Noticias

EN PORTADA

Agenda para el fin de semana

Viernes, 16 de mayo

Charla audiovisual: ‘200 años de fotografía en Calahorra y nuestros fotógrafos’.

Ponente: José Ibáñez.

Lugar: Museo de la Romanización.

Hora: 19:00.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

Sábado, 17 de mayo

I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.

Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.

Hora: de 9:00 a 19:30.

 

III Jornadas interculturales: mercado internacional.

Países participantes: España, Rumanía, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Marruecos y Bulgaria.

Lugar: carpa del Silo.

Horario: de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.

Lugar: Casa Santa.

Hora: 12:00 y 18:00.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

Ruta teatralizada por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: Oficina de Turismo municipal.

Hora: 18:00.

Precio: 5 euros. Gratis: menores de 12 años.

 

III Jornadas interculturales: festival de folclore internacional.

Grupos participantes: España, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Marruecos, China y Bulgaria.

Lugar: carpa del Silo.

Horario: de 19:00 a 21:30.

 

Concierto ‘Música española’ con el tenor riojano Jorge Elías y la pianista calagurritana Ángela Irisarri.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

Domingo, 18 de mayo

I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.

Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.

Hora: de 9:00 a 19:30.

 

Visita guiada por el patrimonio de la ciudad y degustación de 3 pinchos.

Punto de encuentro: yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.

Hora: 11:00.

Precio: 5 euros. Menores de 12 gratis.

 

Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.

Lugar: Casa Santa.

Hora: 11:30.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

III Jornadas interculturales: degustación.

Lugar: carpa del Silo.

Hora: de 12:00 a 14:30.

 

Visita teatralizada y gratuita a la Casa Santa-Museo Inclusivo de Fotografía Bella.

Punto de encuentro: la puerta de entrada a la Casa Santa.

Hora: 12:30.

 

Monólogo ‘Nuevo material’ de Ángel Martín.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

Leer más
16 de mayo de 2025

Agotados los “Bonos Calahorra” de la segunda campaña de 2022

Comercio
  • Un 10 % de estos bonos se han podido adquirir esta mañana en las oficinas de la empresa gestora por personas mayores de 60 años y personas con discapacidad.
  • La inversión en bonos de comercio del Ayuntamiento de Calahorra desde el surgimiento de la COVID supera los 420.000 euros y la actividad económica generada gracias a los mismos es mayor de 1,8 millones de euros.

Calahorra, 2 de noviembre de 2022. – En apenas tres horas la ciudadanía ha adquirido los 11.300 bonos de comercio que el Ayuntamiento de Calahorra ha puesto a su disposición para incentivar las compras e impulsar la actividad económica del comercio local y servicios.

Un 10 % de estos bonos habían sido reservados para la venta presencial destinados a personas mayores de 60 años y personas con discapacidad y se han podido adquirir en las oficinas de la empresa gestora (calle Bretón de los Herreros, 2).

En esta segunda campaña el Ayuntamiento de Calahorra ha invertido 67.800 euros y se espera que las compras realizadas con los bonos generen una actividad económica cercana a los 300.000 euros.

Estas campañas de bonos de comercio que el Ayuntamiento de Calahorra puso en marcha para paliar los efectos de la crisis ocasionada por la COVID 19 de forma excepcional han constituido la iniciativa más exitosa de cuantas se han puesto en marcha en la historia de la promoción comercial en nuestra ciudad.

Desde 2020 se han desarrollado 5 campañas de bonos comerciales, en las que el Ayuntamiento de Calahorra ha subvencionado compras a la ciudadanía por importe de 423.800 euros con los que, al finalizar esta campaña, se habrá logrado un impacto en ventas en la ciudad superior a los 1,8 millones de euros.

Leer más
2 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra adopta nuevas medidas de ahorro energético

Obras y Servicios
  • La medida afectará a la iluminación ornamental y las fuentes ornamentales.
  • El alumbrado público general seguirá funcionando como hasta el momento.

Calahorra, 31 de octubre de 2022.- El Ayuntamiento de Calahorra es una institución comprometida con el ahorro de energía necesario en el actual contexto de crisis energética que estamos viviendo a consecuencia de la invasión de Ucrania. Las medidas están encaminadas a reducir la cantidad de energía consumida sin entorpecer la vida cotidiana ni económica de la ciudad de Calahorra.

