Noticias

EN PORTADA

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 24 de abril

De 9:00 a 14:00 horas. Tradicional Mercado del ‘Jueves’: verduras, frutas, flores, textil, calzado y menaje.

Lugar: plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.

 

De 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas. Feria del Libro.

Participan librerías locales, escritores riojanos y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

12:00 horas: espectáculo teatral para público juvenil ‘Abuelas cuenta cuentos’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

17:30 horas: espectáculo teatral para público familiar ‘Clownconcierto rimado’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

Durante el horario de apertura de esta feria se celebrarán talleres infanto-juveniles relacionados con el conocimiento del libro y la narrativa oral.

 

19:00 horas. Charla-coloquio: ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’.

Ponente: Doctora Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro, Catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia y miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.

Lugar: Centro Joven Municipal.

 

De 19:30 a 23:30 horas. Túnel del Pincho.

Animación musical con dj Posada&Puche.

Lugar: carpa del Silo. 

Leer más
23 de abril de 2025

La mesa de contratación propone adjudicar a la UTE MLN-PROSERCON S.L. la construcción de la estación intermodal por 4,1 millones de euros

UrbanismoFondos Europeos
  • La empresa dispone de un año para finalizar la obras

La Unión Temporal de Empresas MLN-PROSERCON S.L., integrada por las empresas Construcciones Mariano López Navarro SAU y Proyectos y Servicios Rioja Construcción S.L., será la encargada de ejecutar la construcción de la nueva estación intermodal en Calahorra por 4.136.835,16 euros, 789.141,45 euros menos que el tipo de licitación.

La mesa de contratación, reunida esta mañana para la apertura de las ofertas económicas, ha propuesto adjudicar el proyecto de integración de la terminal de autobuses en la estación de tren de Calahorra para el transbordo intermodal a esta UTE por ser la que más puntuación ha obtenido, tanto en la oferta técnica como en la económica.

El pleno ordinario del mes de diciembre, que se celebrará el 18, aprobará su adjudicación.

La nueva intermodal se ubicará en la parcela donde se encuentra la actual estación de tren, cuya superficie es de 10.695 metros cuadrados.

Las actuaciones contempladas en el proyecto incluyen la ejecución de un nuevo vial de acceso desde la calle Viacampo, la reforma de la terminal del tren, la adaptación de parte del andén existente entre los edificios existentes como zona de esparcimiento y estancia con la instalación de pérgolas y la urbanización del entorno denominado “Plaza Intermodal” para la implantación de la zona de dársenas del autobús, parada de autobús urbano, aparcamientos, parada de taxis y un punto solar de recarga para dispositivos con conexión USB.

Asimismo, las obras contemplan la modificación de la infraestructura ferroviaria existente en la urbanización, vías, toperas y catenarias, la urbanización de zonas ajardinadas e itinerarios peatonales accesibles,  y la rehabilitación de las dos naves-almacén existentes para la construcción de la terminal de transporte intermodal, que dispondrá de una zona de servicios, cafetería, usos complementarios y una sala de usos múltiples.

El plazo de ejecución para construir la nueva Estación intermodal es de un año.

Para financiar la nueva estación intermodal el Ayuntamiento de Calahorra cuenta una subvención de 981.240 euros, financiados por la Unión de Europea Next GenerationEU – Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- Gobierno de España, así como con una ayuda prevista del Gobierno de La Rioja por importe de 1,8 millones de euros.

Recientemente, MLN-PROSERCON S.L llevó a cabo las obras del nudo de Vara de Rey en Logroño.

Leer más
21 de noviembre de 2023

Una representación del Consejo de la Infancia de Calahorra participa en el III Pleno autonómico de Infancia y Adolescencia

Juventud

Hoy con motivo de la celebración del Día Mundial de la Infancia se ha celebrado el III Pleno autonómico de Infancia y Adolescencia en el Parlamento de La Rioja.

