Noticias
EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba la oferta formativa de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’ para el curso 2025-2026
- El 15 de mayo se abre el período de matrícula
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:
Oferta formativa de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’
El 1 de octubre empezará el curso escolar 2025-2026 en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’, que finalizará el 22 de junio de 2026.
El próximo 15 de mayo se abrirá el plazo de matrícula hasta el 30 de junio. Se podrá formalizar en la OAC y en la web municipal en el apartado Inscripciones y cursos (www.calahorra.es).
La EMMAE oferta el aprendizaje de música, solfeo-lenguaje musical, de 24 instrumentos, lenguaje musical, música vocal, banda juvenil, ballet, danza contemporánea, teatro musical, teatro y cine y artes visuales.
Además, brinda una formación complementaria gratuita compuesta por asignaturas obligatorias para los alumnos de 3º a 6º como conjunto instrumental, banda juvenil y coro juvenil y asignaturas opcionales como taller de rock, jazz y pop para los alumnos a partir de 3º y adultos; banda de adultos, grupo de percusión, grupo de guitarras y música de cámara para adultos.
La oferta se completa con la preparación a las pruebas de acceso al Conservatorio, Grado Medio o Superior en todas las asignaturas, incluido jazz y música moderna en las asignaturas de guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería y piano.
Pueden matricularse niños a partir de los 3 años (nacidos en 2022).
Los precios del curso completo varían de 215 euros a 265 euros. Los cursos de música y movimiento y cine y artes escénicas tienen un coste de 215 euros; los de teatro y teatro musical, 230 euros; las clases de 15 minutos extra de un instrumento cuestan 200 euros y la iniciación a música vocal y banda juvenil, 45 euros cada curso.
La cuota del curso de iniciación a ballet, danza contemporánea, lenguaje musical-solfeo e instrumentos es de 265 euros.
La EMMAE ofrece la posibilidad de pagar el curso en 3 plazos o en un solo plazo al formalizar la matrícula. También importantes descuentos: un 10% con carné joven y para familias: el 20% para numerosas o monoparentales o monomarentales con 2 menores a su cargo; una rebaja del 25% cuando se matriculen 2 miembros de la misma unidad familiar; el 30% cuando se matriculen 3 integrantes de la misma unidad familiar y hasta un descuento del 35% cuando los alumnos sean 4 o más miembros de la misma unidad familiar.
Los descuentos no son acumulables.
Licitación de contratos
Ha aprobado dos expedientes de contratación para licitar los contratos de servicios de prevención y control de legionelosis de los edificios, dependencias e instalaciones municipales y de restauración y conservación documental del archivo municipal.
Los servicios de prevención y control de legionelosis de los edificios, dependencias e instalaciones municipales salen a contratación por un tipo de licitación 133.777,31 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es de 18 meses, prorrogable un año, y el precio es el único criterio de adjudicación.
El contrato para la restauración y conservación documental del archivo municipal tendrá una duración de 3 años, que previsiblemente comenzará el 15 de junio de 2025. El tipo de licitación es de 59.714,10 euros.
El precio (49%) y la calidad (51%) son los criterios de valoración.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos contratos están publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contratacióndelestado.es
Suspensión de la adjudicación de contrato
La Junta de Gobierno Local ha decidido no adjudicar el contrato para la ejecución de la primera fase de las obras de ampliación del aparcamiento de la Catedral y desarrollo de una zona verde ya que el proyecto ha sufrido unas modificaciones, atendiendo a las indicaciones de la COTUR.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato de suministro, instalación y mantenimiento de 4 terminales de pie y software de gestión cloud para analizar la atención prestada a los ciudadanos por el Ayuntamiento a la mercantil Lean Lemon S.L. por el precio de 14.069,88 euros y el de suministros para la reparación del pavimento en el parque infantil Cidacos I a JAD Trabajos S.L. por la cuantía de 9.110,55 euros.
También el de organización y ejecución del programa ‘Envejecimiento activo y saludable’ a la empresa 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por importe de 17.666 euros.
Próximamente la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz, presentará las actividades del nuevo programa.
En la misma sesión se ha adjudicado el servicio de autobús para dar traslado a los participantes en la XXI Vía Verde Valle del Cidacos a Autobuses Parra S.L. por el precio de 6.500 euros y se ha aprobado el convenio interadministración de cooperación pública horizontal celebrado entre el Ayuntamiento de Calahorra y los Ayuntamientos de Préjano, Arnedillo, Santa Eulalia bajera, Herce, Quel y Autol para la contratación conjunta de los servicios de autobús para traslados de participantes y suministro de productos para avituallamiento durante la marcha.
