Noticias

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba la oferta formativa de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’ para el curso 2025-2026

  • El 15 de mayo se abre el período de matrícula

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:

Oferta formativa de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’

El 1 de octubre empezará el curso escolar 2025-2026 en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’, que finalizará el 22 de junio de 2026.

El próximo 15 de mayo se abrirá el plazo de matrícula hasta el 30 de junio. Se podrá formalizar en la OAC y en la web municipal en el apartado Inscripciones y cursos (www.calahorra.es).

La EMMAE oferta el aprendizaje de música, solfeo-lenguaje musical, de 24 instrumentos, lenguaje musical, música vocal, banda juvenil, ballet, danza contemporánea, teatro musical, teatro y cine y artes visuales.

Además, brinda una formación complementaria gratuita compuesta por asignaturas obligatorias para los alumnos de 3º a 6º como conjunto instrumental, banda juvenil y coro juvenil y asignaturas opcionales como taller de rock, jazz y pop para los alumnos a partir de 3º y adultos; banda de adultos, grupo de percusión, grupo de guitarras y música de cámara para adultos.

La oferta se completa con la preparación a las pruebas de acceso al Conservatorio, Grado Medio o Superior en todas las asignaturas, incluido jazz y música moderna en las asignaturas de guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería y piano.

Pueden matricularse niños a partir de los 3 años (nacidos en 2022).

Los precios del curso completo varían de 215 euros a 265 euros. Los cursos de música y movimiento y cine y artes escénicas tienen un coste de 215 euros; los de teatro y teatro musical, 230 euros; las clases de 15 minutos extra de un instrumento cuestan 200 euros y la iniciación a música vocal y banda juvenil, 45 euros cada curso.

La cuota del curso de iniciación a ballet, danza contemporánea, lenguaje musical-solfeo e instrumentos es de 265 euros.

La EMMAE ofrece la posibilidad de pagar el curso en 3 plazos o en un solo plazo al formalizar la matrícula. También importantes descuentos: un 10% con carné joven y para familias: el 20% para numerosas o monoparentales o monomarentales con 2 menores a su cargo; una rebaja del 25% cuando se matriculen 2 miembros de la misma unidad familiar; el 30% cuando se matriculen 3 integrantes de la misma unidad familiar y hasta un descuento del 35% cuando los alumnos sean 4 o más miembros de la misma unidad familiar.

Los descuentos no son acumulables.

 

Licitación de contratos

Ha aprobado dos expedientes de contratación para licitar los contratos de servicios de prevención y control de legionelosis de los edificios, dependencias e instalaciones municipales y de restauración y conservación documental del archivo municipal.

Los servicios de prevención y control de legionelosis de los edificios, dependencias e instalaciones municipales salen a contratación por un tipo de licitación 133.777,31 euros, que podrá ser mejorado a la baja.

El plazo de ejecución es de 18 meses, prorrogable un año, y el precio es el único criterio de adjudicación.

El contrato para la restauración y conservación documental del archivo municipal tendrá una duración de 3 años, que previsiblemente comenzará el 15 de junio de 2025. El tipo de licitación es de 59.714,10 euros.

El precio (49%) y la calidad (51%) son los criterios de valoración.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos contratos están publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contratacióndelestado.es

 

Suspensión de la adjudicación de contrato

La Junta de Gobierno Local ha decidido no adjudicar el contrato para la ejecución de la primera fase de las obras de ampliación del aparcamiento de la Catedral y desarrollo de una zona verde ya que el proyecto ha sufrido unas modificaciones, atendiendo a las indicaciones de la COTUR.

 

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado el contrato de suministro, instalación y mantenimiento de 4 terminales de pie y software de gestión cloud para analizar la atención prestada a los ciudadanos por el Ayuntamiento a la mercantil Lean Lemon S.L. por el precio de 14.069,88 euros y el de suministros para la reparación del pavimento en el parque infantil Cidacos I a JAD Trabajos S.L. por la cuantía de 9.110,55 euros.

También el de organización y ejecución del programa ‘Envejecimiento activo y saludable’ a la empresa 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por importe de 17.666 euros.

Próximamente la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz, presentará las actividades del nuevo programa.

