Noticias
EN PORTADA

Calahorra contará con un sistema de inteligencia de vigilancia de tráfico dotado con 29 nuevas cámaras
- La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la puesta en valor de los senderos naturales de la ciudad por 59.930,73 euros
- El parque infantil de la plaza Roma renovará su suelo y juegos
La Junta de Gobierno Local ha aprobado, los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:
Adjudicación de contrato
Ha adjudicado el contrato de suministro e instalación de un sistema inteligente de vigilancia de tráfico en Calahorra a la empresa Montajes eléctricos Pamplona S.A. por el precio de 123.874 euros.En los próximos meses se colocarán 29 nuevas cámaras por toda la ciudad y los polígonos industriales.
El nuevo sistema inteligente de vigilancia de tráfico estará basado en cámaras IP con capacidad de lectura de matrículas, control de tráfico, grabación de imágenes y un sistema de gestión centralizada, que va a permitir desde una única aplicación la monitorización y gestión del sistema propuesto.
La finalidad de esta actuación es aumentar la protección y seguridad ciudadana en el término municipal, así como la efectividad de los cuerpos de seguridad; ofrecer un servicio de vigilancia permanente las 24 horas y mejorar la seguridad vial tanto en la detección de siniestros como en su posterior estudio y la movilidad.
Asimismo, va a mejorar la velocidad de respuesta de la Policía Local, el descenso de la indisciplina viaria, el estudio con datos objetivos para mejorar la movilidad de personas y vehículos y la colaboración con otros cuerpos y fuerzas de seguridad.
Estas nuevas cámaras se suman a las 67 cámaras de seguridad y 11 videograbadoras instaladas ya en edificios públicos y calles de la ciudad.
Con esta actuación el Ayuntamiento de Calahorra refuerza su compromiso de mejorar la seguridad de Calahorra.
También ha aprobado adjudicar los contratos de suministro de material de autoprotección de la Policía Local (escudo antidisturbios, casco, luz ultravioleta, braga anticorte, etc.) a SUNUM Equipamientos S.L. por importe de 7.561,49 euros y de obras contenidas en el proyecto de puesta en valor de los senderos naturales en desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enograstronómica’ a la mercantil Agua y Jardín S.L. por la cuantía de 59.930,73 euros y con un plazo de ejecución de 4 meses.
Son 5 rutas con un total de 105,15 kilómetros y 5 paseos con un recorrido total de 62,86 kilómetros.
El acceso a todos estos senderos peatonales y ciclables será desde el aparcamiento de la Catedral.
Este proyecto se centra en los senderos existentes en el término municipal de Calahorra que discurren por la vega del río Cidacos.
La puesta en valor consistirá en la mejora de los entornos naturales a través de los cuales discurren los caminos, la actualización de la interpretación e información de los senderos y la mejora del estado de los senderos.
Son senderos que discurren por caminos accesibles y, en su mayor parte, llanos y de baja dificultad.
Recorriendo estos 62,86 kilómetros se puede disfrutar de la vega del Cidacos y sus huertas y fuentes; del embalse de El Perdiguero; del Pico de la Mesa; y del entorno de Los Agudos con sus extensiones de pinares.
Durante una parte importante del itinerario se pueden contemplar campos de cultivo y las tradicionales huertas calagurritanas.
Esta acción pertenece a la línea ‘Transición verde y sostenible’ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’, dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de La Rioja en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NEXTGENERATIONEU. Sus ejes de actuación son 3: la recuperación de los entornos de las fuentes existentes en la vega del río Cidacos, la instalación de iluminación mediante farolas de la ruta que une el Parque del Cidacos con el embalse de El Perdiguero y la puesta en valor de los senderos naturales.
Además, el Ayuntamiento de Calahorra va a renovar el parque infantil de la plaza Roma.
La Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar a la empresa Agapito Urban Industries S.L por 16.417,89 euros los trabajos de suministro e instalación del suelo, de un balancín y de dos asientos de columpio en esta zona de juegos para niños del centro de la ciudad.
Otro de los contratos menores que ya tiene adjudicatario es el de suministro e instalación de dos puertas automáticas para el acceso al Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’: la empresa Mario González Martínez SLU por el precio de 15.184,29 euros.
