Noticias
EN PORTADA

Calahorra contará con su primer parque infantil con pérgola
- La actuación, ganadora de los Presupuestos Participativos de 2024, dotará de sombra a la nueva zona de juegos de la plaza entre las calles Aragón y Asturias
Ya están instalando la pérgola que cubrirá los nuevos juegos infantiles de la plaza ubicada entre las calles Aragón y Asturias.
Será el primer parque infantil con sombra de la ciudad. Un espacio en el que los niños podrán disfrutar del juego durante todo el año, independientemente de las condiciones meteorológicas.
La empresa Maderplay, S.L. está llevando a cabo esta actuación, que está previsto que finalice durante la primera semana del mes de noviembre.
Los trabajos han comenzado por la colocación de la pérgola, cuya altura es de tres metros y la cumbrera de cinco, y continuarán con la instalación de los siguientes elementos de juego para niños: un balancín, un columpio múltiple y un conjunto de tobogán.
Por último, se colocará el suelo que completará el nuevo espacio infantil.
Estas obras se adjudicaron por un importe de 79.610,74 euros.
La instalación de esta pérgola es el proyecto ganador de los Presupuestos Participativos del ejercicio económico de 2024 presentado por la calagurritana Leyla Fernández Cejudo.
Con esta iniciativa se dota a la ciudad de un nuevo parque infantil, ampliando las zonas de ocio y juego para los niños, y se crea el primer parque con sombra de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra anima a participar en el concurso FOTCIENCIA para ganar 1.500 euros
- Se trata de una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con el apoyo de la Fundación Jesús Serra
- Las mejores fotografías compondrán una exposición que visitará más de 20 salas y museos de toda España.
Calahorra, 21 de octubre de 2022. Hasta el 3 de noviembre de 2022 a las 13:00 horas está abierto el plazo para presentar propuesta a la 19 ª edición de FOTCIENCIA, una iniciativa que seleccionará las mejores fotografías y microfotografías de contenido científico. Estas imágenes se incluirán, junto con otras que resulten seleccionadas, en un catálogo y una exposición itinerante que el CSIC presta gratuitamente y que visitará una veintena de salas y museos de diferentes ciudades españolas.
Las imágenes podrán recibir hasta 1.500 euros en premios en diversas modalidades y deben ir acompañadas de un texto breve que explique el hecho científico que ilustran. Además de las modalidades “General” y “Micro”, hay otras específicas como “Agricultura sostenible”, “Alimentación y nutrición” o “La ciencia en el aula”, dirigida esta última a estudiantes de secundaria y ciclos formativos.
En esta ocasión, FOTCIENCIA19 incorpora además la modalidad “Año Cajal”, para encontrar imágenes que reflejen la importancia crucial que la investigación en neurociencias tiene para la sociedad.
FOTCIENCIA es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con el apoyo de la Fundación Jesús Serra.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a la población a participar en este interesante concurso que divulga el contenido científico, en especial a los centros educativos de secundaria y ciclos formativos para los que puede suponer una interesante forma de aprendizaje.
Más información y presentación de imágenes en www.fotciencia.es
El Ayuntamiento de Calahorra presenta la Fiesta de Halloween 2022
- Las actividades se organizarán la tarde del 31 de octubre en el Centro Joven.
- Habrá dos turnos por edades, en los que podrán participar hasta 90 niños en cada uno de ellos, con inscripción previa en cjovencalahorra.es
Calahorra, 21 de octubre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de juventud, organiza los actos de la tarde de Halloween del día 31 de octubre, conocida como la noche de Halloween.
El primer turno será entre las 17:00 horas y las 21:00 horas y estará destinado a niños y niñas de entre 6 y 9 años.
