Noticias

EN PORTADA

Agenda para el fin de semana

Viernes, 9 de mayo

Festival KalagurriRock.

Grupos: Afly, Pubic Enemy, Kaos Urbano, Kaotiko, Envidia Kotxin y Manny Calavera.

Lugar: carpa del Silo.

Hora: de 18:00 a 02:30.

 

III Jornadas del Fagot en La Rioja.

Participan: alumnos de este instrumento de los Conservatorios de Calahorra y Logroño.

Lugar: sala cultural Ermita de La Concepción.

Hora: 18:30.

Entrada libre.

Organiza: Conservatorio de música de Calahorra.

Colabora: Conservatorio Eliseo Pinedo de Logroño

 

Concierto ‘Abrázame’ de Carlos Pascual Pérez y la Banda Municipal de Música de Calahorra.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

 

Sábado, 10 de mayo

Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón de la calle Portillo de la Rosa.

Punto de encuentro: puerta de entrada al yacimiento.

Hora: 11:00.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Festival KalagurriRock.

Grupos: Xino, Tobogán, Manifa, El Drogas, Josetxu Piperrak y Laura Dsk.

Lugar: carpa del Silo.

Hora: de 18:00 a 02:30.

 

IV Festival infantil de danzas de Calahorra.

Lugar: Teatro Ideal.

Hora: 19:00.

 

Domingo, 11 de mayo

Visita guiada por el patrimonio de la ciudad.

Punto de encuentro: yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.

Hora: 11:00.

Precio: 5 euros. Menores de 12 años gratis.

Entradas disponibles en la Oficina municipal de Turismo

Leer más
9 de mayo de 2025

El Ayuntamiento aprueba la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2022

Junta de Gobierno LocalEmpleo
  • Se ofertan seis nuevas plazas: 4 de policía local, 1 de arquitecto técnico y 1 de operario del parque de servicios.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 21 de junio, aprobó la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2022.

Esta oferta se aprueba en relación al Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Calahorra para el año 2022 aprobado en sesión del Pleno de 20 de diciembre de 2021, modificado por Acuerdo del Pleno adoptado en sesión de 25 de mayo de 2022.

Y, tras el acuerdo alcanzado por la Mesa General de Negociación el 10 de mayo de 2022 sobre la modificación del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Calahorra para el año 2022, cuyo punto 4.11 incluye la aprobación de la Oferta de Empleo Público (tanto ordinaria como extraordinaria para la estabilización del empleo temporal), la JGL aprobó la Oferta de Empleo Público Ordinaria correspondiente al año 2022.

Se relacionan a continuación las plazas de nuevo ingreso incluidas en dicha Oferta de Empleo:

  • 4 plazas de Policía Local, Grupo: C1, Escala: Administración Especial, Subescala: Servicios Especiales. El sistema de selección es el de Oposición Libre a través del sistema unificado promovido por el Gobierno de La Rioja.
  • 1 plaza de Arquitecto Técnico, Grupo: A2, Escala: Administración Especial, Subescala: Técnica. El sistema de selección es el de Concurso Oposición Libre.
  • 1 plaza de Operario del Parque de Servicios. Grupo: Antiguo Grupo E, Escala: Administración Especial, Subescala: Servicios Especiales. El sistema de selección es el de Concurso Oposición Libre.

Con la aprobación de la Oferta de Empleo Público para el año 2022, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra consolida su apuesta decidida por la actualización y adecuación de los recursos humanos a las necesidades que la sociedad calagurritana demanda. Así mismo, reafirma su compromiso con la estabilización y consolidación del empleo público local como presupuesto de la ampliación y mejora de los servicios que el Ayuntamiento de Calahorra ofrece a los ciudadanos.

Leer más
23 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra y la Federación Riojana de Triatlón firman un convenio para realizar actividades deportivas en Calahorra

DeportesSubvenciones
  • El convenio contempla una subvención de 7.000 euros en favor a la Federación Riojana de Triatlón prevista en el presupuesto municipal.
  • Mediante este convenio organizará el I Triatlón Cros Calahorra “Ciudad de la Verdura” y se creará una Escuela Municipal de Triatlón.

 La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 21 de junio aprobó la formalización del convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Federación Riojana de Triatlón (FERTRI) para la concesión de una subvención nominativa de 7.000 euros, con el objetivo de realizar este año de actividades deportivas de competición, formativas y de promoción del triatlón en Calahorra.

