Noticias

EN PORTADA

El Mercado de la Verdura de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura contará con más expositores y más actividades este fin de semana

  • Podrá visitarse de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas el sábado y de 10:00 a 14:30 horas el domingo
  • Paseos por las huertas en calesa, asado popular de verduras, degustación de cochinillo de Segovia y showcooking con cocineras internacionales, principales novedades

Las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura llegan a su recta final este fin de semana con el Mercado de la Verdura, 3 citas deportivas y un programa repleto de actividades para disfrutar y saborear la ‘Ciudad de la Verdura’.

El Mercado abrirá sus puertas el sábado, 26 de abril, a las 10:00 horas con 23 expositores, 2 más que el año pasado, y muchas novedades como el asado popular de verduras, paseos por las huertas de Calahorra en calesa y la presencia de Segovia, como ciudad invitada a esta edición de las Jornadas, que asará cochinillo durante los dos días del fin de semana.

Otra de las novedades es el showcooking que van a ofrecer las cocineras internacionales Ludivina Galván, Carolina Archila, Lorena Pirazán y Abelina Fideliza Buena, que inauguraron la vigésimo novena edición de esta Fiesta de Interés Turístico Regional, junto al cocinero calagurritano Gabriel Pérez.

El sábado, 26 de abril, a las 13:30 horas el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, y la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, visitarán todos los estands del Mercado en los que pueden adquirirse verduras frescas y en conserva, aceite, frutas, vino, dulces, mermeladas, azafrán, productos delicatessen, chocolates, encurtidos, aromáticas y joyas de verduras.

El horario de apertura del Mercado es el sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas y el domingo de 10:00 a 14:30 horas.

El agricultor Víctor Comas; los establecimientos de verduras y frutas Calagurritana y Flor; las conserveras Serrano y Osés; las bodegas de vino Navarrsotillo, Real Rubio, Copaboca y Marqués del Atrio; el comercio de productos selectos Fuertes Gourmet y las pastelerías Flor y Nata y TartDekor participan en este Mercado, en el que también expondrán la Cooperativa Santos Mártires, mermeladas La Encineta, Con-sentidos, chocolates Peñaquel, el Consejo Regulador de Aceite de La Rioja (Aceite Isul y Hejul), Lurreko, Moni, el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER) con azafrán Castillo de Aguasmansas, la joyería Ruiz Domínguez y el Ayuntamiento de Segovia.

Durante el fin de semana la carpa, además de albergar el Mercado de la Verdura, es el escenario de catas de aceite gratuitas del CRDOP Aceite de La Rioja en el rincón del catador, sesiones musicales, espectáculos teatrales, showcookings y de la degustación popular de menestra ‘Fusión de la huerta Findus’.

Además, el programa de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura incluye también la degustación de las peñas a beneficio del grupo de danzas ‘Coletores’; la actuación del grupo ‘Coletores’; las experiencias turísticas a campos; el X Trofeo de fútbol entre veteranos; la XV Carrera popular ‘Ciudad de la Verdura’ y la segunda Marcha nocturna de las verduras.

El grupo K-BOOM Percusión y la asociación de joteros y joteras de Calahorra amenizarán la ruta de pinchos el sábado y el domingo, respectivamente, y la calle Mártires acogerá la VI Concentración de porches.

Un fin de semana perfecto para conocer Calahorra y probar su gastronomía con actividades para todas las edades con una protagonista en común, la verdura de la huerta calagurritana.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza estas Jornadas con el apoyo del Gobierno de La Rioja, del Consejo Regulador de la DOCa Rioja y de todas las asociaciones y entidades colaboradoras que participan en esta Fiesta de Interés Turístico Regional y cada año consiguen que sean un éxito.

Leer más
25 de abril de 2025

La Junta de Gobierno ha aprobado la programación del Teatro Ideal para las fiestas patronales de agosto y las bases de la Muestra de Teatro aficionado

Festejos
  • Se reanudan las obras de renovación de las tuberías de  impulsión de la E.T.A.P. y del cerramiento del yacimiento de “Las Medranas”

Estos son los principales acuerdos que la Junta de Gobierno Local ha aprobado en su sesión semanal, celebrada ayer lunes, 17 de julio.

Obras de reparación de la conducción de abastecimiento al “El Recuenco”

La Junta de Gobierno Local ha acordado poner a disposición de SEPES los terrenos necesarios para que lleve a cabo las obras de reparación de la tubería de conducción exterior de suministro de agua potable al polígono industrial “El Recuenco”, desde el depósito municipal.

Según SEPES es una actuación necesaria para garantizar el correcto abastecimiento de agua potable a dicho polígono y para poder ejecutarla precisa atravesar el vial de la calle Rifondo, de titularidad municipal.

