Noticias

EN PORTADA

La alcaldesa de Calahorra recibe a las jugadoras del CD Calahorra femenino territorial, campeonas de la Copa Federación Interterritorial 2025

Tras una temporada llena de esfuerzo y triunfos el equipo de fútbol del Club Deportivo Calahorra femenino territorial ha ganado la Copa Federación Interterritorial y ha quedado en cuarto lugar en la Liga Territorial Femenina de La Rioja.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han recibido a las jugadoras, a los técnicos y a los directivos del club calagurritano en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra.

“Estamos muy orgullosos de vuestros éxitos. Os doy la enhorabuena en nombre de la ciudad. Sois un ejemplo de perseverancia, trabajo en equipo, superación y esfuerzo”, ha destacado Mónica Arceiz.

Las campeonas han explicado a la alcaldesa sus técnicas de juego y los partidos más difíciles que han disputado durante esta temporada, siendo el rival más complicado el CD Revellín, así como le han enseñado la copa ganada.

El CD Calahorra femenino territorial ha finalizado la liga siendo el equipo menos goleado y con su jugadora Aya Ahmada como pichichi de la Copa con 11 goles marcados.

“Ha sido una temporada histórica para el equipo», ha resaltado el presidente del CD Calahorra, Tomás Lorente.

Leer más
14 de mayo de 2025

La formación del Programa de Atención Social Urgente llega a Calahorra

ActualidadFormación
  • Esta convocatoria tendrá lugar en el Centro Joven de Calahorra el día 14 de diciembre entre las 10:30 h. y 12:30 h.
  • Las personas interesadas deberán inscribirse enviando un correo electrónico a alcaldia@calahorra.es

Calahorra, 28 de diciembre de 2022. Desde el Ayuntamiento de Calahorra les informamos de que el Gobierno de La Rioja ha firmado un convenio entre la Dirección General de Servicios Sociales y Cruz Roja para la atención de las urgencias sociales autonómicas.

Para la difusión de este Programa de Atención Social Urgente (PASU), se están programando reuniones informativas, en las que se abordarán los asuntos de este Programa y se establecerán pautas de coordinación entre los agentes implicados en la urgencia social.

La próxima convocatoria de estas reuniones informativas será en Calahorra, el miércoles 14 de diciembre de 2022 en horario de 10:30 h. a 12.30 h. en el Centro Joven.

Durante la jornada se realizará la presentación del Programa  de la mano de la Subdirectora del Centro de Operaciones Autonómica, Mª Luz García Velasco.

El Programa de Atención Social Urgente cuenta con cuatro protocolos específicos de atención a mujeres víctimas de violencia de género; de atención a menores en situación de desprotección; de atención a mayores dependientes, con diversidad funcional en situación de riesgo vital; y de atención en ideaciones suicidas, intentos autolíticos y suicidios.

Para participar en esta reunión informativa es imprescindible enviar un correo electrónico a alcaldia@calahorra.es con el nombre, dos apellidos, el teléfono y en representación de qué organismo asisten

Leer más
2 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra incorpora a 10 personas desempleadas en los proyectos de primer empleo y primera experiencia

Sin categoría
  • Con ello, el Ayuntamiento desarrollará 8 programas de empleo de gran interés municipal.

Calahorra, 1 de diciembre de 2022. La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, junto con la concejala de empleo, Pilar Bazo, han dado esta mañana la bienvenida a los 10 trabajadores que se incorporaron en el Ayuntamiento de Calahorra en el mes de octubre y noviembre, en los 7 programas de primer empleo más 1 programa de primera experiencia en la administración pública.

La alcaldesa les ha dado la bienvenida y ha deseado que sea una experiencia productiva tanto para las personas que se incorporan como para el Ayuntamiento de Calahorra y la ciudadanía a la que presta servicios. Y también ha resaltado la importancia y el impacto de los trabajos que estos profesionales van a desarrollar en el consistorio.