Bases para el concurso de carrozas de fiestas
Ha acordado la aprobación de las bases del concurso de carrozas, que el Ayuntamiento de Calahorra convoca en las fiestas patronales de verano.
Se celebrará el 25 de agosto y pueden participar las peñas y el Club Taurino siempre que hayan presentado candidatos a reina o rey o reyes de las fiestas de agosto 2025.
El concurso establece 5 premios. Cada uno de los participantes recibirá 900 euros. Además, las 3 mejores carrozas recibirán premio. La ganadora obtendrá 600 euros y un trofeo, la segunda clasificada 400 euros y trofeo y a la carroza que logre el tercer puesto se le entregarán 200 euros más trofeo.
Además, se otorgará un premio especial de 200 euros a la carroza que mejor represente la temática elegida para este año: ‘Leyendas de Calahorra’. Este premio puede ser acumulativo con cualquiera de los anteriores.
Las carrozas deberán estar situadas delante del Ayuntamiento, en la calle Bebricio, el 25 de agosto a las 10:00 horas en el orden de salida de las peñas para el desfile, para que puedan ser vistas por el jurado.
El fallo del concurso y la entrega de los trofeos se realizarán antes del comienzo del chupinazo.
Los participantes aportarán la carroza con vehículo de tracción y conductor para moverla. Tanto el vehículo como el conductor deberán contar con el correspondiente permiso de circulación.
El número máximo de personas en cada carroza será de 12, y en el caso de que haya niños, deberán llevar siempre un adulto responsable. Es responsabilidad de cada participante la seguridad de las personas que estén sobre la carroza.
Cada peña participante llevará a pie, junto a la carroza, un mínimo de 4 personas responsables de la seguridad de la misma durante el desfile, debidamente identificados.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 13, 14 y 15 por la cuantía total de 246.999,04 euros.
Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la solicitud de una subvención por importe de 25.000 euros a la Consejería de Salud y Políticas sociales para la mejora y el equipamiento de la Policía Local.
El Ayuntamiento de Calahorra celebra una Junta Local de Seguridad extraordinaria con motivo del Holika 2022
- El Ayuntamiento de Calahorra aprobó ayer la autorización especial de espectáculos públicos de carácter ocasional para la celebración del festival entre el 29 de junio y el 2 de julio.
- La Junta de Seguridad Local se ha reunido en sesión extraordinaria para coordinar el trabajo conjunto de las Administraciones Públicas en materia de seguridad y protección de los asistentes.
Esta mañana se ha celebrado en el Ayuntamiento de Calahorra una Junta Local de Seguridad con carácter extraordinario motivada por la celebración en la ciudad de Calahorra del festival Holika entre los días 29 de junio y 2 de julio.
Han presidido la misma la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, y la delegada del Gobierno, María Marrodán.
En la Junta de Gobierno Local (JGL) de ayer martes, 14 de junio, fue aprobada la autorización especial de espectáculos públicos de carácter ocasional para la celebración de este evento.
El Ayuntamiento de Calahorra, el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de España, así como la empresa promotora del festival, BURCOR PRODUCCIONES, vienen trabajando desde hace meses de manera coordinada en todos los aspectos relativos a la seguridad y protección de los asistentes al festival. Unos trabajos que se han plasmado definitivamente hoy en la Junta Local de Seguridad extraordinaria celebrada.
Desde hace más de dos meses, la Guardia Civil y la Policía Local están trabajando en el diseño de coordinación de la seguridad del evento, en el que se prevé que el aforo diario sea de 17.500 personas.
Por parte de la Guardia Civil, aproximadamente 470 efectivos se dedicarán a garantizar la seguridad ciudadana y la circulación del tráfico. Entre las diferentes unidades que formarán parte del dispositivo, participarán miembros de las unidades expertas en grandes eventos de la Guardia Civil, con experiencia previa en otros festivales y que acudirá a las horas de mayor afluencia de personas al ser especialistas en control de masas.
Además, la Guardia Civil habilitará una oficina móvil de atención a la ciudadanía y denuncias. A ello habrá que sumar la existencia de varios puntos violeta.
También se sumarán al dispositivo de seguridad personal de Protección Civil tanto de Calahorra como de otras localidades. Igualmente, la organización contará con seguridad privada para controlar las zonas de conciertos y de acampada.
El Gobierno de La Rioja a su vez, aportará efectivos de SOS Rioja que estarán dedicados a las necesidades del evento para coordinar las necesidades que pudieran surgir en materia de emergencias.
