Noticias

EN PORTADA

Agenda para el fin de semana

Viernes, 16 de mayo

Charla audiovisual: ‘200 años de fotografía en Calahorra y nuestros fotógrafos’.

Ponente: José Ibáñez.

Lugar: Museo de la Romanización.

Hora: 19:00.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

Sábado, 17 de mayo

I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.

Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.

Hora: de 9:00 a 19:30.

 

III Jornadas interculturales: mercado internacional.

Países participantes: España, Rumanía, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Marruecos y Bulgaria.

Lugar: carpa del Silo.

Horario: de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.

Lugar: Casa Santa.

Hora: 12:00 y 18:00.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

Ruta teatralizada por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: Oficina de Turismo municipal.

Hora: 18:00.

Precio: 5 euros. Gratis: menores de 12 años.

 

III Jornadas interculturales: festival de folclore internacional.

Grupos participantes: España, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Marruecos, China y Bulgaria.

Lugar: carpa del Silo.

Horario: de 19:00 a 21:30.

 

Concierto ‘Música española’ con el tenor riojano Jorge Elías y la pianista calagurritana Ángela Irisarri.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

Domingo, 18 de mayo

I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.

Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.

Hora: de 9:00 a 19:30.

 

Visita guiada por el patrimonio de la ciudad y degustación de 3 pinchos.

Punto de encuentro: yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.

Hora: 11:00.

Precio: 5 euros. Menores de 12 gratis.

 

Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.

Lugar: Casa Santa.

Hora: 11:30.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

III Jornadas interculturales: degustación.

Lugar: carpa del Silo.

Hora: de 12:00 a 14:30.

 

Visita teatralizada y gratuita a la Casa Santa-Museo Inclusivo de Fotografía Bella.

Punto de encuentro: la puerta de entrada a la Casa Santa.

Hora: 12:30.

 

Monólogo ‘Nuevo material’ de Ángel Martín.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

Leer más
16 de mayo de 2025

Apertura del mirador de “El Sequeral” a partir del sábado 15 de abril

Actualidad
  • Situado entre la escuela municipal de música y la iglesia de San Francisco, permanecerá abierto de 8:00 de la mañana a 00:00 h. de la noche.

Calahorra, 14 de abril de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra abrirá al público el mirador de “El Sequeral”. Este espacio está situado justo en la trasera de la iglesia de San Francisco, en el espacio creado a partir de las obras de consolidación del muro de contención del mismo nombre, y junto a la Escuela Municipal de Música.

A partir de este sábado, 15 de abril, este espacio permanecerá abierto al público en el horario de 8:00  de la mañana a 00:00 horas de la noche.

Desde este espacio se pueden disfrutar de unas espectaculares vistas, al estar situado en una de las zonas más altas de la ciudad. Además del parque del Cidacos o monumentos como la Catedral, el santuario de El Carmen o el crucifijo, pueden observarse los valles del Cidacos y del Ebro, los montes Perdiguero, “Los Agudos”, Yerga, Isasa, y en días claros el Moncayo. Igualmente puede divisarse los polígonos industriales, zonas cultivo agrícola, la ribera de Navarra o algunas localidades vecinas como por ejemplo Aldeanueva de Ebro, Rincón de Soto o Alfaro.

Animamos a la ciudadanía a poder visitar este nuevo espacio urbano y acudir el domingo al rastro del Casco Antiguo que se celebra en San Francisco.

Leer más
14 de abril de 2023

Comienzan las obras de accesibilidad en la Calle Cavas.

Obras y ServiciosAccesibilidad
  • Durante las próximas semanas la Calle Cavas solo estará abierta al tráfico en sentido calle grande a Doctor Chavarría.

Calahorra, 13 de abril de 2023. Esta tarde darán comienzo las obras de accesibilidad de la Calle Cavas y que se estima que podrán durar al menos 4 semanas.

Las obras consistirán fundamentalmente en la adaptación a la accesibilidad de los pasos de cebra y a la resolución del cruce entre la calle Cavas y la calle José María Adán.

Las obras se realizaran en dos fases, una por cada carril, de tal manera que mientras se actúa en un carril, el otro se mantiene abierto al tráfico.

Durante todas las obras, el tráfico de vehículos quedará restringido a un único sentido. Se permitirá la entrada desde Calle Grande y Mártires hacia Dr. Chavarría y Justo Aldea.

Será necesario prestar atención a las señalizaciones de obras y las indicaciones que hagan los operarios de obras que temporalmente podrán cortar el tráfico.

El aparcamiento seguirá estando habilitado.

Las obras no afectaran al mercadillo de los jueves.

Al mismo tiempo siguen las obras Carretera Murillo y Calle San Millán que ya están próximas a terminar. Los pasos de peatones que no han sido rebajados en este entorno, están pendientes de ser elevados con asfalto para que puedan ser accesibles.

Los pasos ubicados en Avenida Santander y Navarra ya han sido elevados.

