Noticias
EN PORTADA

Agenda para el fin de semana
Viernes, 9 de mayo
Festival KalagurriRock.
Grupos: Afly, Pubic Enemy, Kaos Urbano, Kaotiko, Envidia Kotxin y Manny Calavera.
Lugar: carpa del Silo.
Hora: de 18:00 a 02:30.
III Jornadas del Fagot en La Rioja.
Participan: alumnos de este instrumento de los Conservatorios de Calahorra y Logroño.
Lugar: sala cultural Ermita de La Concepción.
Hora: 18:30.
Entrada libre.
Organiza: Conservatorio de música de Calahorra.
Colabora: Conservatorio Eliseo Pinedo de Logroño
Concierto ‘Abrázame’ de Carlos Pascual Pérez y la Banda Municipal de Música de Calahorra.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:30.
Sábado, 10 de mayo
Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón de la calle Portillo de la Rosa.
Punto de encuentro: puerta de entrada al yacimiento.
Hora: 11:00.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
Festival KalagurriRock.
Grupos: Xino, Tobogán, Manifa, El Drogas, Josetxu Piperrak y Laura Dsk.
Lugar: carpa del Silo.
Hora: de 18:00 a 02:30.
IV Festival infantil de danzas de Calahorra.
Lugar: Teatro Ideal.
Hora: 19:00.
Domingo, 11 de mayo
Visita guiada por el patrimonio de la ciudad.
Punto de encuentro: yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.
Hora: 11:00.
Precio: 5 euros. Menores de 12 años gratis.
Entradas disponibles en la Oficina municipal de Turismo
Nueva campaña de dinamización del comercio local “Busca Quintiliano”
- La campaña repartirá en total 4.500 euros en premios a través de 100 vales de compra de 30 euros, 20 vales de 50 euros y 1 vale de 500 euros.
- La campaña se inicia el 1 de julio y se extenderá hasta el 30 de julio.
Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de Comercio, Pilar Bazo y el presidente de la asociación de comercio «Calahorra Ciudad Comercial», Javier Lorente, para presentar la nueva campaña de dinamización y promoción de los comercios de Calahorra, “Busca a Quintiliano”. La campaña se inicia este mismo viernes 1 de julio y finaliza el próximo 30 de julio con un reparto de 4.500 euros en vales de compra.
Esta novedosa campaña combina la reactivación de las compras con la difusión de los conocimientos sobre la ciudad de Calahorra mediante una “Gymkana” o “Street-escape virtual”.
Todas las tiendas participantes tendrán colocado un cartel en sus escaparates con el lema “Busca Quintiliano”. Los clientes que compren en ese establecimiento podrán escanear un código QR en el momento de efectuar el pago y a través de ese código accederán a un formulario donde deberán demostrar sus conocimientos sobre Calahorra resolviendo una única pregunta con tres respuestas posibles a elegir siendo solo una la correcta. La pregunta se irá cambiando diariamente hasta el fin de la campaña.
Entre todos los acertantes diarios se realizara un sorteo con premios de 100 vales de compra de 30 euros, 20 vales de 50 euros en el total de la campaña y un vale especial de 500 euros para todos los clientes participantes en la campaña.
Los ganadores diarios serán elegidos por un generador digital de números aleatorios y recibirán el cupón con el importe del premio y la relación de establecimientos participantes donde pueden gastarlo. El ganador del vale especial de 500 euros tendrá que gastar el premio en un único día, antes del 6 de agosto, y como máximo podrá canjear 100 euros por establecimiento.
En la campaña participan todos los comercios de la Asociación Calahorra Ciudad Comercial. Los comercios que no están asociados pero que desean participar, pueden hacerlo enviando un correo electrónico antes de día viernes 8 de julio a omic@calahorra.es, indicando el nombre de la tienda, persona de contacto, correo electrónico, dirección y teléfono.
Por su parte Javier Lorente ha destacado que el objetivo de esta campaña, que ha definido como interesante y novedosa, es “dinamizar las compras y crear las rebajas más atractivas de la zona porque normalmente en este periodo de descuentos no se hace hincapié en agradecer al cliente las compras”. También ha explicado que “por medio de esta campaña se da a conocer un poco más de la historia de la ciudad por a través del comercio”.
