Noticias
EN PORTADA

Viernes, 1 de agosto
Bimilenaria cultural: Festival de grupos calagurritanos con Marcú, Obsesión, Xino y Enay.
Lugar: plaza El Raso
Hora: 21:00.
Sábado, 2 de agosto
XXXVI Trofeo pequeñín peña El Sol.
Lugar: pabellones Quintiliano y Europa.
Hora: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.
Organiza: peña El Sol.
Visita guiada y gratuita por la ciudad.
Punto de encuentro: rollo jurisdiccional La Moza.
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Acceso por la puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Bimilenaria cultural: Limpios Jazzeados.
Lugar: patio del Museo de la Romanización.
Hora: 20:30.
Domingo, 3 de agosto
XXXVI Trofeo pequeñín peña El Sol.
Lugar: pabellón Europa.
Hora: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Finales por la tarde.
Organiza: peña El Sol.
Bimilenaria cultural: teatro infantil: Centrifugado.
Lugar: calle Paletillas.
Hora: 20:30.
El Ayuntamiento de Calahorra invertirá 321.609,48 euros en asfaltado y mantenimiento de pavimentos de calles
- La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato de mantenimiento y asfaltado general de calles en 228.401,97 euros.
- Asimismo, se ha aprobado un nuevo expediente para el asfaltado del aparcamiento de “El Silo” con un presupuesto inicial de 93.207,51 euros.
Calahorra, 27 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy martes 27 de diciembre ha aprobado dos asuntos relacionados con el asfaltado y el mantenimiento del pavimento de las calles que el Ayuntamiento de Calahorra viene ejecutando de manera planificada y coordinada desde el inicio de la legislatura.
Por un lado, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de asfaltado de calles y mantenimiento del pavimento asfáltico de la ciudad a la empresa EXCAVACIONES REDONDO SOLOZÁBAL, S.L. en el precio de 228.401,97 euros, IVA incluido. Esto implica un ahorro para las arcas municipales de 28.229,47 euros, (11 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
Gracias a este contrato se ejecutará el mantenimiento de los viales que se encuentran en peor estado a través de una capa de conglomerado asfáltico y se realizará un parcheado en aquellas zonas que, no estando tan deterioradas, requieren de actuaciones de mantenimiento.
Para la ejecución de estos trabajos de asfaltado y mantenimiento de las calles se tienen en cuenta criterios objetivos tales como la intensidad de uso, el estado general del firme, la frecuencia de necesidad de reparaciones o la urgencia por desgaste ante situaciones imprevisibles.
Uno de los puntos con el pavimento más deteriorado, que presenta averías más frecuentes (baches) y con mayor intensidad de uso es el aparcamiento del silo. Por ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado un nuevo expediente de licitación para esta zona concreta, ya que además el ámbito está muy definido y tiene la entidad suficiente. De esta manera, se mejorará el estado de una de las principales zonas de aparcamiento de la ciudad.
El presupuesto inicial de licitación es de 93.207,51 euros, IVA incluido. Los contratistas interesados dispondrán ahora de un plazo para presentar ofertas de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
De este modo, el actual equipo de gobierno continúa demostrando su compromiso con la mejora del mantenimiento general de la ciudad, gracias al impulso de actuaciones anuales realizadas de manera periódica y ordenada. Además de estos dos nuevos contratos, el presupuesto general municipal de 2023 contempla otros 100.000 euros más para nuevas actuaciones de asfaltado y reparación de pavimento en las calles de Calahorra.
Por ello, al finalizar la legislatura se habrán invertido un total de 687.108,48 euros en esta material.
Ello implica una inversión nunca vista en la ciudad de 171.777,12 euros al año.
En el área de Urbanismo, fue aprobada la compra venta del inmueble situado en la calle Portillo de la Plaza número 13, en el precio de 36.000 euros. Dicho edificio se encuentra dentro del ámbito del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) “Plaza de la Verdura”, por lo que el Ayuntamiento tiene interés en adquirirlo de manera que se incrementará el número de propiedades municipales en dicho ámbito, lo cual facilitará el impulso de una actuación integrada de renovación de la urbanización y de la edificación de todo el PERI.
