Noticias

EN PORTADA

El monumento a los agricultores será un refugio climático este verano

  • El Ayuntamiento de Calahorra ofrece este espacio para aliviar las altas temperaturas estivales

Con motivo de las olas de calor previstas para los meses de julio y agosto y con el fin de ofrecer espacios para combatir las altas temperaturas, el Ayuntamiento de Calahorra ha convertido el monumento a los agricultores, en el parque de la Era Alta, en un refugio climático para este verano.

Este es el primer punto de la ciudad para sofocar el calor veraniego en Calahorra, sobre todo los días de alerta naranja y especialmente las horas centrales del día donde los termómetros alcanzan las temperaturas más elevadas.

El Ayuntamiento está valorando y estudiando la posibilidad de acondicionar más refugios climáticos.

Ya el Plan de Actuación Integrado ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’ incluye una partida de 300.000 euros para la creación de refugios climáticos en las plazas de los Comuneros de Castilla y Monasterio de Yuso yen  las calles Teniente Palacio y José María Medinaveitia con la plantación de más árboles, la instalación de fuentes y más zonas de sombra para que sean lugares donde la gente pueda disfrutar en cualquier época del año, sin que el calor extremo sea un problema.

Esta es una de las actuaciones de este ambicioso plan para transformar Calahorra y convertirla en un municipio más atractivo para vivir, para trabajar y para visitar con grandes proyectos motores que construyan un futuro más próspero, inclusivo y sostenible para todos.

Para llevarlo a cabo el Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención al Ministerio de Hacienda, a través de fondos FEDER.

Leer más
1 de julio de 2025

Cuentos por los Derechos Humanos: “Un Mundo de Colores”

JuventudActualidad
  • El Centro Joven de Calahorra acoge esta bonita historia contada por títeres.
  • Sábado, 3 de diciembre, a las 18:00 h. con entrada libre hasta completar aforo.

Calahorra, 30 de noviembre de 2022.- El sábado 3 de diciembre a las 18:00 horas en el salón de actos del Centro Joven tendrá lugar una representación de un cuento a través de marionetas o títeres titulado “Una cigüeña en el gallinero” dentro del proyecto denominado “Un mundo de colores”.

Esta actividad se realiza en colaboración con el Observatorio de Derechos Humanos del Gobierno de La Rioja, en la que a través de los cuentos se utiliza la narración, los títeres, el clown y la música para concienciar sobre la importancia del respeto y promoción de los Derechos Humanos.

En el cuento “Una cigüeña en el gallinero”, se nos muestra cómo un animal extraño, llegado de otro país, puede enseñarnos cosas e incluso a conocernos más a nosotr@s mism@s. La cigüeña vive en sus propias alas lo que es sufrir el racismo, ya que al principio las gallinas no quieren atender al animal malherido por miedo a lo desconocido. Una bonita historia de amistad que surge a partir de romperlas barreras de nuestra mente.

Leer más
30 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra y el Club Polideportivo Juventud presentan la XLV San Silvestre

DeportesActualidad
  • Tendrá lugar el día 31 de diciembre a partir de las 16:00 h.
  • Inscríbete hasta el 30 de diciembre en polideportivojuventud.com
  • Se realizará un recorrido de 6,5 kilómetros

Calahorra, 29 de noviembre de 2022.- Esta mañana han comparecido en rueda de prensa, la concejala de Deportes, Pilar Bazo, el presidente honorifico del Club Polideportivo Juventud, Marino López, y David Marín, presidente del Club Polideportivo Juventud para presentar la XLV Edición de la carrera San Silvestre que tendrá lugar, como es tradición, el 31 de diciembre de 2022, a partir de las 16:00 horas.

La carrera recupera su carácter presencial, a diferencia de las ediciones anteriores debido a la pandemia. En esta ocasión se espera contar con más de 500 participantes, cifra de la última San Silvestre celebrada en 2019. La prueba cuenta con dos recorridos, uno para los nacidos a partir del año 2009, que saldrá desde la plaza del Raso en dirección Polideportivo; y otra para los mayores, nacidos hasta el 31 de diciembre de 2008, que saldrá de las instalaciones del Polideportivo hasta la plaza del Raso. Ambas realizarán un recorrido por diferentes calles de la ciudad hasta el parque del Cidacos y de ahí hacia la vía verde, para llegar de nuevo al Polideportivo tras un recorrido de 6,5 kilómetros.