Para finalizar la concejala de comercio ha animado a participar a todos los establecimientos comerciales de Calahorra, y recordado que “esta campaña se encuentra dentro del contrato de servicios para el desarrollo de actividades promocionales, de formación y divulgación del comercio local para el año 2022 que fue adjudicado en marzo de este año a la empresa 1 bolo, 2 bolos, 3 bolos por importe de 67.729, 75 euros (IVA incluido)”. Este contrato sigue las líneas estratégicas de actuación establecidas en el Plan Estratégico de desarrollo del comercio para Calahorra 2022-2027.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la subvención nominativa para Cruz Roja por el programa de atención e información al inmigrante 2022
- La subvención nominativa está prevista en el presupuesto general municipal y asciende a 4.000 euros.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 28 de junio, aprobó la subvención nominativa a través de un convenio a favor de CRUZ ROJA ASAMBLEA LOCAL DE CALAHORRA para la financiación del programa “Atención e información al inmigrante 2022” por importe de 4.000 euros, previstos en el presupuesto general municipal.
Cruz Roja Asamblea Local de Calahorra es la única asociación con ubicación en el municipio que cuenta con los recursos, equipamientos, personal preciso para llevarlo a cabo y apoyo con personal de la asociación provincial, tanto inmigrantes como autóctonos que requiere de sus servicios.
Con este programa se consigue atender, intervenir y acoger de manera integral al inmigrante, especialmente al que se encuentre en situación o riesgo de vulnerabilidad social, para que su proceso de inserción se realice de forma correcta, proporcionándoles el acceso a los servicios de atención social, jurídica, sanitaria, de vivienda, a los recursos económicos, a la participación social de manera que puedan gozar de una ciudadanía plena en nuestra ciudad.
Los servicios que se ofrecen son los siguientes:
- Servicio de acogida, información y orientación social.
- Servicio de información y orientación jurídica.
- Servicio de atención y acompañamiento en los trámites o gestiones administrativas.
- Servicio de integración del inmigrante en el municipio de Calahorra.
Con esta subvención, el Ayuntamiento de Calahorra continúa en su compromiso con la financiación de las actividades del tejido social calagurritano destinadas a la integración y orientación de personas inmigrantes, en este caso a través de la excelente labor que la asamblea local de Cruz Roja desarrolla en nuestra ciudad.
Entrega de diplomas del programa de atención a personas mayores
- Este programa organizado por la concejalía de Derechos Sociales ha tenido una muy buena acogida.
El martes 28 de junio se celebró la entrega de diplomas del programa de atención a personas mayores que se realiza desde el área de Derechos Sociales.
A la actividad se desplazaron las concejalas de Derechos Sociales, Chelo Fernández, y de Personas Mayores, Carmen Vea, así como las profesionales encargadas de llevar a cabo las sesiones durante los 9 meses de duración.
En los talleres se han trabajado diferentes temáticas como son: tradiciones, cultura, historia, técnicas de mejora de memoria, temas de actualidad, nuevas tecnologías etc.
Todas las asistentes reconocieron el trabajo realizado y el beneficio que obtienen de manera individual y colectivo a través de los múltiples aprendizajes recibidos.
Es voluntad de este equipo de gobierno continuar con este proyecto que ha tenido esta gran acogida y que ha fortalecido la independencia y actividad de nuestros mayores.
Holika coloca a Calahorra como referente nacional para la juventud
- El festival Holika es una apuesta decidida del Ayuntamiento de Calahorra para colocar a la ciudad en la primera línea de ocio y eventos musicales a nivel nacional. Objetivo que ya está cumplido, antes incluso de comenzar su primera edición en nuestra ciudad.
El festival musical más importante del norte de España llega a Calahorra tras la negociación cerrada en septiembre de 2019 y gestionada directamente por el propio Ayuntamiento con la productora BURCOR, que vincula este gran acontecimiento musical durante cuatro ediciones con nuestra ciudad.
Tras superar los dos años de pandemia que impidieron su realización, el objetivo se verá cumplido esta misma semana con la realización de este festival que ya es motivo de alegría y orgullo para toda la población juvenil de Calahorra, que durante muchos años ha ido viendo como la ciudad no ofrecía alternativas de ocio de calidad, y que ahora ve cómo se la ha dado un giro de 180 grados a esa situación.
Pero el festival Holika no solo es un motivo de satisfacción y orgullo para la población joven, también es un referente y ejemplo de organización e infraestructuras y servicios, así como un agente generador de recursos económicos, turísticos y publicitarios para la ciudad.
