Noticias:

Actualidad

EN PORTADA

Medidas de seguridad y prevención para para proteger al sector avícola y minimizar los riesgos de contagios ante la aparición de la gripe aviar en Europa

  • Calahorra está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Debido a la grave situación que está aconteciendo en la Unión Europea debido a la aparición de múltiples focos de Influenza Aviar (Gripe Aviar) altamente patógena (H5N1), afectando tanto a aves de corral como a otro tipo de aves y siguiendo las instrucciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente informamos de que es necesario extremar las medidas de bioseguridad para evitar cualquier contacto con aves, tanto domésticas como silvestres, de estatus sanitario desconocido, con sus deyecciones y/o subproductos.

Para ello:

  • Deberán reforzarse todas las medidas de estanqueidad de las explotaciones (ventanas, mallas pajareras, persianas de ventiladores, otros accesos,…) y cualquier método que impida la entrada de aves silvestres a la explotación.
  • Se impedirá el acceso de las aves silvestres al agua de bebida y pienso de las aves de corral, manteniendo los depósitos y silos cerrados y protegidos.
  • En el caso de las aves de cría al aire libre, se deberá extremar la precaución en relación al punto anterior, siendo conveniente abrevar y dar de comer a las aves en el interior de las instalaciones; no obstante, si por motivos de bienestar animal fuera imprescindible realizar dichas tareas en el exterior, se velará por realizarlas en forma y modo que se minimice el contacto con las aves silvestres.

De momento, aunque el virus no ha llegado todavía a España ni a La Rioja, pero tras la situación epidemiológica actual es conveniente seguir con estas recomendaciones para proteger el sector y minimizar los riesgos.

Calahorra al igual que Alfaro, Logroño, Hervías, Leiva y Tormantos está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por lo que tiene que aplicar estas medidas. Además, se va a prohibir la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en certámenes, exhibiciones, muestras y celebraciones culturales en estos municipios.

También, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente recuerda la obligación legal de comunicar cualquier sospecha de enfermedad infectocontagiosa de los animales al Servicio de Ganadería del Gobierno de La Rioja por correo electrónico (sanidad.ganadera@larioja.org) o telefónicamente (941 29 16 09-técnico veterinario María Pascual).

Leer más
29 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra concede 14.000 euros en subvenciones para actividades culturales

Junta de Gobierno LocalCultura
  • En total, se financian 8 proyectos de 7 entidades calagurritanas que han solicitado subvención.

La Junta de Gobierno Local (JGL) de mañana, martes 12 de julio de 2022, aprobará la concesión de subvenciones a los proyectos presentados para la realización de actividades culturales por parte de las asociaciones durante 2022.

En total se han presentado 8 proyectos de 7 entidades para los que el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Cultura aportará 13.982,94 euros. Estas subvenciones financian hasta el 80 % del presupuesto del proyecto y un máximo de 2.000 euros por solicitud.

Mediante estas subvenciones se financian actividades culturales relacionadas con la música, el folclore, la literatura, la historia, artesanía, artes plásticas, escénicas, audiovisuales e intervenciones arqueológicas. Las entidades solicitantes, proyectos subvencionados y cuantías son las siguientes:

ENTIDAD PROYECTO CUANTÍA
ASFOCAL Exposiciones fotográficas y proyecto de rally fotográfico “Casco Antiguo” 2.000 €
Asociación Amigos de la Historia de Calahorra Jornadas de Estudios Calagurritanos 1.815,26 €
Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra Cine de verano 2022 1.920 €
Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra LUNARTE 2022 2.000 €
Asociación Cultural Santa Cecilia Semana Musical de Santa Cecilia 2.000 €
Asociación de Joteros y Joteras de Calahorra Curso de fomento de canto de jota riojana 247,68 €
Asociación Orfeón Calagurritano “Don Pedro Gutiérrez” Concierto de grandes coros y arias de ópera 2.000 €
Asociación de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia, de Calahorra Conmemoración del 25 Aniversario de la Asociación 2.000 €
  TOTAL: 13.982,94 euros

Mediante estas subvenciones, el Ayuntamiento de Calahorra mantiene su compromiso con las asociaciones de la ciudad que a través de las actividades que realizan promociona la cultura, el folclore o la historia, complementando positivamente la acción municipal en materia de Cultura.

