Noticias

EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra presenta su nueva oferta de cursos culturales municipales para la temporada 2025-2026 con más de 100 plazas

  • Incluye robótica infantil, inteligencia artificial, pintura y dibujo, danza regional, costura y cocina
  • El plazo de inscripción está abierto hasta el 24 de septiembre

El Ayuntamiento de Calahorra oferta más de 100 plazas en los 6 cursos culturales que ha programado para esta temporada 2025-2026.

Una variada programación para todas las edades.

La oferta incluye disciplinas diversas como robótica infantil, inteligencia artificial, pintura y dibujo, danza regional, costura y cocina.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 24 de septiembre y las matrículas pueden hacerse presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas, y online a través de la página web del Ayuntamiento www.calahorra.es.

El curso de robótica infantil está destinado a niños de 6 a 12 años y el de inteligencia artificial a jóvenes con edades comprendidas entre los 9 y los 14 años. Tendrá lugar en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ los miércoles en 2 turnos de 17:00 a 18:30 horas y de 18:30 a 20:00 horas y con 12 alumnos en cada uno.

Los contenidos que se enseñarán son nociones básicas de mecánica, circuitos y programación; construcción de robots; creación de juegos y diseño y resolución de problemas de salud y seguridad, entre otros.

De robótica infantil habrá 2 cursos: de octubre a diciembre de 2025 y de enero a marzo de 2026. El de inteligencia infantil se impartirá de abril a mayo.

El precio al trimestre es de 45 euros y el curso completo cuesta 135 euros.

El curso de pintura y dibujo es para adultos, a partir de 14 años. Comenzará el 6 de octubre de 2025 y finalizará el 29 de mayo de 2026.

Las clases serán los martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Se ofertan 12 plazas y las personas que asistan a este curso trabajarán las líneas y formas, descubrirán el color a través de la luz y aprenderán al menos 3 técnicas de pintura.

El coste del curso completo es de 260 euros.

A partir de los 4 años los niños podrán aprender danza regional (bailes tradicionales de La Rioja) con los monitores Luis Javier Ayensa y Nieves Herce en el pabellón del colegio Ángel Oliván.

Los más pequeños, de 4 a 10 años, tendrán las clases los lunes y viernes de 18:00 a 19:00 horas y los alumnos de 11 a 16 años, el mismo día, pero de 19:00 a 20:00 horas.

El precio de este curso, que se impartirá desde el 3 de octubre de 2025 hasta el 29 de mayo de 2026, es de 90 euros.

La oferta cultural municipal también contempla costura a partir de los 18 años en 3 periodos: de octubre a diciembre de 2025, de enero a marzo de 2026 y de abril a mayo de 2026 con un coste al trimestre de 45 euros y de 135 euros el curso completo.

Los alumnos que pueden inscribirse son 12 y las clases serán 2 días a la semana a elegir con una duración de 2 horas cada día en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

El temario del curso es iniciación a la confección, aprender a coser a máquina, arreglos cotidianos en las prendas y elaboración de prendas básicas.

El Aula Municipal de Cocina volverá a acoger el curso de cocina. También dirigido a personas mayores de 18 años y se impartirá en 3 trimestres: de octubre a diciembre de 2025, de enero a marzo de 2026 y de abril a mayo de 2026.

Las clases se dividen en 2 turnos: martes o miércoles, de 20:00 a 22:30 horas. Cada persona debe elegir un día de los dos.

Los participantes aprenderán las técnicas de cocinar cada alimento y sus propiedades, el manejo de los útiles para el desarrollo de los platos, así como se elaborarán uno o varios platos en cada sesión.

El precio es de 45 euros al trimestre y de 135 euros los 3 trimestres.

 

Descuentos y pago en plazos

El Ayuntamiento de Calahorra ofrece descuentos y la posibilidad de pagar el precio del curso a plazos.

Al abonar el curso completo tendrán descuentos del 10% presentando el carné joven y de un 20% las familias numerosas o monoparentales.

Si se matriculan 2 miembros de la misma unidad familiar obtendrán un descuento del 25% y sin son 3 miembros será del 30% y del 40% si se inscriben 4 o más miembros de la misma unidad familiar. La pertenencia a la misma unidad familiar deberá acreditarse documentalmente (libro de familia o certificado del padrón de habitantes).

El descuento para las personas desempleadas que presenten tarjeta acreditativa será del 35%.

Además, se establecen descuentos en los cursos trimestrales (robótica infantil e inteligencia artificial, cocina y costura) de un 20% al matricularse en varios cursos diferentes.

“Con esta programación pensada para todas las edades apostamos por una cultura cercana, participativa y de calidad y dinamizamos la vida cultural de la ciudad”, ha valorado la concejala de Cultura, Reyes Zapata.

Leer más
18 de septiembre de 2025

El Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra y el Ayuntamiento de Calahorra presentan LUNARTE 2022

CulturaActualidad
  • Se celebrará el 15 de agosto, con apertura de museos gratuitos abiertos hasta la media noche, conciertos, cuentos para adultos y cata de vino.

Miércoles, 5 de octubre de 2022. – Esta mañana comparecían en rueda de prensa el concejal de Cultura, Esteban Martínez y las representantes del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, Leila Fernández y Sofía Martínez, para presentar las actividades que compondrán la segunda edición de LUNARTE que tendrá lugar en la tarde noche del próximo 15 de octubre.

Tras el éxito de la primera edición de “Lunarte”, inspirado en el formato de las noches en blanco que se han realizado en ciudades como Madrid o Zaragoza, el Consejo de la Juventud ha vuelto a apostar por llenar de cultura la noche de la ciudad con actividades diversas.

Para ello, el Ayuntamiento de Calahorra colabora gracias a una subvención del 80 % del presupuesto de la actividad, así como con la apertura gratuita de tres museos municipales, así como diversos medios técnicos, materiales y humanos puesto que se trata de una actividad que se encuentra contemplada entre las beneficiarias de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales de 2022.

