Noticias

EN PORTADA

Ganadores del XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’

  • El Ayuntamiento de Calahorra da la enhorabuena a todos los premiados

Ya se conocen los ganadores del XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’:

  • Tema libre:

Categoría Adulto: Valentín Hernández Gutiérrez.

Categoría Joven: Daniel Berbés Castañeda.

Categoría Junior: Pablo Lafuente Luna.

  • Tema actos:

Categoría Adulto: Leonardo Muñoz Garrido.

Categoría Joven: Paula Ruiz Sánchez.

Categoría Junior: premio desierto, conforme a la base 7 del concurso, que impide que un mismo participante acumule más de un premio.

  • Tema peñas:

Categoría Adulto: Isabel Álvarez Navarro.

Categoría Joven: Pablo Sola Peña.

Categoría Junior: premio desierto por no haberse presentado fotografías en esta categoría.

Este es el fallo del jurado, presidido por el concejal de Juventud, Iván Jiménez, y compuesto por el concejal de la comisión informativa de Juventud y Festejos, Óscar Moreno; Santiago Peña de la asociación ASFOCAL; Javier Losantos representante de la asociación de informadores de La Rioja Baja, y los reyes de las fiestas de 2025 Vanesa Pérez y Manuel Garrido.

La entrega de premios, un diploma y 85 euros en metálico a cada uno de los 7 ganadores, ha sido esta tarde en el Centro Joven Municipal.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se agradece la participación de todos los concursantes y se felicita a los premiados por su creatividad y contribución a la promoción de la vida festiva de la ciudad a través de la fotografía.

A esta edición se han presentado un total de 38 fotografías.

Leer más
17 de octubre de 2025

Mañana presentación del libro “Fauna Vertebrada de Calahorra” a las 20.00 h en la Ermita de la Concepción

TurismoFondos Europeos
  • Se entregará un ejemplar de este libro a las personas asistentes al acto.

Calahorra, 2 de mayo de 2023.– Mañana miércoles, 3 de mayo, en la Sala Cultural «Ermita de la Concepción», a las 20.00 h de la tarde, presentación del Libro «Fauna Vertebrada Calahorra», y entrega de ejemplares.

Una obra de más de 350 páginas editada por el Ayuntamiento de Calahorra, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Calahorra con fondos otorgados por la UE para fomentar el turismo sostenible y de naturaleza.

La publicación cuenta con la colaboración del Fondo Riojano para el Estudio y la Conservación Ambiental. (FRECA-Ecologistas en Acción de La Rioja).

Una obra en la que se detallan e ilustran  de forma individual, y a todo color,  las más de 300 especies de animales que pueden ser observadas o se reproducen en nuestro término municipal a lo largo del año. Con textos del naturalista Jesús Mª García, e ilustrada por el también naturalista Ignacio Gámez.

Leer más
2 de mayo de 2023

La XIX Marcha Vía Verde del Cidacos tendrá lugar el sábado 13 de mayo entre Arnedillo y Calahorra

Deportes

Calahorra 2 de mayo de 2023.– Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la Alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido junto al Director General de Biodiversidad, José Luis Rubio, para explicar los detalles de la XIX Marcha Vía Verde. También han acudido a la presentación el concejal de Desarrollo Local de Arnedo, Juan Carlos Ruiz, el Alcalde de Préjano, Eduardo Ruiz, el Alcalde de Herce, Jesús Ibañez y el Alcalde de Quel, Victor Manuel Rada.

La marcha recorre el Valle del Cidacos a lo largo de treinta y cuatro kilómetros y medio atravesando los municipios de Arnedillo, Préjano, Santa Eulalia, Herce, Arnedo, Quel, Autol y Calahorra. Discurre por el antiguo trazado del ferrocarril de vía estrecha »el trenillo», que dejó de funcionar en la década de 1960 y que se recuperó en 1997 como camino natural.

Coincidiendo con la conmemoración del Día Nacional de las Vías Verdes, 14 de mayo, se celebra esta cita deportiva en la que el último año, en 2019, participaron  setecientas catorce personas. En esta edición se espera superar los ochocientos participantes.

La salida será 13 de mayo, a las 9:15 horas desde el aparcamiento de las piscinas municipales de Arnedillo y la llegada a Calahorra está prevista a las 17:00 horas.