Programación del teatro Ideal para fiestas patronales de agosto

El Ideal acogerá tres obras de teatro durante las fiestas patronales de agosto a partir de las 20 horas.

El sábado, 26 de agosto, llegará a Calahorra la revista “Cabaret Vintage”. Un espectáculo que siendo de corte clásico dentro del género de la comedia musical española ha modernizado e innovado sus números musicales. La producción incluye atracciones visuales y la actuación del humorista zaragozano Javier Segarra.

La comedia “El aguafiestas”, protagonizada por Josema Yuste y Santiago Urrialde se representará el lunes, 28 de agosto, en el teatro Ideal.

Es una obra de Francis Veber, el autor francés de una de las comedias más reconocidas en todo el mundo “La cena de los idiotas”, para reír por dentro y, después reír hacia fuera.

“El aguafiestas” está recorriendo los principales teatros de España con gran éxito.

Al día siguiente, el martes, 29 de agosto, seguiremos riéndonos con “Campeones de la comedia”. Un spin off de la película “Campeones”. Después de triunfar en el cine llega a los escenarios esta comedia interpretada por Gloria Ramos, -protagonista de la película ganadora de un Goya-, Emilio Gavira, Claudia Fesser, Luis Mottola y Alberto Nieto.

Una divertida obra teatral y educativa en valores para todos los públicos que cuenta con los creadores de “Campeones”» Javier Fesser y Luis Manso como colaboradores.

Además de la programación del Ideal para las próximas fiestas con un coste de 29.645 euros, la Junta de Gobierno Local ha aprobado los precios públicos de las tres funciones, que oscilan entre los 16 y los 22 euros, así como los descuentos.

Se establece un 35% descuento sobre el importe total del abono para los tres días de teatro. Los mayores de 60 años y los jóvenes con el carné joven tendrán un descuento del 20% y del 50% las personas que están desempleadas y presenten el documento acreditativo. Asimismo, se mantiene el precio de 4 euros de la entrada joven para menores de 30 años en el segundo anfiteatro.

Bases de la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado

Aprobadas las bases de la IX Muestra Nacional de Teatro aficionado

  1. Definición y objeto de la convocatoria

La presente convocatoria tiene por objeto regular la concesión de ayudas al teatro aficionado a través de la VIII Muestra de Teatro Aficionado de Calahorra, cuyas obras seleccionadas se representarán en el Teatro Ideal de Calahorra del 20 de enero al 4 de febrero de 2024.

  1. Beneficiarios

Podrán presentarse todos los grupos no profesionales que lo deseen, entendiendo por tales aquellos inscritos como grupo o asociación cultural, debiendo acreditar su condición de Asociación sin ánimo de lucro.

  1. Crédito presupuestario y cuantía de las ayudas

El importe de estas ayudas a conceder mediante esta convocatoria se financiará con cargo a la partida presupuestaria 3372/482 Teatro. Becas y premios, por importe máximo de 7.800€

Cada grupo participante en el certamen percibirá la cantidad de 1.000,- € en concepto de gastos de actuación. Esta cantidad se incrementará en 200,- € en concepto de gastos de desplazamiento para aquellos grupos que procedan de  lugares situados a más de 200 km. de Calahorra.

El pago de estas cantidades se realizará a cada grupo previa presentación de la correspondiente factura, que estará exenta de IVA al tratarse siempre de asociaciones culturales sin ánimo de lucro.

  1. Presentación de solicitudes

La inscripción se realizará en las oficinas de la OAC, en horario de 8 a 13,30 horas, o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 de la ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo. (Por correo certificado a Centro Cultural Deán Palacios Calle Rasillo San Francisco, 8, 26500 Calahorra, La Rioja, siempre que el certificado esté dentro de la fecha de inscripción).

La convocatoria íntegra se publicará en la Base Nacional de Subvenciones (BDNS), según se determina en el Real Decreto 130/2019, de 8 de marzo, por el que se regula la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

El plazo para presentar los proyectos terminará a las 14,00 horas del día 10 de octubre de 2023.

  1. Documentación a presentar

-Ficha de inscripción que podrá descargarse en la web del Ayuntamiento (www.calahorra.es)

-Dossier que indicará “participación en la IX muestra de teatro aficionado de Calahorra “ y que incluirá la siguiente documentación:

– Nombre del grupo, breve historial y persona de contacto (Tfno. y correo electrónico)

– Título y autor de la obra

– Ficha técnica con necesidades de montaje

– Ficha artística completa (componentes, sinopsis, duración…)

– Fotografías y críticas de prensa (si las hubiera)

– Vídeo de la actuación y/o documento en el que conste un enlace clickable al mismo

– Copia del CIF del grupo y declaración de exención de IVA o, en su defecto, declaración jurada del representante de que la entidad no tiene ánimo de lucro

  1. Requisitos que deben cumplir los solicitantes

Podrán presentarse los grupos no profesionales que lo deseen, entendiendo por tales aquellos inscritos como grupo o asociación cultural, debiendo acreditar su condición de Asociación sin ánimo de lucro.