En la misma sesión se ha adjudicado el servicio de autobús para dar traslado a los participantes en la XXI Vía Verde Valle del Cidacos a Autobuses Parra S.L. por el precio de 6.500 euros y se ha aprobado el convenio interadministración de cooperación pública horizontal celebrado entre el Ayuntamiento de Calahorra y los Ayuntamientos de Préjano, Arnedillo, Santa Eulalia bajera, Herce, Quel y Autol para la contratación conjunta de los servicios de autobús para traslados de participantes y suministro de productos para avituallamiento durante la marcha.

 

Bases para el concurso de carrozas de fiestas

Ha acordado la aprobación de las bases del concurso de carrozas, que el Ayuntamiento de Calahorra convoca en las fiestas patronales de verano.

Se celebrará el 25 de agosto y pueden participar las peñas y el Club Taurino siempre que hayan presentado candidatos a reina o rey o reyes de las fiestas de agosto 2025.

El concurso establece 5 premios. Cada uno de los participantes recibirá 900 euros. Además, las 3 mejores carrozas recibirán premio. La ganadora obtendrá 600 euros y un trofeo, la segunda clasificada 400 euros y trofeo y a la carroza que logre el tercer puesto se le entregarán 200 euros más trofeo.

Además, se otorgará un premio especial de 200 euros a la carroza que mejor represente la temática elegida para este año: ‘Leyendas de Calahorra’. Este premio puede ser acumulativo con cualquiera de los anteriores.

Las carrozas deberán estar situadas delante del Ayuntamiento, en la calle Bebricio, el 25 de agosto a las 10:00 horas en el orden de salida de las peñas para el desfile, para que puedan ser vistas por el jurado.

El fallo del concurso y la entrega de los trofeos se realizarán antes del comienzo del chupinazo.

Los participantes aportarán la carroza con vehículo de tracción y conductor para moverla. Tanto el vehículo como el conductor deberán contar con el correspondiente permiso de circulación.

El número máximo de personas en cada carroza será de 12, y en el caso de que haya niños, deberán llevar siempre un adulto responsable. Es responsabilidad de cada participante la seguridad de las personas que estén sobre la carroza.

Cada peña participante llevará a pie, junto a la carroza, un mínimo de 4 personas responsables de la seguridad de la misma durante el desfile, debidamente identificados.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 13, 14 y 15 por la cuantía total de 246.999,04 euros.

 

Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la solicitud de una subvención por importe de 25.000 euros a la Consejería de Salud y Políticas sociales para la mejora y el equipamiento de la Policía Local.

Leer más
7 de mayo de 2025

Resuelta la incidencia sobre la plataforma de cursos para inscripción en ludoteca de verano

JuventudActualidad

Durante el día de ayer y la mañana de hoy, la plataforma de inscripción a cursos ha sufrido  una incidencia que afectaba a la inscripción en el servicio de ludoteca de verano. Una incidencia que ya ha sido resuelta.

Teniendo en cuenta que la asignación de plaza se realiza por sorteo el plazo ha quedado extendido dos días más, hasta el 29 de mayo, para garantizar la posibilidad de obtener una plaza.

Una vez resuelta la incidencia, las inscripciones pueden realizarse online con normalidad en el siguiente enlace:

https://inscripciones.calahorra.es

También pueden realizarse presencialmente en la Oficina de Atención a la Ciudadanía.

Rogamos a los afectados que disculpen las molestias.

Toda la información sobre la inscripción: https://calahorra.es/el-ayuntamiento-de-calahorra-incrementa-hasta-630-plazas-la-ludoteca-de-verano-para-2022/

 

Leer más
20 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra redactará un proyecto para la mejora de la accesibilidad en todo el casco urbano

UrbanismoActualidad
  • Este proyecto supone una apuesta definitiva y sincera con la accesibilidad en toda la ciudad.
  • Se actuará sobre un mínimo de 85 pasos de peatones, por lo que la mayoría de los existentes en toda Calahorra cumplirán con los criterios mínimos de accesibilidad.
  • La redacción del proyecto tendrá un importe de 19.612,68 euros, IVA incluido.

En la mañana de hoy, el concejal de accesibilidad, Antonio León, ha comparecido en rueda de prensa para anunciar que el Ayuntamiento de Calahorra ha iniciado la contratación de la redacción del proyecto para la mejora de la accesibilidad en todo el casco urbano mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local del pasado martes 17 de mayo.

