Noticias

EN PORTADA

La alcaldesa de Calahorra recibe a las jugadoras del CD Calahorra femenino territorial, campeonas de la Copa Federación Interterritorial 2025

Tras una temporada llena de esfuerzo y triunfos el equipo de fútbol del Club Deportivo Calahorra femenino territorial ha ganado la Copa Federación Interterritorial y ha quedado en cuarto lugar en la Liga Territorial Femenina de La Rioja.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han recibido a las jugadoras, a los técnicos y a los directivos del club calagurritano en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra.

“Estamos muy orgullosos de vuestros éxitos. Os doy la enhorabuena en nombre de la ciudad. Sois un ejemplo de perseverancia, trabajo en equipo, superación y esfuerzo”, ha destacado Mónica Arceiz.

Las campeonas han explicado a la alcaldesa sus técnicas de juego y los partidos más difíciles que han disputado durante esta temporada, siendo el rival más complicado el CD Revellín, así como le han enseñado la copa ganada.

El CD Calahorra femenino territorial ha finalizado la liga siendo el equipo menos goleado y con su jugadora Aya Ahmada como pichichi de la Copa con 11 goles marcados.

“Ha sido una temporada histórica para el equipo», ha resaltado el presidente del CD Calahorra, Tomás Lorente.

Leer más
14 de mayo de 2025

El 27 de diciembre comienza el XXXII Festival de Marionetas

CulturaTeatro

El Teatro Ideal de Calahorra acogerá entre el 27 y el 30 de diciembre el XXXII Festival de Marionetas. Para ello, a través de la concejalía de Cultura se han seleccionado 3 obras para diferentes públicos infantiles que serán complementadas con otra obra en colaboración con el Gobierno de La Rioja.

El 27 de diciembre (18:30 h.) se representará la obra “La ciudad inventada”, recomendada a partir de 6 años. En la función se representa el nacimiento de una nueva ciudad en la geografía de la imaginación. Las ciudades están en constante movimiento, cada vez acogen a más personas que llegan de otras culturas, de otras formas de ver y entender la vida, de otras literaturas, de otros cuentos… En La ciudad inventada cohabitan diferentes cuentos tradicionales de lugares y procedencias diversas. Como ocurre con las personas, se relacionan entre sí, se entremezclan y enriquecen, dando lugar a una historia mestiza, como lo es este mundo.

El 29 de diciembre (18:30 h.) estará en el Teatro Ideal la obra “De la Tierra a la Luna” de la compañía Iru Teatro. Una obra codirigida por el calagurritano Ricardo Cristóbal recomendad a partir de 4 años. En esta obra Max tiene la difícil tarea de escribir una redacción para clase con el tema: “Qué quiero ser de mayor”. Como no lo tiene nada claro, decide ponerse a leer un libro titulado: “De la Tierra a la Luna” De repente aparece JV un alocado robot que le guiará en un divertido viaje por el espacio en el que Max aprenderá que su mayor potencial proviene de aquello que le hace diferente y original. “De la Tierra a la Luna” es un impactante espectáculo que versiona la conocida novela de Julio Verne. Personajes de carne y hueso se entremezclan con títeres de diferentes tamaños envueltos en la magia del teatro negro. Un espectáculo familiar en el que la imaginación es el motor para alcanzar lo que te propongas, incluso la luna.

El 30 de diciembre (18:30 h.) se representará la obra “Chinchulina (y el ruiseñor de la China)”. A partir de 4 años. En esta historia el emperador de la China vivía en un hermoso palacio hecho todo de la porcelana más fina y frágil del mundo, con bellos jardines y las flores más  exquisitas y perfumadas del orbe.