 

Leer más
11 de julio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra y Cáritas Interparroquial firman el convenio de subvención nominativa para el programa de atención a personas sin hogar

SubvencionesActualidad
  • La subvención asciende a 6.800 euros del presupuesto general municipal de 2022.

La Junta de Gobierno Local del pasado martes 5 de julio, aprobó la formalización de un convenio para la concesión de una subvención nominativa por importe de 6.800 euros a favor de la Cáritas Interparroquial de Calahorra – Parroquia Santos Mártires destinada a la atención de las personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad social.

El objetivo de este convenio es financiar el programa que lleva a cabo esta entidad y que consiste en el acompañamiento a las personas sin hogar que se encuentran de paso en nuestra ciudad.

Con este servicio se pretenden acoger a estas personas, estudiar su situación de manera personalizada y atender sus demandas y necesidades más básicas. El servicio que presta esta entidad se realiza tanto en horario de mañana como de tarde. Concretamente, los servicios gestionados dentro de esta subvención nominativa son los siguientes:

  • Acogida, atención y apoyo personal, favoreciendo la autonomía e integración.
  • Información, orientación y valoración continuada de las necesidades.
  • Derivación al comedor social, si procede.
  • Ayuda para el transporte, para facilitar su incorporación a programas sociales de nivel superior que cuenten con programas de inclusión.
  • Ropero e higiene personal.

El período de vigencia del convenio para este año se extiende desde el 1 de diciembre de 2021 hasta el 30 de noviembre de 2022.

Desde el Equipo de Gobierno se mantiene el compromiso con este programa como una fórmula de dar respuesta a situaciones diversas de manera eficaz, inmediata y pedagógica y como una fórmula de mejorar las condiciones de vida actuales de estas personas lo que permite luchar contra la pobreza y la marginación.

Leer más
8 de julio de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba las bases y el concurso de méritos para 8 puestos de Policía Local

ActualidadPolicía
  • Se trata de un concurso de méritos abierto a los componentes actuales de la plantilla de policía local.
  • Con posterioridad, las plazas vacantes resultantes serán convocadas a través del procedimiento unificado de la Consejería de Interior del Gobierno de La Rioja

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 5 de julio aprobó las bases y la convocatoria para la provisión de 8 puestos de Policía del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Calahorra por concurso general de méritos.

En la actualidad se encuentran vacantes 8 plazas de Policía Local en el Ayuntamiento de Calahorra, 5 plazas del turno día y 3 plazas del turno de noche.

Mediante este concurso general de méritos se permite a los Policías de la actual plantilla del Ayuntamiento de Calahorra que acrediten más de 2 años de servicio activo en el puesto, optar a cualquiera de esas 8 plazas.

El plazo para la presentación de solicitudes será de quince (15) días hábiles a partir del siguiente al del anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja. Y el conjunto de las bases serán publicadas en el tablón de anuncios de la página web y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra.

Una vez asignados los puestos vacantes a los Policías de la actual plantilla del Cuerpo de Policías del Ayuntamiento de Calahorra, mediante este concurso general de méritos, se procederá la provisión definitiva de las vacantes resultantes mediante el proceso de selección unificado de Policías de La Rioja que efectúa la Consejería de Interior del Gobierno de La Rioja.

El concurso de méritos que ahora se convoca pretende ofrecer las plazas vacantes preferentemente a los propios Policías en activo del Ayuntamiento de Calahorra, favoreciendo así su promoción y carrera profesional.

