación, limpieza e iluminación.

El proyecto prevé la instalación de bancos de espera en las marquesinas y de apoyos para apoyarse o sentarse a esperar al autobús (apoyo isquiático) en aquellas paradas donde haya espacio suficiente. Asimismo, en las marquesinas existirán paneles informativos en los que se indique en tiempo real la salida del próximo autobús. En el resto de paradas se dispondrá de un código QR mediante el cual pueda conocerse la estimación de llegada de los autobuses a través de los dispositivos móviles., Finalmente, todas las paradas dispondrán de la identificación y denominación de las mismas en sistema Braille.

Con este contrato se promociona así este nuevo servicio de autobús urbano, promocionando una movilidad urbana más segura e igualitaria. Queda fuera del ámbito del proyecto la parada nº 9 “Estación Intermodal”, que formará parte del futuro proyecto de dicha infraestructura, que también será aprobado en el pleno de noviembre.

Este ambicioso proyecto forma parte del compromiso del Equipo de Gobierno con la ampliación y mejora del servicio de transporte urbano de Calahorra, que se verá también fortalecido gracias a la construcción de la nueva Estación Intermodal. Todo ello responde a la planificación estratégica impulsada por el Equipo de Gobierno para transformar Calahorra en una ciudad con una movilidad urbana e interurbana más sostenible, accesible, cómoda y segura. En definitiva, una ciudad pensada para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

Leer más
23 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado el programa de la Navidad 2022

Sin categoría
  • El programa incluye actividades desde el 25 de noviembre hasta el 6 de enero de 2023.
  • En este programa participan diferentes áreas del Ayuntamiento y un total de 33 asociaciones, peñas y entidades.
  • En el programa se incluyen 10 Belenes y más de 90 actividades.

Calahorra, 23 de noviembre de 2022. El programa ya está disponible en formato digital en la página web del Ayuntamiento www.calahora.es y en el canal de Telegram y el programa en formato de papel estará disponible a partir de este jueves en las oficinas de atención al ciudadano del Ayuntamiento y en la oficina de turismo de la plaza de abastos.

Entre las actividades cabe destacar la recepción de SSMM Los Reyes Magos  a los niños en el Teatro Ideal el día 5 de enero y la tradicional carroza que saldrá desde la calle de Bella Vista. Las entradas estarán disponibles en https://teatroideal.sacatuentrada.es/ a partir del día 15 de diciembre. También se podrán retirar en el mismo día 5 de enero en la taquilla del Teatro Ideal.

Además, los más más pequeños ya pueden escribir su carta a SSMM Reyes Magos en https://calahorra.es/reyes-magos/ .

Papá Noel también visitará la Ciudad esta Navidad realizando talleres y actividades, y terminará su visita a Calahorra el día 24 de diciembre con la cabalgata que organiza junto al Grupo Scouts por el recorrido habitual.

El teatro también nos animará durante la Navidad con una extensa programación de marionetas, actuaciones familiares, teatro aficionado y obras teatrales.

Igualmente el cine ha programado actividades para los más pequeños con precios reducidos.

A lo largo de esta Navidad también podremos visitar los 10 Belenes que se instalarán y podremos disfrutar de diferentes visitas turísticas guiadas que se han organizado.

Por último es importante destacar como actividades previas a la Navidad, el XI Mercado Navideño, el encendido de las luces y la inauguración del Belén del Paseo del Mercadal, actividades que ya fueron publicadas.

Para la organización de este Programa de Navidad han participado las peñas de la ciudad, diferentes asociaciones culturales, juveniles, deportivas y musicales; así como el Gobierno de La Rioja, los Bomberos y el Hospital de Calahorra.

Con este programa el Equipo de Gobierno quiere dinamizar la ciudad, en especial con actividades para los más pequeños. Al mismo tiempo este programa representa la normalidad que durante dos Navidades seguidas no se han podido disfrutar a causa de la pandemia. Por ello se invita a toda la ciudadanía y vecinos de otras localidades a disfrutar de todos los actos que entre todos los colaboradores se han organizado.