También en esta área fueron aprobados dos precios contradictorios dentro del contrato de obras de renovación y mejora de la eficiencia de la fuente de las Víctimas del Terrorismo, para introducir unidades de obra necesarias pero inicialmente no previstas en el proyecto. Ambas unidades de obra están cuantificadas en 2.875,87 euros.
Precisamente, en el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación 3 de esta obra de renovación y mejora de eficiencia energética de la fuente de Víctimas del Terrorismo por el precio de 20.765,38, IVA incluido.
Asimismo, fue aprobada la certificación número 1 del contrato de obras de derribo del edificio situado en la calle Pedro Gutiérrez 1 por importe de 22.214,60 euros, IVA incluido.
También fue aprobada la certificación número 1 del contrato de construcción de 16 panteones en el cementerio municipal de “San Lázaro” por importe de 0 euros por ser una obra recién comenzada.
La JGL también aprobó el proyecto de diversas actuaciones a realizar en el cementerio municipal de “San Lázaro”, cuyo expediente de contratación también será aprobado en próximas Juntas de Gobierno Local.
Finalmente, la Junta de Gobierno Local fue informada de la formalización del acta de recepción de las obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Arrabal.
En el área de Contratación, en el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación del contrato de servicios para la gestión y ejecución de las campañas de Bonos Calahorra ejecutadas en 2021.
Asimismo, fue aprobada la devolución de la garantía definitiva del contrato mayor de servicios y asistencia técnica para la redacción de proyecto de urbanización y reposición de servicios en la calle Eras.
En el área de Digitalización, fue aprobada la modificación del resumen ejecutivo de la solicitud de subvención para la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, tras haberse requerido una subsanación de errores. Esta subvención se encuentra en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, dentro de la convocatoria correspondiente de 2022.
En el área de Deportes, fue aprobado el pago de la relación de gastos del Pabellón Europa correspondiente al primer trimestre de 2021 por importe de 3.467,87 euros en el marco del convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja para la financiación de los gastos de mantenimiento de dicho pabellón.
También en el área de Deportes, fue autorizada la celebración de la XLV San Silvestre de Calahorra prevista para el 31 de diciembre, así como sus condiciones de desarrollo y aporte de medios materiales y humanos por parte del Ayuntamiento de Calahorra.
En el área Jurídica, la JGL fue informada de la sentencia 216/2022 de 30 de noviembre de 2022 dictada por el juzgado de lo contencioso administrativo 2 de Logroño en la que se anula una sanción impuesta por el Ayuntamiento de Calahorra.
Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 183.095,84 euros, IVA incluido.
La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto de derribo para la ampliación del Centro de Salud
- La próxima Junta de Gobierno Local aprobará el expediente de contratación de las obras.
Calahorra, 27 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del 27 de diciembre ha aprobado el proyecto de derribo de las construcciones existentes en la avenida de Numancia número 43 para la ampliación de Centro de Salud de Calahorra.
Se trata de un pabellón de planta rectangular y con un volumen edificado de 5.250,38 metros cúbicos. La parcela en la que se ubica es de 935 metros cuadrados.
El proyecto contempla tanto el vallado de la zona a derribar, protección de los viales, el derribo, demolición, carga y transporte de los materiales así como la gestión de residuos, retirada de elementos aprovechables, etc. También incluye el Estudio de Seguridad y Salud y la recepción de las obras.
El presupuesto de contrata previsto en el proyecto de derribo y que será el presupuesto base de licitación es de 164.427,48 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
Una vez aprobado el proyecto, la Junta de Gobierno Local prevista para el próximo 30 de diciembre aprobará el expediente de contratación de las obras.
El Ayuntamiento de Calahorra concluyó durante el pasado mes de noviembre los trámites para la obtención de los terrenos necesarios para ampliar el Centro de Salud mediante el procedimiento de expropiación, y para dar cumplimiento a la solicitud de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud para la cesión de los terrenos para tal fin.
La ampliación del centro de salud es un objetivo primordial del Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja para mejorar la atención sanitaria en nuestra ciudad dando más y mejores medios a la atención primaria, pilar fundamental del Servicio Riojano de Salud y que Calahorra demanda desde hace años.