Como punto neurálgico de la actividad encontramos que tanto el Museo de la Romanización, como el Museo de la Verdura, y la Sala de Exposiciones de la Casa de los Curas estarán abiertos hasta las 00:00 horas, con entrada gratuita.

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía del Casco Antiguo, ha querido hacer coincidir con LUNARTE la segunda edición del Certamen de pintura rápida al aire libre Calahorra “Ciudad bimilenaria”, y que ya durante la noche podrán contemplarse en el museo de la romanización lo cuadros que compondrán la exposición de este concurso.

Asimismo, en la Casa de los Curas se encuentra actualmente visitable la exposición “Jewish Journey” que relata las diferentes circunstancias que han empujado a viajar al pueblo judío. Precisamente será la última oportunidad para visitar esta exposición puesto que estará disponible hasta el 16 de octubre.

En primer lugar, a las 18:00 horas tendrá lugar en este patio de la Casa de los Curas una sesión de cuenta cuentos para adultos (a partir de 14 años) a cargo de Pep Bruno, que nos presentará su nuevo espectáculo “El pastor de conejos”, un cuento que es acompañado de otros cuentos finales. Durante el espectáculo, el autor propone la escucha y disfrute de estos relatos tradicionales pero con una temática más picante, procaz y vergonzante: “Cuentos que, entre situaciones delirantes, momentos exagerados y personajes insólitos, urden la trama de los días y las noches. Cuentos para tropezar. Cuentos para poner el mundo patas arriba. Cuentos que nos miran desvergonzados y apelan a las tripas y a la risa. Cuentos para disfrutar juntos de un buen rato.”

A las 19:00 horas, en el Museo de la Romanización, tendrá lugar la comunicación del fallo del jurado para la entrega de premios del II Certamen de pintura rápida al aire libre Calahorra “Ciudad bimilenaria”.

A las 19:30 horas, en el patio de la Casa de los Curas, se llevará a cabo un pase musical a cargo del cuarteto de cuerda Ensemble Sart, en el que se tocarán versiones de bandas sonoras de películas.

A las 20:30 horas, en la peña Calagurritana, tendrá lugar una cata de vinos gratuita a cargo de la bodega Real Rubio (Aldeanueva de Ebro). Para participar será necesario realizar reserva previa a través de WhatsApp en el teléfono 667 463 791 o por teléfono en el 941 14 77 46 (de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 h), indicando nombre, apellidos, edad y teléfono de los participantes, así como si existen alergias o intolerancias a tener en cuenta.

Finalmente, a las 22:30 horas, nuevamente en el patio de la Casa de los Curas, tendrá lugar una actuación musical del dúo riojano “Bass in a Voice”, que realizarán versiones de canciones conocidas de todos los estilos musicales usando únicamente un bajo eléctrico y voz. Este dúo ha participado en numerosos festivales y fue ganador del Festival Internacional de Jazz de Ezcaray.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se ha agradecido una vez más al Consejo de la Juventud local su implicación a la hora de plantear actividades que combinan el ocio y la cultura con la dinamización y el aporte de vida en el Casco Antiguo de la ciudad; y se ha comprometido a seguir trabajando conjuntamente en esta línea a través de las diferentes áreas del consistorio.

Leer más
5 de octubre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra y la Fundación Segunda Parte organizan actividades deportivas con motivo del Día Internacional del Daño Cerebral Adquirido

ActualidadSalud
  • Entre el 28 y el 30 de octubre se celebrará un torneo de pádel solidario, sesiones formativas para profesionales, programa de radio, evento “Tira un penalti por el DCA” y una presentación en el Hospital de Calahorra.

Martes, 4 de octubre de 2022. – Esta mañana comparecían en rueda de prensa Pilar Bazo, concejala de Salud y Deportes, y Marta Pérez, directora y fundadora de la Fundación Segunda Parte, para presentar las actividades que ambas entidades han organizado con motivo del Día Internacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA), que se conmemora el 26 de octubre, y que en Calahorra dará pie a la organización de diversas actividades durante el fin de semana del 28 al 30 de octubre.

La finalidad de estas actividades es sensibilizar a la población y poner el foco en las necesidades de rehabilitación y reinserción social de las personas con Daño Cerebral Adquirido, acercando la realidad de estas personas a la sociedad y sumando esfuerzos colectivos en su favor.

El daño cerebral adquirido es una lesión repentina en el cerebro a consecuencia de un ictus, un traumatismo craneoencefálico, tumores cerebrales, infecciones o anoxias, entre otras etiologías o causas. Las secuelas del DCA provocan secuelas en la percepción, así como alteraciones físicas, cognitivas y emocionales.

Marta Pérez, ha explicado que la Fundación Segunda Parte trabaja para que todas las personas con daño cerebral adquirido puedan recuperar autonomía y calidad de vida a través del deporte puesto que se trata de una actividad clave que contribuye a que estas personas vivan una vida plena, activa y feliz a través de una metodología basada en el ejercicio físico, cuyos efectos positivos están demostrados científicamente.

Las actividades a celebrar serán las siguientes:

I Torneo de Pádel Solidario, a beneficio de la Fundación Segunda Parte, que se celebrará entre el 28 y el 30 de octubre en las instalaciones del C.P.M “La Planilla” e INPADEL. Las categorías participantes serán las de 1ª, 2ª y 3ª masculina y 1ª y 2ª femenina. La inscripción tendrá un precio de 30 euros por persona y se encuentra disponible hasta el 15 de octubre en la web https://fundacionsegundaparte.org/actividad-fisica/TorneoPadelinscripcion

En el marco de este torneo se jugarán dos partidos de exhibición con personas con DCA (embajadores de la Fundación Segunda Parte) y jugadores sin discapacidad el sábado a las 18.00 horas en “La Planilla”.

