Noticias
EN PORTADA

Viernes 3 de octubre
Día del Comercio en la calle.
Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.
Hora: de 16:00 a 21:30.
Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.
Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Entrada gratuita con invitación.
Sábado 4 de octubre
Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.
Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino
Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.
Hora: 10:15.
Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Centenario del teatro Ideal: microteatros con el grupo calagurritano ‘Tagaste’.
Lugar: Centro cultural ‘Deán Palacios’.
Horario: 18:00, 19:00 y 20:00.
Precio: 5 euros. Incluye pincho y bebida.
Venta de entradas a partir de las 17:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.
Monólogos con Carolina Noriega y Quique Matilla.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 21:00.
Organiza: asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’ con la colaboración del Ayuntamiento.
Domingo 5 de octubre
Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.
Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino
Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.
Hora: 10:15.
Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.
Concierto del grupo Ensamble vocal de La Rioja.
Lugar: Catedral de Santa María.
Hora: 19:00.
Entrada libre.
Centenario del teatro Ideal: zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Concurso de carteles conmemorativos del 25 N
- El cartel ganador será la imagen de la próxima edición del año 2023
- Todos los carteles serán expuestos públicamente en el Centro Joven entre los días 22 y 30 de noviembre.
Calahorra, 20 de octubre de 2022. El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Para implicar y sensibilizar a la población, al igual que se hizo en los años 2020 y 2021, la concejalía de Igualdad convoca un concurso de carteles de modo que el cartel ganador sea el anunciador de los actos del año 2023.
Este concurso es una actividad previa a los actos que desarrollará el área de Igualdad del Ayuntamiento de Calahorra en torno al 25 de noviembre y está dirigido a la población general.
Los premios son los siguientes:
- Primer premio: El cartel más puntuado será escogido como cartel oficial del 25N en Calahorra del próximo año 2023. Dotado con 100 €.
- Segundo premio: Dos entradas de Cines ARCC y dotado con 50 €.
- Tercer premio: Ejemplar del libro “She Said: la investigación periodística que destapó los abusos de Harvey Weinstein e impulsó el movimiento #MeToo”, Jodi Kantor, Megan Twohey. Libros del K.O., 2021.
- Votación: Se realizará a través de plataforma on line desde el día 22 de noviembre hasta el día 24 de noviembre a las 12:00 h.
- Entrega de premios: el 26 de noviembre, a las 20:15 h. en los cines ARCCA.
Las bases completas pueden consultarse en la siguiente dirección web:
https://calahorra.es/evento/concurso-de-carteles-conmemorativos-de-25-n/
Mantenimiento en la fuente de la Glorieta de Quintiliano
- A fin de subsanar fallos por pérdida de presión y realizar otras labores de mantenimiento se están realizando operaciones que pueden alargarse toda la semana.
El Ayuntamiento de Calahorra, dentro de su programa de mantenimiento anual y predictivo que ejecuta el Parque Municipal de Servicios ha detectado un fallo en los motores de las bombas de la fuente de la Glorieta de Quintiliano que producía un sobre consumo debido a un funcionamiento incorrecto.
Gracias a este trabajo se ha detectado este problema de manera temprana evitando problemas mayores. Para resolverlo, se ha propiciado una parada de la fuente para subsanar este error que podría encontrarse en el sistema de filtrado del agua o en algún otro mecanismo de la fuente.
El objetivo de este programa de mantenimiento es garantizar el óptimo funcionamiento y el estado de conservación de la fuente. Por ello, aprovechando esta circunstancia se realizarán otros trabajos de reparación de grietas que se producen en las esquinas de los vierte aguas de la fuente, que si bien no producen ningún consumo adicional, mejoran la estética de la misma.
A todo esto hay que añadir el programa de limpieza de la fuente, que se produjo a principios de este verano.
Programación teatral para noviembre y diciembre de 2022
- El abono de Teatro, espectáculos familiares, música por Santa Cecilia y Navidad y festival de Marionetas, principales alicientes.
- A la venta desde mañana jueves, 20 de noviembre, en las taquillas del teatro, en la web https://teatroideal.sacatuentrada.es o en los tótems del Mercadal y del teatro.
- DESCARGA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA
La Junta de Gobierno Local aprobó el martes 18 de octubre el programa y los precios públicos del Teatro Ideal para los próximos meses de noviembre y diciembre.