El convenio recoge las siguientes pruebas deportivas a realizar este verano en el municipio: el segundo Duatlón Cros Calahorra “Ciudad de la Verdura” y como novedad, la organización del primer Triatlón Cros Calahorra “Ciudad de la verdura”, prueba esperada por triatletas y aficionados a este deporte.

Además de la organización de estas pruebas deportivas, el convenio también refleja otras actuaciones vinculadas al triatlón en la ciudad como son el desarrollo del deporte base femenino, con el programa Amazonas de la Federación Española de Triatlón (FETRI) y la creación y gestión de una escuela municipal de triatlón.

La Federación Riojana de Triatlón recibirá el abono del 60% (4.200,00 euros) de la subvención una vez finalizadas las pruebas deportivas previa presentación de la correspondiente justificación; el 40% restante (2.800,00 euros) tras la finalización del total de las actividades con la justificación de las mismas.

Con la firma de este convenio, que se extiende desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022, el Ayuntamiento de Calahorra pone de manifiesto su apuesta por ampliar la oferta deportiva dentro del municipio y la promoción del deporte entre los más jóvenes. También con esta firma, el municipio de Calahorra figurara en el calendario de competiciones de la FETRI como una de las citas más esperadas por los amantes de este deporte.

Leer más
22 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra y el Lazarillo presentan el sello conmemorativo de Calagurris Superbus

CulturaActualidad

Esta mañana el portavoz del Equipo de Gobierno y concejal de Cultura, Esteban Martínez, y Juan Carlos Blanco, presidente de la Asociación Cultural “El Lazarillo” han presentado un nuevo sello para la difusión y promoción a través de la filatelia del programa “Calagurris Superbus”, la tercera edición del programa Calahorra con orgullo.

El concejal de Cultura ha explicado que la imagen de este sello procede de la imagen encargada por el Ayuntamiento de Calahorra para “Calagurris Superbus” que es una alegoría a la libertad  inspirada en el cuadro de “La Danza” de Matisse.

Asimismo, ha animado a la población a participar en las actividades organizadas por la concejalía de Movimientos Sociales entorno al orgullo LGTBI+ y ha agradecido a “El Lazarillo” su predisposición constante a difundir y participar de las actividades del Ayuntamiento de Calahorra.

Por su parte, Juan Carlos Blanco ha explicado que se trata de una iniciativa en apoyo de esta actividad, gracias a la cual la imagen del orgullo calagurritano de este 2022 podrá llegar a todos los rincones de España desde nuestra ciudad. En total se han hecho 100 sellos que irán acompañadas de postales que también podrán reenviarse a toda la geografía nacional.

Participa en la programación de CALAGURRIS SUPERBUS

Leer más
22 de junio de 2022

Finalizados los talleres integradores para personas mayores y personas con discapacidad

ActualidadFormación
  • Ayer se realizó el acto de entrega de diplomas a los asistentes de los talleres en el Centro Áncora.
  • Estos talleres han sido disfrutados por un total de 35 personas.

Durante todo el curso escolar se han impartido talleres integradores que han podido disfrutar un total de 35 personas usuarias del centro Áncora de Calahorra. En dichos talleres se han tratado temas como aprendizaje de nuevas tecnologías, tradiciones y costumbres, fiestas de interés en la ciudad, memoria, actualidad etc.

Los talleres han sido muy dinámicos e interactivos y se han impartido durante el curso escolar, todas las semanas con 1 hora y media de duración. La implicación y la satisfacción de usuarios y participantes ha sido muy alta.

Este equipo de gobierno tiene prevista la continuidad de los mismos el curso q viene porque consideramos que es muy importante trabajar con estas personas para potenciar sus capacidades personales y como colectivo. Siempre trabajamos por la máxima integración de estas personas en la sociedad.

Leer más
22 de junio de 2022

La Junta de Gobierno Local solicita la subvención para financiar el servicio “Aulas para la conciliación” entre los meses de septiembre y octubre

ActualidadIgualdad
  • El importe solicitado asciende a 25.503,90 euros y cubrirá el desarrollo del servicio entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre.
  • La primera experiencia de este servicio supuso un éxito al cubrirse la totalidad de las 120 plazas ofertadas.
  • El Ayuntamiento de Calahorra dará continuidad al servicio y trabaja ya en el expediente de licitación hasta junio de 2023.