Se trata de una apuesta definitiva y sincera por hacer de Calahorra una ciudad mucho más accesible, dado que mediante la licitación de este contrato se pretende intervenir sobre un mínimo de 85 pasos de peatones.

De esta manera, la práctica totalidad de los pasos de cebra cumplirán con los criterios de accesibilidad. Unos criterios y unas actuaciones que siguen lo estipulado por dos documentos estratégicos aprobados recientemente por el pleno: el Plan de Accesibilidad de Calahorra y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Calahorra.

En la licitación de este proyecto se plantean dos zonas de actuación que tienen que ser definitivamente establecidas en el pliego. Por un lado, la zona del ensanche que corresponde al conocido como Barrio de San José; y por otro lado el entorno comprendido entre las calles Trastamara, Duques de Nájera, Obispo Arenzana, Achútegui de Blas y otros punbtos de la ciudad. En todo caso, será el proyecto definitivo el que defina en cuántas zonas o lotes se debe dividir la actuación para garantizar una mayor eficacia.

En la actualidad, existen 26 pasos de peatones que no tienen rebaje alguno o que si lo tienen no resulta útil, tal y como sucede, por poner un ejemplo, en la calle José María Garrido en su cruce con la calle Asturias que carece de rebaje o en la avenida de Numancia con la calle Maestro Vives que tiene un paso rebajado pero que no cumple su utilidad.

Además, se prevé la creación de 26 nuevos pasos de cebra adaptados que faciliten la comunicación entre zonas que actualmente son inconexas. Esto sucede, por ejemplo, en los cruces entre las calles Sertorio y Aurelio Prudencio o entre las calles Obispo Arenzana y Santo Domingo de la Calzada.

Además, se prevé la adaptación completa de 5 zonas que actualmente no son accesibles. Un ejemplo importante es la calle Julio Longinos con carretera de Murillo.

Otro de los objetivos principales de este contrato es marcar las directrices para actuar en la accesibilidad en los colegios de la ciudad. En la actualidad se ha intervenido ya en los entornos de Teresianas, Milagrosa y Ángel Oliván, estas dos últimas actuaciones gracias a las recientes urbanizaciones de la avenida de Numancia y de la calle Eras. Por tanto, una de las prioridades del Equipo de Gobierno es actuar en los entornos de Aurelio Prudencio, Quintiliano, Agustinos y los institutos.

El importe estimado de las actuaciones previstas en el pliego de redacción del proyecto es superior a los 530.000 euros.

Esta apuesta por la accesibilidad está en consonancia con las actuaciones que el Equipo de Gobierno municipal está llevando a cabo esta legislatura con las ya citaras urbanizaciones de calles Numancia o Eras, a las que hay que sumar la urbanización de la calle Velázquez o las mejoras en accesibilidad que implican la urbanización de la calle Arrabal.

También hay que tener en cuenta la próxima entrada en vigor de un servicio de autobús urbano con menores tiempos de espera y el doble de frecuencias, que acerca el servicio a menos de 200 m de casa del 94 % de la ciudadanía.

O al pintado de plazas para personas con discapacidad que han aumentado en 27 además de incluir otras tantas adaptaciones para cumplir con los criterios de accesibilidad.

Finalmente, el Ayuntamiento de Calahorra acabe de renovar su web municipal entre cuyos objetivos ha cumplido el de cumplir con los criterios de accesibilidad.

 

 

Leer más
19 de mayo de 2022

Jornada de puertas abiertas del servicio de comedor social y comidas a domicilio el 24 de mayo

ActualidadSalud
  • Acércate de 11 a 13 h y de 16 a 18 h. al las instalaciones de este servicio situadas en la calle Aragón, 12.
  • El objetivo de este servicio es mejorar la calidad de vida y la salud de los calagurritanos.
  • Conoce las posibilidades del servicio de comidas a domicilio.

 El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de derechos sociales ha organizado una jornada de puertas abiertas que tendrá lugar el próximo martes 24 de mayo.

La jornada consistirá en la apertura al público para el conocimiento de las instalaciones en horario de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 horas en las instalaciones del comedor social que se encuentran situadas en la calle Aragón,12.