La venta de entradas para dicha programación comenzará este jueves 20 de octubre, y a partir de entonces en taquilla cada jueves de 12:00 a 14:00 horas y 2 horas antes de cada función.
Como siempre, estará disponible a partir del mediodía de mañana en la web https://teatroideal.sacatuentrada.es y en los tótems situados en el paseo del Mercadal y en la fachada del teatro.
Teatro profesional
Dentro de esta programación podemos encontrar tres espectáculos de teatro profesional de gran calidad.
En primer lugar, el sábado 5 de noviembre (20:00 horas) se representará la comedia “Un óscar para Óscar”, con Jon Plazala, Agustín Jiménez, Rebeca Sala y Mara Guil. En esta obra teatral con muy buenas críticas, los protagonistas vivirán una de las noches más locas de su vida en un aislado motel en Hollywood donde un joven director Óscar Manzano, cuyo cortometraje ha sido nominado a los premios Óscar se encuentra acompañado por el ministro de Cultura y la ministra de Hacienda, que tienen continuos rifirrafes entre ellos y, al poco, se presenta en la habitación una “escort girl” contratada por uno de ellos para que finja ser la novia de Óscar durante la gala y la alfombra roja…
El sábado 26 de noviembre (20:00 horas), también estarán aseguradas las risas con la representación de “Mercado de amores” con Pablo Carbonell, David Villanieva, Javier Ortiz, Ania Hernández, José Saiz y Esther Toledano. En esta obra, Pablo Carbonell encabeza un elenco de actores en una comedia de enredo y mucha acción y conflictos con muchísimo ritmo enmarcada en la época romana. Una comedia con un ritmo vertiginoso y una risa permanente con un final muy sorprendente en donde los viejos verdes quedan burlados y las jóvenes mujeres se muestras independientes y triunfadoras.
El 10 de diciembre (20:00 horas) se representará en el Teatro Ideal “Bodas de Sangre”, una coproducción de La Nave producciones y Mon Teatro a partir de la obra de Federico García Lorca. Esta obra forma parte del Circuito Escénico de La Rioja y está protagonizada por Marta Juániz (que también dirige), Begoña Hidalgo, César Novalgos, Javier Chocarro y Uxue Olazaran. Esta obra hace una inmersión en un mundo en el que el amor y la pasión pesan más que la propia muerte. En esta producción se mezcla el latido del corazón de este Lorca con la txalaparta y se centra en la figura de la novia, la protagonista, y en su fortaleza y grandeza ante el abismo, cuando la única salida en una sociedad que la ahoga es la nada.
El 17 de diciembre (20:00 horas) tendrá lugar la representación de la comedia “Atra Bilis”, una comedia rural de Laila Ripoll protagonizada por Maite Sandoval, Carmen Mayordomo, Paloma García Consuegra y Celia Morán. También pertenece al Circuito Escénico de La Rioja. La obra discurre en la noche del velatorio del esposo de la poderosa Nazaria Alba Montenegro. Sus hermanas Daría, llena de rencor, y Aurorita, llena de inocencia, esperan que el difunto mengüe hasta convertirse en el joven apuesto del que todas se enamoraron para darle mágica sepultura. Pero no va a ser fácil. La noche de tormenta trae oscuros secretos, engaños, tretas, mala baba, desconfianza… incluso por parte de su perra fiel, la criada Ulpiana, que les dejará a todas con la boca abierta. Una comedia salvaje llena de fuerza y picardía. Si Valle-Inclán, Lorca y Delibes tuviesen un hijo al que cuidase Berlanga por las tardes, sería este texto de Laila Ripoll.
Para disfrutar de estas obras de teatro a un precio económico el Ayuntamiento de Calahorra ha dispuesto un abono del 35 % de descuento aplicable con la compra de una entrada de cada función.
Teatro infantil y familiar
Como siempre, el Teatro Familiar tendrá un espacio importante dentro de la programación con dos espectáculos en noviembre y diciembre, que se unen al XXXII Festival de Marionetas que tendrá lugar durante las fiestas navideñas.