El recorrido completo de la prueba será el siguiente: Polideportivo Juventud, acceso rotonda LR-134 hasta Av. Numancia, Av. Achutegui de Blas, General Gallarza, Mártires, Grande, Plaza del Raso, Grande, Mártires, Av. Numancia, Pintor Pradilla, Minglanillos, Doctor Fleming, Parque del Cidacos, Vía Verde hasta la rotonda LR-134, Polideportivo Juventud.

El recorrido para categorías infantiles será el mismo iniciándose la prueba en la Plaza del Raso. El autobús urbano transportará a los participantes infantiles desde las instalaciones del Polideportivo Juventud.

Por su parte, David Marín ha destacado que la buena acogida que la carrera virtual tuvo en los años anteriores de pandemia ha propiciado que se sigan promoviendo un concurso a través de los recorridos disponibles en la página web del Polideportivo Juventud. Estos circuitos pueden realizarse de manera individual o en grupo. Puedes consultar estos recorridos en la página web del club y remitir una foto al correo info@polideportivojuventud.com y entrar en el sorteo de atractivos regalos.

La carrera será controlada por chip en las dos categorías, lo que va a permitir tener una mayor inmediatez de la clasificación y unos resultados más exactos. Los primeros clasificados absolutos en categoría masculina y femenina recibirán el correspondiente trofeo y los segundos y terceros medalla.

La inscripción puede realizarse desde hoy  mismo de manera online en la página del Club Polideportivo Juventud (www.polideportivojuventud.com) hasta el 30 de diciembre. Con esta inscripción, que tiene un coste de 3 euros, se dará una camiseta conmemorativa de la prueba.

Por último, los presidentes del Club Polideportivo Juventud han agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra en la realización de la pruebas, haciendo extensible el agradecimientos a las entidades colaboradoras y voluntarios de la prueba.

Desde el Ayuntamiento, la concejala de Deportes ha agradecido al Club Polideportivo Juventud la organización de esta carrera y del resto de actividades que organizan y colaboran para el fomento del deporte en nuestra ciudad. También ha agradecido su colaboración a los miembros de Policía Local, Parque Municipal de Servicios y voluntarios de Protección Civil que igualmente se esfuerzan para que la realización de la misma resulte un gran éxito, contando con todas las medidas de seguridad.

 

Leer más
29 de noviembre de 2022

La Junta de Gobierno Local licita la redacción del proyecto de puesta el valor del puente medieval de Arrabal

Junta de Gobierno LocalUrbanismo
  • El presupuesto inicial de licitación es de 54.910,33 euros, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar ofertas es de 23 días.

Calahorra, 29 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 29 de noviembre aprobó el expediente de contratación para la redacción del proyecto de puesta en valor de los restos del puente romano medieval aparecido durante las obras de reurbanización de la calle Arrabal junto a la calle San Miguel. Este puente de piedra que cruzaba el río Cidacos, constituía uno de los principales accesos a la ciudad de Calahorra al menos desde la Edad Media.

Debido a la importancia e interés patrimonial de los restos expresada en el informe arqueológico, el Equipo de Gobierno ha decidido mantener y poner en valor los restos arqueológicos de manera que se generará en esta zona un importante punto de interés turístico y patrimonial que, junto con recién terminada obra de urbanización de la Calle Arrabal, dejará disponible un espacio más atractivo para el turismo y más amable para la ciudadanía.

De acuerdo a la documentación conocida, este puente estaba compuesto por siete arcos de distintos tamaños que a lo largo de los siglos recibió el impacto de las avenidas y desbordamientos del río lo que le provocaron serios daños y desperfectos que requerían costosas reparaciones. Fue por este motivo que en el siglo XIX este puente se abandonó y se terminó de demoler algunas de sus partes.