Las obras presentadas al certamen no podrán haber sido representadas en Calahorra por el mismo grupo con anterioridad.

  1. Procedimiento resolución

Un jurado designado por el Ayuntamiento seleccionará un máximo de 4 obras, más 2 de reserva por si alguno de los cuatro primeros seleccionados no pudiera participar.

La comunicación del fallo del jurado se comunicará individualmente a cada interesado mediante correo electrónico y se publicará en la web del Ayuntamiento de Calahorra.

La determinación del jurado será inapelable.

  1. Condiciones para el desarrollo de la Muestra de Teatro

8.1 La muestra se desarrollará entre el 20 de enero y el 4 de febrero de 2024 en el Teatro Ideal, reservándose el Ayuntamiento el derecho de modificar alguna de estas fechas si fuera necesario.

8.2. Las funciones tendrán lugar en sábado o domingo. Las fechas concretas de intervención de cada grupo seleccionado las determinará el Ayuntamiento, si bien se intentará atender también a la disponibilidad de los grupos.

8.3. Además de los cuatro grupos seleccionados, participarán en la muestra los dos grupos de teatro aficionado local, o grupos invitados, fuera de concurso que formarán parte de la muestra. A estos grupos se les subvencionará la actuación por importe de 1.500€ debiendo presentar la correspondiente factura.

8.4. El Ayuntamiento se hará cargo del pago de derechos de autor que genere la representación.

8.5. El Teatro pondrá a disposición de los grupos los medios técnicos y materiales de que dispone, que se especifican en la ficha técnica que podrá encontrarse en la web del Ayuntamiento, apartado “teatro”.

8.6. El grupo seleccionado se encargará de las labores de carga y descarga, montaje y desmontaje de decorados. Los técnicos del Teatro realizarán las tareas de iluminación y sonido.8.7. El grupo deberá aportar carteles de la obra como mínimo 20 días antes de la fecha de la representación.

8.8. Las obras seleccionadas se presentarán en castellano y los grupos deberán contar con la preceptiva autorización para representarlas.

La participación en el certamen supone la aceptación de las presentes bases.

  1. Obligaciones de Transparencia

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 8  la Ley 13/2013 de Transparencia, acceso a la información y buen gobierno, el beneficiario y el Ayuntamiento están obligados a publicar las subvenciones y ayudas públicas concedidas, siendo responsabilidad del área gestora la publicación en el portal de Transparencia Municipal, con indicación de su importe, objeto, finalidad y beneficiarios.

Esta ayuda será objeto de publicidad en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el Real Decreto 130/2019, de 8 de marzo, por el que se regula la Base de Datos Nacional de Subvenciones y la publicidad de las subvenciones y demás ayudas públicas.

  1. Protección de datos de carácter personal

De acuerdo con la L.O. 3/2018, de 5 de Diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos  personales y cualquier otra información facilitada por los interesados formarán parte del fichero de Subvenciones titularidad del Ayuntamiento de Calahorra con la finalidad de tramitar los expedientes que se deriven de la presente convocatoria. Los datos podrán ser cedidos a otras entidades públicas con el fin de justificar la subvención concedida. Se reconoce la posibilidad  todos los interesados en el expediente de ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación de los datos personales, dirigiéndose al Ayuntamiento de Calahorra, Glorieta de Quintiliano nº 1, 26500 Calahorra.

  1. Normativa aplicable

En lo no previsto en esta convocatoria será de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su Reglamento, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, las bases de ejecución del Presupuesto de 2023, y resto de legislación de Régimen Local reguladora de subvenciones públicas y de procedimiento administrativo.

Información:

  • Web del Ayuntamiento de Calahorra: calahorra.es
  • Centro Cultural Deán Palacios: 941 10 50 58 (lu. a vi. De 8 a 14 horas)
  • E-mail: cultura@calahorra.es

1.109,37 euros para ayudas a la rehabilitación de viviendas en el Casco Histórico

Se ha aprobado la concesión de dos subvenciones para las obras de rehabilitación de dos viviendas en el Casco Histórico de Calahorra, por importe total de 1.109,37 euros.

Los inmuebles se encuentran en las calles Arrabal 30 y Cavas 44.

Estas subvenciones se recogen en la Ordenanza municipal para la concesión de Ayudas a la Rehabilitación y Edificación en el Casco Histórico de la ciudad, que en su artículo cuarto establece una ayuda del 20% sobre el coste total con un límite de 12.0000 euros por actuación.

