Noticias

EN PORTADA

Agenda para el fin de semana

Viernes, 9 de mayo

Festival KalagurriRock.

Grupos: Afly, Pubic Enemy, Kaos Urbano, Kaotiko, Envidia Kotxin y Manny Calavera.

Lugar: carpa del Silo.

Hora: de 18:00 a 02:30.

 

III Jornadas del Fagot en La Rioja.

Participan: alumnos de este instrumento de los Conservatorios de Calahorra y Logroño.

Lugar: sala cultural Ermita de La Concepción.

Hora: 18:30.

Entrada libre.

Organiza: Conservatorio de música de Calahorra.

Colabora: Conservatorio Eliseo Pinedo de Logroño

 

Concierto ‘Abrázame’ de Carlos Pascual Pérez y la Banda Municipal de Música de Calahorra.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

 

Sábado, 10 de mayo

Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón de la calle Portillo de la Rosa.

Punto de encuentro: puerta de entrada al yacimiento.

Hora: 11:00.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Festival KalagurriRock.

Grupos: Xino, Tobogán, Manifa, El Drogas, Josetxu Piperrak y Laura Dsk.

Lugar: carpa del Silo.

Hora: de 18:00 a 02:30.

 

IV Festival infantil de danzas de Calahorra.

Lugar: Teatro Ideal.

Hora: 19:00.

 

Domingo, 11 de mayo

Visita guiada por el patrimonio de la ciudad.

Punto de encuentro: yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.

Hora: 11:00.

Precio: 5 euros. Menores de 12 años gratis.

Entradas disponibles en la Oficina municipal de Turismo

Leer más
9 de mayo de 2025

Colabora con la consulta pública sobre la rehabilitación energética integral del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”

UrbanismoDeportes
  • El Ayuntamiento lanza un cuestionario disponible hasta el 15 de junio a las 14.00 horas.
  • Además, el 7 de junio a las 13.00 h. podrás participar en una jornada explicativa del proyecto, en el Centro Joven

Tal y como se acordó por la Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 10 de mayo se adjudicó un contrato de asistencia técnica con la empresa AAmultiva Arquitectos Asociados, S.L.P. por importe de 13.310 euros (IVA incluido) para elaborar la propuesta y la documentación técnica necesaria para presentar una solicitud de subvención para la rehabilitación energética integral del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”.

Para ello, te necesitamos, puesto que dentro de ese proceso de solicitud es necesario recabar la opinión de la ciudadanía para que el diagnóstico de las necesidades de esta actuación sea lo más certero posible y se acerque al máximo a las demandas de la población. Además te invitamos a participar en la jornada explicativa del proyecto que se va realizar el próximo 7 de Junio a las 13:00 horas en el salón de actos del Centro Joven.

El cuestionario de la consulta es sencillo, consta de 10 preguntas en las que se deberán valorar o priorizar las acciones a realizar. El plazo para poder participar es el 15 de Junio a las 14:00 horas.

Enlace encuesta: https://forms.gle/AskQGkgiN8jQonCG8

Enlace noticia: https://calahorra.es/el-ayuntamiento-de-calahorra-presentara-una-solicitud-para-la-rehabilitacion-energetica-integral-del-complejo-polideportivo-municipal-de-la-planilla/

MEMORIA SOLICITUD

Esta solicitud se realiza dentro de la segunda línea de la convocatoria de ayudas del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) con ocasión de la Orden TMA 178/2022 de 28 de febrero.

Uno de los edificios públicos más importantes de Calahorra es el Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”, tanto por su tamaño como también y especialmente el elevado consumo energético que conlleva.

El objetivo es que la actuación de rehabilitación energética integral a realizar en la instalación sea financiada con Fondos Europeos Next Generation procedentes del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP).

Muchas gracias por tu colaboración.

Leer más
2 de junio de 2022

El Ayuntamiento y la Fundación UNIR organizan el primer campo de trabajo arqueológico Calagurris 2022

PatrimonioActualidad
  • Las inscripciones están abiertas desde hoy y hasta el 26 de junio o completar aforo en campotrabajoarqueologia.unir.net
  • El campo de trabajo se desarrollará del 10 al 22 de julio en modalidad presencial y permitirá la participación en la excavación de dos yacimientos, así como la formación en las últimas técnicas de mano de dos arqueólogas profesionales
  • La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Calahorra, Esteban Martínez, y el director ejecutivo de UNIR, Javier Galiana, ha presentado la iniciativa esta mañana.