Cuatro niños de Calahorra integrantes del Consejo Local de la Infancia, Txomín Zárate, Mar Fernández, Mario Madorrán y Alejandro Oñate, han asistido a este pleno, acompañados de la concejala de Educación, Isabel Sáenz, y del concejal de Juventud, Iván Jiménez.

Unicef Comité La Rioja ha promovido esta iniciativa con el objetivo de facilitar una reflexión activa de la infancia y la sociedad sobre los Derechos de la Infancia en el seno de las instituciones democrática, así como fomentar la participación infantil y hacer eco de su importancia y su ejercicio como uno de los principios rectores de la Convención de los Derechos del Niño.

En el pleno han intervenido la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta  Fernández, y la presidenta de Unicef Comité La Rioja, Mª Luisa Poch. Además, los portavoces de los grupos parlamentarios de la Comisión del Pacto Riojano por la Infancia han leído el Manifiesto a favor de los derechos de la infancia.

Asimismo, los integrantes de los Consejos Locales de la Infancia de Calahorra, Logroño, Arnedo y Alfaron han leído la Declaración, que han redactado y consensuado las niñas, niños y adolescentes que forman parte de estos Consejos.

Los jóvenes calagurritanos Txomín Zárate y Mar Fernández han participado en la lectura de esta Declaración.

Este pleno es una oportunidad para el ejercicio del derecho a la participación infantil.

Leer más
20 de noviembre de 2023

La plaza de El Raso acoge el Mercado navideño del 1 al 3 de diciembre con 25 casetas

Junta de Gobierno Local
  • La Junta de Gobierno Local aprueba la creación de una bolsa de empleo de operador informático

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos esta mañana en su reunión ordinaria semanal:

El 1 de diciembre comienza la Navidad en Calahorra con la celebración del Mercado navideño y la inauguración del belén municipal y del alumbrado navideño

La plaza de El Raso volverá a acoger el Mercado navideño del 1 al 3 de diciembre.

Este año celebra su décimo segunda edición con 25 casetas, 28 participantes y un atractivo programa para dinamizar el Mercado con actividades dirigidas principalmente a los más pequeños, pero también habrá actos para jóvenes y adultos.

El viernes, 1 de diciembre, a las 17 horas, abrirán las ventanas todos los stands y no se cerrarán hasta el domingo, 3 de diciembre, a las 20:30 horas.

“Animamos a los calagurritanos, a todos los riojanos y a todas las personas que les guste la Navidad a que visiten este entrañable y bonito Mercado, único en La Rioja, que impregna Calahorra del espíritu navideño”, ha destacado la concejala de Turismo, Reyes Zapata.

Ese mismo viernes, a las 18 horas, se inaugurará el belén municipal a en el paseo del Mercadal con la actuación del coro del Conservatorio de Música de Calahorra, y a las 19 horas se encenderán las luces de Navidad desde la plaza del Raso con reparto de chocolate y animación musical de “Violiniste”.

En el Mercado podrán adquirirse adornos navideños, figuras para el belén, flores de Pascua, muérdago, dulces navideños, delicatessen, regalos,… Además, se han organizado talleres gratuitos de elaboración de imanes, de cartas, de mariposas navideñas y de diseño de bolas de Navidad para los niños y para los mayores de centros navideños y de salud constante y una cata de aceite, así como se impartirá un taller familiar de decoración de tartas para participar padres, madres e hijos juntos.

También habrá partidas rápidas de ajedrez, varias actuaciones del payaso Nacho y del grupo El triciclo rojo, conciertos de la Banda Municipal de Música, del cuarteto Coppélia y de Escrich Trio + Garayalde y animación infantil con “Tus muñecos amigos” durante la celebración del Mercado.

El sábado y domingo se instalarán hinchables y una pista de ski infinita, de 11 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas, en la plaza de El Raso y el sábado habrá un photocall con Papá Noel y los elfos en el gran arco del muérdago.

Los pajes de los Reyes Magos recogerán las cartas de los niños durante el sábado.