Los padres deberán presentar la entrada a partir de las 17:00h en la puerta lateral del Centro Joven, los monitores acompañarán a los participantes a la zona de actividades. Los padres no podrán acceder al interior por cuestiones de organización y aforo. Una vez los niños accedan al recinto participarán en los talleres planteados y disfrutarán de un espectáculo de cuentacuentos teatralizado. A las 18:15h finalizará este primer turno y se acompañará a los niños a la puerta principal para que sus padres los recojan.
De 18:30h a 19:00h se realizará el desfile y concurso de disfraces de los niños y niñas que quieran participar en la categoría de 6 a 9 años en la parte frontal del Centro Joven. Habrá un premio para el mejor disfraz y un pequeño obsequio para todos los participantes.
El segundo turno será de 19:00h a 20:30h y estará destinado a niños y niñas de 10 a 12 años.
Los padres deberán presentar la entrada a partir de las 19:00h en la puerta lateral del Centro Joven, los monitores acompañarán a los participantes a la zona de actividades. Los padres no podrán acceder al interior por cuestiones de organización y aforo. Una vez los niños accedan al recinto participarán en los talleres planteados y disfrutarán de un espectáculo de cuentacuentos teatralizado. A las 20:15h finalizará el segundo turno y se acompañará a los niños a la puerta principal para que sus padres los recojan.
De 20:30h a 21:00h se realizará el desfile y concurso de disfraces de los niños y niñas que quieran participar en la categoría de 10 a 12 años en la parte frontal del Centro Joven. Habrá un premio para el mejor disfraz y un pequeño obsequio para todos los participantes.
Cada turno tendrá habilitadas 90 plazas. Para participar en el evento será necesario realizar la inscripción previamente a través del formulario que está disponible en la página del Centro Joven www.cjovencalahorra.es o mediante el código QR disponible en el cartel anunciador de la actividad.
El Ayuntamiento de Calahorra se suma a la campaña contra el cáncer de mama de ecovidrio en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra
- Se han colocado dos contenedores rosas en el hall del Mercadal.
- Los beneficios de la campaña serán destinados a proyectos de prevención, investigación y sensibilización.
- Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado mini iglús que están a la venta con el mismo fin.
Calahorra, 20 de abril de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra se ha sumado a esta campaña en colaboración con Ecovidrio y la Fundación Sandra Ibarra. Por cada Kilo (Kg.) de vidrio que se recicle, Ecovidrio donará su valor integro a esta fundación. Los contenedores están ubicados en el hall del Mercadal con el lema de “Prometo cuidarme”, haciendo mención al manifiesto escrito por Sara Herranz, para promover la autoexploración.
El objetivo principal de la campaña es ayudar en la lucha contra el cáncer de mama, aportando ayuda económica para actuaciones específicas que ayuden a paliarlo, al mismo tiempo que se le da visibilidad con estos dos contenedores ubicados en una de las zonas de mayor tránsito. La fundación se ha centrado en proyectos de prevención, sensibilización e investigación y ha colaborado en el desarrollo de la humanización de la sanidad.
Con el mismo objetivo, Agatha Ruiz de la Prada, ha diseñado mini-iglús que están a la venta en la web miniglú.es. El beneficio que se recaude de la venta de estos mini iglús será donado a la fundación con la misma causa.
Ecovidrio además de sumarse a la campaña, ha querido destacar a la importancia del reciclaje y separación de residuos. Para ello ha instalado 400 contenedores por toda la geografía española.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos mostrar todo nuestro apoyo a este tipo de campañas que colaboran con causas con la intención de aportar un pequeño granito de arena que ayude a superar la lacra que supone este tipo de enfermedades. Al mismo tiempo se agradece la iniciativa a todos los organizadores.
Asimismo, El Ayuntamiento de Calahorra colabora con la Asociación Española Contra el Cáncer en Calahorra para dar visibilidad al mes rosa que es octubre y al Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama que se celebra hoy. Concretamente, la asociación ha colocado una decoración y lazos rosas en los balcones de la casa consistorial y el Ayuntamiento ha iluminado desde la semana pasada y hasta final de mes la fachada de color rosa.