Así, el 6 de noviembre (18:30 h) tendrá lugar la obra “B 612”, un teatro de sombras basado en “El Principito”, un cuento poético y sencillo con enseñanzas para grandes y pequeños. La historia del Principito nos llega a través de las luces, sombras, colores proyectados en su asteroide y la voz de un niño. De la mano de un aviador perdido en el desierto viajamos por planetas ocupados por peculiares personajes que nos enseñan que lo esencial es invisible a los ojos. Esta obra también forma parte del Circuito Escénico de La Rioja y está recomendada a partir de los 6 años.
Esta obra de teatro será representada al día siguiente para escolares dentro del programa “La escuela va al teatro”.
Por su parte, el Domingo 11 de diciembre (18:30 horas) la compañía riojana Sapo Producciones pondrá en escena el espectáculo “Qué maja soy”, pensado para todos los públicos. En él, Blancabella, conocida por ser la princesa más perfecta de todos los reinos sueña cansarse con un príncipe azul, que aparece y del cual por su puesto se enamora sin saber que dicha aparición forma parte de un plan terrible diseñado por su madrastra. En el cuento nada es lo que parece: ni las princesas son tan perfectas, ni los príncipes tan azules ni las madrastras tan siniestras. Un espectáculo muy divertido pensado para romper estereotipos.
El XXXII Festival de Marionetas tendrá lugar entre el 27 y el 30 de diciembre con tres representaciones:
- Martes 27 de diciembre. 18.30 horas. “La ciudad inventada”, de Panduro producciones.
- Jueves 29 de diciembre. 18:30 horas. “De la tierra a la luna”, de Iru Teatro, codirigida por el calagurritano Ricardo Cristóbal.
- Viernes 30 de diciembre. 18:30 horas. “Chinculina (y el ruiseñor de la China”, de La Canica Teatro.
Al igual que en el profesional, para el teatro familiar podrán disfrutarse diferentes descuentos: 4 entradas al precio de 3 en las funciones del 6 de noviembre y 11 de diciembre y un 35 % de descuento en el Festival de Marionetas por la compra de una entrada para cada función.
Santa Cecilia 2022
Durante esta programación también podremos disfrutar de los conciertos tradicionalmente organizados por la Asociación de Santa Cecilia, con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra. Abrirá el programa la Banda Municipal de Música, que tocará por la festividad de la patrona de la música el 18 de noviembre a las 20:30 horas.
Por su parte, la asociación ha programado los siguientes conciertos:
- 19 de noviembre. 20:00 horas. Miguel Garrido Romanos al piano acompañado de Irene Ruiz Larios al flautín.
- Domingo 20 de noviembre. 19:30 horas. Concierto del Orfeón Calagurritano “Pedro Gutiérrez”
- Viernes 25 de noviembre. 20.30 horas. Concierto del grupo calagurritano “Ciudad Dormida”.
Más espectáculos previstos en la programación
Sábado, 12 de noviembre (20:30 horas). Teatro. “A solas tú y yo” de Teatro Tagaste.
- Sábado, 3 de diciembre (20:00 horas). Teatro. “Cuando estemos más tranquilas” de La Canilla Teatro, en favor de Cáritas Interparroquial.
- Viernes, 16 de diciembre (20:30 horas). Música. Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música.
- Miércoles, 21 de diciembre (20:00 horas). Concierto de navidad de la Orquesta, Banda y Coro del Conservatorio de Música.
Abonos y descuentos
- Abono teatro profesional. 35 % de descuento comprando entradas para las funciones del 5 y 6 de noviembre y 10 y 17 de diciembre.
- Abono festival de marionetas. 35 % de descuento comprando entradas para todas las funciones.
- Teatro familiar. 4×3 en las funciones de 6 y 11 de noviembre.
- Entrada joven a 4 euros en el segundo anfiteatro para menores de 30 años.
- Descuento de 20 % para mayores de 60 años y carnet joven.
- Descuento de 50 % a desempleados.
- Localidades para personas con discapacidad locomotora al precio más económico del espectáculo y posibilidad de colocarse en cualquiera de las plateas, con un máximo de dos entradas por cada persona. Entradas adquiribles solo en taquilla.
El Ayuntamiento de Calahorra programa nuevas visitas experiencia a los campos y huertas de Calahorra
- Serán 5 visitas centradas en la huerta otoño invernal calagurritana a realizar los días 22 y 29 de octubre; y 5,12 y 19 de noviembre.
- Es totalmente gratuita e incluye una visita de campo, ciudad y Museo de la Verdura.