La inversión económica que la promotora del festival realizará en nuestra ciudad supera los 1.450.000 euros, de los que el Ayuntamiento de Calahorra aporta 80.000 euros mediante una subvención (un 5 %) y el resto corre por cuenta de la promotora.
Dicha inversión total está destinada al pago de los artistas y grupos actuantes, (más de un centenar) equipamientos, materiales, estructuras, servicios y trabajadores para el correcto desarrollo.
Semejante inversión está suponiendo y va a suponer un impacto económico (incluido el gasto medio de los asistentes al festival) de aproximadamente 5 millones de euros, que ya están repercutiendo (y más repercutirán a partir del miércoles) en las cuentas de empresas de toda la comarca, tanto durante el montaje de las infraestructuras, alquiler de materiales, servicios etc. como en el desarrollo y desmontaje.
Así mismo el sector de la hostelería y la restauración de toda la zona se verá beneficiado ya que la oferta hotelera ha sido cubierta en un radio de 80 km. por el propio festival. No queda ni una habitación libre.
Más de 200 personas diariamente participan en el montaje, escenarios, sonido, iluminación, electricidad, estructuras, servicios, decoración, vallados etc., buena parte de los cuales son de Calahorra y de su área de influencia.
Muy importante será también dentro de este impacto económico el gasto que los asistentes al evento, venidos de toda España realizarán durante los tres días que dura el festival. Se estima un gasto medio total de 200 euros por persona. El aforo es de 17.500 personas al día. La mayoría de asistentes han adquirido abonos para los 3 días. En estos momentos ya están vendidas el 95% de las entradas y abonos, quedando un 5% disponible para su venta en taquilla.
El festival Holika va a ser también un ejemplo de seguridad, ya que contará para esta materia con cerca de 250 personas de seguridad contratados por la organización, a las que se sumará un dispositivo de 470 Agentes de la Guardia Civil, que prestaran su servicio a lo largo del festival. Un despliegue desconocido en esta ciudad que garantiza el normal desarrollo de este evento. Estamos hablando de 700 personas entre agentes GC y seguridad privada, a los que se sumará la Policía Local.
Del mismo modo, el festival será referente en lo tocante a medidas de seguridad sanitaria, ya que se dispondrá de tres ambulancias que aporta la propia organización, así como personal sanitario cualificado durante todo el festival, para poder atender cualquier emergencia, destacando algo sin duda único, y eso es la cercanía del Hospital de Calahorra y el Centro de Salud, que se encuentran a tan solo 2 minutos de distancia del festival, lo que garantiza un servicio de atención sanitaria de excelente calidad y rapidez en caso de ser necesario. Tanto los servicios de urgencias del centro de salud como del hospital de Calahorra se han dotado de personal de refuerzo para este evento.
Pero hay una cuestión fundamental que este festival aporta a Calahorra, y ese es el impacto publicitario que el evento está teniendo y va a tener en nuestro país como publicidad y posicionamiento de la ciudad. Hasta el momento la realización de este festival en Calahorra ya ha recibido más de 72 millones de impresiones en redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram, con un total de 14 millones de personas alcanzadas. Se han realizado campañas publicitarias en diferentes medios por parte de la promotora, así como numerosos reportajes en prensa y televisión. Y a partir de este miércoles ese impacto en medios de comunicación se multiplicará. Es un aporte de publicidad (caída del cielo) que promociona en toda España a Calahorra como ciudad y como destino, algo de tan envergadura que para logarlo sería necesario invertir más de un millón de euros.
Es por todo ello, una satisfacción para el Ayuntamiento de Calahorra afrontar este intenso fin de semana de música, desde la certeza de que el festival será un rotundo éxito en asistencia y en repercusión positiva para la economía y el prestigio de una ciudad que es y quiere ser referente en el norte de nuestro país, también en esta materia.
La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación del recinto ferial
La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes 28 de junio, ha aprobado el expediente de contratación para la autorización o licencia de instalación de atracciones y puestos ambulantes en terreno de ferial durante fiestas patronales y de navidad. El plazo de duración de este contrato es de agosto de 2022 a marzo de 2026, sin posibilidad de prórroga.
El pliego contempla el mismo número de atracciones que hasta ahora tanto en marzo, como en agosto y en Navidad. Sin embargo, entre las novedades de esta contratación se prevé que tanto en las fiestas de marzo como en las de agosto pueda instalarse en el recinto ferial una atracción para adultos, de aforo más limitado, de carácter más exclusivo y novedoso, tales como “tirachinas” o “caída libre”, por ejemplo.