Leer más
13 de abril de 2023

La votación de los presupuestos participativos seguirá abierta hasta el día 21 de abril

Sin categoría

Calahorra, 13 de abril de 2023. El pasado 6 de marzo se abría el proceso para presentar propuestas para ser financiadas a través de la cuarta experiencia de “Presupuestos participativos de Calahorra”. Un proceso abierto en el que los ciudadanos y ciudadanas de Calahorra que se encuentran empadronados en la ciudad pueden trasladar sus propuestas sobre cómo emplear una parte del presupuesto municipal.

El presupuesto con el que cuenta el Ayuntamiento para esta nueva edición es de 100.000 euros.

La votación está abierta a personas mayores de 16 años empadronadas en Calahorra. Para poder participar es necesario registrarse en la plataforma, el sistema coteja el DNI con el padrón y envía un correo de confirmación al e-mail aportado.

Una vez en el interior, los ciudadanos podrán votar entre las siguientes propuestas:

  • Decoración mediante mural en la Avenida de Santander
  • Señalización urbana del camino de Santiago y del Camino Ignaciano
  • Arte en el Parque del Cidacos
  • Renovación de la pancarta “Chorra tú eres Calahorra”
  • Generación de energía solar para suministro en edificios municipales
  • Pacificación de chaflán.
  • Mapa interactivo de Calahorra
  • Propuesta de renovación de cancha de baloncesto
  • Actividades ecuestres durante el Mercaforvm
  • Semana juvenil
  • Celebración de un festival de Jazz
  • Colocación de nuevas papeleras
Leer más
13 de abril de 2023

La Junta de Gobierno Local acepta la subvención de 2,86 millones de euros para la rehabilitación energética del CPM “La Planilla”

Junta de Gobierno LocalSubvenciones

Calahorra, 12 de abril de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 11 de abril acordó aceptar la ayuda de 2.861.191,57 euros para la rehabilitación energética del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”, mediante resolución provisional de la línea 2 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local (PIREP) que concede el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y que están incluidos en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea, Fondos Next Generation UE.

La aceptación de la subvención contenida en esta resolución provisional y la aceptación simultánea de los compromisos anexos a dicha resolución son condiciones necesarias para la concesión definitiva de la ayuda.

Con esta subvención, el Ayuntamiento de Calahorra financiará el grueso de la inversión contemplada en el Plan Director de la Instalación, que se estima actualmente en 3,34 millones de euros. Por tanto, la subvención constituye el 85 % de la obra para la rehabilitación energética del CPM “La Planilla”.

Dicho Plan Director comprende la realización de la obra en 6 fases diferentes, además de la fase 0, a punto de concluir, y que consiste en la remodelación de los vestuarios de la piscina de invierno  fruto del compromiso de inversión de la actual empresa concesionaria de la instalación (GESPORT) derivado del proceso de licitación recientemente concluido.

A través de esta actuación se conseguirá obtener un ahorro energético del 91 % sobre el actual consumo y pasar de una calificación energética C a la calificación energética A, la más eficiente.

Este ahorro energético es muy superior al mínimo del 30 % establecido en el PIREP y redundará en una mejora del medio ambiente y también un ahorro en los consumos energéticos de la instalación, una de las que más demanda energética produce tanto por la cantidad de usuarios diarios como por los altísimos costes para su gestión y mantenimiento. El ahorro estimado asciende a los 245.000 euros al año.

Las obras consistirán, entre otras actuaciones, en la renovación de por completo las instalaciones, con un nuevo hall de entrada, vestuarios renovados en su integridad, se habrá ampliado el gimnasio, se habrá sustituido el muro cortina de cristal de la piscina climatizada, se contará con una nueva zona de SPA y cuatro nuevas salas de actividades.

Esta importante inversión supone garantizar la subsistencia de una instalación con un alto coste energético, y evita situaciones que se están dando en otras localidades que se están viendo obligadas a cerrar las piscinas climatizadas por los altos costes energéticos para su mantenimiento.

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de obras de derribo del edificio situado en la calle del Horno número 17, a la empresa CONSTRUCCIONES Y CANALIZACIONES DE NAVARRA, S.L. en el precio de 15.851 euros, IVA incluido.

También en el área de Urbanismo fueron aprobados dos asuntos relacionados con las obras de renovación de la instalación de inicio de la impulsión de agua desde la ETAP de “Manzanillo” al depósito Nodriza. Por un lado, la aprobación de un precio contradictorio (número 1) para la inclusión de una unidad no contenida en el proyecto, por importe de 3.124,28 euros. Y por otro lado, y a consecuencia de lo anterior, para poder acometer dichos trabajos sobrevenidos se concede prórroga de un mes en este contrato de obras.

En esta área también fue informada la JGL de la recepción del contrato de obras de construcción de 16 panteones en el cementerio municipal de “San Lázaro”.

En el apartado de licencias, fue concedida licencia para canalización soterrada del riego en unas parcelas situadas en el paraje “Villanueva”.