Con esta actuación se llevará a cabo un proyecto que plantee la realización de las obras necesarias para evitar el deterioro que puedan sufrir los hallazgos encontrados y que permitirá poner en conocimiento de la ciudadanía un elemento tan importante de la historia de la ciudad que se creía totalmente perdido.

De este modo el consistorio calagurritano continúa trabajando en la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico de la ciudad conservando y poniendo en valor los restos y hallazgos que han ido apareciendo en las obras de reurbanización que se han ido desarrollando en el Casco Antiguo de Calahorra.

A partir de ahora se abre un plazo de 23 días para presentar ofertas desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Urbanismo, fueron aprobadas tres nuevas solicitudes de ayudas a la rehabilitación en el Casco Antiguo:

  • Por un lado, fue con concedida una ayuda de 1.729,94 euros correspondiente al 20 % del presupuesto total subvencionable (8.649,71 euros) para la rehabilitación de una vivienda la calle Concepción.
  • También fue concedida una ayuda de 189,73 euros correspondiente al 20 % del presupuesto total subvencionable (948,63 euros) para la rehabilitación de una vivienda en la calle Pastores.
  • A este mismo domicilio también le fue concedida una ayuda de 1.462,50 euros del Plan Color, por el 50 % del presupuesto total subvencionable (2.925 euros) para la rehabilitación y pintado de fachada.

El Ayuntamiento de Calahorra recuerda a la población que el presupuesto de 2022 contempla una partida de 90.000 euros para subvencionar a las familias a la rehabilitación de sus viviendas en el casco histórico y de 30.000 euros para el Plan Color por lo que anima a los propietarios a solicitar dichas ayudas.

En el apartado de licencias, fue concedida la licencia de primera ocupación de la reforma de una vivienda unifamiliar en la calle Justo Aldea. También autorizada la construcción de planta para la fabricación de compost y biomasa en polígono 21 “La Planilla”.

Fue aprobado también el programa de trabajo del contrato de servicios para la creación de un Sistema de Información Georreferenciado (SIG) para el área de Urbanismo.

Otro programa de trabajo que fue aprobado por la JGL fue el relativo a las obras de derribo del edificio situado en la calle Pedro Gutiérrez, 1 de Calahorra.

En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato basado en el acuerdo marco para la contratación del suministro de gas natural a través de la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con un precio anual previsto de 118.884,62 euros para 2023.

También fue adjudicado el contrato de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico en el término municipal de Calahorra a la empresa, EXCAVACIONES REDONDO SOLOZÁBAL, S.L. en el precio de 106.962,79 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 744,37 euros.

En el apartado de prórrogas, fueron acordadas las siguientes:

  • Contrato de gestión del servicio de estacionamiento regulado de vehículos en superficie hasta junio de 2024.
  • Lotes 1 y 2 del Contrato privado de servicios artísticos para las actuaciones de la comparsa de gigantes y cabezudos y los gaiteros que acompañan hasta febrero de 2024.

En el apartado de liquidaciones, fueron aprobados los siguientes asuntos relativos a contratos renovados o vencidos:

  • Liquidación del contrato de servicios sociales para la gestión integral de la Residencia Municipal “San Lázaro”.
  • Devolución de garantía definitiva y cancelación de aval de licencia de instalación de atracciones y puestos ambulantes en recinto ferial durante las fiestas patronales y de navidad.

En el área de Caminos,  fue adjudicado el contrato menor de obras de reparación de caminos rurales afectados por la crecida del rio Ebro a su paso por el término municipal de Calahorra en diciembre de 2021, a la empresa TRANSPORTES Y EXCAVACIONES BRINDO, S.L. en el precio de 13.661,81 euros, IVA incluido.

En el área de Comercio, fue adjudicada una autorización o licencia de puesto ambulante de churros y productos similares en el paseo del Mercadal de Calahorra entre los años 2023 a 2026, por el canon anual de 5.400 euros.

En el área de Cultura, fue aprobado el convenio de colaboración con la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja para la financiación parcial de los gastos de funcionamiento de la Escuela Municipal de Música en 2022 por el que el Ayuntamiento de Calahorra recibirá 35.000 euros.

En el área de Festejos, fueron aprobada la justificación final y último pago de la subvención nominativa a la peña Riojana para la realización de actividades durante las fiestas de marzo y agosto de 2022, concretamente del importe de 1.545,50 euros.