Teniendo en cuenta el gran número de personas que tienen previsto desplazarse a Calahorra durante los días del festival, la zona entre la calle Mediavilla y el Parque del Cidacos tendrá accesos restringidos, excepto para residentes. Por ello, recomendamos que el acceso a los Polígonos Industriales Tejerías y Rifondo se realicen a través de la N-232. Asimismo, recomendamos a la población que evite el uso del vehículo en esos días por la gran afluencia de visitantes a la ciudad.
El festival va a ocupar diversos espacios públicos que ya están siendo acotados para el desarrollo del evento. Estas son las afecciones al tránsito de vehículos y personas que se producirán en los próximos días:
- Aparcamiento de la Catedral. Entre el 17 de junio al 9 de julio el aparcamiento de la Catedral estará acotado por las tareas de montaje y desmontaje de escenarios e infraestructuras necesarias.
- El Zona de Estacionamiento de Autocaravanas quedará inhabilitada entre el 25 de junio y al 7 de julio. Durante ese periodo, las auto caravanas podrán pernoctar en los aparcamientos de calle Goya (Era Alta) y Avenida de Numancia, frente al CPM La Planilla.
- Parque del Cidacos (zonas de acampada). Del día 27 de junio al día 5 de julio el paso por el parque del Cidacos estará limitado desde avenida de la Rioja hasta la calle San Miguel. La otra zona de acampada autorizada estará junto al Humilladero.
- Camino Cidacos, lado sur. Del día 27 de junio al día 5 de julio permanecerá cortado al tráfico durante los días de festival y durante el montaje y desmontaje de escenarios. Los días previos de montaje puede sufrir cortes temporales. Estará abierto con acceso desde la N 232.
- Aparcamiento del Santuario El Carmen. Estará restringido el uso de este aparcamiento entre el 29 de junio y el 3 de julio.
- Aparcamientos provisionales. Se han habilitado aparcamientos provisionales para evitar afecciones en el centro de la ciudad tanto en el tráfico como el estacionamiento. Estos estarán situados en el polígono Tejerías norte, junto al Parque Municipal de Servicios y en el aparcamiento del Hipermercado EROSKI. La empresa promotora ha organizado servicios de autobús hasta estos puntos concretos.
- Circulación con vehículos a motor por Mediavilla hasta fuente de los Trece Caños. Estará restringido el paso los días 30 de junio, 1 y 2 de julio desde 14:00 h. hasta 08:00. Caminando o con vehículos sin motor estará permitido el paso, aunque con dificultades por la afluencia de personas.
- Camino junto a la fuente de los Trece caños. Estará restringido el tramo junto al escenario al recinto del festival desde el 29 de junio al 3 de julio (salvo para el acceso a viviendas). Podrá sufrir restricciones temporales los días previos de montaje. Estará disponible el paso desde N-232.
- Camino del Carmen. Estará habilitado en todo momento: salvo que sea imprescindible, se recomienda utilizar el vado del rio Cidacos para acceder al término San Lázaro y antigua carretera de Rincón de Soto.
- Los viales junto al Carmen serán accesibles para todas aquellas personas que requieran utilizar sus fincas.
- Los vehículos de gran tonelaje que requieran el uso de LR-486 podrán acceder pasando los controles policiales.
La celebración de cualquier festival puede ocasionar molestias a la ciudadanía debido al sonido de la música. Es algo inherente a estos espectáculos.
Para evitar y minimizar al máximo las molestias por ruido, el Ayuntamiento ha decidido trasladar los escenarios para los conciertos al aparcamiento de la Catedral, sacándolos de los límites urbanos de la ciudad, en lugar de hacerlos en el campo de fútbol del CPM “La Planilla» como se había acordado con la empresa desde un inicio.
De esta manera, la ubicación de los escenarios estará orientada hacia los polígonos industriales, dirección este, buscando que el sonido se proyecte en dirección a Tejerías ayudado por los vientos dominantes en esta zona.
La llegada de este festival a Calahorra, uno de los más importantes de España, supone colocar a nuestra ciudad como referente cultural del norte de España, y una inversión millonaria con importante impacto económico en todo nuestro entorno, algo altamente positivo para el interés general y, en particular, para nuestro sector de la hostelería, el comercio y la restauración.
También supone la demostración de que este Ayuntamiento apuesta por poner a disposición de la juventud calagurritana eventos referencia a nivel nacional, para que puedan disfrutar en su ciudad de los mejores artistas del panorama musical en directo.