Tanto la resolución del expediente del proyecto de expropiación como la ejecución de los derribos son hitos fundamentales para que la Comunidad Autónoma de La Rioja pueda continuar con el expediente para la redacción del proyecto de ampliación del Centro de Salud.
Y también será beneficiosa para los usuarios y los profesionales sanitarios, que desde hace lustros vienen reclamando la ampliación de este centro, puesto que desde su construcción en 1986, ha sufrido diversas remodelaciones que a día de hoy son completamente insuficientes para una población como Calahorra que ha incrementado en más de 6.000 sus habitantes desde entonces.
El Ayuntamiento de Calahorra solicita fondos europeos para la realización del Skatepark
- Se solicitan 71.205,07 euros gracias de Fondos Europeos Next Generation EU gracias a la pertencia del Ayuntamiento de Calahorra a la Red Española de Ciudades Saludables pertenecientes a la FEMP.
Calahorra, 23 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 20 de diciembre aprobó la presentación de una solicitud de financiación a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) para el proyecto de inversión del nuevo Skatepark.
En concreto, se ha solicitado financiación para cubrir los honorarios de la redacción de proyecto, aprobado en esa misma Junta de Gobierno Local, y la ejecución de la obra una vez terminado el proceso de licitación que se realizará en próximas fechas. La cuantía por la que se solicita financiación es de 71.205,07 euros, de los cuales 5.694,13 euros corresponden a los honorarios por redacción de proyecto y dirección de obra y 65.513,94 euros de la propia ejecución de la obra.
Recordamos que el Ayuntamiento de Calahorra es miembro de la Red Española de Ciudades Saludables, perteneciente a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), desde mayo de este mismo año cuando el pleno de la corporación aprobó su adhesión con los votos favorables de PSOE, IU y Cs.
Gracias a esta adhesión a la Red, el Ayuntamiento de Calahorra podrá optar a captar fondos dentro de la segunda convocatoria de ayudas para la realización de acciones destinadas a la promoción de estilos de vida saludables a través de la creación o rehabilitación de entornos saludables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea Next Generation.
El 27 de diciembre comienza el XXXII Festival de Marionetas
- Tres funciones componen este año este festival para el público infantil con abonos a partir de 12,95 euros para las tres funciones.
- Consigue tu entrada en https://teatroideal.sacatuentrada.es o en la taquilla del Teatro los jueves laborables y 2 horas antes de cada función.
El Teatro Ideal de Calahorra acogerá entre el 27 y el 30 de diciembre el XXXII Festival de Marionetas. Para ello, a través de la concejalía de Cultura se han seleccionado 3 obras para diferentes públicos infantiles que serán complementadas con otra obra en colaboración con el Gobierno de La Rioja.
El 27 de diciembre (18:30 h.) se representará la obra “La ciudad inventada”, recomendada a partir de 6 años. En la función se representa el nacimiento de una nueva ciudad en la geografía de la imaginación. Las ciudades están en constante movimiento, cada vez acogen a más personas que llegan de otras culturas, de otras formas de ver y entender la vida, de otras literaturas, de otros cuentos… En La ciudad inventada cohabitan diferentes cuentos tradicionales de lugares y procedencias diversas. Como ocurre con las personas, se relacionan entre sí, se entremezclan y enriquecen, dando lugar a una historia mestiza, como lo es este mundo.
El 29 de diciembre (18:30 h.) estará en el Teatro Ideal la obra “De la Tierra a la Luna” de la compañía Iru Teatro. Una obra codirigida por el calagurritano Ricardo Cristóbal recomendad a partir de 4 años. En esta obra Max tiene la difícil tarea de escribir una redacción para clase con el tema: “Qué quiero ser de mayor”. Como no lo tiene nada claro, decide ponerse a leer un libro titulado: “De la Tierra a la Luna” De repente aparece JV un alocado robot que le guiará en un divertido viaje por el espacio en el que Max aprenderá que su mayor potencial proviene de aquello que le hace diferente y original. “De la Tierra a la Luna” es un impactante espectáculo que versiona la conocida novela de Julio Verne. Personajes de carne y hueso se entremezclan con títeres de diferentes tamaños envueltos en la magia del teatro negro. Un espectáculo familiar en el que la imaginación es el motor para alcanzar lo que te propongas, incluso la luna.