La asistencia técnica para la justificación y redacción de informes y documentación relativa al cierre y justificación de subproyectos ejecutados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) por el Ayuntamiento de Calahorra la llevará a cabo Auren Consultores SP, S.L.P. por el presupuesto de 16.335 euros. La Junta de Gobierno ha aprobado su adjudicación.
Licitación de contrato
En la misma sesión ha aprobado dos expedientes de contratación para el servicio de impresión, fotocopiado y digitalización de documentos por un tipo de licitación de 193.000 euros y una duración de 4 años y para la contratación del seguro para flotas de vehículos para entidades locales en el acuerdo marco de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por un precio base de 21.088 euros y un plazo del 1 al 31 de diciembre de 2026.
Para la adjudicación del primer contrato licitado se tendrá en cuenta el precio (65%), las mejoras técnicas (12%) y la memoria técnica del servicio (23%) y los criterios de adjudicación del contrato del seguro son la oferta económica (hasta 60 puntos), otros criterios evaluables mediante fórmulas (hasta 40 puntos), la inclusión de coberturas adicionales (hasta 15 puntos) y la inclusión de las coberturas de daños propios por atropello a animales cinegéticos (hasta 2,5 puntos).
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas de ambos expedientes puede examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado).
Pago de subvenciones
Muchos son los pagos que se han efectuado en esta sesión a asociaciones de la ciudad.
A la asociación de Belenistas Calagurritanos (276,48 euros), al Club de Montaña de Calahorra (576,40 euros), a la asociación juvenil ‘El Lazarillo’ (450,97 euros), a la asociación juvenil del centro de FP ‘La Planilla’ (576,40 euros) y a la peña El Hambre (442,23 euros) para la adquisición de material inventariable.
Dentro de esta convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva también se han concedido ayudas a la parroquia de San Andrés-Cofradía de la Santa Vera Cruz (405,17 euros), al Club Polideportivo Juventud (461,21 euros) y a ACTIBA (458,19 euros).
También se ha procedido al pago de las subvenciones a la asociación La Calle 2000 (1.017,86 euros) y al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra (1.809,91 euros) por las actividades en materia de juventud realizadas este año.
Al club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ se le ha otorgado una subvención (1.750,60 euros) por la Feria Trueque 2025 y a las peñas Calagurritana (2.000 euros) y El Sol (2.000 euros) para las actividades de las fiestas de marzo y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja
El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención para la creación de un punto de carga de agua como medias de lucha contra la contaminación difusa generada por productos fitosanitarios en la ciudad a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente.
El presupuesto de esta actuación es de 68.712.72 euros.
Certificaciones
Ha acordado abonar la última certificación de las obras de recuperación de la fuente de los Trece caños y su entorno por la cuantía de 16.992 euros. Una actuación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de La Rioja en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NEXTGENERATIONEU.
También ha efectuado el pago de la certificación 19 por valor de 286.996,39 euros, correspondiente a la construcción del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal, también en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NEXTGENERATIONEU, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 46, 47 y 50, cuyo importe es de 209.128,24 euros.
Agradecimiento del Banco de Sangre de La Rioja
En esta sesión se ha informado del agradecimiento del Banco de Sangre de La Rioja al Ayuntamiento de Calahorra por el interés mostrado y la colaboración prestada para la promoción de la donación en la ciudad durante los días 7 y 8 de noviembre.
Durante estos dos días se consiguieron 45 donaciones que contribuirán a mejorar la salud de 135 personas.
Mikel López Iturriaga, embajador de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura
- El periodista gastronómico y director de “El Comidista” inaugurará las Jornadas Gastronómicas de la Verdura junto con el cocinero local Esteban Alegría.
- Recibirá la “Coliflor de Plata” y será nombrado embajador de las Jornadas de la Verdura de Calahorra.
Calahorra, 27 de febrero de 2023.– Mikel López Iturriaga será el embajador de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra. El conocido periodista gastronómico y director de “El Comidista” ha aceptado la invitación de la concejalía de Turismo para convertirse en la primera persona en ostentar este título y que conllevará la promoción tanto de este evento turístico tan importante para la ciudad, como de la propia materia prima, la verdura de Calahorra.
Mikel López Iturriaga se desplazará a Calahorra para participar en la inauguración de las Jornadas, que tendrá lugar el 21 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Ideal, protagonizando junto con el cocinero local, Esteban Alegría, un coloquio entorno a la verdura, sus aplicaciones culinarias, beneficios y sobre la importancia para nuestra ciudad.