Asimismo, fue aprobado el pago de la subvención en régimen de concurrencia competitiva en materia de festejos a la peña Philips, por la realización del concierto “Mientras el cuerpo aguante” el 29 de agosto, por importe de 3.000 euros.

En el área Jurídica, la JGL fue informada de la sentencia 190/2022 de 31 de octubre de 2022 dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 1 de Logroño, en el que se estima el recurso presentado por la parte interesada relativo al pago de subvención por gastos de notaría y registro de la propiedad a jóvenes por compra de vivienda, sin imposición de costas.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe total de 138.837,71 euros, IVA incluido.

Leer más
29 de noviembre de 2022

El viernes 2 de diciembre se abre el recinto ferial en la explanada del  Silo

Sin categoría
  • La feria estará abierta desde el día 2 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023.

Calahorra, 29 de noviembre de 2022.- Uno de los atractivos y actividades del programa navideño más demandadas por los más pequeños y jóvenes es la feria que se instala en el aparcamiento de “El Silo”. La apertura de la feria tendrá lugar este viernes 2 de diciembre de 2022,  hasta el día 8 de enero de 2023.

Dentro de este recinto ferial estarán instaladas una atracción para mayores, cuatro atracciones infantiles y tres casetas. Estas instalaciones se unen a la churrería, que  durante esta época ocupa una parte del recinto.

Dentro de las obligaciones del contrato está marcado el precio de las atracciones, que desde el Ayuntamiento se negociaron con los feriantes para que sigan siendo de los más bajos de toda la zona norte del país: el precio es de 2 euros para cada atracción.

También está incluida la celebración del tradicional Día del Niño que cuenta con precios más populares. Este tendrá lugar el miércoles 4 de enero de 2023 y tendrá un precio de 1 euro.

Otra de las iniciativas destacables es la realización de un día de la Feria Inclusiva, como ya se viene realizando desde hace dos años que tendrá lugar el viernes 2 de diciembre en horario de 17:00 h. a 20:00 h., coincidiendo con el día en que Igual a ti realiza las actividades del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora al día siguiente. Durante este horario las atracciones funcionaran sin música ni sirenas, para permitir que las personas con hiperacusia puedan participar; así mismo todas las personas con discapacidad podrán disfrutar de la feria con un descuento especial.

Leer más
29 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra presentará el libro sobre la legalización del escudo y la bandera de la ciudad el 9 de diciembre

CulturaPatrimonio
  • La presentación correrá a cargo de María Antonia San Felipe, coautora del estudio histórico para la oficialización del escudo y la bandera.
  • Se celebrará el 9 de diciembre a las 19:30 horas en el Teatro Ideal con entrada libre y hasta completar aforo.

Calahorra, 28 de noviembre de 2022.- El 9 de diciembre, a las 19:30 horas, en el Teatro Ideal se llevará a cabo la presentación del libro “Calahorra: su escudo y su bandera” editado por el Ayuntamiento de Calahorra y desarrollado por María Antonia San Felipe en el que se da cuenta del proceso de legalización de estos dos símbolos municipales.

Este acto tendrá lugar con entrada libre y hasta completar aforo.

Un proceso legal que comenzó en septiembre de 2020 mediante el acuerdo de pleno de 28 de septiembre y que concluyó el 11 de junio de 2021 con la publicación en el Boletín Oficial de La Rioja del acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

La publicación incluye el “Estudio Histórico sobre los orígenes y establecimiento del escudo y la bandera de Calahorra” así como todo el procedimiento legal desarrollado para llegar a la aprobación, incluyendo el informe emitido por la Real Academia de la Historia así como la aceptación del mismo por parte del Ayuntamiento de manera.

El proceso iniciado en septiembre de 2020 consigue legalizar de una vez por todas los símbolos de la muy antigua, muy noble, muy leal y fiel ciudad de Calahorra. Un hito que ha sido perseguido por diferentes corporaciones tanto del siglo XX como del siglo XXI.