El 30 de diciembre (18:30 h.) se representará la obra “Chinchulina (y el ruiseñor de la China)”. A partir de 4 años. En esta historia el emperador de la China vivía en un hermoso palacio hecho todo de la porcelana más fina y frágil del mundo, con bellos jardines y las flores más exquisitas y perfumadas del orbe.
También tenía una hija muy alegre y llena de vida llamada Chinchulina. Chinchulina era una niña algo tímida, pero en cuanto escuchaba música perdía su timidez y se ponía a bailar por todo el palacio. Su alegría era tan contagiosa que hasta su padre, el emperador, se ponía a bailar con ella. Un día la tristeza se apoderó del corazón de Chinchulina. Solo el canto de un pájaro llamado Ruiseñor Azul podría devolver la alegría a su mustio corazón. El emperador de la China, que nunca había salido de su hermoso palacio, decidió romper con la tradición y salir en busca de ese extraño pájaro llamado Ruiseñor Azul. En su búsqueda irá descubriendo los afanes, los desvelos y los sueños de los humildes pobladores de su vasto imperio.
Los precios de estas entradas son de 6 euros en todo el recinto, aunque existe la posibilidad de obtener un 35 % de descuento en el abono de todas las sesiones del festival por lo que pueden obtenerse al fantástico precio de 12,95 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra adquiere el inmueble situado en la calle Cuatro Esquinas 12
- La compra y posterior derribo del inmueble permitirá continuar con la puesta en valor del entorno del yacimiento de “Las Medranas”.
Calahorra, 23 diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes día 20 de diciembre aprobó la compra del inmueble ubicado en la calle Cuatro Esquinas, 12 por importe de 46.654,57 euros.
Se trata de una edificación situada dentro de la manzana en la que se ubica el yacimiento de “Las Medranas” y, de la calle Cuatro Esquinas, la única que quedaba por adquirir por parte del Ayuntamiento de Calahorra.
Posteriormente se acometerá el derribo de dicho edificio y se procederá a realizar una prospección arqueológica cuyo resultado determinará el uso posterior de este espacio
Cabe recordar que, en este entorno, el Ayuntamiento de Calahorra está realizando una gran inversión patrimonial a través del cubrimiento, consolidación y puesta en valor para su museización del yacimiento de “Las Medranas”, lo que supondrá una inversión de 1,1 millones de euros.
Estas obras se reanudaron el pasado mes de noviembre tras aprobarse en el Consejo Superior de Patrimonio Histórico y Artístico de La Rioja el modificado que tuvo que realizarse tras los nuevos hallazgos arqueológicos que se produjeron durante el mes de mayo.
Y junto a dicho yacimiento, y directamente relacionado con él, el Ayuntamiento de Calahorra creará una zona de aparcamiento en la que se invertirán al menos 240.000 euros más.
Estas dos actuaciones son susceptibles de ser cofinanciadas por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Con la adquisición y posterior derribo de este edificio se completará la actuación de urbanización de esta zona de la ciudad, generando un espacio de alto interés turístico y patrimonial con la consiguiente puesta en valor del yacimiento arqueológico de “Las Medranas”.
El Equipo de Gobierno sigue apostando por la preservación y recuperación del patrimonio histórico cultural de la ciudad y del Casco Antiguo de la ciudad a través de intervenciones de mejora del entorno urbano y la regeneración interior de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local aprueba el pago de 14.000 euros en diferentes subvenciones a clubes y asociaciones de la ciudad
- Se aprueba el pago de 6 nuevas subvenciones en las áreas de Festejos, Cultura, Deportes y Tejido Asociativo (material inventariable)
Calahorra, 23 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 20 de diciembre aprobó el pago de 6 subvenciones contempladas en el presupuesto municipal bien de manera nominativa o bien a través de las diversas convocatorias en régimen de concurrencia competitiva.
En el área de festejos, fue aprobado el pago de la subvención nominativa por importe de 3.000 euros previstos en el presupuesto municipal, a favor del Club Taurino de Calahorra en concepto de las actividades realizadas durante 2022 en virtud del convenio aprobado por la Junta de Gobierno Local el 23 de agosto.