El Mercado se clausurará el domingo, 3 de diciembre, con reparto de chocolate y bollo.

 

Bolsa de empleo temporal de operador informático

Ha aprobado las bases y la convocatoria de las pruebas selectivas para crear una bolsa de trabajo temporal para cubrir las necesidades que puedan surgir en la categoría de operador informático.

La titulación que se exige para participar en las pruebas es, como mínimo, la de técnico en la familia de Informática y Comunicaciones.

Las instancias solicitando tomar parte en este proceso de selección se presentarán telemáticamente o presencialmente, ajustándose en todo caso y obligatoriamente al impreso que se obtendrá en la OAC o en la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es, Oferta Pública de Empleo, Convocatorias, Bolsa de empleo de Operador de informática).

El plazo para la presentación de instancias será de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de La Rioja.

El sistema de selección será por oposición, mediante la realización de un único ejercicio que consistirá en la resolución por escrito de una prueba teórico-práctica sobre las funciones de un operador informático de un Ayuntamiento durante un periodo máximo de 2 horas.

 

Adjudicación y licitación de contratos

Ha adjudicado a la asociación cultural de gaiteros de La Rioja el lote número 2 del contrato de servicios artísticos para las actuaciones de la Comparsa de gigantes y cabezudos y los gaiteros que acompañan por el precio de 40.040 euros.

Además, ha aprobado el expediente de contratación y los pliegos de las cláusulas administrativas y prescripciones técnicas para la contratación basada en el acuerdo marco para el contrato de determinados contratos de seguros por la central de la contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias, relativos a seguros de vehículos, con Bilbao Compañía Anónima de Seguros y Reaseguros.

El tipo de licitación es de 16.745 euros y el plazo de ejecución es de un año, a partir del 1 de enero de 2024.

Como criterios de valoración se establecen la oferta económica, otros criterios evaluables mediante fórmulas, inclusión de coberturas adicionales y la ampliación de los capitales de fallecimiento e invalidez permanente por accidente para la cobertura de accidentes del conductor.

Asimismo, ha licitado el contrato mayor para la distribución de carteles, folletos y material publicitario por 14.217,29 euros para los dos próximos dos años 2024 y 2025 y el de suministro, colocación e instalación sucesiva de equipamiento informático para el Ayuntamiento con un tipo de licitación de 62.312,58 euros y una duración del contrato del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.

Los pliegos y las prescripciones técnicas de estos tres contratos podrán consultarse tanto en la web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Certificación de obra

Ha dado el visto bueno a la certificación sexta, por importe de 171.603,33 euros, de las obras de derribo de las construcciones existentes en las parcelas 1, 2 y 3 del proyecto de expropiación por tasación conjunta de los bienes y derechos incluidos en la delimitación de la U.E. “Sistema general de equipamientos SG-1” del Plan General Municipal en Calahorra. Es la unidad de ejecución donde se construirá el nuevo Centro de Formación Profesional integrada.

 

Pago de premios y subvenciones

Ha acordado el pago de la subvención de 9.000 euros al Club Deportivo Juventud para el programa “Cesión y mantenimiento de los campos de fútbol” durante la temporada 2022-2023 y de los premios a los ganadores del XXXII Recorrido fotográfico “Ciudad de Calahorra”, cuya cuantía total es de 800 euros.

 

Liquidación de contratos y devolución de garantía

Ha liquidado el contrato de servicios y asistencia técnica para la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios de las calles Bebricio y General Gallarza con la mercantil DH Proyectos de ingeniería S.L.P. y abonado la garantía definitiva por importe de 6.950 euros.

También ha procedido a liquidar el contrato de suministro de un vehículo policial, adjudicado a Garte Turismos S.L. con un saldo de 0 euros y ha devuelto la garantía definitiva, de 300 euros, a Félix Ruiz Miguel S.L. por el contrato de suministro y colocación del mobiliario en la Casa de Carramiñana.