La Fundación UNIR, en colaboración con el Ayuntamiento de Calahorra, ha pusto en marcha este verano, entre el 10 y el 22 de julio el primer campo de trabajo Calagurris-UNIR 2022.

Calagurris-UNIR 2022 es un campo de trabajo en una excavación arqueológica real, con tareas en equipo, actividades de formación y convivencia durante 12 días.

El campo de trabajo será presencial y consistirá en realizar por las mañanas labores de excavación y por las tardes se organizarán talleres de formación y visitas guiadas por la ciudad de Calahorra.

El campo de trabajo está dirigido a jóvenes de entre 18 y 26 años y a miembros de la comunidad educativa de UNIR (profesores y alumnos). El número de plazas es de 25.

Para el desarrollo del campo de trabajo se ha formado un equipo arqueológico compuestos por David Farell i Garrigós, director del campo de trabajo y por las profesionales de LABRYS ARQUEOLOGÍA, Asunción Antoñanzas y Pilar Iguácel.

En este campo de trabajo se intervendrá en dos yacimientos arqueológicos de la ciudad. Por un lado en el Yacimiento de La Clínica, donde se podrá profundizar en la excavación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Calahorra en 2021 y la zona norte de la ciudad. Y por otro lado en la muralla situada en un solar de la calle de los Sastres, que el Ayuntamiento de Calahorra tiene interés en estudiar para profunfizar en el conocimiento de los diferentes recintos amurallados con los que la ciudad contó durante su historia.

Las inscripciones están abiertas desde hoy mismo y hasta el próximo 26 de junio o hasta completar aforo en https://campotrabajoarqueoligia.unir.net

El precio de la inscripción es de 400 euros que incluyen el alojamiento, la manutención en régimen de pensión completa y todas los materiales para realizar las actividades programadas. El campo de trabajo proporcionará el material necesario para las labores de excavación y los talleres de laboratorio.

Para presentarlo se ha celebrado esta mañana una rueda de prensa que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, el director ejecutivo de UNIR, Javier Galiana, el concejal de Cultura, Esteban Martínez y la arqueóloga de LABRYS ARQUEOLOGÍA, Asunción Antoñanzas.

Esteban Martínez, “ha remarcado que uno de los objetivos fundamentales del equipo de gobierno de Calahorra es promover actuaciones que permitan profundizar en el pasado histórico de la ciudad, y en ese sentido, ha agradecido a UNIR su contribución a conseguir este objetivo como Universidad y que haya sabido reconocer a Calahorra como el mejor escenario para llevar a cabo este campo de trabajo”.

Asunción Antoñanzas ha agradecido también al Ayuntamiento de Calahorra y a UNIR el poder seguir realizando labores de investigación para seguir profundizando el conocimiento sobre la ciudad y su historia. En ese sentido, ha explicado que la labor de su empresa será la de, por un lado, en la práctica de excavación por las mañanas y, por otro lado, en algunas tardes, impartición de talleres más teóricos sobre qué es una excavación o la importancia de proteger el patrimonio así como labores más prácticas clasificación, catalogación, fotografía o dibujo.

Para Javier Galiana, director ejecutivo de la universidad en línea, “desde Fundación UNIR trabajamos con el objetivo de promover actividades en el campo de la educación, la investigación y la cultura, que defiendan los valores éticos de la cultura europea y propicien la excelencia educativa de las personas, y, sin duda, este campo de Trabajo Calagurris-UNIR 2022 es un buen ejemplo de ello. Y, sin duda, esta ciudad es el mejor lugar para realizarlo por la historia que hay bajo sus calles y que va saliendo a la luz con las excavaciones”.

“Planteada de forma dinámica y gestionada por un director y dos arqueólogas, la iniciativa cuenta con un programa de excavaciones, visitas guiadas, labores de laboratorio y excusiones con las que acercar a los participantes al mundo de la arqueología y a esta tierra llena de cultura.”

Los trabajos se realizarán de lunes a viernes. Por las mañanas, se llevarán a cabo labores en la excavación y por las tardes, se organizarán talleres de formación y visitas guiadas.  El precio de la inscripción es de 400 € por persona e incluye el alojamiento, la manutención en régimen de pensión completa durante los 12 días y todas las actividades programadas.