De esta manera, se mejora el atractivo de la feria de Calahorra a la par que se mantienen atracciones para asegurar la diversión de todos los públicos.
Precisamente por eso, el pliego contempla de manera específica una de las iniciativas adoptadas desde un inicio por el actual Equipo de Gobierno. Y es que una de las tardes de feria se dedicará a promocionar la inclusión de las personas con discapacidad. Para ello se acordará con los colectivos de la ciudad la fecha a realizar esta iniciativa. Durante esa jornada no se conectará la música, no tocarán las sirenas y se limitarán los estímulos visuales para favorecer el disfrute de estas personas en la feria. Además, las entradas para todos los menores de edad tendrán un descuento de al menos el 75 %.
Este contrato establece un canon a pagar al consistorio de 2.806,52 euros por la feria de marzo y de 11.226,09 por la de agosto. Precios que pueden ser mejorados al alza por parte del contratista en su oferta. La instalación durante las fiestas de navidad se realizará sin canon, por lo que la autorización podría ser modificada o revocada si el Ayuntamiento tuviera que disponer del espacio para otros fines.
Tal y como venía sucediendo hasta ahora, estos canones se revisarán cada 1 de enero conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC) general del año anterior.
Asimismo, se sigue posibilitando que el adjudicatario pueda instalar un carrusel en otras épocas del año, previa autorización municipal.
Las tarifas de las atracciones se establecen en 2 euros por viaje en cualquier atracción. Asimismo, el adjudicatario se compromete a realizar un “Día del niño” en cada uno de los períodos anuales de instalación de la feria con un único precio máximo de 1 euro por atracción (descuento del 50 %).
A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En el área de Urbanismo, fue autorizada la constitución de una servidumbre de las llamadas “personales de tenencia, mantenimiento de uso o utilización” con el consiguiente derecho de paso de los terrenos destinados a la instalación y permanencia de un centro de transformación de energía eléctrica propiedad de IBERDROLA así como de un centro de seccionamiento de energía, con acceso independiente desde el vial público del sector S12 sobre una superficie total de 63,92 m2
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 15 del contrato de urbanización y reposición de servicios en calle Arrabal, por importe de 15.781,38 euros.
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación de las obras de reparación y modernización de la fuente del parque Víctimas del Terrorismo por un importe de 199.868,73 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 21 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público
En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación del contrato de servicios de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico correspondiente al ejercicio anterior, al de 2021.
En el área de Juventud, fue adjudicado el contrato menor de servicios para la proyección y sonorización de la fase de exhibición del festival ¡CORT…en! “Ciudad de Calahorra” tanto en el aparcamiento de la Catedral, en formato de autocine, como en la primera Travesía de Paletillas, en el formato habitual. La adjudicataria ha resultado la empresa ANDRÉS GÓMEZ TEJADA en el precio 13.007,50 euros, IVA incluido.
En el área Jurídica, la Junta de Gobierno Local fue informada de diversas sentencias. En primer lugar, de la sentencia firme 87/2021, de 21 de marzo de 2022, del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja por la que se estima el recurso de apelación del Ayuntamiento de Calahorra frente a la sentencia previa que estimaba un recurso ante el tribunal contencioso-administrativo en contra del acuerdo de adjudicación del contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de urbanización en la calle Arrabal. Mediante este fallo firme que da la razón al Ayuntamiento, queda revocada la sentencia anterior sin imposición de costas.
Por su parte, la JGL también quedó enterada de la sentencia 86/2022, de 2 de mayo, del Juzgado de lo Contencioso Administrativo 2 de Logroño por la que se desestima un recurso contra liquidación de costes de ejecución subsidiaria de un derribo.
Finalmente, también quedó enterada de la sentencia 83/2022, de 16 de mayo, del juzgado de primera instancia e instrucción 3 de Calahorra por la que se desestima una demanda interpuesta por una empresa reclamando al Ayuntamiento el pago de tres facturas que sí se encontraban pagadas. En sentencia firme, el juzgado impone costas a la demandante.