También tenía una hija muy alegre y llena de vida llamada Chinchulina. Chinchulina era una niña algo tímida, pero en cuanto escuchaba música perdía su timidez y se ponía a bailar por todo el palacio. Su alegría era tan contagiosa que hasta su padre, el emperador, se ponía a bailar con ella. Un día la tristeza se apoderó del corazón de Chinchulina. Solo el canto de un pájaro llamado Ruiseñor Azul podría devolver la alegría a su mustio corazón. El emperador de la China, que nunca había salido de su hermoso palacio, decidió romper con la tradición y salir en busca de ese extraño pájaro llamado Ruiseñor Azul. En su búsqueda irá descubriendo los afanes, los desvelos y los sueños de los humildes pobladores de su vasto imperio.

Los precios de estas entradas son de 6 euros en todo el recinto, aunque existe la posibilidad de obtener un 35 % de descuento en el abono de todas las sesiones del festival por lo que pueden obtenerse al fantástico precio de 12,95 euros.

Leer más
23 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra adquiere el inmueble situado en la calle Cuatro Esquinas 12

UrbanismoCasco Antiguo
  • La compra y posterior derribo del inmueble permitirá continuar con la puesta en valor del entorno del yacimiento de “Las Medranas”.

 Calahorra, 23 diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes día 20 de diciembre aprobó la compra del inmueble ubicado en la calle Cuatro Esquinas, 12 por importe de 46.654,57 euros.

Se trata de una edificación situada dentro de la manzana en la que se ubica el yacimiento de “Las Medranas” y, de la calle Cuatro Esquinas, la única que quedaba por adquirir por parte del Ayuntamiento de Calahorra.

Posteriormente se acometerá el derribo de dicho edificio y se procederá a realizar una prospección arqueológica cuyo resultado determinará el uso posterior de este espacio

Cabe recordar que, en este entorno, el Ayuntamiento de Calahorra está realizando una gran inversión patrimonial a través del cubrimiento, consolidación y puesta en valor para su museización del yacimiento de “Las Medranas”, lo que supondrá una inversión de 1,1 millones de euros.

Estas obras se reanudaron el pasado mes de noviembre tras aprobarse en el Consejo Superior de Patrimonio Histórico y Artístico de La Rioja el modificado que tuvo que realizarse tras los nuevos hallazgos arqueológicos que se produjeron durante el mes de mayo.

Y junto a dicho yacimiento, y directamente relacionado con él, el Ayuntamiento de Calahorra creará una zona de aparcamiento en la que se invertirán al menos 240.000 euros más.

Estas dos actuaciones son susceptibles de ser cofinanciadas por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Con la adquisición y posterior derribo de este edificio se completará la actuación de urbanización de esta zona de la ciudad, generando un espacio de alto interés turístico y patrimonial con la consiguiente puesta en valor del yacimiento arqueológico de “Las Medranas”.

El Equipo de Gobierno sigue apostando por la preservación y recuperación del patrimonio histórico cultural de la ciudad y del Casco Antiguo de la ciudad a través de intervenciones de mejora del entorno urbano y la regeneración interior de la ciudad.

Leer más
23 de diciembre de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el pago de 14.000 euros en diferentes subvenciones a clubes y asociaciones de la ciudad

CulturaDeportes
  • Se aprueba el pago de 6 nuevas subvenciones en las áreas de Festejos, Cultura, Deportes y Tejido Asociativo (material inventariable)

Calahorra, 23 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 20 de diciembre aprobó el pago de 6 subvenciones contempladas en el presupuesto municipal bien de manera nominativa o bien a través de las diversas convocatorias en régimen de concurrencia competitiva.

En el área de festejos, fue aprobado el pago de la subvención nominativa por importe de 3.000 euros previstos en el presupuesto municipal, a favor del Club Taurino de Calahorra en concepto de las actividades realizadas durante 2022 en virtud del convenio aprobado por la Junta de Gobierno Local el 23 de agosto.

En el área de Deportes, fue aprobada la subvención nominativa en favor del Club de Fútbol “San Agustín” incluida en el presupuesto municipal de 2022 en concepto de mantenimiento de campo de fútbol de hierba natural y cesión a clubes deportivos de la ciudad por importe de 7.000 euros.