En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato basado en el acuerdo marco para la contratación del suministro de electricidad en alta y baja tensión, a través de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el presupuesto anual máximo con IVA de 1.005.404,66 euros, IVA incluido, lo que constituye un ahorro para las arcas municipales respecto a los precios de tarifas variables máximos del acuerdo del 67,28 %.

También fue declarado desierto del contrato de suministro e instalación de un sistema de gestión y control de aparcamiento inteligente en el ámbito del casco histórico de Calahorra, puesto que la empresa licitadora presentada no cumplía los requisitos para ser admitida.

En el apartado de liquidaciones de contratos vencidos y/o renovados, fue acordada la liquidación y devolución de garantía complementaria del contrato de suministro en régimen de alquiler de adornos para decorar e iluminar varias calles de la ciudad de Calahorra durante las fiestas navideñas de los años 2021 y 2022.

En el área de Tráfico, fueron aprobados dos asuntos relacionados con vados. Por un lado, la denegación de una licencia de vado permanente por no disponer el local la superficie mínima establecida en la Ordenanza Municipal. Y por otro lado fue concedida licencia de vado permanente en calle General Gallarza.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 80.335,29 euros, IVA incluido.

Leer más
12 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra ha efectuado la donación de 700 ejemplares del manual rutas deportivas saludables

DeportesSalud
  • El libro ha sido donado al Centro de Salud, al Hospital de Calahorra y a la Asociación Española Contra el Cáncer de Calahorra.

 Calahorra, 12 de abril de 2023.- Esta mañana, la concejala de Deportes y Salud, Pilar Bazo, ha efectuado la donación de 700 ejemplares del manual de rutas deportivas saludables por Calahorra y sus alrededores.

La concejala se ha desplazado al Centro de Salud de Calahorra para hacer la entrega de 100 ejemplares a los coordinadores de medicina y enfermería, que distribuirán entre el personal sanitario del centro los manuales con el objetivo de acercar a los pacientes la práctica deportiva como herramienta de salud, entretenimiento y bienestar personal, y también como una fantástica forma de conocer y de disfrutar de la ciudad.

También ha visitado en Hospital de Calahorra para hacer entrega a Isabel Muñoz, directora del Hospital de Calahorra de otros 100 ejemplares para distribuir entre los sanitarios del Hospital y poder de esta manera trabajar en la promoción y fomento de la actividad física como instrumento de prevención y mejora de diversas patologías.

Por último y acompañada de Chema Abad, coautor del manual rutas deportivas saludables por Calahorra y sus alrededores, ha procedido a la donación de 500 ejemplares a la Asociación Española contra el cáncer de Calahorra para que se reparta entre los asistentes a los paseos saludables que realiza todos los martes la asociación, y para resto de la ciudadanía que podrá adquirirlos en su sede, en Avenida Valvanera, número 54, en horario de Lunes a Viernes, de 10:00 horas a 13:00 h, y martes y jueves de 17:00 a 19:00 h.

Leer más
12 de abril de 2023

Presentación del programa de las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura

Turismo
  • Las jornadas se celebrarán desde el 21 de abril al 1 de mayo, abarcando un fin de semana y un puente.
  • El acto inaugural de las jornadas tendrá lugar el próximo 21 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Ideal con Mikel López Iturriaga, director de “El Comidista”, Esteban Alegría y Miguel Espinosa.
  • 12 restaurantes, 31 bares, y otros 23 establecimientos componen la ruta de pinchos y menús especiales de verduras que se presenta esta tarde, 11 de abril en el Hotel Ciudad de Calahorra.
  • Se mantienen las actividades consolidadas como la Pasarela de la Verdura o la Pasarela del Pincho.
  • El evento de Food Trucks con Verduras y DJs se traslada este año al la trasera de San Francisco el domingo 23 de abril para disfrutar de música y unas inigualables vistas.
  • El Mercado de la Verdura estará constantemente amenizado con una “Trastienda” repleta de actividades y con servicio de bar restaurante.

Calahorra, 11 de abril de 2023.- Esta mañana comparecía en rueda de prensa el concejal de Turismo, Esteban Martínez junto con Mercedes Virto, representante de la Asociación de Hostelería de Calahorra para presentar la programación de las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura que tendrán lugar entre el 21 de abril y el 1 de mayo y convertirán a Calahorra en un lugar de visita de referencia en el ámbito nacional.

Por segundo año consecutivo, las Jornadas de la Verdura dispondrán de un fin de semana más de lo que suele ser habitual, además del puente de mayo, para tratar de dinamizar la actividad económica y turística de la ciudad, en particular a sectores como la hostelería y el comercio.

Dentro de los actos preliminares de estas jornadas, el concejal de Turismo ha destacado el programa de radio “Julia en la Onda” celebrado el pasado 21 de febrero, y en el que se realizó una promoción a nivel nacional tanto de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura como de la Pasarela de la Verdura, entre otros temas.

