Noticias
EN PORTADA

El Mercado de la Verdura de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura contará con más expositores y más actividades este fin de semana
- Podrá visitarse de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas el sábado y de 10:00 a 14:30 horas el domingo
- Paseos por las huertas en calesa, asado popular de verduras, degustación de cochinillo de Segovia y showcooking con cocineras internacionales, principales novedades
Las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura llegan a su recta final este fin de semana con el Mercado de la Verdura, 3 citas deportivas y un programa repleto de actividades para disfrutar y saborear la ‘Ciudad de la Verdura’.
El Mercado abrirá sus puertas el sábado, 26 de abril, a las 10:00 horas con 23 expositores, 2 más que el año pasado, y muchas novedades como el asado popular de verduras, paseos por las huertas de Calahorra en calesa y la presencia de Segovia, como ciudad invitada a esta edición de las Jornadas, que asará cochinillo durante los dos días del fin de semana.
Otra de las novedades es el showcooking que van a ofrecer las cocineras internacionales Ludivina Galván, Carolina Archila, Lorena Pirazán y Abelina Fideliza Buena, que inauguraron la vigésimo novena edición de esta Fiesta de Interés Turístico Regional, junto al cocinero calagurritano Gabriel Pérez.
El sábado, 26 de abril, a las 13:30 horas el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, y la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, visitarán todos los estands del Mercado en los que pueden adquirirse verduras frescas y en conserva, aceite, frutas, vino, dulces, mermeladas, azafrán, productos delicatessen, chocolates, encurtidos, aromáticas y joyas de verduras.
El horario de apertura del Mercado es el sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas y el domingo de 10:00 a 14:30 horas.
El agricultor Víctor Comas; los establecimientos de verduras y frutas Calagurritana y Flor; las conserveras Serrano y Osés; las bodegas de vino Navarrsotillo, Real Rubio, Copaboca y Marqués del Atrio; el comercio de productos selectos Fuertes Gourmet y las pastelerías Flor y Nata y TartDekor participan en este Mercado, en el que también expondrán la Cooperativa Santos Mártires, mermeladas La Encineta, Con-sentidos, chocolates Peñaquel, el Consejo Regulador de Aceite de La Rioja (Aceite Isul y Hejul), Lurreko, Moni, el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER) con azafrán Castillo de Aguasmansas, la joyería Ruiz Domínguez y el Ayuntamiento de Segovia.
Durante el fin de semana la carpa, además de albergar el Mercado de la Verdura, es el escenario de catas de aceite gratuitas del CRDOP Aceite de La Rioja en el rincón del catador, sesiones musicales, espectáculos teatrales, showcookings y de la degustación popular de menestra ‘Fusión de la huerta Findus’.
Además, el programa de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura incluye también la degustación de las peñas a beneficio del grupo de danzas ‘Coletores’; la actuación del grupo ‘Coletores’; las experiencias turísticas a campos; el X Trofeo de fútbol entre veteranos; la XV Carrera popular ‘Ciudad de la Verdura’ y la segunda Marcha nocturna de las verduras.
El grupo K-BOOM Percusión y la asociación de joteros y joteras de Calahorra amenizarán la ruta de pinchos el sábado y el domingo, respectivamente, y la calle Mártires acogerá la VI Concentración de porches.
Un fin de semana perfecto para conocer Calahorra y probar su gastronomía con actividades para todas las edades con una protagonista en común, la verdura de la huerta calagurritana.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza estas Jornadas con el apoyo del Gobierno de La Rioja, del Consejo Regulador de la DOCa Rioja y de todas las asociaciones y entidades colaboradoras que participan en esta Fiesta de Interés Turístico Regional y cada año consiguen que sean un éxito.