En el área de tejido asociativo, fueron aprobados diversos pagos de subvenciones concedidas en la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva destinada a asociaciones para la adquisición de material inventariable.

  • Peña “El Hambre”: 1.680,78 euros para la compra de sillas plegables y equipo de sonido.
  • Asociación Juvenil La Planilla: 761,96 euros para la compra de ordenador portátil e impresora.
  • Asociación FP La Planilla: 273,70 euros para equipo de sonido compuesto por altavoz, micrófono, trípode y soporte de mesa para micrófono.

En el área de Cultura, fue aprobado el pago de la subvención a la Asociación Cultural Santa Cecilia dentro de la subvención en régimen de concurrencia competitiva para la realización de actividades culturales por la cantidad de 1.179,39 euros por la organización de la Semana Musical Santa Cecilia.

Leer más
23 de diciembre de 2022

La ciudad del envase y el embalaje avanza tras la compra del terreno industrial

Sin categoría
  • Gobierno de la Rioja y SEPES han firmado hoy la compra de los terrenos para la implantación en el Polígono “El Recuenco” del Centro Nacional del Tecnologías del Envase.

Esta mañana, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido ha asistido a la firma de la operación de compra venta entre el Gobierno de La Rioja y SEPES de 93.967 metros cuadrados de suelo del polígono industrial “El Recuenco” en los que se construirá el Centro Nacional de Tecnologías del Envase.

Para esta compra el gobierno regional invertirá 5.747.000 euros, de los cuales 2.458.155 se compensarán a través de la partida presupuestaria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por lo que el precio final que soporta el ejecutivo regional es de 3.288.845 euros.

La ciudad del envase y el embalaje de Calahorra, da hoy un paso decisivo en su camino hacia la revolución industrial de nuestra ciudad en el siglo XXI.

Los más de 94.000 m² que acaba de adquirir el gobierno de La Rioja, para la construcción en nuestra ciudad del Centro Nacional de Tecnologías del Envase, núcleo central de la propia Ciudad del Envase y el Embalaje, va a suponer un antes y un después para la ciudad de Calahorra. Una inversión sin precedentes, que transformará para siempre el tejido industrial, no ya solo de la ciudad, sino de todo el entorno.

La construcción de este centro nacional supondrá la creación de empleo de calidad, y la atracción hacia el polígono del Recuenco de muchas empresas que ya han manifestado su intención de adquirir suelo, gracias a las gestiones que desde el Ayuntamiento de Calahorra, y el Gobierno de La Rioja se han realizado con el gobierno de España, para conseguir un precio por metro cuadrado realmente competitivo.

Dicha competitividad no solo se mide en términos de la Comunidad Autónoma de La Rioja, sino incluso frente a otros territorios que tradicionalmente han competido con precios mucho más bajos que los que se podían poner a disposición de los empresarios en La Rioja.

Hoy Calahorra avanza hacia el futuro invirtiendo en innovación, desarrollo, e industria, sin dejar a un lado el resto de sectores de nuestra economía.

Desde la década de los años 60 del pasado siglo, Calahorra ha venido perdiendo importancia industrial, y con esta actuación del Gobierno de España y el Gobierno de La Rioja, el rumbo se cambia 180 grados. La ciudad de Calahorra no tardará mucho en ver los frutos de esta inversión, que van a tener un importantísimo impacto directo sobre la economía y el desarrollo futuro de la ciudad, ya que las inversiones industriales generan empleos de calidad, y fomentan inversiones en el resto de los sectores económicos de Calahorra.

Es para el Ayuntamiento de Calahorra motivo de orgullo y satisfacción haber apostado con fuerza para conseguir que el proyecto transformador de la Ciudad del Envase y del Embalaje acabara radicándose en nuestra ciudad. Una apuesta que contó con todo el apoyo social no ya solo de nuestra ciudad sino de todo nuestro entorno, de la ciudadanía, y del tejido empresarial. Se demuestra una vez más que cuando nos unimos para conseguir un objetivo, somos determinantes.