La Junta de Gobierno Local (JGL) de ayer, martes 23 de mayo de 2022 acordó solicitar una subvención a la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja para financiar el servicio puesto en marcha por el Ayuntamiento de Calahorra denominado “Aulas para la conciliación”, una actuación incluida en el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad. (Resolución 13/2022, de 7 de junio).

Esta solicitud de subvención se ha cuantificado en un importe de 25.503,90 euros y cubrirá el desarrollo de este servicio entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre, ante la previsión de una nueva convocatoria que pueda financiar el servicio durante lo que resta de próximo curso, es decir, hasta junio de 2023.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Calahorra puso en marcha el pasado mes de febrero este nuevo servicio público municipal para favorecer la conciliación laboral y familiar en nuestra localidad en el marco del Plan Corresponsables puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Igualdad del Gobierno de España para favorecer la corresponsabilidad en las tareas del cuidado entre mujeres y hombres.

En total, 120 plazas que fueron cubiertas al 100 % y para cuya puesta en marcha fueron necesarios los acuerdos de pleno de creación del servicio y del reglamento regulador del mismo.

Estas aulas se dividían en cuatro tipos. Aulas matinales, vespertinas, de fin de semana, y vacacionales para festivos escolares.

La nueva solicitud de subvención aprobada este martes por la JGL muestra el compromiso del Equipo de Gobierno de dar continuidad al servicio de “Aulas para la Conciliación”. Un servicio que se ha demostrado necesario al cubrir el 100 % de sus plazas en la primera experiencia, por lo que el Ayuntamiento lo ejecutará con independencia de que pueda obtener financiación externa, tal y como se comprometió desde un inicio.

Dicho compromiso se reafirma al haberse iniciado ya el expediente de licitación del servicio para el período de septiembre de 2022 a junio de 2023, en cuyo pliego se están incorporando las necesidades demandadas por los usuarios en la primera experiencia.

Leer más
22 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra y el Grupo Scout Nª Señora de Guadalupe presentan la Noche de San Juan del día 23

JuventudActualidad
  • La tradicional hoguera tendrá lugar en los alrededores de la tirolina del Parque del Cidacos
  • La chocolatada popular comenzará a las 21:30 h

 El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de juventud, organiza los actos de la noche de San Juan en Calahorra en colaboración con el Grupo Scout “Nuestra Señora de Guadalupe”, que se celebrará en el Parque del Cidacos entre las 21:30 horas y las 00:00 horas de la noche del próximo jueves 23 de junio.

El evento estará custodiado por la Policía Local y los servicios de emergencias para garantizar el buen desarrollo de la actividad, vigilantes del cumplimiento de las normas de seguridad personal y sanitaria.

El tradicional reparto de chocolate se llevará a cabo por los miembros del Grupo de Scout “Nuestra Señora de Guadalupe” de Calahorra que además amenizará la noche con música.

Leer más
21 de junio de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto de reparación de la fuente del Parque de Víctimas del Terrorismo

Junta de Gobierno LocalObras y Servicios

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 21 de junio ha aprobado el proyecto de reparación de la fuente del Parque de Víctimas del Terrorismo con el objetivo de mejorar la eficiencia, impermeabilización y modernización de todos los elementos que la componen.

Los principales problemas de esta fuente son las fugas de grandes cantidades de agua como consecuencia de su mala ejecución en origen, algo que ha provocado que permanezca parada.

Además, se pretende mantener la estética de la fuente aunque modificando el volumen de agua, de manera que la fuente consuma menos recursos y sea más sostenible. Esto se consigue manteniendo la misma superficie de m2 de agua aunque reduciendo su cota máxima.

Asimismo, con esta obra se facilitará el mantenimiento y las limpiezas profundas de la fuente gracias a un nuevo sistema de vaciado independiente de los vasos, algo que hasta ahora no podía hacerse y generaba un inmenso coste de agua.

Por último, también se sustituirá por completo el bloque completo de la fuente ornamental por un sistema más moderno y adecuado así como todo el sistema de iluminación de la fuente que en la actualidad también presenta un mal estado.

De esta manera, los trabajos previstos en el proyecto para estos objetivo serán la reducción del volumen de agua, impermeabilización de los estanques, independizar el llenado, vaciado y recirculación de los estanques, las obras de mejora en la caseta de bombeo, la reforma de instalación eléctrica, instalación de fuentes ornamentales e iluminación de bajo mantenimiento así como obras de mantenimiento y reparación en entorno estanque.