Mikel López Iturriaga se declara un amante de la verdura, y por ello su presencia en la ciudad no se limitará a la inauguración, sino que a través de sus redes sociales, que acumulan más de 430.000 seguidores, realizará diversas publicaciones promocionando tanto la verdura calagurritana, como el programa de las Jornadas Gastronómicas, visitará establecimientos de hostelería y zonas de cultivo.
Mikel López Iturriaga es periodista, creador de la famosa web “El Comidista” en 2009. Se trata de un blog de absoluta referencia dedicado a la cocina, recetas, tendencias gastronómicas, y alimentación, entre otras cuestiones de actualidad.
También ha pasado por Canal +, “El país de las tentaciones”, Ya.com o ADN. Ha publicado tres recetarios de cocina.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos agradecer a Mikel López Iturriaga haber aceptado este compromiso con Calahorra, pues al convertirse en el embajador de nuestras jornadas, se convierte en prescriptor de nuestra agricultura, nuestra conserva, nuestra cocina y nuestros hosteleros, y en definitiva, de una parte esencial de nuestra historia y nuestra identidad que junto con el esfuerzo de toda la ciudad han convertido a Calahorra en una ciudad de referencia en todos estos ámbitos, por lo que es conocida como “Ciudad de la Verdura”.
Aprobada la celebración del XXIV edición del ¡CORT…en! Ciudad de Calahorra
- El plazo de admisión de cortometrajes comienza el día 27 de febrero y finaliza el día 30 de abril.
- El festival tiene previsto celebrarse los días 7, 8, 9 y 10 de agosto en la Primera Travesía de Paletillas y el AUTO Corten en el aparcamiento de la Catedral.
Calahorra, 24 de febrero de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado martes aprobó las bases de desarrollo, organización y presupuesto de la actividad de la XXIV edición del Festival de Cortometrajes CORT…en! “Ciudad de Calahorra”.
En primer lugar, cabe destacar que el plazo de admisión de cortometrajes comenzará el 27 de febrero y finalizará el 30 de abril, a través de las plataformas destinadas a ello: MOVIBETA, FESTHOME y CLICKFORFESTIVALS.
Gracias a este acuerdo, se podrá comenzar con la labor de promoción del festival y distribución de las bases de participación del festival entre productoras, realizadoras, guionistas y otros colectivos relacionados con el cine.
Posteriormente, el jurado colaborador llevará a cabo la selección de los trabajos entre los centenares de obras que habitualmente se presentan a este festival.
Finalmente, la fase de exhibición tendrá lugar entre el 7 y el 10 de agosto en las dos ubicaciones de las últimas ediciones: la primera travesía de Paletillas y el Autocorten, en el aparcamiento de la Catedral. De esta manera, se mantiene la proyección en las céntricas terrazas de esta travesía, y además se sigue apostando por el formato de autocine que ha favorecido el crecimiento del festival mediante la incorporación de público joven.
El presupuesto global para la organización de toda la actividad suma un total de 25.136,50 euros, entre los que se encuentran 5.100 euros que se destinarán a los premios de las diferentes categorías:
- Premio del jurado: 2.000 euros y trofeo.
- Premio especial director/a menor 30 de 30 años: 800 euros y trofeo.
- Premio especial del público: 800 euros y trofeo.
- Premio a la mejor interpretación femenina: 400 euros y trofeo
- Premio a la mejor interpretación masculina. 400 euros y trofeo.
- Premio a la mejor interpretación femenina menor de 30 años: 400 euros y trofeo.
- Premio a la mejor interpretación masculina menor de 30 años: 400 euros y trofeo.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por este festival, que ha sabido superar las dificultades del contexto de la pandemia mediante una adaptación que ha resultado positiva.
Por ello, desde el Ayuntamiento de Calahorra se quiere agradecer la apuesta que año tras año realizan creadores y creadoras, que confían en este festival como una plataforma idónea para presentar sus trabajos, dada su consolidación dentro del circuito de festivales.
Asimismo, también se agradece el trabajo de la veintena de voluntarios y voluntarias que de forma desinteresada conforman el jurado colaborador que visualiza, valora y selecciona centenares de cortometrajes, componiendo una fase de exhibición repleta de calidad para que todos los calagurritanos y calagurritanas podamos disfrutar de esas noches especiales dedicadas al séptimo arte.