- Inscripción obligatoria en Oficina de Turismo, 941 10 50 61 y correo electrónico.
Calahorra. 19 de octubre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha programado 5 nuevas visitas experiencias guiadas, totalmente gratuitas, en torno a los campos y huertas de Calahorra.
Estas visitas incluyen una visita a una huerta o campo de cultivo de Calahorra, con traslado gratuito en autobús. A la vuelta, se realizará una visita guiada a la ciudad que conducirá hasta el Museo de la Verdura, donde además de realizar una explicación del mismo se finalizará con la degustación de un vino y un pincho de verdura.
Para poder realizar estas experiencias será obligatoria la inscripción previa, puesto que las plazas están limitadas a la capacidad del autobús. Para ello habrá que llamar al teléfono 941 10 50 61, enviar un correo a turismo@calahorra.es o acercarse en persona a la Oficina de Turismo situada en la plaza del Raso (mercado de abastos).
La visita se centrará en este caso en cultivos de verdura de la época del otoño y el invierno, donde la huerta calagurritana también produce una gran cantidad de productos como el cardo, la alcachofa, el brócoli, la coliflor, entre otras muchas variedades.
Las visitas a los campos estarán guiadas por los propios agricultores, mientras que en la ciudad y en el museo será una guía local voluntaria la que relate a los visitantes tanto las partes más fundamentales de la historia calagurritana como el museo de la verdura.
El pincho estará realizado por el restaurante “El Albergue” y será servido al finalizar la visita al Museo. Será acompañado por un vino de Rioja.
Con estas visitas, el Ayuntamiento sigue apostando por ofrecer diversas formas de conocer Calahorra. En este caso, promocionando a nuestra población como Ciudad de la Verdura, que lo es por la riqueza de nuestra huerta y su capacidad para producir y distribuir verdura durante todos los días del año.
Exposición del II Certamen de pintura rápida al aire libre «Calahorra, ciudad bimilenaria»
- En la segunda planta del Museo de la Romanización hasta el 1 de noviembre.
- 20 son las obras de las que podremos disfrutar con diferentes técnicas.
Desde el pasado sábado 15 de octubre y hasta el próximo 1 de noviembre estará disponible la exposición del II Certamen de pintura rápida al aire libre » Calahorra, Ciudad Bimilenaria», que permanecerá en la sala de exposiciones temporales de la segunda planta del Museo de la Romanización.
En ella podrán encontrarse 20 de las obras que se pintaron el pasado 15 de octubre, cuando se celebró el certamen, entre las cuales se encuentran las ganadoras de los premios, financiados por el Ayuntamiento de Calahorra:
Primer premio, dotado con 1.500 euros. Sandra Pina Cantero
Segundo premio, dotado con 1.000 euros. Andrés Figueras Salvat.
Tercer premio, dotado con 800 euros. Mª Inés Urra Pagola
Premio especial para personas con discapacidad, dotado con 500 euros. Jesús Mª Bea Serrano.
El Ayuntamiento de Calahorra quiere agradecer a las 25 personas participantes, aficionados o profesionales de la pintura, en esta edición del certamen su trabajo a la hora de poner en valor la riqueza monumental y patrimonial que atesoran muchos rincones de la zona histórica de la ciudad. Con su trabajo y creatividad contribuyen a atraer hasta Calahorra a personas de otras ciudades vecinas, y a disfrutar con matices diferentes de nuestro casco antiguo.
La Junta de Gobierno Local aprueba el pago del 20 % restante de la subvención al Club Deportivo Calahorra
- También ha sido aprobado el pago 18.000 euros restantes del total de 45.000 euros de la subvención a la Asociación Paso Viviente.
Calahorra, 18 de octubre de 2022. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 18 de octubre ha aprobado el pago de 13.000 euros al Club Deportivo Calahorra de acuerdo al convenio de subvención nominativa para la financiación de sus actividades deportivas de la temporada 2021-2022.
El Ayuntamiento de Calahorra aprobó en abril la formalización del convenio y el anticipo de la cantidad de 52.000 euros correspondiente al 80 % de la subvención concedida. Mientras que dicho convenio que el resto de la subvención (20 %) se abonará en el momento de la justificación de la misma.
Presentada adecuadamente la documentación justificativa necesaria, el Ayuntamiento de Calahorra da por aprobada la misma y ha aprobado el pago de los 13.000 euros restantes que se suman a los 52.000 abonados en el momento de la formalización del convenio.