Además de ello el proyecto va contemplar la renovación de los sistemas de anclaje, el cambio de sistema de control de los sistemas de bombeo mediante variadores de frecuencia, y se van a reparar de albardillas de coronación del muro, reposición de aceras y baldosas hidráulicas, reparaciones en la pasarela así como en la barandilla perimetral.

El presupuesto total del proyecto son 199.868,73 euros y el plazo de ejecución de la obra previsto es de 4 meses. Ahora, el Ayuntamiento aprobará el consiguiente expediente de licitación de las obras en las siguientes sesiones de la Junta de Gobierno Local.

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de servicios para la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en la calle Cuesta de la Curruca.  A la empresa G4 RIOJA CONSULTING S.L.P. en el precio de 39.930 euros, IVA incluido. Este importe supone un ahorro para las arcas municipales de 7.840,26 euros (16,41 %) sobre el precio inicial de licitación.

En el apartado de ayudas, fue concedida una solicitud de ayudas de rehabilitación y edificación en el casco histórico para una edificación en la calle Mediavilla. En concreto, se ha concedido ayuda de 648 euros, que constituye el 20 % del presupuesto subvencionable de 3.240 euros.

Cabe recordar que estas subvenciones financian a fondo perdido el 20 % del coste total de las obras (excluido el IVA) con la excepción de aquellas destinadas a trabajos decorativas o suntuarios y que el Ayuntamiento dispone para estas ayudas 90.000 euros en su presupuesto municipal de 2022, por lo que anima a la población a solicitar estas ayudas.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 4 y final rectificada de las obras de limpieza, adecuación y consolidación de parte del yacimiento arqueológico romano de “La Clínica” por importe de 5.818,79 euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fue concedida licencia de primera ocupación y funcionamiento de casilla de aperos en el paraje “Torrescas”. También fue concedida licencia de primera ocupación en vivienda unifamiliar en la calle República Argentina. Fue denegada la licencia de actividad para el uso de una planta de fabricación de compost y biomasa por cuanto dicha solicitud no se ajusta al vigente Plan General Municipal de Calahorra.

En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato de servicios para el mantenimiento de los ascensores, montacargas y plataformas salva escaleras instalados en los edificios municipales a la empresa TK ELEVADORES ESPAÑA, S.L. en el precio de 22.651,20 euros, IVA incluido. Este importe supone un ahorro para las arcas municipales de 13.910,16 euros (38,04 %) sobre el precio inicial de licitación.

En el área de Juventud, fue adjudicado el contrato menor de servicios de organización de la Gala de Entrega de Premios del Festival de Cortometrajes CORT…en! Ciudad de Calahorra 2022 en el precio de 5.203 euros, IVA incluido.

También fueron aprobadas unas bases para otorgar el premio del público dentro de la actividad “Cine con orgullo” del programa Calagurris Superbus.

En el área de Deportes, fue aprobada la solicitud de subvención por importe estimado de 11.479,29 euros correspondiente a las sesiones de gimnasia de mantenimiento y yoga dirigida a personas mayores de 60 años, que se estima ejecutar durante el ejercicio de 2022 en el marco de la convocatoria de programas deportivos para la reducción de la desigualdad en el marco de la Agenda 2030 convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias.

En el área de Cultura fueron aprobadas las primeras 45 solicitudes presentadas para bonos culturales para jóvenes empadronados en Calahorra que cumplen 18 años durante el 2022, lo que hace un importe total de 2.250 euros, IVA incluido.

En el área de Turismo, fue renovada la credencial del voluntariado turístico cultural para el año 2022 para las 6 voluntarias turístico culturales del Ayuntamiento de Calahorra.

En el área de Personal, fue aprobada la provisión mediante comisión de servicios del puesto de administrativo del archivo municipal a través del nombramiento de D.ª Elisa Inés Cristóbal Fernández, hasta ahora perteneciente al área de Urbanismo.

Finalmente fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe total de 164.817,31 euros, IVA incluido.

Leer más
21 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra adjudica los 50.000 euros en subvenciones a la cooperación al desarrollo para 2022

SubvencionesActualidad
  • Se adjudica el 100 % del importe previsto para financiar proyectos 8 proyectos de 6 entidades diferentes.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martesw 21 de junio, aprobó la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades para proyectos de cooperación al desarrollo con un importe de 50.000 euros.

