Noticias

EN PORTADA

Calahorra volverá a acoger el Campeonato de España de Triatlón Cross, Duatlón Cross y Acuatlón los días 25 y 26 de julio de 2026

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz; el director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona; el concejal de Deportes, David Antoñanzas, y el presidente de la Federación de Triatlón de La Rioja, Juantxo García, han anunciado que la próxima edición del Campeonato de España de Triatlón Cross, Duatlón Cross y Acuatlón se celebrará en Calahorra los días 25 y 26 de julio de 2026.

Tras el éxito del año pasado la Federación Española de Triatlón y la riojana, organizadoras de esta prueba nacional, han vuelto a elegir Calahorra como ciudad anfitriona de este campeonato, que el año pasado congregó a más de 1.500 deportistas nacionales e internacionales y a un total de 3.000 personas, así como tuvo un impacto económico que superó los 1,3 millones de euros en Calahorra y su comarca.

“Agradecemos la confianza de ambas entidades deportivas y del Gobierno de La Rioja por apostar por Calahorra y traer este tipo de eventos deportivos nacionales a nuestra ciudad, que nos permite demostrar nuestra capacidad organizativa para este tipo de eventos”, ha valorado Mónica Arceiz, que ha subrayado que “esta decisión revalida el éxito cosechado el pasado mes de julio y consolida nuestra apuesta firme por el deporte y por la revolución deportiva de la ciudad”.

El pantano ‘El Perdiguero’ y el parque del Cidacos serán, de nuevo, los escenarios principales de estas tres competiciones en las que participarán atletas de las categorías Cadete, Juvenil, Junior, Sub23, Élite, Grupos de Edad y Paralímpico.

Unos entornos naturales muy bien valorados por todos los deportistas que  acudieron al pasado Campeonato de España de Triatlón Cross, Duatlón Cross y Acuatlón.

El director general de Deporte y Juventud ha destacado que “estas pruebas nacionales dinamizan Calahorra y La Rioja y queremos ofrecer la mejor versión que tenemos para acoger este tipo de campeonatos”.

También ha adelantado que “hemos presentado candidatura para ser sede de un campeonato superior internacional. En diciembre se reúnen en Suiza para elegir la ciudad. Tenemos competidores fuertes”.

Por su parte, el presidente de la Federación de Triatlón de La Rioja ha dado las gracias “al Ayuntamiento de Calahorra, al Gobierno de La Rioja, a los voluntarios y a todo el entramado empresarial calagurritano por su apoyo” y ha desvelado que habrá novedades y mejoras en la próxima edición del campeonato. “Hemos escuchado a los deportistas y todo lo que nos han dicho se puede mejorar. Vamos a mejorar itinerarios, algún tramo del recorrido será más duro sin que dificulte a los más jóvenes y a los paraolímpicos y se va a cambiar el formato para que el triatlón sea el domingo, el duatlón el sábado por la mañana y el duatlón el sábado por la tarde por motivos logísticos y organizativos”.

Además, ha informado de que “en marzo tendrá lugar en el parque del Cidacos una prueba de los juegos deportivos para niños y estamos trabajando ya para que el año que viene en septiembre podamos comenzar con una pequeña escuela de triatlón en Calahorra».

Leer más
27 de noviembre de 2025

El reparto de verdura fresca de esta semana alcanzará a otras 186 personas

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra llevará a cabo esta semana el que será el quinto reparto de verduras frescas para personas con necesidad. Esta semana, se repartirán aproximadamente 600 kilogramos de verdura a través del contrato de emergencia suscrito con la Cooperativa «El Raso» por un importe inicial de 15.000 euros.

El reparto se realizará hoy y cubrirá a 65 grupos familiares que, en total, suma a 186 personas. La cantidad de verdura repartida, como todas las semanas, está pensada para que tenga una duración de más de una semana.

El Ayuntamiento de Calahorra, con este contrato de emergencia, pretende paliar dos problemas: por un lado, la pérdida de la cosecha de nuestros agricultores y, por otro, la necesidad de proveer de alimentos salidables a la población más necesitada.

Leer más
6 de mayo de 2020

Recomendaciones para el uso de transporte público durante la situación de emergencial creada por el COVID-19

Actualidad

Desde la declaración del estado de alarma, el principal objetivo de las medidas tomadas por las Admnistraciones Públicas ha ido encaminado a la consecución de un objetivo prioritario: proteger a las personas del riesgo de contagio.