El Pleno debatirá la incorporación de 1,4 millones de euros de remanentes para importantes inversiones para la ciudad
El pleno ordinario del mes de junio que se celebrará el próximo miércoles debatirá y presumiblemente aprobará una incorporación de crédito de 1.487.504,59 euros procedentes de remanentes de tesorería cuyo objetivo es desarrollar importantes inversiones para la ciudad.
En su mayor parte, se trata de partidas destinadas a proyectos ya iniciados para cuya conclusión se hacen necesarios créditos mayores derivados del avance en la redacción de los mismos.
La principal partida que se verá ampliada es la de adquisición de inmuebles por parte del consistorio, cuya partida se amplía en 439.100 euros. Una parte de estos créditos se destinarán a realizar compensaciones por ejecutadas subsidiarias (calle de los Sastres, 4 y calle San Andrés, 50) que necesitan estar dotadas presupuestariamente aunque posteriormente los propietarios actuales pagarán los derribos que se ejecutaron en sus parcelas.
Además de esto, se adquirirán diversos solares y viviendas del casco antiguo para la mejora de proyectos actualmente en ejecución.
Todas estas adquisiciones se encuentran relacionadas con futuros proyectos estratégicos cuyo objetivo es la ampliación de servicios públicos, actuaciones de regeneración urbana o de protección y potenciación del patrimonio arqueológico, algunas de ellas ya en ejecución.
Otra de las partidas que se verán incrementadas es la que tiene que ver precisamente con las obras de cubrición y musealización del yacimiento de “Las Medranas” que se verán incrementadas en un total de 298.390,31 euros. En dicho yacimiento han aparecido nuevos restos cuya magnitud y trascendencia es superior a la esperada y que hacen obligado tramitar una modificación del contrato para ampliar la zona de cubrición inicialmente prevista.
También el pleno incorporará crédito para la consolidación y puesta en valor del torreón romano de la calle Portillo de La Rosa, puesto que el Equipo de Gobierno ha considerado necesario ampliar la actuación para realizar nuevas infraestructuras en la zona, lo que ha supuesto que en las actuaciones preparatorias para la contratación de la redacción del proyecto se estima que es necesario ampliar en 129.004,10 euros que se suman a los 250.000 que existían en el presupuesto municipal. Por lo tanto, la inversión prevista para esta actuación ascenderá a 379.004,10 euros.
También la ampliación del proyecto de la Ermita de la Concepción, para convertir esta sala cultural en un espacio TIC inclusivo para la realización de seminarios y congresos, requiere de una mayor financiación. Concretamente de 177.376,71 euros, hasta los 400.376,71 euros. El objetivo es maximizar el uso de este edificio convirtiéndolo en un espacio TIC multiusos, accesible e inclusivo.
Mejora del camino entre el Santuario del Carmen y el Humilladero. Otra de las inversiones que se realizarán gracias a esta modificación de crédito son las obras de entubado de la acequia “Madre de Los Molinos” situada junto al Santuario del Carmen y que permitirá a su vez acometer la necesaria reparación del camino que conduce hasta el humilladero. Ello supone una incorporación al presupuesto de 56.743,95 euros. Para llevar a cabo esta actuación, el Ayuntamiento de Calahorra ha alcanzado un acuerdo con la Comunidad General de Regadíos.
También se incorporarán 44.432,29 euros, IVA incluido para ampliar la partida de mantenimiento de los colegios albergados en edificios municipales (Ángel Oliván, Aurelio Prudencio y Quintiliano).
Asimismo, se incorporan 44.500 euros para completar la compra de vehículos destinados a la Policía Local de Calahorra.
Finalmente, también se realizan otra serie de incorporaciones en el presupuesto relacionadas con el servicio de traslado de instrumentos de la banda de música, completar el presupuesto de las partidas de turismo que no se había volcado correctamente en el presupuesto definitivo de 2022, la adquisición de una escultura, la compra de biombos para la sala de exposiciones de la Casa de los Curas, completar el crédito disponible para el pago del convenio de recogida y tratamiento de perros, otros gastos financieros relacionados con el cobro de comisiones, realización de derribos de emergencia, compra de una máquina segadora.
José María Sánchez Gutiérrez gana el XXVI Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra”
En la mañana del martes 21 de mayo de 2022 se reunió el jurado de calificador del Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra” convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra. Un certamen que cuenta ya su vigésimo quinta edición.
El jurado estuvo presidido por D. Francisco Garrido Romanos, pintor calagurritano y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona; y compuesto además por Rosa Sáenz de Pipaón, pintora y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona; Mapi Gutiérrez Sáinz, escultora; Soraya Tejada Sánchez, licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco; y Susana Baldor Ortiz, productora de exposiciones.