Concretamente el Ayuntamiento de Calahorra ha resultado beneficiario de un importe total de 116.477,97 euros para llevar a cabo las 9 contrataciones distribuidas en 7 proyectos. De ellos, 3 proyectos van dirigidos a la contratación de personas en situación de desempleo menores de 30 años durante 9 meses, y 4 proyectos dirigidos a la contratación de personas en situación de desempleo mayores de 30 años durante 6 meses.

Con estas contrataciones se pretenden llevar a cabo 8 proyectos de interés general y social. Las personas contratadas han sido escogidas de entre las remitidas por la oficina de empleo de Calahorra que cumplían el perfil adecuado para el puesto  y han resultado seleccionadas tras la superación de una entrevista personal y la valoración de méritos de su currículum de acuerdo con la normativa de aplicación.

En las áreas de Cultura y Turismo se incorporan dos personas para dar a conocer, promocionar y divulgar la importancia  del patrimonio calagurritano entre los más pequeños, a través de visitas guiadas a los museos y el Teatro Ideal en  coordinación con los centros escolares.

En el Archivo Municipal se incorporan dos personas para continuar con los trabajos de digitalización del archivo fotográfico del fondo Bella y ponerlo a disposición de ciudadanía en la web municipal.

En el área de Secretaría se incorpora una persona cuya función será el análisis de los procedimientos administrativos en vigor del Ayuntamiento de Calahorra para simplificarlos y hacerlos más accesibles, facilitando así su tramitación a través de la web del consistorio.

Una persona se incorpora al área de Deportes para realizar un análisis diagnóstico de la situación actual deportiva, identificar los activos de salud, deporte y bienestar que podemos encontrar en el municipio para implantar la “receta saludable” en coordinación con los centros sanitarios.

En el área de Urbanismo se incorpora una persona en la labor de  depuración de expedientes finalizados para traspasarlos de manera definitiva al Archivo Municipal.

El área de Derechos Sociales cuenta con una persona que prestara sus servicios en el  Centro Residencial Municipal San Lázaro para tratar de  acercar el uso de las nuevas tecnologías a los usuarios y realizar intervenciones psicosociales de apoyo al personal del centro.

Po último en la Biblioteca Municipal Pedro Gutiérrez se incorpora una persona realizar acciones de fomento de la lectura para todas las edades.

Estas contrataciones se han llevado a cabo gracias a las subvenciones concedidas por la Dirección General Empleo, Diálogo Social y Relaciones Laborales para el año 2022 en virtud de las órdenes 8 y 9/2016, de 29 de junio. Además, son susceptibles de estar cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y a través del Fondo Social Europeo.

En este acto de bienvenida también ha participado la persona que está desarrollando el proyecto de diseño y desarrollo de  un plan de acción para el posicionamiento estratégico integrado de la ciudad de Calahorra dentro del programa de primera experiencia profesional en la administración pública. Esta actuación tiene una duración de 12 meses, por la que el Ayuntamiento ha obtenido una subvención de 30.020,16 euros, se desarrolla dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea Next Generatión.

Leer más
1 de diciembre de 2022

IX Jornadas de la Adolescencia 2022 “Dale un Like a la Salud Mental”

Juventud
  • En la semana del 12 al 15 de diciembre el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Juventud, ha organizado las IX Jornadas de la Adolescencia con el lema “Dale un Like a la Salud Mental”

Calahorra, 1 de diciembre de 2022. Las Jornadas se componen de dos charlas y una mesa redonda que tendrán lugar en el Centro Joven y una proyección cinematográfica en los cines ARCCA.

Lunes 12 diciembre 19.00 h. Charla “Salud mental en positivo”: Presentación de estrategias concretas para mejorar nuestro bienestar emocional.

Ponente: Adriana Díez, Doctorada en Psicología.

Martes 13 diciembre 19:00 h. Charla “Hablemos de salud mental: la conducta suicida”: Situación de La Rioja con datos contrastados, factores de riesgo y de protección y prevención del suicidio.