Con esta convocatoria, la JGL da continuidad a su apuesta decidida por consolidar la plantilla del Ayuntamiento de Calahorra, a la vez que favorece la promoción y carrera profesional de los funcionarios de nuestro Ayuntamiento.

Leer más
7 de julio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra contrata la reparación del pavimento de las pistas de pádel de “La Planilla”

DeportesActualidad
  • La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación de la sustitución de pavimento de las cuatro pistas con un importe inicial de 31.649,87 euros.
  • Además, se sustituirán los postes metálicos de sujeción de la red.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 5 de julio aprobó la memoria valorada y el expediente de contratación para la reparación mediante la sustitución del pavimento deportivo (césped artificial) y de los postes metálicos de sujeción de la red en las cuatro pistas de pádel en el Complejo Polideportivo Municipal de La Planilla.

Los trabajos a realizar en las pistas de pádel serán la sustitución del pavimento deportivo existente de los 200 m2 de cada una de las 4 pistas, en total 800 m2, y la colocación de 8 postes de sujeción, 2 postes por pista para el anclaje de las redes.

En la actualidad el pavimento deportivo existente está deteriorado, presenta un importante desgaste y en muchas partes ha quedado sin nada de fibra. Las redes actualmente están enganchadas mediante carracas a los pilares de la estructura y a la red electrosoldada de la pista, lo que provoca falta de tensión en la red y por lo tanto dificultad en el correcto funcionamiento de la misma.

El presupuesto inicial de licitación de este suministro e instalación será de 31.649,87 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora, los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 11 días hábiles para la presentación de sus propuestas desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Esta actuación resuelve una demanda trasladada por los abonados y usuarios de la instalación y cuyo resultado no solo es la mejora estética de la instalación sino que contribuye a reforzar la seguridad de los y las deportistas a la hora de practicar pádel.

El Equipo de Gobierno de esta manera refuerza el compromiso de dotar de más y mejores instalaciones deportivas a disposición de la ciudadanía; un compromiso que se visibiliza en la reciente sustitución del pavimento de las pistas de atletismo, la construcción de una pista pump track o la ampliación del rocódromo del pabellón Quintiliano.

Leer más
7 de julio de 2022

La Junta de Gobierno aprueba la adquisición de una parcela para la construcción del Centro Integrado de FP

UrbanismoActualidad
  • Un acuerdo que afecta a la parcela número 4 del proyecto de expropiación y que facilitará la firma del acta de pago y ocupación de ese terreno.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 5 de julio autorizó a la formalización del acta de mutuo acuerdo para la adquisición de la finca número 4 dentro del Proyecto de Expropiación por tasación conjunta de los bienes y derechos incluidos para la construcción del Centro Integrado de Formación Profesional, en los terrenos de la antigua fábrica de envases. Dicha finca, perteneciente a tres propietarios, se obtendrá tras alcanzar un acuerdo  económico con los mismos.

La autorización por parte de la JGL permitirá que próximamente se firme del acta de pago y ocupación de los terrenos pertenecientes a esta parcela.

En cuanto al resto de parcelas incluidas en el proyecto de expropiación, los propietarios de dos de ellas han aceptado el justiprecio previsto en el proyecto expropiatorio, mientras que en el caso de las otras tres no han aceptado dicho justiprecio. Independientemente de ello, para finales de este mes de julio se prevé la firma de todas las actas de pago y ocupación de la totalidad de las parcelas incluidas en el proyecto.

Aquellas parcelas en las que sus actuales propietarios ha mostrado desacuerdo en el justiprecio, se incluirán en expediente trasladado al Jurado Provincial de Expropiación, que será quien determine el importe definitivo correspondiente a esos terrenos. Al tratarse de un procedimiento por tasación conjunta, el Ayuntamiento podrá disponer de los terrenos inmediatamente,  una vez firmadas dichas actas de pago y ocupación.