Con esta subvención, el Equipo de Gobierno mantiene su compromiso de apoyar económicamente a los clubes deportivos de nuestra ciudad, en este caso particularmente al C.D. Calahorra en el trabajo diario colectivo que supone participar exitosamente en sus competiciones deportivas y en la promoción activa del deporte.
También relacionado con el ámbito de las subvenciones, en el área de Turismo, la Junta de Gobierno Local aprobó la justificación completa y el pago del 40 % restante de la subvención nominativa a la Asociación Grupo Paso Viviente por la organización de actos enmarcados en la Semana Santa Calagurritana, de Interés Turístico Nacional.
Fue la JGL del pasado marzo la que aprobaba la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y esta asociación en el que se establecía el compromiso municipal de financiar con 45.000 euros las dos actividades más representativas de esta asociación: “Mercaforum” y la “Escenificación de la pasión” que se celebraron entre el 9 y 10 de abril y el 14 de abril respectivamente.
El convenio recogía el pago anticipado a cuenta en el plazo de un mes desde la firma del mismo del 60 % de dicha subvención y el 40 % restante a la finalización de la actividad tras presentar la obligatoria justificación.
Una vez presentada toda la documentación necesaria de manera adecuada, la Junta de Gobierno Local ha aprobado dicha justificación, así como el abono de los 18.000 euros restantes que se suman a los 27.000 euros abonados de manera anticipada en abril de 2022.
Tras dos años de pandemia en los que esta Asociación cumplío con sus compromisos frente a terceros sin posibilidad de obtener la financiación necesaria por parte de las Administraciones Públicas, el Ayuntamiento de Calahorra ha cumplido con su compromiso para asegurar que la actividad Mercaforum, que conlleva un esfuerzo económico mayor, se pudiera realizar sin dificultades y también garantizar la viabilidad de las futuras ediciones. En suma, se ha apoyado la recuperación de dos actividades que atraen a la ciudad a miles de personas y que suponen un escaparate del glorioso pasado romano por el que todas y todos sentimos orgullo.
En el área de Urbanismo, en el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:
- Certificación 4 del contrato de obras de ejecución de un nuevo pozo de captación en la ETAP Manzanillo, por importe de 14.946,51 euros, IVA incluido.
- Certificación 2 del contrato de obras de mantenimiento y reparación en el patio y la casita de la “Casa de Carramiñana”, por importe de 6.558,65 euros, IVA incluido.
Precisamente, sobre este contrato fue aprobada una prórroga de un mes en el plazo de ejecución de estas obras cuya previsión de finalización se extenderá por tanto a finales de noviembre.
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios para la inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Calahorra durante el año 2023, prorrogable por un año más, en el precio de 63.885,34 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
A partir de ahora, los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus propuestas de 16 días desde la Publicación del Anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
También fue aprobada la prórroga del contrato de servicios para la transcripción literal de las sesiones plenarias del Ayuntamiento de Calahorra, que es un contrato reservado a Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y a empresas de inserción reguladas, de acuerdo con la disposición adicional 4ª de la Ley 9/2017, de 8 noviembre, de contratos del sector público.
En el apartado de liquidaciones, fueron aprobados los siguientes asuntos relativos a contratos ya vencidos:
- Liquidación y devolución de garantía complementaria del contrato de suministro de raciones alimenticias a personas detenidas en las dependencias de la Policía Local.
- Liquidación, devolución de garantía definitiva y cancelación de aval del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Eras.
- Devolución de garantía definitiva y cancelación de aval de los lotes 1 y 2, relativos a residuos municipales y residuos voluminosos respectivamente, del contrato de servicio de traslado y tratamiento de residuos.
- Liquidación del contrato de servicios sociales para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio.
- Devolución de garantía definitiva del contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades promocionales del comercio en Calahorra durante el ejercicio de 2021.
- Liquidación del contrato de servicios de mantenimiento de pavimentos asfálticos de las calles de Calahorra durante los años 2021 y 2022.
En el área de Juventud, fue aprobado el convenio entre el Gobierno de La Rioja través de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud y el Ayuntamiento de Calahorra para la financiación conjunta de la Oficina Local de Juventud para el año 2022, por el que el gobierno regional aporta la cantidad de 15.412 euros al consistorio calagurritano.