Por último, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, ha “agradecido a Fundación UNIR y a LABRYS ARQUEOLOGÍA su apuesta por Calahorra y por su historia”. Una apuesta que está conllevando “inversiones que se han realizado, se están realizando o se van a realizar para recuperar el patrimonio local, para su conservación, para fomentar el turismo y también para el estudio y la investigación. Inversiones que superan en su conjunto los 4 millones de euros aportados tanto por el Ayuntamiento de Calahorra, el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de España”.

En ese sentido ha agradecido a UNIR “haber pensado en el patrimonio de Calahorra como una herramienta para transmitir a la sociedad el conocimiento que se genera en la academia, que es una de las principales obligaciones de una universidad”.

Elisa Garrido ha remarcado que “los campos de trabajo abren la posibilidad de que personas menos profesionales puedan aprender de nuestro pasado y nuestro patrimonio a la par que sigue manteniendo el interés de los calagurritanos y calagurritanas en el mismo, ahondando en el orgullo que como sociedad sentimos de nuestra historia más que bimilenaria, y en la conciencia cívica de la importancia de cuidar y dar a conocer nuestros yacimientos y vestigios”.

Además, ha deseado que este campo de trabajo sirva también para generar un arraigo en las 25 personas que participen y que procedan de fuera de Calahorra, con nuestra historia y nuestro patrimonio.

Para concluir, ha declarado que con estos ingredientes positivos, el Ayuntamiento de Calahorra no podía hacer otra cosa que colaborar con UNIR en la puesta en marcha de este primer campo de trabajo y ha dejado la puerta abierta a seguir colaborando en más iniciativas en este sentido.

Leer más
1 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra e INSERTA organizan acciones formativas gratuitas para personas desempleadas con discapacidad

EmpleoActualidad

 Se trata de cursos gratuitos de formación que tendrán lugar entre el 15 y el 30 de junio, de entre 25 y 60 horas de duración.

  • Las temáticas serán control y verificación de productos fabricados y la manipulación de alimentos y por otro lado competencias digitales.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Promoción económica y Empleo, en colaboración con la fundación INSERTA EMPLEO, ha organizado dos acciones formativas gratuitas a impartir durante este mes de junio dirigidas a personas en situación legal de desempleo con discapacidad.

El primero de los cursos se inicia en próximo 15 de junio y finaliza el 30 de junio (12 días de formación). El curso consta de 60 horas de formación en el control y verificación de productos fabricados y la manipulación de alimentos. El objetivo del curso es Realizar operaciones básicas de fabricación, así como, alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y fundición automatizados, con criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.

El segundo curso se inicia el 21 de Junio y finaliza el 27 de junio (5 días de formación). El curso es de 25 horas de formación en competencias digitales de nivel inicial y su objetivo es adquirir los conocimientos básicos para usar un ordenador y saber manejar las herramientas asociadas al mismo, así como desenvolverse con soltura en Internet, generando hábitos adecuados en el uso del ordenador y acercando al alumnado al buen uso de las Redes Sociales.

Los cursos se imparten de manera presencial en horario de 9:00 horas a 14:00 horas en el Centro Cultural Deán Palacios, la inscripción puede tramitarse enviando un correo electrónico a: promocioneconomica@calahorra.es   y por teléfono, en el número 941 10 50 76. Los asistentes recibirán una beca de desplazamiento de 9 euros días de formación.

Estas dos actuaciones se enmarcan dentro del convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Calahorra y la fundación INSERTA EMPLEO y que tiene como objetivo sensibilizar a los ciudadanos, a los agentes sociales y a las organizaciones e instituciones sobre las capacidades de las personas con discapacidad. Asimismo, prevé el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta por el talento joven.

Leer más
1 de junio de 2022

El Ayuntamiento aprueba la concesión de subvenciones de festejos en regimen de concurrencia competitiva

FestejosSubvenciones
  • Se han presentado 7 proyectos de la Peñas Recreativas de la ciudad más el Club Taurino, ascendiendo la cuantía a un total de 20.240 €

 Como ya se  viene anunciando hace días el Ayuntamiento de Calahorra, junto a las Peñas Recreativas de la ciudad (Calagurritana, Hambre, Moza, Philips, Riojana y Sol) y el Club Taurino, están planificando la programación de actividades para las fiestas de agosto del año 2022. Muestra de ello es la planificación de las actividades en concurrencia de festejos.