El Ayuntamiento de Calahorra y el Centro de Transformación Digital de la UNIR organizan una jornada informativa sobre el programa de ayudas Kit Digital
- La jornada contará con la experiencia de un agente digitalizador local de la empresa SDI Digital Group.
- Tendrá lugar el próximo lunes, 24 de octubre, a las 12:00 h. en el salón de actos del Centro Joven.
Calahorra, 20 de octubre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra, a través del área de Promoción Económica, junto con el Centro de Transformación Digital de la UNIR han organizado una jornada informativa sobre el programa de ayudas Kit Digital que tendrá lugar el próximo lunes 24 de noviembre a las 12 horas en el salón de actos (planta 2) del Centro Joven Municipal.
El Kit Digital es un programa de ayudas y subvenciones del Gobierno de España para impulsar la digitalización de pymes, microempresas y autónomos. El Kit Digital facilita la adaptación de empresas y autónomos a un entorno digital por medio de la adquisición de productos o servicios digitales que mejoran la gestión de clientes y proveedores, venta online, ciberseguridad, posicionamiento en páginas web, uso de redes sociales y otras soluciones.
El objetivo de esta jornada es informar sobre el programa de ayudas Kit Digital y solventar las dudas que pudieran surgir al respecto; para ello se cuenta con la colaboración de Isabel Martín, responsable de proyectos del Centro de Transformación Digital de la Universidad Internacional de La Rioja (CTD UNIR) y con Guillermo Burgos de la empresa SDI Digital Group como Agente digitalizador local.
La jornada cuenta con la siguiente programación:
- ¿Qué es el Kit Digital?
- Cuantía de las ayudas
- Soluciones incluidas en el Kit Digital
- Requisitos de los beneficiarios
- Funcionamiento del Kit Digital
- Presentación de las novedades en las convocatorias de ayudas 2022 de la ADER.
Las personas interesadas en acudir pueden inscribirse enviando un correo electrónico a: promocioneconomica@calahorra.es o por teléfono, en el número 941105076; o bien a través de la página web del Ayuntamiento:
https://panel.calahorra.es/cursos/kit-digital.-empresas-y-aut%C3%B3nomos%2F153
Concurso de carteles conmemorativos del 25 N
- El cartel ganador será la imagen de la próxima edición del año 2023
- Todos los carteles serán expuestos públicamente en el Centro Joven entre los días 22 y 30 de noviembre.
Calahorra, 20 de octubre de 2022. El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Para implicar y sensibilizar a la población, al igual que se hizo en los años 2020 y 2021, la concejalía de Igualdad convoca un concurso de carteles de modo que el cartel ganador sea el anunciador de los actos del año 2023.
Este concurso es una actividad previa a los actos que desarrollará el área de Igualdad del Ayuntamiento de Calahorra en torno al 25 de noviembre y está dirigido a la población general.
Los premios son los siguientes:
- Primer premio: El cartel más puntuado será escogido como cartel oficial del 25N en Calahorra del próximo año 2023. Dotado con 100 €.
- Segundo premio: Dos entradas de Cines ARCC y dotado con 50 €.
- Tercer premio: Ejemplar del libro “She Said: la investigación periodística que destapó los abusos de Harvey Weinstein e impulsó el movimiento #MeToo”, Jodi Kantor, Megan Twohey. Libros del K.O., 2021.
- Votación: Se realizará a través de plataforma on line desde el día 22 de noviembre hasta el día 24 de noviembre a las 12:00 h.
- Entrega de premios: el 26 de noviembre, a las 20:15 h. en los cines ARCCA.
Las bases completas pueden consultarse en la siguiente dirección web:
https://calahorra.es/evento/concurso-de-carteles-conmemorativos-de-25-n/
Mantenimiento en la fuente de la Glorieta de Quintiliano
- A fin de subsanar fallos por pérdida de presión y realizar otras labores de mantenimiento se están realizando operaciones que pueden alargarse toda la semana.