Por ello, a partir del miércoles 2 de noviembre, todas las luces ornamentales de la ciudad pasarán a apagarse a las 23:00 horas. Hasta ahora estas luces se apagaban entre las 00:00 horas y las 01:00 horas de la madrugada.

Con ello, se garantiza la iluminación el encendido de esta iluminación ornamental durante las horas de mayor actividad en la ciudad a la par que se obtiene un ahorro energético estimado en un 20 % respecto al consumo habitual.

También se aplicará una medida de ahorra en las fuentes ornamentales de la ciudad, cuya demanda energética para su funcionamiento es muy elevada. Así, las fuentes estarán en funcionamiento de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas. En la actualidad estaban funcionando ininterrumpidamente de 10:00 a 22:00 horas. Con esta medida el ahorro energético asciende al 30 %.

En cuanto al alumbrado público, se vienen aplicando medidas de ahorro energético consistentes en la regulación de la intensidad de la iluminación: durante las horas de mayor afluencia de personas en las calles se ilumina al 100 % y durante la horas de menor afluencia se reduce progresivamente hasta la mitad de su intensidad. Esta reducción de flujo supone un importante ahorro en el gasto energético del alumbrado público de la ciudad de Calahorra.

Estas medidas se hacen coincidir con el cambio de hora, momento en el que la ciudadanía adapta tradicionalmente sus hábitos al nuevo horario de invierno.

Con esta medidas el Ayuntamiento de Calahorra sigue las recomendaciones tanto de la Unión Europea como del Gobierno de España de fomento del ahorro de energía contribuyendo así a los objetivos de los planes de contingencia marcados por ambas administraciones públicas.

Leer más
31 de octubre de 2022

El Ayuntamiento lanza los “Bonos Calahorra”, disponibles para la compra a partir del 2 de noviembre

Comercio
  • El Ayuntamiento destina 67.800 euros para apoyar las comprar en nuestros comercios y establecimientos de servicios con los que se espera generar cerca de 300.000 euros en actividad económica.
  • Continua abierto el plazo de inscripción para establecimientos hasta el día 8 de noviembre que podrán ser consultados a partir del 2 de noviembre en la web bonoscalahorra.com/establecimientos
  • Con estos bonos el Ayuntamiento subvenciona hasta el 30 % del gasto, llegando a un ahorro de hasta 60 euros por persona.
  • Los bonos serán consumibles desde el mismo día 2 de noviembre y hasta el 3 de diciembre 2022.

 Calahorra, 31 de octubre de 2022.- El Ayuntamiento lanzará el próximo miércoles 2 de noviembre la compra y descarga de los bonos de comercio conocidos como “Bonos Calahorra”. Los bonos podrán comprarse y descargarse a partir de esa noche, 2 de noviembre  (a las 00:00 h.), madrugada del martes al miércoles, a través de la web www.bonoscalahorra.com, o a través de un kiosco disponible en la sede de la empresa gestora, MANANTIAL DE IDEAS (Calle Bretón de los Herreros, 2) para personas mayores de 60 años y personas con discapacidad.

El funcionamiento de esta campaña es igual que las anteriores. Esta es una de las dos campañas previstas para el 2022 y por ello se pondrán en circulación 11.300 bonos de 20 euros, de los cuales 6 euros corresponden a la dotación del Ayuntamiento de Calahorra a la campaña y 14 euros serán asumidos por los consumidores.

Los bonos serán consumibles hasta el 3 de diciembre de 2022. Los bonos no canjeados hasta esa fecha caducarán sin posibilidad de devolución al consumidor.

Hasta la fecha, para esta nueva campaña se han inscrito 136 establecimientos entre comercios al por menor, hostelería, hospedaje, restauración, cine, servicios sanitarios, agencias de viaje, establecimientos deportivos, peluquerías y centros de belleza, entre otros. A partir del 2 de noviembre podrán conocerse los comercios adheridos en la web https://bonoscalahorra.com/establecimientos. Estos establecimientos disponen de un plazo para inscribirse hasta el 8 de noviembre.