Tras la valoración técnica, han sido aprobados los siete proyectos presentados, de los cuales el ayuntamiento finanaciará el 80% de la actividad con un limite máximo de 3.000 € por proyecto. La suma total de todos los proyectos asciende a 36.032,6 euros.

Una vez realizadas las actividades y debidamente justificadas las facturas, será abonada la cuantía que le corresponde a cada proyecto.

Las concesiones aprobadas han sido 2.400 euros para Club Taurino, 2.840 euros para la Peña del Hambre y de 3.000 euros para peña Calagurritana, Moza, Philips, Riojana y Sol.

Las actividades a realizar se centrarán en el mes de agosto y especialmente en la semana de fiestas y consistirán en actividades culinarias, infantiles y músicales entre otras. Éstas serán anunciadas y promovidas por las peñas, el Club taurino; así como por el Ayuntamiento de Calahorra cuando esté conformado el programa.

Para el equipo de gobierno es importante promover y fomentar la actividad y colaboración en las fiestas de Calahorra y no hay mejor forma de hacerlo que a través de quienes más colaboran en las fiestas.

Leer más
1 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra presenta el programa de actividades “Calagurris Superbus – Calahorra con Orgullo”

Sin categoría

 

  • Por tercer año consecutivo, este programa contará con numerosos eventos y actividades como coloquios, exposiciones, teatro o música.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Movimiento Sociales, ha organizado la tercera edición del programa “Calahorra con orgullo”, esta vez bajo la denominación de “Calagurris Superbus” en alusión a su traducción al latín.

Esta semana se desarrollará entre las fechas 24 al 28 de junio, finalizando en esta jornada declarada día internacional del orgullo LGTBI+.

Las actividades estarán concentradas en el fin de semana del 24 al 26 de junio y para ello desde la concejalía de Movimientos Sociales se han organizado actividades con un importante componente cultural y lúdico.

La primera de las actividades tendrá lugar el viernes, 24 de junio (20:30 horas), en el Teatro Ideal, con una gala de inauguración que contará con la presentación por parte de la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, y la puesta en escena de la obra teatral “Ha vuelto a amanecer”, del director José Antonio Valera.

Las actividades del sábado 25 de junio comenzarán por la mañana, en la Ermita de la Concepción, a las 11:30 horas, con la celebración de dos mesas redondas tituladas “Conversaciones diversas” en torno a la diversidad e inclusión LGTBI en la esfera pública, en ámbitos tan relevantes como la empresa o el deporte.

A las 13:30 horas concluirán estos coloquios con una entrevista a la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu para dar el colofón a la mañana.

Por la tarde, a las 19:30 horas en el Teatro Ideal se celebrará una de las actividades más importantes del programa con el concierto “Ellas toman el escenario” que contará con la actuación la cantante y compositora María Pelae, precedida de la calagurritana Titxu Vélez, la poetisa y slamer Alejandra Martínez de Miguel.

Las entradas para esta actuación están ya disponibles en las taquillas del Teatro Ideal y en el siguiente enlace https://teatroideal.sacatuentrada.es/es/entradas/titxu-velez-y-alejandra-martinez-de-miguel-y-maria-pelae

La jornada del sábado finalizará con una fiesta denominada “¡Superbus Party!” a partir de las 23.30 horas, en un local todavía por determinar, con las actuaciones de la afamada Drag Queen Kika Lorace y del Drag King Marcus Massalami así como los DJ riojanos Marco, de Calahorra, e Imanol de Rincón de Soto.

El domingo 25 de junio, a las 12:00 h. en el Museo de la Romanización se inaugurará la exposición de pintura “Besos Eternos”, a cargo de los calagurritanos David García y Guadalupe Carramiñana, cuya muestra estará abierta al público hasta el 30 de julio.

De 22:00h a 23.30 h. en las terrazas de la primera travesía de Paletillas tendrá lugar la proyección al aire libre de “Cine con orgullo”, que consistirá en el pase de una serie de cortometrajes de temática LGTBI+, entre los que se encontrará el corto “Cristiano”, protagonizado por el actor calagurritano Nacho Guerreros. Durante el visionado los asistentes podrán otorgar un premio del público al mejor cortometraje.