Comienzan las inscripciones para el Centro Joven
- El plazo de inscripción en el centro joven comienza el 20 de junio para los nacidos entre 1992 y 2010.
- El centro celebrará unas jornadas de puertas abiertas entre el 20 y el 30 de junio.
El Centro Joven celebrará jornada de puertas abiertas del 20 al 30 de junio con el objetivo de mostrar tanto las capacidades del edificio como del servicio que se ofrece.
Las instalaciones del Centro Joven se ofrecen a los jóvenes usuarios para fomentar y promover el desarrollo de las iniciativas juveniles. Los jóvenes nacidos entre 1992 y 2010 podrán acceder libremente al Centro Joven y disfrutar de sus actividades y espacios durante estos días.
Se llevará a cabo según orden de llegada hasta cumplir la ratio monitor/menores y aforo permitido por la normativa vigente en cada momento.
La inscripción comenzará el 20 de junio de 2022. El periodo de actividad se inicia el 1 de julio, momento en que será imprescindible contar con la condición de socio para acceder a la oferta del Centro Joven.
- Cuota general: 70 euros.
- Con la presentación del Carnet Joven: 63 euros
- En caso de asistencia de dos o más hermanos, tanto a la Ludoteca como al Centro Cívico Juvenil, 55 Euros.
La inscripción podrá realizarse a través de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) o a través de la nueva plataforma de inscripciones a cursos de la página web municipal www.calahorra.es
El Ayuntamiento de Calahorra inicia el expediente de contratación de un plan de eficiencia energética
- El Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) tiene como objetivo reducir el consumo de energía municipal, incrementar el uso de energías renovables, mitigar los efectos del cambio climático y conseguir un ahorro en las arcas municipales.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de junio aprobó el expediente de contratación del servicio de asistencia técnica para la elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES).
Un plan para la eficiencia energética que tendrá como objetivo definir las acciones a realizar para poder ir más allá de los objetivos establecidos por la Unión Europea para 2030, reduciendo en al menos un 40 % las emisiones de CO2 en el término municipal.
El presupuesto inicial de licitación es de 49.680,33 euros IVA incluido que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora se abre un plazo para presentar propuestas de 16 días desde la publicación del anuncio de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Se trata de un plan para la eficiencia energética con el que se pretenden incrementar el uso de las energías renovables en edificios municipales, consiguiendo así reducir el consumo de energía que conllevará a su vez un ahorro económico para las arcas municipales.
Con ello se da un impulso a las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático y se cumplen los requisitos previos establecidos en la Línea de Actuación 3R de la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro”
Por todos estos motivos, la elaboración de este plan es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea (UE) a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
El servicio incluirá la implantación y posterior gestión de mantenimiento de un Sistema de Información Energética (SIE) a través de una plataforma que facilite la gestión y contabilidad de suministros y consumos energéticos municipales (instalaciones, edificios, alumbrado, vehículos, etc.), para poder priorizar e implantar las medidas más adecuadas de ahorro, eficiencia y energías renovables, así como indicadores de seguimiento que sean necesarios para la redacción del PACES y su posterior seguimiento.
En el área de Urbanismo, fue aprobada la autorización especial de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional para la celebración del festival Holika 2022 los días 29 y 30 de junio y 1 y 2 de julio de 2022. Asimismo, se ha aprobado el convenio de subvención nominativa a la asociación ACUFEST 30 prevista en el presupuesto para la realización de actividades en torno al festival Holika en Calahorra durante el año 2022.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación única y final del contrato de obras de demolición del edificio situado en la calle Villodas, 1, por importe de 25.410 euros, IVA incluido.
Asimismo, fue otorgada una prórroga en la ejecución del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Arrabal hasta septiembre de 2022. Esta prórroga está motivada fundamentalmente por las malas condiciones climatológicas durante varias semanas del invierno y los retrasos producidos por los derribos que ha habido que ejecutar necesariamente.
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente para el suministro de un vehículo para la Policía Local. El presupuesto inicial de licitación es de 30.000 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. Para la adjudicación, se valorará tanto el precio de la oferta como la ampliación del plazo de garantía. El plazo de ejecución del contrato es hasta el 30 de octubre de 2022.
A partir de ahora se abre un plazo para presentar propuestas de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En el área de Deportes, fue aprobado el pago del mantenimiento del Pabellón Europa al IES “Valle del Cidacos” por un importe de 2.276,98 euros correspondiente al segundo y tercer trimestre de 2020.
En el área de Tráfico, fue aprobado un cambio de titularidad de vado en la calle Mediavilla.