Leer más
23 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra plantará más de 700 árboles durante 2023

Junta de Gobierno LocalParques y Jardines
  • La Junta de Gobierno Local licita el contrato de reposición de marras de arbolado y arbustos por 55.357,06 euros, IVA incluido.
  • Este contrato incluye la reforestación del parque del Cidacos a través de especies autóctonas para asegurar su aspecto de bosque maduro.

Calahorra, 23 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del 22 de noviembre aprobó el expediente para contratar el suministro para la reposición del arbolado y arbustos urbanos. A través de este contrato se suministrará todo el listado de árboles que están en mal estado y todos aquellos que ya han sido talados porque era necesario sustituirlos. Entre estos árboles se repondrán también los setos en mal estado o los cedros que se han perdido en el paseo del Mercadal durante los últimos temporales.

Además este contrato incluye los árboles necesarios para la reforestación del Parque Cidacos. Para esta reforestación se han seleccionados especies autóctonas propias del arbolado de ribera como el fresno, el sauce, el árbol del paraíso, el álamo blanco y el chopo negro. Además se han incluido 6 unidades de nogal para fomentar el asentamiento y desarrollo de las ardillas que actualmente habitan en el Parque del Cidacos. Es previsible que a futuro los arboles más adultos tengan que ser retirados y con esta actuación se pretende mantener la masa arbórea del parque, dando a lugar a que las nuevas unidades puedan crecer.

Por tanto, esta actuación en el parque del Cidacos tiene el objetivo de proteger a futuro el aspecto del parque que en la actualidad cuenta con ejemplares y maduros y de gran porte que por sus propias características se van deteriorando. Los árboles que ahora se van a plantar tendrán tiempo de crecer y llegar a un gran porte que vaya sustituyendo los ejemplares que se deterioran sin que el parque pierda el aspecto de bosque maduro.

La plantación será realizada por los operarios del Parque Municipal de Servicios. Los arboles podrán ser suministrados a raíz desnuda, a cepellón y en contenedor. Las unidades serán suministradas en diferentes plazos a fin de garantizar la adecuada plantación de los mismos y dar tiempo a que los operarios puedan realizar la plantación entre los meses de enero, febrero y marzo.

El presupuesto de base de la licitación será de 55.357,06 euros, IVa incluido, que podrá ser mejorado a la baja. Las empresas interesadas dispondrán de 11 días hábiles para presentar sus ofertas desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACE).

Con esta actuación el equipo de gobierno mantiene su compromiso con el mantenimiento de los espacios naturales y del arbolado urbano, que gracias a actuaciones como retrasar la poda o el tratamiento de endoterapia han mejorado radicalmente en los últimos 3 años.

Leer más
23 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra pone en marcha el sistema de pago de tributos a la carta

Hacienda
  •  Quienes se acojan a este sistema podrán elegir pagar sus tributos en 3, 5 o 9 plazos.
  • Adherirse a este sistema de pago fraccionado supondrá una rebaja del 3 %.
  • Solicítalo a partir del 25 de noviembre y hasta el 28 de febrero en la OAC.

Calahorra, 22 de noviembre de 2022.- Esta mañana comparecía en rueda de prensa la concejala de Hacienda, Pilar Bazo, para presentar la nueva ordenanza reguladora del sistema especial de pago a la carta. La ordenanza se debatirá y presumiblemente se aprobará en el pleno ordinario previsto para el 30 de noviembre.

El Ayuntamiento de Calahorra está implantando durante este año un programa nuevo de servicios económicos que ha permitido la gestión de manera directa del cobro de los impuestos municipales del IBI e IAE en periodo voluntario. En esta siguiente fase de implantación se va establecer el diseño y la puesta en funcionamiento del sistema especial de pago a la carta de los tributos municipales y que tiene como objetivo facilitar el pago de las obligaciones tributarias a la ciudadanía.