Suspensión del plazo de ejecución del cerramiento y cubrición del yacimiento de “Las Medranas”

La Junta de Gobierno Local ha validado el acta de suspensión temporal de las obras de cerramiento y cubrición del yacimiento arqueológico de “Las Medranas” debido a que “los últimos trabajos del proyecto precisan de determinados elementos metálicos, cuyo suministro se ha retrasado debido a la escasez de este tipo de suministros en la metalurgia como consecuencia de un contexto de mercado internacional afectado por conflictos continuados de modo que no se garantiza el suministro necesario para continuar las obras hasta el 17 de julio de 2023”, ha informado la empresa adjudicataria de estas obras la UTE Las Medranas.

Esta suspensión tiene efectos desde el día 26 de junio hasta el 17 de julio.

El plazo de ejecución de esta actuación es de 8 meses.

El cerramiento y  cubrición del yacimiento arqueológico “Las Medranas” está cofinanciado al 50% por la Unión Europeo a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

 

Fin de la suspensión del contrato para la renovación de la E.T.A.P.

En la misma sesión se ha dado el visto bueno al fin de la suspensión temporal del contrato de obras para la renovación de las tuberías de  impulsión de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (E.T.A.P.), entre el 29 de mayo y el 10 de julio 2023.

Los trabajos ya se han reanudado y tendrán que finalizar antes del próximo 28 de julio.

El acta de suspensión temporal se formalizó debido a que el contratista necesitaba unas tapas de acero galvanizado y una escalera de acceso a arquetas para las que nos disponía de un plazo de entrega.

Las obras, que está llevando a cabo FCC Aqualia S.A., consisten en la renovación de la tubería de impulsión desde el inicio en el punto de salida del colector de las bombas hasta el exterior de la parcela y la construcción de una nueva arqueta de bifurcación de grandes dimensiones para distribuir los dos ramales.

La inversión asciende a 172.190,43 euros.

Solicitud subvención para la agente de promoción empleo local

El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención de 15.000 euros al Gobierno de La Rioja para la contratación de un agente de promoción de empleo local para el periodo comprendido entre 22 de noviembre de 2023 y el 21 de noviembre de 2024.

Desierto el contrato de gestión de la E.M.M. “Maestro Arroyo”

La Junta de Gobierno Local ha declarado desierta la convocatoria de licitación para la adjudicación del contrato de servicios de educación para el desarrollo de actividades docentes en la Escuela Municipal de Música “Maestro Arroyo” por falta de licitadores.

Por lo que el Ayuntamiento de Calahorra volverá a sacar a contratación este servicio.

Contratado el rider técnico para el concierto de “Maldita Nerea”

Gradual Events S.L. será la empresa que preste los servicios técnicos (rider técnico) del concierto del grupo “Maldita Nerea” el 27 de agosto en nuestra ciudad. Es la principal actuación musical de las fiestas patronales de agosto.

El precio de adjudicación es de 17.666 euros, IVA incluido.

Asuntos retirados

Se retiraron del orden del día dos asuntos que se explicarán mañana jueves, día 18 de julio, a las 12:30 horas en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Calahorra.

Leer más
17 de julio de 2023

Ana Garrido y Javier Esparza, elegidos reyes de las fiestas patronales de Calahorra 2023

Festejos
  • El acto de su coronación se celebrará el 19 de agosto en la plaza de El Raso

Ana Garrido Aroz, de la peña El Sol, y Javier Esparza García, de la peña La Moza, son la reina y rey de las fiestas en honor a San Emeterio y San Celedonio de Calahorra 2023.

Así lo ha anunciado esta tarde la concejala de Festejos y presidenta del jurado, Raquel Moral, acompañada de los reyes de las fiestas patronales de 2022, Paula Adán y Javier Pérez, en un salón de plenos del Ayuntamiento calagurritano lleno de gente.

“La elección ha sido difícil porque todos los candidatos que se han presentado son magníficos, se sienten muy calagurritanos, disfrutan muchos de las fiestas y son unos grandes embajadores de la ciudad “, ha explicado Moral.

Tanto Ana Garrido como Javier Esparza han recibido la noticia con mucha alegría, emoción y con los aplausos de todos los asistentes.

El próximo 19 de agosto serán coronados como reina y rey de las fiestas de Calahorra 2023 en la plaza de El Raso. En un acto en el que también se reconocerá al Club Taurino de Calahorra como “Calagurritano de honor” con motivo de su sesenta aniversario y Antonio Domínguez con una mención especial a título póstumo por su dilatada vida profesional como cirujano-jefe de la plaza de toros de Calahorra durante cuarenta años.