El Hospital de Calahorra promueve una alimentación saludable para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida durante las Jornadas Gastronómicas de la Verdura
- El centro hospitalario de La Rioja Baja organiza varias exposiciones, una charla y menús elaborados a base de productos de la huerta calagurritana durante esta semana
La gerente de Atención Hospitalaria del Servicio Riojano de Salud, Corpus Gómez, junto con la directora del Hospital de Calahorra, Patricia Martín, la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz, y el concejal de Políticas Sociales y Deporte de Calahorra, David Antoñanzas, han participado este martes, 22 de abril, en la inauguración de los actos organizados en el Hospital Calahorra con motivo de la XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
También han asistido el director Asistencial de Atención Hospitalaria, Francisco José Julián Villaverde, y la directora de Cuidados de Enfermería de Atención Hospitalaria, Teresa Sufrate,
El Hospital de Calahorra se suma así, un año más, a la celebración de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura con el objetivo de promover una alimentación saludable para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
En ese sentido, en el vestíbulo del Hospital se ha habilitado un expositor como homenaje al producto hortofrutícola de La Rioja Baja, en el que han colaborado Aramark y la Asociación Profesional de Productores de Sustratos y Hongos de La Rioja, Navarra y Aragón (ASOCHAMP), que ha cedido una exposición de champiñones y una presentación audiovisual sobre el cultivo de estos hongos.
También destaca la exposición de manualidades de los alumnos de Educación Primaria de diversos centros educativos de Calahorra con el tema ‘Las verduras, sus propiedades e influencia en la prevención de enfermedades’. Asimismo, se repartirán folletos informativos sobre hábitos de vida saludables, elaborados por la Dirección General de Salud Pública de La Rioja.
Por otro lado, el Hospital de Calahorra ofrecerá, durante toda esta semana, unos menús especialmente elaborados para la ocasión cuyos protagonistas serán el amplio abanico de productos de calidad de la huerta calagurritana. Estos menús se servirán a los pacientes ingresados en el centro y a los usuarios de la cafetería del mismo con las verduras como principales atractivos.
Asimismo, el 23 de abril, el Centro Joven Municipal, acogerá a las 19:00 horas, una charla coloquio ‘Embarazo y verduras’ con la Dra. Lorena Campillo Lombardo, F.E. Ginecología y Obstetricia del Hospital de Calahorra, y ‘Las verduras en edad pediátrica’ con la Dra. Carmen Cristóbal Navas, F.E. Pediatría y Neonatología del Hospital de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra se suma al luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco
Las banderas del Ayuntamiento de Calahorra ondean a media asta por el fallecimiento del Papa Francisco hoy, 21 de abril, a la edad de 88 años.
El Gobierno de España y el Gobierno de La Rioja han decretado tres días de luto oficial por la muerte del Pontífice.
El periodo de luto oficial comenzará el martes, 22 de abril, y se prolongará hasta el jueves, 24 de abril.
XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 22 de abril
Inauguración de las jornadas en el Hospital de Calahorra.
Lugar: Hospital de Calahorra.
Hora: 12:30.
Inauguración de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Participan prestigiosos cocineros internacionales de la asociación ‘Entre fogones’.
Presentadora: la periodista calagurritana Isabel Álvarez.
A continuación, representación de la obra teatral ‘Chefs’. Compañía Yllana.
Precio: entrada gratuita con invitación. Límite 4 entradas por persona.
Apertura de taquilla: 22 de abril a partir de las 18:00 horas. En internet: citylok.com/teatroideal desde el 3 de abril a las 12 h.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Actividades para los escolares de Educación Infantil y Primaria de todos los centros educativos de Calahorra programados para esta semana:
Del 23 al 25 de abril
- Los alumnos de Educación Infantil disfrutan de las actividades que las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ realizan en sus centros educativos: obra de teatro ‘La verdura durmiente’ y talleres sobre la importancia de comer sano: ‘Verduras y alimentación saludable’.