Con este acuerdo, se adjudica el 100 % del importe consignado en el presupuesto municipal para estas subvenciones tanto en el Presupuesto General Municipal de 2022 como en el Plan Estratégico de Subvenciones 2022-2023.

El objetivo de estas subvenciones es financiar los proyectos de cooperación internacional ejecutados en zonas geográficas que se encuentran en el tramo medio o bajo del Índice de Desarrollo Humano (IDH).

Las subvenciones financian como máximo el 90 % del presupuesto presentado por la entidad solicitante. En total, se han presentado 8 proyectos de 6 entidades diferentes, con un importe global de presupuesto de 59.214,20 euros.

El apoyo a estos proyectos significa un impulso importante en el desarrollo de los países en desarrollo debido a que con este tipo de ayudas se contribuye a paliar la pobreza y a que las personas beneficiarias de estos proyectos puedan llevar una vida más digna y en condiciones más favorables a las existentes antes de la realización de este tipo de actuaciones.

A continuación se detallan las asociaciones beneficiarias de las ayudas y las subvenciones obtenidas para el desarrollo de los proyectos presentados:

ENTIDAD PROYECTO SUBVENCIÓN (€)
María Salus Infirmorum Construcción de viviendas para familias desfavorecidas en el poblado de Kongwani (Kenia) 4.221,45
EDUCO Construcción de casas minifalda en las comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real (Nicaragua) 9.665,15
EDUCO Construcción de letrinas en las comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real (Nicaragua) 5.522,65
FUNDEO Mejora de la atención médica en el dispensario de Enrique de Osso en Managua (Nicaragua) 4.560,32
FUNDEO Aplicación de medidas preventivas frente a la COVID 19 en el departamento de Santa Cruz (Bolivia) 3.981,55
Fundación Mozambique Sur Apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique 9.000
COVIDE Facilitando el acceso a la educación y formación profesional del colectivo de personas con discapacidad de Brazzaville (República del Congo) 6.148,58
AMYCOS Dotación de sistemas de agua potable a las comunidades indígenas Quecuas de Paracaya, Pico Central y Balcón (Bolivia) 6.910,30
TOTAL 50.000

El Equipo de Gobierno duplicó la partida destinada a Cooperación al Desarrollo durante el año 2020 y ha apostado por mantener dicha cantidad tanto en 2021 como en 2022. Eso  evidencia el compromiso de este equipo de gobierno con la lucha contra la pobreza, el fomento del desarrollo humano local en cuanto a educación, formación, salud, vivienda, derechos humanos, el desarrollo económico o la construcción de infraestructuras básicas. Estas asociaciones participan además con las propias comunidades locales en la puesta en marcha de estos proyectos, lo que genera además una convivencia y un intercambio de experiencias y valores muy significativo.

Leer más
20 de junio de 2022

Durante el mes de julio se podrán realizar las inscripciones para la ludoteca municipal del curso 2022-2023

Juventud

 El plazo para la inscripción dará comienzo el viernes 1 de julio y estará abierto hasta final de mes.

  • Los beneficiarios serán los menores que vayan a realizar el próximo curso desde 2º de Infantil hasta 5º de Primaria, ambos inclusive.
  • Se ofertan un máximo de 80 plazas y las cuotas permanecen congeladas un año más.

En la Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado martes 14 de junio, quedó aprobado el proceso de inscripción de la Ludoteca Municipal para el curso 2022-2023.

El período de inscripción permanecerá abierto durante todo el mes de julio y se realizará en la OAC en horario de 8:00 a 13:30 horas o a través de la Sede Electrónica (www.calahorra.es).

El objetivo fundamental de este servicio municipal es facilitar la conciliación familiar de la ciudadanía de Calahorra, por lo que se establece como requisito previo para su solicitud que el padre y madre, o uno de ellos en caso de familias monoparentales ( o tutores en su caso), acrediten estar trabajando en el momento de la inscripción.

También será requisito que el menor se encuentre empadronado en Calahorra.

En caso de que en el período ordinario quedaran plazas vacantes, podrán ser solicitadas por familias que no cumplan estos requisitos. Para ello se abrirá un plazo extraordinario del 1 al 7 de agosto.

Si las inscripciones superasen las plazas ofertadas se llevaría a cabo un sorteo público en la Ludoteca Municipal el 10 de agosto a las 13:00 horas.

Se procederá a la devolución de la cuota a aquellos solicitantes que no hayan obtenido plaza tras el sorteo o a quienes, tras el proceso de ajuste, no estén de acuerdo con el turno que les corresponda y así lo comuniquen.