 

Relación de facturas

En la misma sesión ha aprobado la relación de facturas números 40 y 24 por valor de 311.160,32 euros.

Leer más
20 de noviembre de 2023

AgendaJunta de Gobierno Local

VIERNES, 17 DE NOVIEMBRE

Conferencia “Setas en La Rioja”.

Ponentes: Antonio Ezquerro y Luis Ballester, miembros del grupo Verpa y de la Sociedad Ibérica de Micología.

Lugar: salón de actos del Centro Joven Municipal.

Hora: 19:30.

 

Conferencia: Historia de Calahorra y su glorias. Una interpretación de la obra del padre Lucas. Amigos de la Historia.

Ponente: David Sota.

Lugar: sala cultural Ermita de la Concepción.

Hora: 20:00.

 

Concierto de la Banda Municipal de Música.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

 

SÁBADO, 18 DE NOVIEMBRE

Salida y recolección de ejemplares en los pinares del entorno del embalse del Perdiguero.

Punto de encuentro: aparcamiento de La Planilla.

Hora: 9:00.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Visita al coro de la Catedra. Amigos de la Historia.

Lugar: plaza Cardenal de Cascajares.

Hora: 16:00.

 

Campeonato de ajedrez individual absoluta de La Rioja, 4ª ronda.

Lugar: Museo de la Romanización.

Hora: 17:00.

 

Visita guiada y gratuita “Caminos de peregrinaje en Calahorra”.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 18:00.

 

Taller práctico de identificación de setas.

Lugar: Centro Joven Municipal.

Hora: de 18:30 a 20:30.

 

Concierto del Coro Cuchuflete.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

 

DOMINGO, 19 DE NOVIEMBRE

Feria de Sabores de otoño y exposición de micología.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 12:00.

 

Degustación gratuita de “pinchos de setas”.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 13:00.

 

Feria de Sabores de otoño: ruta de pinchos de setas y hongos.

Un total de 25 establecimientos de la ciudad han elaborado más de 40 pinchos, cuyos ingredientes principales son las setas y los hongos.

Se servirán durante los días viernes, sábado y domingo.

 

Exposición

Puede visitarse la exposición del III Concurso fotográfico de turismo de naturaleza “Ciudad de Calahorra”.

Lugar: sala de exposiciones de la Casa de los Curas.

Hora: viernes y sábado, de 18 a 20 horas, y domingo, de 12 a 14 horas.

 

Leer más
17 de noviembre de 2023

Comienza el derribo del inmueble de la calle Olivo número 7, declarado en ruina inminente tras desplomarse una medianera del edificio

UrbanismoCasco Antiguo
  • Los trabajos se han contratado por emergencia y se realizan por ejecución subsidiaria con un coste total de 39.446 euros

Tras realizar las labores de acondicionar el acceso para que pueda entrar maquinaria a la calle Olivo esta mañana han comenzado los trabajos de derribo del inmueble número 7 de dicha calle, que ayer se derrumbó parcialmente.

El Ayuntamiento de Calahorra ha contratado por emergencia a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. para que lleve a cabo, por ejecución subsidiaria, las obras de demolición completa del edifico, cuyo coste es de 36.300 euros.

Además y por el mismo procedimiento, ha adjudicado al arquitecto Jesús Mª Gil-Alías Madorrán los servicios de dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de esta actuación por importe de 3.146 euros.

El inmueble número 7 de la calle Olivo ha sido declarado ruina inminente, ya que presenta “riesgos inmediatos de nuevos desprendimientos”, según el informe técnico municipal, que añade que “ofrece tal deterioro que es urgente su demolición porque existe peligro para las personas o bienes”.

Al desplomarse fortuitamente la medianera de este edificio el pasado 15 de noviembre “los elementos constructivos y estructurales se encuentran en estado inestable, con riesgo inminente de derrumbe”, señala el informe.

Mientras duren los trabajos el tramo de la calle Olivo comprendido entre los números 5 y 7 permanecerá cortado.