Asimismo, otro momento destacable previo a la celebración de las Jornadas será la presentación de la ruta de pinchos y menús especiales de verdura que se realizará en la misma tarde del martes 11 de abril en el Hotel Ciudad de Calahorra, con la participación de diferentes establecimientos de la ciudad.

En el folleto editado por parte del Ayuntamiento de Calahorra aparecen un total de 66 establecimientos que se distribuyen en: 31 bares, 12 restaurantes, 2 de comida para llevar, 4 establecimientos de pan y dulce y 17 comercios.

Descarga aquí el programa completo

Descarga aquí el programa completo

También dentro de los actos preliminares tendrá lugar el 18 de abril, martes, a las 11:30 horas la presentación del RENAULT AUSTRAL que será el coche oficial de las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura, gracias a la colaboración de Auto Urbión.

El acto inaugural tendrá lugar el viernes 21 de abril, a las 20:30 horas en el Teatro Ideal con Mikel López Iturriaga, director de “El Comidista”, quien será nombrado embajador de las Jornadas de la Verdura, y ofrecerá un coloquio junto con los cocineros locales Esteban Alegría y Miguel Espinosa, con la moderación de la periodista María Félez.

El lunes 24 de abril se inaugurará la V Muestra de estilismo con verduras titulada “Fantasía, un recorrido por los personajes de Disney” organizada por el Centro de FP “La Planilla” con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

También el 24 de abril se realizará la inauguración de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura en el Hospital de Calahorra.

Este año también tendrán lugar las experiencias turísticas entorno a los campos y huertas de Calahorra, compuestas por una visita guiada a diferentes cultivos hortofrutícolas de Calahorra que incluirán una pequeña visita guiada a la ciudad con entrada gratuita y explicación del Museo de la Verdura, acompañado de un pincho y un vino provistos por el restaurante “El Albergue”. Totalmente gratuitas.

Las plazas para estas visitas son limitadas por el transporte a utilizar por lo que será necesario inscribirse previamente hasta completar el aforo en la Oficina de Turismo en el 941 10 50 61.

Estas experiencias tendrán lugar los días 16, 22, 23, 29 y 30 de abril con salida desde la Glorieta de Quintiliano a las 10:30 horas. A excepción del día 22 de abril que la salida se realizará desde la estación de autobuses por coincidir con la Carrera de la Verdura.

Pero estas no serán las únicas visitas guiadas gratuitas que podrán realizarse durante estos días, pues también seguirán disponibles las visitas guiadas al Yacimiento de “La Clínica”, al yacimiento de “Las Medranas” y visitas por la zona histórica de la ciudad que incluirán el Museo de la Verdura.

Otra de las actividades más esperadas de las jornadas, la “Pasarela del Pincho”, tendrá lugar el miércoles 26 y el jueves 27 de abril, entre las 19:30 y las 23:00 horas, en la calle Grande y plaza del Raso, con la participación de una quincena de establecimientos hosteleros que ofrecerán sus pinchos y un vino al precio conjunto de 3,5 euros y con la compra previa de la copa a 1 euro.

El 28 de abril tendrá lugar la IX Pasarela de moda Calahorra “Ciudad de la Verdura”, con los desfiles de diseños con verduras seleccionados en el II Concurso de Diseño Pasarela “Ciudad de la Verdura” y los tocados elaborados por Zara Martínez y el Centro de Formación Profesional “La Planilla”, que portarán joyas diseñadas por los calagurritanos Jesús Ángel Domínguez (Joyería Ruiz-Domínguez) y Esteban Alegría (La Comedia) y con el padrino de la edición de 2023 y presidente del Jurado, D. Lorenzo Caprile. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Durante el fin de semana del 29 y 30 de abril tendrá lugar en la Carpa de las Verduras, instalada en el aparcamiento de “El Silo” el tradicional mercado de verdura con participación de diversas tiendas y establecimientos.

Paralelamente, “La Trastienda de las Verduras” será un espacio abierto al público situada en la carpa pequeña acogerá una programación de animación constante, con degustaciones, catas de vino y de aceite o el showcooking de Diego Sáenz Solano, asesor culinario de FINDUS.

Esta trastienda contará con un servicio de hostelería gestionado por el establecimiento calagurritano “La Bodega”.

Entorno al mercado también se celebrarán actividades tradicionales como la actuación del Grupo de Danzas Coletores de Calahorra, el domingo 30 de mayo a las 12:15 h.

Las peñas recreativas de la ciudad también realizarán su aportación a estas jornadas con la degustación a su cargo que realizarán el domingo 30 de abril a partir de las 12.30 horas y que supondrá el colofón a la programación entorno al mercado de la verdura.