Para adquirir uno de los bonos es necesario ser mayor de edad. Las personas podrán adquirir como máximo 10 bonos. El/la consumidor/a recibirá en su correo electrónico un enlace de descarga a un archivo (pdf) con un código QR que podrá descargar en su móvil o imprimir en papel para obtener el descuento. Y ese mismo QR servirá al establecimiento para escanearlo y recibir el pago por parte del Ayuntamiento a través de una aplicación móvil. En esta campaña se limita la descarga de 20 bonos comercio por dirección de correo electrónico.

Para canjear 1 bono el ticket deberá ser igual o mayor a 20 euros para canjear 2 bonos, el ticket deberá ser mayor a 40 euros y así sucesivamente. Para esta nueva campaña de bonos comercio se ha establecido un tope máximo de bonos para canjear de hasta 30 bonos por compra.

Para cualquier consulta se dispone del teléfono de atención 610 649 410 y de WhatsApp 649 671 643.

Al igual que en la campaña pasada, en esta segunda campaña anual de «Bonos Calahorra» se establece una limitación en la validación de bonos por establecimiento de hasta un máximo de 1.250, 7.500 euros aportados por el Ayuntamiento de Calahorra.

Esta campaña de los conocidos “Bonos Calahorra” es la segunda que se desarrolla en este año. Para el impulso de estas dos campañas, el Ayuntamiento invierte 200.000 euros del presupuesto municipal de 2022. Además, a estas campañas se suman las actividades de desarrollo del comercio local de 2022 para las cuales se invierten 68.000 euros. Con ello, la suma en campañas de dinamización del comercio local en 2022 alcanzan los 268.000 euros.

Esta nueva campaña de bonos se une a las ya lanzadas anteriormente, con las que ya se ha conseguido un impacto económico en ventas superior a los 1,5 millones de euros, con una inversión de 356.000 euros, consiguiendo un efecto que multiplica por 4 el esfuerzo municipal. Así, con esta nueva campaña se espera alcanzar un rendimiento similar de manera que sumará más de 1,8 millones de euros en actividad económica conseguida a través de estas campañas de bonos.

Leer más
31 de octubre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra cederá al C.D. Autol las instalaciones del C.P.M “La Planilla” para la disputa de su partido de Copa del Rey ante el Mallorca

Deportes

 

  • El Equipo de Gobierno ha mantenido un encuentro esta tarde con representantes del Club para ofrecer la colaboración de la ciudad en la organización del partido.

 

Calahorra, 28 de octubre de 2022. – Esta tarde, miembros del Club Deportivo Autol y del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra se han reunido en el consistorio de la ciudad bimilenaria después de la solicitud del club para el uso de las instalaciones del C.P.M de “La Planilla” para la disputa de su partido de Copa del Rey ante el R.C.D. Mallorca previsto para el fin de semana del 12 y 13 de noviembre.

 

En dicha reunión, el Ayuntamiento de Calahorra ha confirmado al C.D. Autol la decisión del Equipo de Gobierno de poner a disposición esta instalación y a colaborar con este club en la organización del partido, dentro de las competencias municipales, para lo cual se han emplazado a una reunión de coordinación en los próximos días.

Leer más
28 de octubre de 2022

El Ayuntamiento aprueba el expediente para contratar el mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico por 107.707,16 euros

Agricultura
  • La superficie de actuación se amplía un 13 % y el plazo de ejecución será de 6 meses para buscar una mayor concurrencia.

 Calahorra, 28 de octubre de 2022. – La Junta de Gobierno Local del martes, 25 de noviembre, aprobó el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico en el término municipal de Calahorra.

Dentro de este contrato se plantea una intervención para reforzar el firme de caminos en una superficie total de 21.232,94 m2. Esto supone un incremento del 13,36 % en la superficie de intervención total respecto del contrato realizado en 2021.

La novedad respecto de la licitación anterior supone la ampliación del plazo de ejecución de los trabajos, que se amplía hasta los 6 meses para buscar una mayor concurrencia de empresas interesadas.