Presentación del proyecto en el Hospital de Calahorra. Tendrá lugar el viernes 28 de octubre por la mañana destinada a especialistas del propio Hospital para involucrar al personal sanitario en la perspectiva del DCA a través del deporte..

“Tira un penalti por el Daño Cerebral Adquirido”, el sábado 29 de octubre, en el Hall del Mercadal, a partir de las 12:00 horas, que consistirá en una acción deportiva en la que participarán también los embajadores de la Fundación Segunda Parte, así como deportistas relevantes de la ciudad. Contará con la participación de ARDACEA (Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido) y el Hospital de Calahorra.

Paralelamente tendrá lugar un programa especial del programa de radio “A vivir que son dos días” de la Cadena SER de La Rioja, centrado en el Daño Cerebral Adquirido.

Formación gratuita para profesionales. Se trata de una actividad técnica, dirigida específicamente al personal del C.P.M “La Planilla” a través de la colaboración establecida entre GESPORT y Fundación Segunda Parte, para que los técnicos deportivos de esta empresa concesionaria de las instalaciones de Calahorra adquiera las competencias y conocimientos necesarios sobre el DCA y cómo plantear actividades físico deportivas para este colectivo. Estas formaciones tendrán lugar entre el viernes por la tarde y el sábado por la mañana.

El objetivo final tanto del Ayuntamiento de Calahorra y la Fundación Segunda Parte es establecer las sinergias y las colaboraciones necesarias para que las personas con Daño Cerebral Adquirido puedan realizar actividad deportiva en las mismas condiciones que el resto de personas.

Para lograr ese objetivo, tanto Marta Pérez como Pilar Bazo han querido agradecer el esfuerzo que se está realizando y que se materializa en esta serie de actividades tanto por parte de la Dirección General de Deportes, el Ayuntamiento de Calahorra, la Fundación Segunda Parte, ARDACEA y otras empresas tanto a nivel regional como local.

Leer más
4 de octubre de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación de las obras de reforma de la calefacción y agua caliente sanitaria en la Residencia “San Lázaro”

Junta de Gobierno Local

Calahorra, 4 de octubre de 2022. – La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 4 de octubre aprobó el expediente de contratación de las obras de reforma de la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) en el Centro Residencial San Lázaro, conforme al proyecto aprobado en la sesión de la pasada semana.

Esta obra tendrá un presupuesto inicial de licitación de 142.191,88 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. Y a partir de ahora las empresas contratistas dispondrán de un plazo para presentar ofertas de 21 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación de Sector Público.

Para la financiación de esta obra, la pasada semana el Pleno aprobó la inclusión del crédito necesario en el presupuesto con los únicos votos favorables de PSOE e IU.

Mediante este proyecto no solo se instalará una nueva caldera de gas de alta eficiencia que sustituirá a las existentes de combustión atmosférica con casi 20 años de antigüedad que han agotado su vida útil y no tienen piezas de recambio. Además, se instalarán placas solares para mejorar la eficiencia energética del edificio y contribuir a la sostenibilidad de la instalación. Finalmente, se actúa en la sala de calderas en diferentes elementos deteriorados.

En el área de Urbanismo, en el apartado de licencias, fue aprobada una licencia de primera ocupación de una casilla de aperos en el paraje “Cruz de Hierro”.  También fue concedida licencia de segregación de una parcela municipal en calle Villanueva – Tejerías.

En el área de Contratación, en el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación del lote 1 correspondiente a uniformidad y complementos del anterior contrato de suministro de vestuario y equipamiento para el cuerpo de Policía Local.

Finalmente, en esta área fue declarado desierto el contrato de servicios de transporte y manipulación de los instrumentos de la Banda Municipal de Música.

En el área de Casco Antiguo, fue adjudicado el contrato menor de servicios para la organización y gestión del II Certamen de pintura rápida al aire libre 2022 “Calahorra, ciudad bimilenaria” a la empresa DESAFÍO DE BANDAS, S.L.  en el precio de 10.349,98 euros, IVA incluido.

En el área Jurídica, la Junta de Gobierno Local fue informada de diversas sentencias:

  • Sentencias firmes 88, 89, 90/2022, de 18 de mayo, del Juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Logroño por la que se desestima un recurso interpuesto ante una sanción por venta o suministro de bebidas alcohólicas a menores de 18 años y la permisión de su consumo en establecimiento público. Cada uno d estos procedimientos se salda con sanciones de 650 euros e imposición de costas de 200 euros.
  • Sentencia 11/2022, de 28 de abril de 2022, del juzgado de primera instancia e instrucción número 2 de Calahorra,  en la que se declara firma la sentencia del mismo juzgado de 31 de enero de 2022 en la que se estima la demanda del Ayuntamiento de Calahorra por un siniestro en el que se reclaman 7.127,09 euros, más los intereses que pudieran devengarse conforme a la Ley.
  • Sentencia 62/2022, de 16 de mayo, del juzgado de primera instancia e instrucción número 1 de Calahorra sobre delito leve de hurto con 3 meses de multa a razón de 8 euros diarios así como a indemnizar al Ayuntamiento de Calahorra en 198 euros.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 305.973,38 euros, IVA incluido.

Leer más
4 de octubre de 2022

La Policía Local de Calahorra celebra hoy la festividad de los Ángeles Custodios

ActualidadPolicía
  • Durante la celebración se ha rendido homenaje a Rosaura Azcona, primera mujer policía en La Rioja y fallecida el pasado mes de julio.

Calahorra 3 de octubre de 2022. Esta mañana la alcaldesa de la ciudad, Elisa Garrido, junto con el concejal de Policía, Jesús Garrido, han pasado revista a la formación del cuerpo de Policía Local de Calahorra debido a la celebración de la festividad de los Ángeles Custodios.

La alcaldesa ha pasado revista a los agentes de policía y les ha dedicado unas palabras de agradecimiento y de ánimo para seguir trabajando en el cuidado de las personas con dedicación y cariño.