El resto de candidatos se convierten en damas y damos de las fiestas 2023: Laura Antoñanzas y Borja Bernal de la peña Philips, mientras el cuerpo aguante; Jennifer Lozano y Eduardo Catalán de la peña Riojana; Isabel Jarauta y Miguel Jiménez de la peña El Hambre;  Andrea Abad de la peña La  Moza; e Irene González de la peña Calagurritana.

El jurado de esta elección, presidido por la concejala de Festejos, ha estado compuesto por representantes del comercio local, de la juventud calagurritana, de las personas mayores, del sector hostelero de la ciudad y de los medios de comunicación de Calahorra.

Asimismo en la deliberación han participado con voz pero sin voto la concejala de VOX y miembro de la Comisión de Festejos, Maite Arnedo,  los reyes de las fiestas de 2022, Paula Adán y Javier Pérez, y un representante de cada peña.

Leer más
15 de julio de 2023

La obras de adaptación a la normativa de accesibilidad continúan a buen ritmo en la calles Julio César, Padre Lucas y Basconia

Accesibilidad
  • Se va actuar en un total de 82 pasos de peatones de la ciudad
  • Las obras concluirán previsiblemente en el mes de octubre

En estos momentos la empresa Excavaciones Fermín Osés, adjudicataria del contrato de estas obras, está trabajando en la accesibilidad de los pasos de peatones de las calles Julio César, Padre Lucas y Basconia.

El Ayuntamiento de Calahorra está ejecutando estas obras en diferentes calles de la ciudad para adaptar los pasos de peatones y las anchuras de tránsito de las aceras a la normativa de accesibilidad vigente.

La próxima semana los trabajos se centrarán en las calles Grande, Mártires y Sol para a continuación seguir por los pasos peatonales de la intersección de la calle Ruiz y Menta con la avenida del Pilar.

En total se va a actuar en un total de 82 pasos de peatones de la ciudad. Algunos se renovarán y otros se crearán para mejorar la seguridad vial y ser accesibles para personas con movilidad reducida.

Desde que comenzaron las obras hasta hoy ya se han hecho accesibles entre otros pasos de peatones los de las avenidas Achútegui de Blas, Santander y Los Ángeles y de las calles Trastamara, Aurelio Prudencio y Doctor Chavarría.

Estas obras en las que el Ayuntamiento de Calahorra está invirtiendo 1.078.836 euros tienen un plazo de ejecución de 8 meses. Está previsto que finalicen en el mes de octubre.

Leer más
14 de julio de 2023

Mónica Arceiz: “Calahorra podrá ofrecer suelo disponible a los empresarios para que emprendan o amplíen sus negocio en Calahorra”

Promoción Industrial
  • Para esa fecha el Ayuntamiento de Calahorra quiere abrir la nueva Oficina de atención al empresario y al autónomo

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Urbanismo e Industria, Antonio Mazo, han mantenido una reunión de trabajo con técnicos de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) para conocer la situación en la que se encuentra el polígono industrial “El Recuenco” y fijar una fecha para que las empresas interesadas puedan instalarse cuanto antes.

Según han informado los técnicos de SEPES la primera fase de las  obras de mejora del polígono se recibirán a finales del mes de septiembre.

Esta primera fase incluía la reparación eléctrica y del alumbrado público, cuyos trabajos ya han finalizado, y el acondicionamiento y reparación de servicios de los que dispone “El Recuenco”, que se están llevando a cabo en la actualidad.

Estas actuaciones tienen un presupuesto de 2.290.000 euros.

Paralelamente a estas obras se está construyendo el nuevo acceso directo al “El Recuenco” desde la carretera N-232, dirección Zaragoza-Calahorra.

Actualmente, al polígono se accede desde la zona industrial de “Tejerías”.

El nuevo nudo estará operativo previsiblemente a mediados del mes de enero de 2024.

Tras la reunión mantenida en el Ayuntamiento de Calahorra la alcaldesa, Mónica Arceiz, y el concejal de Urbanismo e Industria, Antonio Mazo, junto a los técnicos de SEPES han visitado el polígono industrial “El Recuenco”.

Mónica Arceiz ha valorado positivamente este encuentro y se ha mostrado satisfecha porque “a partir de septiembre Calahorra tendrá ya suelo industrial disponible para que las empresas calagurritanas puedan ampliar sus instalaciones y no tenga que irse y para acoger nuevas industrias que quieran implantar sus negocios en nuestra ciudad”.

Para esa fecha también “queremos tener en marcha la Oficina municipal de atención al empresario y al autónomo para ayudarles, informarles, asesorarles y darles facilidades para que elijan que Calahorra como ciudad para emprender y mejorar sus empresas”.