Dentro de las fases de desescalada, se prevé un aumento de la movilidad y del uso de transporte público por lo que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha realizado una serie de recomendaciones para prevenir dichos contagios en el transporte urbano y que son de interés general:

  1. No utilice el transporte público si está diagnosticado de COVID-19, o si usted o alguien de su domicilio tiene síntomas compatibles con la enfermedad.
  2. Procure evitar el transporte público si pertenece a un grupo de riesgo.
  3. Realice los desplazamientos solo si son estrictamente necesarios. Utilice siempre que pueda medios telemáticos para realizar su trabajo o sus gestiones.
  4. Haga los desplazamientos cortos preferentemente a pie, en bicicleta, o en otros modos de transporte individual.
  5. Consulte los horarios antes de salir de viaje y programe su desplazamiento con tiempo suficiente. Manténgase informado sobre servicios reducidos, paradas suprimidas y estaciones cerradas.
  6. Siempre que sea posible viaje fuera de las horas punta.
  7. Utilice preferiblemente las máquinas de auto venta, si existe, y el pago con tarjeta bancaria. Evite pagar en efectivo.
  8. Mantenga las normas de higiene respiratoria.
  9. Lleve mascarilla mientras utilice el transporte público, tanto dentro de los vehículos como en las estaciones, paradas y pasillos.
  10. Evite, en lo posible hablar con otros usuarios o por teléfono. No consuma alimentos o bebidas.
  11. Procure mantener la distancia social con otros usuarios
    • En las salidas y entradas a las estaciones deje siempre espacio suficiente con otros usuarios, especialmente si se forman colas en el momento de validar su billete.
    • Distribúyase en las paradas de autobús, los andenes y en el interior de los trenes/autobuses de manera que se mantenga la distancia social.
    • Mantenga una distancia prudencial hasta el borde del andén o la calzada a la llegada del tren/autobús, y no se acerque a las puertas antes de la bajada de los usuarios que vienen en el tren/autobús.
    • No se crucen al subir y bajar del tren/autobús. No se precipiten al bajar y al subir. El tren/autobús no se irá hasta que hayan bajado y subido todos los viajeros.
  12. Preste atención a la señalización, a los avisos por megafonía y a las indicaciones de los conductores y del personal de seguridad. Le ayudará a prevenir contagios.
  13. Antes de iniciar su desplazamiento y cuando lo finalice, lávese bien las manos con agua y jabón o con un gel hidroalcohólico.
  14. Permanezca en la estación el tiempo mínimo imprescindible.
  15. El transporte público colectivo es un espacio seguro. Cuidémoslo entre todos.
Leer más
6 de mayo de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra informa de las condiciones de apertura del archivo municipal

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra reincorporó el pasado lunes 4 de mayo a su personal del archivo y este ya se encuentra activo. En cumplimiento de la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura de archivos, el archivo municipal de Calahorra prestará sus servicios de manera telemática.

Las solicitudes para consultar documentos se registrarán en el Ayuntamiento o en la sede electrónica y se atenderán por orden de recepción. También se atenderán solicitudes a trav´s del correo de atención archivo@ayto-calahorra.es

En atención a la orden mencionada, el archivo atenderá de manera prioritaria las solicitudes o peticiones de información y copias de documentos que deban aportarse en procedimientos administrativos y judiciales.

El archivo procurará atender todas las peticiones a la mayor brevedad. Si existieran circunstancias excepcionales por las que no pudieran atenderse determinadas solicitudes por cuestiones técnicas o de otra índole, los solicitantes serán informados personalmente o por correo electrónico.

Leer más
6 de mayo de 2020

Hoy termina el reparto de mascarillas, y mañana el de pantallas protectoras

Actualidad

Hoy terminará el reparto de mascarillas quirúrgicas puestas a disposición del Gobierno de España para personas vulnerables y nudos de transporte.

Este reparto se realizará en horario de mañana en los lugares habilitados y en horario de tarde será la Policía Local quien realice el reparto, recordando además las instrucciones y recomendaciones de uso de las mismas.

Asimismo, el reparto de pantallas protectoras seguirá realizándose hoy en el mismo horario anunciado el lunes, y mañana terminará en horario de 8:30 a 14:00 horas.

Leer más
6 de mayo de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra realiza una segunda ronda de llamadas a personas mayores empadronadas solas

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha iniciado una nueva ronda de llamadas a las personas mayores de 65 años que aparecen empadronadas solas.