Las personas que quieran participar en esta jornada deportiva, turística y solidaria deberán inscribirse entre el 2 de mayo y el 10 de mayo en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de los Ayuntamientos de Calahorra y Arnedo, la caja central de Eroski en Calahorra y Arnedo, deportes base en Calahorra y en el resto de los Ayuntamientos colaboradores Arnedillo, Préjano, Santa Eulalia, Herce, Quel y Autol. Todos los inscritos recibirán una camiseta.

El precio es de 2 euros, que se donará a Cruz Roja.

La organización pondrá a disposición de todos los senderistas un servicio de autobús gratuito para trasladarlos desde sus municipios hasta Arnedillo y, una vez finalizada la marcha, desde Calahorra hasta sus localidades con los siguientes horarios:

  • 8 horas. Estación de autobuses de Calahorra.
  • 8:10 horas. Parada de autobuses de Autol.
  • 8:20 horas. Parada de autobuses de Quel.
  • 8:25 horas. Estación de autobuses de Arnedo.
  • 8:30 horas. Parada de autobuses de Herce.
  • 8:30 horas. Parada de autobuses de Préjano.
  • 8:35 horas. Parada de autobuses de Santa Eulalia.
  • 8:45 horas. Parada en el aparcamiento de las piscinas municipales de Arnedillo.

Asimismo, se ofrecerá avituallamiento a todos los participantes en cada uno de los municipios por los que transcurre la marcha. La comida tendrá lugar en el parque de Los Picuezos de Autol sobre las 13:55 horas.

A lo largo del recorrido habrá un servicio de asistencia sanitaria de Cruz Roja y un coche de apoyo para aquellas personas que lo necesiten. También se dispondrá de un autobús de apoyo para todas aquellas personas que deseen retirarse de la marcha en los diferentes lugares de avituallamiento y comida.

Este año se cuenta con un vehículo con 8 urinarios y 7 cabinas (una de ellas para personas con discapacidad) que estará disponible en la salida y en los puntos de avituallamientos en los que sea posible su entrada. Es totalmente autónomo, limpio, sostenible y no utiliza productos químicos. Una persona se ocupa de la limpieza y el mantenimiento del mismo.

Los Ayuntamientos de Calahorra, Arnedo, Autol, Quel, Herce, Santa Eulalia, Arnedillo, Préjano y el Gobierno de La Rioja organizan este paseo con la colaboración, Cruz Roja, el Club Calagurris Atlético de Calahorra y de Protección Civil.

Leer más
2 de mayo de 2023

El vestido Fika, de Carmen Pastor Cano, ganador del II Concurso de Diseño de la Pasarela de Calahorra “Ciudad de la Verdura”

Turismo
  • Lorenzo Caprile, Presidente del Jurado y padrino de la pasarela, y Elisa Garrido, alcaldesa, han entregadado el premio de 3.000 euros, financiado por el Ayuntamiento de Calahorra.
  • El premio al mejor diseñador joven menor de 35 años ha recaido en Daniela Camacho, por su vestido “Bloom”. Está dotado con 2.500 euros financiadops por la Fundación Caja Rioja.
  • La pasarela ha contado con la participación de 10 propuestas. La media de edad de los participantes es de 28 años.
  • Zara Martínez y el Centro FP de “La Planilla” han mostrado sobre la pasarela impresionantes tocados hechos con verduras con joyas de Jesús Ángel Ruiz y Esteban Alegría.

Calahorra, 28 de abril de 2023. Calahorra ha presenciado hoy una nueva edición de la Pasarela de la Verdura. En su X edición, la de 2023, la pasarela de moda resuelto el II Concurso de diseño de la pasarela de Calahorra “Ciudad de la Verdura”, que ha contado nuevamente con Lorenzo Caprile como padrino y presidente del jurado.

Este evento completamente exclusivo de Calahorra es un escaparate para la ciudad en el que se pone en valor el producto de la huerta calagurritana gracias a diseños de moda de trajes realizados con verduras. En total, 10 han sido los vestidos que han desfilado por la pasarela.

El jurado ha decidido que la persona ganadora del premio absoluto del Jurado, dotado con 3.000 euros y financiado por el Ayuntamiento de Calahorra, ha sido Carmen Pastor Cano (Granada), gracias al diseño “Fika”. El look está formado por dos piezas, una capa con escamas de alcachofa y flecos de col y lombarda, que simboliza la coraza antes los momentos más duros de la vida, mientras ésta aun así sigue fluyendo.