El principal objetivo de esta jornada es dar a conocer este servicio a la ciudadanía, que presta unos servicios de calidad y que está dirigido a toda la población de Calahorra puesto que ofrece diferentes modalidades, tanto presencial como a domicilio.

El comedor social no presta un servicio meramente prestacional o destinado a personas vulnerables o en pobreza o riesgo de pobreza sino que mediante el servicio de comida a domicilio se orienta fundamentalmente a población mayor calagurritana que vive sola o a personas con necesidades nutricionales prescritas que requieren de una dieta específica.

El objetivo de este servicio es mejorar las condiciones sanitarias y la calidad de vida de las calagurritanas y calagurritanos que por su propia condición necesitan un apoyo a la hora de elaborar sus menús. Por ello también puede ser utilizado de manera puntual por otros usuarios ante circunstancias sobrevenidas (COVID, lesiones, salud, descanso de cuidadores, etc.) o por personas dependientes que necesiten recibir en sus domicilios comidas preparadas sanas y listas para consumir. Estas personas accederán a los mismos tipos de menús a cambio de un coste diferenciado en atención a su renta y posibilidades económicas.

Además, ofrece una comida de calidad, realizada por cocineros profesionales, con menús elaborados diariamente, con producto de temporada y de cercanía y atendiendo a las necesidades dietéticas de cada persona gracias a que se cuenta con un nutricionista para su elaboración.

Desde su puesta en marcha, este servicio ha incrementado paulatinamente sus servicios y la concejalía de Derechos Sociales se mantiene en el compromiso de darlo a conocer y de maximizar su uso por parte de la ciudadanía, puesto que es una servicio orientado a la mejora de la calidad de vida y la salud de las personas.

 

Os esperamos.

Leer más
19 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba una Oferta Pública de Empleo Extraordinaria de estabilización del empleo temporal

EmpleoActualidad
  • Esta oferta deriva de la Ley 20/2021 de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el empleo público y afectará a 9 plazas municipales.

 La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 17 de mayo ha aprobado la Oferta de Pública de Empleo (OPE) Extraordinaria del empleo temporal y de larga duración para el año 2022.

Esta OPE extraordinaria se encuentra regulada en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Establece la Ley 20/2021 que las plazas vacantes de naturaleza estructural ocupadas de forma temporal por personal con una relación, de esta naturaleza, anteriores al 1 de enero de 2016, serán convocadas por el sistema de concurso con carácter único y excepcional.

Las plazas del Ayuntamiento de Calahorra afectadas por la Ley 20/2021 y que se ofertarán son 9:

  • 4 plazas de técnico del Grupo A2.
  • 1 plaza de oficial de Teatro, Grupo C2.
  • 5 plazas de operarios, Grupo E.

La OPE será publicada en la sede electrónica y el tablón de anuncios de la Corporación y en el Boletín Oficial del La Rioja correspondiente, antes del 1 de junio de 2022 con lo que el Ayuntamiento cumple con el calendario previsto en la ley anteriormente citada.

El objetivo de este proceso de estabilización extraordinario es situar la tasa de temporalidad estructural por debajo del 8 por ciento en el conjunto de las Administraciones Públicas españolas.

Las plazas a cubrir en este proceso de estabilización serán ofertadas dando cumplimiento a los plazos previstos legalmente y los procesos estarán regidos por principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad derivado de los anteriores.

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra comparte este objetivo de reducción de la tasa temporalidad estructural y por ello ha aprobado en tiempo y forma esta Oferta de Empleo Público Extraordinaria, así como el resto de Ofertas de Empleo Público Ordinarias a lo largo de la legislatura, potenciando la adopción de herramientas y una cultura de la planificación para una mejor gestión de los recursos humanos lo cual contribuye indiscutiblemente a una mayor eficacia y eficiencia en la gestión municipal.

Leer más
19 de mayo de 2022

La Concejalía de Promoción Económica imparte una charla sobre la gestión de las emociones en la búsqueda de empleo

EmpleoActualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Promoción económica y Empleo, en colaboración con la psicóloga, Vanessa G-Urbina, pondrá en marcha el próximo jueves 26 de mayo a las 10:00 horas en el Salón de Actos del Centro Joven de Calahorra la jornada “GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO”, dirigida a todos aquellas personas que se encuentran en búsqueda activa de empleo.

