Noticias

EN PORTADA

La alcaldesa de Calahorra recibe a las jugadoras del CD Calahorra femenino territorial, campeonas de la Copa Federación Territorial 2025

Tras una temporada llena de esfuerzo y triunfos el equipo de fútbol del Club Deportivo Calahorra femenino territorial ha ganado la Copa Federación Territorial y ha quedado en cuarto lugar en la Liga Territorial Femenina de La Rioja.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han recibido a las jugadoras, a los técnicos y a los directivos del club calagurritano en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra.

“Estamos muy orgullosos de vuestros éxitos. Os doy la enhorabuena en nombre de la ciudad. Sois un ejemplo de perseverancia, trabajo en equipo, superación y esfuerzo”, ha destacado Mónica Arceiz.

Las campeonas han explicado a la alcaldesa sus técnicas de juego y los partidos más difíciles que han disputado durante esta temporada, siendo el rival más complicado el CD Revellín, así como le han enseñado la copa ganada.

El CD Calahorra femenino territorial ha finalizado la liga siendo el equipo menos goleado y con su jugadora Aya Ahmada como pichichi de la Copa con 11 goles marcados.

“Ha sido una temporada histórica para el equipo», ha resaltado el presidente del CD Calahorra, Tomás Lorente.

Leer más
14 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra llevará a cabo un plan de participación ciudadana y comunicación del Plan de Eficiencia Energética

Fondos EuropeosParticipación Ciudadana
  • Se trata de una de las fases de elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) que se ejecutará a través de una encuesta y dos grupos de discusión

 Calahorra, 16 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento está en proceso de elaboración del  Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), en el marco de la EDUSI de “Calahorra, dos milenios de futuro”

El objetivo de este plan es definir las acciones a realizar para poder ir más allá de los objetivos establecidos por la Unión Europea para 2030, reduciendo en al menos un 40 % las emisiones de CO2 en el término municipal.

Se trata de un plan para la eficiencia energética con el que se pretenden incrementar el uso de las energías renovables en edificios municipales, consiguiendo así reducir el consumo de energía que conllevará a su vez un ahorro económico para las arcas municipales.

Para elaborar este plan, se llevará a cabo todo un proceso de participación ciudadana y comunicación que consistirá en una encuesta que se podrá realizar on line, sobre la percepción de la ciudadanía de Calahorra sobre el cambio climático. Esta se lanzará entre el 1 de marzo y el 15 de marzo y se publicará a través de las redes sociales municipales.

Asimismo, se realizarán dos grupos de discusión con instituciones, universidad, y asociaciones ecologistas y empresas de diferentes sectores empresariales para ahondar sobre esta problemática y las acciones a seguir.

Finalmente, se dispondrá de un informe de conclusiones que será incorporado al PACES para la elaboración de los objetivos y líneas estratégicas de actuación.

Leer más
16 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra y el Grupo Paso Viviente firman el convenio para financiar las actividades de Semana Santa de 2023

TurismoSubvenciones
  • Al igual que el pasado año, el convenio asciende a 45.000 euros y contempla el pago anticipado del 60 %.

Calahorra, 16 de febrero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de febrero aprobó el convenio de colaboración con la Asociación Cultural Paso Viviente para la realización de las actividades de “Mercaforvm” y “Escenificación de la pasión” durante el año 2023, facultando a la alcaldesa Elisa Garrido para su firma.

Una firma que se ha producido en la mañana de hoy, junto con la presidenta de esta asociación, Reyes Pérez, que ha mantenido un encuentro con alcaldesa y el concejal de Turismo, Esteban Martínez.

Al igual que el pasado año, se recoge el compromiso municipal de financiar con hasta 45.000 euros las actividades de Mercaforvm, que tendrán lugar el 1 y 2 de abril y de la Escenificación de la pasión, que se representará el 6 de abril (jueves santo).

El convenio también recoge el abono de esta subvención mediante un pago anticipado a cuenta en el plazo de un mes desde la firma del convenio del 60 % de la subvención, mientras que el resto será abonado a la finalización de la actividad tras presentar la obligatoria justificación.