Visita del Director General de SEPES al polígono “El Recuenco”

Posteriormente a la firma de la compra venta, el director general de SEPES, Fidel Vázquez, se ha desplazado a Calahorra, donde junto con la alcaldesa de la ciudad y la Delegada del Gobierno en La Rioja, han visitado la exposición en la que puede conocerse en profundidad el proyecto ganador del concurso de ideas para la construcción del Centro Nacional de Tecnologías del Envase bajo el lema “75 envases” que se encuentra en el Museo de la Romanización. Un proyecto seleccionado por un jurado del que el propio director general de SEPES ha sido miembro.

Con posterioridad, el director general y la alcaldesa se han desplazado al propio polígono industrial para inspeccionar in situ su estado y la parcela en la que se construirá el Centro Nacional de Tecnologías del Envase, así como las recientes obras de reparación de la infraestructura eléctrica, la obra civil de reparaciones y revisión de los servicios del polígono industrial así como las obras de los accesos desde la N 232.

Leer más
22 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra anuncia las fiestas de marzo serán del 2 al 4 de marzo

Festejos
  • Las fiestas serán del día 2 de marzo, a las 20:00 h. al día 4 de marzo, durante toda la noche.  Las fechas han sido acordadas entre las peñas y el Ayuntamiento.
  • La Junta de Gobierno Local licita la organización de los encierros y capeas de marzo y agosto por 71.753 euros, IVA incluido.

Calahorra, 22 de diciembre de 2022. Con el objetivo de que la ciudadanía pueda planificar su calendario y los días festivos del año 2023, el Ayuntamiento de Calahorra anticipa las fechas de las fiestas de marzo.

Tras valorar diferentes fechas, el Ayuntamiento de Calahorra y las peñas recreativas han decidido estas fechas de común acuerdo.

El chupinazo tendrá lugar el día 2 de marzo a las 20:00 h. siendo el día 3 festivo local. El “Pobre de mí” tendrá lugar el día 4 de marzo a última hora, y los actos continuarán durante toda jornada nocturna.

Tanto el Ayuntamiento de Calahorra, como las peñas de la  localidad ya están trabajando en la coordinación y preparación de las próximas fiestas de marzo de 2023 y en breve se empezarán a tener noticias de contrataciones y pasos previos para su organización.

Una de esas primeras contrataciones tiene como objetivo la planificación de los encierros tanto de las fiestas de marzo como las de agosto. Para ello, la Junta de Gobierno Local celebrada el martes 20 de diciembre, aprobó el expediente de licitación para contratar la celebración de 9 encierros entre marzo y agosto de 2023. Dos de estos festejos serán de machos menores de 4 años, que tendrán lugar durante las fiestas de agosto.

El precio base de licitación del contrato es de 71.753 euros, que podrá ser mejorado a la baja. Dentro del precio de contrato se incluye la contratación del servicio de ambulancias necesarias para el desarrollo de los mismos, los servicios de veterinarios para las reses y la organización de los encierros; así como de las capeas y su animación.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se viene trabajando de manera constante en la organización de contratos y de agenda para la planificación de las fiestas del año 2023, planificando y realizando reuniones con las peñas de la ciudad.

Leer más
22 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el proyecto para la construcción de un Skatepark en el Parque Era Alta

Deportes
  • Se trata de una instalación deportiva de 772,50 m2 con 7 elementos diferentes para practicar Skateboard, roller, bmx, y scooter.
  • La ejecución del skatepark en la modalidad de Street tiene un presupuesto de 65.513, 94 euros.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 20 de diciembre ha aprobado el proyecto de construcción del nuevo skatepark por importe de 65.513,94 euros, IVA incluido. El área seleccionada para desarrollar el proyecto se ubica en el Parque de la Era Alta, en la parcela en la que estaba ubicado el anterior skatepark de elementos prefabricados de chapa que tuvo que ser retirado debido al mal estado de conservación.