El Ayuntamiento de Calahorra, dentro de su programa de mantenimiento anual y predictivo que ejecuta el Parque Municipal de Servicios ha detectado un fallo en los motores de las bombas de la fuente de la Glorieta de Quintiliano que producía un sobre consumo debido a un funcionamiento incorrecto.
Gracias a este trabajo se ha detectado este problema de manera temprana evitando problemas mayores. Para resolverlo, se ha propiciado una parada de la fuente para subsanar este error que podría encontrarse en el sistema de filtrado del agua o en algún otro mecanismo de la fuente.
El objetivo de este programa de mantenimiento es garantizar el óptimo funcionamiento y el estado de conservación de la fuente. Por ello, aprovechando esta circunstancia se realizarán otros trabajos de reparación de grietas que se producen en las esquinas de los vierte aguas de la fuente, que si bien no producen ningún consumo adicional, mejoran la estética de la misma.
A todo esto hay que añadir el programa de limpieza de la fuente, que se produjo a principios de este verano.
Programación teatral para noviembre y diciembre de 2022
- El abono de Teatro, espectáculos familiares, música por Santa Cecilia y Navidad y festival de Marionetas, principales alicientes.
- A la venta desde mañana jueves, 20 de noviembre, en las taquillas del teatro, en la web https://teatroideal.sacatuentrada.es o en los tótems del Mercadal y del teatro.
- DESCARGA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA
La Junta de Gobierno Local aprobó el martes 18 de octubre el programa y los precios públicos del Teatro Ideal para los próximos meses de noviembre y diciembre.
La venta de entradas para dicha programación comenzará este jueves 20 de octubre, y a partir de entonces en taquilla cada jueves de 12:00 a 14:00 horas y 2 horas antes de cada función.
Como siempre, estará disponible a partir del mediodía de mañana en la web https://teatroideal.sacatuentrada.es y en los tótems situados en el paseo del Mercadal y en la fachada del teatro.
Teatro profesional
Dentro de esta programación podemos encontrar tres espectáculos de teatro profesional de gran calidad.
En primer lugar, el sábado 5 de noviembre (20:00 horas) se representará la comedia “Un óscar para Óscar”, con Jon Plazala, Agustín Jiménez, Rebeca Sala y Mara Guil. En esta obra teatral con muy buenas críticas, los protagonistas vivirán una de las noches más locas de su vida en un aislado motel en Hollywood donde un joven director Óscar Manzano, cuyo cortometraje ha sido nominado a los premios Óscar se encuentra acompañado por el ministro de Cultura y la ministra de Hacienda, que tienen continuos rifirrafes entre ellos y, al poco, se presenta en la habitación una “escort girl” contratada por uno de ellos para que finja ser la novia de Óscar durante la gala y la alfombra roja…
El sábado 26 de noviembre (20:00 horas), también estarán aseguradas las risas con la representación de “Mercado de amores” con Pablo Carbonell, David Villanieva, Javier Ortiz, Ania Hernández, José Saiz y Esther Toledano. En esta obra, Pablo Carbonell encabeza un elenco de actores en una comedia de enredo y mucha acción y conflictos con muchísimo ritmo enmarcada en la época romana. Una comedia con un ritmo vertiginoso y una risa permanente con un final muy sorprendente en donde los viejos verdes quedan burlados y las jóvenes mujeres se muestras independientes y triunfadoras.
El 10 de diciembre (20:00 horas) se representará en el Teatro Ideal “Bodas de Sangre”, una coproducción de La Nave producciones y Mon Teatro a partir de la obra de Federico García Lorca. Esta obra forma parte del Circuito Escénico de La Rioja y está protagonizada por Marta Juániz (que también dirige), Begoña Hidalgo, César Novalgos, Javier Chocarro y Uxue Olazaran. Esta obra hace una inmersión en un mundo en el que el amor y la pasión pesan más que la propia muerte. En esta producción se mezcla el latido del corazón de este Lorca con la txalaparta y se centra en la figura de la novia, la protagonista, y en su fortaleza y grandeza ante el abismo, cuando la única salida en una sociedad que la ahoga es la nada.