Para ello, contaremos con la intervención de Vanessa G-Urbina,  experta formadora en el ámbito de los recursos humanos y  desarrollo personal; además de fundadora de la escuela GanasVivir. La charla tiene una duración estimada de hora y media y abordará aspectos relacionados con la búsqueda activa de empleo, inteligencia emocional aplicada a la búsqueda y la fijación de metas con itinerario personalizado de búsqueda de empleo.

El aforo de esta jornada no está limitado, pero se recomienda, a todo aquel que esté interesado en acudir, inscribirse previamente en la Oficina de Promoción Económica del Ayuntamiento, en el teléfono 941 10 50 76 o en el correo electrónico promocioneconomica@ayto-calahorra.es para una mejor organización del espacio.

Cabe recordar también que el Ayuntamiento de Calahorra dispone durante todo el año, y de forma totalmente gratuita,  la Oficina de Promoción Económica, donde la Agente de Promoción de Empleo Local ofrece un servicio gratuito de orientación laboral a desempleados. Las citas se pueden pedir en la Oficina de Atención al ciudadano (OAC) tanto físicamente, como por teléfono en el número 941105077.

Leer más
18 de mayo de 2022

El I Festival Infantil de Danzas de Calahorra se celebrará el sábado 21 de mayo

CulturaActualidad
  • El festival contará con la Escuela Municipal Jota Bailada de  Tarazona, la Escuela Grupo Municipal de Danzas de Tudela y la Escuela Municipal de Danzas “Isidra María Santos” del Grupo de Danzas “Coletores” de Calahorra.
  • Los grupos participantes desfilarán (17:30 h.) desde el Centro Joven hasta el paseo del Mercadal, donde realizarán una exhibición de danza regional (18:30 h.).

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 17 de mayo ha aprobado la celebración del I Festival Infantil de Danzas de Calahorra, que tendrá lugar el próximo sábado 21 de mayo con la participación de tres agrupaciones infantiles de danzas.

Esta mañana comparecían en rueda de prensa tanto el concejal de Cultura, Esteban Martínez, como Nieves Herce Sáinz, monitora de la Escuela Municipal de Danzas “Isidra María Santos” y miembro de la junta directiva del Grupo de Danzas “Coletores” de Calahorra.

Los participantes serán la Escuela Municipal Jota Bailada de  Tarazona, la Escuela Grupo Municipal de Danzas de Tudela y la Escuela Municipal de Danzas “Isidra María Santos” del Grupo de Danzas “Coletores” de Calahorra.

El programa comenzará a las 17:30 horas, con un desfile de los y las participantes que saldrá desde el Centro Joven hasta el Hall del Mercadal.

Posteriormente, a las 18:30 horas tendrá lugar la actuación de los tres grupos infantiles en el mismo Hall del paseo del Mercadal.

Nieves Herce Sáinz ha explicado que esta actividad es fruto de las buenas relaciones existentes con estos grupos de Tudela y Tarazona, puesto que la escuela calagurritana participó en el festival infantil que tuvo lugar en Tudela el pasado año y en junio está previsto que sus componentes se desplacen a Tarazona.

Herce también ha señalado la buena salud de la que goza la Escuela Municipal de Danzas y la buena cantera existente entre los niños y niñas de Calahorra. Además, con la celebración de esta actividad, que ya estaba prevista para el año 2020 y que no pudo celebrarse por la pandemia, se promueve la convivencia y el conocimiento de otras danzas entre personas de diferentes localidades.

Por su parte, el concejal de Cultura ha señalado que con la organización de esta primera edición del festival se muestra una vez más el compromiso del Equipo de Gobierno y del Grupo de Danzas “Coletores” de Calahorra con la difusión del folclore en general y de la danza regional en particular así como en el fomento de estas actividades para su pervivencia entre las nuevas generaciones.