En el área de Festejos, fue aprobado el pago de dos de las subvenciones presentadas a la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva en materia de festejos de 2022:
- Peña “El Hambre” por la actividad “Jolgorio del bueno” realizada el 27 de agosto de 2022, financiada con 2.840 euros.
- Peña “El Sol” por la actividad “III Festival del Sarmiento” realizada el 28 de agosto, financiada con 3.000 euros.
Finalmente, en el área de Cementerios, fue adjudicado el contrato menor de suministros para la adquisición de un tractor cortacésped autopropulsado para la reposición del existente en el cementerio municipal de “San Lázaro” a la empresa ANGEL JAVIER MARQUÉS RUIZ en el precio de 11.000 euros, IVA incluido.
Las Jornadas de la Cazuelilla y la Feria de la Golmajería se celebrarán entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre
- Ambos eventos y sus actividades complementarias supondrán un aliciente para elegir Calahorra como destino para el puente de noviembre.
Calahorra, 17 de octubre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado un año más la XVI Feria de la Golmajería y las XIII Jornadas de la Cazuelilla. Esta mañana comparecían en rueda de prensa para presentar ambos eventos el concejal de Turismo, Esteban Martínez, acompañada de la directora del Parador Nacional “Marco Fabio Quintiliano” Julia Navarro y de la responsable del comercio Dulce en Boca, Beatriz Tricio.
Estas actividades, planificadas para el puente de noviembre, supondrán un aliciente para elegir Calahorra como destino turístico, aprovechando el buen hacer de nuestros bares y restaurantes, y disfrutando a la vez de un mercado con un gran sabor dulce.
En esta ocasión, en las jornadas de la cazuelilla participarán 32 establecimientos (3 más que en el año anterior) en los que se servirán hasta tres raciones diferentes con el tradicional formato de emplatado de cazuela de barro. Las diferentes cazuelillas serán servidas entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre, por regla general entre las 12:00 y las 15:00 y de 18:00 a 22:00 aunque en el folleto informativo se indica específicamente el horario de cada establecimiento.
Calahorra volverá a convertirse en un referente turístico-gastronómico ofreciendo una amplia y variada muestra de la exquisita cocina calagurritana, en esta ocasión presentada en un formato tradicional, como es el de la cazuela de barro, emulando los guisos de toda la vida de nuestros antepasados más próximos.
Estos días permitirán a los calagurritanos y calagurritanas, así como a quienes nos visitarán, realizar una ruta gastronómica durante 4 días por los establecimientos de hostelería colaboradores del evento.
XVI Feria de la Golmajería
La calle Grande y la plaza del Raso volverán a ser testigo de nuevo de la celebración de la Feria de la Golmajería, en la que se instalarán 15 stands para comercios de Calahorra y de toda La Rioja, cada uno con sus dulces más tradicionales. Esta feria tiene como objetivo poner en valor el patrimonio cultural de la repostería riojana.
La feria estará bien ambientada durante todo el fin de semana con música de ambiente, hinchables, magia, demostraciones en los propios stands o cuentacuentos. También habrá diversos talleres como “Truco o trato”, para hacer dulces de Halloween; taller de brochetas de gominolas “terroríficamente divertidas” y taller de “Dulces Emojis”.
El sábado 29 de octubre (20:00 horas) tendrá lugar también en el Teatro Ideal la obra de teatro “El diablo cojuelo” a partir de la novela de Vélez de Guevara, con entradas desde 4 euros hasta los 18 euros. La compañía RHUM & CIA, dirigida por Ester Nadal, y con el reparto de Joan Arqué, Roger Julià, Xavi Lozano, Jordi Martínez, Mauro Paganini y Piero Steiner representará este espectáculo en el que personales del siglo XVII y payasos del siglo XXI levantan tejados y viajan por las tierras y los aires de la España esperpéntica, en un guiño al trabajo y esfuerzo de los payasos y al teatro clásico.
Visitas guiadas para ese fin de semana
Ese fin de semana, los turistas que lleguen a nuestra ciudad podrán disfrutar de diferentes visitas guiadas.