El 17 de diciembre (20:00 horas) tendrá lugar la representación de la comedia “Atra Bilis”, una comedia rural de Laila Ripoll protagonizada por Maite Sandoval, Carmen Mayordomo, Paloma García Consuegra y Celia Morán. También pertenece al Circuito Escénico de La Rioja. La obra discurre en la noche del velatorio del esposo de la poderosa Nazaria Alba Montenegro. Sus hermanas Daría, llena de rencor, y Aurorita, llena de inocencia, esperan que el difunto mengüe hasta convertirse en el joven apuesto del que todas se enamoraron para darle mágica sepultura. Pero no va a ser fácil. La noche de tormenta trae oscuros secretos, engaños, tretas, mala baba, desconfianza… incluso por parte de su perra fiel, la criada Ulpiana, que les dejará a todas con la boca abierta. Una comedia salvaje llena de fuerza y picardía. Si Valle-Inclán, Lorca y Delibes tuviesen un hijo al que cuidase Berlanga por las tardes, sería este texto de Laila Ripoll.
Para disfrutar de estas obras de teatro a un precio económico el Ayuntamiento de Calahorra ha dispuesto un abono del 35 % de descuento aplicable con la compra de una entrada de cada función.
Teatro infantil y familiar
Como siempre, el Teatro Familiar tendrá un espacio importante dentro de la programación con dos espectáculos en noviembre y diciembre, que se unen al XXXII Festival de Marionetas que tendrá lugar durante las fiestas navideñas.
Así, el 6 de noviembre (18:30 h) tendrá lugar la obra “B 612”, un teatro de sombras basado en “El Principito”, un cuento poético y sencillo con enseñanzas para grandes y pequeños. La historia del Principito nos llega a través de las luces, sombras, colores proyectados en su asteroide y la voz de un niño. De la mano de un aviador perdido en el desierto viajamos por planetas ocupados por peculiares personajes que nos enseñan que lo esencial es invisible a los ojos. Esta obra también forma parte del Circuito Escénico de La Rioja y está recomendada a partir de los 6 años.
Esta obra de teatro será representada al día siguiente para escolares dentro del programa “La escuela va al teatro”.
Por su parte, el Domingo 11 de diciembre (18:30 horas) la compañía riojana Sapo Producciones pondrá en escena el espectáculo “Qué maja soy”, pensado para todos los públicos. En él, Blancabella, conocida por ser la princesa más perfecta de todos los reinos sueña cansarse con un príncipe azul, que aparece y del cual por su puesto se enamora sin saber que dicha aparición forma parte de un plan terrible diseñado por su madrastra. En el cuento nada es lo que parece: ni las princesas son tan perfectas, ni los príncipes tan azules ni las madrastras tan siniestras. Un espectáculo muy divertido pensado para romper estereotipos.
El XXXII Festival de Marionetas tendrá lugar entre el 27 y el 30 de diciembre con tres representaciones:
- Martes 27 de diciembre. 18.30 horas. “La ciudad inventada”, de Panduro producciones.
- Jueves 29 de diciembre. 18:30 horas. “De la tierra a la luna”, de Iru Teatro, codirigida por el calagurritano Ricardo Cristóbal.
- Viernes 30 de diciembre. 18:30 horas. “Chinculina (y el ruiseñor de la China”, de La Canica Teatro.
Al igual que en el profesional, para el teatro familiar podrán disfrutarse diferentes descuentos: 4 entradas al precio de 3 en las funciones del 6 de noviembre y 11 de diciembre y un 35 % de descuento en el Festival de Marionetas por la compra de una entrada para cada función.