Además, ha reconociendo la labor tan importante que realizan para la seguridad de toda la ciudadanía, siendo en muchas ocasiones el primer cuerpo de seguridad que interviene en diferentes sucesos y emergencias, y ha destacado el papel que la Policía Local desempeñó en recientes acontecimientos de emergencia como el incendio en la Biodiesel de Calahorra o con asistencia de un gran número de personas como el festival Holika.

Homenaje a Rosaura Azcona, primera mujer policía en La Rioja

Después se han trasladado hasta la capilla del colegio San Agustín donde ha tenido lugar una misa en la que se ha realizado un recuerdo muy especial a la recién fallecida Rosaura Azcona, primera mujer policía de La Rioja que trabajó en la plantilla más de 40 años.

Leer más
3 de octubre de 2022

Calahorra albergará el III Campeonato de España de Caza en la modalidad de Field Target

DeportesActualidad
  • Será la primera vez que se realice esta actividad en nuestro municipio y en La Rioja
  • El campeonato tendrá lugar en el campo municipal de tiro de Valfondillo los días 8 y 9 de octubre.
  • La prueba cuenta con 70 participantes, alguno de ellos campeones individuales de España y del Mundo.

Calahorra, 30 de septiembre de 2022. Esta mañana comparecían en rueda de prensa la concejala de Deportes, Pilar Bazo junto a Eduardo Cornejo, presidente de la Federación Riojana de Caza y Vicepresidente de la Real Federación Española, Gerardo Clemente de la Asociación de tiro Calahorra y Luis Carlos Sanz de la Sociedad Cinegética Calagurritana para presentar el III Campeonato de España de Caza Field target.

El Field target es una disciplina deportiva en auge, reconocida por el Consejo Superior de Deportes, que nace como simulación de la caza y cosntituye una alternativa a la misma. La competición se desarrolla con carabinas de aire comprimido a lo largo de un recorrido en campo abierto, en plena naturaleza, en el que los tiradores han de derribar una serie de blancos, a modo de pequeñas siluetas metálicas fijas cuya forma normalmente simula especies cinegéticas.

La prueba se va a realizar en las instalaciones del campo municipal de tiro de Valfondillo, el próximo fin de semana 8 y 9 de octubre. La elección de Calahorra como sede de este Campeonato de España se debe a la disposición de una instalación que reune todos los requisitos necesarios y especificaciones para albergar una prueba tan importante como es un Campeonato de España.

Este martes, 27 de septiembre, la Junta de Gobierno Local ha autorizado la celebración del campeonato y la cesion a la organización de diverso material:

  • 50 unidades de valla de control de accesos.
  • Podium para la entrega de trofeos.
  • Tres mesas para recepción de tiradores, entrega de dorsales y mediciones durante la prueba.
  • 2 carpas/cenadores.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra consideramos que es de interés general la colaboración en este evento nacional puesto que se espera se desplacen a Calahorra 70 participantes y familiares durante ese fin de semana; donde podrán disfrutar de nuestra gastronomía, comercio y patrimonio histórico y cultural.

El presidente de la Federación Riojana de Caza ha tomado la palabra para agradecer la disposición que ha habido por parte del Ayuntamiento de Calahorra para albergar el III Campeonato de España Field target en el campo municipal de tiro de Valfondillo, siendo un escenario ideal para esta prueba. Eduardo Cornejo ha catalogado este campeonato como una prueba importante para la Real Federación Española de Caza dada la asistencia al mismo del equipo nacional, recientemente proclamado campeón de Europa y del Mundo en esta disciplina. Además ha destacado la asistencia de los campeones del mundo en categoria individual masculina y femenina de esta modalidad deportiva. El campeonato servira ademas para seleccionar el equipo nacional que acuda a los proximos campeonatos de Europa y del Mundo.

Para finalizar su intervención ha agradecido a la Asociación de tiro Calahorra la promoción de esta disciplina siendo el primer club de Field target en la Rioja.

Por último la concejala de deportes ha agradecido la organización de este campeonato a la Federación Española y Riojana de Caza, por su gran interés en realizar esta prueba en nuestro municipio, y pensar en Calahorra como sede del campeonato de España Field Target y promocionar este deporte, la caza deportiva en nuestra región.

Leer más
30 de septiembre de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba la contratación del programa de servicios sociales para apoyar a personas mayores y otras personas con necesidad de apoyo

Derechos Sociales
  • Dirigido a personas mayores de 65 años, personas con diversidad funcional y necesidades especiales y a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
  • El presupuesto inicial de licitación de este programa es de 15.035,07 euros.

Calahorra. 29 de septiembre de 2022. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 27 de septiembre aprobó el expediente de contratación para ejecutar el programa de servicios sociales de apoyo a personas mayores y otras personas con necesidades con diversas necesidades de apoyo.

El presupuesto inicial de licitación asciende a 15.035,07 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora las empresas interesadas dispondrán de un plazo de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público para presentar sus ofertas.

El objetivo principal del programa es dotar a estas personas de recursos, herramientas, información y orientación, para mejorar su día a día y favorecer su calidad de vida, las relaciones sociales, evitar el aislamiento y paliar las necesidades que aparecen a consecuencia de la edad o por la diversidad funcional diagnosticada.

El pliego contempla que este contrato se desarrolle desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de octubre de 2023 teniendo en cuenta los periodos vacacionales de Navidad, Semana Santa y verano.

También contempla el tipo de actividades a desarrollar. El programa constará de talleres grupales. La modalidad puede ser presencial o telemática donde se tratarán temas como:

  • Habilidades sociales.
  • Relaciones sociales.
  • Mejora de la autonomía de la vida diaria.
  • Estimulación de la memoria.
  • Tradiciones y cultura popular.
  • Hábitos saludables.
  • Acceso a nuevas tecnologías.
  • Como realizar videollamadas y videoconferencias.
  • Iniciación a redes sociales.