En el área de Deportes, fue aprobada la subvención nominativa en favor del Club de Fútbol “San Agustín” incluida en el presupuesto municipal de 2022 en concepto de mantenimiento de campo de fútbol de hierba natural y cesión a clubes deportivos de la ciudad por importe de 7.000 euros.
En el área de tejido asociativo, fueron aprobados diversos pagos de subvenciones concedidas en la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva destinada a asociaciones para la adquisición de material inventariable.
- Peña “El Hambre”: 1.680,78 euros para la compra de sillas plegables y equipo de sonido.
- Asociación Juvenil La Planilla: 761,96 euros para la compra de ordenador portátil e impresora.
- Asociación FP La Planilla: 273,70 euros para equipo de sonido compuesto por altavoz, micrófono, trípode y soporte de mesa para micrófono.
En el área de Cultura, fue aprobado el pago de la subvención a la Asociación Cultural Santa Cecilia dentro de la subvención en régimen de concurrencia competitiva para la realización de actividades culturales por la cantidad de 1.179,39 euros por la organización de la Semana Musical Santa Cecilia.
La ciudad del envase y el embalaje avanza tras la compra del terreno industrial
- Gobierno de la Rioja y SEPES han firmado hoy la compra de los terrenos para la implantación en el Polígono “El Recuenco” del Centro Nacional del Tecnologías del Envase.
Esta mañana, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido ha asistido a la firma de la operación de compra venta entre el Gobierno de La Rioja y SEPES de 93.967 metros cuadrados de suelo del polígono industrial “El Recuenco” en los que se construirá el Centro Nacional de Tecnologías del Envase.
Para esta compra el gobierno regional invertirá 5.747.000 euros, de los cuales 2.458.155 se compensarán a través de la partida presupuestaria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por lo que el precio final que soporta el ejecutivo regional es de 3.288.845 euros.
La ciudad del envase y el embalaje de Calahorra, da hoy un paso decisivo en su camino hacia la revolución industrial de nuestra ciudad en el siglo XXI.
Los más de 94.000 m² que acaba de adquirir el gobierno de La Rioja, para la construcción en nuestra ciudad del Centro Nacional de Tecnologías del Envase, núcleo central de la propia Ciudad del Envase y el Embalaje, va a suponer un antes y un después para la ciudad de Calahorra. Una inversión sin precedentes, que transformará para siempre el tejido industrial, no ya solo de la ciudad, sino de todo el entorno.
La construcción de este centro nacional supondrá la creación de empleo de calidad, y la atracción hacia el polígono del Recuenco de muchas empresas que ya han manifestado su intención de adquirir suelo, gracias a las gestiones que desde el Ayuntamiento de Calahorra, y el Gobierno de La Rioja se han realizado con el gobierno de España, para conseguir un precio por metro cuadrado realmente competitivo.
Dicha competitividad no solo se mide en términos de la Comunidad Autónoma de La Rioja, sino incluso frente a otros territorios que tradicionalmente han competido con precios mucho más bajos que los que se podían poner a disposición de los empresarios en La Rioja.
Hoy Calahorra avanza hacia el futuro invirtiendo en innovación, desarrollo, e industria, sin dejar a un lado el resto de sectores de nuestra economía.
Desde la década de los años 60 del pasado siglo, Calahorra ha venido perdiendo importancia industrial, y con esta actuación del Gobierno de España y el Gobierno de La Rioja, el rumbo se cambia 180 grados. La ciudad de Calahorra no tardará mucho en ver los frutos de esta inversión, que van a tener un importantísimo impacto directo sobre la economía y el desarrollo futuro de la ciudad, ya que las inversiones industriales generan empleos de calidad, y fomentan inversiones en el resto de los sectores económicos de Calahorra.
Es para el Ayuntamiento de Calahorra motivo de orgullo y satisfacción haber apostado con fuerza para conseguir que el proyecto transformador de la Ciudad del Envase y del Embalaje acabara radicándose en nuestra ciudad. Una apuesta que contó con todo el apoyo social no ya solo de nuestra ciudad sino de todo nuestro entorno, de la ciudadanía, y del tejido empresarial. Se demuestra una vez más que cuando nos unimos para conseguir un objetivo, somos determinantes.