El sistema especial de pago a la carta consiste en el agrupamiento y fraccionamiento del cobro de los tributos municipales en periodo voluntario. Concretamente del impuesto de bienes inmuebles o contribución (IBI), impuesto de actividades económicas (IAE), Impuesto de vehículos, Tasa de vados y Tasa de basuras.  La ciudadanía, de esta forma, va a poder elegir en cuantos plazos quiere satisfacer sus obligaciones tributarias.

Las modalidades de pago serán las siguientes:

  • Modalidad 3 plazos, a cobrar en marzo, julio y noviembre.
  • Modalidad 5 plazos, a cobrar en marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.
  • Modalidad 9 plazos, a cobrar mensualmente entre marzo y noviembre.

El importe mínimo de las cuotas mensuales a pagar será de 30 euros.

Además todas aquellas personas que se acojan a este sistema y domicilien todos sus recibos en este sistema disfrutarán de una bonificación del 3% en conjunto de  la cuota tributaria de los impuestos municipales siempre que se abonen todos los plazos. La bonificación se hará efectiva en el mes de noviembre, cobro del último recibo en cualquiera de las tres modalidades.

Las personas que estén interesadas en que se les aplique este sistema de pago a la carta deberán tramitar la solicitud en la OAC (Oficina de Atención a la Ciudadanía) a partir del viernes 25 de noviembre y hasta el próximo 28 de febrero para que puedan tenerlo en vigor desde marzo, plazo de inicio en cualquiera de las tres modalidades.

Con este sistema se ayuda a la ciudadanía en general a cumplir con sus obligaciones tributaria pero también beneficia al Ayuntamiento de Calahorra en tanto en cuanto facilita liquidez a lo largo del año sin tener que esperar a otoño cuando, como sucede hasta ahora, se produce el cobro de los principales impuestos (IBI e IAE). Además se espera que gracias a este sistema de pago, más flexible y eficaz, se incremente el porcentaje de pagos mediante domiciliación en cuenta bancaria en periodo voluntario.

Por último la concejala de hacienda ha destacado que con la puesta en marcha de este sistema se cumple una demanda de la ciudadanía en la flexibilización del pago de los tributos vía fraccionamiento a la carta sin generación de interés para el ciudadano y sitúa al Ayuntamiento de Calahorra a la altura de otros municipios de nuestro entorno que llevan tiempo desarrollando sistemas de pago flexibles.

Leer más
22 de noviembre de 2022

El Consejo de la Infancia y la Adolescencia de Calahorra acude al II Pleno Autonómico en el Parlamento de La Rioja organizado por UNICEF con motivo del día Mundial de la Infancia

JuventudActualidad
  • Ana Alonso, concejala de juventud, ha acompañado al grupo de jóvenes durante su visita.

Calahorra, 22 noviembre de 2022. Una delegación de cinco miembros del Consejo de la Infancia y la Adolescencia han participado esta mañana en el Parlamento de la Rioja en la lectura de un manifiesto elaborado juntamente con los Consejos municipales de Calahorra, Logroño y Arnedo.

El tema propuesto por UNICEF ha sido “La Salud Mental “. Sus conclusiones han sido fruto de unas jornadas de trabajo previas de cada Consejo Municipal en su totalidad y que posteriormente pusieron en común de forma telemática.

El acto que se ha celebrado en la sede del Parlamento de La Rioja y nuestros cinco representantes han expuesto las conclusiones de su trabajo, como por ejemplo que; la salud mental es “sentirse bien con uno mismo”, que las personas con problemas de salud mental “pueden sufrir discriminación” y que cuando los menores necesitan ayuda acuden principalmente “a amigos y personas cercanas”, porque a veces no confían en los adultos o creen que están muy ocupados.