Todos estos talleres se estructuran a través de varios módulos formativos como:

  1. Adquisición de competencias que promuevan la autonomía de la vida diaria.
  2. Aprendizaje y aplicación de estrategias para contribuir al crecimiento y desarrollo personal.
  3. Igualdad de oportunidades.

Los talleres se impartirán de lunes a viernes en horario de 10:00 h. a 13:00 h. con una duración de hora y media cada una de las sesiones.

Tanto a nivel presencial como telemática, se realizarán los talleres en grupos reducidos con un máximo de 10 personas.

Los talleres serán impartidos por profesionales del ámbito socioeducativo como psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y o educadores sociales.

Con este programa, el Equipo de Gobierno muestra su compromiso con las personas mayores y las personas con diversas necesidades ofreciendo servicios públicos que mejora su calidad de vida. Durante la pandemia, este programa se realizó de manera temporal, produciendo resultados muy satisfactorios, por lo que ahora el Ayuntamiento de Calahorra ha decidido consolidarlo.

Leer más
29 de septiembre de 2022

Convocado el II Certamen de Pintura Rápida “Calahorra, Ciudad Bimilenaria”

CulturaCasco Antiguo
  • Se llevará a cabo el sábado 15 de octubre de 2022.
  • Las inscripciones serán gratuitas hasta el mismo 15 de octubre.
  • Se busca contribuir a la promoción del arte pictórico y a la vida cultural de Calahorra, especialmente de su Casco Histórico.

Calahorra. 28 de septiembre de 2022. – La Junta de Gobierno celebrada el pasado martes, día 27 de septiembre, aprobó la celebración del Segundo Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre «Calahorra, Ciudad Bimilenaria» que se desarrollará por medio de la concejalía del casco antiguo durante el próximo sábado, día 15 de octubre, por las calles del Casco Antiguo de Calahorra.

Se trata de la segunda edición de esta iniciativa encaminada a la dinamización de la zona histórica de Calahorra, por lo que volvemos a invitar a toda la ciudadanía a poder visitar durante ese día a los artistas y rincones que se estén dibujando.

El tema elegido sigue siendo el mismo: «Rincones del Casco Antiguo de Calahorra» y las inscripciones serán gratuitas con plazo abierto desde mañana 29 de septiembre, hasta el día 15 de octubre de 2022.

Los interesados en inscribirse podrán realizarlo en la página web del Ayuntamiento de Calahorra, sección Eventos.

El Certamen está abierto a la participación de pintores y pintoras de cualquier nacionalidad y sin límite de edad. La técnica es libre y cada participante deberá ir provisto de todo el material que pueda necesitar para desarrollar su obra, incluido el caballete.  Cada participante presentará un solo lienzo de tamaño mínimo de 50 x 65 cm. y máximo de 100 x 100 cm.

Los lienzos deberán ser sellados en el patio del Museo de la Romanización entre las 9 y 11 horas. Y una vez finalizadas las obras deberán ser presentadas en el mismo sitio firmadas por el autor/a antes de las 17:00 h.

El Jurado calificador emitirá el fallo el mismo día 15 de octubre a las 19:00 h. y estará compuesto por profesionales del mundo del arte y representantes de instituciones públicas y Ayuntamiento de Calahorra.

Los premios establecidos serán los siguientes:

  • Primer premio: 1.500 euros
  • Segundo premio: 1.000 euros
  • Tercer premio: 800 euros
  • Premio especial personas con discapacidad: 500 euros

Las obras seleccionadas serán expuestas al público desde el 15 octubre hasta el 1 de noviembre en el mismo museo de la Romanización. El año pasado pudimos disfrutar de una exposición compuesta por 18 obras de las más de 25 que fueron presentadas al concurso.

Las Bases de participación y la ficha de inscripción serán en la sección de eventos de la página web.

Ese mismo día 15 de octubre se realizarán también talleres gratuitos de dibujo dirigido a niños de 3 a 8 años, jóvenes de 9 a 12 años y jóvenes de 13 a 18 años en el mismo Deán Palacios. Todos los inscritos recibirán un kit conformado por 1 cuaderno, 1 caja de acuarelas, pincel y 1 caja de pinturas de cera.

Con este certamen, el Ayuntamiento de Calahorra desde la concejalía de Casco Antiguo, pretende poner en valor la riqueza monumental y patrimonial que atesoran muchos rincones de la zona histórica de la ciudad, atrayendo también personas de otras ciudades vecinas, aficionados o profesionales de la pintura, que podrán conocer así con mayor detalle la bimilenaria ciudad de Calahorra.

Leer más
28 de septiembre de 2022

El Pleno incorporará 4,9 millones para importantes proyectos para la ciudad

UrbanismoPlenos
  • Para las obras de la estación intermodal se incluyen 4,23 millones a los 200.000 euros existentes.
  • Con esta incorporación de crédito y una vez aprobado el proyecto con el informe favorable de la arquitecta municipal se aprobará el expediente de licitación de la ejecución de la estación intermodal.
  • Además, se incluye crédito para las obras de accesibilidad en toda la ciudad, la reforma de la instalación de calefacción de la Residencia San Lázaro y diversos estudios y trabajos técnicos de urbanismo.

Calahorra. 27 de septiembre de 2022. – El Pleno ordinario del mes de septiembre debatirá y presumiblemente aprobará una modificación de crédito en la que se incorporarán 4.954.212,31 euros procedentes de los remanentes de tesorería.

El grueso de esta incorporación, 4.235.566,79 euros, se destinará a la financiación de las obras de la estación intermodal. Este crédito se une a los 200.000 euros existentes en el presupuesto, con lo que el crédito disponible total para esta obra alcanzará los 4.435.566,79 euros, cantidad que viene reflejada en el proyecto de la obra.