La construcción del nuevo skatepark se realiza en la modalidad Street, modalidad que integra el paisaje del parque y apuesta por el urbanismo inclusivo, y atendiendo al programa de necesidades consensuado con usuarios y ampliando y mejorando la oferta de deportes urbanos como skateboard, roller, bmx y scooter.

La solución consiste en la instalación de una serie de obstáculos, en una superficie de hormigón de 772,50 m2, con diversas geometrías para el deslizamiento y realización de trucos y maniobras sobre los mismos por parte de los usuarios. Se proyecta la instalación de un grupo de obstáculos en la zona central del área y dos elementos en los lados opuestos. De esta forman se crean líneas de patinaje que van en el sentido largo de la parcela (dirección norte-sur) pudiendo alternativamente realizar líneas circulares.

Los obstáculos diseñados son los que a continuación se describen:

  • Manual pad: plataforma de 23 cms de altura para la realización de manuals.
  • Manual up: plataforma inclinada de 19 y 48 cms de altura para la realización de manuals y trucos de grind.
  • Ledge: Cajón de 37 cms de altura con wallie para la realización de trucos de grind.
  • China bank: rampas enfrentadas de 49 cms de altura con gap intermedio para la realización de saltos.
  • Quarter: curva de 90 cms de altura y 3,90 de longitud para la realización de grinds, liptricks y saltos.
  • Flatbar: barandilla de suelo de 36 cms de altura.
  • Bancos de granito: 3 unidades de bancos de granito de 35 cms de altura.

Las superficies de rodadura se resuelven con baldosa de granito enrasada con chapas metálicas. El proyecto incluye también la rehabilitación del pavimento actual ya que la solera de hormigón  presenta un alto grado de erosión y rugosidad. Por este motivo se plantea el pulido en seco del pavimento con el objetivo de conseguir el acabado pulido y brillante que favorezca la práctica deportiva.

El plazo de ejecución de las obras es de seis semanas desde su inicio. Previéndose una prórroga de 1 mes de plazo por condiciones meteorológicas.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de la juventud una infraestructura adaptada a sus demandas, dado que actualmente el municipio no disponía de una instalación para realizar este deporte y que se une a las efectuadas en esta legislatura renovación de la pista 3×3, homologación y ampliación del rocódromo o el pump track.

La realización de esta infraestructura deportiva es un compromiso del equipo de gobierno fruto de una aportación de Izquierda Unida a los presupuestos municipales de 2022.

Leer más
22 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento otorga subvenciones por importe de 30.954,37 euros a clubes y asociaciones deportivas de la ciudad

Deportes
  • Se han subvencionado a 11 entidades por su actividad deportiva dentro de las dos convocatorias de este año.                                                                

Calahorra, 21 de diciembre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Deportes, ha concedido 30.954,37 euros a clubes deportivos de Calahorra a través de dos convocatorias de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en el año 2022. Este importe supone una ejecución de la partida disponible de 33.000 Euros cercana al 93 %, y las convocatorias han permitido destinar recursos públicos a 11 entidades por su actividad deportiva.

La primera de estas convocatorias tiene como objetivo subvencionar la participación en ligas de carácter nacional y autonómico de estos clubes deportivos desde el 1 de junio de 2021 al 31 de mayo de 2022.

En este sentido, se han otorgado las siguientes subvenciones:

  • F.B. Juventud Calahorra con 6.160,66 euros.
  • D. Active con 847,65 euros.
  • D. Teresianas con 3.972,30 euros.
  • Club Calagurris Atlético con 941,83 euros
  • N. Nassica con 2.407,20 Euros
  • Calahorra Basket con 2.506,93 Euros.
  • Club Natación Rivalia con 1.418,28 Euros.
  • Asociación Baloncesto Quintiliano con 1.745,15 Euros.