Enlace a las bases:
El Ayuntamiento de Calahorra colabora con la Confederación Hidrográfica del Ebro en la jornada de una plantación de árboles con alumnado del colegio Quintiliano
- Casi cien niños han podido disfrutar de estas jornadas de educación ambiental.
- La plantación ha sido de especies arbóreas autóctonas de ribera.
Calahorra, 24 de febrero de 2023. La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, acompañada por el concejal Antonio León, han participado en las dos jornadas de plantación que se han realizado durante los días 22 y 24 de febrero en el soto del río Cidacos promovidas por la CHE.
Las jornadas han contado con las explicaciones del Jefe de Estudio Medioambientales de la CHE, Alfonso Calvo.
Esta plantación escolar forma parte de un gran proyecto denominado “Desarrollo de Actuaciones en el Tramo Medio del Ebro en el marco de la Estrategia EbroResilience y estudios asociados: erradicación de especies exóticas invasoras (La Rioja, Navarra y Aragón)”, que consiste en trabajos de control de caña común (Arundo donax), especie invasora que causa perjuicios al alterar los ecosistemas y la morfología de los ríos y cuenta con una financiación de 85.000 €.
Los trabajos completos se han realizado en una zona de 7.700 m2 y se han plantado un total de 1000 individuos de especies arbóreas y arbustivas autóctonas de ribera.
El Ayuntamiento de Calahorra amplía el Monte de Utilidad Pública de Los Agudos y Sotos del Ebro con 30 nuevas hectáreas
- Este acuerdo supone que prácticamente todas las riberas del Ebro a su paso por Calahorra forman parte de un espacio natural protegido.
- Una medida que forma parte del compromiso del Equipo de Gobierno con la conservación de la naturaleza.
Calahorra, 24 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra, merced al acuerdo adoptado en la última sesión plenaria del mes de febrero, ha incluido varias fincas en el Monte de Utilidad Pública (MUP) de Los Agudos y Sotos del Ebro, entre las que se encuentran 30 hectáreas dentro de la Red Natura 2000, que serán transformadas en bosque natural de ribera mediante un proyecto que ya ha sido redactado por la Dirección General de Biodiversidad. Así como otras fincas resultantes de diferentes procesos de permutas con particulares.
Tras la inclusión de dichas fincas dentro del MUP, la gestión prevista de las mismas pasa a manos de la Dirección General de Biodiversidad, que va a acometer la reforestación de 30 hectáreas colindantes al río Ebro en la zona comprendida entre boca rio y la curva de La Rota, que proceden de terrenos de antiguas explotaciones de choperas deficitarias y de bajo rendimiento, que han pasado a formar parte del MUP a raíz del último pleno celebrado el pasado miércoles. Una inclusión que fue votada a favor por los grupos del Partido Socialista, Izquierda Unida y Partido Popular, y que contó con la abstención de VOX y Ciudadanos.
Esta reforestación de 30 ha. se une a otras que en materia medioambiental se vienen desarrollando en la presente legislatura, como la nueva área recreativa del embalse del Perdiguero, actualmente en construcción, la adquisición por parte del Gobierno de La Rioja de la laguna del Recuenco, el proyecto de restauración de las riberas del Cidacos, (con financiación europea) las actuaciones en materia de retirada y restauración de vertederos, así como la ampliación de los terrenos que componen la Red Natura 2000, que a instancias del Ayuntamiento de Calahorra aprobó recientemente el Gobierno de La Rioja.
Una ampliación que supone que prácticamente todas las riberas del Ebro a su paso por Calahorra forman parte de este espacio natural, con lo que se garantiza su conservación, al mismo tiempo que se hacen compatibles otros usos tradicionales, como son la ganadería, la agricultura o el turismo de naturaleza dentro de la red de espacios protegidos de Europa.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el proyecto de ajardinamiento y acondicionamiento de taludes y zonas singulares para la ampliación y mejora de zonas verdes
- El proyecto contempla la inversión de 716.191,92 euros e intervendrá sobre 21.437,29 m2.
- El futuro contrato contempla tanto la ejecución del ajardinamiento como el mantenimiento durante dos años.