De esta forma, el Ayuntamiento de Calahorra sigue comprometido con las actividades de la Semana Santa calagurritana, declarada de Interés Turístico Nacional, y favorece con esta subvención que esta Asociación siga cumpliendo con sus compromisos frente a terceros, tras dos años de pandemia sin posibilidad de obtener la financiación necesaria por parte de las Administraciones Públicas.

Mediante esta subvención, se asegura la actividad Mercaforvm, que es la que conlleva un esfuerzo económico mayor y se defiende el interés general de la ciudad al garantizar su viabilidad económica futura, habida cuenta de que es una de las actividades fundamentales para el turismo de calahorra, que atraen a la ciudad a miles de personas y que suponen un escaparate del pasado histórico romano del que todas y todos nos sentimos tan orgullosos.

Por parte de Reyes Pérez, se ha agradecido al Ayuntamiento de Calahorra la firma de este convenio, mediante el cual se financia cerca del 60 % de ambas actividades. Dos actividades que se realizan sobre todo para que la ciudadanía y los visitantes disfruten de Calahorra, de su Semana Santa y su pasado romano. Asimismo, ha hecho balance de las actividades del año pasado, que contaron con una participación excepcional. Por ello ha afirmado que están trabajando con las mismas ganas o más para ofrecer un Mercaforvm y una escenificación que, si el tiempo acompaña, puedan ser únicos.

La alcaldesa, ha añadido un agradecimiento al Grupo Paso Viviente, a su Presidenta y a todas las personas que componen esta asociación por el trabajo y el esfuerzo que realizan para llevar a cabo estas dos actividades, especialmente Mercafovm, que se ha convertido en una fecha señalada en el calendario calagurritano a la altura de los chupinazos de fiestas, a lo que ahora se une también acontecimientos como Holika.

Gracias a ese trabajo, y a la fundamental e imprescindible colaboración de la Policía Local y Parque Municipal de Servicios, cada euro invertido en la subvención del Grupo Paso Viviente revierte con creces a la ciudad de Calahorra. Ello hace que el dinero de esta subvención sea una forma particularmente eficaz de gestionar el dinero público.

Finalmente, ambas han animado a todas las personas a participar en las múltiples modalidades posibles de ambas actividades para que vuelvan a ser un éxito tanto para el Grupo Paso Viviente como para Calahorra

 

Leer más
16 de febrero de 2023

La Junta de Gobierno Local licita la implantación de un sistema de aparcamiento inteligente en 5 aparcamientos del Casco Antiguo

Casco AntiguoFondos Europeos
  • Gracias a ello se indicará en tiempo real a través de una pantalla, y de la web y aplicación municipales, la disponibilidad de 169 plazas  dispuestas en dichos aparcamientos.

Calahorra, 15 de febrero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de febrero aprobó el expediente de contratación para la implantación de un sistema de señalización inteligente del aparcamiento en el ámbito del Casco Histórico, que facilitará la identificación del aparcamiento disponible y promoverá una movilidad más sostenible.

Este sistema consiste en la instalación de dispositivos equipados con cámaras de análisis de imágenes que permitan detectar la ocupación las plazas en cinco de los aparcamientos públicos y gratuitos situados en el Casco Antiguo, de manera que gracias a ello pueda indicarse y guiarse a la ciudadanía hacia aquellos aparcamientos disponibles.

Esta información se realizará tanto a través de una pantalla de información pública situada a la entrada del Casco Antiguo, a través de la página web y en la App de Calahorra gracias a una plataforma de gestión Smart City de código abierto.

Gracias a esta plataforma se indicará en tiempo real la disponibilidad de las 169 plazas disponibles en los aparcamientos de “Las Medranas”, Santiago y Carreteros, San Francisco, Coliceo y La Clínica. También se señalizarán las plazas disponibles para personas con discapacidad.

Además, gracias a la pantalla de información instalada podrán emitirse otras informaciones de servicio y de tráfico útiles a la ciudadanía, tal y como son incidencias o cortes de tráfico, entre otras.

Asimismo, la solución elegida no requiere la instalación de sensores en los suelos de las plazas de estacionamiento lo que evita posibles sabotajes y la sustitución de las baterías agotadas, y un mayor coste de mantenimiento.