Leer más
17 de noviembre de 2023

Este sábado, 18 de noviembre, comienzan las visitas temáticas y gratuitas ”Caminos de peregrinaje en Calahorra”

Turismo
  • Un total de 85 personas han participado en las cinco “Experiencias turística-gastronómicas” programadas entre el 14 de octubre y el 11 de noviembre

El Ayuntamiento de Calahorra propone para los próximos cinco sábados unas visitas temáticas y gratuitas sobre el Camino Jacobeo del Ebro y el Camino Ignaciano, a su paso por nuestra ciudad.

La primera de ellas será este sábado, 18 de noviembre, y la última el sábado, 16 de diciembre.

Además, también se ofertarán estas visitas sobre los caminos del peregrinaje en Calahorra los sábados, 25 de noviembre y 2 y 9 de diciembre.

Comenzarán a las 18 horas desde el pórtico de la Catedral. Durante el recorrido los participantes visitarán la Catedral de Santa María; la iglesia de San Andrés, donde podrán contemplar el voto de Santiago, y la iglesia de Santiago, en la que finalizará el itinerario.

Las visitas son gratuitas y las personas que deseen ampliar esta información podrán ponerse en contacto con la Oficina municipal de Turismo en el teléfono 941 10 50 61.

Estos itinerarios turístico-culturales se inician una vez finalizadas las experiencias turístico-gastronómicas, también gratuitas, que se desarrollaron los días 14, 21 y 28 de octubre y 4 y 11 de noviembre en nuestra ciudad.

En las cinco citas participaron un total de 85 personas, procedentes principalmente de Calahorra, Madrid y País Vasco.

La experiencia consistía en un paseo por la huerta calagurritana, guiado por agricultores locales, así como por la ciudad, visitando la escultura de la Ciudad de la Verdura en el paseo del Mercadal, la plaza de El Raso, el Mercado de abastos, la plaza de la Verdura y el Museo de la Verdura.

El recorrido concluía con la degustación de un pincho de verdura.

Son visitas con las que el Ayuntamiento de Calahorra pone en valor el patrimonio de la ciudad para darlo a conocer y difundirlo entre los calagurritanos y los turistas. Además, ofrece un atractivo más a los turistas que planifican una visita a la ciudad.

Leer más
17 de noviembre de 2023

Mario Nafría: “Son los presupuestos que inician el cambio de Calahorra, demandado por los calagurritanos y que nos comprometimos a hacer realidad en los próximos 4 años”

Hacienda
  • Las cuentas para 2024 ascienden a 31,6 millones de euros, un 2,7% más que en el año pasado
  • Las inversiones crecen un 47% respecto a 2023 y representan el 31,34% del total del presupuesto
  • El gasto social supera, por primera vez, los 3 millones de euros
  • Mínima presión fiscal a los ciudadanos con la bajada de un punto porcentual del IBI, nuevas bonificaciones en el ICIO y la congelación del resto de tasas e impuestos

El concejal de Hacienda, Mario Nafría, ha presentado el presupuesto municipal para el próximo ejercicio económico junto a la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, el concejal de Urbanismo y portavoz del equipo de gobierno municipal, Antonio Mazo, la concejala de Contratación y Turismo, Reyes Zapata, y el concejal de Políticas Sociales, Familia y Deporte, David Antoñanzas.

Asciende a 31.686.694,87 euros, 828.027 euros más que el de 2023.

“Son unos presupuestos realistas, ajustados al contexto socioeconómico actual, que atienden las necesidades de los calagurritanos y resuelven los problemas que la ciudad padece en este momento”, ha valorado Nafria, que ha añadido que “marcan el inicio del cambio de Calahorra que nos demandaban los calagurritanos y que nos comprometidos a hacer realidad en estos próximos cuatro años”.