Calahorra, 24 de febrero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) ha aprobado el proyecto de ajardinamiento y de acondicionamiento de taludes y zonas singulares para la mejora y ampliación de las zonas verdes de la ciudad de Calahorra.
Se trata de un proyecto que tiene como objetivo mejorar y ampliar las zonas verdes ajardinadas, provocando con ello una mejora en la imagen de la ciudad y también de su medio ambiente.
Para la redacción de este proyecto se ha tenido en cuenta el concepto de Xerojardinería. Para ello se utilizan plantas autóctonas o que se adapten al entorno con facilidad, que requieran un bajo mantenimiento, que consuman poca agua y por supuesto que no sean invasoras.
La parte más importante para la reducción de costes por manteamiento y para su durabilidad es una adecuada elección de especies. Además de ello a fin de garantizar dicho objetivo se instalará una malla anti-hierbas, sistemas de riego por goteo automático, canto rodado y vallas de madera.
En la próxima sesión de la Junta de Gobierno Local se iniciará el expediente de contratación para ejecutar esta iniciativa. A través de ese contrato se realizarán dos acciones separadas en lotes: por un lado, el ajardinamiento y mejora de las zonas verdes, que contará con un presupuesto de 610.173,23 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
Y por otro lado, el segundo lote consistirá en el mantenimiento de todas las zonas ajardinadas durante los dos primeros años, hasta conseguir un estado de asentamiento de las especies que ofrezca garantías de perdurabilidad y un buen resultado de la actuación. Este lote está valorado en 106.019,69 euros, que también podrá ser mejorado a la baja.
Las zonas en las que se actuará suman en total 21.437,29 m2:
- Taludes de: Minglanillos y Pintor Pradilla, Carretera Murillo, Planilla (LR-134), Portillo de La Plaza, Av. Santander, Calle Bellavista, Calle Palacio.
- Jardines de las calles García Lorca, Bebricio, Policía (Camino Bellavista), Achutegui de Blas.
- Rotondas de: Carretera Murillo y Carretera San Adrián.
- Isletas de la Carretera de San Adrián con Viacampo.
A través de este proyecto el Equipo de Gobierno sigue mejorando el mantenimiento diario de Calahorra, en este caso a través de una apuesta decidida por la recuperación y ampliación de los entornos verdes de la ciudad.
Una actuación que va a repercutir en la imagen del conjunto de Calahorra, en la calidad del aire y en la dignificación de zonas que actualmente se encontraban deterioradas.
Y todo ello a través de un sistema de jardinería pensado para que perdure en el tiempo, con un coste de mantenimiento reducido a largo plazo tanto en trabajo del Parque de Obras y Servicios, en demanda de agua y de productos fitosanitarios.
Habilitada la circulación en ambos sentidos en la calle Dos de Mayo
- El objetivo de esta actuación es facilitar el uso del aparcamiento de autobuses de la calle Goya.
Calahorra, 24 de febrero de 2023.- En el año 2021 se realizó la señalización y delimitación de plazas del aparcamiento de Víctimas del Terrorismo, situado junto a la calle Goya, que incluyó entre los trabajos realizados la señalización de los carriles de circulación y cuatro plazas de aparcamiento especiales destinados a autobuses.
El objetivo de esta señalización era disponer de un estacionamiento adecuado y amplio para los autobuses que por cuestiones turísticas estacionan en nuestra ciudad por viajes organizados y, sobre todo, para aquellos que diariamente vienen a transportar a los alumnos a los institutos, solucionando con ello los problemas de tráfico y seguridad vial que generaban en la avenida del Pilar la parada en doble fila de estos vehículos durante la entrada y salida de los y las estudiantes a clase.
Ahora, con el objetivo de facilitar el acceso y la salida a este aparcamiento, y de evitar atascos e incluso golpes por falta de espacios, se ha habilitado una entrada y salida de este aparcamiento amplia y directa a través de la calle Dos de Mayo, habilitando la circulación en ambos sentidos y facilitando la circulación entre el aparcamiento, la propia calle y su confluencia con las calles Ruiz y Menta y Goya.
Con ello, se mejora la comodidad y visibilidad de este aparcamiento, creando una entrada amplia y directa, favoreciendo su usabilidad como zona de estacionamiento disuasoria. Se trata de un aparcamiento muy céntrico, que permite descongestionar el tráfico y aparcamiento en las calles más transitadas de la ciudad.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el expediente de contratación de los campamentos para los años 2023 y 2024
- El pliego amplía el número de destinos posibles para los campamentos, que tendrán 60 plazas disponibles cada año.