Santa Cecilia 2022
Durante esta programación también podremos disfrutar de los conciertos tradicionalmente organizados por la Asociación de Santa Cecilia, con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra. Abrirá el programa la Banda Municipal de Música, que tocará por la festividad de la patrona de la música el 18 de noviembre a las 20:30 horas.
Por su parte, la asociación ha programado los siguientes conciertos:
- 19 de noviembre. 20:00 horas. Miguel Garrido Romanos al piano acompañado de Irene Ruiz Larios al flautín.
- Domingo 20 de noviembre. 19:30 horas. Concierto del Orfeón Calagurritano “Pedro Gutiérrez”
- Viernes 25 de noviembre. 20.30 horas. Concierto del grupo calagurritano “Ciudad Dormida”.
Más espectáculos previstos en la programación
Sábado, 12 de noviembre (20:30 horas). Teatro. “A solas tú y yo” de Teatro Tagaste.
- Sábado, 3 de diciembre (20:00 horas). Teatro. “Cuando estemos más tranquilas” de La Canilla Teatro, en favor de Cáritas Interparroquial.
- Viernes, 16 de diciembre (20:30 horas). Música. Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música.
- Miércoles, 21 de diciembre (20:00 horas). Concierto de navidad de la Orquesta, Banda y Coro del Conservatorio de Música.
Abonos y descuentos
- Abono teatro profesional. 35 % de descuento comprando entradas para las funciones del 5 y 6 de noviembre y 10 y 17 de diciembre.
- Abono festival de marionetas. 35 % de descuento comprando entradas para todas las funciones.
- Teatro familiar. 4×3 en las funciones de 6 y 11 de noviembre.
- Entrada joven a 4 euros en el segundo anfiteatro para menores de 30 años.
- Descuento de 20 % para mayores de 60 años y carnet joven.
- Descuento de 50 % a desempleados.
- Localidades para personas con discapacidad locomotora al precio más económico del espectáculo y posibilidad de colocarse en cualquiera de las plateas, con un máximo de dos entradas por cada persona. Entradas adquiribles solo en taquilla.
El Ayuntamiento de Calahorra programa nuevas visitas experiencia a los campos y huertas de Calahorra
- Serán 5 visitas centradas en la huerta otoño invernal calagurritana a realizar los días 22 y 29 de octubre; y 5,12 y 19 de noviembre.
- Es totalmente gratuita e incluye una visita de campo, ciudad y Museo de la Verdura.
- Inscripción obligatoria en Oficina de Turismo, 941 10 50 61 y correo electrónico.
Calahorra. 19 de octubre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha programado 5 nuevas visitas experiencias guiadas, totalmente gratuitas, en torno a los campos y huertas de Calahorra.
Estas visitas incluyen una visita a una huerta o campo de cultivo de Calahorra, con traslado gratuito en autobús. A la vuelta, se realizará una visita guiada a la ciudad que conducirá hasta el Museo de la Verdura, donde además de realizar una explicación del mismo se finalizará con la degustación de un vino y un pincho de verdura.
Para poder realizar estas experiencias será obligatoria la inscripción previa, puesto que las plazas están limitadas a la capacidad del autobús. Para ello habrá que llamar al teléfono 941 10 50 61, enviar un correo a turismo@calahorra.es o acercarse en persona a la Oficina de Turismo situada en la plaza del Raso (mercado de abastos).
La visita se centrará en este caso en cultivos de verdura de la época del otoño y el invierno, donde la huerta calagurritana también produce una gran cantidad de productos como el cardo, la alcachofa, el brócoli, la coliflor, entre otras muchas variedades.
Las visitas a los campos estarán guiadas por los propios agricultores, mientras que en la ciudad y en el museo será una guía local voluntaria la que relate a los visitantes tanto las partes más fundamentales de la historia calagurritana como el museo de la verdura.
El pincho estará realizado por el restaurante “El Albergue” y será servido al finalizar la visita al Museo. Será acompañado por un vino de Rioja.