Con esta incorporación de crédito y una vez aprobado el proyecto con el informe favorable de la arquitecta municipal se aprobará el expediente de licitación de la ejecución de la estación intermodal.

Para la financiación de esta obra, El Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja vienen colaborando en la puesta en marcha de este proyecto y la previsión es que se firme un convenio en el que el gobierno regional pueda financiar hasta el 50 % de la ejecución de la misma.

Asimismo, la Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, 27 de septiembre, ha aprobado solicitar las ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A través de esta convocatoria de 2022, el Ayuntamiento solicita la cofinanciación de hasta el 90 % del coste de las obras con un máximo de 983.160 euros.

Con esta incorporación, el Ayuntamiento de Calahorra da un paso fundamental y definitivo para disponer en Calahorra de una estación intermodal, una demanda ciudadana desde hace lustros.

La estación intermodal de Calahorra es un proyecto de ciudad transformador que incluye la reurbanización de cerca de 12.000 m2 de la actual estación de trenes.

Gracias a esta actuación se urbaniza la calle Pedro Lepe y se dota a la estación y a este entorno de saneamiento, que actualmente no dispone de él. Además, la obra resolverá problemas con los colectores de la zona del paso a nivel que generaban inundaciones cuando se producen lluvias intensas.

Una actuación que mejorará los accesos a la estación a través de la calle Viacampo, adaptando todo el entorno a la normativa de accesibilidad.

El proyecto contempla incorporar importantes servicios a la estación intermodal. Además de las dársenas para autobuses también se incluye la conexión con el servicio de autobús urbano que contará con su propio punto de recarga, otros puntos de recarga de vehículos eléctricos, paradas de taxi, decenas de plazas de aparcamiento para vehículos privados, aparcamientos de bicicletas, nuevas cubiertas y zonas verdes integradas paisajísticamente con el nuevo entorno.

Asimismo, se mejorará el patrimonio de la ciudad con la rehabilitación de las tres edificaciones existentes en la actual estación de ferrocarril: una parte del local de planta baja de la Estación como sala de espera, y dos naves situadas junto a dicho edificio. Una de ellas, (330 m2) actualmente en desuso para cafetería; y la otra (440 m2) también en desuso para sala multiusos, e instalaciones y servicios comunes entre ambos pabellones.

Obras de accesibilidad en toda la ciudad

Tal y como se anunció la pasada semana, esta incorporación de crédito incluye los fondos necesarios para ejecutar obras de accesibilidad en toda la ciudad, que afectarán a más de 50 calles y que se pretenden acometer en los próximos dos años.

Las obras previstas supondrán una inversión de 1.256.594,99 euros. Para su financiación de manera plurianualizada, a los 215.000 euros existentes en el presupuesto vigente, el pleno incorporará otros 524.173,52 euros. El resto, hasta llegar al total, quedarán comprometidos en el presupuesto de 2023.

Este importe corresponde al proyecto de adaptación a la accesibilidad de toda la ciudad, y con el que se invertirá en tan solo dos años lo que anteriormente estaba previsto realizar en dos décadas, mejorando con ello la vida de las personas con discapacidad y, en consecuencia, para toda la ciudadanía.

Reforma de la instalación de calefacción y agua caliente en la Residencia “San Lázaro”

Asimismo, el pleno también incorporará 142.191,88 euros para la reforma de la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria en la Residencia de Personas Mayores “San Lázaro” conforme al proyecto contratado por el Ayuntamiento de Calahorra.

En la Junta de Gobierno Local de esta misma mañana, el Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado dicho proyecto que contempla la instalación de una nueva caldera de gas de alta eficiencia que sustituirá a las existentes de combustión atmosférica con casi 20 años de antigüedad que han agotado su vida útil y no tienen piezas de recambio. Además, se instalarán placas solares para mejorar la eficiencia energética del edificio y contribuir a la sostenibilidad de la instalación. Finalmente, se actúa en la sala de calderas en diferentes elementos deteriorados.

Gracias a esta incorporación, el Ayuntamiento de Calahorra podrá realizar la licitación de las obras en las próximas semanas.

Estudios y trabajos técnicos

Finalmente, la aprobación de esta modificación de créditos incorporará 90.750 euros que permitirán avanzar en importantes proyectos de ciudad como son la redacción del plan de gestión de la futura estación intermodal, el proyecto y dirección de obra de los derribos necesarios para la ampliación del Centro de Salud, la realización de diversos proyectos de derribos por ejecución subsidiaria, redacción del proyecto y dirección de las obras de acondicionamiento y restauración de ecosistemas fluviales en los entornos del río Cidacos, o la asistencia técnica de las obras de reforma del Centro Cultural Deán Palacios.

Leer más
27 de septiembre de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba la subvención para la organización del “Casco Antiguo Suena”

Junta de Gobierno LocalJuventud
  • También se aprueba la solicitud del Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra para su organización, así como los medios materiales, técnicos y humanos con los que colaborará el Ayuntamiento.

Calahorra. 27 de septiembre de 2022. – La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 27 de septiembre de 2022 ha aprobado la formalización del convenio de subvención nominativa de 3.000 euros para la financiación del festival “Casco Antiguo Suena” que engloba diferentes conciertos, DJs, vermut musicales, gastronomía, visitas guiadas y actividades infantiles.

Los principales objetivos que la organización quiere conseguir con el desarrollo de este Festival son, entre otros:

  • Dar la oportunidad a nuestros jóvenes locales y regionales de exponer su talento artístico en sus diferentes expresiones artísticas.
  • Acercar a los ciudadanos y ciudadanas de Calahorra a nuestro Casco Antiguo
  • Crear una huella artística que dé al Casco Antiguo un valor añadido a la belleza cultural e histórica de la zona.
  • Atraer público joven a la zona, intentando hacer de esta parte de la ciudad un lugar habitual de tránsito.