- El Consejo Regulador DOP Aceite de La Rioja ofrece almuerzos de tostadas de aceite y cuento de Antonio Benito ‘Oliva va y los 40 suspensos’ a los estudiantes de 4º de Educación Primaria, así como charlas sobre los beneficios de la alimentación.
- Los alumnos de 3º de Educación Primaria visitan el comercio de verduras ‘El Mercado de Miguel’.
- Los alumnos de 5º Educación Primaria visitan la Cooperativa de agricultores ‘Santos Mártires’.
- Taller ‘Piedras preciosas, cómo reconocerlas. ¿Por qué joyas con verduras?, ¿por qué piedras preciosas con verdura?’, impartido por el joyero Jesús Ángel Ruiz a los alumnos de 6 de Educación Primaria.
Durante todo el mes los alumnos del 1º de Educación Primaria y usuarios del Centro ‘Igual a ti’ participan en el taller de cocina impartido por Gabriel Pérez de Flor y Nata en el que elaboran deliciosas pizzas de verduras y participan en el juego ‘Conoce la huerta calagurritana’.
Calahorra comienza sus XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura con una charla con cocineros internacionales y la obra de teatro ‘Chefs’ el 22 de abril
- Hasta el 27 de abril la ‘Ciudad de la Verdura’ pone en valor la variedad y calidad de los productos de la huerta calagurritana con más de 50 actividades para todas las edades
El teatro Ideal acoge este martes 22 de abril el acto inaugural de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura a partir de las 20:00 horas. La entrada es libre, pero es necesario presentar invitación que puede recogerse en la taquilla del teatro mañana a partir de las 18:00 horas o reservar por internet en la web www.citylok.com/teatroideal.
Calahorra celebra la vigésima novena edición de esta Fiesta de Interés Turístico Regional con una novedad, la participación de cocineros internacionales de la asociación ‘Entre fogones’ en la inauguración.
Los chefs Ludivina Galván (EE.UU.), Carolina Archila (Colombia), Lorena Pirazán (Colombia), Abelina Fidelisa Bueno (Perú), Edgar Daniel Alonso (México) y Gabriel Pérez (Calahorra) hablarán de la importancia de las verduras en las cocinas de sus países.
A continuación, la compañía Yllana representará el espectáculo ‘Chefs’. Una obra de humor gestual que cuenta la historia de un prestigioso cocinero que ha perdido la inspiración y tiene que confiar en un disparatado equipo de ayudantes de cocina para crear una receta espectacular y poder mantener las estrellas de su restaurante.
Del 22 al 27 de abril las verduras son las protagonistas de todas las actividades programadas dentro de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Durante estos días las verduras en Calahorra, además de cultivarse, cocinarse y comerse, también decoran, visten, calzan y se beben.
El Ayuntamiento de Calahorra con la ayuda de todos los participantes y colaboradores, que cada año son más, ha organizado un atractivo programa con más de 50 actividades para todas las edades.
La Ruta de pinchos integrada por 33 bares, 4 más que en 2024, ofrecerá tapas de verduras hasta el 4 de mayo y 17 restaurantes, 3 más que el año pasado, servirán menús en los que las verduras estarán presentes en todos sus platos, desde el aperitivo hasta el postre.
El gran Mercado de la Verdura abrirá los días 26 y 27 de abril en la carpa del Silo con estands de venta de verdura, fruta, conserva, aceite, vino,… y con más actividades que otros años.
Paseos en calesas por las huertas de Calahorra, concurso de asado popular de verduras, sesiones musicales de dj para amenizar la visita a este gran escaparate de la huerta calagurritana; espectáculos infantiles; y los dos showcookings con los cocineros internacionales y la Escuela de Hostelería y Turismo son las nuevas actividades organizadas para disfrutar el próximo fin de semana en Calahorra con la familia y los amigos.