El Ayuntamiento, que ya hizo esta tarea hace semanas, detectó entonces algunas necesidades en este colectivo en cuanto a necesidades alimentarias, gestión de residuos o apoyo psicológico. Con estas personas se ha estado manteniendo una relación constante por parte de trabajadores municipales para asistirles en sus necesidades.

En esta ocasión, el Ayuntamiento vuelve a ponerse en contacto con el objetivo de conocer su estado e informarles de primera mano de las medidas de alivio, de las instrucciones en sus salidas para dar paseos o de las medidas higiénicas necesarias para garantizar su seguridad.

Leer más
5 de mayo de 2020

La alcaldesa informa de los asuntos de actualidad a la Junta de Portavoces

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha celebrado esta mañana una Junta de Portavoces en la que la alcaldesa de Calahorra ha informado sobre las novedades que se han ido sucediendo a lo largo de la semana pasada.

En concreto ha informado sobre las previsiones del equipo de gobierno para poner en marcha las medidas establecidas en la fase 1 de la transición hacia la nueva normalidad, para las que el Ayuntamiento ya se está preparando.

Asimismo, ha vuelto a informar sobre los repartos de mascarillas, alimentos o cuestiones de personal como viene sucediendo todas las semanas.

Contestación a Ciudadanos sobre el borrador de ayudas a la liquidez

Ante la nota remitida por el Grupo Municipal de Ciudadanos en la que se habla de aumentar el montante de las ayudas a dos millones de euros, solo podemos decir que entendemos estas declaraciones como una equivocación y una mala interpretación del art 3 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.

Los Ayuntamientos podemos «financiar gastos de inversión destinados a servicios Sociales y promoción social» el 20 % del superavit del año anterior pero no del remanente total del Ayuntamiento, por lo que la cuantía máxima sería de unos 270.000 euros teniendo en cuenta que el superavit de 2019 alcalzó los 1,3 millones aproximadamente. Pero además, como decimos, ese dinero solo pueden utilizarse únicamente para servicios sociales o promoción social, que no son el objeto específico de estas ayudas sino la de proporcionar liquidez a quienes han tenido que cerrar necesariamente durante el estado de alarma. Además, de esta cuestión ya informó la propia alcaldesa en la Junta de Portavoces hace varias semanas.

Desde el Equipo de Gobierno hemos recomendado al Grupo Ciudadanos y al resto de Grupos Políticos que además de plantear aumentos de partida de ayudas, muy rentables políticamente, deberían plantear también de qué partidas se han de retraer fondos para financiarlos de manera que puedan salvarse las limitaciones presupuestarias existentes.

En cualquier caso, el Equipo de Gobierno ha agradecido las aportaciones de todos los grupos políticos al borrador planteado, y la alcaldesa les ha emplazado a una reunión de trabajo específica lo antes posible para poder consensuar la propuesta del equipo de gobierno. Entendemos que en general están de acuerdo con la línea elegida por el equipo de gobierno para esta primera línea de subvenciones que esperamos que puedan ser una realidad cuanto antes.

Leer más
4 de mayo de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra realizará repartos de las mascarillas quirúrgicas del Gobierno de España a partir de mañana

Actualidad

También serán repartidas las más de 600 pantallas de protección para menores que sobraron en el reparto organizado la semana pasada.
El Ayuntamiento de Calahorra comenzará mañana el reparto de mascarillas quirúrgicas suministradas por el Gobierno de España.

2.500 mascarillas serán repartidas para el uso en medios de transporte. Concretamente se repartirán a taxistas y al autobús urbano. Las restantes serán repartidas en nudos de transporte a viajeros que hagan unos de las estaciones de autobús o tren, o en las paradas de autobús urbano.

Otras 3000 mascarillas quirúrgicas serán repartidas a personas vulnerables. De estas, 2.500 serán repartidas en la calle a personas dependientes y mayores de 70 años. El reparto comenzará mañana y durará hasta el fin de las existencias, en horario de 10:00 a 12:00 en cuatro puntos de distribución:

· Avenida de Valvalnera, en el entorno de la plaza de Hauzza.
· Avenida de Valvalera, en el entorno de la Plaza de Diego Camporredondo.
· Paseo del Mercadal (La Moza).
· Plaza del Raso.
Las restantes 500 mascarillas serán repartidas directamente por Servicios Sociales.