El martes 28 de junio, coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ tendrá lugar a las 12:00 h., en el Ayuntamiento de Calahorra, la lectura del manifiesto LGTBI+, que dará por finalizadas las jornadas del Calagurris Superbus del 2022.

Con este programa el Ayuntamiento de Calahorra muestra por tercer año consecutivo su compromiso con la organización de una semana dedicada al orgullo LGTBI+, con actividades destinadas a celebrar la diversidad y reivindicar la igualdad. Una semana con un marcado componente cultural y lúdico en el que participarán artistas de renombre junto con artistas y personalidades del ámbito local.

Leer más
31 de mayo de 2022

El nuevo servicio de autobús urbano comienza el miércoles 1 de junio

ActualidadTransportes y Tráfico
  • La concejalía de transportes extiende el autobús urbano al Casco Antiguo, acercando así el servicio a 200 metros del 96 % de la población.
  • El nuevo servicio duplica los servicios y reduce el tiempo de espera a la mitad.

Mañana miércoles, 1 de junio, dará comienzo el nuevo servicio de transporte de autobús urbano en Calahorra y que conllevará importantes novedades respecto al servicio actual.

En primer lugar, se duplican los servicios diarios mediante la utilización de dos autobuses de pequeño formato. Gracias a ello, las frecuencias de paso de cada autobús se reducen de una hora a media hora.

El primero de estos autobuses mantendrá las frecuencias actuales, mientras que el segundo realizará el mismo recorrido pero con salidas media hora después.

Con el nuevo servicio, también se aumentan las paradas de 18 a 29. Un aumento que además permite extender el servicio hasta el planillo de San Andrés al añadirse paradas en el Casco Antiguo. Entre ellas, 2 en la calle Santiago, 2 en la calle del Sol y 1 en el planillo de San  Andrés.

Con este nuevo servicio, el 96 % de la población dispondrá de una parada a menos de 200 metros de su vivienda, y el 48 % estará cubierto con una parada a menos de 100 metros de su casa

Temporalmente, y tal y como está establecido en el contrato, este servicio será prestado por minibuses diésel hasta la llegada de los nuevos vehículos eléctricos contemplados en el pliego.

Los abonos actuales se mantienen en 5 euros el abono de 10 viajes y 3 abonos de 10 viajes bonificados para tres colectivos jubilados, personas con discapacidad y jóvenes  2,50 euros, y el billete sencillo 0,75.

Los abonos podrán adquirirse en el propio autobús acreditando ser beneficiario de estos abonos.

A partir del 1 de junio, los abonos de la anterior empresa adjudicataria que no puedan ser utilizados serán abonados a sus titulares acudiendo a la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC).

El nuevo servicio mantendrá también los actuales servicios especiales al cementerio San Lázaro que se realizan los últimos miércoles de cada mes (si es festivo, el martes anterior) con salida del Ayuntamiento a las 16:30 h. y vuelta a las 17:30 h., así como los previstos para la festividad de “Todos los santos”.

El nuevo servicio también prevé la conexión con la nueva estación Intermodal o la posibilidad de realizar servicios discrecionales en momentos puntuales para favorecer la movilidad en momentos necesarios.

Este servicio sigue las indicaciones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible favoreciendo el acceso a este servicio a los vecinos del casco histórico y mejorará también la sostenibilidad y el impacto ambiental del servicio al utilizar autobuses eléctricos contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de nuestra economía.

A partir de ahora comienza la siguiente fase de implantación de este servicio que tiene que ver con la digitalización del mismo, puesto que la nueva concesión incorpora una aplicación con soporte de ticketing, información de los tiempos de llegada y espera, seguimiento de frecuencias y mapa interactivo y accesible.

Leer más
31 de mayo de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente el proyecto de expropiación para la ampliación del Centro de Salud

Junta de Gobierno LocalActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 31 de mayo acordó resolver las alegaciones formuladas al proyecto de expropiación por tasación conjunta de los bienes y derechos de la parcela situada en la avenida de Numancia 43 que tiene como destino la ampliación del Centro de Salud de Calahorra.