Además, se llevarán a cabo las citas que cada año se repiten exitosamente como la sesión Findus con el chef de Calahorra Sergio Sáenz y la posterior gran degustación popular de menestra; la cata gratuita de aceite del CRDOP Aceite de La Rioja en el rincón del catador; la degustación de las peñas a beneficio del grupo de danzas ‘Coletores’ en esta ocasión; la actuación del grupo ‘Coletores’, y las experiencias turísticas a campos, entre otros actos.
Un día antes, el 25 de abril la carpa acogerá la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’, cuyo padrino es el periodista, estilista y experto en moda Josie.
En este único desfile en el mundo se exhibirán trajes confeccionados con verduras; tocados hechos con los productos de la huerta por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ y el centro de estética calagurritano Zara; la nueva colección de joyas, combinadas con gemas y verduras, diseñada por el joyero Jesús Ángel Ruiz (Ruiz Domínguez Joyería) y el cocinero Esteban Alegría (La Comedia).
Asimismo, se mostrarán alpargatas de la marca calagurritana Star Love, que también participa, por primera vez, en la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’.
Todas las modelos serán maquilladas y peinadas por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’, dirigidas por Roberto Siguero, maquillador de ‘Lancôme’ en España.
De nuevo, Roberto Siguero y la periodista calagurritana Isabel Álvarez presentarán este original desfile, que es uno de los principales atractivos de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
El grupo de danza ‘Tacones sordos’ pondrá la música y el baile a la Pasarela.
El programa de esta edición incluye el Túnel del pincho en la carpa del Silo los días 23 y 24 de abril con la participación de 19 de bares; y el ciclo de conferencias, que tendrá lugar en el Centro Joven Municipal a las 19:00 horas e intervendrán el 23 de abril la ginecóloga Lorena Campillo y la pediatra Carmen Cristóbal, ambas facultativas especialistas del Hospital de Calahorra y abordarán ‘El embarazo y las verduras’ y ‘Las verduras en edad pediátrica’ y el 24 de abril la catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia, María Trinidad Herrero Ezquerro, hablará de ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’ el 24 de abril.
También habrá 3 importantes citas deportivas: la XV Carrera popular ‘Ciudad de la Verdura’ el 27 de abril y el sábado, 26 de abril, se disputará el X Trofeo de fútbol ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’ y se realizará la II Marcha nocturna de las verduras de la Liga Ibérica de senderismo.
Asimismo, se desarrollarán actividades para fomentar una alimentación saludable en los escolares de Educación Infantil y Primaria de todos los colegios de la ciudad.
Verduras gigantes decorarán y ambientarán Calahorra durante estos días y el Renault Scenic E-Tech eléctrico con hasta 625 km de autonomía será el coche oficial de las estas XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Convocada la quinta edición del Concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’
- El 30 de junio finaliza el plazo de presentación de los trabajos
Por quinto año consecutivo el Ayuntamiento de Calahorra convoca el concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ para promover y poner en valor los recursos naturales, paisajísticos y agrícolas de Calahorra. La finalidad de este concurso es dar a conocer el patrimonio natural de la ciudad y su belleza a través de la originalidad de la fotografía.
Bases:
PARTICIPANTES
Podrá participar toda persona que lo desee: aficionados o profesionales que estén interesados en la fotografía de naturaleza.
TEMA
Los recursos naturales del municipio de Calahorra. En esta edición las fotografías de nuevo tendrán tres diferentes categorías:
- ‘Floreciendo’ en Calahorra.
- ‘Productos agrícolas’ en Calahorra.
- Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra (incluye paisaje urbano).
*NOTA: las fotografías que se presenten al concurso deberán representar a la ciudad, por tanto, la imagen deberá identificar y dejar de manifiesto en la propia fotografía que el trabajo corresponde al término municipal de Calahorra.
OBRAS
Cada autor podrá presentar como máximo y en total, 3 fotografías.
FORMATO Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
- La técnica fotográfica será libre.
- La fotografía deberá ser a color que permita apreciar la singularidad de nuestro paisaje. No se admiten fotografías en blanco y negro.