Visita del Director General de SEPES al polígono “El Recuenco”
Posteriormente a la firma de la compra venta, el director general de SEPES, Fidel Vázquez, se ha desplazado a Calahorra, donde junto con la alcaldesa de la ciudad y la Delegada del Gobierno en La Rioja, han visitado la exposición en la que puede conocerse en profundidad el proyecto ganador del concurso de ideas para la construcción del Centro Nacional de Tecnologías del Envase bajo el lema “75 envases” que se encuentra en el Museo de la Romanización. Un proyecto seleccionado por un jurado del que el propio director general de SEPES ha sido miembro.
Con posterioridad, el director general y la alcaldesa se han desplazado al propio polígono industrial para inspeccionar in situ su estado y la parcela en la que se construirá el Centro Nacional de Tecnologías del Envase, así como las recientes obras de reparación de la infraestructura eléctrica, la obra civil de reparaciones y revisión de los servicios del polígono industrial así como las obras de los accesos desde la N 232.
El Ayuntamiento de Calahorra anuncia las fiestas de marzo serán del 2 al 4 de marzo
- Las fiestas serán del día 2 de marzo, a las 20:00 h. al día 4 de marzo, durante toda la noche. Las fechas han sido acordadas entre las peñas y el Ayuntamiento.
- La Junta de Gobierno Local licita la organización de los encierros y capeas de marzo y agosto por 71.753 euros, IVA incluido.
Calahorra, 22 de diciembre de 2022. Con el objetivo de que la ciudadanía pueda planificar su calendario y los días festivos del año 2023, el Ayuntamiento de Calahorra anticipa las fechas de las fiestas de marzo.
Tras valorar diferentes fechas, el Ayuntamiento de Calahorra y las peñas recreativas han decidido estas fechas de común acuerdo.
El chupinazo tendrá lugar el día 2 de marzo a las 20:00 h. siendo el día 3 festivo local. El “Pobre de mí” tendrá lugar el día 4 de marzo a última hora, y los actos continuarán durante toda jornada nocturna.
Tanto el Ayuntamiento de Calahorra, como las peñas de la localidad ya están trabajando en la coordinación y preparación de las próximas fiestas de marzo de 2023 y en breve se empezarán a tener noticias de contrataciones y pasos previos para su organización.
Una de esas primeras contrataciones tiene como objetivo la planificación de los encierros tanto de las fiestas de marzo como las de agosto. Para ello, la Junta de Gobierno Local celebrada el martes 20 de diciembre, aprobó el expediente de licitación para contratar la celebración de 9 encierros entre marzo y agosto de 2023. Dos de estos festejos serán de machos menores de 4 años, que tendrán lugar durante las fiestas de agosto.
El precio base de licitación del contrato es de 71.753 euros, que podrá ser mejorado a la baja. Dentro del precio de contrato se incluye la contratación del servicio de ambulancias necesarias para el desarrollo de los mismos, los servicios de veterinarios para las reses y la organización de los encierros; así como de las capeas y su animación.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se viene trabajando de manera constante en la organización de contratos y de agenda para la planificación de las fiestas del año 2023, planificando y realizando reuniones con las peñas de la ciudad.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el proyecto para la construcción de un Skatepark en el Parque Era Alta
- Se trata de una instalación deportiva de 772,50 m2 con 7 elementos diferentes para practicar Skateboard, roller, bmx, y scooter.
- La ejecución del skatepark en la modalidad de Street tiene un presupuesto de 65.513, 94 euros.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 20 de diciembre ha aprobado el proyecto de construcción del nuevo skatepark por importe de 65.513,94 euros, IVA incluido. El área seleccionada para desarrollar el proyecto se ubica en el Parque de la Era Alta, en la parcela en la que estaba ubicado el anterior skatepark de elementos prefabricados de chapa que tuvo que ser retirado debido al mal estado de conservación.
La construcción del nuevo skatepark se realiza en la modalidad Street, modalidad que integra el paisaje del parque y apuesta por el urbanismo inclusivo, y atendiendo al programa de necesidades consensuado con usuarios y ampliando y mejorando la oferta de deportes urbanos como skateboard, roller, bmx y scooter.