El precio máximo de licitación de este contrato es de 107.707,16 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo de ejecución previsto en el pliego es de tres meses, aunque también podrá ser reducido en las ofertas realizadas. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 16 días para presentar sus ofertas desde la publicación del anuncio de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El Ayuntamiento de Calahorra además continúa, a través de personal y maquinaria propia el mantenimiento de los caminos rurales de zahorras. Realiza de manera puntual el mantenimiento de caminos cuyo firme es asfáltico, dentro de su compromiso con la mejora del mantenimiento general de la ciudad y de sus infraestructuras, utilizadas día a día para labores agrícolas y de toda índole.

Leer más
28 de octubre de 2022

Noviembre acogerá el ciclo de cine de terror y bizarro en “Cines ARCCA”

Cultura
  • El ciclo tendrá lugar los jueves 3, 10, 17 y 24 de noviembre, a las 20:00 horas, y a un precio de 2 euros que irá directamente destinado a los cines ARCCA.

Calahorra, 28 de octubre de 2022.- El próximo jueves, 3 de noviembre, dará comienzo el segundo de los ciclos de cine previstos para la temporada 20233-2023 organizados por el Ayuntamiento en los Cines ARCCA: el ciclo de cine de cine de terror y bizarro, que tendrá lugar cada jueves de noviembre.

En esta ocasión se películas premiadas en diferentes festivales y recientemente presentadas en diversos festivales tanto es España como en Europa, pero con la temática que describe el ciclo.

3 de noviembre. 20:00 horas. “Los cinco diablos” (2022), dirigida por Léa Mysius.

10 de noviembre. 20:00 horas. “Crudo” (2016), de Julia Ducournau.

17 de noviembre. 20:00 horas. “Men” (2022), de Alex Garland.

24 de noviembre. 20:00 horas. “Cerdita”, de Carlota Pereda.

Además, como caracteriza a estos ciclos de cine, la selección de películas está más enfocada al cine independiente y menos comercial, por lo que podremos aprovechar la oportunidad de disfrutar de películas más difíciles de encontrar en las grandes pantallas.

De esta manera, el Ayuntamiento promociona la cultura a través del cine  y contribuye mediante un contrato por importe de 10.018,80 euros y con la recaudación de las entradas al sostenimiento de los cines como un servicio de referencia para Calahorra, La Rioja Baja y la ribera Navarra.

Leer más
28 de octubre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra convoca el concurso de felicitaciones navideñas de 2022

FestejosConcursos
  • Las tarjetas podrán ser entregadas hasta el 25 de noviembre a las 14:00 horas en la Oficina de Atención al Ciudadano y en el Centro Cultural “Deán Palacios”

 Calahorra, 27 de octubre de 2022.- El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado el tradicional concurso de felicitaciones navideñas dirigido a todos los escolares de la ciudad, con el fin de estimular la creatividad artística de los niños y las niñas y resaltar la celebración de las entrañables fiestas de Navidad.

El tema de las tarjetas, como viene siendo tradición, será alusivo a la navidad y se valorará la originalidad y la capacidad creativa. Podrán presentarse al concurso los alumnos de primaria, ESO, bachillerato, formación profesional y alumnos de educación especial en sus diversas modalidades. Al igual que el año pasado, se mantienen las categorías con una nueva “D. Alumnos de 4º ESO, Bachillerato y Formación Profesional”.

Las tarjetas que podrán entregarse tanto en oficinas de la OAC y el Centro Cultural Deán Palacios, o de manera online escaneando la tarjeta y enviándola al correo electrónico festejos@calahorra.es con el fin de facilitar la participación y reducir los desplazamientos.

El plazo de presentación de solicitudes terminará a las 14 horas del día 25 de noviembre de 2022.

Adjuntamos las bases del concurso AQUÍ

Leer más
27 de octubre de 2022

La Junta de Gobierno Local aprobó el pago de 5.033 euros en subvenciones de diferentes convocatorias

CulturaFestejos
  • Se trata del pago de subvenciones a 6 asociaciones en el marco de 3 convocatorias en régimen de concurrencia competitiva.
  • Corresponden a las área de Cultura, Festejos y Asociacionismo.

Calahorra, 26 de octubre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 25 de octubre aprobó el pago de 6 subvencones en el marco de 3 convocatorias en régimen de concurrencia competitiva de las áreas municipales de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana.