- Solo podrán presentarse trabajos en formato digital y con las siguientes características:
- Las fotografías deberán ser totalmente inéditas, no pudiendo haber concursado o participado en ningún otro certamen o evento.
Si algún ‘trabajo’ es descalificado por este motivo, el autor o autora de la misma será descalificada/o automáticamente y la organización se reserva el derecho de permitir su participación en próximas ediciones. En este caso, se iniciará procedimiento de revocación del premio.
- Las fotografías deberán enviarse en dos formatos;
- Uno a máxima resolución de cámara y nombrando el archivo con las letras ‘AR’ (AR= Alta Resolución) delante del título de la foto, es decir, AR_títulodelafoto.
- Otra copia en un formato para la web con una resolución máxima del lado mayor de 1200 pixeles por pulgada y 72 de resolución y nombrado así: BR_titulodelafoto (BR= Baja Resolución).
- Las fotografías no podrán llevar marcos, bordes, márgenes, marcas de agua ni ningún otro elemento que modifique y/o altere la fotografía. Tampoco podrán ir firmadas.
- Sí se permiten ajustes como corrección de tono, equilibrio de blancos, luminosidad, contraste, saturación de color y ajuste de sombras e iluminación, enfoque moderado, eliminación de viñeteo, limpieza de partículas y corrección de distorsiones y aberraciones ópticas, etc.
En caso de duda y como comprobación se podrá exigir el fichero RAW original, o archivo original sin editar.
- Se admite la presentación de trabajos realizados como ‘composición’ para fotografía panorámica, en este caso, se deberá adjuntar todos los archivos originales utilizados para la creación final de la obra que se presenta.
PREMIOS
El jurado concederá un único premio por categoría:
- Premio categoría ‘Floreciendo’ en Calahorra: 900 € y diploma.
- Premio categoría ‘Productos agrícolas en Calahorra’: 900 € y diploma.
- Premio categoría ‘Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra’ (se incluye el paisaje urbano): 900 € y diploma.
El pago de los premios se hará efectivo con la RC nº 2025-9649 que cuenta con 2.700 € de TURISMO.BECAS Y PREMIOS (4321/482).
Esta convocatoria será publicada en la web municipal, en el BOR y en la BNDS, así como lo relacionado y estipulado en la concesión de los premios.
Ningún participante podrá obtener más de un premio. Los premios quedarán sometidos al IRPF según la legislación vigente.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DE TRABAJOS
Las solicitudes y presentación de trabajos se realizarán a través del correo electrónico fotonatura@calahorra.es
CALENDARIO DE ACTUACIONES
- Admisión de obras: antes de que finalice el día 30 de junio de 2025.
*Las fotografías deberán estar realizadas desde el 1 de agosto de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, inclusive.
Se podrá solicitar archivo Raw para comprobar este apartado y/o archivo original.
- La valoración del jurado se hará pública hasta la fecha límite al menos antes del 27 de julio de 2025.
- Envío de fotografías:
Serán enviadas las imágenes, así como la solicitud de inscripción que contiene los siguientes datos:
- Nombre y apellido del autor.
- Dirección de correo postal.
- Teléfono.
- Correo electrónico.
- Fecha y lugar donde se realizó la fotografía
- Título de fotografía.
- Categoría en la que participa la fotografía
El correo electrónico al que enviar la documentación es: fotonatura@calahorra.es
DERECHOS DE PARTICIPACIÓN
El concurso no devengará derechos de inscripción. Todos los inscritos, participan de forma gratuita y autorizan al Ayuntamiento de Calahorra a la difusión a través de los medios de comunicación de su identidad, fotografías y vídeos que se realicen como participante en dicho concurso
JURADO
- El jurado estará compuesto por dos profesionales de la fotografía, una persona perteneciente al tejido asociativo de la ciudad y dos miembros del Ayuntamiento de Calahorra.