Ponente: Eduardo Fonseca-Pedrero, Vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de La Rioja.

Miércoles 14 diciembre 19:00 h. Proyección y posterior debate del documental “Dale un like a la salud mental”: El documental está elaborado con entrevistas realizadas por adolescentes de los centros de enseñanza IES Quintiliano y Colegio Santa Teresa de Calahorra.

Moderadores: Francisco Lucas Chinchilla, psicólogo  y Pilar Montañés Muro, directora Universidad de la Experiencia.

Jueves 15 diciembre 19:00H: Cine “Life is life: La gran aventura” de Dani de la Torre: Sesión gratuita que se proyectará en los cines ARCCA. Se podrán recoger invitaciones en el Centro Joven a partir del día 1 de diciembre hasta completar el aforo. Además, habrá sesiones matinales para los y las estudiantes de enseñanzas medias.

Estas jornadas están destinadas principalmente a nuestros adolescentes, a sus madres y padres, y a sus educadores. Los ponentes expondrán diferentes pautas sobre cómo mejorar el bienestar emocional de los menores y ofrecer un espacio para el debate y la puesta en común de los diferentes aspectos de la Salud Mental que les afectan.

Leer más
1 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra ya es propietario de los terrenos para la construcción de la FP

UrbanismoEducación
  • La Junta de Gobierno Local (JGL) aprobó el martes el convenio expropiatorio de mutuo acuerdo por el que se obtienen los terrenos libres de cargas.
  • En la mañana de ayer se produjo la firma de dicho convenio y el pago del justiprecio 2.178.000 euros.

Calahorra, 1 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 29 de noviembre aprobó el convenio expropiatorio de mutuo acuerdo para la determinación del justiprecio y el pago y ocupación de los terrenos de las fincas 1, 2 y 3 del proyecto de expropiación de los terrenos de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno para la futura construcción del Centro de Formación Profesional.

Dicho convenio se ha suscrito con los acreedores (entidades bancarias) además de con los propietarios de estas parcelas en el día de ayer. Mediante el mismo el Ayuntamiento de Calahorra ha obtenido esos terrenos a través del pago de 2.178.000 euros, IVA incluido.

El convenio recoge la cancelación de las hipotecas pendientes por parte de las entidades bancarias acreedoras (cerca de 7 millones de euros de los casi 16 por los que se hipotecaron en su momento dichos terrenos) por lo que el Ayuntamiento de Calahorra inscribirá a su nombre estos terrenos en el registro de la propiedad libres de cualquier carga.

Cabe recordar que el pasado mes de octubre se firmaron las expropiaciones del resto de parcelas puesto que los propietarios de las parcelas 5 y 6 aceptaron el precio propuesto en el proyecto de expropiación; mientras que con los propietarios de la parcela 4 ya se había obtenido un mutuo acuerdo durante el mes de agosto.

Con todo, el Ayuntamiento de Calahorra ha pagado por estos terrenos la cantidad de 2.227.861,82 euros. El total de superficie de intervención previsto asciende a 38.518,19 m2 por lo que el precio medio de compra del metro cuadrado es de 57,84 €/m2.

El siguiente paso a dar será la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto de derribo de las edificaciones existentes en los terrenos de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno.

Para las obras de derribo necesarias además, el Ayuntamiento de Calahorra ya cuenta con el crédito presupuestario gracias a la aprobación en el Pleno ordinario de ayer del Presupuesto General Municipal por mayoría absoluta.

En una parte de esos terrenos tendrá la mayor inversión en educación pública en la historia de Calahorra, la construcción del Centro Integrado Público de Formación Profesional (CIPFP).  Actualmente, el Gobierno de La Rioja se encuentra ya en fase de redacción de este proyecto gracias a un contrato que fue adjudicado en agosto.

Para la contratación de dicho proyecto, se elaboró un anteproyecto que prevé la construcción de un Centro Integrado  Público de Formación Profesional de 16.800 m2 construidos en una parcela de una superficie aproximada de 9.500 m2. Asimismo, se prevé la construcción de un aparcamiento de 3.548,59 m2.