Leer más
18 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra presenta un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino extraordinario de 1,2 millones de euros

TurismoActualidad
  • El Ayuntamiento de Calahorra apuesta con esta solicitud por reforzar su oferta enoturística y gastronómica, consolidarse como destino patrimonial, que promueva la cultura local, valorizando sus productos, y protegiendo sus recursos naturales y la biodiversidad.
  • El PSTD estará enmarcado dentro del plan territorial de La Rioja, concretamente en el despliegue de la dimensión turística de “Enorrregión”, uno de los pilares del Plan de Transformación de La Rioja.

El Ayuntamiento de Calahorra formalizó ayer la solicitud de un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) dentro de la convocatoria de 2022 para este tipo de planes. El proyecto titulado “Calahorra, enogastronómica” se enmarca dentro del despliegue de la dimensión turística de “Enorregión”, uno de los pilares del Plan de Transformación de La Rioja y como punto de generación de conocimiento mediante la transformación verde, sostenible y digital de la cadena de valor turística. También es coherente con el Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destino que tendrá al turismo enogastronómico como prioridad.

El plan contiene 12 acciones y un presupuesto global de 1.265.000 euros, divididos en 4 ejes: actuaciones en el ámbito de la transición verde y sostenible; actuaciones de mejora de la eficiencia energética; actuaciones en el ámbito de la transición digital; y actuaciones en el ámbito de la competitividad.

Dentro de la temática enogastronómica se incorpora una propuesta para trabajar con las industrias vitivinicultora, conservera y agroalimentaria en su potenciación como atractivo turístico.

Además, se añaden otras actuaciones nuevas como la digitalización y diseño de visitas en yacimientos arqueológicos o la digitalización y señalización de senderos.

Para la realización de este plan se han mantenido algunas de las actuaciones ya presentadas en el plan ordinario de la edición de 2021, tales como la recuperación de las fuentes naturales del río Cidacos, la ejecución de varias fases del Cinturón Verde de Calahorra, la creación de rutas por los entornos naturales, o la ejecución de un programa de voluntario basado en el turismo regenerativo.

Como se puede comprobar, dentro del plan presentado por la concejalía de Turismo se incorpora de manera transversal la lucha contra el cambio climático y la materialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dentro del compromiso municipal con la Agenda 2030 en lo tocante al cuidado y respeto del entorno y de las condiciones climáticas.

Uno de los aspectos a destacar de esta iniciativa es que, en contraposición con los planes ordinarios, esta convocatoria extraordinaria se financia al 100 % con fondos europeos Next Generation, incluyendo el IVA, por lo que el Ayuntamiento no tendría que aportar recursos propios para la ejecución de este plan en caso de que resultara beneficiario.

Para el desarrollo de este plan se ha desarrollado un proceso de participación ciudadana mediante cuestionarios en el que han participado más de 50 personas y que ha complementado el proceso que el Ayuntamiento llevó a cabo en 2021 para la presentación de un PSTD en la convocatoria ordinaria.

Una vez presentada la solicitud, se inicia una primera fase de valoración técnica de los planes presentados para su incorporación dentro del plan territorial de La Rioja, cuya fase de presentación está prevista para el próximo 30 de septiembre. Posteriormente tendrán lugar las fases de comprobación de cumplimiento de requisitos y de aprobación definitiva, antes de proceder al pago de los fondos.

El Ayuntamiento de Calahorra mantiene su compromiso con el desarrollo de un plan de turismo que tenga como estrategia favorecer que la ciudad se convierta en un punto de interés turístico durante todo el año, diversificando sus recursos y profundizando en la calidad de los existentes. Por ello, el Ayuntamiento considera estos Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos como un método eficaz y muy favorable económicamente para conseguir este objetivo.

Leer más
18 de mayo de 2022

La realización de una campaña de divulgación de la historia de Calahorra, propuesta ganadora de los presupuestos participativos 2022

CulturaActualidad
  • El Ayuntamiento de Calahorra asumirá el trabajo para la creación de esta campaña.

Con el 34,78 % de los votos válidos, el diseño y ejecución de una campaña de divulgación de la historia de Calahorra se ha alzado con la victoria en la tercera edición de los presupuestos participativos organizada por el Ayuntamiento de Calahorra.

Esta propuesta fue presentada por el calagurritano Marcos Herreros quien ha comparecido en rueda de prensa esta mañana para presentar su propuesta, acompañado de la concejala de Hacienda, Pilar Bazo, la concejala de Participación Ciudadana, Flor Lavilla y Óscar Moreno Lavilla, portavoz del Grupo Municipal de IU.