También es un homenaje al gran maestro Paco Rabanne. El diseño está formado por más de 200 piezas redondeadas, elaboradas a mano con más de 25 verduras diferentes encapsuladas en resina epoxi, previamente deshidratadas que reflejan el deseo de inmortalizar los recuerdos y los momentos para que duren por siempre.

Los encargados de entregar este premio fueron el propio Lorenzo Caprile, junto con la alcaldesa de Calahorra.

Por su parte, el premio al diseño realizado por una persona menor de 35 años ha recaido en Daniela Camacho (Madrid), por el diseño “Bloom”. El premio ha sido entrgado por Carlos Fuentes, Director de la Fundación Caja Rioja, entidad que financia este premio. Compuesto con una chaqueta bomber elaborada con piel de pepino fresca y mangas de bioskin de pepino. Bajo la chaqueta se encuentra un body de cuello alto, cubierto con guisantes secos partidos y maíz azul ecológico. Bajo esta pieza se ha creado un pantalón corto con una bioskin a partir de calabaza y zanahoria deshidratada.

Antes del desfile, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y el diseñador de joyas Jesús Ángel Ruiz ha entregado a Lorenzo Caprile una joya diseñada para la ocasión por este joyero calagurritano, en recuerdo de su participación y compromiso como embajador de Calahorra y de su capitalidad como ciudad de las verdura.

El padrino de la pasarela de 2023, se ha dirigido a los presentes agradeciando la oportunidad de poder volver a Calahorra y presidir una vez más el jurado de este concurso único, ha dado la enhorabuena a los participantes por el gran nivel de los diseños presentados en esta segunda edición. Además, ha agradecido el buen trato y el cariño demostrado por los calagurritanos y calagurritanas en estos dos años de participación.

En el desfile ha contado como novedad con los tocados de Zara Martínez y del Centro de Formación Profesional “La Planilla”, también realizados con verdura. Unos diseños muy originales y espectaculares que dan muestra una vez más del talento que atesora la juventud calagurritana, y de la capacidad que tienen para transformar el producto estrella de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Estos tocados han lucido todavía más gracias a las creaciones de Jesús Ángel Ruiz (Joyería Ruiz Domínguez) y de Esteban Alegría (La Comedia), correspondientes a la colección “Tesoros de verduras” que han creado para esta edición de la pasarela de 2023. Una colección que se inspira en las señas de identidad de la ciudad como su pasado romano, el camino de santiago, la industria conservera, o la agricultura, entre otras.

Una vez más,  la X Pasarela de la Verdura ha sido un acto multitudinario en el que la carpa situada en el aparcamiento de “El Silo” ha estado a rebosar. El II Concurso de moda que ha permitido realizar esta pasarela es una apuesta por el talento, en este caso a través de un concurso relacionado con una de las identidades más marcadas de Calahorra, la de ser la ciudad de la verdura.

Una vez más, la inmensa mayoría de los participantes han sido jóvenes menores de 35 años, concretamente cuentan con una media de edad de 28 años, lo cual indica que se sigue indentificando este concurso con el objetivo que planteaba desde un inicio: una oportunidad para abrirse camino en el complejo y competitivo mundo de la moda.

 

Leer más
28 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra convoca diversos procesos de selección de personal

Sin categoría
  • Se trata de los procesos para la formación de bolsas de empleo tanto de operarios y oficiales del parque municipal de obras y servicios; así como una plaza de Técnico de Cultura.

Calahorra, 28 de abril de 2023.– El Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado las bases y las convocatorias para la formación de dos Bolsas de Empleo para la categorías de Operarios y de Oficiales del Parque de Obras y Servicios, así como las bases y convocatoria de una plaza de Técnico de Cultura.

En primer lugar, se convocan las bases para la realización de pruebas selectivas para formar dos bolsas de empleo temporal al objeto de cubrir, con ellas, las necesidades temporales que puedan producirse en las categorías de Operarios y Oficiales del Parque de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Calahorra.

Los sistemas de selección será los de oposición, mediante la realización de las pruebas eliminatorias y obligatorias previstas en dichas bases.

Tanto las convocatorias como sus bases se publicarán en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) y plazo para la presentación de las instancias es de 20 días hábiles desde su publicación en el BOR.

Estas bases pueden consultarse también en el apartado de Oferta Pública de Empleo y el Tablón de Anuncios de la sede electrónoca https://sede.calahorra.es

Por otro lado, el Ayuntamiento de Calahorra aprobó las bases y la convocatoria para una plaza de Técnico de Servicios Culturales, mediante el sistema de concurso-oposición libre.