- El jurado realizará una preselección con las mejores obras presentadas con la que podrá emitir un video divulgativo del concurso. De esa preselección se podrá realizar otra selección para obtener las fotos que se incluirán en una posible exposición fotográfica, ya sea itinerante al aire libre o dentro de un circuito de salas de exposiciones.
- Las decisiones del jurado serán inapelables.
- El jurado valorará la calidad técnica y artística de los trabajos, su singularidad, realidad, composición y belleza, así como que el tema tratado se de interés o cause fascinación para dar a conocer los valores naturales de Calahorra y promover actitudes de respeto hacia la biodiversidad.
- Los galardonados podrán mencionar el hecho en sus acciones de promoción y publicidad haciendo siempre referencia de forma destacada a la modalidad, a la edición del concurso y las entidades convocantes del mismo.
EXPOSICIÓN
Si el Ayuntamiento lo considera podrá promover una exposición con las imágenes que seleccione y sean apropiadas de entre las obras premiadas y seleccionadas. Esta exposición podrá realizarse al aire libre y ser itinerante por distintas localidades de La Rioja e incluso extenderse por otros puntos de la geografía nacional, bien de forma completa o parcial.
Para obtener las imágenes con la resolución necesaria la organización se pondrá en contacto con los autores.
DERECHOS DE AUTOR PROPIEDAD DE LAS FOTOGRAFÍAS
- El concurso respeta los derechos de autor de las fotografías premiadas que seguirán estando en posesión de los mismos. En la presentación de la obra, el acto en sí ya conlleva la cesión de los mismos a la organización para fines promocionales del concurso y su divulgación, inclusive la exposición en caso de realizarse. Siempre se citará el nombre del autor.
- Las obras premiadas podrán ser utilizadas por la organización del concurso siempre con fines relacionados con la promoción y difusión de Calahorra y del concurso. Los autores ceden los derechos de estas obras para reproducción, distribución, comunicación pública y aplicación de diferentes soportes sin limitación de tiempo. Dicha utilización no implica pago alguno a los autores de las obras premiadas.
- Igualmente, el Ayuntamiento podrá exponer o publicar las obras no premiadas pero seleccionadas por el Jurado con fines promocionales de la ciudad y/o del propio concurso. En todo caso estará identificada la autoría de las fotografías que se utilicen.
- Los concursantes se responsabilizarán de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, responderán por la propiedad total de la fotografía presentada en los términos recogidos en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, que garantiza la titularidad y el carácter original de la fotografía.
INFORMACIÓN
Al presentarse, se entiende que cada participante acepta todas las bases del concurso. En caso de discrepancia o duda, la organización podrá resolver cualquiera de las cuestiones imprevistas que surjan.
Para cualquier aclaración sobre el concurso pueden dirigirse a: fotonatura@calahorra.es
La inscripción y participación en este V Concurso fotográfico de Turismo de Naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ implica la aceptación de las bases, la conformidad con las decisiones del jurado, decisiones que serán inapelables y supone además la renuncia a cualquier reclamación.
Semana Santa de Calahorra, fiesta de Interés Turístico Nacional. Programa de procesiones y de visitas guiadas.
Desde el año 2014 la Semana Santa calagurritana está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Cuenta con 7 procesiones entre el 13 y 20 de abril, 18 pasos, 2 vía crucis, 1.400 cofrades y el sonido de 250 tambores, cornetas y bombos.
Merecen ser destacadas las procesiones de Los Labradores el Lunes Santo, cuya Virgen de la Soledad la portan mujeres; del Encuentro el Jueves Santo y la del Santo Entierro el Viernes Santo, la más importante de la Semana Santa calagurritana, en la que se procesionan 16 pasos y participan más de 2.000 personas. Está considerada como una de las mayores del norte de España.
Todas organizadas por la Cofradía de la Santa Vera Cruz.