La propuesta consiste en el diseño y ejecución de una campaña de divulgación sobre la historia de la ciudad dirigida a los alumnos de los centros educativos de primaria y secundaria de la ciudad. Para ello, el ganador propone la realización de charlas en los centros educativos, la edición de materiales impresos que contengan los contenidos divulgativos de nuestra historia de forma atractiva para los jóvenes y también la realización de visitas guiadas a puntos relevantes de la ciudad que den a conocer tanto nuestra historia como la biografía de personajes ilustres relacionados con la misma.

Ahora, el Ayuntamiento de Calahorra junto con el ganador de esta edición, deberán definir con exactitud los trabajos a realizar, con el importe máximo de 100.000 euros. En función del crédito sobrante, podrían elegirse otros proyectos de entre los finalistas para su ejecución.

El Ayuntamiento de Calahorra considera muy positivo el resultado de la votación puesto que esta iniciativa es coherente con el compromiso del Equipo de Gobierno con la profundización en el conocimiento de la historia de la ciudad, que se está traduciendo en esta legislatura en numerosos proyectos de recuperación de nuestro patrimonio, tanto de los yacimientos que existen en la ciudad, como de documentos históricos del archivo municipal o con la definitiva legalización de nuestros símbolos municipales como son el escudo y la bandera de la ciudad.

Finalmente, queremos agradecer la gran participación y esfuerzo a todas las personas que han presentado los proyectos en esta tercera edición de los presupuestos participativos, en concreto han sido 30 propuestas presentadas.

El buen desarrollo de esta iniciativa afianza la convicción del Equipo de Gobierno en la realización de este proceso de participación ciudadana, que reserva una parte significativa del presupuesto municipal para las propuestas de la ciudadanía de Calahorra, abriendo así las puertas de la gestión municipal y recogiendo iniciativas positivas para el interés general de la ciudad. De esta manera se demuestra que la administración municipal es la más cercana al ciudadano.

Leer más
17 de mayo de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación para la gestión integral de la Residencia San Lázaro

Junta de Gobierno LocalActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 17 de mayo, ha aprobado el expediente de contratación para la gestión integral del Centro Residencial Municipal “San Lázaro” presupuesto inicial de licitación de 1.706.114,52 euros, IVA incluido. Un precio que podrá ser mejorado a la baja por las empresas contratistas.

El plazo de ejecución del contrato previsto es de dos años, por lo que el coste mensual para las arcas municipales es 71.088,11 euros y el importe que el Ayuntamiento abona a la empresa por cada usuario asciende a los 1.777,20 euros.

En la actualidad, una parte del coste la asume cada persona residente (1.069,45 euros), subvencionando el Ayuntamiento de Calahorra el resto del coste de la prestación del servicio.

Esta residencia tiene capacidad para 40 usuarios, de los cuales, 31 son válidos, 5 son semiasistidos y 4 asistidos. El número de habitaciones es 33, de las cuales 26 son individuales y 7 son dobles. Además consta de 2 salas de estar y un cuarto para las visitas.

La residencia cuenta con amplios servicios como cocina, comedor, lavandería, gimnasio, biblioteca, servicio de enfermería, sala de fisioterapia, despacho médico y capilla.

Además, de acuerdo con el reglamento regulador del centro, se ofrecen también servicios de peluquería y podología a cargo de los usuarios.

El pliego contempla un plan de atención individualizado que comprende las atenciones en la vida diaria, higiene y aseo personal, manutención con arreglo a las necesidades nutricionales de cada persona, la atención social, terapia ocupacional, cudados de salud preventivos y de mantenimiento o un programa de recuperación y mantenimiento de las capacidades psicofísicas.

Además, la empresa adjudicataria deberá seguir todos aquellos registros y protocolos necesarios para asegurar la correcta gestión de la asistencia prestada a los usuarios conforme a la legalidad vigente.

A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 31 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de servicios para la redacción del proyecto de acondicionamiento y modernización de paradas de autobús urbano a la empresa GENERA 3IN, S.L. en el precio de 16.335,00 euros, IVA incluido.