En primer lugar, estará disponible una experiencia turística completa entorno al campo y la huerta calagurritana, que incluye visita a campo, visita a la ciudad, además del Museo de la Verdura con un pincho de verdura y vino, todo ello de forma gratuita. Estas visitas tendrán salida a las 10:30 horas desde el centro de la ciudad. Las plazas son limitadas por lo que hay que inscribirse previamente en la Oficina de Turismo o en el 941 10 50 61 o en turismo@calahorra.es
También estará disponible a las 12:00 la visita a la Catedral de Calahorra organizada por el Cabildo catedralicio desde el propio atrio del templo.
También estará disponible la visita guiada gratuita por la Calahorra romana, el domingo 30 de octubre a las 10.30 horas con salida desde el rollo jurisdiccional “La Moza”, en el paseo del Mercadal, a cargo del Grupo de Voluntarias Turístico Culturales del Ayuntamiento de Calahorra.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra agradecemos a todos los establecimientos de hostelería y a todos los comercios participantes en estas dos actividades, muy consolidadas como actividad turística para muchas personas. Dos actividades que convertirán a Calahorra en referencia gastronómica y turística, con una rica actividad cultural y asociativa complementaria durante todo el puente de diciembre.
La Junta de Gobierno Local aprobó las bases del Carnaval 2023
- Los comics serán la temática de la próxima edición del carnaval calagurritano.
- Un concurso de Cosplay con un premio en metálico de 1.000 euros se une a la elección de la reina y rey infantil y a los premios y concursos habituales.
Calahorra 14 de octubre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra está trabajando ya en la organización y celebración del Carnaval Calagurritano de 2023. Así, la Junta de Gobierno Local del pasado martes 11 de octubre aprobó las bases reguladoras de los concursos de carnaval del año 2023.
El Ayuntamiento de Calahorra, habilitará una página web para realizar las inscripciones a los diferentes concursos que se realicen, aunque también existirá la posibilidad de inscribirse presencialmente en los concursos de disfraces infantiles, adultos y de papel.
Las bases del concurso de carnaval establecen las siguientes categorías:
- Elección de la Reina del carnaval (Mujer u hombre).
- Elección de la Reina infantil del carnaval (Niño o niña).
- Concurso de disfraces de carnaval.
- Concurso de disfraces carnaval infantiles.
- Individual y parejas infantiles
- Grupos infantiles (En su mayoría menores de 16 años)
- Concurso de disfraces carnaval adultos.
- Individuales y parejas adultos.
- Grupos de adultos (En su mayoría mayores de 16 años)
- Premio especial “Los Comics”.
- Concurso de carnaval de papel
- Individual y parejas.
- Grupos a partir de 3 personas.
- Concurso de COSPLAY.
El concurso de Cosplay es una novedad que busca atraer a los llamados cosplayers, que usan disfraces, accesorios y trajes que representan un personaje específico o una idea. Los practicantes de cosplay a menudo interactúan para crear una subcultura centrada en la interpretación de roles. Esta atractiva categoría está relacionada con la temática anunciada para este año “Los comics”.
En cuanto a los premios, aumentan el total respecto al 2022 puesto que pasan de los 6.440 euros del año pasado a los 8.870 euros de este año. La tónica general es que aumentan los premios en metálico y disminuyen los premios en especie, especialmente en los primeros premios de los concursos. Destacan la Reina del Carnaval con premio en metálico de 600 euros, premios en especie por valor de 100 euros y otros obsequios; el primer premio a los grupos adultos de 500 euros en metálico y 100 euros en especie; y el premio de 1.000 euros en metálico al mejor cosplay.
La gala de elección de la reina de carnaval y del rey y reina infantiles tendrá lugar el 17 de febrero de 2023, la fiesta infantil el 18 de febrero, previamente al desfile que tendrá lugar al final de la tarde de ese mismo día. La muestra de Cosplay tendrá lugar el día 18 de febrero y el concurso de disfraces de papel el día 19 de febrero.
El Ayuntamiento de Calahorra anima a la población a seguir participando en los concursos del programa de Carnaval que recuperan la normalidad desde la pandemia en un fin de semana que promete ser divertido e ilusionante, llenando de color y de buen ambiente las calles de Calahorra.
Horario especial de los cementerios para Todos los Santos
- Los horarios se ampliarán desde el día 29 de octubre hasta el día 1 de noviembre
- Consulta los horarios del servicio gratuito de autobús urbano previsto para ese día para el traslado al cementerio San Lázaro
Calahorra, 14 de octubre de 2022. Con ocasión de la festividad de Todos los Santos, los cementerios de La Planilla y San Lázaro ampliarán sus horarios para la realización de visitas.