También es destacable la Escenificación de la Pasión que representa el grupo cultural Paso Viviente el Jueves Santo a partir de las 21:00 horas.
El Ayuntamiento de Calahorra apoya y colabora con la Cofradía de la Santa Vera Cruz y el grupo cultural ‘Paso Viviente’ para que la Semana Santa calagurritana sea un orgullo para los calagurritanos y un reclamo turístico para visitar la ciudad.
Miércoles, 16 de abril. Procesión del Cristo de la Agonía. 21:30 horas.
Jueves, 17 de abril. Procesión del Encuentro. 11:00 horas.
Misa de la cena del Señor. 18:30 horas.
Escenificación de la Pasión de Cristo. 21:00 horas
Viernes, 18 de abril. Procesión del Silencio. 12:00 horas.
Magna procesión del Santo Entierro. 20:30 horas.
Domingo, 20 de abril. Domingo de Resurrección. Procesión del Cristo Resucitado y de la Virgen Gloriosa. Misa de Resurrección. 11:00 horas.
Visitas guiadas en Semana Santa:
Viernes, 18 de abril.
17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.
Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.
Sábado, 19 de abril.
11:00 horas. Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón del Portillo de la Rosa.
Punto de encuentro: la puerta de acceso al yacimiento.
Más información: 941 10 50 63.
12:00 horas. Visita a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Más información: 941 48 58 28.
17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.
Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.
La alcaldesa de Calahorra recibe a la Banda Municipal de Música tras ganar el tercer premio en el Festival internacional ‘Flicorno d’oro’
Recién llegados de Italia los componentes de la Banda Municipal de Música de la ciudad fueron recibidos por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Cultura, Reyes Zapata, en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Mónica Arceiz les felicitó por lograr el tercer premio de la segunda categoría en el Festival internacional de bandas ‘’Flicorno d’oro’, celebrado el pasado fin de semana en Riva del Garda. “En Calahorra todos sabemos que tenemos una de las mejores bandas del mundo, pero ahora también lo saben en todo el mundo. Es un orgullo tener una banda como esta para la ciudad”.
Con una puntuación de 88,38 la Banda Municipal de Música de Calahorra obtuvo este prestigioso galardón musical. Es la única banda española que participó en este festival.
El director de la Banda, Eduardo Peña, enseñó el trofeo conseguido a la alcaldesa de Calahorra y a la concejala de Cultura, que será colocado en la vitrina de premios que hay la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’.
Por su parte, Eduardo Peña, muy contento por lo conseguido en Italia, agradeció el apoyo constante del Ayuntamiento de Calahorra a la Banda.
La Ruleta de la Suerte repartirá 4.000 euros en premios
- Podrán ganarse 141 vales por valor de 10, 20, 50, 100 y 500 euros
- La campaña de dinamización comercial se desarrollará del 19 al 26 de abril en comercios de la ciudad
Un año más la Ruleta de la Suerte repartirá 141 vales por un valor total de 4.000 euros.
Será el 26 de abril en la carpa del gran Mercado de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
Podrán probar suerte todas las personas que realicen compras entre el 19 y el 26 de abril en los comercios de Calahorra adheridos a esta actividad de dinamización comercial y guarden sus tiques. Los establecimientos participantes lucirán el cartel distintivo de esta campaña comercial en sus escaparates.
El número de tiradas en la Ruleta de la Suerte dependerá de la cuantía del tique de compra. Así, si el importe es de hasta 10 euros se validará por una tirada; si las compras son por valor de entre 11 y 30 euros se podrá tirar 2 veces; si el tique suma de 31 a 60 euros se hará girar la Ruleta 3 veces y si el coste de las compras es de entre 61 a 100 euros el afortunado tendrá 4 tiradas.
El máximo de tiradas seguidas posibles es 5 cuando el tique que se presente sea de más de 100 euros.