Ello ha permitido que el escudo y la bandera de Calahorra no solo sean símbolos “tradicionales” sino que se hayan convertido por fin en la representación oficial de la ciudad de Calahorra.

Leer más
28 de noviembre de 2022

El Pleno aprobará la Valoración de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Calahorra

PlenosPersonal
  • Se trata de un documento de planificación estratégica encaminado a mejorar la organización municipal para prestar más y mejores servicios públicos de manera eficaz y eficiente.
  • La valoración cuenta con el apoyo de los sindicatos y se lleva adelante gracias al compromiso del equipo de gobierno con la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados municipales.

Calahorra, 28 de noviembre de 2022.- El Pleno ordinario de noviembre debatirá y presumiblemente aprobará la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) del Ayuntamiento de Calahorra.

La VPT es el documento de planificación estratégica del área de Personal que tiene como objetivo fundamental cumplir con el propósito del Equipo de Gobierno de mejorar y optimizar la organización municipal para prestar más y mejores servicios públicos de manera eficaz y eficiente.

Se trata del documento que ordena y planifica los recursos humanos actuales y futuros del Ayuntamiento de Calahorra.

Es un documento innovador y avanzado que ve la luz tras 3 años y medio de trabajo del actual Equipo de Gobierno, y tras haber obtenido el acuerdo sobre el mismo en la Mesa de Negociación con los representantes de los empleados públicos municipales. Un documento que se aprobará tras al menos 12 años anteriores al 2019 de intentos infructuosos de anteriores equipos de gobierno, que por fin se ha desarrollado plenamente y será aprobado por el Pleno.

La VPT describe cada puesto de trabajo con los que cuenta actualmente el Ayuntamiento y diseña también los que previsiblemente se necesitarán en el futuro.

Incluye una ficha por cada puesto, que describe sus funciones y responsabilidades, y los valora en función de criterios o factores objetivos tales como la titulación académica, la especialización, el aprendizaje requerido, la responsabilidad por mando, la repercusión en los resultados, el esfuerzo intelectual, el esfuerzo físico, la penosidad, peligrosidad, jornada, dedicación.

El grado de incidencia de cada uno de estos factores en el desempeño de cada puesto de trabajo se traduce en puntos, que son los que determinan las retribuciones complementarias de ese puesto, contribuyendo más a su definición en términos objetivos.

La Valoración de los Puestos de Trabajo diseña, reordena y planifica uno de los elementos más importantes con los que cuenta nuestra organización: los recursos humanos, para que puedan desempeñar sus trabajos mejor si cabe, de manera que se presten más y mejores servicios a la ciudadanía.

Ello contribuye a convertir a Calahorra en una ciudad más moderna, más próspera y pensada para todas y todos.

La aprobación de esta Valoración de Puestos de Trabajo se enmarca dentro de la idea de ciudad desarrollada por el actual Equipo de Gobierno y que se ha visto reflejada en varios documentos de planificación estratégica aprobados durante la presente legislatura (PMUS, Plan Estratégico de Comercio, Plan Estratégico de Subvenciones, Plan de Igualdad del Municipio de Calahorra, Agenda 2030 para Calahorra, etc.)

Además, la COVID 19 y las medidas impulsadas desde la UE y los diferentes gobiernos han venido a reforzar la importancia de contar con este tipo de herramientas de planificación estratégica que además de responder a los desafíos actuales y futuros, permiten optar a la financiación extraordinaria de Fondos Europeos, algo que ha permitido al Ayuntamiento de Calahorra optar y obtener ya grandes cantidades de fondos procedentes de las diferentes líneas de ayudas contenidas en el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España.

Leer más
28 de noviembre de 2022

Más ventas y más visitantes durante el fin de semana del Mercado de Navidad

Turismo
  • Destaca que más del 50 % de quienes se acercaron hasta el Mercado de Navidad procedían de fuera de Calahorra y un 26 % de fuera de La Rioja
  • Un 76 % de los puestos afirman estar más satisfechos que el año pasado y ninguno se muestra insatisfecho.

Calahorra, 28 de noviembre de 2022.- Entre el viernes y el domingo, alrededor de 13.800 personas pasaron por Calahorra según los datos recabados por la Oficina de Turismo de Calahorra. Se trata de una cifra que multiplica por más de tres el resultado de este mismo fin de semana de 2019, el año inmediatamente anterior a la pandemia.