Esta iniciativa fomenta la dinamización del Casco Antiguo y potencia la cultura en diversas disciplinas. Además podremos redescubrir las localizaciones estratégicas de nuestro centro histórico. Una explosión de arte riojano que muestre todo el potencial que tenemos en nuestra tierra.

Asimismo, la Junta de Gobierno Local también ha aprobado la realización de la actividad y la concesión de los permisos pertinentes y la ocupación de los espacios solicitados para los días 7 a 9 de octubre de 2022.

Para la realización de esta actividad, además de con la cantidad económica prevista en el convenio, el Ayuntamiento de Calahorra colaborará con puntos de luz, tres escenarios, vallas, iluminación, bidones de basura y refuerzo de contenedores.

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de obras para la construcción de 16 panteones en el Cementerio Municipal de “San Lázaro” a la empresa PMG VEA, S.L. en el precio de 123.904 euros, IVA incluido. Esto implica un ahorro para las arcas municipales de 1.059,65 euros (0,85 %) sobre el precio inicial de licitación.

Dentro de esta misma actuación, fue adjudicado el contrato de servicios de asistencia técnica de esta obra (Dirección de obra, dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud) a la empresa ESTPROINGAR, S.L.P. en el precio de 6.413,00 euros, IVA incluido.

Esto hace una inversión total para esta obra de 130.317, IVA incluido.

En esta área también fue adjudicado el contrato de obras de derribo del edificio situado en la calle Pedro Gutiérrez número 1, a la empresa CONSTRUCCIONES Y CANALIZACIONES DE NAVARRA, S.L. en el precio de 66.327,26 euros, IVA incluido. Esto implica un ahorro para las arcas municipales de 18.176,84 euros (21,51 %) sobre el precio inicial de licitación.

Asimismo, en el área de Urbanismo, fue aprobado el proyecto de reforma de instalación de la calefacción y agua caliente sanitaria en el centro residencial “San Lázaro” que tendrá un presupuesto de contrata de 142.191,88 euros, y cuyo expediente de contratación será aprobado en próximas sesiones de la JGL.

Mediante este proyecto no solo se instalará una nueva caldera de gas de alta eficiencia que sustituirá a las existentes de combustión atmosférica con casi 20 años de antigüedad que han agotado su vida útil y no tienen piezas de recambio. Además, se instalarán placas solares para mejorar la eficiencia energética del edificio y contribuir a la sostenibilidad de la instalación. Finalmente, se actúa en la sala de calderas en diferentes elementos deteriorados.

En el apartado de licencias, fue concedida una licencia de primera ocupación y funcionamiento de cuatro viviendas en calle Mencablilla.

En el área de Contratación, fue adjudicada la autorización o licencia de instalación de un puesto ambulante para la venta de castañas en la temporada de otoño e invierno en el paseo del Mercadal, a SANTIAGO PALACIOS CUESTA por el canon anual a pagar por el contratista de 1.811 euros.

En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación del contrato de servicios de mantenimiento integral a todo riesgo de ascensores, montacargas y plataformas de los edificios municipales.

En el área de Cultura, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos para realizar una representación teatral el 29 de octubre de la obra “El diablo cojuelo” en el precio máximo estimado de 7.307,66 euros, IVA incluido.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 129.062,25 euros, IVA incluido.

Leer más
27 de septiembre de 2022

El Pleno adjudicará el contrato de aprovechamiento de las choperas de La Rota por 387.224,17 euros

PlenosActualidad
  • El Ayuntamiento ingresará 106.250,53 euros más de lo previsto y recibirá un 41 % del aprovechamiento maderero, casi un 12 % más.

Calahorra. 26 de septiembre de 2022.-  El Pleno ordinario del mes de septiembre debatirá y presumiblemente dará el visto bueno a la adjudicación del contrato para el aprovechamiento de las choperas en “La Rota”, cuyo expediente fue aprobado en el pleno ordinario de julio, a la empresa BOSQUES Y RIOS, S.L.U.

El presupuesto inicial de ese contrato ascendía a 280.973,64 euros,  exentos de IVA, que la empresa debía pagar al Ayuntamiento por asumir la explotación. Un importe que ha sido mejorado al alza, concretamente hasta los 387.224,17 euros, es decir, que el consistorio ingresará 106.250,53 euros más de lo inicialmente previsto en el contrato.

Además, el pliego aprobado en el mes de julio establecía un porcentaje de aprovechamiento maderero que el Ayuntamiento de Calahorra recibiría por parte de la empresa, que sería como mínimo del 29,75 %, que también podría ser mejorado al alza. Pues bien, la oferta realizada por la empresa y que será sometida a votación establece que el consistorio calagurritano recibirá el 41 % del aprovechamiento maderero.

El acuerdo de adjudicación es beneficioso para el Ayuntamiento de Calahorra no solo por suponer un ingreso de fondos extraordinario sino porque mejora de manera evidente los ingresos a futuro que puedan percibirse de la explotación maderera que realice la empresa.

La licitación ha tenido en cuenta las condiciones edáficas y climáticas de la zona para establecer el período de dicho contrato, que se establece en 15 años para favorecer la puesta en cultivo de la zona y un escalonamiento mínimo en la plantación que favorezca la existencia de condiciones de mercado en la madera adecuadas a la hora de la venta.

La superficie municipal destinada para el aprovechamiento para el cultivo de choperas está integrada por 16 parcelas del polígono 9 que figuran en el inventario municipal. La distribución de estas parcelas está condicionada por la red interna de caminos y acequias que deberá ser mantenida por el adjudicatario, por lo que la superficie productiva resultante es de 334.228,87 m2.

Con este contrato el Ayuntamiento de Calahorra ha conseguido su objetivo de maximizar el rendimiento de sus explotaciones madereras de chopo, que suponen un importante ingreso para las arcas municipales.