También en esta área fue adjudicado el contrato de servicios de ingeniería para redactar el proyecto de reforma de la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria del Centro Residencial “San Lázaro” a la empresa G4 RIOJA CONSULTING, S.L.P. en el precio de 7.247,90 euros, IVA incluido.

En el apartado de certificaciones fueron aprobadas las siguientes:

  • Certificación número 3 de las obras de limpieza, adecuación y consolidación de parte del yacimiento de “La Clínica” por importe de 5.818,79 euros, IVA incluido.
  • Certificación número 1 del contrato de obras de ejecución de un nuevo pozo de captación en la ETAP de Manzanillo, por importe líquido de 0 euros al coincidir el final del mes de abril prácticamente con el inicio de las obras.

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de mantenimiento preventivo, correctivo y reglamentario de ascensores, montacargas y plataforma salva escaleras, instalados en los diferentes edificios municipales y centros de educación de titularidad municipal.

El precio inicial de licitación es de 36.561,36 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 11 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 81.600,38 euros, IVA incluido.

Leer más
17 de mayo de 2022

Calahorra celebrará el día Internacional de los Museos y organiza actividades para el 21 de mayo

CulturaPatrimonio
  • Apertura hasta media noche, cata de cava y queso, una actuación musical y visitas guiadas por los museos son las actividades preparadas para la edición de 2022.

El día internacional de los Museos se celebra desde hace más de 40 años el 18 de mayo, ya que fue establecido por el ICOM (Consejo Internacional de Museos) en 1977.

El Ayuntamiento de Calahorra, un año más, se suma a esta celebración con actividades que para su mayor difusión tendrán lugar entre el 21 y el 22 de mayo.

Uno de los alicientes para visitar los museos calagurritanos en estas fechas será que estos permanecerán abiertos por la noche, hasta las 00:00 horas de la noche del sábado. Una ocasión para poder visitar iluminado el patio del Museo de la Romanización o la salas nobles de este edificio.

El programa comenzará el mismo 21 de mayo, a las 19:00 horas, con una visita guiada gratuita al Museo de la Verdura, con punto de encuentro en el propio museo.

A las 20:30 horas tendrá lugar una degustación de Cava y queso en el patio del Museo de la Romanización, realizada por Fuertes Gourmet.

A continuación, a las 21:00 horas, tendrá lugar la visita guiada gratuita al Museo de la Romanización, también siendo el punto de encuentro el Museo de la Romanización.

Cabe recordar además que actualmente este museo alberga la exposición temporal correspondiente a la XXXVII Muestra de Arte Joven de La Rioja en la planta segunda del museo.

Al finalizar, en el patio de este museo tendrá lugar la actuación musical de alumnos de piano de la Escuela Municipal de Música “Maestro Arroyo”

Durante el 22 de mayo, a las 11:00 horas, tendrá lugar una visita guiada al yacimiento romano de “La Clínica”, con apertura del Centro de Interpretación.

El poder de los museos

 El lema elegido para este año es «El poder de los museos», con el que se pretende explorar el potencial de los museos para provocar cambios positivos en las comunidades a través de tres lentes:

  • Para lograr la sostenibilidad, siendo imprescindibles la implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas puesto que provocan la difusión del conocimiento.
  • El poder de la innovación en la digitalización y la accesibilidad, siendo los museos un campo casi inacabable para el desarrollo de nuevas tecnologías que aplicar a esa necesidad pedagógica de difundir conceptos complejos que suelen albergar los elementos museísticos.
  • El poder de construcción de la comunidad a través de la educación, a través de colecciones y programas que se enhebran en el tejido social de la comunidad. Los museos tienden a defender los valo0res democráticos y ofrecen oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas, contribuyendo a conformar una sociedad civil informada y comprometida.

De manera habitual, el Museo de la Romanización de Calahorra se encuentra abierto al público de martes a viernes de 11 a 13,30 y de 18 a 20,30 h., sábados de 11 a 14 y de 18 a 20,30 h. y domingos y festivos de 12 a 14 h.

Por su parte el Museo de la Verdura abre de jueves a sábado de 11 a 13 h. y de 17 a 19 h. y los domingos de 11 a 14 h.

 

Leer más
17 de mayo de 2022
1 2 147 148 149 150 151 279 280