Ello facilitará la puesta a disposición de la totalidad de los terrenos para que el Gobierno pueda acometer la construcción del Centro Integrado de Formación Profesional, una vez se ejecute el proyecto de derribo de las naves y resto de instalaciones de la antigua factoría.

El importe total de las expropiaciones previstas asciende a 1.302.743,24 euros, IVA incluido.

Cabe recordar que la Comunidad Autónoma se encuentra ya en la fase de redacción del proyecto constructivo de este centro y el Ayuntamiento se encuentra en la fase de adjudicación de la redacción del proyecto de derribo.

Con este acuerdo el Ayuntamiento sigue avanzando en la tramitación necesaria para la obtención de los terrenos, cuyo único objetivo es dotar a la ciudad de una infraestructura educativa fundamental para que Calahorra se posicione como ciudad de referencia en el ámbito educativo en La Rioja Baja y la Ribera Navarra.

Leer más
6 de julio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra y UNIR firman un convenio de colaboración para el desarrollo del Campo de Trabajo “Calagurris 2022”

CulturaActualidad
  • El acuerdo facilita que la universidad pueda disponer de los terrenos necesarios para el desarrollo de este campo de trabajo y la puesta a disposición de un aula para el desarrollo de actividades por las tardes.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 5 de julio autorizó a la formalización de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Universidad Internacional de La Rioja para que esta promueva en nuestra ciudad el desarrollo de un campo de trabajo arqueológico.

Este campo de trabajo se desarrollará entre el 10 y el 22 de julio en dos yacimientos: en el Yacimiento de “La Clínica” y en una parcela de la calle de los Sastres donde se encuentra ubicado un paño de muralla de la antigua ciudad de Calahorra.

El objeto del convenio es poner a disposición de la universidad los terrenos necesarios para llevar a cabo esta actividad. En el caso del yacimiento de La Clínica, se trata de un terreno municipal. En cuanto a la calle de los Sastres, 4, el Ayuntamiento está en proceso de adquisición de este solar pero en cualquier caso ha recabado el permiso de los propietarios de dichos terrenos para el desarrollo de esta actividad.

Asimismo, el convenio también prevé la cesión gratuita por las tardes de un espacio en el albergue juvenil para el desarrollo de talleres teórico prácticos previstos en el programa de dicho campo de trabajo.

Cabe recordar que las inscripciones para dicho campo de trabajo continúan abiertas hasta completar el aforo de 25 personas y que la actividad está destinada a personas de entre 18 y 26 años y a miembros de la comunidad educativa de UNIR. La inscripción puede realizarse en la web https://campotrabajoarqueologia.unir.net

Leer más
6 de julio de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación del servicio de aulas para conciliación del curso 2022-2023

Junta de Gobierno LocalActualidad
  • Se trata de un servicio en el marco del Plan Corresponsables, susceptible de ser financiado por la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030.
  • El expediente cubre el período de septiembre a junio, con un importe de licitación de 122.336,62 euros, IVA incluido.
  • Se apuesta por cuatro tipos de aulas: matinal, vespertina, vacacional y de fin de semana.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 5 de julio aprobó el expediente de contratación para el desarrollo del servicio de aulas de conciliación en el período del curso escolar 2022-2023, es decir, entre septiembre de este año y junio del año que viene.

Dado el éxito de la primera experiencia llevada a cabo en el anterior curso, en el que se cubrieron las plazas, la concejalía de Igualdad sigue apostando por el desarrollo de este nuevo servicio público destinado a la conciliación de todas las familias de Calahorra.

El pliego incorpora algunas modificaciones de horario para adaptarse mejor a la demanda expresada por los usuarios durante la primera experiencia, así como incorpora un refuerzo de personal en las aulas más demandadas.