Ratificación de la reducción del 50 % del precio de los abonos de autobús urbano

El pleno también tendrá que ratificar el decreto de la alcaldía conforme al cual se implementó una reducción del 50 % de descuento del precio de los abonos del servicio público de autobús urbano. Un 30 % corresponde a las medidas aprobadas por el Gobierno de España en el Real Decreto – Ley 11/2022 para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania e incrementar el uso del transporte público.

El Ayuntamiento de Calahorra ha decidido ampliar esta bonificación hasta el 50 %.

De esta manera el BONOBUS10, disponible para cualquier persona y con tarjeta recargable con tramos mínimos de 10 viajes pasará a costar 2,5 euros frente a los 5 euros actuales.

El BONOBÚS10 TARIFA REDUCIDA para personas con diversidad funcional, el BONOBUS10 JOVEN para titulares del Carnet Joven de La Rioja y el BONOBÚS10 JUBILADO para personas mayores de 65 años o jubiladas, pasará a costar 1,12 euros frente a los 2,5 actuales.

Cabe destacar que los menores de 6 años no tienen que pagar por el uso del servicio público de autobús urbano.

Con esta medida el Ayuntamiento de Calahorra quiere contribuir al fomento del transporte público en el contexto de guerra de Ucrania que ha provocado un importante alza de materias primas como el petróleo.

Asimismo, se pretende maximizar el uso del servicio público de autobús urbano que recientemente ha sido mejorado gracias a una duplicación de los servicios, la reducción de las frecuencias a la mitad, la duplicación de paradas y la extensión del mismo hasta el corazón del Casco Antiguo en el planillo de San Andrés.

Modificación Puntual 7 del Plan General Municipal

Desde el área de Planeamiento, se propondrá al pleno la aprobación de la Modificación Puntual 7 del Plan General Municipal de Calahorra que tiene como objetivo mejorar y coordinar la normativa urbanística para la edificación en el suelo urbano en referencia a equipamientos y en correcciones de licencias.

Transcurrido el primer año desde la entrada en vigor de la revisión del Plan General Municipal, la aplicación del nuevo documento ha aflorado la necesidad de mejorar la redacción de las normativas contenidas en el Plan General Municipal para contribuir a que siga siendo un instrumento claro, conciso y sencillo de manera y que responda así a las necesidades sociales actuales, especialmente de los promotores y profesionales que día a día  se relacionan con dicha normativa.

La modificación no afecta a elementos de ordenación y determinaciones de carácter general ni a la clasificación de los suelos, sino que afecta más bien al desarrollo del planeamiento.

Dicha modificación se someterá a información pública por un plazo de un mes para que cualquier interesado pueda examinar el expediente y presentar las alegaciones que estime oportunas.

Aprobación inicial del Plan de Medidas Antifraude

 El Pleno también debatirá y deberá pronunciarse sobre la aprobación inicial del Plan de Medidas Antifraude y la documentación obligatoria para la implementación de las medidas contenidas en el mismo de acuerdo con la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Esta Orden, que procede de los reglamentos comunitarios que establecen las reglas de ejecución de los conocidos como “Fondos Europeos”, establece en su artículo 6 que toda entidad decisora o ejecutora de fondos procedentes de fondos PRTR tiene la obligación de disponer de un “Plan de Medidas Antifraude”.

El plan establece diferentes medidas clasificadas en diferentes tipos. Fundamentalmente medidas de prevención, detección y corrección del fraude, de la corrupción y de los conflictos de interés.

Dentro de estas medidas destacan la declaración al más alto nivel del compromiso de lucha contra el fraude, el establecimiento de un canal de denuncias y de una comisión antifraude encargada de velar por la correcta ejecución de los fondos PRTR.

El Plan Antifraude del Ayuntamiento de Calahorra es un mecanismo transversal de planificación que afectará a todo el personal municipal en un sentido amplio: cargos públicos, funcionarios, contratistas, perceptores de subvenciones, etc.

Una vez aprobado por el Pleno, dicho plan será sometido a un período de información pública de 20 días en el Boletín Oficial de La Rioja, en el Tablón de Anuncios y en la sección de Transparencia de la web municipal para que los vecinos e interesados puedan examinarlo y presentar observaciones, reclamaciones o reparos.

Cancelación de derecho de tanteo y retracto de una parcela industrial en Rifondo

El pleno también se pronunciará sobre la propuesta de no ejercitar el derecho de tanteo ni de retracto en posibles transmisiones futuras  de una parcela situada en el Polígono Industrial Rifondo por haber transcurrido más de diez años desde la elevación al público de las escrituras de compraventa formalizadas con el adjudicatario, que era el límite que el Pliego de Cláusulas Administrativas de dicha adjudicación de terrenos establecía como límite temporal para el ejercicio de ambos derechos por parte del Ayuntamiento.

Inadmisión de solicitud de declaración de nulidad de liquidación tributaria

Desde el área de Hacienda, también se someterá al pleno la inadmisión de la solicitud declarar nula de pleno derecho una liquidación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía) puesto que no concurre la causa de nulidad alegada por la solicitante. La liquidación practicada en su momento no fue recurrida en el vía administrativa ni en vía judicial y porque no se vulneran derechos y libertades susceptibles de amparo directo ante el Tribunal Constitucional, tal y como prevé la norma.

Inclusión de un camino en el inventario de bienes y derechos del Ayuntamiento

En el área de Urbanismo, el pleno aprobará la inclusión en el inventario de bienes y derechos de la Corporación del camino 9003 del polígono 34 Paraje “Rebollo” del vigente catastro.

Determinación de los festivos locales para el año 2023

El pleno ordinario de septiembre también votará la determinación de los festivos locales de 2023. Tal y como viene sucediendo históricamente, la propuesta será que estos festivos sean el 3 de marzo y el 31 de agosto, coincidiendo con los días grandes de las fiestas patronales de invierno y verano respectivamente.

Leer más
26 de septiembre de 2022
1 2 143 144 145 146 147 295 296