Leer más
13 de julio de 2023

La campaña “El mundo necesita un giro”, que trata de concienciar sobre el correcto reciclaje de envases de origen doméstico, visita Calahorra

Medioambiente
  • La exposición itinerante está recorriendo 34 localidades para enseñar a los riojanos la importancia y ventajas de reciclar correctamente, afianzando y mejorando además sus conocimientos sobre economía circular

La campaña de sensibilización ciudadana sobre la recogida selectiva y el reciclaje de envases ligeros de origen doméstico en nuestra Comunidad, puesta en marcha por el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, el Gobierno de La Rioja y Ecoembes, ha visitado esta mañana en Calahorra.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el director general de Calidad ambiental y Recursos hídricos y presidente del Consorcio de Aguas y Residuos, José María Infante, acompañados del concejal de Medio Ambiente, David Navarro, y del gerente del Consorcio de Aguas y Residuos, Juan José Gil, han presentado la campaña “El mundo necesita un giro”, que arrancó el pasado lunes 3 de julio en Arnedo y continuará recorriendo los mercadillos de 34 localidades riojanas hasta el 19 de agosto.

Mónica Arceiz ha aplaudido esta iniciativa “que incide en la necesidad de potenciar la economía circular y con la que se pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia de conservar nuestro entorno con buenas prácticas como el reciclaje de residuos domésticos, que generamos diariamente”.

“Este giro que necesita el mundo lo tenemos que hacer entre todos separando selectivamente los residuos y usando correctamente los distintos contenedores. Hay que reciclar para reutilizar los envases y darles una segunda vida con el objetivo de conseguir juntos un planeta más sostenible”, ha insistido la alcaldesa Mónica Arceiz.

La campaña va dirigida a toda la ciudadanía de nuestra región y consiste en el montaje de una exposición itinerante, guiada y atendida por actores-educadores ambientales.

La exposición está compuesta por tres módulos expositivos desplegables que tratan, de una forma muy visual, diferentes temas como la economía circular, qué residuos se depositan en cada contenedor y la obtención de nuevos objetos a través de esos residuos reciclados.

Además, se incluye un sencillo juego relacionado con el contenido de los paneles, que permitirá a los participantes obtener un regalo directo y entrar en el sorteo de tres jamones de la Reserva de la Biosfera de La Rioja.

La campaña también incide en las demás fracciones de residuos domésticos, en especial en la próxima implantación del contenedor marrón para la materia orgánica.

Durante los próximos días del mes de julio, “El mundo necesita un giro” continuará su recorrido por las siguientes localidades:

  • Viernes 14: Alfaro
  • Sábado 15: Ezcaray
  • Lunes 17: Entrena
  • Martes 18: Haro
Leer más
13 de julio de 2023

Continúa el programa “Bimilenaria cultural” esta noche con la actuación de Carmen Martínez en la terraza de la heladería Sirvent

Festejos
  • Conciertos, circo y visita guiada por la zona histórica de Calahorra son las propuestas para este fin de semana

Esta noche dentro del programa Remember actuará Carmen Martínez a partir de las 22 horas en la terraza de la heladería Sirvent, en la avenida de Valvanera.

Heladería Sirvent se ha sumado a la actividad “Bimilenaria cultural”, que organiza el Ayuntamiento de Calahorra, y bajo el título Remember ha programado tres conciertos que amplían la oferta musical para las noches de verano en nuestra ciudad.

El viernes, 14 de julio, el aparcamiento del Rasillo de San Francisco acogerá el concierto del grupo cántabro de pop y rock Music Time Machine a las 22 horas y el sábado, 15 de julio, la plaza de la Catedral será el escenario elegido para presentar el espectáculo “Volem Volar!” del Gran Circo Acrobático.

Asimismo, el sábado está prevista una visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra con salida a las 10:30 horas desde el rollo jurisdiccional “La Moza” en el paseo del Mercadal. El recorrido tiene una duración aproximada de una hora y media lo que permite también asistir a las 12 horas a la visita a la Catedral Santa María de la ciudad, que incluye la entrada al Museo Diocesano y a la Sacristía. El punto de encuentro es el pórtico y el precio es de 2 euros por persona.

El programa “Bimilenaria cultural” continúa el domingo, 16 de julio, con doble cita musical. A las 13 horas, vermú musical en la plaza del Raso con la banda local Moiré y a las 18:30 horas, concierto de órgano en la iglesia de San Andrés con el cuarteto Foronda.

Leer más
13 de julio de 2023

El Punto de Información turística del paseo del Mercadal reabre el 15 de julio

Turismo
  • El Ayuntamiento de Calahorra programa 28 visitas guiadas y gratuitas para este verano
  • En 2022 la Oficina municipal de Turismo y el Punto de Información atendieron a un total de 526 turista

El Ayuntamiento de Calahorra reabrirá el Punto de Información turística del paseo del Mercadal el 15 de julio.