La construcción de este centro impulsará a Calahorra en su conjunto y especialmente a la zona urbana en la que se encuentran dichos terrenos, donde ya se encuentran ubicados importantes equipamientos como la Policía Local, el Conservatorio de Música o el colegio Agustinos.

Además, supone una muestra más de la apuesta del Equipo de Gobierno por la conservación del patrimonio dado que el proyecto de construcción del centro incluirá la conservación y rehabilitación tanto de la fachada de la antigua fábrica Sabas y la chimenea industrial de ladrillo.

Este centro estará ubicada a pocos metros de la futura estación intermodal y ambas infraestructuras van a potenciar el desarrollo de Calahorra en la zona de la avenida de la Estación, contribuyendo al desarrollo de una ciudad más concéntrica, que arropa el casco antiguo y contribuye decididamente a su recuperación.

Con la firma de este convenio se alcanza un acuerdo óptimo que permite obtener a un precio asequible y libre de cargas los terrenos necesarios para la construcción de un Centro de Formación Profesional y además disponer de más terreno para futuros equipamientos educativos. Esto va a favorecer el crecimiento de la ciudad, va a mejorar el ámbito urbano en el que se encuentra, especialmente el Casco Antiguo, y va a proteger el patrimonio de la ciudad. Además, con el derribo de las naves actuales se va a solucionar un problema de salubridad y de seguridad.

Leer más
1 de diciembre de 2022

La Junta de Gobierno Local contrata la redacción del proyecto constructivo de un nuevo skate park

Sin categoría
  • Se adjudica en el precio de 5.691,13 euros, IVA incluido al arquitecto Daniel Yabar Ramos.

Calahorra, 1 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 29 de noviembre adjudicó el contrato de servicios para la redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud para la construcción de un Skate Park a DANIEL YABAR RAMOS, en el precio de 5.691,13 euros, IVA incluido.

Para la redacción del proyecto de ejecución de las obras se dispondrá de un plazo de 3 semanas y, una vez supervisado y subsanadas las deficiencias que, en su caso, sean detectadas por los servicios técnicos municipales, se procederá a la contratación de las obras necesarias.

El nuevo Skate Park estará ubicado junto a una de las zonas verdes más atractivas de la ciudad, al lado del parque de Víctimas del Terrorismo, en el ámbito de la Era Alta, en una solera de hormigón de unos 772 m2 situada al lado de los depósitos de agua de Calahorra y el aparcamiento de la calle Goya.

Esta ubicación permitirá disponer de un espacio deportivo y saludable muy cercano al centro de la ciudad y en una zona que ya tuvo un primer Skate Park que tuvo que ser retirado por motivos de seguridad.

Con la construcción del Skate Park se da respuesta a una demanda de la juventud calagurritana.

Asimismo, la construcción del Skate Park se une al importante esfuerzo que el Equipo de Gobierno viene realizando en los últimos tres años en la mejora y renovación de instalaciones deportivas, como se demuestra con la renovación del tartán de las Pistas de Atletismo, la construcción de un Pump Track, la renovación de la pista de fútbol de 3×3 del B5, la reposición del pavimento deportivo de las pistas de pádel de La Planilla, la construcción de un nuevo rocódromo, entre otras.

Leer más
1 de diciembre de 2022

Finalizadas las jornadas de igualdad con la entrega de premios del concurso de carteles y proyección de una película de cine

Igualdad
  • La ganadora del concurso de carteles de igualdad es Laura Navarro.
  • La clausura de los actos conmemorativos del 25 N se realizó con la proyección de la película «Una joven prometedora” y una gran asistencia de público.

Calahorra, 30 de noviembre de 2022. La concejalía de igualdad del Ayuntamiento de Calahorra finalizó el pasado sábado los actos conmemorativos del 25 N con la entrega de premios del concurso de carteles de la imagen que representará las jornadas del próximo año 2023 y con la proyección de la película «Una joven prometedora”, a la que asistió numeroso público.