En el plazo de formulación de alegaciones se ha presentado un documento de alegaciones por parte de la propiedad que ha sido estimado parcialmente, únicamente en el sentido de incluir en el proyecto de expropiación la motivación de la opción por el procedimiento de tasación conjunta, tal y como figura por otra parte en la memoria del documento refundido del proyecto redactado.

Por otra parte, se desestiman el resto de alegaciones formuladas, también la relativa a la tasación de los terrenos, que los propietarios calculan en 399.965,34 euros, más IVA. En lo referido a esta cuestión, los servicios técnicos municipales consideran que no puede ser aceptada dicha valoración por no ajustarse al Real Decreto 1492/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Valoraciones de la Ley del Suelo y porque su resultado se considera muy por encima de la realidad del mercado inmobiliario de Calahorra.

Además, ni en la documentación en poder del archivo municipal ni en la aportada por la cooperativa consta la obtención de la licencia municipal de obras por lo que la construcción adolece de legalidad.

De esta manera, queda aprobado definitivamente el proyecto de expropiación por tasación conjunta, y se aprueba disponer del gasto y reconocer la obligación con cargo al presupuesto para llevar a cabo dicha expropiación por importe de 138.761,47 euros.

A partir de ahora se continúa con la tramitación de la fase de justiprecio, dando traslado a la parte interesada de una hoja de aprecio a fin de que en el plazo de veinte días manifieste por escrito su conformidad o disconformidad con la misma.

El Ayuntamiento continúa con los trámites de obtención de estos terrenos, con el objetivo de satisfacer una de las demandas de la ciudadanía más importantes y que tiene que ver con la mejora de los servicios públicos esenciales de nuestro Estado de Bienestar.

En ese sentido, la ampliación del centro de salud es un objetivo primordial del  Ayuntamiento de Calahorra para mejorar la atención sanitaria en nuestra ciudad dando más y mejores medios a la atención primaria, pilar fundamental del Servicio Riojano de Salud y que Calahorra desmanda desde hace años.

Cabe recordar que la pronta resolución de este expediente facilitará que la Consejería de Salud pueda iniciar el expediente para la redacción del proyecto de ampliación del Centro de Salud, para lo cual cuenta con presupuesto en el presente ejercicio de 2022. Y también será beneficiosa para los profesionales sanitarios, que desde hace lustros vienen reclamando la ampliación de este centro, puesto que desde su construcción en 1986, ha sufrido diversas remodelaciones que a día de hoy son completamente insuficientes para una población como Calahorra que ha incrementado en más de 6.000 sus habitantes desde entonces.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la concesión de una ayuda para la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico en la calle Sol. Concretamente, fue aprobada una subvención de 578,88 euros que corresponde al 20 % del presupuesto total presentado que asciende a 2.894,44 euros.

Cabe recordar que estas subvenciones financian a fondo perdido el 20 % del coste total de las obras (excluido el IVA) con la excepción de aquellas destinadas a trabajos decorativas o suntuarios y que el Ayuntamiento dispone para estas ayudas 90.000 euros en su presupuesto municipal de 2022, por lo que anima a la población a solicitar estas ayudas.

Además, fue aprobada la cesión formal de la titularidad del pasaje entre las calles Bebricio, Maestro Vives y calle Aurelio Prudencio en favor del Ayuntamiento de Calahorra para su uso como vial y dominio público, de manera gratuita y libre de cargas, en aplicación del planeamiento aprobado en el momento del desarrollo de este pasaje, aprobado definitivamente en 1990.

En el apartado de licencias, fue aprobada la correspondiente a la primera ocupación de distribución de trasteros en sótano en calle Mártires 1.

En el apartado de certificaciones fueron aprobadas las siguientes:

  • Certificación 14 del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en calle Arrabal por importe de 1.701,59 euros, IVA incluido.
  • Certificación 2 y final del contrato de obras de construcción de la pista de Pump Track por importe de 25.446,28 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, fueron adjudicados dos contratos:

  • En primer lugar el contrato de servicios de asistencia técnica para la elaboración del Plan Municipal de Convivencia (PMC), susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. A la empresa D’ALEPH INICIATIVAS Y ORGANIZACIÓN, S.A. en el precio de 23.369,94 euros, IVA incluido.
  • En segundo lugar, el contrato de suministro e implantación de programa de nóminas, gestión del personal, portal del empleado y control de presencia, a la empresa ATM GRUPO MAGGIOLI, S.L. en el precio de 57.928,75 euros, IVA incluido.