Alrededor de las Jornadas de la Verdura también tendrán lugar actividades deportivas que amplifican la marca de Calahorra como “Ciudad de la Verdura”: como la XIII Carrera popular Calahorra “Ciudad de la Verdura” organizada por el Ayuntamiento y el Club Calagurris Atlético y prevista para el domingo 23 de abril; o el IX Trofeo de Fútbol “Calahorra, Ciudad de la Verdura” organizado por el C. D. Calahorra Veteranos en el campo de futbol de “La Planilla que tendrá lugar también el sábado 22 de abril a las 17:30 horas; y el Festival de pelota: torneo “Ciudad de la Verdura” que también tendrá lugar el sábado 29 de abril en el Frontón Barberito I.

Asimismo, también la Filial Club Porsche PVN organizará la IV Concentración Porsche en Calahorra “Ciudad de la Verdura” el sábado 22 de abril entre las 13 y las 19:00 horas.

Además, a las Jornadas Gastronómicas de la Verdura se unirán otras actividades que aportarán diferentes opciones de ocio, cultura y disfrute al servicio de la ciudadanía y visitantes.

Durante los días 22 y 23 de abril Calahorra tendrá en la Feria del Libro de Calahorra, que se celebrará en el Paseo del Mercadal, otro aliciente más para acercarse a disfrutar de nuestra ciudad y de una intensa programación entorno a esta festividad con actividades para todos los públicos. Además, por cada compra superior a los 30 euros se regalará una botella de vino cortesía de Copaboca Dunviro (Calahorra).

También habrá actividades dirigidas a los centros escolares de infantil y primaria que comenzarán desde el próximo 5 de abril y que se extenderán hasta el 5 de mayo y en las que colabora el Centro de Formación Profesional de “La Planilla”, Gabi de Flor y nata, la Biblioteca Municipal, El Mercado de Miguel, la Cooperativa “Los Santos Mártires” y el Consejo regulador del Aceite.

Este año, el Grupo de Teatro del Centro Áncora representará la obra “La Magia de las Verduras” que será representada en el Centro de Día, Centro de Participación Activa y las Residencias “La Concepción” y “Manitos” para las personas mayores.

Durante todas las jornadas, contaremos con una importante animación musical en las calles de Calahorra. A la celebración del Kalagurrirock la noche del 22 de abril, se unirán otras actividades como Vermuts Musicales o actuaciones en los patios de los edificios públicos municipales, con propuestas enogastronómicas incluidas.

También el Teatro Ideal será un punto de actividad cultural con los espectáculos “Jandro Descabellado” el 22 de abril y la representación teatral “Otra Vida” el sábado 29 de abril.

Finalmente, durante las jornadas habrá un interesante programa de charlas-coloquio dirigidas al fomento de la verdura como producto alimenticio saludable con colaboraciones con colaboraciones de la Fundación Rioja Salud, el Hospital de Calahorra o el Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER).

  • Lunes 24 de abril: “La microbiótica y las verduras”, a cargo de José Ramón Blanco Ramos, director científico y de investigación del CIBIR.
  • Martes 25 de abril: “Alimentación sana y sostenible”, a cargo de la nutricionista Sara Sanjuan.
  • Miércoles 26 de abril: “Presente y futuro de la alimentación ecológica”, a cargo de Juan Manuel Gómez Lerma, responsable de promoción del CPAER.
  • Jueves 27 de abril: “Verduras, fuente de salud contra el cáncer”, con los ponentes Juncal Martínez Ibáñez, endocrina en el Hospital de Calahorra, Alfredo Martínez Remírez, jefe del Grupo de Área de Oncología del CIBIR y Paola Zarco, del departamento de nutrición de Aramark.

 

 

Leer más
11 de abril de 2023

Aprobadas las bases del XXVII Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra”

Cultura
  • El plazo para presentar obras finaliza el 18 de mayo a las 14.00 h.

Calahorra, 5 de abril de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 4 de abril, aprobó las bases de la vigesimoséptima edición del Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra”.

Podrán concurrir al certamen cuantos artistas lo deseen, con un máximo de dos obras por autor. La temática y la técnica serán libres y se deberán presentar obras con unas medidas mínimas de 81 x 65 cm (25 F) y máximas de 150 x 150 cm.

El Ayuntamiento otorgará un premio en metálico, dotado de 3.000 euros, según un jurado también conformado por el consistorio entre personas de reconocido prestigio en el ámbito de las artes plásticas y que será coordinado por el pintor calagurritano Javier Garrido Romanos. Además, también se entregarán tres menciones de honor.

Para esta edición se mantiene la incorporación de un premio en especie gracias al cual el/la artista ganador/a así como las menciones de honor tendrán la oportunidad de realizar una exposición individual en la sala de exposiciones de Casa de los Curas, con cesión gratuita del espacio, de acuerdo con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calahorra.

Las obras deberán ser presentadas antes de las 14:00 horas del 18 de mayo de 2023, en formato fotografía digital con al menos 300 puntos de resolución, un tamaño mínimo de 3Mb y un máximo de 5Mb, en el correo certamenpintura@calahorra.es

Con los trabajos presentados el jurado hará una preselección comunicando a los participantes a través de correo electrónico si la obra ha sido o no seleccionada, para que la persona participante pueda preparar el envío de la obra.