El resto de Consejos han hablado sobre la importancia del día que estamos celebrando y sobre las propuestas para mejorar la salud mental que ellos mismos han elaborado.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra creemos necesario acudir a este tipo de actos para dar voz a los verdaderos protagonistas de la conmemoración del Día Mundial de La Infancia; nuestros niñas, niñas y adolescentes.

 

Leer más
22 de noviembre de 2022

Actividades en el Centro de Participación Activa por Santa Cecilia

Personas Mayores
  • La Concejala de personas mayores, Carmen Vea, ha participado durante esta mañana en los diferentes actos organizados por Santa Cecilia.

Calahorra, 22 de noviembre de 2022. Hoy día 22 de noviembre, se celebra Santa Cecilia, patrona de los músicos, y para celebrarlo, el Centro de Participación Activa de Calahorra ha preparado una Degustación Popular de Chocolate y un concierto de La Rondalla para todas las personas mayores que se han querido acercar a participar de estos actos.

Durante los mismos, la concejala de personas mayores, Carmen Vea, ha acompañado a los numerosos asistentes en esta festividad musical que ha llenado la sala de la planta baja del Centro de Participación Activa.

Leer más
22 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra participa en la Jornada de Regeneración Urbana a nivel de Barrio

Urbanismo
  • La arquitecta municipal explica el Entorno Residencial de Rehabilitación Programada «Quintiliano».

Calahorra, 22 de noviembre de 2022.- Esta mañana, la arquitecta municipal y responsable técnico del área de planificación y desarrollo urbanístico del Ayuntamiento de Calahorra, Paz Sáenz de Jubera Munilla, ha participado en la Jornada “Regeneración urbana a nivel de barrios” organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura.

En esta jornada ha presentado el Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) Quintiliano que tiene como objetivo llevar a cabo acciones y actuaciones de rehabilitación y mejora del parque edificatorio, concretamente en el ámbito del CEIP Quintiliano en el barrio de la Sagrada Familia y en el ámbito del IES Marco Fabio Quintiliano.

El ámbito delimitado consta de 24 edificios con un total de 371 viviendas con una antigüedad media superior a los 54 años. Las actuaciones esperadas abarcan diferentes cuestiones como la rehabilitación energética de viviendas a través de la renovación de sus envolventes, la sustitución térmica de las viviendas y un proceso de reurbanización del ámbito, con el objetivo de la reducción de la demanda y consumo de calefacción y refrigeración de las viviendas.

Además, se plantean actuaciones que integran la urbanización, reurbanización y mejora del entorno físico del ámbito delimitado, complementarias al desarrollo de las actuaciones de los edificios residenciales conforme al Plan de Accesibilidad y de Movilidad Urbana Sostenible. 

Leer más
22 de noviembre de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba la primera liquidación de la campaña de otoño de “Bonos Calahorra”

Junta de Gobierno LocalComercio
  • El impacto en la actividad económica de Calahorra asciende a 120.207,83 euros, superior a los 10.000 euros por día.

Calahorra, 22 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy martes 22 de noviembre ha aprobado la primera liquidación de la segunda campaña de este año de “Bonos Calahorra” que tienen como objetivo el apoyo al comercio, hostelería y servicios de Calahorra.

Cabe recordar que por cada bono canjeado, que tiene un valor total de 20 euros, el consumidor paga 14 euros y el Ayuntamiento de Calahorra subvenciona un 30 %.

En esta segunda campaña de bonos correspondiente al 2022 se han emitido un total de 11.300 bonos.

Los datos de esta primera liquidación son los siguientes:

  • Bonos canjeados: 5.123/11.300 (45,34 %)
  • Valor de los bonos: 102.460 euros.
  • Inversión municipal (30 %): 30.738 euros.
  • Impacto en ventas o actividad económica generada: 120.207,83.