La altísima afluencia de personas fue notoria en todas y cada una de las actividades que tuvieron lugar en la ciudad durante todo el fin de semana, tanto dentro como fuera del propio mercado. A pesar de la confluencia de media docena de actos en el viernes por la tarde, todos ellos tuvieron una gran cantidad de público, desde la inauguración del tradicional Belén hasta la lectura del manifiesto del 25 de noviembre, pasando por el teatro o las charlas de Amigos de la Historia de Calahorra.

Por el XI Mercado de Navidad pasaron alrededor de 10.500 personas, situándose como la cifra más elevada desde que se tienen registros. Alargar un día más el mercado fue una buena decisión a juzgar por las opiniones emitidas por los puestos de venta. Además, el tiempo estable, incluso soleado, favoreció los desplazamientos a Calahorra.

Destaca la presencia de muchas personas de fuera de Calahorra. Alrededor de un 50 % de visitantes procedían de otros municipios, y de entre ellos, un 26 % procedían de localidades de otras comunidades autónomas.

Dentro de las actividades con más público, destacaron los hinchables, el Photocall de Papá Noel o el reparto de chocolate, que agotó las existencias. También se llenaron todos los diferentes talleres o degustaciones realizados por los propios comerciantes participantes.

El resultado positivo del mercado es el resultado satisfactorio de los puestos de venta. La encuesta anónima realizada por el área de Turismo revela que el 76 % de los mismos afirman estar más satisfechos que el año pasado. El 24 % restante valora bien sus resultados y ninguno se declara insatisfecho.

De hecho, un 56 % valora de manera sobresaliente la organización del mercado, un 36 % de manera notable. Y el 8 % restante la califica dentro del “bien”.

Otro aspecto a destacar es el salto de calidad en la animación del mercado, con especial atención a las actuaciones musicales. A la actuación adecuadamente sonorizada del Orfeón Calagurritano para inaugurar el mercado se unió un fantástico concierto de la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música el sábado. Así como dos actuaciones novedosas como el grupo Tarantela, que fascinó en la noche del sábado a la gran cantidad de personas presentes en ese momento, y a la cantante local Carmen Martínez, que cautivó también al público. Sin desmerecer la presencia de los personajes de Disney o la actuación del Payaso Nacho.

Las visitas guiadas a la ciudad también estuvieron muy demandadas. La organizada por la concejalía de Turismo sobre los “Personajes en la Historia de Calahorra” tuvo una afluencia de 45 personas.

El resultado positivo de este fin de semana pone un broche de oro al buen desempeño de las ferias organizadas por la concejalía de Turismo durante este otoño, lo que unido a la impresionante actividad desplegada por el conjunto de áreas del Ayuntamiento de Calahorra sigue colocando a la ciudad como una alternativa segura de ocio y cultura fin de semana tras fin de semana.

Inauguración del Belén

Inauguración Mercado e Iluminación

Lectura del Manifiesto por el 25 de Noviembre

Vista del Mercado de Navidad 2022

Cata de Cava y Queso

Mercado de Navidad durante el reparto de chocolate el domingo

 

 

Leer más
28 de noviembre de 2022

Entregados los premios del XXXI Recorrido Fotográfico

Juventud
  • Por temáticas, los premiados han sido Miguel Argáiz, Silvia Gutiérrez, Luis Javier Martínez, Juan Carlos Bermejo y Antonio Calahorrano.
  • El premio especial joven ha recaído en Miguel Argáiz y al mejor conjunto en Silvia Gutiérrez.

Calahorra, 26 de noviembre de 2022.- En la mañana de este sábado (12:30 h) se ha llevado a cabo la entrega de premios del XXXI Recorrido Fotográfico “Ciudad de Calahorra”.

La entrega de premios ha tenido lugar en el Centro Joven, donde se sitúa la exposición que se ha compuesto a partir de este certamen y que estará disponible en la planta -1 de este centro, desde este mismo sábado hasta el 15 de diciembre de 2022.