A partir de esa preselección se realizará la selección final de las obras que pasarán a exposición entre las que se encontrará la ganadora y las medallas de honor.

El Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra cumple este año su vigesimoséptima sexta edición. Este certamen que se ha consolidado como uno de los más importantes del norte de España y uno de los más longevos del panorama nacional, por lo que el Ayuntamiento de Calahorra confía en que la participación siga siendo elevada.

Gracias a este certamen el municipio atesora un patrimonio artístico de alta calidad, la que ha caracterizado a este certamen desde sus inicios.

CONSULTA LAS BASES COMPLETAS

Leer más
5 de abril de 2023

La Junta de Gobierno Local adjudica las obras de derribo y urbanización en la esquina entre la calle Carreteros y Portillo de La Rosa

Junta de Gobierno LocalUrbanismo

Calahorra, 4 de abril de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) celebrada hoy martes 4 de abril ha adjudicado el contrato de obras para la urbanización de la esquina de la calle Carreteros con la calle Portillo de la Rosa para la consolidación y puesta en valor del Torreón de dicha calle.

Esta urbanización incluirá el derribo de la edificación existente en la calle Carreteros número 66-68, y también el tratamiento de la pared medianera del edificio de la calle Carreteros número 64.

En la parte sureste, este edificio se encuentra con el Torreón Romano. Una vez finalizado este derribo el torreón quedará visible desde la calle Eras, por lo que se incluye en el proyecto el tratamiento de consolidación de su fachada.

La urbanización consistirá en la pavimentación del espacio resultante, la conexión con redes de alcantarillado, abastecimiento de agua y de la red de riego, y la canalización del alumbrado público.

Asimismo, se instalarán dos árboles, mobiliario urbano accesible y una fuente de uso público.

La obra ha sido adjudicada a la empresa CANALIZACIONES DE NAVARRA, S.L. en el precio de 38.518.12 euros, IVA incluido. Esta actuación es susceptible de ser cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) para el periodo 2014-2020.

En el área de Urbanismo, en el apartado de ayudas a la rehabilitación y edificación en el casco histórico en fue aprobada la concesión de una subvención de 3.339,30 euros, que se corresponde con el 20 % del presupuesto subvencionable (16.696,53 euros). Dicha subvención se reparte entre los propietarios del inmueble en función de la cuota de participación facilitada al Ayuntamiento.

También fue adjudicado el contrato menor de servicios para la asistencia técnica de la redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud del edificio situado en la calle Portillo de la Plaza número 29, a la empresa MUNETA ARQUITECTURA, S.L. P. en el precio de 7.000 euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de obra mayor para la instalación de una línea subterránea en STR “Recuenco”. También fue otorgada una aoturización para la ejecución de obras de derribo del inmueble situado en Av. Numancia 96, declarado en ruina. Finalmente, fue otorgada licencia de primera ocupación de una casilla de aperos.

En el área de Contratación, fue resuelto como no admitido el recurso de reposición presentado contra el acuerdo de la mesa de contratación de clasificación de ofertas en el procedimiento de licitación del servicio de campamentos, por no ser no ser la clasificación de las ofertas un acto susceptible de recurso de reposición.

También fue aprobado el expediente de contratación de la prestación de servicios múltiples en servicios culturales en Calahorra durante los próximos dos años, en el precio de 156.186,80 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus ofertas de 31 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el apartado de adjudicaciones, fue adjudicado el contrato mayor para el suministro de calzado para el cuerpo de Policía Local a la empresa SATARA SEGURIDAD, S.L. en el precio de 24.532,75 euros, IVA incluido.

También en lo tocante a adjudicaciones, fue adjudicado el contrato menor de suministros de una ensobradora y plegadora-selladora a la empresa JESUS SAENZ JIMENEZ Y OTRA en el precio de 10.724,05 euros, IVA incluido.

Asimismo, fue aprobada la modificación del contrato de servicios de retirada de vehículos de la vía pública mediante grúa y su traslado al depósito municipal dentro de lo previsto en el pliego de contratación para cubrir las necesidades del servicio.

Además, también fue modificado el contrato de servicios de redacción del proyecto de la estación intermodal como consecuencia de la necesidad de actualizar el proyecto inicial.

También en esta área se dio cuenta de la suspensión del plazo de ejecución del contrato de servicios de restauración y conservación del patrimonio documental del archivo municipal por el tiempo que medie hasta la obtención de autorización por parte de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja.

En el apartado de liquidaciones, fueron aprobados los siguientes asuntos relacionados con contratos renovados o vencidos:

  • Liquidación de contrato de servicios de atención del Centro Cívico Juvenil de Calahorra
  • Liquidación y devolución de garantía definitiva de servicio de prevención de legionelosis

En el área de Medio ambiente, fue JGL fue informada la cuenta justificativa de mejoras del Monte de los Agudos, sin observaciones técnicas que realizar al respecto.