En el área de Personal, fue aceptada la solicitud de pase a excedencia voluntaria por interés particular de un trabajador municipal, a contar desde el 20 de junio de 2022, por un plazo mínimo de 2 años y máximo de 15.
Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 39.443,91 euros, IVA incluido.
La tercera liquidación de la campaña de primavera de “Bonos Calahorra” alcanza el objetivo de los 300.000 euros de impacto económico en la ciudad
- A la espera de la liquidación final, se han consumido 11.896 bonos, con un impacto en ventas de 299.653,34 euros.
- El Ayuntamiento ha ejecutado campañas de bonos de comercio con un impacto en ventas de 1,5 millones para el comercio, la hostelería y los servicios de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local (JGL) de mañana, martes 14 de junio, aprobará la tercera liquidación de la campaña de primavera de los conocidos como “Bonos Calahorra”. Se trata de la liquidación hasta el 31 de mayo, por lo que quedaría una liquidación final con el cierre de la campaña.
Con la tercera liquidación se alcanza un impacto en ventas de 299.653,34 euros, es decir, que se cumplen las previsiones del área de Comercio sobre el positivo impacto económico para el comercio, la hostelería y los servicios de la ciudad que tienen este tipo de campañas.
Una vez finalizado el grueso de la misma, el Ayuntamiento hace un balance positivo de la inyección de al menos 71.376 euros de dinero público en la ciudad desde el pasado 22 de abril, fecha en la que dio inicio esta campaña.
Esto implica que la campaña tiene un efecto multiplicador que cuadriplica la inversión municipal realizada. Algo que es altamente positivo para la actividad económica y el empleo de la ciudad.
Los datos de esta tercera liquidación son los siguientes:
- Bonos canjeados: 2.390 bonos
- Valor de los bonos: 47.800 euros.
- Inversión municipal (30 %): 14.340 euros
- Impacto en ventas o actividad económica: 61.925,34 euros
- Grado de ejecución acumulada de la campaña: 11.896 /12.000 (99,14 %).
- Impacto en ventas acumulado: 299.653,14 euros.
En una última liquidación se procederá a abonar los últimos bonos pendientes (104) de liquidar por parte de los comercios o bien aquellos que no se hubieran consumido por lo que la campaña habría alcanzado prácticamente una ejecución total.
Esta campaña de bonos se une a las ya lanzadas anteriormente, con las que ya se ha conseguido un impacto económico en ventas superior a los 1,5 millones de euros, con una inversión de 356.000 euros, consiguiendo un efecto que multiplica por 4 el esfuerzo municipal.
Para este año, está previsto ejecutar una nueva campaña con el mismo importe económico por lo que se podría alcanzar la cifra de 1,8 millones de euros y visto el buen resultado de estas campañas, el equipo de gobierno mantiene el compromiso de seguir ejecutándolas en los próximos años.
Aviso amarillo por altas temperaturas: recomendaciones frente a la ola de calor
- La AEMET activa el aviso amarillo en La Rioja por altas temperaturas hasta jueves 16 de junio, pudiéndose alcanzar hasta 40 grados.
En base al aviso amarillo por altas temperaturas para la zona del valle del Ebro emitida por la Agencia Estatal de Meteorología, para los días 13 a 16 de junio, y ante la previsión de alcanzar los 40 grados de temperatura, recordamos las recomendaciones del SERIS en previsión de una ola de calor:
En casa. Mantener las ventanas cerradas, las persianas y los toldos bajados en aquellas zonas de gran exposición al sol. Ventilar la vivienda por la noche. El uso de ventiladores o aparatos de aire acondicionado a temperatura moderada.
Cuidados personales. Beber agua sin esperar a tener sed. Evitar las bebidas alcohólicas como efecto «refrescante». Evitar las comidas calientes y muy pesadas; al contrario, priorizar platos fríos, ensaladas y frutas.
No exponerse al sol en las horas centrales de mayor temperatura. Aplicar crema protectora antes de exponerse al sol, a ser posible con media hora de antelación. Asimismo, se recomienda el uso de ropa ligera. Lógicamente, busque la sombra.
Los niños, ancianos y animales no pueden permanecer en los vehículos con las ventanas cerradas. Para las personas mayores a su cargo, trate de que beban líquidos aunque no manifiesten sed. Preste atención a quienes vivan solos. Y si usted vive solo, procure mantener contacto con vecinos o familiares.