Para participar en este proceso será necesario cumplir los requisitos previstos en la convocatoria, entre ellos, estar en posesión del título de Grado Universitario o equivalente en Gestión Cultural, Estudios Culturales, Humanidades y análogos, o grado universitario más Máster en Gestión Cultural.

Tanto la convocatoria como sus bases se publicarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El plazo para la presentación de las instancias es de 20 días hábiles desde su publicación en el BOE.

Forma de presentación de las solicitudes

Una vez comenzados estos procesos selectivos, todos los anuncios y comunicaciones relativos al proceso, incluidos los de celebración de las restantes pruebas, se realizarán en el Tablón de Anuncios electrónico del Ayuntamiento de Calahorra (Enlace) y en la Sede Electrónica, apartado de Oferta de Empleo Público (Enlace).

Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas, podrán presentarse telemáticamente en la sede electrónica o presencialmente, mediante impreso normalizado en Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC).

Leer más
28 de abril de 2023

Fallo del jurado del concurso de escaparates para las Jornadas Gastronómicas de las Verduras

Sin categoría
  • Con-sentidos se alza con el primer premio del concurso de escaparates de las Jornadas de la Verdura.

 Calahorra, 28 de abril de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra ha llevado a cabo un nuevo concurso de decoración de escaparates para las Jornadas Gastronómicas de la Verdura que se están celebrando estos días. A esta edición se han presentado un total de 16 establecimientos comerciales, que han engalanado desde el pasado 17 de abril sus escaparates para incluir al comercio en los principales eventos de la ciudad y dar una imagen de Calahorra como ciudad comercial.

De acuerdo a las bases del concurso, el jurado ha seleccionado como escaparate ganador el de Con-sentidos, obteniendo un total de 76 puntos. El segundo premio ha correspondido a Nova Óptica con 73 puntos, y por último, Punto Moda se ha hecho con el tercer puesto con 70 puntos. El miércoles 3 de mayo se procederá a la entrega de cada uno de los premios a los ganadores. En total se van a repartir 1.750 euros en vales de compra, correspondiendo 1.000 euros al ganador, 500 euros al segundo clasificado y 250 euros al tercero.

La decoración de los escaparates se puede disfrutar hasta el próximo 1 de mayo, por lo que animamos a la ciudadanía de Calahorra y visitantes a pasear por nuestras calles y ver los escaparates adornados para las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Por último, desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos agradecer la participación y colaboración de los 16 establecimientos comerciales que han adornado sus escaparates durante estos días.

Leer más
28 de abril de 2023

Extraordinaria colección de joyas con verduras de Jesús Ángel Ruiz y Esteban Alegría

Turismo
  • La colección “Tesoros de la Verdura” relaciona la joyas realizadas con verduras con algunas de las principales señas de identidad de la ciudad.
  • Una colección prêt à porter compesta por pulseras y colgantes estará a disposición de todos los públicos.

Calahorra, 27 de abril de 2023.– Esta mañana se ha presentado una nueva colección de joyas realizadas con verduras diseñadas por el joyero Jesús Ángel Ruiz y Esteban Alegría, cocinero de La Comedia, algunas de las cuales desfilarán mañana en la X Pasarela de la Verdura.

Se trata de la séptima colección de este producto que fusiona cocina y joyería al servicio de la moda y que está compuesta por colgantes, pulseras, brohes, anillos, pendientes o collares. En total más de una treintena de piezas realizadas con verduras de Calahorra.

La colección incluye muchísimas novedades relacionadas con nuestra ciudad. Este año la colección lleva como nombre “Tesoros de la Verdura”. Una de las novedades es precisamente es la inclusión de semillas en estas joyas. Las semillas son uno de los mayores tesoros de la verdura, porque sin semillas no hay verduras. Estas semillas amarecen en piezas realizadas con resina epoxi o en ánforas de diversas formas.

También la colección incluye piezas inspiradas en la calagurris romana, que incluyen ánforas más propias del mundo romano. Destacan algunas piezas, como una pulsera realizada con lombarda deshidratada y cuyo resultado final, satinado, se asemeja al cuero.

También hay piezas que hacen guiños al vino de Rioja Oriental, realizados con corchos. Precisamente el concepto “oriental” también está presente en las perlas, criadas en cultivos vegetales de arroz, por tanto, se relaciona el ámbito vegetal con el concepto oriental.