En el área de Cooperación al Desarrollo, fue aprobada la concesión de ayuda económica de emergencia al exterior para Fundación Mozambique Sur para cubrir las necesidades de un orfanato en Mozambique a consecuencia de los daños sufridos a causa de un incendio, por importe de 4.000 euros.

En el área de Mercados, fue estimada la renuncia de puesto y devolución de garantía definitiva de una autorización de venta ambulante en el mercadillo semanal de “El jueves”.

En el área de Deportes, fueron aprobados los pagos de 420 y 1.200 euros a la Fundación San Agustín y al IES Valle del Cidacos respectivamente por su participación en el Programa de iniciación al esquí y perfeccionamiento para jóvenes de 2023.

En el área de Tráfico, fue aprobada la modificación de una licencia de vado permanente.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 34.385,86 euros, IVA incluido.

Leer más
4 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra obtiene una nueva subvención de 2,86 millones de euros para la rehabilitación energética del CPM “La Planilla”

DeportesFondos Europeos
  • Un aporte de fondos europeos que supone el 100 % del importe solicitado en esta subvención.
  • El Ayuntamiento ha obtenido en la actual legislatura directamente 5.023.533,72 euros procedentes de Fondos Europeos Next Generation EU

Calahorra, 3 de abril de 2023.- En la tarde de hoy se ha conocido la resolución provisional de la línea 2 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local (PIREP) que concede el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y que están incluidos en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea, Fondos Next Generation UE.

Dentro de esta línea de ayudas, el Ayuntamiento de Calahorra ha obtenido una subvención de 2.861.191,57 euros para la rehabilitación energética del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”. Esta subvención se corresponde con el 100 % del importe solicitado en concurrencia competitiva con el resto de municipios de España.

Se trata de una excelente noticia para el Ayuntamiento de Calahorra, que ha conseguido una de las mayores subvenciones otorgadas a tan solo 181 proyectos, de entre las 1.020 solicitudes presentadas por otros tantos ayuntamientos del país.

Con esta subvención, el Ayuntamiento de Calahorra podrá financiar el grueso de la inversión contemplada en el plan director de la instalación, que se estima actualmente en 3,34 millones de euros. Es decir, que gracias a estos fondos europeos se podrá sufragar cerca del 85 % de la obra que transformará el CPM “La Planilla” en un complejo polideportivo público de referencia en nuestro ámbito.

Para optar a  esta subvención, el Ayuntamiento de Calahorra elaboró el pasado año un Plan Director para la Rehabilitación Integral de este complejo polideportivo que comprende la realización de todas las obras en 6 fases diferentes.

A estas fases hay que añadir una fase 0 valorada en más de medio millón de euros, y que está a punto de finalizar con la remodelación de los vestuarios de la piscina de invierno, fruto del compromiso de inversión de la actual empresa concesionaria de la instalación (GESPORT) derivado del proceso de licitación recientemente concluido.

Como resultado de esta actuación, que incluye un nuevo parque solar, se obtendrá un importante ahorro energético, estimado en más de un 91 % sobre el actual consumo, lo que unido a una importante rebaja del impacto ambiental de la instalación permitirá pasar de una calificación energética “C” a la calificación energética más eficiente, la “A”. Este ahorro es muy superior al 30 % mínimo exigido en las líneas del PIREP.

El Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla” data del año 1994 y desde entonces han tenido lugar pequeñas reformas que, en todo caso, no han supuesto una reforma o rehabilitación integral.

Además, tanto por el elevado número de usuarios diarios que recibe esta instalación, así como por los costes energéticos altísimos de su gestión y mantenimiento, es probablemente la instalación municipal que mayor consumo energético requiere.

Por ello, el ahorro energético que se obtendrá de esta actuación no solo tendrá importantes efectos positivos en el medio ambiente, sino también de carácter económico, con un ahorro estimado en más de 245.000 euros al año.

La realización de esta obra es un compromiso del equipo de gobierno con la mejora de esta instalación deportiva. Tras casi 30 años de vida de este polideportivo público, cuando finalicen todas las fases de la actuación, se habrán renovado por completo las instalaciones, con un nuevo hall de entrada, vestuarios renovados en su integridad, se habrá ampliado el gimnasio, se habrá sustituido el muro cortina de cristal de la piscina climatizada, se contará con una nueva zona de SPA y cuatro nuevas salas de actividades.

Desde el Equipo de Gobierno consideramos que es importante disponer de servicios públicos de calidad, que sean altamente valorados por la ciudadanía y, por lo tanto, que sean utilizados por la misma. En este caso, el Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla” ofrece un servicio que mejora la calidad de vida de la ciudadanía y promueve la prevención de la salud.

La obtención de estos 2,8 millones de los Fondos Europeos Next Generation es la mayor subvención de fondos europeos obtenida hasta la fecha por el Ayuntamiento de Calahorra y se suma los 622.004,80 euros obtenidos para la rehabilitación energética de la Casa Consistorial, al 1.000.000 de euros obtenido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, a los 30.020,16 euros del programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas y a los 510.317,19 euros que irán destinados a la restauración fluvial del río Cidacos.