Al certamen se presentaron 49 obras, de las que el jurado preseleccionó 20, de las cuales han sido presentadas físicamente 20 entre las que se han elegido a la ganadora y las menciones de honor por acuerdo unánime de los miembros.
El jurado concedió el premio en metálico, dotado de 3.000 euros y concedido por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra a la obra titulada “Formas del agua”, José María Sánchez Gutiérrez (Granada)
Asimismo, se han concedido tres medallas de honor, citadas por orden alfabético a las siguientes obras:
– “Crisis…What Crisis?”, de Olga Davó Alonso.
– “Museum Hall”, de Pedro Peña Gil.
– “Art Deco 3” de José María Rodríguez Aliaño.
También fueron mencionadas por el jurado como finalistas las obras “Return to the jardín de ma tante”, de Francisco Ceballos Baron y “XXL-E” de Ángel Alguero Borras.
Aprobado el período de inscripciones del espacio municipal “Prejoven” para el curso 2022-2023
- Las inscripciones se podrán realizar entre el 3 y el 31 de agosto, ambos incluidos, con una cuota única de 35 euros.
- Este programa está dirigido a alumnos y alumnas que cursen sexto de primaria, o quinto, si son repetidores.
En la Junta de Gobierno Local de este martes 21 de junio ha quedado aprobado el proceso de inscripción del espacio municipal “Prejoven” para el curso 2022-2023.
Las personas interesadas podrán realizar su solicitud del 3 al 31 de agosto tanto de forma on-line, en la plataforma de inscripciones a cursos de la página web (www.calahorra.es) o en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) en horario de 8:00 a 13:30 horas.
El programa se desarrollará durante 62 días del curso lectivo con un máximo de aforo de 45 usuarios. Se habilitarán dos turnos, uno el sábado y otro el domingo, en el que alternarán la asistencia.
Los requisitos en el período ordinario es estar empadronado y cursar sexto de primaria (o quinto, si se repite curso).
Los horarios de apertura son:
- Sábados de 17:30 a 21:00 horas
- Domingos de 17:00 a 20:00 horas
Si quedan plazas libres, tras el periodo ordinario y extraordinario de inscripción, el plazo seguirá abierto hasta que se agoten las plazas, por orden de recepción.
En caso de que exista más demanda que plazas en el periodo ordinario (empadronados), se realizará un sorteo, en función del número de registro, que se celebrará el tercer día hábil siguiente al de finalización del plazo. Si se produce baja o renuncia seguirá el orden de la lista de espera que resulte tras el sorteo.
Los preadolescentes que queden inscritos deberán abonar una cuota única de 35 euros que le darán acceso al Centro Joven y a todas las actividades programadas desde septiembre del 2022 hasta junio de 2023.
La tercera edición de Bimilenaria Cultural dinamizará el verano calagurritano
- El programa contempla 23 actividades que comienzan el viernes 1 de julio y se prolongarán hasta el martes 15 de agosto.
- El programa incorpora dos novedades principales: 2 rutas de patios municipales, con propuesta enogastronómica, y temáticas musicales diferentes: una de Sax & Jazz y otra de Djs.
- Y además varios conciertos de órgano y lírico en los templos de la Catedral y San Andrés.
- Los espectáculos pueden consultarse ya en la web calahorra.es sección de eventos.
Esta mañana ha comparecido en rueda de prensa el concejal de Cultura, Esteban Martínez, para presentar el programa de la tercera edición de «Bimilenaria Cultural» mediante el cual se celebrarán hasta 23 espectáculos de conciertos, espectáculos familiares, circo y conciertos de música, el 30 % de los cuales será de artistas o grupos locales.
En esta ocasión, el programa prevé el desarrollo de 7 tipos de espectáculos, entre veladas musicales, vermuts al aire libre, teatros infantiles, monólogo o circo. A esto hay que añadir dos modalidades de actividades previstas en el pliego de licitación novedosas.
Por un lado, se prevé la celebración de 2 “rutas de patios” que consistirán en actuaciones de música de ambiente en patios de edificios municipales, acompañadas de una propuesta enogastronómica en cada uno de ellos. Cada propuesta gastronómica se realizará con la colaboración de establecimientos hosteleros de la ciudad.