- El Ayuntamiento invertirá 67.148,20 euros en la organización de esta actividad.
Calahorra, 23 de febrero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado martes aprobó el expediente de contratación de las Actividades de Campamentos para los años 2023 y 2024 por un presupuesto total de 67.148,20 euros para el total de los dos años.
Un presupuesto que podrá ser mejorado a la baja por las empresas contratistas interesadas, que dispondrán de un plazo de 16 días para presentar sus ofertas desde la publicación del anuncio de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El objeto del presente contrato es la prestación del Servicio de Gestión Integral del Campamento de Verano organizados por el Ayuntamiento de Calahorra para los años 2023 y 2024 para un total de 60 plazas anuales.
Esta licitación incluye el alojamiento donde se realizará la actividad, la gestión del transporte (tanto desde Calahorra a destino y vuelta, como el correspondiente a las excursiones durante el periodo de actividad), la atención completa a los participantes, la manutención en fórmula de pensión completa y la limpieza de las instalaciones.
Se solicita la presentación de la programación completa de actividades dirigida a niños y niñas nacidos entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2009 para campamento de 2023 y niños y niñas nacidos entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2010 para campamento de 2024.
Como novedad, en este pliego se amplían los posibles destinos de los campamentos para ofrecer mayor variedad de actividades de ocio atractivas para los participantes: Cantabria, Huesca, Vizcaya, Guipúzcoa, Tarragona y Burgos.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por ofrecer a los niños, niñas y adolescentes actividades y alternativas de ocio divertidas, nuevas experiencias y alternativas en el tiempo libre, adaptadas a sus edades. Además de ayudar al desarrollo y formación de la personalidad de cada participante en un entorno positivo que apoye el desarrollo de habilidades personales y una mayor autonomía para favorecer así la transmisión y conocimiento de valores como la convivencia, la cooperación y la solidaridad.
La Junta de Gobierno Local adjudica el reasfaltado del aparcamiento de El Silo
- Se trata de uno de los puntos de la ciudad que presenta un pavimento más deteriorado y que sufre un uso más intensivo.
- Al finalizar este asfaltado, solo en 2023 se habrán invertido 316.005,97 euros en el asfaltado de calles de la ciudad, y más de 680.000 en el conjunto de la legislatura.
Calahorra 23 de febrero de 2023.– El Ayuntamiento de Calahorra realizará una reparación completa de los 7.500 metros cuadrados del aparcamiento de “El Silo”.
Teniendo en cuenta que el Parque Municipal de Obras y Servicios se ve obligado año tras año a intervenir y reparar este aparcamiento, se ha decidido intervenir para solucionar el problema definitivamente mediante la aplicación de una capa de asfalto en todo el aparcamiento de mayor calidad y durabilidad.
Es por ello que la Junta de Gobierno Local (JGL) del 21 de febrero adjudicó estos trabajos a la empresa EXCAVACIONES REDONDO SOLOZÁBAL en el precio de 87.604 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 5.603,51 euros (6,01 %) sobre el presupuesto inicial de contratación.
A través de este contrato se realizará una reposición de los bordillos de hormigón, especialmente en la delimitación del aparcamiento con la calle José María Garrido. Posteriormente se realizarán los trabajos previos de preparación de la superficie, saneando baches y regularizando y nivelando el terreno, y posteriormente se aplicará una capa de asfalto de 6 cm de grosor. Finalmente, se realizará el repintado de todo el aparcamiento.
También se repondrán las rigolas (canalizaciones de lluvia) conformadas con hormigón.
Al finalizar este asfaltado, solo en 2023 se habrán invertido 316.005,97 euros en el asfaltado de calles de la ciudad de Calahorra: calle Carretil, cuesta de Juan Ramos, nuevo aparcamiento de la cuesta de Juan Ramos, calle Algarrada, calle Pintor Pradilla y aparcamiento en Pintor Pradilla, calle Padre José Aguirre, y el camino del Carmen.