Desde el día 29 de octubre hasta el día 1 de noviembre ambos cementerios se abrirán a las 9:00 horas siendo su cierre a las 18:30 horas en el cementerio de San Lázaro y a las 19:00 horas en el cementario de La Planilla.
El lunes 1 de noviembre, el servicio de autobús urbano será gratuito para todos los usuarios que necesiten desplazarse al cementerio de San Lázaro en los siguientes horarios:
Salidas desde la Casa Consistorial:
Mañana: 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h y 13:00 h
Tarde: 15:30 h, 16:30 h, y 17:30 h
Regreso desde el cementerio de San Lázaro:
Mañana: 10:30 h, 11:30 h, 12:30 h y 13:30 h.
Tarde: 16:00 h, 17:00 h y 18:00 h.
En ambos cementerios se realizarán celebraciones eucarísticas:
El día 1 de noviembre será en el cementerio de La Planilla a las 12:00 h y estará oficiada por don Javier Fernández Cascante.
El día 2 de noviembre será en el cementerio de San Lázaro a las 12:00 h y estará oficiada por don Javier García.
El uso de abonos en el autobús urbano se multiplicó casi por 8 en septiembre
- El 1 de septiembre entró en vigor la bonificación del 50 % en los abonos del autobús adoptada por el Ayuntamiento.
- Entre agosto y septiembre se emitieron 315 nuevas tarjetas de abono al servicio para efectuar recargas.
Calahorra 13 de octubre de 2022. La medida de ampliación hasta el 50 % de la bonificación o descuento en el precio del autobús urbano de Calahorra ha surtido efecto en los usuarios de este servicio.
Esta medida entró en vigor el pasado 1 de septiembre dentro de lo establecido en el Real Decreto – Ley 11/2022 para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania e incrementar el uso del transporte público.
Así, en septiembre se realizaron un total de 883 viajes a través de los “BONOBUS” de 10 viajes en sus diferentes formatos con diferentes descuentos (general, personas con discapacidad, jóvenes y jubilados).
Esto son 769 viajes más que los 114 del mes anterior y suponen un incremento del 675 % entre septiembre y agosto. En lo que va de octubre, esos viajes ya alcanzan los 321 por lo que el incremento ya asciende a cerca del 200 %.
El uso de estos abonos se ha visto incrementado de manera notable durante el mes de septiembre. Si bien en agosto el porcentaje de viajes realizados a través de estos abonos era del 3,55 %, en septiembre se sobrepasaban el 27 % y en lo que va de mes de octubre dicho porcentaje asciende al 31 %.
Este aumento se corresponde con el descenso en los viajes realizados a través de pagos en efectivo sin usar las tarjetas recargables. En agosto, suponían más del 96,4 % mientras que el descenso en septiembre ha sido de casi 24 puntos hasta el 72,6 %, una cifra que sigue descendiendo en los días de octubre hasta el 69 %.
Entre agosto y septiembre se emitieron 314 tarjetas recargables, lo que también indica una tónica favorable y una buena aceptación de la medida puesta en marcha.
El BONOBÚS10 TARIFA REDUCIDA para personas con diversidad funcional, el BONOBUS10 JOVEN para titulares del Carnet Joven de La Rioja y el BONOBÚS10 JUBILADO para personas mayores de 65 años o jubiladas, han pasado a costar 1,12 euros frente a los 2,5 actuales.
Con esta medida el Ayuntamiento de Calahorra contribuye al fomento del transporte público en el contexto de guerra de Ucrania que ha provocado un importante alza de materias primas como el petróleo.
Asimismo, se maximiza el uso del servicio público de autobús urbano que recientemente ha sido mejorado gracias a una duplicación de los servicios, la reducción de las frecuencias a la mitad, la duplicación de paradas y la extensión del mismo hasta el corazón del Casco Antiguo en el planillo de San Andrés.
En breves fechas comenzarán a circular los nuevos autobuses eléctricos y el Ayuntamiento de Calahorra se encuentra en fase de redacción del proyecto de modernización y acondicionamiento de las paradas de autobús urbano para mejorar la accesibilidad de las mismas y facilitar su uso.