Este sistema incide en una movilidad más eficiente y sostenible, puesto que se facilita a quien entra en la ciudad la localización de plazas libres, así como su ubicación reduciendo de manera ostensible el tiempo dedicado al estacionamiento, y con ello el tiempo de circulación de los vehículos por lo que también se reduce el CO2 emitido a la atmósfera.

Al ser una solución de código abierto, en el futuro se podrán incluir nuevos aparcamientos públicos gratuitos disponibles en el ámbito del Casco Antiguo.

El presupuesto base de licitación es de 111.913,26 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas por parte de los contratistas interesados de 21 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Al ser una actuación incluida en la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Leer más
16 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra y las peñas recreativas presentan el programa de fiestas de marzo de 2023

Festejos
  • El programa  arranca con el chupinazo el día 2 a las 20:00 h. y cuenta con casi 100 actividades, entre las que destacan las musicales  y las gastronómicas.
  • Se instalará una carpa en la plaza del Raso para realizar las actividades festivas.

Calahorra, 15 de febrero de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra presenta un programa muy activo, coordinado y elaborado pensando en todas las edades. Las fiestas de marzo contarán con un amplio abanico de actividades musicales, gastronómicas, infantiles, fuegos artificiales, charangas, encierros y capeas, recortadores, concursos y juegos, gigantes y cabezudos, la tradicional procesión y como no, las charangas.

En este sentido, el programa ha sido trabajado conjuntamente, tanto por el área de festejos Ayuntamiento de Calahorra, que viene aprobando en recientes sesiones de la Junta de Gobierno Local asuntos relativos a la celebración de estas fiestas, como por las Peñas Recreativas de la Ciudad, el Club Taurino de Calahorra y otras asociaciones colaboradoras.

Como actos más señalados destaca el chupinazo (20:00 horas), previa colocación del Pañuelo a Quintiliano, que estará acompañado por la Banda Municipal de Música y por las peñas con sus respectivas charangas.

Este año la ciudadanía también podrá disfrutar de muchísima actividad en la carpa que se ubicará en la plaza del Raso, donde tendrán lugar parte de las actividades musicales. Las más destacadas son: “Fiesta Jarana” el jueves día 2 a las 00:00 h.

El viernes a las 23:30 h. tendrá lugar el homenaje a Sabina y Serrat “Dos pájaros y un trío”. El sábado 4 a las 00:30 h. tendrá lugar “El último tributo”, tributo al Último de la Fila.

Además, un grupo de Mariachis recorrerá varias calles de la ciudad;  “Roberto Urrutia y el Amanecer Ranchero” que animarán las calles Paletillas y Mercadal el día 2.

El “Dúo Imperial” nos sacará a bailar el viernes 3, La orquesta “Anarco Yeyé” nos hará reir el viernes 3, el “Duetto” nos trasladarán a otras épocas con sus vals, coplas y pasodobles, “Burrunba Elektrotxaranga” a cargo de peña Philips, nos pondrá a saltar el sábado 4.

A esto hay que sumarle todos lo DJ´s que tanto peñas como Ayuntamiento traerán, las charangas y las jotas durante los calderetes y el viernes con la “Asociación Jotera” y la actuación del “Grupo Coletores” en el Teatro Ideal.

Otros espectáculos destacados serán los fuegos artificiales y espectáculos de pirotecnia que tendrán lugar durante el chupinazo, la noche del día 3, una mascletá diurna el día 4 y también en el cierre con el pobre de mí.

Habrá tres encierros con sus tres capeas y espectáculos de exhibición de saltos, de quiebros y recortadores de anillas. El día 5 habrá un concurso de recortadores a las 17:00 h.

En el apartado gastronómico, los calderetes tendrán lugar el día 4 a las 14:00 h. en la plaza de la Verdura y serán animados con espectáculo de jotas que tendrá lugar de 13:30 h. a 14:30 h.

También habrá chocolatadas, degustaciones de ajo, de champiñones, de preñados de choricillo… que realizarán las peñas, el Club Taurino, Grupo Scout y Aires del Sur.