Al tratarse de una sesión de Junta de Gobierno Local del último trimestre del año, se suceden este tipo de asuntos de los que se da cuenta en aras de la transparencia en la gestión de los recursos públicos.

En el área de Cultura, dentro de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la organización de actividades culturales, fue aprobado el pago de la subvención a la asociación Amigos de la Historia de Calahorra de 968,20 euros, por la organización de las XXIII Jornadas de Estudios Calagurritanos que tuvieron lugar del 14 al 19 de marzo.  Esta subvención se corresponde con el 80 % del presupuesto efectivo finalmente ejecutado y justificado por la asociación, tal y como marcan las bases de la convocatoria.

En el área de Festejos, dentro de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva paa la organización de actividades de festejos, fue aprobado el pago de la subvención a la asociación Club Taurino de Calahorra de 1.845,87 euros, por la organización del pregón taurino el 6 de agosto de 2022. Dicha cantidad también corresponde al 80 % del coste efectivo de la actividad y que ha sido justificado por la asociación conforme a las bases de la convocatoria.

Finalmente, en el área de Asociacionismo, la JGL dio el visto bueno al pago de cuatro subvenciones dentro de la convocatoria para la adquisición de  material invetariable por parte de las asociaciones de Calahorra:

  • Grupo Paso Viviente, 613,71 euros. Compra de dos monitores e impresora.
  • Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, 367,84 euros. Altavoz con micrófono.
  • Club Taurino de Calahorra, 895,40 euros. Equipo de sonido.
  • Grupo de Danzas Coletores, 342,40 euros. Tablet.

También en el caso de esta cuatro subvenciones los importes a pagar se corresponden con el 80 % del gasto justificado por las asociaciones conforme a las bases de la convocatoria.

El Ayuntamiento de Calahorra sigue comprometido con las asociaciones de la ciudad a través de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva y anima a las diferentes entidades de la ciudad a seguir presentando buenos proyectos que sean susceptibles de ser financiados por las diferentes áreas municipales con el objetivo de seguir ofreciéndolos a la sociedad civil calagurritana como una fuente constante de dinamismo y actividad a su servicio.

Leer más
26 de octubre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra obtiene 622.004,80 euros del para la rehabilitación energética de la Casa Consistorial

UrbanismoFondos Europeos
  • El Ayuntamiento obtiene el 100 % del importe solicitado y el 80 % de la inversión total prevista.

Calahorra, 26 de octubre de 2022.- En el día de ayer se conoció la resolución provisional de la línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local (PIREP) que concede el Ministerio de Transportes, Movilidad y Angeda Urbana y que están incluidos en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea, Fondos Next Generation UE.

Dentro de esta línea de ayudas, el Ayuntamiento de Calahorra ha obtenido una subvención de 622.004,80 euros para la rehabilitación energética de la Casa Consistorial. Esta cantidad se corresponde con el 100 % del importe solicitado por ser elegible dentro de esta convocatoria.

Se trata de una excelente noticia que permitirá financiar el 80 % del coste global de actuación, que asciende a 784.708,11 euros, IVA incluido. La cantidad restante será asumida mediante fondos propios municipales.

Gracias a esta subvención el Ayuntamiento rehabilitará energéticamente el edificio de la Casa Consistorial, alcanzando niveles de ahorro energético cercanas al 60 %. Actualmente este edificio cuenta con una etiqueta energética “D” y de emisiones de CO2 “E”. Tras la intervención ambas etiquetas pasarán a “C”.

Esto se conseguirá gracias a la sustitución de las ventanas, que son las originales; el aislamiento de la fachada por el interior del edificio; y el aislamiento de la cubierta (tejado) por el exterior.

Además, se eliminará una de las fuentes de mayor gasto energético del edificio, que es el sistema de calefacción puesto que actualmente es de gasoleo, poco eficiente y que sufre constantes averías dada la antigüedad de la caldera. Este será sustituido por un sistema de climatización basado en la aerotermia que incluirá la instalación de placas solares fotovoltaicas.

De esta manera, el sistema de calefacción de la Casa Consistorial pasará de usar energía procedente de combustibles fósiles a utilizar energías renovables (solar) tanto para la calefacción como para la refrigeración del edificio.