La primera de ellas tendrá lugar el 9 de julio, a partir de las 20:00 horas, en los patios del Deán Palacios, Museo de la Romanización y Casa de los Curas, con las actuaciones de grupos de temática “Sax & Jazz” de Kike Guzmán, Fernando Sánchez y Jorge Arnedo.
La segunda de ellas se celebrará en las mismas ubicaciones, el sábado 6 de agosto, con temática “Tech Limit” de los Two House DJs, Barreno y Potro y Dava Roda.
Por otro lado, se prevé la realización de dos conciertos de órgano y lírico en el interor de los templos de la Catedral y San Andrés el 3 y el 17 de julio, con las actuaciones de Hector Francés y Marta Jiménez, y de Jorge Elías y Javier Ruiz, respectivamente.
El primer fin de semana, entre el 1 y el 3 de julio, tendrán lugar 4 espectáculos:
Viernes 1 de julio. 22:00 horas. Plaza del Raso. Soul Mirror, un grupo compuesto por Itziar Berradre (voz) y LuisMa Hernández (piano). Estos dos profesionales bucean con sus versiones en lo más profundo del Soul, Pop y Rock. Con muchos años de experiencia a sus espaldas en todo tipo de proyectos, deciden ahora ponerse juntos delante del espejo para dar rienda suelta a toda la pasión que sienten por esta música, haciendo de cada concierto una experiencia inolvidable.
Sábado 2 de julio. 20:00 horas. Teatro Infantil. Plaza entre la Calle Aragón y calle Asturias. Chupinazo Oposita. En clave de comedia gestual y pequeñas pinceladas clown, el actor físico y payaso Chupinazo Rodríguez presenta una historia de superación, esfuerzo y disciplina en su ópera prima «¡Chupinazo Oposita!», basada en hechos reales y contada por un auténtico idiota.
Domingo, 3 de julio. 13.00 horas. Vermut Musical. Primera Travesía de Paletillas. BichoZ. Un grupo de rock de la vieja escuela. Ellos se definen como “hijos de todas esas bandas que nos hicieron entender el Rock’n’roll como nuestra manera de vivir”
Domingo, 3 de julio. 19.00 horas. Concierto de órgano y lírico. Interior de la Catedral. Los músicos locales Héctor Francés, al piano y la soprano Marta Jiménez nos ofrecerán un concierto en el marco incomparable de nuestra Catedral.
Todas estas actuaciones son gratuitas, y la agenda de las mismas está ya disponible en la sección de eventos de la página web municipal www.calahorra.es y además, cada semana, el Ayuntamiento de Calahorra publicará y distribuirá a través de sus redes sociales la programación de cada fin de semana para dar la mayor divulgación y promoción a estas actuaciones.
Asimismo, en breves fechas se dispondrá de una programación en formato de bolsillo y online para conocer todas las actuaciones de este ambicioso programa cultural, visitas guiadas por la ciudad y los entornos naturales planificados desde la concejalía de Turismo u otras actividades de carácter ocio cultural tanto del Ayuntamiento como de otras asociaciones.
En conjunto, todo el programa cultural supondrá una inversión de 38.111,37 euros por parte del Ayuntamiento de Calahorra. Este programa será ejecutado por la empresa adjudicataria del contrato, que resultó ser DESAFÍO DE BANDAS.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por un verano lleno de actividades, para todos los públicos, con el objetivo de dinamizar la vida de la ciudad. Una programación de ocio, cultura, turismo y diversión, que hará de Calahorra un destino atractivo durante todo el verano y que tiene como objetivos apoyar a la hostelería y al comercio y convertir el verano calagurritano un referente en nuestro entorno, atrayendo visitantes de toda La Rioja y de Navarra.
Mañana viernes, reparto de chocolate por San Juan para personas mayores
- La concejalía de personas mayores realizará el tradicional reparto de chocolate por San Juan para mayores de 60 años.
- Será este viernes 24 de junio, a las 10 de la mañana en la plaza Diego Camporredondo.
Con motivo de la festividad de San Juan, la concejalía de personas mayores ha organizado el tradicional reparto de chocolate para personas mayores de 60 años.
Por ello, este viernes 24 de junio tendrá lugar este reparto en la plaza Diego Camporredondo, de manera gratuita y a partir de las 10 horas.
Con este reparto la concejalía de personas mayores se suma una vez más a las actividades organizadas con motivo de San Juan.