Cabe destacar la inclusión de piezas que incluyen etiquetas de latas de conserva, haciendo alusión a la importancia de la industria conservera en la historia de nuestra ciudad.

Finalmente, han tenido un pequeño recuerdo al Camino de Santiago del Ebro, que pasa por Calahorra con unos pendientes con concha de peregrino y verduras.

Jesús Ángel Ruiz y Esteban Alegría han incluido verduras novedosas en sus diseños, tales como la col lombarda, la calabaza, el pimiento de piquillo asado y deshidratado con una textura diferente, y la lechuga, que tiene un tratamiento muy complejo y complicado para garantizar su durabilidad.

Piezas para todas las personas

Además de la colección de “alta costura”, también han realizado una colección prêt à porter para que todas las personas puedan lucir piezas de joyería que incluyan verduras y, además, diferentes tipos de gemas.

Estarán a disposición del público tanto unos colgantes con semillas y gemas, como unas pulseras con piezas de resina epoxy con juliana de verduras y gemas. Estas piezas tienen un precio francamente accesible.

Por su parte, desde la concejalía de turismo del Ayuntamiento de Calahorra se agradece una vez más la colaboración de estos dos artistas calagurritanos que año tras año son capaces de dar una vuelta de tuerca más a la originalidad, demostrando que las verduras tienen una aplicación artística que trasciende a multitud de ámbitos como son la cocina y la joyería.

Leer más
27 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra obtiene 981.240,00 euros de Fondos Europeos para la construcción de la nueva Estación Intermodal

Sin categoría
  • Los 981.240 euros obtenidos suponen el 100 % del importe solicitado en dicha convocatoria.
  • Con esta subvención, el Ayuntamiento de Calahorra ha obtenido de manera directa durante esta legislatura 6.004.773,72 euros de diferentes convocatorias de fondos europeos

Calahorra, 27 de abril de 2023. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido 981.240 euros al Ayuntamiento de Calahorra procedentes de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU para la construcción de la nueva Estación Intermodal en los terrenos de la actual estación de trenes.

El objetivo de esta convocatoria es la descarbonización del transporte y el fomento de la movilidad activa y sostenible en los nucleos urbanos.

El Ayuntamiento de Calahorra se encuentra entre los 120 municipios de toda España al que le han sido concedidas estas ayudas, de entre los 188 potenciales beneficiarios.

Los 981.240 euros concedidos suponen el 100 % del importe solicitado en dicha convocatoria.

El Ayuntamiento de Calahorra cumplía con todos los requisitos para ser beneficiarion potencial de estos fondos europeos: tiene un proyecto de ejecución de las obras que cumple con los criterios de madurez, impacto, calidad y relevancia, dispone de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) aprobado por el pleno en 2021, y  de un servicio de transporte urbano mediante autobús 100 % eléctrico, de carácter interior y que durante el último año ha sido extendido y ampliado.

Con esta subvención, el Ayuntamiento de Calahorra ha obtenido de manera directa durante esta legislatura 6.004.773,72 euros de diferentes convocatorias de fondos europeos. Pues a estos 981.240 euros se suman los 2,86 millones de euros para la rehabilitaciíón energética de “La Planilla”, los 622.004,80 euros obtenidos para la rehabilitación energética de la Casa Consistorial, al 1.000.000 de euros obtenido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, a los 30.020,16 euros del programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas y a los 510.317,19 euros que irán destinados a la restauración fluvial del río Cidacos.

La estación intermodal de Calahorra es un proyecto de ciudad transformador que incluye la reurbanización de cerca de 12.000 m2 de la actual estación de trenes. Una con la que se urbanizará la calle Pedro Lepe, se dotará a la estación y al entorno del saneamiento del que actualmente carece y resolverá los problemas con los colectores de la zona del paso a nivel que generan inundaciones cuando se producen lluvias.

La actuación mejorará los accesos a la estación a través de la calle Viacampo y adaptará todo el entorno a la normativa de accesibilidad.

Las obras contemplan además la creación de importantes servicios dentro de la estación intermodal: las dársenas para los autobuses, la conexión con el autobús urbano que contará con su propio punto de recarga, puntos de recarga para vehículos eléctricos, instalación fotovoltaica, paradas de taxi, decenas de plazas de aparcamiento para vehículos privados, plazas de aparcamiento reservadas a personas con discapacidad, aparcamientos de bicicletas, nuevas cubiertas y zonas verdes integradas paisajísticamente con el nuevo entorno.