La segunda de estas convocatorias tiene como objetivo subvencionar la organización y promoción de actividades deportivas realizadas en la ciudad, también entre el 1 de junio de 2021 y hasta el 31 de mayo de 2022. Dentro de la misma, se han concedido las siguientes subvenciones:

  • F.B. Juventud Calahorra: 1.655,95 euros.
  • X-Frágil: 2.327,00 euros
  • Club Polideportivo Juventud de Calahorra: 3.117,00 euros.
  • Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra: 3.854,42 euros.

Las convocatorias de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de deportes han llegado este 2022 a un importante grado de ejecución con 30.954,37 euros, un 16% más que el año anterior. Esto demuestra el compromiso del equipo de gobierno con los clubes y asociaciones que desarrollan programas deportivos.

Leer más
21 de diciembre de 2022

Entre 2021 y 2022 el Ayuntamiento de Calahorra ha abierto una treintena de expedientes de sanción al autor de los destrozos en el belén, y la Policía Local ejecutado 95 intervenciones.

Sin categoría

Calahorra, 21 de diciembre de 2022. Desde la Administración Local, más concretamente desde la Policía Municipal, entre enero de 2021, y diciembre de 2022  se han realizado un total de 95 intervenciones vinculadas con el individuo que el pasado viernes, accedió al interior del Belén municipal y causó graves destrozos en el mismo. Una persona con amplios antecedentes penales, vinculados mayoritariamente con la alteración del orden público y los robos, así como con el consumo y tenencia de sustancias estupefacientes. Las 95 intervenciones de la policía municipal en el intento de gestionar los altercados públicos y de las circunstancias que genera esta persona, han dado como consecuencia la imposición en los dos últimos años de 30 sanciones, así como varias detenciones, y el traslado de los correspondientes expedientes a la autoridad. Desde la propia Policía Municipal en ejercicio de sus funciones, así como desde los Servicios Sociales municipales se ha intentado en múltiples ocasiones que esta persona acudiera a los servicios de salud y a los servicios sociales sin ningún éxito, ya que legalmente no se puede obligar a nadie a que por su propia voluntad asista a ninguno de estos servicios si se opone a ello.

Las competencias municipales en materia de privación de la libertad de una persona por causar altercados similares son inexistentes. Solamente los juzgados pueden ordenar el ingreso de esta persona en un centro psiquiátrico o penitenciario. Son la fiscalía y los tribunales de justicia los que han de decidir sobre si una persona ha de ser internada en un centro penitenciario o en un centro psiquiátrico.

Por ello desde el Ayuntamiento de Calahorra se vienen realizando todas las gestiones necesarias para que los tribunales puedan actuar ante esta situación. Se han trasladado a los responsables de la justicia en nuestra Comunidad diferentes informes y expedientes para que sean conocedores de la situación. Y del mismo modo,  la propia Alcaldesa de la ciudad, Elisa Garrido, el primer teniente de Alcalde, Esteban Martínez, y el Jefe de la Policía Local han mantenido diferentes conversaciones y reuniones al más alto nivel para trasladar la problemática y buscar soluciones,  tanto con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (Javier Marca) como con el nuevo Fiscal Jefe de La Rioja (Santiago Herraiz) en la intención de que se puedan adoptar aquellas medidas que sean legalmente posibles para terminar con este tipo de situaciones en la ciudad. Conversaciones y reuniones altamente productivas y que no tardando mucho van a dar un buen resultado, solucionando esta problemática.

Reunión entre los responsables del Ayuntamiento de Calahorra, el Fiscal Jefe y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia

Reunión entre los responsables del Ayuntamiento de Calahorra, el Fiscal Jefe y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia

Por otra parte, y a raíz de las denuncias presentadas por el Ayuntamiento de Calahorra ante los juzgados, la Fiscalía de La Rioja ha procedido a recopilar todos los antecedentes denuncias y actuaciones de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los que se encuentra implicado esta misma persona. La fiscalía también ha solicitado una evaluación forense inmediata, y finalmente se solicitará su ingreso en prisión preventiva ante la reiteración de los actos delictivos y la probabilidad de reiteración de los mismos.