Actividad física. No se recomienda realizar actividad física intensa cuando hace mucho calor, especialmente los niños. Es mejor reservar la primera hora de la mañana para ello. En cualquier caso, recuerda mantener una correcta hidratación a base de aguas bebidas con sales minerales. Si se siente algún tipo de síntoma como mareos o fatiga excesiva, es imprescindible interrumpir el ejercicio.
Causas y síntomas. El exceso de calor puede ser debido a una exposición corta y muy intensa o a una exposición más larga y mantenida.
Los primeros indicios que pueden aparecer son: calambres, irritación de la piel y quemaduras, agotamiento, temperatura elevada.
Los síntomas de gravedad son la temperatura corporal muy elevada (>40º C), dolor de cabeza, vómitos y pérdida de la conciencia.
Si aparecen estos síntomas, busque asistencia médica lo antes posible por los medios habituales o mediante el teléfono de emergencias 112.
Mientras tanto, suelte la ropa a la persona, túmbela con las piernas flexionadas, humedezca la superficie corporal con paños de agua helada y, si es posible, dele bebidas frías.
Iniciados los tratamientos de endoterapia para el arbolado urbano de Calahorra del año 2022
- El tratamiento ya ha comenzado y cubrirá hasta 1.700 árboles en toda la ciudad.
- La ejecución del plan de trabajo previsto asciende a 39.438,94 euros en este año.
El Ayuntamiento de Calahorra aplica por segundo año consecutivo el plan de trabajo anual para el tratamiento del arbolado urbano de la ciudad con productos fitosanitarios aplicados por el método de endoterapia. Dicho método consiste en la inyección directa del producto fitosanitario en la base del tronco del árbol.
En este año de 2022 se prevé el tratamiento de un máximo de 1.700 árboles, estimándose un máximo de 1.300 plataneros de sombra, 75 olmos y 325 entre acacias y catalpas. Estas unidades están situadas principalmente en Avenida de Valvanera y paseo del Mercadal pero están distribuidos por toda la ciudad, concentrándose por 15 ubicaciones diferentes.
Se aplicarán tratamientos contra plagas como la del tigre del plátano, la galeruca y el pulgón.
Estos tratamientos ya han comenzado y se prevé que puedan durar unas tres semanas si las condiciones climatológicas son favorables.
Cabe recordar a la población de que no existe peligro grave hacia las personas o animales pero sí se establecen unas medidas mínimas de seguridad consistentes en el marcado mediante cartelería del arbolado que ha sido tratado recientemente y el acordonado del mismo durante su ejecución. Por ello instamos a la ciudadanía a que sea cautelosa con los árboles que se encontrarán marcados durante las próximas semanas.
Este tratamiento se une al aplicado en los pasados meses de invierno contra la procesionaria.
Este contrato mayor tiene una duración de dos años y fue adjudicado por 78.877,87 euros de los cuales se prevé que en este 2022 sean ejecutados 39.438,94 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través del servicio de Parques y Jardines continúa aplicando una planificación ordenada del mantenimiento de la ciudad, en este caso en lo relativo al arbolado urbano. Así, gracias a estos tratamientos, unidos a una poda ejecutada en la época adecuada se ha conseguido ya una mejora significativa del estado del arbolado respecto a años anteriores por lo que el equipo de gobierno continuará aplicando una estrategia planificada de cuidado del arbolado urbano en los próximos años.
Segundo curso de formación gratuita para el comercio local
- El próximo 13 de junio, de 9.30 a 13.30 h en el Centro Joven tendrá lugar el segundo curso formativo gratuito para comerciantes.
- La temática prevista son las herramientas para captar y fidelizar clientes.
El Ayuntamiento de Calahorra quiere animar a la población interesada a la participación en el segundo curso del bloque I de formación, que se va a impartir este año dentro del contrato de actividades de desarrollo del comercio local 2022 para los comerciantes de Calahorra cuya base o referencia son las actuaciones a implementar en el Plan estratégico de comercio 2022-2027.
El curso tendrá lugar el próximo lunes 13 de Junio de 9:30 a 13:30 en el Centro Joven y va a consistir en la captación de nuevos clientes y fidelidad de los habituales. El objetivo del curso es dotar a los comerciantes de herramientas para fidelizar clientes y captar nuevos, dar a conocer cada negocio e incrementar las ventas.
La programación es la siguiente:
- Diseño de una estrategia de marketing online basada en la captación de nuevos clientes y la recurrencia de los clientes actuales.
- Técnicas gratuitas de captación de e-mails y teléfonos de nuestros clientes actuales.
- Selección de indicadores de rendimiento, KPI (indicadores clave de desempeño).
- Retorno inversión (ROI): ingresos que generan nuestras campañas.