 

La inversión crece un 47% para impulsar proyectos importantes para Calahorra

El capítulo de Inversiones suma 4.931.899 euros. En este sentido, el concejal de Hacienda ha explicado que “hemos huido de proyectos faraónicos para incluir actuaciones verdaderamente prioritarias para la ciudad y los ciudadanos”.

Entre las principales inversiones, que recoge el presupuesto para 2024, ha destacado la segunda fase de la rehabilitación de la plaza de toros para hacerla accesible (800.000 euros); la construcción de un aparcamiento en superficie en el solar del antiguo cuartel de la Guardia civil (300.000 euros); el primer pago para la adquisición del convento de los padres carmelitas, que será reconvertido para fines sociales, (250.000 euros) y la reurbanización de la zona trasera de la iglesia de San Andrés (300.000 euros).

También incluye inversiones para modernizar y renovar el servicio de Aguas (238.000 euros), una nueva zona deportiva en el sector B-5 (125.000 euros), la rehabilitación de viviendas municipales (117.000 euros), el asfaltado de un aparcamiento junto al yacimiento de “Las Medranas” (300.000 euros), la renovación del alumbrado público, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (776.645,20 euros), así como actuaciones para incrementar la seguridad en la ciudad con la instalación de cámaras en diferentes puntos de Calahorra (213.000 euros) y para mejorar la accesibilidad (140.000 euros).

Dentro de este capítulo sexto se encuentran la redacción de los proyectos de rehabilitación de la antigua Hermandad (100.000 euros) y  para la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento de la calle Paletillas y la renovación de parques infantiles y mejora de jardines (90.000 euros).

Asimismo, Mario Nafría ha informado de que “contemplamos la reforma de las pistas de atletismo, pero queda supeditada a la obtención de la subvención, ya solicitada al Consejo Superior de Deporte con cargo a los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGeneration EU”.

Ha continuado que “a estos 4,9 millones de euros hay que sumar los 3 millones de euros que vamos a destinar a la construcción de la nueva estación intermodal y los 2 millones que invertiremos en la urbanización de la zona en la que se va a construir en el nuevo Centro de Formación Profesional integrada”.

De esta manera las inversiones crecen un 47% respecto al año 2023 y representan el 31,34% del total de presupuesto.

“Es un presupuesto inversor para poder llevar a cabo las actuaciones que nos comprometidos a ejecutar para transformar Calahorra en una ciudad mejor para todos, con más servicios y de mayor calidad, más limpia y segura, que garantice una mayor calidad de vida, con más empleo y más pujante”, ha destacado el concejal de Hacienda.

 

Más gasto para ofrecer mejores servicios y mayores ayudas

El capítulo de Gasto de personal asciende a 9.897.265,59 euros y el de Gasto corriente a 14.365.237,88 euros, un 14,7% más que en 2023. “Este aumento se debe a que es un presupuesto adaptado al coste real de los servicios y suministros para no tener que hacer modificaciones de crédito para poder pagarlos como le ocurrió al anterior equipo de gobierno socialista y también porque reforzamos los servicios municipales”, ha detallado Mario Nafría.

La partida dedicada a la limpieza de la ciudad se incrementa en un 46% respecto al año pasado. El nuevo contrato para el servicio de la limpieza viaria saldrá a contratación en 2024 y su presupuesto será de 1,2 millones de euros, 500.000 euros más que el actual. “Queremos que la ciudad esté más limpia, es una demanda de los ciudadanos, y para ello hay que contar con más personal y más maquinaria”, ha explicado el concejal de Hacienda, que ha añadido “además duplicamos las plazas para el campamento juvenil municipal, creamos nuevas subvenciones y el gasto social, por primera vez supera los 3 millones de euros hasta alcanzar los 3,5 millones de euros”.

Asimismo, aumentan las ayudas para material escolar con un cuantía de 115.000 euros y las de emergencia social hasta llegar a los 300.000 euros, así como se crean unas becas para investigación con una partida de 10.000 euros y unas ayudas para la excelencia deportiva con el fin de apoyar a los deportistas calagurritanos, dotadas de 10.000 euros.