Al igual que el año pasado, el pliego de contratación prevé la creación de cuatro aulas:

  1. Aula matinal. Destinada a menores entre 3 y 13 años (de 1º de infantil a 2º de ESO), con horario entre las 7:30 y las 9:30 horas, durante los días lectivos, que realizará un servicio de atención y acompañamiento a los menores desde el aula hasta los centros escolares. Se realizará en la Ludoteca Municipal.
  2. Aula vespertina. Destinada a menores entre 6 y 13 años (1º primaria a 2º ESO). Horario de 16:00 a 20:00 horas, durante los días lectivos escolares. Este servicio estará orientado a la atención escolar y social, mediante el desarrollo de actividades relacionadas con la mejora de las competencias escolares adecuadas a cada grupo de edad así como actividades de carácter más lúdico. Se realizará en la biblioteca del Centro Joven (Calle Julio Longinos, 2).
  3. Aula vacacional. Destinada a menores entre 3 y 13 años (1º infantil a 2º ESO). Horario de 8:00 a 14:00 horas. Se desarrollarán actividades lúdico educativas en épocas NO LECTIVAS pero SÍ LABORABLES. Se realizará en la Escuela Municipal de Música, la calle Rasillo de San Francisco.
  4. Aulas de fin de semana. Destinada a menores entre 3 y 13 años (1º infantil a 2º ESO). Horario de 9:00 a 14:00 horas, los sábados por la mañana. En ella se realizarán actividades lúdicas para diferentes tramos de edad. Se desarrollará en el Centro Joven Municipal.

El importe de la licitación es de 122.336,62 euros, IVA incluido que podrá ser mejorado a la baja y el plazo para presentar propuestas por parte de los contratistas es de 16 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La licitación del servicio para el siguiente curso es otra muestra más del compromiso del Equipo de Gobierno de dar continuidad al servicio de “Aulas para la Conciliación”. Un servicio que se ha demostrado necesario al cubrir el 100 % de sus plazas en la primera experiencia, por lo que el Ayuntamiento seguirá implementándolo y evolucionándolo en cada curso.

Leer más
6 de julio de 2022

La alcaldesa de Calahorra y la presidenta de la CHE visitan los trabajos de reparación de las defensas del río Ebro

ActualidadAgricultura
  • Actualmente, los trabajos se están ejecutando en el entorno de la Yasa Cantarralla.
  • Las reparaciones se ejecutarán y sufragarán íntegramente por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

Esta mañana, la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y el comisario de aguas, Dolores Pascual y Carlos Arrazola respectivamente, han visitado Calahorra donde ha sido recibida por la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y la concejala de Agricultura, Rebeca Sáenz con motivo del inicio de las obras previstas en la fase 2 de reparación de cauces e infraestructuras hidráulicas de defensa del Ebro que se están acometiendo tras la avenida extraordinaria acaecida en diciembre de 2021.

Esta visita ha permitido conocer de primera mano los trabajos que se están ejecutando para reparar la mota de defensa del rio Ebro a su paso por Calahorra tras la avenida extraordinaria del pasado mes de diciembre, y los que son necesario realizar para la consolidación de las defensas en el entorno de la acequia de “Robles” dentro de este ejercicio 2022.

Cabe recordar que la práctica totalidad de las afecciones en el término municipal de Calahorra informadas por el Ayuntamiento a los pocos días del suceso fueron atendidas por la CHE, y los trabajos más urgentes y necesarios ya han sido acometidos.

Con los trabajos previstos en esta segunda fase, no solo se culminarán las reparaciones necesarias en el caballón y en la yasa Cantarralla, sino que se dará un paso más en el refuerzo de las defensas del río ante posibles futuras avenidas.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra agradecemos la colaboración institucional y el impulso de la CHE para la finalización de los trabajos en las defensas del río Ebro a su paso por el término municipal de Calahorra.

Leer más
5 de julio de 2022

Visitación Martínez recibe la felicitación de la alcaldesa por su 100 cumpleaños

ActualidadPersonas Mayores
  • Familiares y usuarios de la residencia de San Lázaro acompañaron a Visitación en la visita y felicitación.