- Aumento de ventas.
- Fuentes de tráfico: medios por los que los usuarios conocen la campaña.
- Embudo de ventas: cómo convertir a los usuarios en clientes.
- Medición tasa de éxito: mide la eficacia de las acciones implementadas.
- Palabras clave: que ranking ocupan nuestras palabras clave (keywords) para medir la eficiencia de nuestra estrategia.
- Búsqueda de contenido.
- Google analytics.
- Envío a clientes.
Los comercios interesados en participar y que no estén inscritos previamente pueden asistir directamente el día del curso a la hora fijada.
Para la inscripción en los dos cursos restantes (redes sociales I y II) que se celebrarán en los meses de septiembre y octubre se deberá enviar correo electrónico omic@calahorra.es indicando nombre de la tienda, contacto (email o teléfono) y los cursos en los que se quiere apuntar. El temario completo de cada uno de los cursos está colgado en la página web del Ayuntamiento de Calahorra, en la parte correspondiente a la concejalía de comercio para su consulta.
Los comercios inscritos únicamente deberán llevar un ordenador portátil o tablet puesto que se combinara teoría y práctica para aplicar los conocimientos a la vez que se expliquen.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el expediente de contratación para adaptar la Ermita de la Concepción como espacio TIC inclusivo para seminarios y congresos
- El presupuesto inicial de licitación es de 39.316,41 euros, IVA incluido.
- El objetivo es maximizar el uso de este edificio convirtiéndolo en un espacio TIC multiusos, accesible e inclusivo.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 7 de junio aprobó el expediente de contratación para la redacción del proyecto de las obras de rehabilitación de la Ermita de la Concepción para su acondicionamiento como espacio TIC inclusivo que pueda ser puesto a disposición de empresas y entidades de la sociedad civil para la celebración de seminarios, congresos y otras actividades.
El presupuesto inicial de licitación de este proyecto es de 39.316,41 euros (IVA incluido) que podrá ser mejorado a la baja. Esta actuación se enmarca dentro de la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” por lo que este importe es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
A partir de ahora se abre un plazo para presentar solicitudes de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El proyecto deberá satisfacer tres objetivos claramente diferenciados y clasificados en esta actuación.
El principal de ellos es maximizar el uso de este edificio cultural, convirtiendo a la Ermita en un espacio TIC multiusos, dotado de las herramientas y Tecnologías de la Información y Comunicación necesarias para su puesta a disposición de empresas o entidades para la celebración de eventos, congresos o seminarios.
Además, deberá hacerlo de manera que sea un espacio accesible e inclusivo, equipado con la última tecnología para permitir la realización de todo tipo de cursos, eventos, presentaciones, programas de integración sociocultural o inclusión sociolaboral, adaptados a diferentes perfiles de manera que se contribuya a la alfabetización digital de la población. Por ello también se actuará en su entorno más inmediato.
Y finalmente, el proyecto debe mejorar las condiciones climáticas del edificio, actualmente con un sistema de climatización muy ineficiente, con el objetivo de reducir las emisiones a la atmósfera, mitigar el cambio climático y obtener ahorro económico.
Para ello el contratista deberá definir y estudiar la viabilidad técnico-económica de 3 soluciones disponibles en el mercado para la consecución de estos objetivos, de entre las cuales se elegirá la más apropiada.
El ámbito de la actuación es el edificio cultural “Ermita de la Concepción”, de carácter clasicista de los siglos XVII a XVIII y que tiene una superficie construida de 267 m2. Se ubica en la zona norte del Casco Antiguo. Un ámbito que aglutina zonas verdes y equipamientos y servicios como la Policía Local, el Conservatorio de Música o el CEIP Ángel Oliván. Entre los años 2011 y 2013 se intervino en la misma para su consolidación estructural y en el 2017 para la sustitución de la cubierta.
En la actualidad es un espacio dedicado fundamentalmente a la celebración de matrimonios civiles y eventos culturales, pero tiene escasa accesibilidad, mala acústica, no está adaptado a las nuevas tecnologías y está infrautilizado. Su sistema de calefacción se alimenta de una fuente de energía de origen fósil y el suelo radiante es ineficiente para un espacio como ese.