Pantallas protectoras para menores

El Ayuntamiento también ha organizado el reparto de las más de 600 pantallas protectoras que no fueron repartidas la semana anterior y cuya distribución se realizará también a partir de mañana, en horario de 12:00 a 13:30 y hasta el final de las existencias; en dos puntos de reparto:

· Paseo del Mercadal (Quiosco de música).
· Avenida de Valvanera, entorno de la Pz. De Diego Camporredondo.

Leer más
4 de mayo de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra promueve un concurso de microrrelatos y dibujo dirigido a centros educativos

Actualidad

La concejalía de Juventud, como parte de las iniciativas del Plan Municipal de Infancia y Adolescencia promueve un concurso de microrrelatos y dibujo. Está dirigido a todo el alumnado de Calahorra: Educación Infantil, Educación especial, Primaria, ESO, Bachillerato y FP Básica.

El objetivo básico del concurso es recoger, a través de estos microrrelatos y dibujos, la parte positiva de estos días que estamos viviendo y recabar los mensajes de ánimo del alumnado calagurritano.

Las bases de participación son sencillas: dibujos en técnica libre (Educación Infantil, Especial y 1º y 2º de primaria) y microrrelatos de entre 150 y 200 palabras que podrán ser enviados al correo juventud@ayto-calahorra.es hasta el día 17 de mayo de 2020.

Los premios para los ganadores de cada categoría serán entradas para el cine que esperamos puedan ser disfrutadas lo antes posible.

Desde el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra agradecemos la ejemplar participación de la infancia, adolescencia y juventud de Calahorra en este proceso tan complicado y les enviamos nuestra enhorabuena para que les sirva de ánimo.

Leer más
4 de mayo de 2020

Los controles de la Policía Local y la Guardia Civil se intensificarán durante el puente de mayo

Actualidad

Con motivo de la llegada del puente de mayo, la Policía Local y la Guardia Civil van a intensificar la vigilancia y los controles para evitar, los desplazamientos a las segundas residencias, cualquier celebración que pueda conllevar acumulaciones de personas así el correcto cumplimiento de las medidas de alivio ya adoptadas (salidas de niños, paseos de adultos, cuidado de huertos, etc.).

En esta fase de transición hacia una nueva normalidad es más primordial, si cabe, que cumplamos con las normas de confinamiento y que no se sobrepasen los límites establecidos en las medidas de alivio del mismo. Por ello, desde el Ayuntamiento de Calahorra apelamos a la responsabilidad individual y al compromiso de todas y todos con las medidas establecidas como camino para acabar cuanto antes con la pandemia y para poder seguir avanzando juntos en la desescalada.

Cualquier comportamiento que incumpla las normas será sancionado de forma tajante con independencia de la hora a la que se realice. Esta es una de las decisiones tomadas por el Centro de Coordinación Operativo (CECOR) de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el que están encuandradas tanto la Policía Local de Calahorra como la comandancia de la Guardia Civil de la ciudad.

Leer más
30 de abril de 2020

El reasfaltado de tejerías, a punto de finalizar

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra inició el pasado lunes los trabajos para el reasfaltado del Polígono de Tejerías, que tenían previsto su inicio a finales de marzo pero cuyos trabajos fueron suspendidos como consecuencia de la aprobación del permiso retribuido recuperable para servicios no esenciales. Esta actuación fue adjudicada en la Junta de Gobierno Local del 24 de febrero a EXCAVACIONES REDONDO SOLOZÁBAL, S.L. en el precio de 119.499,40 euros, IVA incluido.

A día de hoy, el reasfaltado realizado en el polígono está prácticamente finalizado a falta de algunos trabajos menores. Ha consistido en la renovación de la placa de asfalto en las zonas que se encontraban en peor estado, actuando así en más de un kilómetro lineal y en varios cruces, entre ellos el cruce de entrada del polígono «Tejerías norte» y dos cruces del polígono sur. Se trata de una primera actuación de gran calado y se seguirá actuando para realizar un correcto mantenimiento de los polígonos industriales.

Hasta la fecha solo se habían realizado acciones puntuales de mantenimiento y bacheado pero, según se hacía constar en el expediente de contratación, podían apreciarse evidentes signos de desgaste en el pavimento y ciertas patologías que de momento tan solo afectaban a la capa de rodadura. De esta manera, su temprana resolución ha evitado que afecten a capas más inferiores del pavimento, lo que hubiera hecho necesaria una actuación de mayor calibre en un futuro cercano.

Leer más
30 de abril de 2020
1 2 274 275 276 277 278 304 305