El gasto destinado a Juventud también aumenta un 46%, pasa de 225.000 a 420.000 euros. “Nos comprometimos con los jóvenes a que iban a ser una de nuestras prioridades y este presupuesto lo demuestra y con sus padres para que los jóvenes de Calahorra puedan divertirse aquí y no tengan que salir fuera de la ciudad”, ha recordado Nafría.

 

Bajada del IBI, bonificaciones en el ICIO y congelación de tasas

“Quiero recalcar que este incremento en los gastos y en el importe global del presupuesto para 2024 no repercute en los ciudadanos y no supone un mayor coste para los calagurritanos”, ha afirmado el responsable de Hacienda, que ha continuado “todo lo contrario ya que bajamos un punto porcentual el IBI, creamos nuevas bonificaciones en el ICIO y mantenemos congeladas el resto de tasas e impuestos municipales”.

En su intervención Mario Nafría ha explicado que “el documento se ha confeccionado con responsabilidad y eficiencia, pensando en la ciudad y en los ciudadanos” y que “es el presupuesto con el mayor aumento en gasto social, que mejora los servicios públicos y da los primeros pasos para revitalizar y dinamizar Calahorra”.

El presupuestario ya ha sido entregado a todos los grupos políticos de la oposición para que lo estudien y pueda aprobarse en el pleno ordinario del mes de noviembre el próximo 27.

Previamente a la elaboración del documento la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Hacienda, Mario Nafría, se reunieron con representantes de los tres grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Calahorra “para que aportaran sus propuestas y hacer un mejor presupuesto entre todos”, ha informado Nafría.

Solo el concejal de Izquierda Unida ha presentado propuestas. Vox no ha aportado ningún documento y el grupo socialista “nos ha dado el mismo documento que nos entregó cuando ganamos las elecciones que refleja el estado de los proyectos de su programa electoral”, ha indicado Arceiz.

Leer más
16 de noviembre de 2023

Hoy comienza la Feria de Sabores de otoño con la Ruta de pinchos de setas y hongos

Turismo
  • 25 establecimientos hosteleros participan en esta Ruta ofreciendo más de 40 tapas
  • El domingo, 19 de noviembre, habrá una exposición de micología en la plaza de El Raso y una degustación gratuita de pinchos de setas

Calahorra celebra la Feria de Sabores de otoño del 16 al 19 de noviembre.

Para ello, el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja y del grupo cultural micológico Verpa de Logroño ha preparado un completo programa con actividades culturales y gastronómicas.

La primera de ellas y que da comienza a la Feria es la Ruta de pinchos de setas y hongos. Un total de 22 bares y restaurantes de la ciudad han elaborado más de 40 pinchos, cuyos ingredientes principales son las setas y los hongos.

Pueden degustarse desde pinchos tradicionales como setas a la plancha, revuelto de boletus y champiñones con gambas al ajillo hasta otros más vanguardistas como carpaccio de setas, Eryngii, vinagreta de cítricos, frutos secos y queso curado; empanadillas de shiitake, pollo y queso cremoso y crepes de Amanita Caesarea con delicias de manita de gorrín en salsa de nueces.

Además, dos carnicerías de la ciudad ofrecen platos para llevar y una tienda de chucherías, dulces de setas.

El programa continuará mañana viernes, 17 de noviembre, a las 19:30 horas con la conferencia “Setas en La Rioja”, que impartirán Antonio Ezquerro y Luis Ballester, miembros del grupo Verpa y de la Sociedad Ibérica de Micología, en el salón de actos del Centro Joven Municipal.

A continuación, a las 20:30 horas, el teatro Ideal acogerá el concierto de la Banda Municipal de Música.

El sábado, 18 de noviembre, a las 9 horas, se ha organizado una quedada para salir a recolectar ejemplares en los pinares del entorno del pantano de El Perdiguero. El punto de encuentro será el aparcamiento de La Planilla.