Asimismo, durante el conjunto de la legislatura se habrán invertido más de 680.000 euros en el asfaltado de calles, un esfuerzo sin precedentes realizado por el Ayuntamiento de Calahorra en cada año de legislatura de una manera ordenada y planificada que está permitiendo mantener las calles de la ciudad de una manera óptima, especialmente aquellas que se encontraban más deterioradas.
El 28 de febrero es el último día para acogerse al sistema de pago “a la carta” de los impuestos municipales de 2023
- Este sistema permite agrupar y fraccionar hasta en 9 plazos los impuestos municipales y obtener una rebaja del 3 % en los mismos.
Calahorra 23 de febrero de 2023.– El sistema especial de pago a la carta impuestos consiste en el agrupamiento y fraccionamiento del cobro de los tributos municipales en periodo voluntario. Concretamente del Impuesto de Bienes Inmuebles o contribución (IBI), Impuesto de Actividades Económicas (IAE), Impuesto de Vehículos, Tasa de Vados y Tasa de Basuras.
La ciudadanía, de esta forma, va a poder elegir en cuantos plazos quiere satisfacer sus obligaciones tributarias. Las modalidades de pago serán las siguientes:
- Modalidad 3 plazos, a cobrar en marzo, julio y noviembre.
- Modalidad 5 plazos, a cobrar en marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.
- Modalidad 9 plazos, a cobrar mensualmente entre marzo y noviembre.
El importe mínimo de las cuotas mensuales a pagar será de 30 euros.
Todas aquellas personas que se acojan a este sistema y domicilien todos sus recibos en este sistema disfrutarán de una bonificación del 3% en conjunto de la cuota tributaria de los impuestos municipales siempre que se abonen todos los plazos. La bonificación se hará efectiva en el mes de noviembre, cobro del último recibo en cualquiera de las tres modalidades.
Las personas que estén interesadas en que se les aplique este sistema de pago a la carta para el período de 2023 deberán tramitar la solicitud en la OAC (Oficina de Atención a la Ciudadanía) antes del próximo 28 de febrero para que puedan tenerlo en vigor desde marzo, plazo de inicio en cualquiera de las tres modalidades.
También puede tramitarse a través de la sede electrónica mediante certificado digital en el siguiente enlace:
A partir de esa fecha, otras personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a este servicio pero esta surtirá efecto en el siguiente período de cobro, es decir, a partir de marzo de 2024.
El Ayuntamiento de Calahorra presenta el programa de actividades para conmemorar el 8 de marzo, día internacional de la mujer
- Las actividades que se desarrollarán entre el día 5 y 10 de marzo.
- El programa incluye talleres, cuentos, mesa redonda, concierto, concentración, lectura de manifiesto, entrega de premios del concurso de microrrelatos, proyección de un documental y de una película.
Calahorra 22 de febrero de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra conmemora, un año más, el Día internacional de las Mujeres, 8 M, con una serie de actividades variadas y dirigidas a todos los públicos, que se extienden a lo largo de la semana comprendida entre el 5 y el 10 de marzo.
El 5 de marzo tendrán lugar en la carpa situada en la plaza del Raso dos actividades dirigidas al público infantil y familiar
- De 11:30 h. a 12:30 h. Taller infantil: “Creciendo en igualdad”.
Se llevaran a cabo diferentes dinámicas y juegos para que los y las menores reflexionen sobre la igualdad, la corresponsabilidad, y aprendan a cuestionar los estereotipos asociados a niños y niñas.
Dirigido al público infantil, de entre 5 y 11 años
Entrada libre hasta completar aforo. Inscripciones en la misma carpa en horario de 11:00 h. a 11:20 h. (antes de comenzar el taller).
- De 12:30 h. a 13:30 h. Sesión de cuentos teatralizados dirigidos a toda la familia que lleva por título: “De princesa a rana porque me da la gana”.
A cargo de la compañía teatral Tdiferencia, se trata de una divertida sesión de cuentos teatralizados, donde el personaje propone, por medio de los mismo, medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia , la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad de trato y la no discriminación. Romperá los estereotipos más frecuentes en los cuentos. Esta princesa no querrá ser salvada, no busca el amor ideal, no perseguirá sueños superficiales y el príncipe será su compañero, su amigo y cómplice.
La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.
El 7 de marzo a las 19:00 h. en el Centro Joven municipal tendrá lugar la mesa redonda: ¿La música tiene género? Mujeres en la industria y eventos musicales.