Con estas visitas, el Ayuntamiento sigue apostando por ofrecer diversas formas de conocer Calahorra. En este caso, promocionando a nuestra población como Ciudad de la Verdura, que lo es por la riqueza de nuestra huerta y su capacidad para producir y distribuir verdura durante todos los días del año.
Exposición del II Certamen de pintura rápida al aire libre «Calahorra, ciudad bimilenaria»
- En la segunda planta del Museo de la Romanización hasta el 1 de noviembre.
- 20 son las obras de las que podremos disfrutar con diferentes técnicas.
Desde el pasado sábado 15 de octubre y hasta el próximo 1 de noviembre estará disponible la exposición del II Certamen de pintura rápida al aire libre » Calahorra, Ciudad Bimilenaria», que permanecerá en la sala de exposiciones temporales de la segunda planta del Museo de la Romanización.
En ella podrán encontrarse 20 de las obras que se pintaron el pasado 15 de octubre, cuando se celebró el certamen, entre las cuales se encuentran las ganadoras de los premios, financiados por el Ayuntamiento de Calahorra:
Primer premio, dotado con 1.500 euros. Sandra Pina Cantero
Segundo premio, dotado con 1.000 euros. Andrés Figueras Salvat.
Tercer premio, dotado con 800 euros. Mª Inés Urra Pagola
Premio especial para personas con discapacidad, dotado con 500 euros. Jesús Mª Bea Serrano.
El Ayuntamiento de Calahorra quiere agradecer a las 25 personas participantes, aficionados o profesionales de la pintura, en esta edición del certamen su trabajo a la hora de poner en valor la riqueza monumental y patrimonial que atesoran muchos rincones de la zona histórica de la ciudad. Con su trabajo y creatividad contribuyen a atraer hasta Calahorra a personas de otras ciudades vecinas, y a disfrutar con matices diferentes de nuestro casco antiguo.
La Junta de Gobierno Local aprueba el pago del 20 % restante de la subvención al Club Deportivo Calahorra
- También ha sido aprobado el pago 18.000 euros restantes del total de 45.000 euros de la subvención a la Asociación Paso Viviente.
Calahorra, 18 de octubre de 2022. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 18 de octubre ha aprobado el pago de 13.000 euros al Club Deportivo Calahorra de acuerdo al convenio de subvención nominativa para la financiación de sus actividades deportivas de la temporada 2021-2022.
El Ayuntamiento de Calahorra aprobó en abril la formalización del convenio y el anticipo de la cantidad de 52.000 euros correspondiente al 80 % de la subvención concedida. Mientras que dicho convenio que el resto de la subvención (20 %) se abonará en el momento de la justificación de la misma.
Presentada adecuadamente la documentación justificativa necesaria, el Ayuntamiento de Calahorra da por aprobada la misma y ha aprobado el pago de los 13.000 euros restantes que se suman a los 52.000 abonados en el momento de la formalización del convenio.
Con esta subvención, el Equipo de Gobierno mantiene su compromiso de apoyar económicamente a los clubes deportivos de nuestra ciudad, en este caso particularmente al C.D. Calahorra en el trabajo diario colectivo que supone participar exitosamente en sus competiciones deportivas y en la promoción activa del deporte.
También relacionado con el ámbito de las subvenciones, en el área de Turismo, la Junta de Gobierno Local aprobó la justificación completa y el pago del 40 % restante de la subvención nominativa a la Asociación Grupo Paso Viviente por la organización de actos enmarcados en la Semana Santa Calagurritana, de Interés Turístico Nacional.
Fue la JGL del pasado marzo la que aprobaba la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y esta asociación en el que se establecía el compromiso municipal de financiar con 45.000 euros las dos actividades más representativas de esta asociación: “Mercaforum” y la “Escenificación de la pasión” que se celebraron entre el 9 y 10 de abril y el 14 de abril respectivamente.
El convenio recogía el pago anticipado a cuenta en el plazo de un mes desde la firma del mismo del 60 % de dicha subvención y el 40 % restante a la finalización de la actividad tras presentar la obligatoria justificación.