Para las actividades infantiles y familiares no podía faltar el “Gorgorito” que se podrá disfrutar durante los días 3 y 4 . Además contaremos con varios espectáculos de magia con el  “Mago Orbit”, “Juancho el Mago” y “El Mago Kevin”. Se realizarán encierros y fiestas infantiles. El día 5 se realizará un taller infantil y una actuación de teatro en la carpa del Raso que se organizará desde el área de igualdad.

El día 3 también tendrá lugar la procesión de los Santos Mártires Emeterio y Celedonio a la que, como es tradicional, le acompañarán la Corporación Municipal, Banda de Música, Peñas Recreativas y los Gigantes y Cabezudos.

Los gigantes y cabezudos también saldrán durante los días 4 de marzo y el día 5 de marzo por la mañana.

Las fiestas finalizarán oficialmente el día 4 de marzo, sábado, con la retirada del pañuelo a Quintiliano (23:30 horas) y fuegos en la fuente y traca final (23:45 horas), aunque las actividades continuarán durante la jornada del día 5 de marzo.

El Ayuntamiento de Calahorra se muestra satisfecho por el programa que se ofrecerá a la ciudadanía durante las próximas fiestas, y por ello agradece la colaboración, esfuerzo y disposición de las peñas recreativas de la ciudad. Todo ello gracias al trabajo fundamental que tanto el servicio de Festejos, Parque Municipal de Servicios, Policía Local y Agrupación de Protección Civil realizan para preparar, coordinar y velar por el buen desarrollo de todas las actividades.

Las peñas,  por su parte, también se muestran satisfechas y han querido invitar a toda la ciudadanía; así como a todas personas que vengan a visitarnos a participar de las fiestas de una manera activa, responsable y saludable y aprovechan para desear a todo el mundo unas felices fiestas.

Leer más
15 de febrero de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto para la construcción de un aparcamiento junto al yacimiento de “Las Medranas”

PatrimonioFondos Europeos
  • El presupuesto de la obra asciende a 319.572,50 euros, IVA incluido y saldrán a contratación en la próxima Junta de Gobierno Local.

 

Calahorra, 15 de febrero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de febrero aprobó el proyecto de las obras de urbanización y mejora del entorno del yacimiento arqueológico de “Las Medranas” que tendrán como consecuencia la construcción de un aparcamiento que será complementario del propio yacimiento.

Este aparcamiento dará servicio al yacimiento arqueológico de “Las Medranas”. Un yacimiento en el que se está trabajando ya para rescatar, conservar y hacer visitables los restos excavados en 2015 y los que se están excavando actualmente tras los hallazgos producidos en mayo del pasado año 2022.

El presupuesto contenido en el proyecto para esta actuación asciende a 319.572,50 euros (IVA incluido) que podrá ser mejorado a la baja. La próxima Junta de Gobierno Local aprobará el expediente de contratación de las obras. Al ser una actuación incluida en la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

El ámbito de actuación de esta actuación está estimado en 1.513,32 m2. De los cuales 1.126,70 m2 serán de nueva urbanización. En los 386,62 m2 restantes se actuará mejorar el entorno a modo de mantenimiento y adaptación de los viales ya urbanizados.

El destino del espacio urbanizado será complementario a la dotación del yacimiento con la creación de un aparcamiento y un espacio de relación social entorno a él. Un aparcamiento que facilitará el acceso rodado al yacimiento y al conjunto del Casco Histórico.

La nueva ordenación de este entorno permitirá la ampliación de las calles Navas y Pastelería, la creación de un aparcamiento con 29 plazas, de las cuales una de ellas será adaptada y reservada a personas con discapacidad. Se crearán varias zonas de paso peatonal entre las calles del entorno, así como varios parterres o zonas ajardinadas para la delimitación de espacios y su mejora paisajística.

Uno de los elementos más singulares de esta actuación será la construcción de un muro de ladrillo antiguo procedente de la casa de las Medranas, de dos astas de espesor y reforzado con celosía de acero que permita la colocación de los antiguos escudos de la casa de las Medranas, que son un Bien de Interés Cultural (BIC) que actualmente no se encuentra visible. Todos estos elementos se encuentran custodiados por el Ayuntamiento de Calahorra.

El anteproyecto también prevé el derribo del edificio situado en la travesía Pastelería número 4. También incluye el proyecto la instalación de nuevo alumbrado acorde al entorno y el soterramiento del cableado eléctrico y telefónico que cruza aéreamente la calle Cuatro Esquinas.