Al concurso de carteles se presentaron un total de 10 trabajos  y la ganadora del ha sido Laura Navarro, con su obra “Medusa” premiada con 100€ y que será el cartel que anunciará las actividades del 2023.

El segundo premio fue para Allende Garrido, con su obra “Escaleras y serpientes” dotado de 50 € y dos entradas de cine.

Y tercer premio para Elena León, con su obra “Mujer con rosa” dotado de un libro.

El Ayuntamiento de Calahorra valora positivamente el desarrollo de las actividades conmemorativas del 25 N que han contado con una gran asistencia de público en cada una de las mismas.

Leer más
30 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprobará hoy en el Pleno el proyecto de la nueva estación intermodal

Sin categoría
  • El expediente de contratación para realizar la obra se aprobará en diciembre con un presupuesto de 4,43 millones de euros.
  • El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el convenio de financiación de hasta el 50 % del coste de las obras.

Calahorra, 30 de noviembre de 2022.- El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Calahorra que se celebrará esta tarde debatirá y presumiblemente aprobará el proyecto de ejecución para la construcción de la Estación Intermodal de Calahorra.

Este proyecto prevé un presupuesto de obra de 4.435.566,79 euros, IVA incluido. El siguiente paso será la licitación de las obras, que previsiblemente se producirá en el próximo pleno ordinario de diciembre.

Hay que tener en cuenta que una parte importante de este presupuesto se destina a las obras de urbanización de la calle Pedro Lepe y de la adecuación de la zona de dársenas para los autobuses así como el enlace directo de la estación con la calle Viacampo.

Cabe recordar, que para la financiación de este importante proyecto, el Pleno de septiembre incorporó el crédito necesario para poder aprobar el proyecto y posteriormente el expediente de licitación para la ejecución de las obras con los únicos votos favorables de PSOE e IU.

Precisamente, esta mañana el Consejo de Gobierno de la Comunidad de La Rioja aprobó la firma del convenio con el Ayuntamiento de Calahorra para la financiación de hasta el 50 % de la ejecución estas obras. Una financiación plurianualizada que incluye el pago de un adelanto en 2022 de 300.000 euros.

Además, el Ayuntamiento de Calahorra ha presentado una solicitud con el proyecto de la Intermodal de cerca de 1 millón de euros de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte. La convocatoria de 2022 de este programa tiene una dotación inicial de 500 millones de euros de los Fondos NextGenerationEU.

Con la aprobación de este proyecto se da un paso fundamental para poder contratar la obras y para disponer en Calahorra de una estación intermodal, una demanda ciudadana desde hace lustros.

La estación intermodal de Calahorra es un proyecto de ciudad transformador que incluye la reurbanización de cerca de 12.000 m2 de la actual estación de trenes.

Gracias a esta actuación se urbaniza la calle Pedro Lepe y se dota a la estación y a este entorno de saneamiento, que actualmente no dispone de él. Además, la obra resolverá problemas con los colectores de la zona del paso a nivel que generaban inundaciones cuando se producen lluvias intensas.

Una actuación que mejorará los accesos a la estación a través de la calle Viacampo, adaptando todo el entorno a la normativa de accesibilidad.

El proyecto contempla incorporar importantes servicios a la estación intermodal. Además de las dársenas para autobuses también se incluye la conexión con el servicio de autobús urbano que contará con su propio punto de recarga, otros puntos de recarga de vehículos eléctricos, instalación fotovoltaica, paradas de taxi, decenas de plazas de aparcamiento para vehículos privados, plazas reservadas a personas con discapacidad, aparcamientos de bicicletas, nuevas cubiertas y zonas verdes integradas paisajísticamente con el nuevo entorno.

Asimismo, se mejorará el patrimonio de la ciudad con la rehabilitación de las tres edificaciones existentes en la actual estación de ferrocarril: una parte del local de planta baja de la Estación como sala de espera, y dos naves situadas junto a dicho edificio. Una de ellas, (330 m2) actualmente en desuso para cafetería; y la otra (440 m2) también en desuso para sala multiusos, e instalaciones y servicios comunes entre ambos pabellones.