Con esta nueva subvención otorgada hoy, el Ayuntamiento de Calahorra suma 5.023.533,72 euros obtenidos de manera directa en Fondos Europeos en los últimos 4 años.

Aparte de estos fondos , también está llegando a ciudad en la presente legislatura, a través de otros proyectos ejecutados por el Gobierno de La Rioja o el Gobierno de España, importantes inversiones en infraestructuras y equipamientos procedentes de fondos europeos , tales como la construcción de un nuevo Centro de Día, la construcción del Centro Nacional de Tecnologías del Envase, la compra de la Laguna de “El Recuenco”, la construcción de viviendas de alquiler asequible en la plaza de la Verdura, la rehabilitación energética a nivel barrio “proyecto Quintiliano”, proyectos que en su conjunto suman más de 45.000.000 euros.

Finalmente, el Ayuntamiento de Calahorra está pendiente de conocer el resultado de la convocatoria de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte, en la que el consistorio ha solicitado una subvención directa de más de 986.000 euros para la construcción de la Estación Intermodal. Y también de la resolución de las subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales por la que pueden obtenerse otros 169.841,23 euros.

Leer más
3 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra activa su Plan de Sostenibilidad Turística con financiación europea

Turismo
  • 1 millón de euros para desarrollar el 100% del plan propuesto en mayo de 2022, que resultó seleccionado por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo del Gobierno de España.

Calahorra, 3 de abril de 2023.- Los nuevos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino son el instrumento principal de intervención de la Administración turística española en el objetivo de impulsar la transformación de los destinos turísticos en nuestro país hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental.

El Ayuntamiento de Calahorra presentó en mayo de 2022 su proyecto de Plan de Sostenibilidad Turística basándose en la riqueza natural, gastronómica y cultural de nuestra ciudad. Un proyecto que ha resultado seleccionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, que lo financiará íntegramente con 1 millón de euros mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Entre sus objetivos figura la creación de productos turísticos vinculados al medio rural y a los espacios naturales protegidos, fomentando el turismo cultural, de naturaleza, el agroturismo, el turismo enológico y el gastronómico.

El Plan de Sostenibilidad turística de Calahorra se presentó el pasado mes de mayo de 2022 en concurrencia competitiva con otros municipios. Fue en diciembre de 2022 cuando el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo anunció que seleccionaba el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Calahorra, otorgándole una subvención de 1 millón de euros para la puesta en marcha de las 10 líneas de actuación que contiene, y que son las siguientes:

  • Proyecto editorial sobre la fauna calagurritana y ecosistemas naturales de Calahorra.
  • Recuperación de las fuentes naturales en la cuenca del río Cidacos.
  • Puesta en valor de los senderos naturales y de la verdura de Calahorra.
  • Programa de voluntariado ambiental “Regenera Calahorra”.
  • Actuaciones de adecuación y mejora en el “Cinturón verde” de Calahorra.
  • Digitalización contenidos y diseño de visitas virtuales en yacimientos arqueológicos.
  • Digitalización y señalización de senderos.
  • Adecuación como atractivo turístico de la industria y el sector agroalimentario.
  • Mesa del turismo de Calahorra.
  • Plan de comunicación turística.

El periodo de ejecución para desarrollar los 10 objetivos que contempla es el de los ejercicios 2023/2025, con la previsión de finalizar la ejecución el 31 de diciembre de 2025.

Ya se está trabajando en el cumplimiento de la primera línea de actuación que marca el Plan, y que hace referencia a la difusión de la riqueza faunística y medioambiental de Calahorra, y su importancia a nivel regional, mediante un proyecto editorial divulgativo sobre fauna, ecosistemas y espacios naturales de los que se puede disfrutar en Calahorra. Para ello la Junta de Gobierno en su última reunión el pasado día 28 de marzo, acordó la edición de 1.000 ejemplares de “Fauna Vertebrada de Calahorra” con un importe de 9.348 € (IVA incluido)

Los recursos naturales son un potencial activo de atracción para quienes buscan el contacto respetuoso con la naturaleza, que pueden disfrutar en Calahorra  de tres grandes espacios naturales protegidos (La Red Europea Natura 2000 al norte, el Área Natural Singular de las lagunas de la Degollada y el Recuenco en el centro, así como el Monte de Los Agudos al sur del término municipal) espacios en los que habitan de forma permanente u ocasional  cientos de especies de la fauna vertebrada ibérica.

Con el desarrollo de este Plan de Sostenibilidad Turística, Calahorra se sube al carro de las ciudades que están explorando nuevos nichos de turismo de calidad vinculados con el respeto ambiental, la gastronomía de excelencia y el enoturismo.

Leer más
3 de abril de 2023
1 2 97 98 99 100 101 280 281