Esta liquidación abarca los primeros 12 días de campaña comprendidos entre el 2 de y 13 de noviembre en los que el Ayuntamiento ha invertido 30.738 euros para generar una actividad económica superior a los 10.000 euros al día. Una vez más, durante esta campaña de apoyo al comercio, la hostelería y los servicios de Calahorra se ha multiplicado por 4 veces la inversión municipal realizada.

Por ello, si se siguiera este ritmo, la campaña alcanzará los 300.000 euros de generación de actividad económica de esta campaña, que es el objetivo marcado por la concejalía de Comercio.

El plazo para consumir sigue abierto hasta el 3 de diciembre de 2022.

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato menor de servicios para la asistencia técnica de redacción de proyecto, dirección de obra y ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud para las obras de derribo del edificio situado junto a la calle Arrabal, 11, en favor de IRENE PÉREZ FERNÁNDEZ en el precio de 3.327,20 euros, IVA incluido.

La Junta de Gobierno Local fue informada también del fin de las prórrogas en la ejecución de dos obras: del contrato de obras de la calle Arrabal, ya finalizadas. Y del fin de la prórroga en la construcción de un nuevo pozo de captación en la ETAP de “Manzanillo”.

Además, fue aprobada la liquidación de costes del derribo del edificio declarado en ruina en la calle Santiago, 16, dando traslado a los efectos de su cobro a los propietarios en la forma legalmente prevista.

También fue aprobada una rectificación material de acuerdo adoptado en la Junta de Gobierno Local el 11 de octubre en el expediente de compraventa del edificio situado en la calle Pastelería 15.

En el apartado de licencias, la JGL autorizó la constitución sobre unos terrenos de titularidad pública de una servidumbre de las llamadas personales, de uso y utilización, con el derecho de paso para instalaciones eléctricas en favor de I-DE, REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES, S.A.U.

En este apartado también fue concedida licencia para ocupación de dominio público de una canalización de tubería de riego en el paraje “Calvario Murillo”. De igual modo fue concedida licencia para ocupación de dominio público a IDE, REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES, S.A.U. para la construcción de nueva arqueta en la calle Doctores Castroviejo.

En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:

  • Rectificación de error material en las certificaciones 2 a 6 del contrato de obras de ejecución de un nuevo pozo de captación en la ETAP de “Manzanillo”.
  • Certificación 2 el contrato de obras de renovación y mejora de la eficiencia de la fuente del parque de Víctimas del Terrorismo, por importe de 43.964,08 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de seguro colectivo de accidentes para la cobertura de los miembros de la agrupación municipal de voluntarios de Protección Civil durante 2023, prorrogable durante tres años más, en el precio de 1.100 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

Las empresas contratistas interesadas dispondrán de un plazo de 11 días hábiles para presentar ofertas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

También fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de organización y gestión de las ferias turísticas de otoño en Calahorra hasta el 31 de diciembre de 2023.

En el apartado de liquidaciones de contratos ya vencidos, fue aprobada la liquidación del contrato de servicios de organización, gestión y ejecución del programa “Bimilenaria Cultural” 2022.

En el área de Personal, fue aprobado el convenio de colaboración educativa con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) para el desarrollo de prácticas académicas externas, para admitir las prácticas de una alumna del grado de Criminología de dicha Universidad, así como de futuras solicitudes.

También fueron aprobadas las bases y la convocatoria de selección mediante sistema de oposición para la formación de una Bolsa de Empleo para la categoría de Arquitecto/a del Ayuntamiento de Calahorra que amplíe la actualmente vigente.

En el área de Deportes, fue aprobado el pago de la cantidad correspondiente al convenio de cooperación entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra para el uso y gestión del polideportivo del IES Marco Fabio Quintiliano, por importe de 6.000 euros.

En el área de Turismo, fue aprobado definitivamente el programa del Mercado de Navidad a celebrar entre el 25 y el 27 de noviembre.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe total de 383.908,53 euros, IVA incluido.

Leer más
22 de noviembre de 2022
1 2 120 121 122 123 124 280 281