Por último, fue declarado desierto el contrato de suministro de raciones alimenticias a personas detenidas en las dependencias de la Policía Local porque el licitador presentado no cumplía con el requisito de estar registrado en Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado (ROLECE) y en consecuencia el expediente volverá a licitarse.

En el área de Informática y Digitalización, fueron iniciados dos expedientes de contratación. El primer relativo a la contratación de los servicios de asesoría para ejecutar la adecuación al Reglamento General de Protección de Datos y a la Ley 3/2018 así como el servicio de Delegado de Protección de Datos (DPD), por un importe inicial de 21.220 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

Este contrato tiene una duración prevista de cuatro años. A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 16 días a contar desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Por otra parte, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de asesoría para ejecutar la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el Ayuntamiento de Calahorra. Este contrato también tendrá una duración de 4 años y un presupuesto inicial de 28.780 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar ofertas también será de 16 días a contar desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Festejos, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el servicio de necesidades técnicas de los conciertos organizados los días 26 y 27 de agosto de 2022.

El presupuesto inicial de licitación de este contrato es de 27.808,22 euros, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 11 días hábiles a contar desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Policía, fue adjudicado el contrato menor de suministro de munición para las prácticas de tiro de la Policía Local de Calahorra en el precio de 3.801,65 euros, IVA incluido, a la empresa ARMERÍA MARCOS, S.C.

Finalmente, fueron aprobadas tres relaciones de facturas por importe total de 78.867,64 euros, IVA incluido.

Leer más
31 de mayo de 2022

Comienzan las obras de renovación de alcantarillado en el paseo del Mercadal

UrbanismoActualidad
  • Las obras de sustitución de alcantarillado durarán toda la semana y posteriormente se procederá al asfaltado.
  • Se conectarán a desagüe dos alcantarillas que nunca han estado conectadas y se instalarán las demás sifónicas para reducir olores.

Tal y como se anunció ayer, hoy se han iniciado las obras de renovación del alcantarillado en el paseo del Mercadal.

Se estima que las obras durarán toda la semana, y que el asfaltado de la misma se produzca durante la semana que viene. Esto generará afecciones en el tráfico, para lo que Policía Local ha diseñado recorridos alternativos.

Para quien acceda a la ciudad desde la carretera de San Adrián (zona Norte) se recomienda utilizar la variante para entrar por Viacampo, carretera de murillo o calle Bebricio.

Si entramos a través de avenida de la Estación  se recomienda el acceso principal desde la calle Viacampo.

Alternativamente se podrá acceder también desde Doctor Chavarría y desde avenida de la Estación hasta la calle Jose María Adán. Sin embargo, estas calles admiten menos tráfico y los jueves se verán afectados por el corte en la calle Cavas producido por el mercadillo. Por ello se recomienda el uso de las vías alternativas solo para residentes en la zona y realizar la entrada por Viacampo o la variante.

Mientras dure la obra, los residentes en calle Teatro podrán entrar y salir por calle Mártires. También se podrá, mientras dure la obra, salir de calle Ruiz y Menta y girar a la izquierda hacia avenida de la Estación.

Obras imprescindibles

Se trata de trabajos previos imprescindibles para acometer a posteriori el asfaltado de esta zona, la central de la carretera del paseo del Mercadal que presenta problemas de inundación porque dos de sus arquetas llevan más de 17 años sin estar conectadas a la red de desagüe y su conexión es imprescindible para eliminar los problemas de inundabilidad que presenta y asegurar el correcto mantenimiento y estado de la calle.

Asimismo, el resto de alcantarillas de la carretera son de un modelo sin cierre sifónico, por lo que se producen olores que afectan a las viviendas colindantes e incluso al propio paseo.

Mediante estas obras se renovarán y conectarán a la red de desagüe un total de 11 alcantarillas de mayor capacidad y, posteriormente, se procederá a la renovación del asfaltado de esta calle.

Leer más
31 de mayo de 2022

Apertura del plazo de solicitud y justificación de subvenciones de concurrencia competitiva del área de deportes

DeportesSubvenciones
  • Ayuntamiento dispone en el presupuesto municipal de una partida de 33.000 euros para estos fines.
  • El dinero consignado se repartirá entre las dos convocatorias de subvención cuyo plazo para solicitar se abre el 1 de junio.