Elisa Garrido, alcaldesa de Calahorra, acompañada por Carmen Vea, concejala de personas mayores y Rebeca Sáenz, concejala de Urbanismo, han visitado esta mañana de miércoles 5 de julio a los residentes de San Lázaro entre los que se encuentra Visitación Martínez que cumplió el día 2 de julio 100 años de vida.

El encuentro se ha realizado en la Residencia San Lázaro, donde ella reside y en el mismo se ha encontrado acompañada de sus familiares y compañeros de residencia.

Durante este emotivo acto, Visitación Martínez ha recibido de manos de la alcaldesa un bonito marco con la inscripción de la felicitación en nombre de toda la ciudad. Sus compañeros le han realizado también una emotiva lectura de homenaje y agradecimiento por su vida.

En dicha lectura han mencionado también a Carmen Porres, homenajeada en febrero también por sus 100 años. Un homenaje al que sus compañeros de residencia no pudieron asistir por las medidas vigentes en aquel momento para prevenir la COVID.

Leer más
5 de julio de 2022

Este sábado, primera ruta de patios municipales en Bimilenaria Cultural

CulturaActualidad
  • La actividad combinará música de ambiente con pinchos y vinos en los patios del Museo de la Romanización, Casa de los Curas y Deán Palacios.
  • Además, monólogo de Íñigo Salinero, “el vasco chino” el sábado en el Quiosco del Mercadal.

Calahorra continuará el próximo fin de semana con la programación prevista de Bimilenaria Cultural. Entre el viernes y el domingo se desarrollarán cuatro actividades relacionadas con este programa.

La primera de ellas será una velada musical ofrecida por el grupo “Ciudad Dormida” que tendrá lugar el viernes 8 de julio a las 22.00 horas en el aparcamiento de San Francisco, junto a la Escuela Municipal de Música. Este grupo calagurritano nos ofrecerá versiones de temas muy conocidos de pop rock a los que aportará su propia seña de identidad.

El sábado 9 de julio tendrán lugar dos interesantes actividades. A partir de las 20:00 horas comenzará la primera de ellas: una ruta ambientada con diferentes saxofonistas que tocarán música Jazz por los patios de tres edificios municipales: el Museo de la Romanización, la Casa de los Curas y el Deán Palacios. En cada uno de esos patios podremos disfrutar de una propuesta enogastronómica ofrecida por la hostelería calagurritana.

En el museo de la Romanización podremos encontrar a Kike Guzmán (Vitoria), en la Casa de los Curas estará Jorge Arnedo (Logroño) y en el Deán Palacios, Fernando Sánchez (Estella).

Los pinchos a degustar, junto con vino de Rioja, serán una pulga de jamón, quiché de puerro y empanada de atún de los establecimientos Gastrobar Capi, Flor y Nata y Fernando Cordón.

Estas propuestas podrán degustarse por separado a un precio individual de 3 euros (pincho y vino) o a través de un bono para consumir en los tres patios de 7,5 euros euros (1 pincho y 1 vino en cada patio).

A continuación, el mismo sábado (22:00 horas) podremos bajar hasta el paseo del Mercadal, a la zona del Kiosco, donde podremos disfrutar de un monólogo de Íñigo Salinero, “El vasco chino”. Para este monólogo Iñigo Salinero se ha ido a China y ha vuelto más chinado de lo que estaba. En este monólogo nos dará su visión más ácida y delirante del ser humano. El drama de ser guapo, la siesta como religión y su extraterrestre sentido de ver la vida.

Finalmente, el domingo 10 de julio (13:00 horas) podremos disfrutar de un vermut musical en la plaza Montecompatri protagonizado por el grupo alavés Jukevox, que nos ofrecerá versiones de los grupos españoles más famosos de las décadas de 1980 y 1990.

 

Leer más
5 de julio de 2022
1 2 12 13 14 15 16 145 146