También está previsto el apoyo histórico-arqueológico durante el desarrollo del proyecto.

Esta actuación es una muestra más del compromiso del Equipo de Gobierno municipal con la dinamización del Casco Antiguo gracias a la recuperación del patrimonio histórico y arqueológico excepcional del yacimiento de “Las Medranas” lo que, junto la creación de nuevos servicios a la ciudadanía como es un aparcamiento, generará un punto de interés turístico en Calahorra, que se unirá a otros importantes vestigios para constituir una ruta arqueológica urbana en pleno casco histórico de la ciudad.

Leer más
15 de febrero de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba las subvenciones para actividades de festejos de agosto de 2023

FestejosSubvenciones
  • El crédito disponible es de 21.000 euros y el plazo para presentar solicitudes es de 90 días desde la publicación del anuncio de la convocatoria.

 Calahorra, 14 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local del pasado martes 29 de marzo, a propuesta de la concejalía de Festejos, convocó las subvenciones en concurrencia competitiva que serán destinadas a la realización de actos festivos en agosto de 2023.

Los beneficiarios de estas subvenciones son las peñas recreativas y entidades relacionadas con el mundo taurino que estén inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Calahorra.

Solo se podrá presentar un proyecto por cada entidad. Dicho proyecto consistirá en la realización de una actividad que deberá ser abierta a todos los públicos, en las cuales se valorará: el fomento del folclore, el fomento de la participación ciudadana, promoción de la actividad; así como la colaboración entre diferentes entidades y el presupuesto de  la misma actividad.

Para esta convocatoria se destinan 21.000 euros y cada peña o club podrán recibir un importe máximo de 3.000 euros

El plazo para la presentación de proyectos es de 90 días naturales a partir de su publicación en el BOR.

El lugar de presentación de los proyectos es la sede electrónica municipal (https://sede.calahorra.es)

Leer más
14 de febrero de 2023

La Junta de Gobierno Local adjudica las obras de adecuación de las paradas del autobús urbano

Sin categoría
  • La inversión ascenderá a 261.567, 71 euros, IVA incluido para acondicionar 29 paradas para mejorar su accesibilidad, movilidad y comodidad.

Calahorra, 14 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) adjudicó las obras para el acondicionamiento de las paradas del autobús urbano a la UTE CITE CONCEPT 2.0 y PLASMAR DEL MARESME, S.L. en el precio de 261.567,71 euros, IVA incluido. Esto implica un ahorro para las arcas municipales de 3.176,94 euros (1,20 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.

Para la financiación de estas obras, el pleno ordinario de noviembre aprobó la incorporación presupuestaria necesaria con los únicos votos a favor de PSOE e IU.

Estas obras responden a las directrices del Plan de Reordenación del Transporte Urbano Colectivo de Calahorra.

A través de estas obras se acondicionarán 29 de las 30 paradas que se incluyen en dicho Plan, a través de soluciones que adaptarán a la normativa de accesibilidad y seguridad estas paradas en beneficio de las personas usuarias del autobús urbano.

De todas estas paradas, se crearán dos nuevas marquesinas en las paradas terminales del Raso y Planillo de San Andrés y se mantendrá la actual que existe en el Hospital, en la que se realizará una adecuación, limpieza e iluminación.

Gracias a estas obras se instalarán bancos de espera en las marquesinas y otros elementos para apoyarse o sentarse a esperar al autobús (apoyo isquiático) en aquellas paradas donde haya espacio suficiente. Asimismo, en las marquesinas existirán paneles informativos en los que se indique en tiempo real la salida del próximo autobús. En el resto de paradas se dispondrá de un código QR mediante el cual pueda conocerse la estimación de llegada de los autobuses a través de los dispositivos móviles., Finalmente, todas las paradas dispondrán de la identificación y denominación de las mismas en sistema Braille.

Estas obras son una apuesta más por la extensión del servicio de autobús urbano, promocionando una movilidad urbana más segura e igualitaria. Queda fuera del ámbito del proyecto la parada nº 9 “Estación Intermodal”, que formará parte de las obras de dicha infraestructura.