Con esta actuación, el equipo de gobierno continúa con su compromiso de mejora con el patrimonio calagurritano, la maximización uso de edificios de titularidad municipal, la puesta a disposición de la sociedad civil de más y mejores servicios públicos y la mejora de las condiciones medioambientales y de eficiencia energética de los edificios municipales.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el 100% de la convocatoria de subvenciones de material inventariable
- Se trata de la segunda convocatoria de subvenciones de material inventariable para asociaciones calagurritanas
- Se destina un total de 15.000 euros para adquirir nuevos equipamientos
La Junta de Gobierno Local (JGL) en la sesión celebrada este martes 7 de junio ha aprobado el 100% de la concesión de la segunda convocatoria de subvenciones destinadas a la compra de material inventariable para asociaciones de Calahorra por un importe de 15.000 euros.
Vista la buena acogida de la anterior convocatoria, el equipo de gobierno decidió incrementar un 50% de la partida para la convocatoria de este año 2022, la cual se ha adjudicado también en su totalidad.
Esta orden de subvenciones tiene como objetivo que el tejido asociativo de la ciudad pueda adquirir equipamientos cuya duración vaya más allá de una actividad concreta o de un ejercicio y que esté relacionado con los fines de la propia entidad.
Para esta convocatoria se han presentado un total de 17 solicitudes de subvención con un importe total de 20.534 euros, habiéndose desestimado una solicitud debido al incumplimiento de las bases.
Las subvenciones concedidas están destinadas a la compra de diverso material, como material informático, equipos de sonido, mobiliario, vestuario, útiles para degustaciones, carpas, tiendas de campaña, depósito y bomba de extracción, juegos y material audiovisual.
Las subvenciones concedidas han sido las siguientes:
- Grupo El Carmen 491,92 euros
- Peña El Hambre 1.681 euros
- Asociación Juvenil FP La Planilla 761,96 euros
- Grupo Scout Nª Sª de Guadalupe 1657,67 euros
- Peña Philips 768,12 euros
- Asociación Formación Profesional La Planilla 273,70 euros
- Asociación Casco Antiguo 367,84 euros
- Peña Recreativa El Sol 1657,67 euros
- INDISMATIC 1610,03 euros
- Orfeón Calagurritano 1841,42 euros
- Grupo Paso Viviente 613,41 euros
- La Calle 2000 228,42 euros
- Igual a ti 648,68 euros
- Club Taurino 959,04
- Asociación Coletores 342,40 euros
- Peña La Moza 1.180,64 euros
En esta segunda edición se han presentado 5 asociaciones calagurritanas más que en la anterior convocatoria, y el importe solicitado se ha incrementado en un 16,50%
Con esta nueva convocatoria de subvenciones se confirma el compromiso del Equipo de Gobierno con el tejido asociativo de la ciudad. Una línea de subvención que tiene como objetivo que las asociaciones y entidades puedan dotarse de los medios necesarios que les permita llevar a cabo sus programas y proyectos fomentando la participación ciudadana y contribuyendo y enriqueciendo la vida social de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra convoca el concurso del cartel anunciador de las fiestas patronales de agosto de 2022 y marzo de 2023
- El plazo de admisión de propuestas comienza el 10 de junio y finaliza el 20 de julio de 2022.
La Junta de Gobierno Local (JGL) de ayer, martes 8 de junio, aprobó la convocatoria del concurso para la elección de los carteles anunciadores de las fiestas patronales de agosto de 2022 y de marzo de 2023.
En este concurso deberán participar todos los artistas que deseen, sin limitación de número de obras por autor, más allá de que todas tendrán que ser originales y no habrán podido ser seleccionadas en otros concursos ni publicadas de cualquier otra forma en su integridad.
Los premios otorgados por el Ayuntamiento de Calahorra son: un primer premio dotado con 600 euros para el cartel ganador, que será el representativo de las fiestas patronales de agosto de 2022. Y el segundo premio, dotado con 300 euros, será el elegido como cartel representativo de las fiestas patronales de marzo de 2023.
Los trabajos podrán presentarse en formato sólido o digital. En cualquier caso, las medidas serán de 46,5 x 65 cm. perdido a sangre, sin orla al margen y en sentido vertical.
Los interesados podrán presentarlo presencialmente en el servicio de Cultura del Ayuntamiento de Calahorra (c/Deán Palacios s/n) en horario de 8:00 a 13:30 horas, por transporte o por correo con antelación suficiente para que llegue antes de la finalización del plazo de presentación de carteles. Y en formato digital mediante fotografía a 300 puntos de resolución y un tamaño mínimo de 3 Mb y máximo de 5 Mb. a la cuenta de correo festejos@calahorra.es
El plazo de presentación de trabajos se inicia el 10 de junio y finaliza el 20 de julio de 2022.
Las bases completas del concurso pueden consultarse en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra a través de la página www.calahorra.es o https://sede.calahorra.es