La consecución de los ahorros energéticos previstos supondrá un ahorro de la factura energética del edificio. La previsión de consumo para 2022 se estima que superará los 27.000 euros por lo que la obra permitirá importantes ahorros a las arcas municipales.

Con esta actuación el Ayuntamiento de Calahorra cumple con su compromiso de  dar ejemplo como administración pública mediante la conservación del patrimonio como para incidir en medidas positivas en materia de eficiencia energética y reducción de emisiones de gases contaminantes que contribuyan a reducir los efectos del cambio climático. Por ello consideramos que la rehabilitación en este sentido de nuestra casa consistorial puede resultar ejemplarizante para el conjunto de la sociedad.

 

Leer más
26 de octubre de 2022

Calahorra dispone ya un gran mural artístico en la calle Mediavilla

PatrimonioCasco Antiguo
  • El mural ha sido presentado esta tarde y hace alusión al glorioso pasado romano de Calahorra.
  • La inversión ha sido de 18.137,90 euros, IVA incluido.
  • Ha sido elaborado por el artista Albert Sesma, licenciado y doctor en Bellas artes con más de 80 premios de pintura en sus espaldas.

Calahorra, 25 de octubre de 2022.- Esta tarde la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, la concejala de Casco Antiguo Flor Lavilla y el artista Albert Sesma han presentado el mural finalizado en el muro de contención a la altura del número 17 de la calle Mediavilla.

La concejala de Casco Antiguo, Flor Lavilla, ha resaltado que se trata de una pintura artística de carácter monumental cuya temática es la antigua roma y que tiene un doble objetivo: fomentar la actividad turística de la ciudad y el embellecimiento de la zona del Casco Histórico de Calahorra.

Asimismo, ha aportado los datos más relevantes del mural. La pintura se ha plasmado en un muro de contención que ha ejercico como “lienzo” de una dimensión de 192 metros cuadrados y se ha finalizado dentro del plazo previsto.

Para el artista, Albert Sesma, “ha sido un reto especial” y ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento de Calahorra por la confianza en su trabajo. Ha reseñado que una de las mayores dificultades a la hora de afrontar este mural era las dimensiones y la magnitud de los animales. Dichas dificultades “han sido salvadas y ahora nos sentimos orgullosos al ver esas dos cuádrigas plasmadas en lo que antes era un simple muro de cemento”.

Precisamente los caballos han sido una de las dificultades que ha mencionado” puesto que nunca se había enfrentado a este animal en semejantes dimensiones” pero se ha declarado satisfecho con el resultado y feliz con la acogida positiva que ya han tenido los vecinos.

Finalmente ha declarado que espera que “esta pintura situada en uno de los principales accesos a la ciudad pueda iniciar un cambio de tendencia no solo en Calahorra sino que más municipios tomen nota de que los murales atraen a los curiosos y sacan el explendor de cada momento y de cada sitio en el que se encuentran”.

La alcaldesa, Elisa Garrido ha mostrado su satisfacción por el resultado final de este mural y ha agradecido el trabajo de Albert Sesma en la creación de este mural. Garrido ha expresado que la calle Mediavilla es una arteria importante, “uno de los principales acceso al casco urbano” por el que transitan multitud de ciudadanos y de turistas todos los días.

Asimismo, ha destacado que “Actuaciones puntuales como esta son una más de las múltiples acciones que el Ayuntamiento de Calahorra está desarrollando para la mejora y recuperación de nuestro Casco Antiguo. En concreto, hemos transformado lo que era un muro de contención de hormigón en una obra de arte al aire libre que genera un nuevo punto de interés en nuestro Casco Antiguo”.

La temática elegida “pretende incidir en la recuperación de restos arqueológicos y de yacimientos que se está realizando en la ciudad de Calahorra por lo que se ha elegido la época romana ya que tiene una gran significación para la ciudad de Calahorra y es uno de los períodos históricos de los que más orgullosos se seitnen los calagurritanos calagurritanas”. Además, ha concluido “ambienta uno de los hitos turísticos más signiicativos de calahorra como es el Mercaforum que es pieza fundamental de la declaración de la Semana Santa calagurritana como de Interés Turístico Nacional”.

Leer más
25 de octubre de 2022
1 2 124 125 126 127 128 280 281