La ejecución de estas obras son una muestra más del compromiso del Equipo de Gobierno con la ampliación y mejora del servicio de transporte urbano de Calahorra, que se verá también fortalecido gracias a la construcción de la nueva Estación Intermodal.

Cabe recordar que estas obras se suman a la duplicación del servicio de autobús urbano gracias a los dos nuevos autobuses eléctricos, que han reducido la frecuencia de paradas a la mitad (cada media hora en lugar de cada hora) y ha extendido el servicio hasta el corazón del casco antiguo, de manera que el 90 % de la población tiene una para de autobús a menos de 200 metros de su domicilio.

Todo ello responde a la planificación estratégica impulsada por el Equipo de Gobierno para transformar Calahorra en una ciudad con una movilidad urbana e interurbana más sostenible, accesible, cómoda y segura.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de obra mayor para la instalación de ascensor en la calle Julio Longinos.

En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:

  • Certificación 3 del contrato de cerramiento, cubrición y museización del yacimiento de “Las Medranas”, por importe de 62.065,17 euros, IVA incluido.
  • Certificación 5 del contrato de obras de renovación y mejora de la eficiencia de la Fuente de las Víctimas del Terrorismo, por importe de 45.561,72 euros, IVA incluido.
  • Certificación 3 del contrato de construcción de 16 panteones en el cementerio municipal de “San Lázaro”, por importe de 76.795,18 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, se aprobó el expediente de contratación del suministro de calzado para el cuerpo de la Policía Local de Calahorra que contará con un presupuesto base de licitación de 36.836,76 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus ofertas de 11 días a contar desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La JGL también adjudicó el contrato de obras de adaptación y reforma del Centro Cultural “Deán Palacios”, concretamente el lote 1 correspondiente a la obras, a la empresa PMG VEA, S.L. en el precio de 106.687,22 euros, IVA incluido,  lo que supone un ahorro para las arcas municipales de 1.180,31 euros (1,09 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.

Asimismo, fue  adjudicado el contrato mayor de para la ejecución de la campaña de divulgación de la historia de Calahorra, ganadora de los terceros presupuestos participativos, a la empresa FUERA DE CAMPO PRODUCCIONES en el precio de 41.101,17 euros, IVA incluido. Esto implica un ahorro para las arcas municipales de 17.698,78 euros (30,10 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.

En el área de Personal, fue aprobada la solicitud de subvención a la Consejería de Salud Pública y Consumo para gastos de personal adscrito a la Oficina de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Calahorra, por importe de 46.859,96 euros correspondientes al año 2023.

En el área de Biblioteca, fue aprobada la celebración de la Feria del Libro los días 22 y 23 de abril.

En el área de Juventud, fue aprobada la programación de ocio juvenil del año 2023 con las siguientes actividades, que serán anunciadas al detalle conforme se acerquen las fechas de celebración:

  • Taller de escritura creativa.
  • II edición del Festival Nassica Soud.
  • Día de La Rioja.
  • Jornadas “Calagurris Superbus”
  • XXXII Recorrido Fotográfico “Ciudad de Calahorra”
  • Autobús joven, “Voy y vengo”
  • X Jornadas de Infancia y Adolescencia
  • Halloween

Finalmente, el en área de Tráfico, fueron concedidas dos licencias de vado permanente, dos licencias de vado horario nocturno y un cambio de titularidad de licencia de vado.

Leer más
14 de febrero de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba las subvenciones de concurrencia competitiva para actividades culturales de 2023

Junta de Gobierno LocalCultura
  • El crédito disponible es de 19.000 euros y el plazo para presentar solicitudes es de un mes desde la publicación del anuncio de la convocatoria.

Calahorra, 13 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de mañana, 14 de febrero, aprobará la convocatoria de subvenciones para actividades culturales del año 2023, dotadas de un crédito presupuestario de 19.000 euros.

Estas subvenciones tienen como objetivo la financiación de proyectos culturales de las asociaciones calagurritanas que contribuyan a enriquecer la actividad cultural de la ciudad.

Serán subvencionables las actividades culturales relacionadas con la música, el folclore, la literatura, la historia, artesanía, artes plásticas, escénicas o audiovisuales y las intervenciones arqueológicas. Las actividades deberán haberse realizado entre el 1 de diciembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023.