El horario de atención será de 10 a 14 horas los días 15, 22 y 29 de julio y 5, 12, 19 y del 26 al 30 de agosto, con motivo de la celebración de las fiestas patronales de Calahorra. En septiembre abrirá los días 9, 16 con motivo de la Jornada Europea de la Cultura Judía y el 23 coincidiendo con la Feria del Pimiento.

En 2022 este Punto de Información turística permaneció abierto veintiún días y atendió a un total de 270 personas, principalmente de Calahorra (87), Madrid (41), País Vasco (28) y Cataluña (28). También se acercaron hasta este Punto 6 turistas llegados de Reino Unido, 3 franceses y 2 italianos.

A estas 281 personas hay que sumar las 345 que visitaron la Oficina municipal de Turismo, sita en la plaza de El Raso, durante los meses de julio, agosto y septiembre del pasado año, procedentes de España un 95,36%, de Europa un 4,06% y de Estados Unidos y América del Sur, un 0,58%.

La mayor parte de los turistas españoles que solicitaron información en la Oficina municipal en los meses de verano de 2022 procedían de Andalucía (61), Cataluña (41), Comunidad Valenciana (27) y Madrid (20)

Visitas guiadas por Calahorra
Desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Calahorra se programan a lo largo de año diferentes visitas guiadas y gratuitas para dar a conocer y poner en valor el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

En 2022 se ofertaron un total 30 visitas guiadas en las que participaron 563 personas, de las cuales 326 siguieron las rutas de personas ilustres sobre Don Pedro Gutiérrez y Marco Fabio Quintiliano, entre otros, que se llevaron a cabo en nuestra ciudad desde noviembre de 2021 a febrero de 2022 y 237 asistieron a las visitas guiadas en verano entre los meses de julio y septiembre.

Para este año se han programado 38 visitas guiadas y gratuitas. En enero y febrero se desarrollaron las rutas “Leyendas de la ciudad” con 146 asistentes y en junio las dedicadas al Camino Jacobeo del Ebro con 45 participantes.

Durante los meses verano como reclamo turístico se ofrecen tres recorridos por la zona histórica de Calahorra, por el pasado romano de la ciudad, que incluye la visita al Museo de la Romanización, y por el pasado agrícola y la industria conservera calagurritana con entrada al Museo de la Verdura.

Esta oferta turística se completa con las visitas guiadas a los yacimientos arqueológicos de “La Clínica” y “Las Medranas”. También en julio y agosto.

Sin duda, estas actividades tan atractivas descubren los monumentos emblemáticos y los lugares de mayor interés de Calahorra y suponen un reclamo importante para conocer nuestra ciudad.

Leer más
13 de julio de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra y la asociación INDISMATIC organizan una charla para ayudar a buscar empleo

Actualidad

El salón de actos del Centro Joven Municipal acogerá la charla “El uso del ChatGPT en la búsqueda de empleo” el 20 de julio.

El Ayuntamiento de Calahorra en colaboración con la asociación INDISMATIC organiza esta conferencia, dirigida principalmente a las personas que están buscando empleo, con el objetivo de enseñar a manejar esta nueva aplicación que mejora esa búsqueda y puede hacer más fácil y efectivo ese proceso.

ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de inteligencia artificial y una herramienta muy útil para buscar un trabajo ya que crea currículos y cartas de presentación, así como permite practicar las entrevistas que se realizan en los procesos de selección y consultar sobre las tendencias en el mercado laboral y las ofertas disponibles, entre otras muchas posibilidades.

Los ingenieros Eduardo San Rufo y Alberto Sánchez de la asociación INDISMATIC impartirán esta charla a las 10 horas.

Las personas interesadas en asistir a esta conferencia pueden inscribirse ya enviando un mail a la siguiente dirección de correo electrónico  promocioneconomica@calahorra.es, indicando en el asunto Inscripción ChatGPT y sus datos personales,  o por teléfono, llamando al número de teléfono 941 105 076.

Leer más
12 de julio de 2023

Calahorra acoge las 48 horas de fútbol sala y los torneos de fútbol sala femenino y masculino de las categorías infantil y cadete los días 29 y 30 de julio

Deportes
  • Abierto el plazo de inscripción para participar en estas tres competiciones deportivas

El fútbol sala será el protagonista del último fin de semana del mes de julio. Calahorra acoge tres competiciones deportivas los días 29 y 30 de julio.

Dos citas tradicionales del calendario deportivo de la ciudad como las 48 horas de fútbol sala y el Torneo de fútbol sala cadete e infantil, así como una novedad, el primer Torneo de fútbol sala femenino.

La Asociación Deportiva Calagurris organiza con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra la XXXVIII edición de las 48 horas de fútbol sala y el XIV Torneo de fútbol sala categorías infantil (nacidos 2009-2010) y cadete (nacidos 2007-2008), en el que también participa la Escuela de fútbol base del Club Polideportivo Juventud.