Estos datos ponen de manifiesto que el Ayuntamiento de Calahorra, y su Policía Municipal se han tomado, se toman y se tomarán muy en serio las situaciones que generan personas con este perfil.  Unas personas que por sus problemas psiquiátricos, y el consumo de estupefacientes generan situaciones de inseguridad, y hacen que los datos de delincuencia, que son excelentes en nuestra ciudad, se vean alterados por las actuaciones de un número extraordinariamente reducido de personas.

Es por ello especialmente lamentable la conducta de la concejala del Partido Popular, la señora Mónica Arcéiz, que en el día de ayer, aprovecho la alarma creada por el asalto al Belén del Mercadal, para intentar trasladar la falsa imagen de que Calahorra es una ciudad insegura, y que no se hace nada para evitar situaciones como esta. Es muy triste, que alguien que pretende dirigir esta ciudad utilice un asunto como este para intentar dar una mala imagen de Calahorra.

La realidad es que prácticamente la totalidad de los robos que se producen en la ciudad tienen como autores a un grupo reducidísimo de personas,  perfectamente identificadas, todas con el mismo perfil; es decir con problemas psiquiátricos y/o consumidores de sustancias estupefacientes, que realizan múltiples pequeños robos para el consumo de droga, sin olvidar algo trascendental, las decenas de denuncias por robo de teléfonos móviles que se produjeron en el chupinazo de las fiestas,  y que son precisamente las que han disparado la estadística de robos, algo que en modo alguno puede ocultar la realidad, Calahorra ha sido, es y seguirá siendo una ciudad segura.

El Ayuntamiento de Calahorra quiere por encima de todo agradecer  y reconocer la gran  profesionalidad de la policía local de la ciudad, y el trabajo que desde los juzgados, siempre con el máximo respeto de la ley, se está llevando a cabo para solucionar esta situación.

Leer más
21 de diciembre de 2022

Papá Noel elige el Hospital de Calahorra para revisar su estado de salud antes de Nochebuena

Salud
  • Los profesionales sanitarios del centro hospitalario de La Rioja Baja han constatado que goza de una condición física muy saludable.

Calahorra, 21 de diciembre de 2022. Las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de Calahorra y el Grupo Scout “Nuestra Señora de Guadalupe nº 50” han hecho posible que Papá Noel haya elegido el hospital de la Rioja Baja para someterse a una exhaustiva revisión médica que asegure que está en perfectas condiciones para afrontar, un año más, el reto de hacer llegar a todos, niños y mayores, sus regalos navideños.

Discretamente y como un usuario más del centro sanitario, Papá Noel ha sido valorado, durante más de tres horas, por un completo equipo de profesionales sanitarios que han verificado que, incluso teniendo en cuenta su desconocida pero longeva edad, su estado de salud es muy bueno.

A su salida del centro sanitario Papá Noel ha agradecido el excelente trato recibido por todos los profesionales del hospital y ha tenido la oportunidad de probar en primera persona algunas de las mejoras tecnológicas que se han llevado a cabo en el área de consultas a lo largo de este año 2022.

Preguntado por sus principales preocupaciones en materia de salud, ha reconocido que son la memoria “noto que cada vez me cuesta más recordar todo lo que han pedido los niños” y la vista “algunas veces me cuesta leer las cartas escritas con letra muy pequeña o que no estén escritas con buena letra”, por lo que ha aprovechado para pedir disculpas por adelantado por si en algún caso puntual algún niño no recibe todos los regalos que han escrito en sus cartas o no eran exactamente lo que habían pedido.