Leer más
30 de noviembre de 2022

Cuentos por los Derechos Humanos: “Un Mundo de Colores”

JuventudActualidad
  • El Centro Joven de Calahorra acoge esta bonita historia contada por títeres.
  • Sábado, 3 de diciembre, a las 18:00 h. con entrada libre hasta completar aforo.

Calahorra, 30 de noviembre de 2022.- El sábado 3 de diciembre a las 18:00 horas en el salón de actos del Centro Joven tendrá lugar una representación de un cuento a través de marionetas o títeres titulado “Una cigüeña en el gallinero” dentro del proyecto denominado “Un mundo de colores”.

Esta actividad se realiza en colaboración con el Observatorio de Derechos Humanos del Gobierno de La Rioja, en la que a través de los cuentos se utiliza la narración, los títeres, el clown y la música para concienciar sobre la importancia del respeto y promoción de los Derechos Humanos.

En el cuento “Una cigüeña en el gallinero”, se nos muestra cómo un animal extraño, llegado de otro país, puede enseñarnos cosas e incluso a conocernos más a nosotr@s mism@s. La cigüeña vive en sus propias alas lo que es sufrir el racismo, ya que al principio las gallinas no quieren atender al animal malherido por miedo a lo desconocido. Una bonita historia de amistad que surge a partir de romperlas barreras de nuestra mente.

Leer más
30 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra y el Club Polideportivo Juventud presentan la XLV San Silvestre

DeportesActualidad
  • Tendrá lugar el día 31 de diciembre a partir de las 16:00 h.
  • Inscríbete hasta el 30 de diciembre en polideportivojuventud.com
  • Se realizará un recorrido de 6,5 kilómetros

Calahorra, 29 de noviembre de 2022.- Esta mañana han comparecido en rueda de prensa, la concejala de Deportes, Pilar Bazo, el presidente honorifico del Club Polideportivo Juventud, Marino López, y David Marín, presidente del Club Polideportivo Juventud para presentar la XLV Edición de la carrera San Silvestre que tendrá lugar, como es tradición, el 31 de diciembre de 2022, a partir de las 16:00 horas.

La carrera recupera su carácter presencial, a diferencia de las ediciones anteriores debido a la pandemia. En esta ocasión se espera contar con más de 500 participantes, cifra de la última San Silvestre celebrada en 2019. La prueba cuenta con dos recorridos, uno para los nacidos a partir del año 2009, que saldrá desde la plaza del Raso en dirección Polideportivo; y otra para los mayores, nacidos hasta el 31 de diciembre de 2008, que saldrá de las instalaciones del Polideportivo hasta la plaza del Raso. Ambas realizarán un recorrido por diferentes calles de la ciudad hasta el parque del Cidacos y de ahí hacia la vía verde, para llegar de nuevo al Polideportivo tras un recorrido de 6,5 kilómetros.

El recorrido completo de la prueba será el siguiente: Polideportivo Juventud, acceso rotonda LR-134 hasta Av. Numancia, Av. Achutegui de Blas, General Gallarza, Mártires, Grande, Plaza del Raso, Grande, Mártires, Av. Numancia, Pintor Pradilla, Minglanillos, Doctor Fleming, Parque del Cidacos, Vía Verde hasta la rotonda LR-134, Polideportivo Juventud.

El recorrido para categorías infantiles será el mismo iniciándose la prueba en la Plaza del Raso. El autobús urbano transportará a los participantes infantiles desde las instalaciones del Polideportivo Juventud.

Por su parte, David Marín ha destacado que la buena acogida que la carrera virtual tuvo en los años anteriores de pandemia ha propiciado que se sigan promoviendo un concurso a través de los recorridos disponibles en la página web del Polideportivo Juventud. Estos circuitos pueden realizarse de manera individual o en grupo. Puedes consultar estos recorridos en la página web del club y remitir una foto al correo info@polideportivojuventud.com y entrar en el sorteo de atractivos regalos.