Además, se mejora el patrimonio de la ciudad con la rehabilitación de dos edificaciones existentes en la actual estación del ferrocarril: además de la planta baja de la actual estación como sala de espera; una nave de 330 m2 actualmente en desuso para cafetería y otra nave de 440 m2, también en desuso, para sala multiusos, e instalaciones y servicios comunes a ambos pabellones.

Gracias a la obtención de esta subvención y al convenio de financiación de las obras firmado con el Gobierno de La Rioja Calahorra contará con una estación intermodal.

Leer más
27 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra solicita una subvención para el Plan de Implementación y Seguimiento de la Agenda Calahorra 2030

Junta de Gobierno LocalSubvenciones
  • El desarrollo de la Agenda Calahorra 2030 es importante para continuar en la senda de consecución de Fondos Europeos.

 Calahorra, 26 de abril de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) de 25 de abril de 2023 acordó solicitar una subvención para realizar el Plan de Implementación y Seguimiento de la Agenda Calahorra 2023, dentro de la convocatoria de subvenciones destinadas a acciones para el impulso de la Agenda 2030 en las Entidades Locales, promovida por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España.

El Ayuntamiento de Calahorra cuenta con la Agenda Calahorra 2030 aprobada por el pleno en 2021 y que está alineada con los Objetivos de la Agenda Urbana de España. En dicha agenda se plantea el desarrollo de 16 Objetivos de Desarrollo Sostenible, la consecución de 51 metas y el seguimiento de 63 indicadores, a través de 8 políticas sectoriales.

Para el desarrollo de dicha Agenda Calahorra 2030 se hace necesario un Plan de Implementación y Seguimiento, para lo cual el Ayuntamiento de Calahorra solicita una subvención de 112.051,77 euros.

Disponer de este instrumento estratégico global, como es la Agenda Calahorra 2030, es indispensable para realizar inversiones con criterio y una buena planificación de la ciudad, un elemento que permite concurrir con éxito a las diferentes convocatorias de Fondos Europeos “Next Generation” en las que el Consistorio ha obtenido por el momento más de 5 millones de euros para la financiación de importantes proyectos para la ciudad de Calahorra.

Asimismo, disponer de una Agenda 2030 nos prepara para optar a las futuras líneas de financiación europea a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) como son las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI)

Finalmente, la Agenda Calahorra 2030 alinea al Ayuntamiento de Calahorra con las nuevas formas de gestión pública estratégica orientadas a la optimización de los recursos públicos y a la eficacia y la eficiencia en los proyectos municipales.

Leer más
26 de abril de 2023

El Pleno para elegir la composición de las mesas electorales se celebrará el 2 de mayo

Plenos

Calahorra, 26 de abril de 2023. El próximo 2 de mayo, a las 8:15 de la mañana, tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra el pleno extraordinario en el que se realizará el sorteo de la composición de las mesas electorales para el próximo 28 de mayo.

Leer más
26 de abril de 2023

Alumnos de secundaria de Alemania visitaron el Ayuntamiento de Calahorra

Sin categoría
  • Estos jóvenes se encuentran en nuestra ciudad en el marco de un programa de intercambio con los alumnos del IES Valle del Cidacos.

Calahorra, 26 de abril de 2023. Los alumnos de secundaria del  Kirchheim Schlossgymnasium visitaron el lunes, 24 de abril, el Ayuntamiento de Calahorra.

Los jóvenes alemanes se encuentran estos días disfrutando de Calahorra, en el marco de un programa de intercambio con los alumnos del IES Valle del Cidacos de Calahorra.

Los concejales Carmen Vea y Jesús Garrido, recibieron al grupo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Calahorra. Allí les explicaron el funcionamiento de una administración local española, sus competencias y unas pinceladas de la historia de Calahorra. Además, les acompañaron a realizar una visita en el archivo municipal, acompañados por el archivero municipal.

Finalizado el recibimiento, se les obsequió con una variedad de guías y folletos sobre la historia, monumentos, sitios de interés y gastronomía de nuestra ciudad. Además, se les regaló un libro sobre las Jornadas de la Verdura.

El Ayuntamiento de Calahorra les desea una feliz estancia en nuestra ciudad, les invita a disfrutar estos días de nuestras Jornadas Gastronómicas de la Verduras y a que conozcan nuestro rico patrimonio e interesante historia.

Leer más
26 de abril de 2023
1 2 113 114 115 116 117 298 299