La actividad de la Ludoteca Municipal comenzará a partir del 8 de septiembre y se establecen dos turnos de asistencia, con un máximo de 40 participantes en cada uno:

1.TURNO A; lunes, miércoles y viernes alternos.

2.TURNO B; martes, jueves y viernes alternos.

Los precios públicos para el próximo curso 2022-2023 se mantienen como en años anteriores con una cuota general de 70 euros anuales. En el caso de asistencia de dos o más hermanos la cuota será de 55 euros.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de esta convocatoria en la que se vuelven a congelar las tasas, muestra una vez más su compromiso con la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias calagurritanas, ofreciendo un servicio de  gran calidad con las mejores herramientas pedagógicas adaptadas a la infancia dentro de un excelente espacio educativo como es la Ludoteca Municipal.

Leer más
17 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra planifica 30 visitas turísticas gratuitas para este verano

TurismoActualidad
  • Los visitantes a la ciudad podrán disfrutar de visitas generales por la zona histórica, y otras visitas tematizadas sobre el pasado agrícola y la industria conservera, sobre el pasado romano.
  • Habrá visitas al yacimiento romano de La Clínica en julio y septiembre. También visitas al entorno de la judería.
  • Inscripciones en turismo@calahorra.es y 941 10 50 61.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo ha preparado una importante oferta de visitas guiadas a la ciudad de cara a facilitar a los visitantes a la ciudad y a la ciudadanía el conocimiento sobre Calahorra.

Como cada verano, los sábados a partir de las 10.30 horas, con salida desde “La Moza” (rollo jurisdiccional del paseo del Mercadal) se desarrollarán visitas generales por la zona histórica de la ciudad. Estas visitas tendrán lugar:

Julio. 2, 9, 16, 23 y 30.

Agosto. 6, 13, 14 y 20.

Septiembre. 3, 10, 17 y 24.

La duración aproximada de esta visita es de 1 h y 30 min.

Estas visitas pueden ser enlazadas con las que se realizan a la Catedral de Santa María a las 12 h. que comienzan en el pórtico de este templo. Estas visitas tienen un precio de 2 euros por persona e incluyen el museo diocesano y la sacristía.

 

También se desarrollarán visitas guiadas gratuitas que darán cuenta de la importancia del pasado agrícola y de la industria conservera en la historia de la ciudad. Estas visitas incluyen el Museo de la Verdura, comenzarán a las 11 horas, desde “La Moza” (paseo del Mercadal.

Julio. Días 10 y 24.

Agosto. 7, 14 y 21.

Duración aproximada. 1 hora y media.

Además de estas visitas, cabe recordar que durante lo que resta de junio y julio, los domingos continuarán realizándose las visitas al yacimiento de “La Clínica” y su centro de interpretación, a cargo de la empresa calagurritana LABRYS ARQUEOLOGÍA. En septiembre, se realizarán otras tres visitas a cargo del grupo de voluntarias turístico-culturales del Ayuntamiento de Calahorra. Estas visitas tendrán lugar a las 11 h. con punto de encuentro en el propio yacimiento, en las siguientes fechas:

Junio. 19.

Julio. 3, 17 y 31.

Septiembre. 4, 11 y 25.

Duración aproximada. 45 min.

 

Las visitas al yacimiento de “La Clínica” de septiembre se enlazarán con las que se desarrollarán sobre el pasado romano de la ciudad. Tendrán lugar en domingo, con salida a las 11.30 horas desde el propio yacimiento de “La Clínica”.

Septiembre. 4, 11 y 25.

Duración aproximada. 1 hora.

A todas estas visitas hay que sumar las que tendrán lugar el fin de semana del 17 y el 18 de septiembre, de carácter diurno y nocturno, al barrio de la judería, coincidiendo con la organización de las Jornadas entorno al Día europeo de la cultura judía que tradicionalmente se celebra en nuestra ciudad.

 

Para realizar estas visitas habrá que contactar con el área de Turismo para inscribirse en el 941 10 50 61 o en turismo@calahorra.es

En definitiva, una treintena de visitas guiadas que tienen como vocación mostrar la riqueza de nuestra historia y nuestro patrimonio de una manera variada y tematizada para que los visitantes puedan escoger de entre los muchos y diversos ámbitos de interés de Calahorra.

Leer más
17 de junio de 2022
1 2 142 143 144 145 146 279 280