La temática del recorrido fotográfico han sido las fiestas patronales de agosto de 2022. Dentro del concurso se han establecido 5 subtemas o pruebas con un premio de 100 euros cada uno:

  • En la categoría “Espectáculos nocturnos”, el ganador ha sido Juan Carlos Bermejo.
  • En la categoría “Peñas”, el ganador ha sido Luis Javier Martínez.
  • En la categoría “Tradiciones”, la ganadora ha sido Silvia Gutierrez.
  • En la categoría “Rojo”, el ganador ha sido Miguel Argáiz.
  • En la categoría “Libre”, el ganador ha sido Antonio Calahorrano.

En cuanto a los premios especiales, el premio especial realizada por un joven (nacidos entre 1 de enero de 2006 y 31 de diciembre de 2010), consistente en un bono de 100 euros canjeable por un curso de fortografía, el ganador ha sido Miguel Argáiz.

El premio al mejor conjunto de fotografías, dotado de un premio de 300 euros en metálico, ha recaído en Silvia Gutiérrez.

Al certamen se han presentado un total de 10 autores con 44 fotografías.

Leer más
26 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra se une a las celebraciones por Santa Catalina

Personas Mayores
  • Esta mañana se ha celebrado una misa en la iglesia de Santa María, a las 13:00 horas y se seguirá realizando el reparto de barrillas desde la concejalía de Personas Mayores.

Calahorra, 25 de noviembre de 2022.- La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, el concejal de Festejos, Antonio León y la concejala de Personas Mayores, Carmen Vea han participado junto con responsables de Amigos de Murillo en la celebración de la eucaristía por Santa Catalina en la propia pedanía de Murillo de la que es patrona. La celebración ha sido esta mañana de 25 de noviembre a las 13:00 h. en la iglesia de Santa María.

Como cada año, salvo en el año 2020, se ha visitado la pedanía de Murillo y se ha celebrado una misa y procesión para conmemorar a la santa.

También desde el Consistorio se anima a la ciudadanía a continuar con la tradición de las barrillas. Por ello, desde la concejalía de Personas Mayores se repartirán en San Lázaro y en el Centro de Participación Activa este mismo viernes por la tarde, día 25 de noviembre.

Leer más
25 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el pago de la subvención nominativa para la asociación X-Frágil

Tejido Asociativo
  • La subvención financia las actividades de cursos de cocina y talleres de habilidades sociales e intelectuales para personas con discapacidad realizadas en 2021-2022 con un importe de 2.000 euros.

Calahorra, 25 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) aprobó en la sesión de este martes 22 de noviembre el pago de la subvención nominativa prevista en el presupuesto general de 2022 de 2.000 euros para la Asociación Síndrome X Frágil de Calahorra para la realización de los cursos de cocina y el curso de repaso de habilidades sociales e intelectuales para personas con discapacidad intelectual durante el curso 2021-2022.

Estos cursos tienen una duración de 8 meses, entre octubre y mayo y durante el pasado curso atendieron a 12 personas.

Durante el pasado curso, esta asociación realizó dos cursos. Por un lado, un curso para el refuerzo de las habilidades sociales adquiridas a lo largo del tiempo con el objetivo de mejorar la capacidad de autogestión y de promocionar la autonomía personal y social. En estos cursos se abordan temáticas del día a día tales como el conocimiento del dinero, nuevas tecnologías, habilidades de comunicación aplicadas al teléfono o internet, entre otras cuestiones.

Por otro lado, esta asociación impartió cursos de cocina encaminados a fomentar la autonomía personal mediante la adquisición de conocimientos y técnicas para saber cocinar. Así, se enseñan diferentes tipos de alimentación (frituras, cocina fría, tratamiento de alimentos de temporada) y a manejar con seguridad herramientas de cocina de manera que estos cursos sirven también para prevenir riesgos asociados a esta actividad.

 

Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos reconocer el excelente trabajo realizado por la Asociación X-Frágil para mejorar la situación de las personas con discapacidad intelectual a través de esta subvención recogida en el presupuesto general municipal de 2022 y que también se contempla en el presupuesto de 2023.

 

Leer más
25 de noviembre de 2022
1 2 125 126 127 128 129 286 287