La solución consiste en la instalación de una serie de obstáculos, en una superficie de hormigón de 772,50 m2, con diversas geometrías para el deslizamiento y realización de trucos y maniobras sobre los mismos por parte de los usuarios. Se proyecta la instalación de un grupo de obstáculos en la zona central del área y dos elementos en los lados opuestos. De esta forman se crean líneas de patinaje que van en el sentido largo de la parcela (dirección norte-sur) pudiendo alternativamente realizar líneas circulares.
Los obstáculos diseñados son los que a continuación se describen:
- Manual pad: plataforma de 23 cms de altura para la realización de manuals.
- Manual up: plataforma inclinada de 19 y 48 cms de altura para la realización de manuals y trucos de grind.
- Ledge: Cajón de 37 cms de altura con wallie para la realización de trucos de grind.
- China bank: rampas enfrentadas de 49 cms de altura con gap intermedio para la realización de saltos.
- Quarter: curva de 90 cms de altura y 3,90 de longitud para la realización de grinds, liptricks y saltos.
- Flatbar: barandilla de suelo de 36 cms de altura.
- Bancos de granito: 3 unidades de bancos de granito de 35 cms de altura.
Las superficies de rodadura se resuelven con baldosa de granito enrasada con chapas metálicas. El proyecto incluye también la rehabilitación del pavimento actual ya que la solera de hormigón presenta un alto grado de erosión y rugosidad. Por este motivo se plantea el pulido en seco del pavimento con el objetivo de conseguir el acabado pulido y brillante que favorezca la práctica deportiva.
El plazo de ejecución de las obras es de seis semanas desde su inicio. Previéndose una prórroga de 1 mes de plazo por condiciones meteorológicas.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de la juventud una infraestructura adaptada a sus demandas, dado que actualmente el municipio no disponía de una instalación para realizar este deporte y que se une a las efectuadas en esta legislatura renovación de la pista 3×3, homologación y ampliación del rocódromo o el pump track.
La realización de esta infraestructura deportiva es un compromiso del equipo de gobierno fruto de una aportación de Izquierda Unida a los presupuestos municipales de 2022.
El Ayuntamiento otorga subvenciones por importe de 30.954,37 euros a clubes y asociaciones deportivas de la ciudad
- Se han subvencionado a 11 entidades por su actividad deportiva dentro de las dos convocatorias de este año.
Calahorra, 21 de diciembre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Deportes, ha concedido 30.954,37 euros a clubes deportivos de Calahorra a través de dos convocatorias de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en el año 2022. Este importe supone una ejecución de la partida disponible de 33.000 Euros cercana al 93 %, y las convocatorias han permitido destinar recursos públicos a 11 entidades por su actividad deportiva.
La primera de estas convocatorias tiene como objetivo subvencionar la participación en ligas de carácter nacional y autonómico de estos clubes deportivos desde el 1 de junio de 2021 al 31 de mayo de 2022.
En este sentido, se han otorgado las siguientes subvenciones:
- F.B. Juventud Calahorra con 6.160,66 euros.
- D. Active con 847,65 euros.
- D. Teresianas con 3.972,30 euros.
- Club Calagurris Atlético con 941,83 euros
- N. Nassica con 2.407,20 Euros
- Calahorra Basket con 2.506,93 Euros.
- Club Natación Rivalia con 1.418,28 Euros.
- Asociación Baloncesto Quintiliano con 1.745,15 Euros.
La segunda de estas convocatorias tiene como objetivo subvencionar la organización y promoción de actividades deportivas realizadas en la ciudad, también entre el 1 de junio de 2021 y hasta el 31 de mayo de 2022. Dentro de la misma, se han concedido las siguientes subvenciones:
- F.B. Juventud Calahorra: 1.655,95 euros.
- X-Frágil: 2.327,00 euros
- Club Polideportivo Juventud de Calahorra: 3.117,00 euros.
- Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra: 3.854,42 euros.
Las convocatorias de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de deportes han llegado este 2022 a un importante grado de ejecución con 30.954,37 euros, un 16% más que el año anterior. Esto demuestra el compromiso del equipo de gobierno con los clubes y asociaciones que desarrollan programas deportivos.