La carrera será controlada por chip en las dos categorías, lo que va a permitir tener una mayor inmediatez de la clasificación y unos resultados más exactos. Los primeros clasificados absolutos en categoría masculina y femenina recibirán el correspondiente trofeo y los segundos y terceros medalla.

La inscripción puede realizarse desde hoy  mismo de manera online en la página del Club Polideportivo Juventud (www.polideportivojuventud.com) hasta el 30 de diciembre. Con esta inscripción, que tiene un coste de 3 euros, se dará una camiseta conmemorativa de la prueba.

Por último, los presidentes del Club Polideportivo Juventud han agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra en la realización de la pruebas, haciendo extensible el agradecimientos a las entidades colaboradoras y voluntarios de la prueba.

Desde el Ayuntamiento, la concejala de Deportes ha agradecido al Club Polideportivo Juventud la organización de esta carrera y del resto de actividades que organizan y colaboran para el fomento del deporte en nuestra ciudad. También ha agradecido su colaboración a los miembros de Policía Local, Parque Municipal de Servicios y voluntarios de Protección Civil que igualmente se esfuerzan para que la realización de la misma resulte un gran éxito, contando con todas las medidas de seguridad.

 

Leer más
29 de noviembre de 2022

La Junta de Gobierno Local licita la redacción del proyecto de puesta el valor del puente medieval de Arrabal

Junta de Gobierno LocalUrbanismo
  • El presupuesto inicial de licitación es de 54.910,33 euros, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar ofertas es de 23 días.

Calahorra, 29 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 29 de noviembre aprobó el expediente de contratación para la redacción del proyecto de puesta en valor de los restos del puente romano medieval aparecido durante las obras de reurbanización de la calle Arrabal junto a la calle San Miguel. Este puente de piedra que cruzaba el río Cidacos, constituía uno de los principales accesos a la ciudad de Calahorra al menos desde la Edad Media.

Debido a la importancia e interés patrimonial de los restos expresada en el informe arqueológico, el Equipo de Gobierno ha decidido mantener y poner en valor los restos arqueológicos de manera que se generará en esta zona un importante punto de interés turístico y patrimonial que, junto con recién terminada obra de urbanización de la Calle Arrabal, dejará disponible un espacio más atractivo para el turismo y más amable para la ciudadanía.

De acuerdo a la documentación conocida, este puente estaba compuesto por siete arcos de distintos tamaños que a lo largo de los siglos recibió el impacto de las avenidas y desbordamientos del río lo que le provocaron serios daños y desperfectos que requerían costosas reparaciones. Fue por este motivo que en el siglo XIX este puente se abandonó y se terminó de demoler algunas de sus partes.

Con esta actuación se llevará a cabo un proyecto que plantee la realización de las obras necesarias para evitar el deterioro que puedan sufrir los hallazgos encontrados y que permitirá poner en conocimiento de la ciudadanía un elemento tan importante de la historia de la ciudad que se creía totalmente perdido.

De este modo el consistorio calagurritano continúa trabajando en la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico de la ciudad conservando y poniendo en valor los restos y hallazgos que han ido apareciendo en las obras de reurbanización que se han ido desarrollando en el Casco Antiguo de Calahorra.

A partir de ahora se abre un plazo de 23 días para presentar ofertas desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Urbanismo, fueron aprobadas tres nuevas solicitudes de ayudas a la rehabilitación en el Casco Antiguo:

  • Por un lado, fue con concedida una ayuda de 1.729,94 euros correspondiente al 20 % del presupuesto total subvencionable (8.649,71 euros) para la rehabilitación de una vivienda la calle Concepción.
  • También fue concedida una ayuda de 189,73 euros correspondiente al 20 % del presupuesto total subvencionable (948,63 euros) para la rehabilitación de una vivienda en la calle Pastores.
  • A este mismo domicilio también le fue concedida una ayuda de 1.462,50 euros del Plan Color, por el 50 % del presupuesto total subvencionable (2.925 euros) para la rehabilitación y pintado de fachada.