Una vez presentada toda la documentación necesaria de manera adecuada, la Junta de Gobierno Local ha aprobado dicha justificación, así como el abono de los 18.000 euros restantes que se suman a los 27.000 euros abonados de manera anticipada en abril de 2022.
Tras dos años de pandemia en los que esta Asociación cumplío con sus compromisos frente a terceros sin posibilidad de obtener la financiación necesaria por parte de las Administraciones Públicas, el Ayuntamiento de Calahorra ha cumplido con su compromiso para asegurar que la actividad Mercaforum, que conlleva un esfuerzo económico mayor, se pudiera realizar sin dificultades y también garantizar la viabilidad de las futuras ediciones. En suma, se ha apoyado la recuperación de dos actividades que atraen a la ciudad a miles de personas y que suponen un escaparate del glorioso pasado romano por el que todas y todos sentimos orgullo.
En el área de Urbanismo, en el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:
- Certificación 4 del contrato de obras de ejecución de un nuevo pozo de captación en la ETAP Manzanillo, por importe de 14.946,51 euros, IVA incluido.
- Certificación 2 del contrato de obras de mantenimiento y reparación en el patio y la casita de la “Casa de Carramiñana”, por importe de 6.558,65 euros, IVA incluido.
Precisamente, sobre este contrato fue aprobada una prórroga de un mes en el plazo de ejecución de estas obras cuya previsión de finalización se extenderá por tanto a finales de noviembre.
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios para la inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Calahorra durante el año 2023, prorrogable por un año más, en el precio de 63.885,34 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
A partir de ahora, los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus propuestas de 16 días desde la Publicación del Anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
También fue aprobada la prórroga del contrato de servicios para la transcripción literal de las sesiones plenarias del Ayuntamiento de Calahorra, que es un contrato reservado a Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y a empresas de inserción reguladas, de acuerdo con la disposición adicional 4ª de la Ley 9/2017, de 8 noviembre, de contratos del sector público.
En el apartado de liquidaciones, fueron aprobados los siguientes asuntos relativos a contratos ya vencidos:
- Liquidación y devolución de garantía complementaria del contrato de suministro de raciones alimenticias a personas detenidas en las dependencias de la Policía Local.
- Liquidación, devolución de garantía definitiva y cancelación de aval del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Eras.
- Devolución de garantía definitiva y cancelación de aval de los lotes 1 y 2, relativos a residuos municipales y residuos voluminosos respectivamente, del contrato de servicio de traslado y tratamiento de residuos.
- Liquidación del contrato de servicios sociales para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio.
- Devolución de garantía definitiva del contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades promocionales del comercio en Calahorra durante el ejercicio de 2021.
- Liquidación del contrato de servicios de mantenimiento de pavimentos asfálticos de las calles de Calahorra durante los años 2021 y 2022.
En el área de Juventud, fue aprobado el convenio entre el Gobierno de La Rioja través de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud y el Ayuntamiento de Calahorra para la financiación conjunta de la Oficina Local de Juventud para el año 2022, por el que el gobierno regional aporta la cantidad de 15.412 euros al consistorio calagurritano.
En el área de Festejos, fue aprobado el pago de dos de las subvenciones presentadas a la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva en materia de festejos de 2022:
- Peña “El Hambre” por la actividad “Jolgorio del bueno” realizada el 27 de agosto de 2022, financiada con 2.840 euros.
- Peña “El Sol” por la actividad “III Festival del Sarmiento” realizada el 28 de agosto, financiada con 3.000 euros.
Finalmente, en el área de Cementerios, fue adjudicado el contrato menor de suministros para la adquisición de un tractor cortacésped autopropulsado para la reposición del existente en el cementerio municipal de “San Lázaro” a la empresa ANGEL JAVIER MARQUÉS RUIZ en el precio de 11.000 euros, IVA incluido.