La primera de las convocatorias está destinada a aquellos clubes y entidades deportivas que participen en ligas de carácter nacional o autonómico durante el año 2022 y cuenta con una cantidad de 20.000 euros.

Este año como novedad se introduce un criterio de valoración nuevo destinado a aquellas entidades deportivas que estén soportando las cuotas de inscripción de los deportistas adscritos a su club con el fin de acercar el deporte a colectivos vulnerables.

La segunda convocatoria se destinará a la organización de acontecimientos y actividades deportivas dentro de Calahorra por parte de clubes, asociaciones y entes de promoción deportiva en el municipio para el año 2022 y cuenta con un presupuesto de 13.000 euros.

El plazo de presentación y justificación de proyectos será de 1 mes desde el día 1 de junio hasta el día 30 de junio de 2022, ambos incluidos.

El lugar de presentación y justificación de las solicitudes será la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (https://sede.calahorra.es).

En esta convocatoria de subvenciones se recoge una vez más el compromiso del Equipo de Gobierno de apoyar y fomentar proyectos, actividades y acciones que fomenten el deporte base; el deporte en el ámbito femenino; la promoción de actividades deportivas de tiempo libre; las actividades de interés social; los deportes minoritarios y el deporte en personas mayores y colectivos de personas con discapacidad.

Leer más
30 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra inicia los trabajos de mantenimiento y asfaltado de calles del año 2022

ActualidadObras y Servicios
  • El Ayuntamiento ha adjudicado contratos para el asfaltado de la ciudad por importe superior a los 280.000 euros en los últimos 3 años.
  • Esta semana se producirán cortes en Víacampo y paseo del Mercadal.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través del Parque Municipal de Servbicios está ejecutando el programa de trabajo de mantenimiento de las vías públicas correspondiente al año 2022 y que se encuentran en peor estado.

Estos trabajos han comenzado esta misma mañana en el cruce entre la calle Viacampo y la avenida de la Estación, con el objetivo de reparar los baches existentes en el cruce de estas dos calles que estaban provocados por las raíces de un árbol. Estos trabajos los está acometiendo el Parque Municipal de Obras y Servicios conllevarán cortes durante el día de hoy en la calle Viacampo.

Mañana se comenzarán los trabajos de sustitución del alcantarillado en el paseo del Mercadal. Estos trabajos consistirán en la sustitución de 11 alcantarillas sifónicas de recogida de pluviales con el objetivo de reducir los olores que en algunas partes del paseo se producían, especialmente en verano, y para conectar a la red de saneamiento dos de estas alcantarillas que producían un encharcamiento en la zona central de la carretera.

Estos trabajos conllevarán posteriormente el reasfaltado de toda la zona afectada por estas obras.

En consecuencia, el paseo del Mercadal se encontrará cortado desde mañana y durante toda la semana entre la glorieta de Quintiliano y la calle José María Adán. La Policía Local ha organizado la disposición la reordenación del tráfico.

Además, a finales de esta semana se comenzarán los trabajos de bacheo de toda la ciudad y a partir de la semana que viene los correspondientes con el reasfaltado de varias calles de la ciudad dentro de lo previsto en el contrato de mantenimiento y asfaltado de calles para actuar en aquellas que se encuentran en peor estado.

Se trata del tercer año consecutivo que el Ayuntamiento acomete este tipo de programas anuales de asfaltado y mantenimiento de trabajos de las vías públicas. El primer año se realizó el reasfaltado de una parte del polígono Tejerías y el año pasado el asfaltado de la calle Ramón Subirán, otra parte del polígono Tejerías, el aslfaltado y pintado en aparcamientos y labores de mantenimiento y bacheo en otras zonas donde era necesario.

Entre todas estas actuaciones el Ayuntamiento de Calahorra ha invertido ya más de 280.000 euros en los tres últimos años en trabajos de mantenimiento y asfaltado calles, a lo que hay que añadir los trabajos de repintado de la señalización horizontal y otros trabajos de mantenimiento del entorno urbano.

Leer más
30 de mayo de 2022
1 2 145 146 147 148 149 279 280