Desde el Hospital de Calahorra han insistido en su excelente estado de salud y han recordado que, según la Organización Mundial de Salud, OMS, las enfermedades crónicas más habituales son las enfermedades cardiovasculares (como los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares), los cánceres, las enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma) y la diabetes, como así ha podido constatar Papá Noel ya que tiene la oportunidad de viajar y hablar con personas de todo el mundo. Y que estas enfermedades, en muchos casos, se pueden prevenir incorporando a nuestra vida sencillos hábitos saludables.

Papá Noel ha querido compartir sus hábitos para que todos podamos llegar a su edad con esa exultante vitalidad: “no fumo, bebo muy poco (reconozco que estando en La Rioja siempre tomo un vasito de vino en las comidas), realizo actividad física todos los días y tengo una dieta saludable. En mi alimentación siembre hay mucha fruta, verdura y agua. Como de todo, cocinado en casa, procurando que sea equilibrado y tengo que reconocer que me apasionan las verduras, las legumbres, los frutos secos y la fruta de temporada y de proximidad”. “No me gustan mucho los dulces, así que, si algún niño quiere obsequiarme con un tentempié o aperitivo para la noche del 24, pueden dejarme fruta, preferentemente de la zona, y agua”, ha dicho con su característica risa ¡jo jo jo!.

El Grupo Scout “Nuestra Señora de Guadalupe nº 50” ha agradecido a Papá Noel que haya aceptado visitar el hospital y ha recordado que desde hace ya muchos años le acompañan en la tradicional cabalgata de la tarde del 24 de diciembre y que esa misma mañana volverán al Hospital de Calahorra, esta vez en visita oficial, para saludar a los profesionales que trabajan ese día y a los niños ingresados.

El Ayuntamiento de Calahorra ha puesto en valor esta iniciativa y ha recordado que también forma parte de la misión del hospital promocionar la salud y prevenir la enfermedad mediante la difusión de hábitos saludables. En esta ocasión, nada más y nada menos, que de la mano de una personalidad tan relevante como Papá Noel. Así mismo, han informado de que ya se han iniciado las gestiones diplomáticas necesarias para solicitar que los Reyes Magos, el año que viene, acudan también al hospital de la Rioja Baja para realizar sus correspondientes revisiones preventivas que constaten que su estado de salud es óptimo.

Leer más
21 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra repone el Belén del Paseo del Mercadal gracias a las  Asociaciones Belenistas de La Rioja y Calahorra y al trabajo del parque de servicios

Sin categoría
  • La Asociación Belenista de La Rioja ha prestado ocho maquetas de casas tradicionales de la Rioja para reponer el Belén.
  • El parque de servicios ha recuperado una maqueta antigua y reparado provisionalmente tres de ellas.

Calahorra, 21 de diciembre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra ha repuesto el Belén monumental de la ciudad, para ello ha contado con la inestimable colaboración de la Asociación Belenista de La Rioja. Desde la Asociación se han prestado 8 maquetas que servirán para completar los huecos que han quedado en el Belén. Estas maquetas son de dos representaciones de palacios de Briones y seis representaciones de casas tradicionales riojanas.

Por otro lado, la brigada del parque de servicios ha reparado provisionalmente tres de las maquetas. Estas son el Teatro Ideal, la iglesia de San Francisco, y el Circo Romano. Las tres están en un estado aceptable de uso. También se ha recuperado una maqueta antigua de la Casa Consistorial que estaba en el almacén municipal.

De esta manera, el parque de servicios ha restituido el belén gracias a las maquetas aportadas por la Asociación Belenista de la Rioja, a través su presidente Luis Javier Jimenez Vela, y las que se han podido recuperar de propiedad del Ayuntamiento Calahorra.

Gracias a esta actuación podremos seguir disfrutando del Belén durante estas Navidades.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se quiere trasladar y hacer público el agradecimiento a todas las asociaciones, peñas, personas y empresas que han ofrecido su ayuda y materiales de manera desinteresada para dar solución a los destrozos producidos por los actos vandálicos acontecidos.

Leer más
21 de diciembre de 2022
1 2 115 116 117 118 119 280 281