El Ayuntamiento de Calahorra recuerda a la población que el presupuesto de 2022 contempla una partida de 90.000 euros para subvencionar a las familias a la rehabilitación de sus viviendas en el casco histórico y de 30.000 euros para el Plan Color por lo que anima a los propietarios a solicitar dichas ayudas.

En el apartado de licencias, fue concedida la licencia de primera ocupación de la reforma de una vivienda unifamiliar en la calle Justo Aldea. También autorizada la construcción de planta para la fabricación de compost y biomasa en polígono 21 “La Planilla”.

Fue aprobado también el programa de trabajo del contrato de servicios para la creación de un Sistema de Información Georreferenciado (SIG) para el área de Urbanismo.

Otro programa de trabajo que fue aprobado por la JGL fue el relativo a las obras de derribo del edificio situado en la calle Pedro Gutiérrez, 1 de Calahorra.

En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato basado en el acuerdo marco para la contratación del suministro de gas natural a través de la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con un precio anual previsto de 118.884,62 euros para 2023.

También fue adjudicado el contrato de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico en el término municipal de Calahorra a la empresa, EXCAVACIONES REDONDO SOLOZÁBAL, S.L. en el precio de 106.962,79 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 744,37 euros.

En el apartado de prórrogas, fueron acordadas las siguientes:

  • Contrato de gestión del servicio de estacionamiento regulado de vehículos en superficie hasta junio de 2024.
  • Lotes 1 y 2 del Contrato privado de servicios artísticos para las actuaciones de la comparsa de gigantes y cabezudos y los gaiteros que acompañan hasta febrero de 2024.

En el apartado de liquidaciones, fueron aprobados los siguientes asuntos relativos a contratos renovados o vencidos:

  • Liquidación del contrato de servicios sociales para la gestión integral de la Residencia Municipal “San Lázaro”.
  • Devolución de garantía definitiva y cancelación de aval de licencia de instalación de atracciones y puestos ambulantes en recinto ferial durante las fiestas patronales y de navidad.

En el área de Caminos,  fue adjudicado el contrato menor de obras de reparación de caminos rurales afectados por la crecida del rio Ebro a su paso por el término municipal de Calahorra en diciembre de 2021, a la empresa TRANSPORTES Y EXCAVACIONES BRINDO, S.L. en el precio de 13.661,81 euros, IVA incluido.

En el área de Comercio, fue adjudicada una autorización o licencia de puesto ambulante de churros y productos similares en el paseo del Mercadal de Calahorra entre los años 2023 a 2026, por el canon anual de 5.400 euros.

En el área de Cultura, fue aprobado el convenio de colaboración con la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja para la financiación parcial de los gastos de funcionamiento de la Escuela Municipal de Música en 2022 por el que el Ayuntamiento de Calahorra recibirá 35.000 euros.

En el área de Festejos, fueron aprobada la justificación final y último pago de la subvención nominativa a la peña Riojana para la realización de actividades durante las fiestas de marzo y agosto de 2022, concretamente del importe de 1.545,50 euros.

Asimismo, fue aprobado el pago de la subvención en régimen de concurrencia competitiva en materia de festejos a la peña Philips, por la realización del concierto “Mientras el cuerpo aguante” el 29 de agosto, por importe de 3.000 euros.

En el área Jurídica, la JGL fue informada de la sentencia 190/2022 de 31 de octubre de 2022 dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 1 de Logroño, en el que se estima el recurso presentado por la parte interesada relativo al pago de subvención por gastos de notaría y registro de la propiedad a jóvenes por compra de vivienda, sin imposición de costas.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe total de 138.837,71 euros, IVA incluido.

Leer más
29 de noviembre de 2022
1 2 118 119 120 121 122 280 281