Las personas que quieran participar en esta salida deberán inscribirse en la Oficina municipal de Turismo llamando al número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un mail a la dirección de correo electrónico turismo@calahorra.es

Este mismo día se realizarán dos visitas guiadas. A las 12 horas a la Catedral de Santa María y a las 18 horas el recorrido “Caminos de Peregrinaje” con salida desde el pórtico de la Catedral.

De 18:30 a 20:30 horas se impartirá el taller práctico de identificación de setas y a las 20:30 horas actuará el Coro Cuchuflete en el teatro Ideal.

El domingo, 19 de noviembre, de 11 a 14 horas tendrá lugar en la plaza de El Raso la Feria de Sabores de otoño con cuatro expositores de productos de esta temporada del año como nueces, castañas, setas, calabazas, alcachofas, etc.

También en El Raso habrá una exposición de micología, cuyo montaje correrá a cargo de Antonio Ezquerro y Luis Ballester, y a las 13 horas se servirá una degustación gratuita de pinchos de setas maridada con una copa de vino o una botella de agua.

Leer más
16 de noviembre de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra convoca un concurso de escaparates navideños

Comercio
  • Se premiarán los tres mejores escaparates

Todos los comercios de Calahorra que quieran participar en el concurso de escaparates navideños ya pueden inscribirse en https://calahorrashop.com/concurso-de-escaparates/ desde hoy hasta las 14 horas del día 26 de noviembre.

En la inscripción deben indicar el nombre del establecimiento comercial y la dirección del mismo.

Los comercios participantes deberán adornar sus escaparates con motivos navideños desde 1 de diciembre de 2023 al 6 de enero de 2024.

El concurso establece tres premios para los tres mejores escaparates. El ganador del certamen recibirá un vale de 1.000 euros, el segundo clasificado obtendrá un vale de 500 euros y al tercer premiado se le entregará un vale de 250 euros.

Los vales se canjearán en los comercios participantes hasta el 24 de diciembre, pero los propietarios y trabajadores de los establecimientos comerciales ganadores no podrán hacer uso del vale en su propio comercio.

Este concurso está incluido en el Plan de dinamización del sector comercial, que impulsa el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado este concurso para ambientar Calahorra más esta próxima Navidad.

Leer más
15 de noviembre de 2023

Mónica Arceiz: “En Calahorra tenemos un sector empresarial muy competente e innovador”

Alcaldía

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, acompañada del concejal de Industria, Antonio Mazo, ha mantenido un encuentro con Rubén, Óscar y Jesús Losantos, directivos de Genergy, esta mañana en su despacho.

Por segundo años consecutivo, la empresa calagurritana ha recibido el premio CEPYME500, que le reconoce como una de las 500 empresas españolas líderes en crecimiento y mayor progresión.

También ha sido nominada a los Premios Etalentum Logroño dentro de la categoría de empresas de entre 26 y 100 empleados. Un galardón que premia a las empresas con mejores políticas de fomento del capital humano.

Mónica Arceiz ha dado la enhorabuena a estos empresarios y les ha manifestado su deseo de que hagan extensiva esta felicitación a todos los trabajadores de Genergy.

“Es una buena noticia para la ciudad también porque da a conocer Calahorra desde el punto de vista empresarial”, ha valorado la alcaldesa que ha añadido que “en Calahorra tenemos un sector empresarial muy competente e innovador”.

“Desde el Ayuntamiento vamos a apoyar a los empresarios. Calahorra se encuentra en un lugar estratégico y vamos a trabajar para conseguir atraer proyectos empresariales y pujantes”, ha destacado Arceiz.

Tras la reunión, el concejal de Urbanismo, Antonio Mazo, y el concejal de Administración general, David Navarro, junto a los directivos de Genergy han visitado la nueva Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Emprendedor, sita en el Centro Joven Municipal.

Leer más
14 de noviembre de 2023
1 2 66 67 68 69 70 276 277