La Ruleta de la Suerte entregará 1 vale de 500 euros, 10 vales por importe de 100 euros, 20 por valor de 50 euros, 40 vales de 20 euros y 70 vales por la cuantía de 10 euros.
Las personas que tengan la suerte de ganar estos vales tendrán que canjearlos entre el 26 de abril y el 3 de mayo en los establecimientos comerciales participantes en esta acción comercial.
El objetivo de la Ruleta de la Suerte es premiar la fidelidad de los clientes e incentivar las compras en el comercio calagurritano.
Es una de las actividades del Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, que impulsa el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader) y las asociaciones de comerciantes locales.
La exposición ‘Entrelazando culturas’ puede visitarse hasta el 30 de abril en la Casa de los Curas
- Es un recorrido fotográfico por las II Jornadas interculturales de Calahorra y otros eventos que organizaron las asociaciones participantes en 2024
La sala de exposiciones de la Casa de los Curas acoge la muestra ‘Entrelazando culturas’ hasta el 30 de abril.
Es una exposición de fotografías sobre las actividades organizadas en la segunda edición de las Jornadas interculturales de Calahorra, celebrada el año pasado, y sobre los distintos eventos que las asociaciones participantes en este evento realizaron en 2024.
‘Entrelazando culturas’ recoge instantáneas de la exposición de trajes, las degustaciones gastronómicas, la exhibición y el desfile de folclore internacional y la lectura del manifiesto el ‘Día mundial de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo’, entre otras actividades de las II Jornadas interculturales.
Además, la exposición muestra fotografías de otros eventos como el primer Festival de villancicos, tradiciones y costumbres navideñas rumanas, el primer Campeonato de Ecuovolei, la conmemoración de la independencia de Colombia y Perú y las fiestas en honor a la virgen del Cisne y del Quinche. Actos que las asociaciones que colaboran con el Ayuntamiento de Calahorra en la organización de las Jornadas interculturales de Calahorra celebraron durante el año pasado en la ciudad.
La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas; de jueves a sábado de 18:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas en la sala de exposiciones municipal de la calle Mayor 24.
‘Entrelazando culturas’ muestra la variedad de culturas que hay en Calahorra y la enriquecen.
El Renault Scenic E-Tech eléctrico, nuevo coche oficial de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura
En una semana comenzarán las Jornadas Gastronómicas de la Verdura en Calahorra, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional.
Esta mañana se ha presentado el coche oficial de esta vigésimo novena edición en el concesionario de Auto Urbión Renault en Calahorra: el Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico. El primer vehículo familiar eléctrico de Renault diseñado de forma sostenible para el confort de toda la familia.
“Combina modernidad eléctrica, tecnologías útiles y un diseño más sostenible, reinterpreta el ADN del coche familiar lleno de vida para responder a los retos de su tiempo. Tiene un motor 100% eléctrico, con una autonomía WLTP de 625 kilómetros y una recarga rápida de hasta 150 kW para responder a las necesidades de las familias que quieren evadirse”, ha detallado Jorge Cruz, jefe de ventas de Auto Urbión.
La concejala de Turismo, Reyes Zapata, ha asistido a la presentación del nuevo vehículo oficial. “Agradecemos a Auto Urbión Renault su colaboración en uno de los eventos turísticos más importantes de Calahorra y su fiel apoyo a lo largo de todas estas ediciones”.
El Renault Scenic E-Tech fue el coche del año en Europa en 2024. Con una potencia de hasta 160 kW (220 CV), unas dimensiones compactas y la plataforma eléctrica AmpR Medium ofrece una conducción dinámica y ágil, perfecta para cada viaje.
Asimismo, su habitáculo está diseñado para el confort y el bienestar de todos sus ocupantes. La batería de 87 kWh es una opción segura para los conductores de larga distancia.
El vehículo se utilizará para realizar traslados de cortesía durante las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y estará también aparcado en el parque del Silo, al lado de la carpa de El Silo desde 25 al 27 de abril.