Los beneficiarios de estas subvenciones son las asociaciones o entidades sin ánimo de lucro inscritas en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Calahorra en el momento de la fecha de finalización del plazo de solicitudes. Podrán presentarse como máximo dos proyectos por asociación.

Este año, la subvención cubrirá la financiación de hasta el 80 % del presupuesto del proyecto presentado y un máximo de 2.000 euros.

Las subvenciones deberán ser presentadas en la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (https://sede.calahorra.es)

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

Leer más
13 de febrero de 2023

La Junta de Gobierno Local adjudica el derribo para la ampliación del Centro de Salud

Junta de Gobierno LocalUrbanismo
  • Las obras se adjudicarán por importe de 108.295 euros, IVA incluido.

Calahorra, 13 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de febrero adjudicará las obras de derribo de la edificación existente en la Avenida de Numancia, 43 para la ampliación del Centro de Salud de Calahorra.

Estas obras han sido adjudicadas en el precio de 108.295 euros, IVA incluido  a la empresa TERRAPLENES Y ESCOLLERAS DE LA RIOJA, S.L. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 59.132,48 euros (35,32 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.

A través de estas obras se ejecutará el derribo del pabellón de planta rectangular que tiene una superficie de 935 metros cuadrados.

Además del derribo y demolición, se realizará la carga y transporte de los materiales, gestión de residuos y retirada de elementos aprovechables. Además, se vallará todo la zona y se protegerán los viales.

Este derribo es un paso indispensable para la cesión de los terrenos al Gobierno de La Rioja en cumplimiento de la solicitud realizada para tal fin por la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Calahorra concluyó durante el pasado mes de noviembre los trámites para la obtención de los terrenos necesarios para ampliar el Centro de Salud mediante el procedimiento de expropiación por importe de 138.761,47 euros.

Tanto la obtención de los terrenos como la ejecución del derribo son hitos fundamentales para que la Comunidad Autónoma de La Rioja pueda continuar con el expediente para la redacción del proyecto de ampliación del Centro de Salud.

La ampliación del centro de salud es un objetivo primordial del  Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja para mejorar la atención sanitaria en nuestra ciudad dando más y mejores medios a la atención primaria, pilar fundamental del Servicio Riojano de Salud y que Calahorra demanda desde hace años.

Tanto los usuarios como los profesionales sanitarios vienen reclamando desde hace lustros la ampliación de este centro, que ha sufrido diversas remodelaciones completamente insuficientes para una población como Calahorra, que desde 1986, fecha en la que se construyó este centro, ha incrementado sus habitantes en más de 6.000.

Leer más
13 de febrero de 2023

Amigos de la Historia y el Ayuntamiento de Calahorra conmemorarán el 50 aniversario del fallecimiento de D. Pedro Gutiérrez

Cultura
  • Se llevarán a cabo actividades culturales tales como una exposición, charla, concierto o visitas guiadas.

 Calahorra, 10 de enero de 2023.- La asociación Amigos de la Historia de Calahorra, en colaboración con el Ayuntamiento de Calahorra, está trabajando en la organización de diferentes actividades con las que recordar el 50 aniversario del fallecimiento de don Pedro Gutiérrez Achútegui, que tuvo lugar el 17 de mayo de 1973.

En torno a esas fechas, se llevarán a cabo actividades culturales tales como una exposición, charla, concierto o visitas guiadas, con las que se rendirá homenaje a este insigne calagurritano que, a lo largo de su vida, fue músico, político, escritor, arqueólogo, bibliotecario, archivero, compositor, fiscal municipal, y sobre todo, amante de Calahorra.

A lo largo de las próximas semanas se irá concretando un programa que nos acercará a este gran humanista del siglo XX que tanto hizo por la cultura calagurritana en tantos aspectos, y tanto desde el Ayuntamiento de Calahorra como desde la Asociación de Amigos de la Historia invitamos a toda la población a participar de las actividades que se organicen para honrar la memoria y el legado de su hijo predilecto.

 

Leer más
10 de febrero de 2023
1 2 107 108 109 110 111 280 281