Además, este año la A.D. Calagurris promueve el primer Torneo de fútbol sala femenino.

El plazo de inscripción para los tres eventos deportivos ya está abierto y el precio para las 48 horas de fútbol sala y el Torneo de fútbol sala femenino es de 120 euros. Las inscripciones para el Torneo de fútbol sala en las categorías de infantil y cadete son gratuitas.

Todas las inscripciones pueden formalizarse enviando un mail a la siguiente dirección de correo electrónico: 48horas@adcalagurris.es y las cuotas de inscripción en las competiciones que lo requieren deben abonarse en este número de cuenta: ES40 3035 0232 96 2320021635, indicando en el concepto el nombre del equipo.

Tanto las 48 horas de fútbol sala como el I Torneo de fútbol sala femenino establecen tres premios: el equipo campeón recibirá 900 euros, el subcampeón ganará 500 euros y a los semifinalistas se les entregarán 175 euros.

El concejal de Deporte, Félix Cristóbal, ha presentado estas tres citas deportivas junto al presidente de la Asociación Deportiva Calagurris, Florín Talos, -que ha estado acompañado de Juan Carlos Ruiz y Carlos Pardo, directivos de la A.D.- y al secretario del Club Polideportivo Juventud Calahorra.

Leer más
11 de julio de 2023

La alcaldesa, Mónica Arceiz: ”Seguimos avanzando en nuestra promesa de comenzar las obras de la Intermodal en los seis primeros meses de gobierno”

Mejoras vía pública
  • 7 empresas se presentan a la construcción de la Estación intermodal de Calahorra
  • El presupuesto asciende a 4.925.976,61 euros y el plazo es de un año

Las empresas Obras de Construcción e Instalaciones S.A.; Contratación y Ejecución de obras S.L.; COTODISA Obras y Servicios S.A.; Acciona Construcción S.A.; Excavaciones Fermín Osés S.L.; Construcciones Mariano López Navarro, SAU-Proyectos y Servicios Rioja Construcción; y Miguel González Aguado S.L.  son las siete empresas que optan a la construcción de la Estación Intermodal de Calahorra.

Esta mañana se ha reunido la mesa de contratación para la apertura de ofertas, ya que el plazo de presentación finalizó ayer a las 13:30 horas.

Una vez abiertas las propuestas, la mesa ha admitido definitivamente las propuestas de cuatro empresas y las de otras tres provisionalmente, por lo que ahora disponen de un plazo para subsanar la documentación administrativa requerida.

Las ofertas serán estudiadas y valoradas por los técnicos municipales, atendiendo a los criterios de calidad y valor técnico (hasta 40 puntos) y del plan de vigilancia y gestión medioambiental durante los trabajos (hasta 5 puntos).

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha reiterado su compromiso de que “las obras de la Intermodal comenzarán durante los primeros meses de su gobierno” y ha añadido que “por fin, se han presentado empresas después de que en dos ocasiones no se hubiera presentado ninguna oferta. Pronto, veremos el inicio de las obras de la nueva Estación Intermodal”.

El proyecto de integración de la terminal de autobuses en la estación de tren de Calahorra para el transbordo intermodal tiene un presupuesto de 4.925.978,61 euros.

Para su financiación el Ayuntamiento de Calahorra cuenta una subvención de 981.240 euros, financiados por la Unión de Europea Next GenerationEU – Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- Gobierno de España, así como con una ayuda prevista del Gobierno de La Rioja por importe de 1,8 millones de euros.

La nueva intermodal se ubicará en la parcela donde se encuentra la actual estación de tren, cuya superficie es de 10.695 metros cuadrados.

Las actuaciones contempladas en el proyecto incluyen la ejecución de un nuevo vial de acceso desde la calle Viacampo, la reforma de la terminal del tren, la adaptación de parte del andén existente entre los edificios existentes como zona de esparcimiento y estancia con la instalación de pérgolas y la urbanización del entorno denominado “Plaza Intermodal” para la implantación de la zona de dársenas del autobús, parada de autobús urbano, aparcamientos, parada de taxis y un punto solar de recarga para dispositivos con conexión USB.

Asimismo, las obras contemplan la modificación de la infraestructura ferroviaria existente en la urbanización, vías, toperas y catenarias, la urbanización de zonas ajardinadas e itinerarios peatonales accesibles y la rehabilitación de las dos naves-almacén existentes para la construcción de la terminal de transporte intermodal, que dispondrá de un área de servicios, cafetería, usos complementarios y una sala de usos múltiples.

El plazo de ejecución para construir la nueva Estación intermodal es de un año.

Puedes ver el proyecto completo aquí

Leer más
11 de julio de 2023
1 2 84 85 86 87 88 277 278