Participaran en la misma:
- Mario Cornago. Director de la empresa familiar Burcor Producciones dedicada a la representación y management de artistas y la organización, producción y desarrollo de eventos artísticos. Destaca en su haber la organización de los festivales Holika, convertido en un referente nacional pese a ser un festival reciente, y Rivera Sound.
- Rosa Burgos. Dedicada durante más de 25 años a la industria musical. Parte de la empresa responsable del éxito del Holika Festival.
- Paola Feregrino. Promotora cultural afincada en Logroño. Lleva a cabo la primera Batalla de Bandas de La Rioja, La Fundi Unsigned, es la responsable de traer los eventos secretos Sofar Sounds a Logroño y a su vez trabaja en Londres con la promotora Como No UK y también produce sus propios eventos musicales y culturales
- Katie Scrantom. Compositora, vocalista y guitarrista del grupo de neosoul Ockami. Estadounidense afincada en Logroño.
En esta mesa se abordarán cuestiones relacionadas con las siguientes preguntas y otras muchas que abordan el papel de las mujeres en los eventos y en la industria musical: ¿Se tiene en cuenta al público femenino en los eventos musicales? ¿Cuáles son las demandas y necesidades específicas de las mujeres que asisten a eventos musicales? ¿Se tienen en cuenta desde la organización? ¿Se ha avanzado en la representatividad femenina en los escenarios? ¿y en la organización de eventos? ¿Buscan lo mismo mujeres y hombres cuando asisten a un festival u otro evento musical? ¿Existe techo de cristal para artistas y profesionales musicales femeninas? ¿Qué es necesario para rebasar ese techo?
Al finalizar esta mesa redonda se sortearán 2 invitaciones para asistir al festival Holika 2023 entre las personas asistentes, por cortesía del propio festival.
El 8 de marzo a las 19:00 h. en la Ermita de la Concepción, están programados diversos actos por la tarde que comenzarán con un concierto del alumnado del Conservatorio de Calahorra “Grandes compositoras” que interpretarán obras de diferentes compositoras (Luise Adolpha Le Beau, Amy Beach, Keiko Abe, Cecile Chaminade, Cait Nishimura, Hilary Tann, Margarita Viso, María Linnemann y Sofía Gubaidulina).
Se podrán recoger las invitaciones en el Centro Joven y a través del Conservatorio de Música.
A la finalización del concierto el Ayuntamiento de Calahorra convoca una concentración en conmemoración de la igualdad en el paseo del Mercadal, a la altura de la estatua la Matrona, a partir de las 19:45 h, abierta a toda la ciudadanía. Desde allí se recorrerá el Mercadal hasta el pórtico del Ayuntamiento, donde tendrá lugar la lectura del manifiesto institucional a las 20:00 h.
El 9 de marzo a las 19: 00 h. en el Centro Joven se proyectará el documental elaborado por el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra con cargo a las subvenciones municipales de igualdad “Mujer tenía que ser, vol. 2: mujer y ciencia”. Se trata de 3 jóvenes científicas riojanas, con cargos relevantes dentro de su ámbito, y que contestan una selección de preguntas que les han planteado el alumnado de 4 ESO de los centros escolares de la ciudad. El objetivo de este documental es la creación de referentes femeninos dentro del ámbito científico y reivindicar el papel de la mujer en la ciencia.
Tras su visionado se dará pase a debate entre el público.
El 10 de marzo a partir de las 20:00 h. se cerrará el programa con la proyección de la película La maternal en los cines Arcca. Este film español de 2022 trata sobre Carla, una adolescente de 14 años que debe ingresar en un centro para madres menores y sus bebés. Esta película destaca por la presencia femenina que abarca desde su dirección hasta el protagonismo de las intérpretes a lo largo del film, y desde una mirada espontánea aborda diferentes situaciones que sufren las mujeres por ser mujeres desde temprana edad.
La entrada es gratuita. Se pueden retirar invitaciones en el centro joven o en la propia taquilla de los cines Arcca.
Previo a la proyección se entregarán los premios a los microrrelatos sobre igualdad ganadores en el concurso de la presente edición. Se pueden enviar relatos hasta el día 6 de marzo y las bases completas se pueden consultar en la web municipal.
Este programa se financia parcialmente a través de los fondos procedentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género que desde el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España se distribuyen a los municipios.











